Tumgik
#felipe del campo
enalfersa · 1 year
Text
El alcalde de Campo Real, Felipe Moreno, será el candidato de VOX a las elecciones del 28M en el municipio
Felipe Moreno es, desde hace 11 años, regidor gracias a su defensa de las tradiciones y su cercanía; entre sus logros está la eliminación de la deuda de más de 6 millones de euros y convertir a Campo Real en un pueblo más atractivo para vivir. Experiencia, responsabilidad y tradición. Con estas máximas, Felipe Moreno encabezará las listas de VOX a la alcaldía de Campo Real. Quien ha sido regidor…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lacharapita · 24 days
Text
BOCA
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Simón Hempe x Reader [1- Reader é torcedora do Boca Juniors I 2- Se você não tem cabelo castanho e ondulado, sinta-se a vontade para ler como você é!]
Smut - Oral sex F! Receiving, sex without protection [não tá podendo galerinha!! Se liga hein], pipe sendo a própria dramaticolândia, espanhol fajutinho, Simón sendo puto canalha gostoso
N.A - Eu tenho um tesão DO CARALHO em fic com rival então precisei muito escrever isso, obrigada beijos😍😍
Tumblr media
– "puta mami."– Simon sussurrou baixo quando avistou a morena caminhando em direção a entrada do estádio Mâs Monumental.
        – "Rival, boludo? Sério?"– Pipe empurrou Simon com a ponta dos dedos enquanto o rapaz não tirava o olhar da mulher. Morena, pele brilhante, torcedora do Boca Juniors... – "Para de encarar! Vamos logo."– Simón não raciocinou quando Felipe o puxou pelo braço em direção ao local onde o jogo aconteceria.
Tinham um lugar bom, porém colado com a parte onde a torcida visitante ficava. O argentino se surpreendeu quando, ao olhar para o lado, encontrou o olhar da moça vestida em azul e amarelo.
– "DALE BOLUDO!"– A mulher gritou segundos depois do jogo começar. Pipe estava em uma agonia sem tamanho. A bola começou a rolar mas nada acontecia.
10' - Miguel Angel
Gol de River
— O olhar de Simon virou direto para a morena desconhecida. Gritava pelo gol com todo o ar de seus pulmões junto com Otaño enquanto a moça o encarava com os olhos amendoados, visivelmente incomodada com os gritos da torcida em branco e vermelho. Mas definitivamente aquilo não foi motivo para que a torcida visitante fechasse a boca.
45+1' - Merentiel
Gol do Boca
— Agora quem gritava era a morena, que encarava Simon com o olhar canalha de quem se exibe. Já o argentino fechava a cara, Otaño não ficava atrás, o rosto claramente bravo com o gol do time adversário. A torcida azul e amarela calava o estádio com seus gritos e cantorias, deixando os jogadores cada vez mais apreensivos.
62' - Edinson Cavani
Gol do Boca
– Como diz o ditado, de virada é mais gostoso. Não faltava fôlego para a mulher que gritava em comemoração do gol do artilheiro. Pipe se encurralava em seu próprio ódio quando via que Simón estava mais preocupado na morena do que no jogo que o time deles estava perdendo. Hempe a encarava descaradamente, se derretendo quando um sorriso canalha apareceu nos lábios dela e quase caindo na cadeira quando ela piscou para ele. O rapaz pensou por alguns segundos em como poderia fazer para que ela tivesse seu número ou até mesmo o Instagram, até que se lembrou da camiseta que vestia. Gritou em alto e bom tom um "EY MORENA!" fazendo-a olhar para ele, que logo se virou de costas para ela e apontou para o nome escrito na camiseta. "SIMÓN HEMPE". Se virou novamente com o celular em mãos e mostrou o aplicativo do Instagram na tela. Ela sorriu brevemente, acenou com a cabeça e de repente a gritaria ficou mais alta, fazendo a atenção dela se voltar para o campo.
67' - Merentiel
Gol do Boca
– "AYA BOCA, BOCA!!"– Novamente a morena não poupava energia para os gritos. Aquela pequena porcentagem de torcedores vestidos em amarelo e azul calaram a maioria vestida em branco e vermelho. Enquanto Otaño se revirava no banco, Simón parecia mais preocupado na mulher que pulava e cantava. O jogo seguiu tranquilo (com exceção de alguns cartões amarelos é claro) pelos próximos 30 minutos, até que aos 97 minutos de jogo River Plate atinge a rede do gol com a bola.
97' - Paulo Díaz
Gol de River
— Apesar dos esforços, não foi suficiente para que o River saísse vitorioso do jogo, fazendo a torcida do Boca Juniors ovacionar o próprio time em campo. Nada melhor que uma vitória em cima do rival dentro da casa dele. Felipe estava indignado no mínimo, sua frustração ainda maior depois de perceber que Hempe não estava nada preocupado com o resultado do jogo. Olhava para o celular esperando algo da morena misteriosa, até que
********delavega começou a te seguir
— Um grito saiu dos lábios de Simón quando a notificação apareceu. O coração acelerado e um sorriso enorme em seus lábios.
– "Eu realmente espero que você tenha um motivo MUITO bom para estar sorrindo desse jeito Simón."– Ele ficava insuportável quando River perdia, principalmente se perdia para o maior rival. Hempe estava tão afobado que as palavras de Felipe pareceram tão emboladas que ele não pode compreender. Os dedinhos muito ocupados em mandar uma mensagem para a morena, agora com nome.
– "Eu vou casar com essa mulher. Cara, olha isso!"– Simón abriu a foto da mulher. Você estava inclinada no estádio de La Bombonera, a mão direita esticada para cima segurava a camiseta do Boca, o torso coberto por um top preto que parecia agarrar seus seios da melhor forma possível, a tatuagem do número 10 logo abaixo do tecido preto e os cabelos escuros esvoaçados.
– "Aya cabrón! Que bebita 'cê achou hein."– Pipe pareceu ter esquecido do jogo quando viu a foto. Os olhos brilharam fazendo Simón logo tirar o celular de sua visão e encarar o amigo com cara feia. O sorriso voltando imediatamente quando ele percebeu que a mulher havia respondido sua mensagem.
— Conversaram por algumas horas até Simón a convidar para que pudessem sair para conversar e beber. Você não demorou para aceitar. Os dois se encontraram em um dos bares mais populares da região, a música argentina suave tocava no ambiente enquanto Simón esperava ansiosamente pela mulher no bar. Seu corpo tremeu quando ele sentiu alguns dedinhos tocarem seus ombros por cima da camiseta de time, logo se virando para trás e avistando a morena vestida novamente com uma camiseta de seu time, porém dessa vez uma versão mais antiga.
– "Hola nene. Tudo bem contigo?"– Você perguntou, tomando a frente e se sentando no banquinho ao lado de Simón, logo colocando a pequena bolsa preta sobre a bancada.
– "Hola nena. Tudo bem, e contigo? Você me assustou."– Ele disse soltando um riso logo em seguida, fazendo a moça rir junto.
— Conversa veio, conversa foi, bebidas entrando, cigarros virando fumaça, não demorou para que os dois estivessem dançando com os corpos colados um no outro com o álcool claramente já surtindo efeito em ambos. Simón estava inebriado com os cheiros dos cabelos ondulados e da pele bronzeada da mulher em sua frente. A bunda coberta pelo jeans claro se encaixava perfeitamente na virilha dele enquanto eles mexiam os quadris de um lado para o outro, deixando resmungos baixos saírem pelos lábios de Simón ocasionalmente. Sons que não passavam despercebidos por você, visto que os lábios de Hempe estavam próximos de seu ouvido direito.
– "Deixa eu te levar pra casa, bebita..."– Ele sussurrou baixo, as mãos firmes apertando a cintura coberta da mulher.
– "Vai me comer, Simón? Diz que sim, por favor."– Você encaixou o quadril ainda mais contra Simón, segurando as mãos dele enquanto deitava a cabeça para o lado suavemente, sentindo a respiração quente do argentino em seu pescoço.
