Tumgik
Text
Grupo Creador del blog
Brian Triana
Camilo Cuello
Daniel Rosero
Juan Diego Ramirez
0 notes
Text
#60 Escala de valoración de la imagen corporal de Gardner, Stark, Jackson y Friedman
La diferencia entre la imagen corporal percibida y la deseada se considera el Índice de Insatisfacción de la imagen corporal, y la diferencia entre la imagen percibida y la Real se considera el Índice de Distorsión de la imagen corporal.
Población esta escala es hecha para personas mayores de 17 años
Tumblr media
Su puntuación
Se basa en 13 siluetas sin detalles, en el que la figura central se corresponde con un valor de 0, las 6 a la izquierda, en orden descendente, obtienen valores negativos de -1 a -6, y las 6 figuras situadas a la derecha en orden ascendente, obtienen valores positivos de 1 hasta 6.
Su interpretacion
Cuando el resultado es negativo, la insatisfacción se se produce porque el sujeto desea adelgazar. Si en cambio, el resultado es positivo la insatisfacción se produce porque el sujeto desea engordar. Por último se saca el índice de masa corporal del sujeto para ver donde realmente se encuentra ubicado.
Tumblr media
REFERENCIAS Y ARTICULOS http://www.scielo.org.co/pdf/rcp/v41n1/v41n1a08.pdf https://psycnet.apa.org/record/2003-99362-002 https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/22830 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120053415300030
0 notes
Text
#59 Scale of Body Connection- SBC
El SBC es una medida de autoinforme de 20 ítems con dos dimensiones distintas: conciencia corporal y disociación corporal.
como se evalúa?
Doce elementos miden la conciencia corporal (es decir, la atención consciente a las señales sensoriales que indican el estado corporal, por ejemplo, tensión, nerviosismo, tranquilidad). Ocho ítems miden la disociación corporal (es decir, sensación de separación del cuerpo, desconexión emocional).
Tumblr media
Debido a la estructura de factores distinta, es mejor puntuar como dos escalas separadas de conciencia corporal y cuerpo disociación.
sus elementos para evaluar
Elementos de conciencia corporal (BA) (12): 1,3,4,6,8,9,12,13,14,15,17,18
Elementos de disociación corporal (DB) (8): 2,5,7,10,11,16,19,20
Los elementos se puntúan en una escala de 5 puntos, que van de 0 a 4 con 0 en "nada" y 4 en "todo el tiempo".
Para calificar la subescala BA: sume los ítems aprobados y divida por el número total de ítems (12).
Para puntuar la subescala DB: sume los ítems aprobados y divida por el número total de ítems (8).
Un cambio positivo en la escala BA representaría un aumento de la conciencia corporal y un resultado positivo. A un cambio negativo en la escala DB representaría una disminución de la disociación corporal y un resultado positivo.
REFERENCIAS Y ARTICULOS https://www.researchgate.net/publication/320387277_Scale_of_Body_Connection_A_multi-sample_construct_validation_study https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5640211/ http://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/120123
0 notes
Text
#58 Multidimensional Assessment of Interoceptive Awareness - MAIA
Determina la conciencia corporal la cual ayuda a detectar los hábitos de movimiento que no respetan la salud en general y proporciona un método de reeducación para establecer una buena coordinación entre cuerpo y mente.
Tumblr media
Características
Esta escala consta de 32 items donde se evalua la conciencia de incomodidad, comodidad y sensaciones corporales neutrales, la tendencia a distraerse de la sensacion de dolor o incomodidad.
Como se puntúa?
Tiene una puntuacion de 0 que es nunca y 5 siempre
Tumblr media
REFERENCIAS Y ARTICULOS https://osher.ucsf.edu/sites/osher.ucsf.edu/files/inline-files/MAIA_Spanish.pdf https://revistas.um.es/rie/article/view/325721 http://www.scielo.org.co/pdf/prasa/v5n10/v5n10a04.pdf
0 notes
Text
#57 Maslach Burnout Inventory - MBI
Tumblr media
Es un cuestionario para la evaluación del entorno laboral, evalúa el “síndrome de Burnout” o desgaste ocupacional, que es un tipo de estrés crónico que experimenta el trabajador al someterse a trabajos pesados y rutinarios. Suele manifestarse en el cambio de actitud negativa con su entorno
Como es su calificación?
su calificación es de 1 a 6
Este cuestionario es aplicado para profesionales de los servicios humanos: Trabajadores en salud, Trabajadores sociales, terapeutas, policías, etc.
