Tumgik
#ÉticaDigital
magneticovitalblog · 4 months
Text
"Inteligencia Artificial: Navegando el Futuro con Previsión y Ética"
Tumblr media
En un mundo cada vez más dominado por asistentes robóticos, vehículos autónomos y lentes inteligentes, surge una pregunta inquietante: ¿estamos preparados para abrazar completamente la inteligencia artificial (IA)? ¿Será esta revolución tecnológica una bendición o una maldición para nuestra sociedad?
La IA, según la venerable Real Academia Española, es "la disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico." En esencia, busca dotar a las máquinas de la capacidad de imitar o superar ciertas facultades cognitivas humanas, desde el reconocimiento de imágenes hasta el procesamiento del lenguaje natural.
Los cimientos de la inteligencia artificial se establecieron en la década de 1950, cuando el brillante matemático británico Alan Turing propuso el famoso Test de Turing, una prueba para determinar si una máquina puede exhibir un comportamiento inteligente equiparable al humano. Desde entonces, la IA ha experimentado avances y retrocesos, alimentados por el desarrollo de la informática, las telecomunicaciones y las ciencias de la computación.
En la actualidad, nos encontramos inmersos en una nueva revolución de la IA, impulsada por el auge del big data, la computación en la nube y el machine learning. Estas tecnologías han dado vida a aplicaciones y servicios que forman parte integral de nuestra rutina diaria, desde buscadores web hasta asistentes virtuales y plataformas de streaming.
Sin embargo, este avance también despierta nuevos desafíos y oportunidades en sectores como la educación, la salud, la industria, el transporte y el medio ambiente. La IA puede ser la clave para mejorar la calidad educativa, impulsar la innovación en la industria, y contribuir a una movilidad más segura y sostenible.
No obstante, no podemos ignorar los riesgos y desafíos éticos, sociales y legales que plantea la IA. ¿Cómo garantizamos decisiones justas y transparentes? ¿Evitamos sesgos y discriminaciones en algoritmos y datos? ¿Protegemos derechos fundamentales como la privacidad y la libertad de expresión? Estas son cuestiones cruciales que requieren respuestas colectivas.
Para aprovechar plenamente el potencial de la IA, es imperativo establecer un marco ético y normativo que guíe su desarrollo, involucrando a todos los actores: investigadores, desarrolladores, reguladores, empresas y ciudadanía. Solo así podremos integrar la IA de manera responsable y humana en nuestra sociedad, preservando nuestros principios y valores.
¿Y tú, qué piensas sobre la inteligencia artificial? ¿Te sientes preparado para el futuro que nos aguarda? Comparte tu opinión, porque en la era de la IA, la conversación colectiva es el motor que impulsa la dirección de nuestro progreso.
Autor: @magneticovitalblog
5 notes · View notes
melomanfrine · 25 days
Link
0 notes
fernando-arciniega · 7 months
Text
Cultura Digital Media Superior - Contenidos semestrales por parcial - Progresión 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9
Tumblr media
En esta sección se irán colocando los links de todos los contenidos de las Progresiones de Cultura Digital, lo cuáles corresponden a cada uno de los parciales de la materia Cultura Digital, Incluye desarrollo del tema, actividades didácticas, productos, actividades de recuperación y más.
Primer parcial
Tumblr media
Progresión 1 : https://fernandoarciniega.com/cultura-digital-i-progresiones-de-aprendizaje-1/ Progresión 2 : https://fernandoarciniega.com/cultura-digital-i-progresiones-de-aprendizaje-2/ Avance del proyecto del primer parcial : https://fernandoarciniega.com/cultura-digital-avance-del-proyecto-del-primer-parcial/ Primer examen parcial : https://fernandoarciniega.com/cultura-digital-1-examen-primer-parcial/
Segundo Parcial
Tumblr media
Progresión 3 - https://fernandoarciniega.com/cultura-digital-1-3er-progresion-de-aprendizaje/ Progresión 4 - https://fernandoarciniega.com/cultura-digital-1-4ta-progresion-de-aprendizaje-4/ Progresión 5 - https://fernandoarciniega.com/cultura-digital-1-5ta-progresion-de-aprendizaje-05/ Avance del proyecto de segundo parcial - https://fernandoarciniega.com/cultura-digital-avance-del-proyecto-del-segundo-parcial/
Tercer Parcial
Tumblr media
Progresión 6 - https://fernandoarciniega.com/cultura-digital-1-6ta-progresion-de-aprendizaje-06/ Progresión 7 - https://fernandoarciniega.com/cultura-digital-1-progresion-7-de-cultura-digital-media-superior/ Progresión 8 - https://fernandoarciniega.com/cultura-digital-1-progresion-8-de-cultura-digital-media-superior/ Progresión 9 - Progresión 10 - Proyecto Integrador - Read the full article
0 notes
ricardowinkeljohann · 5 months
Text
🚨🤖 ¡Desafíos Éticos en el Mundo Digital! Descubre Cómo Enfrentar los Deepfakes y Proteger tu Identidad 🌐🔐
🌐🔍 ¡Adéntrate en el intrigante mundo de los Deepfakes y descubre cómo proteger tu identidad en línea! 🤖🚨 Aprende sobre desafíos éticos digitales y forjemos un futuro digital más seguro. 🚀💻 #ÉticaDigital #Deepfakes #LeerMás 📖👉
¡Bienvenidos al universo de la ética digital! La Inteligencia Artificial (IA) nos ha brindado maravillas, pero también enfrentamos desafíos, especialmente con los temidos Deepfakes. Aprender sobre estos desafíos es la clave para proteger nuestra identidad en línea. 🤯🔍 Imagen por Cortesía de Lucas Ettore Chiereguini de Pexels ¿Qué son los Deepfakes? 🤔🎭: Imagina videos falsos que parecen reales,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
davidcastrosanchez · 4 years
Text
A tweet
.@j_murillo_arias muestra el ejemplo de una interesante aplicación desarrollada por @BBVA sobre cómo se organiza una ciudad en función de su actividad comercial: https://t.co/BTuBkIETPL#DíaDespués #ÉticaDigital pic.twitter.com/LIEZvAInTa
— itdUPM (@itdupm) June 25, 2020
0 notes