– "Pode ter certeza que vou, bebita. 'Cê tá me deixando doido já."– Ele diz com a voz baixa e necessitada no seu ouvido, deixando suas pernas como gelatina.
— Entraram no apartamento sem nem mesmo ver por onde cambaleavam. As bocas grudadas uma a outra não ousavam se soltar por nem um segundo sequer. As mãos de Simón não se mantinham para si, tocavam cada parte de seu corpo sem deixar nenhum lugar em branco, abrindo os botões da calça jeans e logo em seguida segurando a barra da camiseta e puxando-a para cima. Os lábios se separaram por um momento quando a camiseta passou por seus rostos e foi jogada em algum canto da sala de estar. O sorriso cafajeste em seus lábios fez Hempe gemer, tirando a própria camisa enquanto caminhava com você até o quarto mal iluminado. Suas mãos quentes agarraram os ombros largos do argentino, virando-o e empurrando o corpo dele até que estivesse deitado na cama macia. A calça jeans desceu por suas pernas até ser arrastada para algum canto no chão do quarto, teu corpo coberto somente pelo conjunto de peças íntimas azul cobalto fez Simón deitar a cabeça na cama e suspirar alto.
– " Vas a matarme, nena."– As mãos ágeis dele não demoraram para puxar a bermuda bege pelas pernas, deixando-o somente na cueca branca que marcava muito bem o que você mais queria. Seu corpo seguiu quase que involuntariamente caminho para a cama, montando em Simón que logo estava com o peito encostado ao seu, segurando em seu pescoço e juntando seus lábios novamente. Com os lábios ocupados, suas mãos viajaram para o feixe de ganchinhos do sutiã, abrindo-o com grande facilidade. Assim que a peça estava espalhada em algum lugar do quarto, as mãos de Hempe seguraram seus seios como duas conchas, se encaixavam tão bem que pareceriam ser feitas uma pra outra. Os dedos indicadores e médios beliscavam os mamilos enrijecidos, te fazendo soltar choramingos contra dos lábios do argentino. Seu quadril tomou movimentos inconscientes, esfregando-se contra a ereção firme de Simón, indo para frente e para trás, trazendo uma fricção gostosa no pontinho de prazer externo que pulsava. Os lábios se separando quando um gemido escorreu por seus lábios, os olhinhos fechados e as mãos agarrando os ombros de Simón com mais força que o esperado. As mãos dele agarraram sua cintura com força, te fazendo interromper os movimentos que estavam te tornando uma bagunça. – "No, no bebita. Só vai gozar quando eu te comer bem gostosinho. Te deixar bem manhosinha pelo meu pau, 'tá bom?"– Naquele momento nenhuma palavra saia de seus lábios, um aceno desesperado com a cabeça foi a única coisa que seu cérebro te permitiu fazer. Simón riu, vendo seu estado em tão pouco tempo. O corpo dele se virou na cama, te deixando embaixo dele e com ele entre suas pernas. A mão curiosa dele foi até o meio de suas pernas, os dedinhos sorrateiros arrastando a calcinha úmida para o ladinho, deixando toda a buceta exposta para ele. – "Eu morreria afogado aqui numa boa, nena. Morreria feliz até demais."– Não era a intenção dele, mas te ver ali, deitada na frente dele com a pernas abertas, a buceta escorrendo, os olhinhos fechados com a boca entre aberta. Porra, a boca dele salivou e ele quase deixou saliva escorrer pelo queixo. O corpo dele se inclinou e os lábios dele não perderam tempo em explorar a fenda molhada entre suas pernas, te fazendo gemer em surpresa. A língua balançava sobre o pontinho inchado de tesão, desenhando formas diferentes a cada momento. Suas mãos agarram os fios do cabelo curto, as costas formando um arco perfeito enquanto o nome dele saia quase como uma oração de seus lábios. O músculo quente da boca de Simón desceu até que pudesse foder o buraquinho apertado e molhado, te fazendo empurrar o quadril cada vez mais contra o rosto dele. A mão direita dele começou a correr pelo meio de suas coxas, chegando perigosamente perto do buraquinho até então intocado. – "Só a pontinha do dedo, nena. Posso?"– Naquele momento seu cérebro já estava derretido, o "uhum" arrastado que saiu a dos seus lábios foi o suficiente para que o dedinho curioso de Simón circulasse o botãozinho apertado entre suas nadegas antes de forçar a pontinha contra ele. Mexendo tão suavemente que fazia teu corpo relaxar por inteiro. A língua dele acompanhava o ritmo dos dedos, um enorme tornado de prazer carregando seu corpo com tanta facilidade que te deixava extasiada. Quando sentiu seu corpo dando os principais indícios da proximidade de seu orgasmo, ele parou.
– "Simoonnn..."– O tom de voz manhoso quase fez ele ceder. O sorriso ladino nos lábios dele quando o rosto dele saiu do meio de suas pernas te fez temer. O bigode sobre os lábios estava molhado assim como os lábios e o queixo, uma visão verdadeiramente pecaminosa e difícil de ver sem fazer nada.
– "Shh, lembra o que eu te disse? Só vai gozar quando eu te comer hm?"– As mãos dele foram para a barrinha da cueca branca, puxando-a para baixo e finalmente libertando o pau pulsante do tecido de algodão. O tecido largado não era importante e útil no momento. – "Mira cómo me dejaste, bebita."– Seus olhos imediatamente caíram na ereção que vazava gotas de porra que escorriam por todo o longo comprimento. Tomando um lugar mais próximo ainda de seu corpo, Simón posicionou a cabecinha contra o buraquinho apertado em sua buceta. Empurrou, lentamente, toda a extensão para dentro de você, gemendo quando sentiu o quão apertada você estava. Simón observava cada reação que você tinha quando ele estava inteiramente dentro de você. Os lábios entre abertos que soltavam choramingos, a pele ficando avermelhada, as mãos agarrando os seios e apertando-os, os olhos amendoados que imploravam silenciosamente para que ele se mexesse, e foi o que ele fez. Socando tão fundo dentro de você que até a cama rangia, batendo contra a parede enquanto você só podia gemer, seu cérebro esquecendo de te lembrar que, apesar de parecer, você e Simón não estavam sozinhos no mundo. Foda-se. Ele te fodia tão bem que você podia jurar que em algum momento começaria a chorar. O pau dele tocava cada um dos pontos mais doces dento de você, as mãos dele não se mantinham quietas em seu corpo, viajavam para tocar em tudo que ele alcançava, os gemidos que saiam dos lábios dele eram melhores do que qualquer coisa que você já tinha ouvido na vida. Você ficava cada vez mais escandalosa, cada vez que ele metia em você seus gemidos ficavam um tom mais alto e em algum momento Simón teve que fazer você diminuir o volume. Dois dos dedos da mão direita dele foram até sua boca, entraram sorrateiramente te fazendo chupar eles como se fossem o pau dele, ocasionalmente ele empurrava eles até quase chegar em sua garganta, te fazendo engasgar e os olhos lacrimejarem. – "Se você continuar sendo uma putinha escandalosa vai arrumar problemas pra si mesma, amor."– Simón te lembrou, mas seu cérebro estava vazio. Focado somente na forma como os dedos dele fodiam sua boca tão bem enquanto o pau dele era socado tão fundo dentro de você. A mão esquerda dele apertava sua cintura, segurando-a com força e usando de impulso para que pudesse te foder cada vez melhor. O gemido gutural que ele soltou quando sua buceta se apertou dolorosamente bem em torno dele fez você sorrir contra os dedos dele. Suas mãozinhas seguraram nas bochechas da bunda dele, uma tentativa de fazer com que ele ficassem cada vez mais perto de você. Os choramingos abafados que saiam de você era o maior combustível de Hempe, sentindo que quanto mais ele metia em você, mais sensível você ficava. O nome dele saiu embolado pelos seus lábios por causa dos dedos dele mas Simón notou como você estava ficando mais afobada, com o quadril inquieto e a respiração cada vez mais profunda. – "Quer gozar, bebita?"– Ele disse baixo, os dedos babadinhos saindo de seus lábios e descendo para agarrar seu pescoço para te fazer encara-lo. Você acenava com a cabeça enquanto uma sequência de "sim's" saia de seus lábios junto com o nome dele. A cara de puto que ele te encarava deixava tudo ainda mais tenso para você, já sentindo a forma como a imensa onda de um orgasmo borbulhante quase te atravessava, porém Simón não estava atrás. Você sentia como o pau dele se contorcia dentro de você e como os sons que fugiam dele ficaram mais altos. – "Goza, bebita. Só não vai achando que eu já acabei contigo. Quero te comer nesse apartamento inteiro hoje."–
115 notes · View notes
toffeelemon · 8 months
Text
I don’t feel like our love is brand new. There must have been lovers, soulmates, before us, experiencing what we get to have. And it’s giving me comfort to imagine there will be many more like us to come. Our kind of love is the kind of love that makes this rotten world worth living in.