Este cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) está realizado por 22 ítems en forma de afirmaciones, sobre los sentimientos y actitudes del profesional en su trabajo y hacia los alumnos y su función es medir el desgaste profesional.
1. Subescala de agotamiento o cansancio emocional: Valora la vivencia de estar exhausto emocionalmente por las demandas del trabajo. Consta de 9 preguntas (1, 2, 3, 6, 8, 13, 14,16, 20.) Puntuación máxima 54.
2. Subescala de despersonalización: Valora el grado en que cada uno reconoce actitudes frialdad y distanciamiento Está formada por 5 ítems (5, 10, 11, 15, 22.) Puntuación máxima 30.
3. Subescala de realización personal: Evalúa los sentimientos de autoeficiencia y realización personal en el trabajo. Se compone de 8 ítems (4, 7, 9, 12, 17, 18, 19, 21.) Puntuación máxima 48
Tumblr media Tumblr media
REFERENCIAS Y ARTICULOS https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0021886389252004 https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/08870440108405527 https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/001316448104100425
0 notes
Text
#56 Cuestionario de calidad de vida laboral
Esta escala es validada para evaluar la calidad laboral de las personas, evaluandolas Condiciones de Trabajo, Clima Laboral, Bienestar y Factores de Riesgo Psicosocial en profesionales de los Servicios de Salud. Entre otros analiza el impacto de la Violencia Ocupacional, atendiendo a la experiencia de quien la ha vivido en primera persona o que la ha presenciado de cerca
A que población se evalua?
La población en situación laboral
Se compone de 13 items
1.Entorno material
2.Clima Social
3.Regulación
4 Desarrollo
5.Carga
6.Bienestar psicosocial (Afectos)
7. Bienestar psicosocial (Impresiones)
8. Efectos colaterales de somatización
9. Efectos colaterales de desgaste
10. Efectos colaterales de alienación
11. Experiencia de trabajo
12.Valora la intensidad de distintos aspectos de esta violencia
13. Impacto de la violencia externa
Tumblr media
Como se evalúa?
De 0 a 10 siendo 0 pésimo y 10 optimo
REFERENCIAS Y ARTICULOS https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1576-59622010000200007 https://www.elsevier.es/es-revista-revista-calidad-asistencial-256-articulo-analisis-calidad-vida-laboral-factores-S1134282X10001004
0 notes
Text
#55 Work Ability Index - WAI
Esta escala esta diseñada para los trabajadores mayores de 45 años es útil como método para identificar y contrarrestar a tiempo aquellos factores de riesgo para la salud que puedan suponer un abandono prematuro del trabajo, el indice de esta escala enfatiza en una serie de preguntas que tienen en cuenta el trabajador y sus recursos de salud.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Como se califica?
Esta compuesto por 7 dimensiones, dividió en 11 preguntas permitiendo calificar los trabajadores, cuatro categorías de más a menos capacidad laboral percibida
Su calificación es de 7 (peor capacidad laboral) hasta 49 (mejor capacidad laboral)
REFERENCIAS Y ARTICULOS https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082013000300005 https://repositorio.uc.cl/xmlui/bitstream/handle/11534/30749/Working%20Alliance%20Inventory%20versión%20observacional%20traducción%2C%20adaptación%20y%20validación%20al%20castellano.pdf?sequence=1 https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-97282015000200015
0 notes
Text
#54 Roland-Morris Disability Questionnaire
Sirve para determinar de manera fiable el grado de incapacidad física derivado de la lumbalgia inespecífica. Es importante señalar que la escala de Roland-Morris no sirve para medir la intensidad del dolor, ni siquiera de manera indirecta, puesto que dolor e incapacidad no se correlacionan bien; hay pacientes con lumbalgia muy intensa y poca incapacidad, y viceversa.
