10.SEM. Dibujo Cubos y su interacción. Bases Perspectiva a 2 puntos de fuga.
Materiales: foto del módulo de diseño, hoja isométrica, hoja blanca, reglas (escuadras), marcadores grises y negro.
Esta semana se utilizó un modelo en 3D para poder plasmar en una hoja y que este siempre se vea 3D. Este ejercicio me ayuda para poder observar el mundo que nos rodea y plasmarlos en hojas pero en la misma forma.
Semana 07 /Proyecciones y Vistas Ortogonales. Vista Superior, frontal y lateral.
Descripción
1. Lámina 11x17¨ trabajo en clase, vistas superior, frontal y lateral, luego el dibujo en 3D EN BASE al CUBO. Dibujo a MANO, sin regla.
2. Lámina 11x17¨ ejercicio 1.14(mínimo hacer unos 3 ejercicios del ejercicio 1.14). Deben volver a dibujar las vistas ortogonales(superior, frontal y lateral) también aunque en las instrucciones en inglés no se indique.
¿Cómo nos ayuda el ejercicio de dibujo realizado en mi carrera?
El ejercicio me ayuda a tener un mejor control a la hora de dimensionar un plano y poder sintetizar atreves de cubos y cuadrados donde va cada parte de una construcción por como se utiliza las vistas.
Referencias
Peter Eisenman
¨Se trata de] instalar en la arquitectura misma un dispositivo que te haga reaccionar emocional, física e intelectualmente. Sin representación. Mi arquitectura no significa nada, pero la experiencia es otra cosa- ¨
El contenido visto de esta semana fueron los dibujos de liena, cuadrados, cubos y su aplicación. A demás a través de técnicas de representación y expresión visual se expresan fundamentos de cubo aplicado a como el profesor ordeno.
•Materiales: Rapidografos,lápiz 2B, regla de 30 cm y marcador Sharpie color negro.
• Mi referencia fue una imagen que vi en el sitio https://graphicriver.net/cube-and-sketch-graphics :)
•¿Tiene sentido este contenido de dibujo en la profesión?
Claro, es aquí donde comencé a ver la forma de los cubos, a armar uno de una forma decente y que no fueran hacia el frente. Aprendí a verlos de muchas perspectivas y a hacer formas dentro de ellas.
Esta asignación refleja todo lo que he venido aprendiendo a lo largo del cuatrimestre. La construcción de cubos, la aplicación de claro-oscuro y además de usar adecuadamente los diferentes tipos de líneas.
Reflexión:
Estos temas han sido mis favoritos desde la primera vez que los vimos, siempre se me han hecho muy interesantes. Tal vez en mi carrera no son tan visibles como lo es en arquitectura, pero igual son las bases necesarias que ayudan a desarrollar habilidades para dibujar.
05.SEM. Dibujo de Construcción 3D con cubos y su subdivisión.
Materiales: Lápiz 2B, rápidografo y reglas (escuadras).
Este ejercicio me ayuda a poder ver las figuras o objetos en su forma 2D o 3D. También para saber la utilidad que puede tener un cubo. En moda me ayudará a poder crear o imaginar accesorios para las prendas.
Lámina 1. Creación y dibujo de un modulo abstracto y como patrón continuo modular(repetir el módulo).
Lámina 2. Variantes de construcción de la forma geométrica.
Lámina 3. 50 Elementos cúbicos y aplicaciones.
Reflexión.
¿Tiene sentido este contenido de dibujo en la profesión?
Efectivamente. El diseño está lleno de presición, y es sumamente importante que nosotros como estudiantes de diseño, practiquemos constantemente la iteración. Este ejercicio nos permite de manera ideal eso. No hay manera de ser futuros excelentes diseñadores, si no aprendemos bien cómo hacer las cosas, empezando con figuras más simples como cubos.
🔹SEMANA 03 - dibujo de línea, cuadrado, cubo y su aplicación.
LÁMINA 1
- creación y dibujo de un módulo abstracto y como patrón continuo modular. REPETICIÓN
LÁMINA 2
LÁMINA 3 - 50 elementos cúbicos y aplicaciones. Construir 3D usando paralelas, mitad a regla, mitad a mano alzada y la mitad de los si unos entintados usando rapidografo.
Referencias:
Imágenes de referencia en CANVAS
Videos tutoriales:
Reflexión
Relevancia : ¿Como nos ayuda con el dibujo realizado en mi carrera?
Desarrollar el conocimiento necesario para dibujar cubos tanto con regla como con mano alzada es una de las cosas que creo que serán de mayor importancia para ser diseñadora, ya que me dan una noción más clara de perspectivas y cómo crear objetos tridimensionales y efectos como tales. Considero que la composición de estos me ayudarán mucho en mi futuro ya que tendrá esta habilidad y conocimientos adquirido.
Semana 14. Proyecto final - perspectiva e isométrico. 2da y 3ra lámina.
Descripción
1- Perspectiva a 2 puntos de fuga mismo modelo de Lámina 1
con transparencias, líneas de construcción geométrica como líneas punteadas.
2- Dibujo a regla,
3- FONDO con dibujo de Superficies Placa/ Malla y Claro Oscuro a Lápiz. Aplicar al 50% de la lámina.
Reflexión
Relevancia - ¿Cómo nos ayuda el dibujo realizado en mi carrera?
Este proyecto es un conjunto de técnicas aplicadas en las clases anteriores. Se puede ver cómo se utilizaron los puntos de fuga como guía para hacer distintas estructuras, crear teselaciones y superficies, el uso del claro/oscuro para darle un mejor efecto a las figuras y estructuras dibujadas. También se aplicaron las vistas de los cubos y línea punteada para diseñar las construcciones e incluso para saber en qué parte deberían hacerse las sombras y luces.
Relevancia - ¿Cómo nos ayuda el ejercicio de dibujo realizado en mi carrera?
Lógica - ¿Tiene sentido este contenido de dibujo en la profesión?
Este ejercicio me retó bastante porque siempre lo que más me cuesta a la hora de dibujar es la perspectiva y también las proporciones. Empezar con un simple cubito nos puede ayudar demasiado a mejorar eso y luego llevarlo a otro nivel con la subdivisión del cubo. Los ejercicios de esta semana me parecieron bastante útiles y ya voy a poder aplicarlos en mis dibujos!
Semana 7: Proyecciones y Vistas Ortogonales. Vista Superior, frontal y lateral
Lámina 1: trabajo en clase, vistas superior, frontal y lateral, luego el dibujo en 3D EN BASE al CUBO
Lámina 2: ejercicio 1.14
Reflexión:
Este ejercicio es primordial, ya que para diseñar cualquier objeto en tercera dimensión es necesario conocer sus diferentes vistas, lateral, superior y frontal, con el fin de poder visualizarlo de la mejor manera para plantearlo en un plano y posteriormente crear el producto en si. También este ejercicio me permite ejercitar mi perspectiva y trabajar en diferentes ángulos.
SEMANA 13. PROYECTO FINAL - Dibujo a Mano Alzada. 1er Lámina
Lámina 1 - Dibujos y bocetos a mano alzada con lapiz 2B. Dibujo del lado derecho empezando con lápiz 2B y terminado con regla y rapidografos 0.3 y 0.5.
Relevancia - ¿Como nos ayuda el ejercicio de dibujo realizado en mi carrera?
Nos ayuda a la experimentación de bocetos y diseños rapidos para lograr un buen resultado final, al cual se le agregarán claro/oscuro y terminados a rapidografo con el objetivo de efatizar la idea deseada.