prince simon in madrid
a pilgrimage along the world that @prince-simon created 🥹
Tumblr media
Simon’s neighbourhood, Chueca
“It’s actually the Queer Neighbourhood of Madrid, and coincidentally also where I live.” He lowered his voice as if to tell a secret, “It’s actually not a coincidence at all.” (chapter 2)
Tumblr media
Casa de Campo (view from the Royal Palace lol oop)
Wilhelm didn’t even recognise himself. He didn’t think he’d ever looked that happy. And Simon… his eyes were closed and his curls were a mess and Wilhelm had never seen anyone more beautiful. (chapter 3)
Tumblr media
El Retiro
Simon looked at Wilhelm much too adoringly for a statement this goofy. “The ducks are gay!” He yelled at Santiago and Paula, “Just so you know!” (chapter 9)
Tumblr media
Palacio de Cristal
“Here’s a funny thought - bear with me, okay? But just imagine. Flowers. Everywhere, like on the ceiling, up the walls. Fairy lights scattered all through it. It would be so gorgeous as a- uh, like. For a wedding…” Realising where his train of thought had gotten him, Wilhelm fell quiet, looking at Simon with wide eyes. (chapter 9)
Tumblr media
El Palacio Real de Madrid (more specifically the Throne Room lmfao)
Simon traced his fingers over the bruises on Wilhelm’s neck and in the opening of his dress shirt, humming contentedly. Wilhelm followed the movement in the mirror, and marvelled at how good they looked together, how well they fit together and how much Simon belonged right here – on the throne, with Wilhelm. He deserved the world and so much more. (chapter 12)
Tumblr media
Museo Nacional del Prado
Around them, the other visitors kept moving, admiring the art on the walls, and for the moment Wilhelm felt infinite, imagining himself a painting, looked at and analysed hundreds of years from now. El Abrazo de los Príncipes.
Tumblr media
Lo Spasimo, Raphael, 1515-1517
“Are we allowed to kiss in front of Jesus on his way to crucifixion or is that tasteless? Because I really want to kiss you right now, Simon.”
Tumblr media
Las Meninas, Diego Velázquez, 1656
“He made me look at Velázquez in the painting and how he was looking back at the viewer, at me. I still remember the exact tone of his voice, how he was so certain when he told me that I had every right to be where I am. That I am the subject of this painting, the king being painted. All those tyrants, King Felipe and Emmanuel and all those that came in between, they are trapped in that mirror forever while I am here, alive, we’re here. Velázquez is looking at two queer princes, ready to paint us.” (chapter 13)
Tumblr media
Casa Alberto
“So, tell me more about this special part of Madrileñan history.” He was slightly teasing but mostly actually curious. 
Simon seemed all too eager to answer that question, and it hit Wilhelm how genuine Simon’s care for his city — his country — and its people was. It made him a little sad to know that a lot of people didn’t get to see that because they only focused on Simon being too gay or too Latino, or even just too carefree and enjoying life because he was young, to be their future king.
bonus content:
Tumblr media
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (where Simon goes to church)
“I think I need to go somewhere.”
“Oh?” Wilhelm said softly, “Right now?”
Simon hesitated before he nodded. “I need to- get some clarity? Or - I hope that I’ll get it there?” He whispered, voice shaky.
“Do you want to tell me where you’re going?”
“To- uh, to pray? I mean- to church? I don’t know if I’ll pray…” Simon’s voice was shaky, uncertainty shining in his eyes when he dared to look up at Wilhelm. (chapter 11)
46 notes · View notes
notasfilosoficas · 2 months
Text
“Más vale un toma que dos te daré”
Miguel de Cervantes
Tumblr media
Fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español, nacido en Alcalá de Henares en septiembre de 1547, ampliamente considerado como una de las máximas figuras de la literatura española.
Su padre se llamaba Rodrigo Cervantes y su madre Leonor de Cortinas, de quienes poco se sabe de sus vidas. Se asume que nació el 29 de septiembre dado que en ese tiempo se acostumbraba darle el nombre a los niños por el dia de su nacimiento, siendo la fiesta de San Miguel Arcángel ese día.
Tampoco existen datos precisos sobre los primeros estudios de Miguel de Cervantes, que sin duda no llegaron a ser universitarios, por lo que se asume, pudo haber estudiado en Córdoba o Sevilla.
En 1566 se estableció en Madrid, era amante del teatro y asistía a las representaciones de Lope de Rueda, un dramaturgo español de gran versatilidad. 
Sin tener confirmación de si se trata de un homónimo, existe una providencia de Felipe II que solicita la aprehensión de Miguel de Cervantes por herir a un obrero en un duelo, situación que podría justificar su estancia en Italia, algunos autores como Ludovico Ariosto o León Hebreo influirían en el Don Quijote.
En Italia se pone al servicio de Giulio Acquaviva, un eclesiástico italiano a quien le siguió por Palermo, Milán, Florencia, Venecia, Parma y Ferrara. Después de ello ocupó una plaza como soldado en la compañía del Capitán Diego de Urbina del tercio de Miguel Moncada, en donde participó en la batalla de Lepanto en octubre de 1571.
Derivado de la batalla de Lepanto, Miguel de Cervantes pierde el movimiento de su brazo izquierdo cuando un trozo de plomo le seccionó un nervio, de donde adquiere el apodo de “El manco de Lepanto”.
Cervantes reanuda su vida militar en 1572, formando parte en multiples expediciones navales  y recorriendo las principales ciudades de Sicilia, Cerdeña, Génova y la Lombardía.
Durante su regreso desde Nápoles a España, Cervantes es hecho prisionero y tomado en cautiverio y llevado a Argel, en donde solicitarían un rescate de 500 escudos de oro, pues creían que se trataba de una persona muy importante para el reino derivado de unas cartas de recomendación que poseía.
En casi 5 años de aprisionamiento, Cervantes intentó escapar en 4 ocasiones sin éxito, y es ahi, en donde se piensa que surgió un parteaguas entre su vida y la literatura, hasta que en septiembre de 1580, Cervantes es liberado regresando por fin a España, en donde esta experiencia vería reflejada en sus trabajos titulados; “El trato de Argel”, “La Galatea”, y en “Los trabajos de Persiles y Sigismunda”.
Es muy probable que entre los años 1581 y 1583, Cervantes escribiera “La Galatea”, su primer obra literaria en volumen y trascendencia.
Cervantes se establece en Sevilla en 1587 en donde fue comisario de abastos de los barcos reales, los cuales le causaron multiples problemas con los campesinos, pues los impuestos que recaudaba básicamente eran para cubrir las deudas de la guerra, sin embargo esto le permitió conocer el abigarrado y pintoresco mundo del campo, el cual reflejaría magistralmente en el Quijote.