A quienes se evalúa?
población trabajadora mas que todo
Ítems:
El índice original consta de 24 preguntas que reflejan la limitación en diversas actividades de la vida diaria(AVD), atribuidas por el paciente al dolor lumbar. El paciente debe contestar considerando su situación actual (las últimas 24 horas)
Puntuación e interpretación:
Cada pregunta afirmativa recibe un puntaje de 1, y las negativas de 0. El puntaje se extiende de 0 (ninguna discapacidad causada por el dolor lumbar) a 24 (máxima discapacidad posible).
Tumblr media
REFERENCIAS Y ARTICULOS https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-articulo-el-uso-del-cuestionario-roland-morris-13077022 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36371173/ https://www.epistemonikos.org/es/documents/f4f8f7446176ca696959fd6c25b7f079ddbab8c4
0 notes
Text
#53 Quick DASH
El cuestionario de Quick dash tiene como objetivo evaluar de una forma breve lesiones musculoesqueleticas en el miembro superior, este se evalúa o esta compuesto por 11 Items
como se puntúa?
los valores del Quick DASH de extremidad superior pueden alcanzar valores de 0 (ausencia de discapacidad) a 100 (en casos severos de discapacidad).
se tienen que responder 11 preguntas por autoreporte o asistido, contiene 11 items, donde las respuestas pueden dar de 1 siendo ninguna dificultad a 5 que es incapaz.
Tumblr media
Al momento de terminar la encuesta se utiliza la formula para sacar el resultado final donde da una puntuacion de 0 que es sin discapacidad a 100 que es una discapacidad grave.
Tumblr media
ARTICULOS Y REFERENCIAS https://www.elsevier.es/es-revista-revista-colombiana-ortopedia-traumatologia-380-articulo-validacion-version-espanol-escala-funcion-S012088451930001X https://traumatopedia.com/escalas-traumatologia/cuestionario-quick-dash-espanol-online/ https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1134-80462019000100006
0 notes
Text
#52 GMFM – Gross Motor Function Measure
El Gross Motor Function Meassure (GMFM) se publicó en 1990 y  se ha convertido en el método internacional para medir cambios en las habilidades motrices gruesas en los niños con parálisis cerebral, el cual se divide en dos variaciones como lo son
El GMFM 66 se usa tanto para describir habilidades del niño que tenga en ese momento como para cuantificar cambios en la función producidos a través del tiempo como resultado de desarrollo, terapia o entrenamiento
El GMFM 66 deriva del GMFM 88, basándose en los resultados de un análisis realizado sobre los 88 items demostrándose que con 66 items se podría realizar una valoración apropiada.
Todos los ítems pueden ser completados por un niño de 5 años con un desarrollo motor normal. Los ítems se agrupan en 5 dimensiones:
Tumbado y rodando
Gateando y de rodillas
Sentado
De pie
Andar, correr y saltar.
Hay 4 posibilidades de puntuación para cada uno de los items:
0= no inicia el movimiento. La tarea ha de ser testada. 1= inicial movimiento, consigue menos del 10% 2= completa parcialmente, consigue del 10 % al 100% 3= completa, el niño consigue el criterio descrito. En caso de que no se consiga testar se debe poner no testado.
GMFM66 para crear curvas mostrando lo tipos y límites de la función motora según la gravedad del deterioro motor.
Material y Metodos
Material : Test de valoración GMFM 66. Encuesta 
Tumblr media
En la evaluación :
Colchonetas de 2 x 1,20m.
Juguete de pequeño tamaño para que pueda cogerlo con una sola mano.
Una pelota.
Banco sueco
Asiento en el que los pies del niño no toquen el suelo.
Al menos 5 escalones con pasamanos.
Unas paralelas para la marcha lateral.
Tumblr media
Ítems y Puntuación:
El test cuenta con 88 ítems que evalúa los movimientos del niño en diferentes posiciones Decúbito y volteo, sentado, Gateo y de rodillas, de pie y caminar - correr - saltar.
