Tumgik
boutiquecurly · 2 years
Text
PRODUCTOS PARA CABELLO RIZO
Boutique Curly es una marca internacional premium para todos los amantes del cabello rizado y la belleza. Nuestro objetivo es ofrecer los mejores productos para el cabello rizado a precios razonables. Puede comprar nuestra amplia selección de productos a través de nuestro sitio web o en nuestras boutiques en todo el mundo. Si tiene alguna pregunta sobre nuestros productos o servicios, contáctenos en cualquier momento.
Tumblr media
0 notes
boutiquecurly · 2 years
Text
PRODUCTOS APTOS PARA MÉTODO RIZADO
Si buscas productos adecuados para la tienda online de Curly Method en España. En Boutiquecurly ofrecemos los mejores productos aptos para el tratamiento y mantenimiento del cabello. Como ya sabemos, el cabello es parte importante de nuestra vida y de la belleza de nuestro rostro; nosotros nos encargamos de la primera línea de atención.
Read More : https://boutiquecurly.es/
Tumblr media
0 notes
boutiquecurly · 2 years
Text
Los métodos que se utilizan para el cuidado del cabello
Ya sea que tengas el cabello liso, ondulado, rizado o afro, el secreto para lucir una melena bonita en todo momento y lugar es llevarun buen cuidado del cabello. Un cabello y un cuero cabelludo saludablesson el punto de partida para todo lo demás. Si el pelo está sano, es mucho más fácil lograr una cabellera hermosa y con personalidad.
Para lograr esto, aquí te mencionamos una serie de técnicas y pasos que te ayudarán a mejorar la salud de tu cabello y, con ello, su buen aspecto.
Tumblr media
Antes de comenzar con un correcto lavado del cabello, es importante hacer una rutina de pre-lavado, de esta forma prepararemos al cabello para lo que sigue. Esta rutina busca estimular el cuero cabelludo para fomentar el buen crecimiento de las fibras capilares y también para sanearlo. Existen exfoliantes y aceites que se pueden utilizar en esta instancia. Hay diferentes tipos y variedades segúnla necesidad de cada cuero cabelludo: si es graso, sensible, seco, si está irritado, si tiene picor,entre otros. No es necesario realizar esta rutina de pre-lavadotodos los días de lavado, pueden realizarse una vez por semana o según lo que se necesite.
 Ahora sí, seguimos con el lavado. Como ya sabemos, muchos de los champús que están en el mercado contienen ingredientes que resecan el cabello y que, en consecuencia, promueven su rotura o puntas abiertas. Es por esta razón que se recomienda utilizar champús que estén libres de estos ingredientes como los sulfatos, siliconas, alcoholes secantes, aceites minerales o ceras, sobre todo para lavar las cabelleras rizadas o afro. Si prefieres utilizar productos con estos compuestos porque te dan buenos resultados, te recomendamos que luego apliques una mascarilla para recuperar la humedad que tu cabello ha perdido.
 Para completar un correcto lavado, es importante que apliques el champú sobre el cabello mojado y que masajees suavementeel cuero cabelludo con la yema de tus dedos. De esta forma, ayudarás a remover toda la acumulación y suciedad, y, al mismo tiempo, fomentarás la activada de los folículos pilosos.
 Cuando aclares, procura hacerlo con agua templada. Si lo haces con agua muy calientese pueden estimular las glándulas sebáceas y resultar en un cabello graso, y si lo haces con agua muy fría, la suciedad no se eliminará correctamente.
 Pasamos al siguiente paso que es el acondicionador. Aunque mucha gente no lo use por miedo a que el cabello quede graso y pesado, es un paso muy importante para hidratar el pelo, fortalecer las puntas y evitar el encrespamiento. A su vez, es un buen momento para peinar el cabello ya que lo alisa y desenreda.
 A la hora de secar el cabello, procura hacerlo con una toalla de algodón y sin hacer demasiad fricción contra el pelo. Si utilizas secador, trata de que sea en una configuración y temperatura media, así como también con la boquilla puesta. Si tienes rizos, la mejor opción es un difusor que cuida y da volumen.
0 notes
boutiquecurly · 2 years
Text
¿Está buscando un producto Gota Dourada para el cuidado del cabello natural?