En 1597 Cervantes es encarcelado tras sospecha de malos manejos en las cuentas que administraba para recaudar impuestos y es en la cárcel, en donde engendra la primera parte de su célebre novela “Don Quijote de la Mancha”, según prólogo de esta obra. No se sabe a ciencia cierta si con ese término quiso decir que comenzó a escribirlo mientras estaba preso o simplemente que la idea se le ocurrió en prisión.
La primera parte de su obra “El ingenioso hidalgo, Don quijote de la Mancha” apareció en 1605; en donde el éxito de este libro fue inmediato y considerable, sin embargo poco le sirvió para salir de la miseria.
Mientras los grandes poetas del siglo de oro como Francisco de Quevedo, Lope de Vega o Luis de Góngora gozaban de una sólida posición y de la protección de la aristocracia, Cervantes tenía que seguir a la Corte a donde se estableciera para poder seguir mendigando favores. La difusión del Quijote solo le sirvió para publicar otras obras que ya tenía escritas como Las Novelas Ejemplares, el Viaje del Parnaso y Comedias y Entremeses.
En 1615, meses antes de morir, envió a la imprenta el segundo tomo del Quijote, completando la obra que lo situaría como uno de los más grandes escritores de la historia y como el fundador de la novela en el sentido moderno de la palabra.
Cervantes murió en Madrid a la edad de 68 años de diabetes. Su cuerpo fue enterrado en el convento de las trinitarias descalzas, ya que cuando fue llevado preso a Argel, fue la congregación de los trinitarios quienes ayudaron a pagar su rescate, recogiendo fondos para que el y su hermano Rodrigo fueran liberados.
Fuente: Wikipedia y biografiasyvidas.com
9 notes · View notes
magicdreamspoetry · 9 months
Text
Tumblr media
El Tajín es una zona arqueológica de origen azteca, se encuentra en la ciudad de Papantla, Veracruz, México, se cree que esta ciudad fue la capital del imperio Totonaca, cuenta con varios campos de juego de pelota y basamentos piramidales, llegó a su apogeo entre los años 800 y 1150. 
Tajín, su nombre significa Ciudad del trueno en idioma totonaca, el sitio ya estaba totalmente despoblado cuando llegaron los conquistadores españoles en siglo XVI, por lo que no fue destruida y se mantuvo en secreto su existencia durante siglos. 
La leyenda de Taijin y la ciudad de los siete truenos. Contada por Felipe Garrido, extraída de “Libros del Rincón”. 
14 notes · View notes
spanishroyals · 1 year
Text
Tumblr media
King Felipe will open the Museum of the Royal Collections this june:
The Royal Collections Gallery, the most important museum project in Spain for decades, opens this summer. It is located beside the Royal Palace of Madrid.
The building is dug out of rock, from the Campo del Moro gardens to the Armería square. It has two entrances: from the square, at the level of the Royal Palace, and from the Cuesta de la Vega, at the highest point of the Campo del Moro gardens. The views of Madrid, the Casa de Campo parkland and the mountains are incomparable.
From this summer onwards, the Gallery will be the main vehicle for promoting Patrimonio Nacional's cultural activities. Its aim is to display the richness, excellence and diversity of the Royal Collections as well as serving as a showcase for all the Royal Sites. It will also help publicise the work of Patrimonio Nacional in supporting the Spanish head of state and in restoring, conserving, disseminating and safeguarding the impressive historical, cultural and natural heritage it manages in six autonomous regions.
Ana de la Cueva, president of Patrimonio Nacional, told the Guardian during a preview tour: “Unlike other museums in Madrid, this is a museum of different collections – it’s not just a museum of painting or sculpture.”
“This museum shows all the luxury goods that our monarchs collected: fans, clocks, glassware, reliquaries, tapestries, rugs, furniture, gilt ware and musical instruments.”
In its different areas – the Habsburg monarchs, the Bourbon dynasty and 20th century Spain – the gallery aims to gather together five centuries of history and to map both the changing country and the changing tastes of its rulers.
De la Cueva said: “You can see the history of Spain in the history of these collections, and I think that really complements the royal palace. Many of these pieces have never been seen and they’re just spectacular when it comes to the artists who made them.”
15 notes · View notes
juanjoseojedadiaz · 5 months
Text
MAS: Cronograma electoral no debe ser resuelto por el gobierno. El CNE tiene la palabra
Caracas 08/01/24. (PS).- Felipe Mujica, secretario general del MAS, exhortó este lunes al Consejo Nacional Electoral (CNE) a que trate de tener a corto plazo una fecha que permita conocer al país cuál será el cronograma electoral, indicando si se va a una elección presidencial o a un proceso comicial que incluya la elección de gobernadores y alcaldes. “Este anuncio no está en manos del gobierno, ni del presidente, solo está en manos del organismo electoral”.
Explicó que no tiene ningún sentido que se esté hablando de elecciones todos los días y que sin embargo, algo que es elemental, que es decir “¿Cuándo van a ser las elecciones? ¿En octubre o diciembre? Esto aún no se conoce, lo que impide la existencia de un cronograma electoral que debería activar el registro electoral a fin de facilitar a los ciudadanos puedan acudir a su inscripción o a cualquier otro asunto que tengan pendiente por resolver, cosa que en este momento no ocurre”.
Advirtió que la convocatoria a estas elecciones no serían en un contexto normal, debido en parte al estar sujetas a negociaciones en el exterior con otros países. “algo que es verdaderamente lamentable porque se trata de una decisión que debe ser absolutamente de los venezolanos y no tendría por qué estar involucrado algún otro sector”.
“Parafraseando al presidente Maduro, está claro que a quién le corresponde dar el cronograma electoral no es a Dios, sino al organismo electoral y ese organismo electoral debe asumir claramente su responsabilidad y decirle al país en qué momento y condiciones se va ese proceso electoral tan importante como es la del presidente y eventualmente la de gobernadores y alcaldes”, subrayó.
Protestas por el salario
El dirigente naranja recordó que este martes 9 de enero comienza un conjunto de movilizaciones de los diferentes sindicatos del país en reclamo de la necesidad de un salario justo “que permita que los venezolanos vivir de manera autónoma sin estar dependiendo de los benditos bonos o las bolsas Clap que el gobierno inventa como mecanismo de control social”.
Agregó que desde la organización que representa, “ratificamos nuestra solidaridad y respaldo a todas las protestas que sean necesarias en este campo y por supuesto también reclamamos a las instancias, como es el caso de la Asamblea Nacional en cuyo presupuesto no se habla en ninguna parte que va a hacer algún tipo de contingencia que permita que el salario de los venezolanos, sobre todo, los que están en la administración pública pueda cambiar”.
Llamado al reencuentro
Felipe Mujica hizo un llamado a los partidos políticos de los factores democráticos, así como también la sociedad civil, la iglesia, los empresarios “y todos los que estamos en contra de este gobierno, tenemos que hacer el esfuerzo por encontrarnos y construir una salida que le permita al país tener la convicción de que por la vía electoral y democrática podamos reencontrarnos con unas condiciones de vida modernas y dejemos atrás este terrible periodo que hemos vivido”.
Señaló que a la fecha, el camino que el campo mayoritario opositor debe construir en función de armar una candidatura que el país pueda percibir como la alternativa para una solución democrática y en paz, no existe. “Sabemos que hay una candidata electa que es María Corina Machado quien cuenta según todas las encuestas, con el primer nivel de preferencia de todos los venezolanos y que está amenazada por parte del gobierno con que se reitere una supuesta inhabilitación que ella tiene, lo que crearía una situación política nueva en el país si el Tribunal Supremo de Justicia decide ejecutar tal acción”.
“Ojalá que los venezolanos podamos este año construir una solución pacífica, democrática y electoral que permita que el país pueda ser rescatado del sitio en donde está colocado”, enfatizó.
53 aniversario del MAS
Mujica anunció que el próximo 19 de enero se cumplirá un nuevo aniversario del Movimiento al Socialismo MAS, cuya conmemoración iniciará con una reunión de su Dirección nacional los días 20 y 21 realizándose además el evento público el lunes 22 de enero, “donde vamos a presentar la visión que el MAS tiene de este momento político y electoral y lo que creemos que debe hacer la oposición venezolana en nuestro país”.