Se puntúa del 0 al 3, 0 significa que el niño no inicia el movimiento, 1 que si lo inicia, 2 alcanza parcialmente y 3 completa el movimiento; Hay casos donde se deja en blanco que significa que el ítem no se evaluó o se utiliza NA
REFERENCIAS Y ARTICULOS https://www.efisioterapia.net/articulos/eficacia-del-gmfm-66-la-valoracion-del-nino-pc https://www.cambridge.org/core/journals/developmental-medicine-and-child-neurology/article/abs/gross-motor-function-classification-system-impact-and-utility/76E4E01AA59277DC7543CE7E7CFE5DC7 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-71072014000100005
0 notes
Text
#51 GMFCS – Gross Motor Function Classification System
El sistema de la clasificación de la función motora gruesa (GMFCS) para la parálisis cerebral está basado en el movimiento auto-iniciado por el paciente con énfasis en la sedestación (control del tronco), las transferencias y la movilidad.
Como se califica?
el sistema de clasificación de cinco niveles, nuestro principal criterio es que la diferencia entre cada uno de estos niveles sea significativo para la vida diaria.
Nivel 1: Camina sin restricciones
Nivel 2: Camina con limitaciones
Nivel 3: camina utilizando dispositivo manual auxiliar de la marcha
Nivel 4: Auto movilidad limitada, es decir movilidad motorizada
Nivel 5: transportado en silla de ruedas
Antes del 2 cumpleaños
Nivel 1: el bebé entra y sale de la posición sentada, gatea sobre las manos y las rodillas, tira para ponerse de pie y da pasos agarrándose de los muebles. Los bebés caminan entre los 18 meses y los 2 años de edad sin necesidad de ningún dispositivo de ayuda a la movilidad.
Nivel 2 : sentado en el suelo pero usa las manos para apoyarse. Gatea sobre manos y rodillas. Puede jalar para ponerse de pie y dar pasos agarrándose de los muebles.
Nivel 3: sentado en el suelo con la parte inferior de la espalda apoyada. Se arrastra hacia adelante sobre el estómago.
Nivel 4: Los bebés tienen control de la cabeza, pero se requiere soporte del tronco para sentarse en el suelo. Los bebés pueden rodar hacia atrás y pueden rodar hacia el estómago.
Nivel 5: las deficiencias limitan el control voluntario del movimiento. Necesita ayuda con el control de la cabeza y el tronco al sentarse.
Entre 2  y 4 cumpleaños
Nivel 1: Entrar y salir del suelo sentado y de pie sin ayuda. Niños capaces de caminar.
Nivel 2: Entrar y salir del suelo sentado y de pie sin ayuda. Capaz de jalar para pararse en una superficie estable. Navegue apoyándose en los muebles y camine con un dispositivo de asistencia.
Nivel 3: Los niños se arrastran boca abajo o gatean sobre las manos y las rodillas. Puede tirar para ponerse de pie y recorrer distancias cortas. Puede caminar distancias cortas con un andador y la supervisión de un adulto.
Nivel 4: Los niños se sientan cuando se colocan y necesitan manos para apoyarse. Necesita equipo para sentarse y pararse. Se arrastra sobre el estómago o se arrastra por distancias cortas.
Nivel 5: Los niños necesitan equipo adaptable para sentarse y pararse. No tienen medios de movimiento independiente y algunos usan sillas de ruedas eléctricas.
Entre 4  y 6  cumpleaños
Nivel 1 : Entrar y levantarse de la posición sentada sin apoyarse en las manos. Los niños caminan adentro y afuera y suben escaleras. Empezar a correr y saltar.
Nivel 2 : Capaz de sentarse en una silla. Capaz de pasar del piso a estar de pie, pero requiere una superficie para impulsarse. Capaz de caminar distancias cortas en terreno estable. Capaz de subir escaleras con la ayuda de una barandilla. Sin correr ni saltar.
Nivel 3 : los niños pueden sentarse en una silla pero pueden necesitar algo de apoyo. Camine con un dispositivo de movilidad de mano. Sube escaleras con ayuda.
Nivel 4 : Los niños necesitan apoyo en el tronco cuando están sentados. Use un andador para distancias cortas. Puede lograr la automovilidad usando una silla de ruedas.
Nivel 5 : Todas las áreas de la función motora están limitadas. No hay medios de movimiento independiente.