¿Busca una línea de cuidado del cabello natural que realmente funcione? Compra producto Gota Dourada, la mejor tienda online de productos naturales para el cabello en España. Boutiquecurly Online es una empresa de productos para el cuidado del cabello con sede en España. Ofrecemos productos para el cuidado del cabello de calidad que seguramente dejarán su cabello con el mejor aspecto y sensación.
Tumblr media
0 notes
boutiquecurly · 2 years
Text
¿Cómo dominar el cabello rizado?
Las melenas naturales rizadas nos dan carácter e identidad, y nos encanta mostrarle al mundo nuestros rizos al viento. Sin embargo,también es verdad que, a la hora de peinarnos y manipular nuestro cabello, puede resultar agobiante por no saber cómo darle forma. Pero tranquilxs, ¡esta tortura termina aquí! Te contamos algunos consejos que te ayudarán a lucir increíble y que harán que quieras a tus rizos aún más.
Puede que después de tantos años conviviendo con tus rizos, ya tengas técnicas que te funcionen y apliques a modo de ritual. ¡Perfecto, aférrate a ellas! Pero en caso de que estés un poco perdidx, aquí te dejamos algunos consejos que te serán útiles para domar tu melena rizada.
Tumblr media
Para empezar, es recomendable que utilices productos aptos para el “método curly”, es decir, que sean libres de siliconas, sulfatos, ceras, aceites minerales y alcoholes secantes. De esta forma, el cabello se mantendrá hidratado, elástico, natural y más saludable. A su vez, intenta lavarlo con menos frecuencia para evitar que se seque demasiado y así poder preservar su hidratación natural.
Para evitar el encrespamiento, la debilidad y la rotura del cabello, es recomendable realizar un masaje en el cuero cabelludo antes de lavarlo, para activar la circulación sanguínea y fomentar el buen crecimiento. Puedes hacerlo con un poco de aceite en la yema de los dedos para preservar la oleosidad del cabello, su brillo y luminosidad. A su vez, puedes utilizar tratamientos con aceites para sellar las cutículas, lo que ayudará a retener la humedad y nutrientes.
Cuando hablamos de peinar el cabello rizado, siempre aconsejamos no hacerlo en seco, ya que, de esta forma, pueden hacerse nudos y dañarse más fácilmente. El ideal es peinar durante la ducha, cuando el cabello está bien mojado y con el acondicionador aplicado. Así, el peine se deslizará sin problemas y el cabello no sufrirá ningún tirón.
Para lograr rizos bien definidos, aplica geles o espumas de definición que le darán estructura a tu patrón rizado. Pero también debes realizar técnicas de definición para ayudar a que el rizo tome forma y para que esta forma se mantenga en el tiempo.
Al salir de la ducha, seca tus rizos cuidadosamente, haciendo presión hacia arriba, ayudándote con una toalla de papel, algodón o microfibra. Evita retorcerlo y frotarlo para que no se rompa ni se cree encrespamiento. Si quieres secar por completo tu cabello o quieres generar más volumen, ¡los difusores son grandes aliados! Secan sin dañar las fibras capilares, dejando rizos super definidos. Si sabes dominar el difusor, no lo podrás soltar.
Como verás, cuidar y mantener el cabello rizado supone un ritual, pero una vez que lo hagas parte de tu vida, te olvidarás de las planchas, de los tratamientos químicos, de las coletas y de las mil y un cosas que apagan y esconden a nuestra melena. Incluso puedes probar con los distintos cortes que existen para el cabello rizado, que hacen aún más envidiable nuestro look.
Tumblr media
0 notes
boutiquecurly · 2 years
Text
La diferencia entre los aceites y los sueros capilares
Cuando nos adentramos en el mundo “curly”, nos surgen muchas dudas, y una de ellas es la diferencia que existe entre los aceites y los sueros capilares. Ambos tienen una consistencia similar, pero con propiedades distintas.
La principal diferencia está en que los sueros son productos para el peinado, es decir que son para dar estilo. Es por ello, que deben utilizarse después del lavado y acondicionado. Sirven para agregar brillo, suavidad, protección contra la humedad y ayudan a combatir el encrespamiento. Los aceites capilares, en cambio, son principalmente usados para nutrir y mejorar la salud del cabello en general, ya que trabajan adentrándose en el núcleo de la hebra.
Tumblr media
Una vez comprendido esto, podemos explicar más en profundidad cada uno de ellos.