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad
Twitter: @juanjoseojeda
Instagram: @juanjoseojedadiaz
Tumblr media
2 notes · View notes
gonzalo-obes · 7 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 16 DE NOVIEMBRE DE 2023
Día Internacional para la Tolerancia, Día Mundial de la Filosofía, Día Internacional del Flamenco, Día Internacional del Patrimonio Mundial, Día Mundial del Cáncer de Páncreas, Día de la Empresa Social, Semana de Concienciación sobre el Azúcar, Semana Mundial del Emprendimiento, Año Internacional del Mijo y Año Internacional del Diálogo como Garantía de Paz.
Santa Agustina y Santa Margarita.
Tal día como hoy en el año 1945
En Londres, capital del Reino Unido, se funda la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (más conocida por sus siglas: UNESCO), organismo dependiente de Naciones Unidas, cuyo objetivo primordial será, no ya la construcción de escuelas en países devastados o la publicación de hallazgos científicos, sino uno mucho más amplio y ambicioso: "construir la paz en la mente de los hombres mediante la educación, la cultura, las ciencias naturales y sociales y la comunicación". En suma, hoy en día la UNESCO promueve la cooperación internacional en materia de educación, ciencia, cultura y comunicación entre sus más de 190 Estados Miembros y sus varios Miembros Asociados. (Hace 78 años)
1938
En el marco de la Guerra Civil Española, se da por concluida la cruenta Batalla del Ebro tras 115 días de combates, cuando las tropas republicanas se repliegan a la margen izquierda del río Ebro con bajas cifradas en más de 10.000 muertos, 33.000 heridos y 20.000 prisioneros. Con la frontera francesa cerrada desde junio y diezmado el ejército republicano, la victoria total de las tropas nacionales se producirá en poco más de cuatro meses. (Hace 85 años)
1904
EE.UU. compra a la Compañía del Canal de Panamá sus derechos y propiedades por 40 millones de dólares. (Hace 119 años)
1885
En EE.UU., George Eastman logra impresionar imágenes en papel cubierto de bromuro de plata, marcando el camino a los rollos fotográficos. El papel, que se utiliza sólo como soporte provisional para la emulsión, se despega después del revelado, dejando una película negativa delgada. (Hace 138 años)
1870
En Madrid resulta elegido por las Cortes como rey de España el duque de Aosta, Amadeo de Saboya, lo que provocará el descontento de los carlistas que iniciarán una nueva guerra. (Hace 153 años)
1855
El explorador británico David Livingstone se convierte en el primer europeo en ver las cataratas Victoria (Mosi-oa-Tunya, "el humo que truena"), en el río Zambeze, situadas en la frontera de las actuales Zambia y Zimbabwe. (Hace 168 años)
1700
Felipe de Borbón, duque de Anjou, tras la muerte de Carlos II (perteneciente a la Casa de los Austria), acepta el trono de España que éste le deja por herencia, bajo el nombre de Felipe V. Tres meses más tarde, el representante de la nueva dinastía borbónica, entrará en Madrid, donde será acogido con júbilo. A pesar de todo, poco después, España se convertirá en un campo de batalla al estallar la Guerra de Sucesión. Su reinado traerá también profundas reformas que modernizarán el país incorporándolo al mundo de la Ilustración. A su muerte, en 1746, dejará a España sumida en la bancarrota y en guerra con Austria. Le sucederá Fernando VI. (Hace 323 años)
1519
Aunque fundada en 1513 en otro asentamiento hoy llamado Surgidero de Batabanó, Diego de Velázquez de Cuéllar traslada la ciudad de la Habana a la Bahía, lugar que ocupa actualmente, donde las condiciones de habitabilidad son mucho mejores. En el día de hoy se oficia la primera misa y se da por fundada oficialmente, en nombre de los Reyes de España, Carlos I y Juana I, la Villa de San Cristóbal de La Habana en su nuevo emplazamiento. (Hace 504 años)
3 notes · View notes
elmartillosinmetre · 1 year
Text
"Patiño sublima el lenguaje moderno en tonos y villancicos"
Tumblr media
[Albert Recasens, musicólogo y director de La Grande Chapelle / D. S.]
Después de su álbum con música latina, Albert Recasens y La Grande Chapelle reinciden en la obra de Carlos Patiño, esta vez con un CD de música en castellano
Carlos Patiño (1600-1675) nació en Santa María del Campo Rus, un pueblo de la Mancha Baja, al sur de Cuenca, pero se formó musicalmente como niño cantor en la catedral de Sevilla en el tiempo en que el ursaonense Alonso Lobo era su maestro de capilla. Trabajó luego en la seo hispalense como maestro de polifonía, pero acabó en la corte, primero como maestro de capilla del monasterio de la Encarnación de Madrid y finalmente como Maestro de la Real Capilla, puesto al que ascendió en 1634 en sustitución del capitán Mateo Romero, quien al parecer no lo tenía en gran aprecio.
Patiño es uno de esos compositores que se beneficia en los últimos años del empeño conjunto de musicólogos y conjuntos españoles por restaurar el prestigio de la música antigua española con resultados más que notables. Ambas figuras se reúnen en Albert Recasens (Cambrils, Tarragona, 1967), quien como director de La Grande Chapelle ya dedicó un álbum a Patiño en 2021, que recogía parte de su música latina policoral. Ahora el conjunto lanza un nuevo álbum en el sello Lauda que se acerca a la música en castellano, tanto paralitúrgica (tonos divinos y villancicos) como profana (tonos humanos).
“Se trata de un repertorio mucho menos conocido, puesto que asociamos a Patiño con las solemnes obras litúrgicas destinadas al culto de la Real Capilla de Felipe IV –comenta el musicólogo y director tarraconense–. La totalidad de las obras investigadas y llevadas al disco están escritas en lengua romance y tienen un carácter camerístico, puesto que están compuestas para un máximo de cuatro voces y una reducida participación instrumental (vihuela de arco, arpa, tiorba o guitarra y órgano)”.
Como no existe un catálogo sistemático del compositor y el incendio del Alcázar Real en 1734 destruyó toda la colección de música de la Real Capilla conservada en él, el rescate de este repertorio se ha hecho “rastreando archivos y bibliotecas diversas. A causa del incendio del Alcázar, la producción sacra conservada corresponde a copias enviadas a archivos eclesiásticos como los del monasterio de El Escorial o las catedrales de Segovia, Salamanca, Burgos, Valladolid, Zaragoza, Canet de Mar y Jaca, entre otras. Para este disco hemos sacado obras de las catedrales de Segovia y Salamanca, el Monasterio de El Escorial, la Biblioteca de Catalunya y The Hispanic Society of America de Nueva York, aunque la mayoría proceden de distintas fuentes conservadas en la Biblioteca Nacional”. Además la música de Patiño se ha contextualizado con un par de piezas instrumentales de Lucas Ruiz de Rubayaz y otra de Andrea Falconieri.
Tumblr media
Recasens continúa: “Este repertorio fue concebido para contextos muy distintos. En primer lugar, los llamados tonos humanos eran destinados a las fiestas de la familia real. Están incluso identificadas las dedicatarias de algunas de estas obras: la reina Isabel de Borbón, la reina Mariana o la infanta María Teresa. Los textos, además, pertenecen a famosos poetas de la época como Francisco de Borja y Aragón o Antonio Hurtado de Mendoza. Y, por otra parte, las obras religiosas en castellano bajo la forma del villancico, que se ejecutaban en las procesiones o en los actos de devoción eucarística de la Capilla Real”.
