Tumgik
cienciayficcion · 1 year
Text
Ciencia-ficción
3 notes · View notes
cienciayficcion · 1 year
Text
Ciencia- ficción
2 notes · View notes
cienciayficcion · 1 year
Text
Ciencia-ficcion
2 notes · View notes
cienciayficcion · 1 year
Text
TEMÁTICAS
Sus temáticas son viajes al espacio, conquista espacial, consecuencias de una hecatombe, apocalipsis nuclear, mutaciones, evolución de los robots, realidad virtual, civilizaciones alienígenas, y utopías y distopías.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Autores: Fernando Meidina, Enrique Juarez y Ximena Ordaz.
2 notes · View notes
cienciayficcion · 1 year
Text
ORIGEN DE LA CIENCIA FICCIÓN
Le pusó el nombre de ciencia-ficcion Hugo Gernsback en 1926 quien lo puso en la portada de la revista estadounidense aunque no hay una explicación como tal de como se creó. Sin embargo se consideran como  los inicios en obras como Viaje a la Luna (1657), obra póstuma de Cyrano de Bergerac; Los viajes de Gulliver (1726), de Jonathan Swift, Micromegas (en francés) (1752), de Voltaire o Las aventuras del Barón de Münchausen (1786)
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Autores: Fernando Medina, Enrique Juárez y Ximena Ordaz
https://www.ciencia-ficcion.com/opinion/op00809.htm
7 notes · View notes
cienciayficcion · 1 year
Text
CIENCIA Y FICCION
"Para conocer la ficción hay que tener ciencia"
La ciencia ficcion sitúa la acción en unas coordenadas espacio-temporales imaginarias y diferentes a las nuestras y se suele dividir en dos tendencias hard y dura o soft y blanda.
La tendencia hard se tratan con el máximo rigor y juegan un papel fundamental en la trama de la historia.
La tendencia soft  no es tan importante y no es más que fantasía y se centran en las consecuencias sociales de los avances tecnológicos.
Tumblr media Tumblr media
Autores: Fernando Medina, Enrique Juáre y Ximena Ordaz
10 notes · View notes