Entre los 6 y los 12 años
Nivel 1 : Los niños caminan en casa, en la escuela, al aire libre y en la comunidad. Los niños pueden correr y saltar, pero el equilibrio es limitado.
Nivel 2 : Los niños caminan en la mayoría de los entornos. Dificultad en terreno irregular. Puede caminar al aire libre y en la comunidad con ayuda. Capacidad mínima para correr y saltar.
Nivel 3 : Los niños caminan usando un dispositivo de movilidad manual. Necesita una silla de ruedas cuando viaja largas distancias. Puede ser capaz de subir y bajar escaleras utilizando una barandilla.
Nivel 4 : Los niños requieren asistencia para sentarse y asistencia con las transferencias. En casa, los niños ruedan, gatean o caminan distancias cortas con ayuda o usan una silla de ruedas. Para distancias más largas, los niños usan una silla de ruedas manual o eléctrica.
Nivel 5 : Los niños son transportados en silla de ruedas manual en todos los escenarios. Los traslados requieren asistencia física completa.
Entre los 12 y los 18 años
Nivel 1 : Capaz de caminar en el hogar, la escuela, al aire libre y en la comunidad. Capaz de correr y saltar. El saldo es limitado.
Nivel 2 : Capaz de caminar en la mayoría de los entornos. En la escuela o el trabajo, utilizan dispositivos de movilidad portátiles por seguridad. Al aire libre y en la comunidad, utilizan una silla de ruedas para largas distancias. Capaz de subir y bajar escaleras usando una barandilla.
Nivel 3 : Los jóvenes caminan usando un dispositivo de movilidad manual. En la escuela y en la comunidad utilizan una silla de ruedas manual o eléctrica. Puede subir y bajar escaleras usando una barandilla.
Nivel 4 : Los jóvenes utilizan la movilidad con ruedas en la mayoría de los entornos. Necesita 1 o 2 ayudantes para las transferencias. Puede usar una silla eléctrica. Puede caminar distancias cortas en interiores usando un andador.
Nivel 5 : Los jóvenes se transportan en una silla de ruedas manual en todos los entornos. Los jóvenes tienen una capacidad limitada para mantener las posturas de la cabeza y el tronco y controlar los movimientos de los brazos y las piernas. Se requiere asistencia física de 1 o 2 personas o un elevador mecánico para los traslados.
(_ApplicationFrame, 2017)
Cuando se creo?
su creación fue en el 2007
El objetivo de la GMFCS es determinar cuál nivel representa mejor las habilidades y limitaciones del niño y joven sobre su funcionamiento motor grueso.
Tumblr media
ARTICULOS Y REFERENCIAS https://canchild.ca/system/tenon/assets/attachments/000/000/079/original/GMFCS-ER_Translation-Spanish.pdf https://www.cambridge.org/core/journals/developmental-medicine-and-child-neurology/article/abs/gross-motor-function-classification-system-impact-and-utility/76E4E01AA59277DC7543CE7E7CFE5DC7 https://www.childrensmn.org/educationmaterials/childrensmn/article/17180/gross-motor-function-classification-system/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5406689/ _ApplicationFrame. (2017, 4 agosto). Children’s Minnesota. https://www.childrensmn.org/educationmaterials/childrensmn/article/17180/gross-motor-function-classification-system/
0 notes
Text
#50 Batería Psicomotora (BPM) de Vítor Da Fonseca
Tumblr media
Esta batería nos permite observar las manifestaciones motoras de los 7 parámetros psicomotores, que según el modelo Neurológico de Luria, tienen directa relación con el desarrollo del niño y con el proceso del aprendizaje, aportando una mirada más global a todo el proceso de maduración del
niño y entregando herramientas para la observación de este desarrollo Es utilizado en el campo de la psicomotricidad para evaluar el nivel de DSM y pesquisar la presencia de alguna alteración,
Que edad evalúa?
es una escala de medición para niños de 4 a 12 años
Objetivos : Observar la expresión de los 7 parámetros psicomotores que componen el Desarrollo del niño: Tonicidad, Equilibrio, Lateralidad, Conocimiento del cuerpo,Estructura tiempo-espacio y Praxis global y fina.