En su interpretación, Albert Recasens ha mostrado una “preocupación constante por destacar la retórica musical y los contrastes barrocos, pero también buscamos la variedad y la diferenciación según los ámbitos, sacro o profano, de las obras. Ahí, he tenido la fortuna de poder contar con algunas de las mejores voces de nuestro país: Jone Martínez, Aurora Peña, Lorena García, Gabriel Díaz y Gerardo López Gámez, todos muy experimentados en el estilo dramático. Y también con la sabiduría de grandes acompañantes instrumentales como María Alejandra Saturno [violagambista], Sara Águeda [arpista], Manuel Minguillón [intérprete de instrumentos de cuerda pulsada] y Jorge López-Escribano [teclista]”.
Tumblr media
[Un momento de la grabación en el Monasterio de Santo Domingo el Real de Toledo / LAUDA]
Para Recasens, después de su trabajo de investigación e interpretación, “Patiño se me ha manifestado como un compositor más relevante de lo que pensábamos hasta ahora. Conocíamos bien su magnífico oficio de polifonista y su estilo policoral, la imagen sonora de la dinastía de la Casa de Austria. Pero en cuanto a la música vocal en pequeño formato solemos asociar la modernidad a Juan Hidalgo, el compositor de la cámara del rey y gran compositor dramático. Sin embargo, algunas de las obras del disco demuestran, a mi juicio, que Patiño, un compositor formado en la tradición de las catedrales hispanas (¡nacido en 1600!), supo asimilar rápidamente el lenguaje más moderno y sublimarlo en los tonos y villancicos. En esos géneros hispanos expresa de forma extraordinaria la fuerza y los sentimientos de la poesía barroca”.
[Diario de Sevilla. 28-05-2023]
EL CD EN SPOTIFY
2 notes · View notes
felipeandletizia · 2 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Felipe and Letizia retrospective: October 6th
2004: Day 3 of the Official Visit to the United States & Visit to Georgetown University, where Felipe got his masters (1, 2, 3).
2006: Event in the East Room of the White House in Washington. The Prince was President Bush’s guest for a musical event in celebration of Hispanic Heritage Month. & 4th Concert in Tribute to the Victims of Terrorism in Madrid
2008: Audience at la Zarzuela
2010: Visited Miranda de Ebro & Visited Medina del Campo
2011: Opening of the Professional Training Course 2011/2012 & Luncheon commemorating the 10th anniversary of the Antonio Gala Foundation for Young Creators
2014: Received the credentials from ambassadors at the Royal Palace in Madrid (1, 2)
2015: Received the credentials as Honor Ambassador of the Camino de Santiago; Inauguration of the Annual Congress of the Spanish Confederation of Executive Directors (CEDE); 57th Fernández Latorre awards in A Coruña & 11th edition of the Luis Carandell Awards of Parliamentary Journalism (1, 2)
2016: Working meeting of the International Board of Friends of the Prado Museum Foundation & Opening of the Royal Academies Course
2020: Annual meeting of the Cervantes Institute at the Royal Palace
2021: Opening of the “SUM Bilbao 2021 – Sustainable Urban Mobility Congress” & Closing of the 15th International Seminar of Language and Journalism
F&L Through the Years: 844/??
7 notes · View notes
siserin33 · 1 year
Text
Análisis de Impacto Sociocultural del Proyecto del Tren Maya a las Comunidades Indígenas
FONATUR dio contrato por $17, 150,000.00 para realizar el “Análisis de Impacto Sociocultural del Proyecto del Tren Maya a las Comunidades Indígenas” a Overflod Consultoría y Mediación Social, cuyo socio director es Fabian Casaubon Domenzain, sobrino de Marcelo Ebrard Casaubón.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Pemex Exploración y Producción (PEP) dio un 2do. contrato por $ 2,750,000.00 por el “servicio de evaluación de impacto social del proyecto área contractual 8-cuencas del sureste del sector hidrocarburos” a Overflod Consultoría y Mediación Social, de Fabian M. Casaubon Domenzain
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
La plataforma de negocios Bnamericas, menciona que CONAGUA dio un contrato (2020) por 5,8 m.n. de pesos a Overflod Consultoría y Mediación Social, por el estudio de plan de integración y tenencia de tierras donde se pretende construir el proyecto Parque Ecológico del Lago Texcoco
Tumblr media Tumblr media
Dato. Fabian Miguel Casaubon Domenzain, dir. de Overflod Consultoría y Mediación Social, S.C., es hijo de Fabián José Casaubon Garcin, ex director general de Bupa México, Compañía de Seguros, primo del Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubon.
Tumblr media Tumblr media
En el año 2000 Fabian Casaubon Domenzain, funda la asociación “Ayúdame que yo También soy Mexicano (ATM)” junto con Anthony Joseph Gebara Rahal y Christopher Gebara Rahal, hermanos de Mauricio Gebara Rahal (papá de la niña Paulette Gebara Farah).
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
En el 2011 y 2013, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y SENER, durante la gestión del expresidente Felipe Calderón, dieron recursos públicos por $ 21, 000,000.00 a la organización “Ayúdame que yo También soy Mexicano (ATM)” de Fabian Miguel Casaubon Domenzain.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Buscador de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). Ayúdame que yo También soy Mexicano (ATM). Ingresa en el campo de búsqueda CLUNI: AQY0011280901C Dar clic en ver detalles. Dar clic en apoyos recibidos. Link. http://sii.gob.mx/portal/
El Gobierno de México presentó plan para construir el proyecto Parque Ecológico Lago de Texcoco (PELT). Overflod Consultoría y Mediación Social ganó la licitación del estudio de plan de integración y tenencia de tierras por 5,8m.n. de pesos.
https://www.bnamericas.com/es/noticias/mexico-presenta-plan-para-parque-ecologico-de-us911mn
Fuente: @ALEPHBIO
Tumblr media
@ALEPHBIO
5 notes · View notes
ivanreycristo · 1 year
Text
De verdad.. si 27_8_17 voy con mi bici FREE_RIDER [comprada en CARREFOUR=ENCRUCIJADA..de MAR DE CRISTAL=citado en APOCALIPSIS 15.2]..x el campo de fútbol del SAN ROQUE [=como la localidad de CADIZ a la q se trasladaron tras la INVASION BRITANICA de GIBRALTAR cuando entronaron al BOURBON FRANCES O FELIPE V como REY DE ESPAÑA ] en el barrio de los CORONALES [MADRID] y veo en su muro las PINTADAS de LA PLAGA y VUESTRAS GUERRAS NUESTROS MUERTOS junto a un POSTER DE REAL MADRID [x ser campeon de Mundial de CLUBS patrocinado x ALI_BABA y los 40 LADRONES ]y su REVISTA [sobre la EUROLIGA "NO_VE_NA del equipo de basket q me persiguio]..y luego paso x el bar EL PEÑOÑ [GIBRALTAR] y bar LA CRIBA..camino de calle MARIA SEVILLA Diago ,3 [donde me fui a vivir cuando me pusieron un auto de aleja_miento de mi padre como precaución xq vivir ambos bajo el mismo techo con el conflicto tan gordo q había era una BOMBA NUCLEAR ] donde vi x ultima vez al Sobrino de FLORENTINO PEREZ o Eduardo SACRISTAN PEREZ [en concreto en el bar ALCAZABA de ALMERIA q hay debajo] q me llevo al MEGA PUTICLUB SOCIAL BARAJAS q cerraron día q FLORENTINO tomo la PRESIDENCIA xq sólo tenía licencia DEPORTIVA [y aparte de canchas, tenía restaurant, bar, habitaciones, discoteca y PUTAS ]..creo q debo INTERPRETARLO como UNA SEÑAL DIVINA x lo q me pasó x el FORRO DE LOS HUEVOS TODO..como al Filósofo Schopenhauer considerado uno de los más brillantes del siglo xix y de más importancia en la filosofía occidental, el máximo representante del pesimismo filosófico y de los primeros en manifestarse abiertamente como ateo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
notasfilosoficas · 10 months
Text
“Más vale la pena en el rostro que la mancha en el corazón”
Miguel de Cervantes
Tumblr media
Fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español, nacido en Alcalá de Henares en septiembre de 1547, ampliamente considerado como una de las máximas figuras de la literatura española.