Por un lado, los sueros capilares tienen una fórmula con base de silicona, que es la que cubre la superficie del cabello para así sellar la cutícula y bloquear el patrón del rizo. Los sueros están diseñados para proteger al cabello del calor dañino que emanan las herramientas de estilizado, de los agentes contaminantes del ambiente y de los rayos UV. Además, poseen la cualidad de reflejar la luz, lo que ayuda a que el cabello luzca más brillante, suave y sano.
La mejor manera para aplicar los sueros capilares es sobre el cabello recién lavado, estando húmedo, justo antes de secarlo con el secador o difusor. También puede aplicarse sobre el cabello seco, para controlar algunos mechones rebeldes y agregar brillo a la melena. Se recomienda aplicar una pequeña cantidad de suero (del tamaño de una nuez o menos), aprovechando la caída del cabello con la cabeza hacia abajo, desde las puntas hacia arriba.
Por otro lado, los aceites capilares son productos diseñados para penetrar en la cutícula, es decir, que interfieren en la estructura del cabello, en vez de sólo cubrir la superficie de las hebras. De esta manera, aportan muchos beneficios a la salud del pelo. Además de lubricar las hebras para ayudar a desenredar el cabello mojado, los aceites sirven como protectores de calor, gracias a sus propiedades para sellar la cutícula. A su vez, ayudan a controlar el encrespamiento, agregan brillo, suavidad e hidratación a cada hebra, alargando la duración de los resultados en el tiempo.
Existen diferentes tipos de aceites según las necesidades y características del cabello. Los cabellos con porosidad alta tienden a absorber mucha agua y también a perderla, ya que no hay una barrera para retenerla. En estos casos, se puede realizar un tratamiento con aceites penetrantes (babbasu, coco, girasol, murumuru, palma y uccuba) antes del lavado (pre-poo), para crear una barrera que impida que el cabello absorba demasiada humedad. Si lo que se busca es sellar la cutícula para evitar que la hidratación se escape, se pueden aplicar aceites no penetrantes (argán, arroz, jojoba, ricino y sésamo) sobre el cabello húmedo antes de la fijación LOG (leave-in, Aceite, Gel), o después de la fijación LGO (leave-in, Gel, Aceite).
En cualquier caso, es importante distribuir muy bien el aceite y colocarlo desde la raíz hasta las puntas.
Tumblr media
0 notes
boutiquecurly · 2 years
Text
¿Qué productos necesito para el “Método Curly”?
Para comprender qué productos se necesitan para el Método Curly, primero hay que saber de qué se trata este método.
 El Método Curly nació gracias a Lorraine Massey. Ella creó una rutina capilar específicamente para los cabellos rizados, ya que, durante mucho tiempo, éstos fueron relegados por las tendencias sociales.
Tumblr media
Los cabellos ondulados y rizados tienen la particularidad de ser más secos, frágiles y de sufrir más encrespamiento que los demás cabellos, ya que la grasa natural(sebo) producida por el cuero cabelludono logra deslizarse con facilidad desde la raíz hasta las puntas, debido al patrón del cabello. Es así como necesitan una hidratación y cuidado extra para lucir y estar saludable.
 Sin embargo, todos los productos del mercado,de hasta hace un par de años atrás, no contemplaban esta necesidad de los cabellos rizados, perjudicándolos cada vez más.
 Ante esta situación, y después de mucha formación e investigación, Lorraine desarrolló un manual (“CurlyGirl: thehandbook”) para guiar a todas las personas con el cabello ondulado, rizado o afro para que sepan cómo cuidar su cabello, aceptarlo tal y como es, y que se sienta y luzca de la forma más natural posible. Gracias al éxito de su libro, nació el famoso “CurlyGirlMethod”.
 En su libro, Lorraine aconseja dejar de usar ciertos ingredientes y técnicas que dañan el cabello y el cuero cabelludo. Y, por el contrario, fomenta a utilizar componentes y herramientas que ayuden a mejorar la salud del cabello y a que luzca de la forma más natural posible.
 Los ingredientes que Lorraine aconseja eliminar de nuestra rutina son: siliconas, alcoholes secantes, aceites, aceites minerales, ceras y sulfatos. A estos se les llama ingredientes o productos “no aptos”. Los “aptos” son los aceites vegetales, alcoholes hidratantes, siliconas y ceras solubles aptas (emulsifyingwax / cera emulsionante).