Detectar las facilidades y los trastornos de aprendizaje y su relación con los factores psicomotores.
Prevenir, reeducar y modificar problemas simples y pequeños, para que así lleguen a ser un gran problema de conducta en el futuro
La aplicación de la BPM es una evaluación que valora diferentes aspectos del desarrollo, principalmente desde los 6 años, existiendo pruebas para menores de 4 años que están claramente estipuladas en este protocolo
Cual es tiempo de duración?
Tiempo de aplicación es de 30 a 40 minutos para personas entrenadas
Cuales son los materiales para aplicarla?
Los materiales para la aplicación de la batería son : Plantillas de puntos y cruces, lápiz, mina, hojas, silla , mesa, caja o cesta, pelotas de tenis, una banca sueca o barra de equilibrio o listón de madera, calculadora, hojas de papel carta y una sala adecuada
La BPM se compone de siete factores psicomotores: tonicidad, equilibrio, lateralidad, noción de cuerpo, estructuración espacio-temporal, praxia global y praxia fina.
Como se puntúa?
1 PUNTO: (APRAXIA): Ausencia de respuesta, realización imperfecta, incompleta e inadecuada y descoordinada, dificultades significativas.
2 PUNTOS (DISPRAXIA): Débil realización con dificultad de control y dificultades ligeras o leves, pero dificultades
3 PUNTOS (EUPRAXIA): Realización completa adecuada y controlada.
4 PUNTOS (HIPERPRAXIA): Realización perfecta, precisa, económica y con facilidades de control
Tumblr media Tumblr media
ARTICULOS Y REFERENCIAS http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-72732013000200004 https://ojs.southfloridapublishing.com/ojs/index.php/jdev/article/view/293 https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/view/17 http://www.scielo.org.co/pdf/recis/v11n3/v11n3a03.pdf
0 notes
Text
#49 Patrones fundamentales de movimiento de Mc Clenaghan y Gallahue
En la edad infantil temprana los niños de 2 a 14 años de edad consiguen el dominio de sus patrones motores basicos de movimiento involucrando continuamente un mayor numero de acciones complejas Existen cinco patrones motores basicos de movimiento caracterizados
Patrón de la marcha: El niño logra desplazarse de una posición de cuatro apoyos a una de dos apoyos,poco a poco logra tener una estabilidad y adquiere un adecuado dominio para poderse detener o girar mientras camina
Patrón de la carrera: Cuando la marcha del niño mejora se comienza a sentir más seguro e intranquilo por empezar a moverse con más eficacia y rapidez en el ambiente,este patrón inicia por ejecutarse con movimientos sin coordinación y estabilidad. No obstante, es un patrón cuyo desarrollo se perfecciona de manera continua y rápida
Patrón del salto: Para una adecuada ejecución de este, el niño necesita un cierto desarrollo de la fuerza en sus piernas, al momento que obtiene mayor fuerza y equilibrio el menor logrará saltar cada vez más alto con un impulso ampliamente mayor y su aterrizaje será cada vez más controlado
Patrón de lanzamiento: En la etapa de la niñez los patrones motores manipulativos obtienen su progreso frente a elementos reflejos y la curiosidad del niño por explorar con elementos nuevos y de fácil acceso.Las primeras habilidades manipulativas y voluntarias que involucran acciones como alcanzar, tomar y soltar son importantes para la exploración y comprensión del niño
Patrón de atrapar-atajar: Inicialmente el niño intenta atrapar el objeto lanzado hacia él con ambas manos, casi siempre poco coordinado y sin éxito en su ejecución, cuando los músculos de la mano se desarrollan, el dedo pulgar es utilizado como pinza para un buen agarre del objeto
Tumblr media
qué edad se puede realizar?
Existen 3 fases de movimientos
Estadio inicial: de 2 a 7 años.
Estadio elemental: de 8 a 10 años.
Estadio de madurez: de 11 a 14 años.
En qué año fue creada?