Su padre se llamaba Rodrigo Cervantes y su madre Leonor de Cortinas, de quienes poco se sabe de sus vidas. Se asume que nació el 29 de septiembre dado que en ese tiempo se acostumbraba darle el nombre a los niños por el dia de su nacimiento, siendo la fiesta de San Miguel Arcángel ese día.
Tampoco existen datos precisos sobre los primeros estudios de Miguel de Cervantes, que sin duda no llegaron a ser universitarios, por lo que se asume, pudo haber estudiado en Córdoba o Sevilla.
En 1566 se estableció en Madrid, era amante del teatro y asistía a las representaciones de Lope de Rueda, un dramaturgo español de gran versatilidad. 
Sin tener confirmación de si se trata de un homónimo, existe una providencia de Felipe II que solicita la aprehensión de Miguel de Cervantes por herir a un obrero en un duelo, situación que podría justificar su estancia en Italia, algunos autores como Ludovico Ariosto o León Hebreo influirían en el Don Quijote.
En Italia se pone al servicio de Giulio Acquaviva, un eclesiástico italiano a quien le siguió por Palermo, Milán, Florencia, Venecia, Parma y Ferrara. Después de ello ocupó una plaza como soldado en la compañía del Capitán Diego de Urbina del tercio de Miguel Moncada, en donde participó en la batalla de Lepanto en octubre de 1571.
Derivado de la batalla de Lepanto, Miguel de Cervantes pierde el movimiento de su brazo izquierdo cuando un trozo de plomo le seccionó un nervio, de donde adquiere el apodo de “El manco de Lepanto”.
Cervantes reanuda su vida militar en 1572, formando parte en multiples expediciones navales  y recorriendo las principales ciudades de Sicilia, Cerdeña, Génova y la Lombardía.
Durante su regreso desde Nápoles a España, Cervantes es hecho prisionero y tomado en cautiverio y llevado a Argel, en donde solicitarían un rescate de 500 escudos de oro, pues creían que se trataba de una persona muy importante para el reino derivado de unas cartas de recomendación que poseía.
En casi 5 años de aprisionamiento, Cervantes intentó escapar en 4 ocasiones sin éxito, y es ahi, en donde se piensa que surgió un parteaguas entre su vida y la literatura, hasta que en septiembre de 1580, Cervantes es liberado regresando por fin a España, en donde esta experiencia vería reflejada en sus trabajos titulados; “El trato de Argel”, “La Galatea”, y en “Los trabajos de Persiles y Sigismunda”.
Es muy probable que entre los años 1581 y 1583, Cervantes escribiera “La Galatea”, su primer obra literaria en volumen y trascendencia.
Cervantes se establece en Sevilla en 1587 en donde fue comisario de abastos de los barcos reales, los cuales le causaron multiples problemas con los campesinos, pues los impuestos que recaudaba básicamente eran para cubrir las deudas de la guerra, sin embargo esto le permitió conocer el abigarrado y pintoresco mundo del campo, el cual reflejaría magistralmente en el Quijote.
En 1597 Cervantes es encarcelado tras sospecha de malos manejos en las cuentas que administraba para recaudar impuestos y es en la cárcel, en donde engendra la primera parte de su célebre novela “Don Quijote de la Mancha”, según prólogo de esta obra. No se sabe a ciencia cierta si con ese término quiso decir que comenzó a escribirlo mientras estaba preso o simplemente que la idea se le ocurrió en prisión.
La primera parte de su obra “El ingenioso hidalgo, Don quijote de la Mancha” apareció en 1605; en donde el éxito de este libro fue inmediato y considerable, sin embargo poco le sirvió para salir de la miseria.
Mientras los grandes poetas del siglo de oro como Francisco de Quevedo, Lope de Vega o Luis de Góngora gozaban de una sólida posición y de la protección de la aristocracia, Cervantes tenía que seguir a la Corte a donde se estableciera para poder seguir mendigando favores. La difusión del Quijote solo le sirvió para publicar otras obras que ya tenía escritas como Las Novelas Ejemplares, el Viaje del Parnaso y Comedias y Entremeses.
En 1615, meses antes de morir, envió a la imprenta el segundo tomo del Quijote, completando la obra que lo situaría como uno de los mas grandes escritores de la historia y como el fundador de la novela en el sentido moderno de la palabra.
Cervantes murió en Madrid a la edad de 68 años de diabetes. Su cuerpo fue enterrado en el convento de las trinitarias descalzas, ya que cuando fue llevado preso a Argel, fue la congregación de los trinitarios quienes ayudaron a pagar su rescate, recogiendo fondos para que el y su hermano Rodrigo fueran liberados.
Fuente: Wikipedia y biografiasyvidas.com
32 notes · View notes
cintiascotch · 2 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
“Las Meninas”, Joel-Peter Witkin, 1987
“Las Meninas” o “ La familia de Felipe IV”, Diego Velázquez. finalizada en 1656.
Buscar una imagen que me interese y que de algún modo hable de mi. (Esa es la consigna)
Separar la imagen de todo su campo de significación no se si es posible para mi, si tengo que elegir una imagen seguramente sería algo vinculado con el agua, algo simple donde el brillo del sol destelle. Imagen donde el agua calma o furiosa exprese algo fuera de lo humano. Pero entre las imágenes que me interesan -y no se si decir me gustan- pensé en la fotografía dado que será un curso de fotografía, pero al tener algunas dificultades para recordar nombres solo vino en principio Sebastián Salgado por lo contundente de sus imágenes, bellísimas, crudas, de compromiso social. Después pensé en Sara Facio y sus retratos, su historia y su territorialidad. Los retratos me llevaron a dos fotógrafas locales (La Plata) de la que me interesan mucho sus producciones: Florencia del Gesso y Amaia Guridi, sus miradas y sus construcciones escénicas me desbordan. 
Finalmente en el dialogo con mi amigo fotógrafo Federico Conde recordé la exposición que había visitado hace unos meses en la Fundación Proa, allí sin saber se encontraban expuestas algunas fotografías de Joel-Peter Witkin. No serían más de diez las imágenes expuestas, la primera en la que un hombre ocupa el centro de la escena, sin brazos se alza en tonos sepias con un relieve que lo aleja del lienzo desplegado a su espalda. No puedo encontrar la foto todavía pero necesitaba escribir esta sensación de lo que la sensación de recuerdo invoca. Así googlee su producción y llegué a “Las meninas”, me quedo allí porque si algo me gusta del mundo del arte es la cita, todo esta lleno de refencias, cruces, enlaces. En la obra de Witkin esto es patente y recuperar esta obra del Barroco de Velázquez desnudando visualmente algunos de sus significados me parece maravilloso. 
Visitar a Foucault y su análisis sobre “Las meninas” de Velázquez.
4 notes · View notes
Text
Otra PLAGA EN LA CAPITAL DEL ANTICRISTO FELIPE VI..no se si será PEOR QUE LA DEL REAL MADRID Y LA PUTA MUSICA
Por cierto..todos esos posters o revista de REAL MADRID junto a la pintada LA PLAGA y FUCK ISIS lo encontré junto al campo de futbol de SAN ROQUE [=localidad donde se trasladaron los habitantes de GIBRALTAR ante la INVASION DE INGLATERRA en la GUERRA DE SUCESION en la que apoyaban al candidato de los AUSTRIAS pero gamo el BOURBON FRANCES o FELIPE V que incendio su ALCAZAR la NAVIDAD DE 1735 o donde hoy está el PALACIO REAL frente a la plaza de ORIENTE que proyecto el BONAPARTE o PEPE BOTELLA en cuyo bar en la plaza 2 de MAYO sale VIRGINIA MAESTRO en el video DEL SUR]..frente a la calle BAHIA DE MALAGA en el barrio de Los CORONALES [junto a BARAJAS_MADRID]
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
theleahdagostino · 8 days
Text
El desbridamiento de la futura política en México dictada por un pasado lleno de corrupción y resentimiento.