 Sabiendo esto, para comenzar con el Método Curly, primero es necesario eliminar la acumulación y restos de productos “no aptos”. Es decir, realizar el “último lavado”. Éste, se realiza con champús que contengan sulfatos, pero no siliconas, para poder arrastrar con éxito todos los restos de aceites y productos acumulados.
 Luego de esto, ya sí comienzas a utilizar sólo productos “aptos”. El paso que sigue es el del lavado. Puedes utilizar un champú “low-poo”, es decir un champú sin sulfatos ni siliconas, o puedes realizar un “cowash”. El cowash significa utilizar un acondicionador para lavar el pelo, a la vez de que lo hidrata. La técnica que elijas depende de tu cabello y de tus gustos.
 Después del lavado, le sigue el acondicionado. El acondicionador se aplica para hidratar y ayudar a desenredar.
Tumblr media
Otro de los productos que se utilizan para aportar mayor hidratación, es la mascarilla. La aplicación de mascarilla se realiza una vez por semana o cada 15 días, o cada vez que tu cabello lo necesite. Se recomienda que cuando se aplique, se deje actuar entre 30 minutos a 2 horas. Puedes realizar este paso antes o después del lavado.
 Después del lavado y con el cabello húmedo, puedes aplicar un leave-in (acondicionador sin aclarado) que ayuda a retener la hidratación antes de definir tus rizos con geles o cremas que activen y den forma a tus rizos.
0 notes
boutiquecurly · 3 years
Text
Co-Wash para cabellos rizados de forma natural
El co-washes un método de lavado en el que hay que utilizar el acondicionador para limpiar el cuero cabelludo en lugar del champú. Hacer Co-Washen el pelo rizado proporciona varios beneficios y principalmente se utiliza para mantener la humedad y evitar la sequedad, así como los rizos encrespados.
Cuando te das cuenta de que el champú sin sulfatos no es bueno para limpiartu cuero cabelludo, el co-washes la mejor opción. Utiliza el acondicionador para limpiar el cuero cabelludo y eliminar la suciedad de las raíces del cabello. El uso del acondicionador es una gran alternativa para todas aquellas personas que quieren lavar el cabello todos los días, es suficiente para mantenerlo limpio. Las ventajas delco-wash son: el control del frizz, hidratar, fortalecimiento del cabello, etc.
¿Es necesario hacer solamente co-wash?
El Co-wash se utiliza para limpiar el cuero cabelludo y enjuagar el cabello. Además, puedes utilizar aceites y mantecas en tu cabello con frecuencia. Sabemos que la idea de utilizar el acondicionador en las raíces puede sonar rara, peor es efectiva.
Reemplaza el uso del champú, tienes que aplicar el acondicionador en las raíces correctamente. No hace falta decir que el co-wash significa que no vas a utilizar el champú y que tienes que utilizar el acondicionador para limpiar el cabello. El acondicionador mantiene el cabello extrahidratado y nutrido mucho tiempo.
Pasos para hacerco-wash:
En primer lugar, tienes que mojar el pelo hasta que esté empapado de agua. Ahora tienes que dividir el pelo.
Coge la cantidad adecuada de acondicionador.
Masajea el acondicionador en el cuero cabelludo suavemente por todas partes.
Si quieres usarlo, puedes utilizar un champú clarificante cada 2 o 4 semanas.
Ten en cuenta estos datos
Las siliconas no son una sustancia soluble en agua y sin el uso de sulfatos pueden causar una enorme acumulación en los rizos. Si el acondicionador no tiene siliconas y te das cuenta de que estás experimentando acumulación de productos una o dos veces a la semana, tienes que establecer unos horarios para limpiar el cabello y evitar el usoexcesivo de acondicionador.
¿Cómo se hace el co-wash en el cabello rizado? Uno puede ver tutoriales en Internet para seguir los pasos correctos y las técnicas para el cabello rizado, son muy fácil de seguir.
Hay varios productos disponibles en el mercado que se pueden utilizar para hacerco-washcon el pelo rizado. Asegúrate de elegir el producto adecuado con el equilibrio necesario entre proteínas e hidratación para limpiar el cuero cabelludo con precisión.
2 notes · View notes