Su año de creación fue en 1985
ATRICULOS https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120491215301269 https://www.redalyc.org/journal/5256/525664808002/html/#redalyc_525664808002_ref19
0 notes
Text
#48 Escala Abreviada del Desarrollo – EAD - 3
Tumblr media
La escala abreviada de desarrollo provee patrones normativos para la totalidad de los rangos de edad por área de desarrollo, analizando desde las diferentes áreas como:
Área de Motricidad gruesa
Área Motricidad finoadaptativa
Área de Audición Lenguaje
Área Personal Social
Desde que edad se aplica?
Desde el nacimiento hasta los 7 años
Como se puntúa?
0 No presenta
1 Si presenta
Tumblr media
Como se interpreta?
Desarrollo esperado para la edad (verde): El niño o niña se encuentra en el nivel de desarrollo
Riesgo de problemas de desarrollo (amarillo): El niño o niña no ha alcanzado el nivel de desarrollo
Sospecha de problemas de desarrollo (rojo): el niño puede presentar retraso
Tumblr media
ATRICULOS http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-41572008000300004 https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/Escala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2007/124312.pdf REFERENCIAS https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/Escala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf
0 notes
Text
#47 WeeFIM - Functional Independence measure for children
Esta escala se caracteriza por evaluar el desempeño en las actividades funcionales de la vida diaria en los niños con aluna discapacidad o si no posee ninguna también se le puede aplicar.
Wee-FIM: son 18 ítems
6 ítems de auto cuidado
2 ítems de vejiga e intestino
3 ítems de transferencia
2 ítems de locomoción
2 ítems de comunicación
3 ítems de desempeño social
Como se puntúa?
La puntuación está basada sobre una escala de 7 niveles: Cada uno de los 18 ítems da un puntaje de 1 – 7. El puntaje 1 refleja a un niño que requiere total asistencia en la actividad, y el puntaje 7 refleja a un niño con completa independencia en su desempeño de la actividad.
Tumblr media
Que edad se aplica?
Aplicable en niños de 6 meses a 18 años quienes presentan retraso en el desarrollo, también se puede aplicar en infantes que no presenten ninguna discapacidad y se aplica desde 6 meses a 7 años de edad.
Cuanto tiempo se demora?
Tiempo de administración: Aproximadamente 15-30 minutos dependiendo del nivel de habilidad del entrevistado
Administración:
Puede ser administrado por cualquier miembro del equipo de profesionales o el padre de familia, cuidador responsable del niño
ARTICULOS https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=2207 https://www.studocu.com/es-ar/document/universidad-nacional-de-quilmes/terapia-ocupacional/evaluacion-weefim-completo/18824112 https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0003999300597792
REFERENCIAS https://www.studocu.com/es-ar/document/universidad-nacional-de-quilmes/terapia-ocupacional/evaluacion-weefim-completo/18824112
0 notes
Text
#46 AIMS – Alberta Infant Motor Scale
La escala de Alberta es estandarizada que fue desarrollada por los fisioterapeutas Canadienses Piper y Darrah en 1994, esta escala su principal objetivo es evaluar la motricidad gruesa en niños, con el fin observar su actividad motriz espontánea desde los 0 a los 18 meses.
Cuando se creo?
En 1992 se inicia en Canadá la construcción de la Alberta Infant Motor Scale
Como se evalúa?
Evalúa la secuencia del desarrollo motor en términos de desarrollo progresivo e integración del control muscular antigravitatorio en 4 posiciones tales como:
Decúbito prono (21 ítems)
Decúbito supino (9 ítems),
Sedestación (12 ítems)
Bipedestación (16 ítems)
Con un total de 58 ítems (35)
Tumblr media
Cuanto se demora?
El profesional de la salud se puede evaluar en un tiempo de 10 a 20 min
Su valoración: Para cada ítem observado, que realice el niño dentro de su ventana motora, consigna un puntaje de 1 y para los ítems no observados su puntaje será 0, Los ítems anteriores a la ventana motora del niño se acreditan también con un valor de 1 punto. La sumatoria de los puntos acreditados en la ventana motora e ítems previos corresponde al puntaje de la subescala. El puntaje total, que oscila entre 0 y 58 puntos, su puntaje final es evaluado junto con la edad del bebe y se evalúa mediante una gráfica de porcentajes.