Primero quisiera aclarar que este post va con mucho respeto a todos los simpatizantes y votantes del partido que sea. Ya sabemos quién será la próxima presidenta del país, y eso no lo podemos cambiar; sin embargo, sí quisiera desglosar algunos puntos de lo que nos llevó hasta este punto. Qué impulsó a los mexicanos a votar por Claudia Sheinbaum Pardo, qué representa López Obrador ¿Es más que un simple presidente? ¿Es el totem del nuevo movimiento político? ¿Una bandera acaso? Y también, qué implica que Morena esté otros seis años en el poder, qué implica que tengan mayoría calificada en el congreso. Qué pasó y qué pasará con todos nosotros después del 2 de junio del 2024. Reitero, este post no busca ofender a nadie, sólo pongo algunas cosas sobre la mesa.
Bien, ¿Qué colocó a Claudia Sheinbaum Pardo como la primera presidenta de los Estados Unidos Mexicanos? Ella probablemente está muy consciente que el movimiento que lidera es más grande que ella misma, más grande que su propio partido. Fue elegida como la candidata presidencial del partido que tenemos en el gobierno el día de hoy. Elegida por el mismo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien para muchos representa el hombre más grande, el hombre más valiente que ha parido esta tierra. El más grande por haber encarado al PRI, partido que estuvo más de 70 años en el poder, el más grande por regresarle el dinero al pueblo, el más grande por haber creado un partido político por y para la clase trabajadora. El más grande por ser la voz de un pueblo cansado, traicionado, un pueblo al que saquearon y le mintieron.
López Obrador inició su carrera dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), actuó como presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de 1996 a 1999, fue candidato a la presidencia de México en 2006 por la Coalición por el Bien de Todos, posterior a esto en 2012 fue candidato por la Coalición Movimiento Progresista en las elecciones de 2012. De 2015 a 2017 fue presidente del partido Morena.
En las elecciones federales de 2018 fue electo presidente con el 53.19% del total de votos. Mientras que sus contrincantes, Ricardo Anaya Cortéz; José Antonio Meade Kuribeña y Jaime Rodríguez Calderón sólo obtuvieron el 22.27%, 16.40% y 5.23%, respectivamente.
AMLO se convirtió en el candidato más votado en la historia de México, fundó y fue (es) el padre de un movimiento que le devolvió la esperanza a miles de hogares mexicanos resentidos con el gobierno.
¿Y qué había antes de AMLO?
Por mucho, tenemos al PRI, surgido de la revolución de 1910 contra el régimen de Porfirio Díaz. Pese a que nacionalizó la industria petrolera y dio tierras a los campesinos, para los mexicanos no nos es posible olvidar la oscura historia que arrastra el partido.
La masacre de Tlatelolco en el 68, la crisis del FOBAPROA, los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, la reforma energética y la privatización de los recursos naturales, el escándalo de la constructora Odebrecht, el asesinato de Colosio, los gasolinazos, la crisis del campo, la guerra contra el narcotráfico, la crisis y fraude electoral de Carlos Salinas de Gortari, el escándalo del Pemexgate, la corrupción del CONADE. La crisis de influenza H1N1, el narco-gobierno de Felipe Calderón (estos últimos no del PRI, pero también existió antes de Andrés Manuel).
Este triste pasado de la historia política de México fue suficiente para que el pueblo les diera la espalda y le brindaran toda su confianza a aquél que prometía erradicar con la corrupción, reducir la violencia y mejorar la seguridad con "abrazos, no balazos", aumentar el crecimiento económico al 4% anual, reducir los gastos del gobierno por medio de un modelo de austeridad, AMPLIAR Y CREAR PROGRAMAS SOCIALES para reducir LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD SOCIAL, establecer un sistema de salud seguro y gratuito, mejorar la infraestructura hospitalaria y el acceso a medicamentos, rescatar a PEMEX y CFE y construir la refinería de Dos Bocas, desarrollar los proyectos de infraestructura el Tren Maya y el AIFA, implementar una reforma fiscal sin aumentar impuestos, enfocándose en una mejor recaudación y combate a la evasión fiscal.
López Obrador no será el primer ni último presidente que no cumple sus propuestas de campaña. El PRI lo hizo, el PAN lo hizo.
Pero ¿Qué sí pasó estos últimos 6 años de la cuarta transformación?
Con 81 homicidios diarios, 166,000 muertes, 4892 feminicidios y 43 periodistas asesinados en su mandato, el presidente Obrador clama que México es un país pacifico. La falta de resultados tangibles de la estrategia de "abrazos no balazos", la militarización de la guardia nacional y el incremento de la percepción de la inseguridad de los mexicanos demuestran que el país no es menos violento que hace 6 años, o hace 10, o hace 15. De hecho, es considerado el sexenio más sangriento en la historia de México.
En su lucha contra la corrupción, el nepotismo y el amiguismo, encontramos a una docena de amigos, primos y a los hijos de AMLO en la nómina federal. En 2020 se exhibió a Pío Lopez Obrador recibiendo dinero en efectivo del entonces consultor del gobernador de Chiapas. El desvío de 12 mil millones de pesos en el Segalmex. El hecho de que sólo 1 de cada 500 denuncias terminen en sentencia demuestra que no se combatió la impunidad ni la corrupción como él lo dijo.
En la economía, la revista Forbes informó que el gobierno de AMLO tendría el crecimiento económico más bajo de los últimos 5 sexenios con sólo el 1.1%. El crecimiento promedio anual de los primeros 5 años de gobierno de López Obrador es de 0.8%, siendo el más bajo para un mismo mandato desde Miguel de la Madrid.
El fracaso del sistema de salud también fue evidente. Reemplazar el seguro popular por el Insabi sin un plan concreto ni el presupuesto adecuado le costó mucho a las familias mexicanas. En los gobiernos de la transición, para atender a la población sin derechohabiencia del IMSS, ISSSTE o sistemas cerrados de salud; se creó el Seguro Popular. Este, junto con el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, brindaba cobertura de salud básica y para padecimientos graves —a través de transferencias de recursos a las secretarías de salud estatales— a aproximadamente la mitad de la población sin otra cobertura de salud.
Tenía problemas, era corrupto, habían desvíos, pero la solución proporcionada por Obrador fue mucho peor. Con la premisa de que "No es seguro ni popular" bajo el brazo, tiraron a la basura años de avance y reemplazaron el SP por el Insabi, dirigido por alguien sin ninguna experiencia, sin planeación, sin los recursos financieros ni humanos requeridos para ofrecer servicios de salud.
En palabras del diputado de MC Salomón Chertorivski —quien también ocupó la Secretaría de Salud— “se dejaron de realizar más de 40 millones de consultas externas, más de 7.5 millones de consultas de alta especialidad, 1.3 millones de mastografías, 1.6 millones de papanicolaous (...) 15 millones de mexicanos declararon dejar de tener un sistema de salud, el gasto de bolsillo incrementó 40 por ciento”.
El reconocimiento del gobierno federal al admitir que se dejaron de surtir 45 millones de recetas en el sector público durante este sexenio. El hecho de que cientos de miles de mexicanos afectados por el prurito que tuvo AMLO por las obras y programas que creó Felipe Calderón, como el Seguro Popular —muchos de ellos han muerto—, como el caso de los niños con cáncer que no alcanzaron medicamentos oncológicos o algunos que viven con un severo daño en su salud.
En sus obras de infraestructura, Focil Pérez expresó que "se supone que va a traer prosperidad, los precios están muy caros, no es un transporte para el pueblo sino que sólo será para los turistas y gente de clase media, será muy difícil que se beneficie al pueblo". Además, el presidente presumió que su administración cerrará como la que más áreas naturales protegidas ha declarado, pues suman 200 mil hectáreas, algo que no se daba desde el sexenio de Lázaro Cárdenas.
0 notes