La curva de normalidad del desarrollo de la escala esta entre los percentiles 5% y el 90%. Los resultados alcanzados entre los percentiles 10% y 90% indican un adecuado desarrollo motor. Los resultados entre los percentiles 5% y 10% indican un riesgo para retraso o problemas en el desarrollo motor grueso que se encuentren por debajo del percentil 5%, fuera de la curva AIMS, indican un desarrollo inadecuado o anormal, donde se recomienda intervención inmediata.
(Alberta Infant Motor Scale, una herramienta para la evaluación del bebé de 0 a 18 meses | Fisioinfancia, s. f.)
Tumblr media
ARTICULOS
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12866/3655/Escala_CanalesTorres_Nilda.pdf?sequence=1&isAllowed=y
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642019000200265
https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/68702
https://www.researchgate.net/publication/257058351_Reproducibilidad_de_la_Escala_Motriz_del_Infante_de_Alberta_Alberta_Infant_Motor_Scale_aplicada_por_fisioterapeutas_en_formacion
REFERENCIAS
Alberta Infant Motor Scale, una herramienta para la evaluación del bebé de 0 a 18 meses | Fisioinfancia. (s. f.). http://fisioinfancia.com/2013/portada/alberta-infant-motor-scale-una-herramienta-para-la-evaluacion-del-bebe-de-0-a-18-meses/
0 notes
Text
#45 Senior Fitness Test
Es una batería creada por investigadores de la Universidad Estatal de California, Fullerton para realizar pruebas de la capacidad funcional en adultos mayores de 60 a 94 años.
Comprende las siguientes pruebas funcionales:
Fuerza
Resistencia
Equilibrio
Agilidad
Flexibilidad
En las pruebas funcionales se incluyen:
Prueba de sentarse y levantarse de la silla para valorar la fuerza de sus miembros inferiores. Durante 30 segundos el/la paciente debe levatarse y sentarse de la silla repetidamente.
Tumblr media
Prueba de flexión de codo para valorar la fuerza de sus miembros superiores. Durante 30 segundos e/la paciente debe levantar repetidamente un peso. Para hombres el peso es de 8 libras y para mujeres de 5 libras.
Tumblr media
https://sites.google.com/site/umbresp/test-adecuados-a-la-tercera-edad/senior-fitness-test-sft
Prueba de caminata de 6 o 3 minutos para valorar la capacidad aeróbica.
Tumblr media
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fcerelap.com%2F501-2%2F&psig=AOvVaw3AcbP2yiY0d0EY2k1HBb_N&ust=1669510590296000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjRxqFwoTCIiuy-7RyvsCFQAAAAAdAAAAABAH
Prueba de sentarse y alcanzar la silla para valorar la flexibilidad del miembro inferior. Se mide en Cm.
Prueba de rasguño de espalda para valorar la flexibilidad del miembro superior. Se mide en Cm.
Tumblr media
:https://sites.google.com/site/umbresp/test-adecuados-a-la-tercera-edad/senior-fitness-test-sft
Prueba de Up and Go para valorar la agilidad y el equilibrio dinámico.
Tumblr media
hhttps://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fx10therapy.com%2Ftimed-up-and-go-mobility-assessment-2019%2F&psig=AOvVaw0TJ29JhO3gOCvx5gmyqFDv&ust=1669510772996000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjRxqFwoTCMC4vtXSyvsCFQAAAAAdAAAAABAD
Herramientas: Cronómetro, silla, Mancuernas de 5 y 8 libras, metro, conos, contador de pasos, cinta,
Validez: Se encuentra validada en Colombia presentando altas propiedades psicométricas y útil para evaluar la capacidad funcional de los adultos mayores colombianos.
 Referencias:
-Cobo-Mejía, A. E., Ochoa González, M., Ruiz Castillo, L., & Vargas Niño, D. (2016). Confiabilidad del Senior Fitness Test versión en español, para población adulta mayor en Tunja-Colombia. Archivos de Medicina del Deporte.
-Langhammer, B., & Stanghelle, J. K. (2015). The Senior Fitness Test. Journal of physiotherapy, 61(3), 163. https://doi.org/10.1016/j.jphys.2015.04.001
0 notes