Tumgik
guiadelrock · 1 month
Text
SANTERO Y LOS MUCHACHOS Y JUANCHO DE SIDECARS JUNTOS EN UNA NUEVA VERSIÓN DE "DRAGÓN" QUE AVANZA SU PRÓXIMO DISCO EN DIRECTO
Tumblr media
A finales del pasado mes de enero, tras muchos kilómetros y tres discos de estudio, Santero y Los Muchachos inmortalizó la mejor de las energías en un disco grabado en directo que verá la luz el próximo otoño y que llevará por título "Mejor que bien".
Sucedió en Valencia, su ciudad, en el majestuoso auditorio de Les Arts donde, además de su infalible y entregado público, les acompañaron sobre el escenario algunos colegas de profesión con los que llevarían más lejos varias de sus canciones.
Os presentamos el primer adelanto “Dragón“ junto a Juancho de Sidecars, con quien la complicidad es algo más que notable. Y es que se han unido en una canción que lanza fuego, con una letra que otra vez nos hace sentir el peso de la existencia, de los placeres, del amor le duela a quien le duela. Su propio autor nos dice "si todos viajáramos al último minuto de nuestra vida veríamos qué cosas no debíamos haber dejado de hacer, de vivir o con quién".
youtube
“Soy fan de Santero desde hace años. Les he visto en directo muchas veces y ha sido para mí un regalo subirme al escenario con ellos a lomos de su “Dragón”. Es una cancionaza”
- Juancho de Sidecars
"Los Santeros y Los Sidecars somos dos bandas con las miras puestas, en muchos casos, en las mismas referencia. Nos gustan las guitarras acústicas cabalgando sobre medios tiempos. Si alguien se abierto paso claramente antes que nosotros con este patrón sonoro son ellos, por lo tanto estaba cantado que este polvo musical debía ocurrir más pronto o tarde. Ocurre que la gente quiere escuchar la versión original con la voz como la conocen, y una colaboración sin previo aviso no siempre es agradable, pero Juancho supo cómo colarse en el pecho de la gente la noche valenciana en El Palau de Les Arts. Lo hizo formidable y ahí quedará para siempre ante nuestra admiración y agradecimiento."
1 note · View note
guiadelrock · 1 month
Text
El festival Agallón Rock presenta a Gritando en Silencio, Linze y Tangerine Flavour para su edición de 2024
Tumblr media
Andaba toda la comunidad alborotada por la llegada de la nueva edición del festival Agallón Rock y ahora se entienden las razones. Después de unas semanas de ¨hype¨, por fin conocemos las primeras bandas que formarán parte del cartel de la nueva edición del Agallón Rock(Caspueñas, Guadalajara) que se celebrará el próximo 6 de julio en un emplazamiento único y muy especial como es el valle del Río Ungría. Y es que después de varios años de parón, vuelve el Agallón Rock.
Los madrileños Tangerine Flavour llegan al Agallón Rock presentando su tercer disco “Space Cowboy”, un trabajo donde muestran su lado más versátil y maduro. En estas 20 canciones la banda recorre todas sus facetas y estilos. Canciones de rock clásico, country y americana music se unen al blues y soul y a piezas experimentales y de tintes jazz. Después de presentar oficialmente su disco el pasado viernes en la sala El Sol, vivirán su primera experiencia en Caspueñas de una manera muy intensa. 
Tumblr media
De esta manera, Gritando en Silencio, Tangerine Flavour y Linze se convierten en las primeras bandas que harán las delicias de todos aquellos que se acerquen hasta Caspueñas. Un evento en el cual se unen a la perfección la contundencia de las mejores bandas de rock del país que ahora mismo pueblan nuestra geografía y que tendrá lugar el próximo 6 de julio, con entrada gratuita y que, como en anteriores ediciones, tendrá un ambiente perfecto para disfrutar con toda la familia. En breve llegarán nuevas confirmaciones del que estamos seguros se convertirá en uno de los eventos del 2024.
El Festival Agallón Rock surge desde el empeño de la Asociación Cultural y Musical de Caspueñas (ACMC), cuyo objetivo es combatir la despoblación mediante actividades culturales en entornos rurales. Así, en 2015 surge la idea de crear el Agallón Rock, por cuyos carteles han pasado bandas de la talla de Whisky Caravan, Oferta Especial, Huracán Romántica o Alpargata. 
Tumblr media
Agallón Rock es un festival totalmente autogestionado por los vecinos y vecinas de Caspueñas. La apuesta principal del festival es la promoción de bandas locales, con música propia, además de ofrecer una gran diversidad de estilos musicales, donde los proyectos con presencia femenina o mixta tienen mucha importancia. El formato habitual del festival es una sesión vermú, con actuaciones en directo y comida popular. Por la tarde comienzan las actuaciones en el escenario principal sin interrupción hasta su cierre con una sesión DJ hasta altas horas de la noche. 
Agallón Rock está situado en un enclave privilegiado para poder disfrutar de la naturaleza y que nos sirva para desconectar del ritmo vertiginoso al que estamos acostumbrados. Por ello, el ayuntamiento de Caspueñas pone a disposición de todos aquellos que vayan a disfrutar del festival un espacio para poder acampar y que así la experiencia en el pueblo sea lo más cómoda posible. 
Tumblr media
1 note · View note
guiadelrock · 1 month
Text
Loretta´s y Loli Jackson en concierto en Madrid
Tumblr media
Tras ir desgranando sus nuevos temas en diferentes directos, llega el momento para las chicas de Loretta´s de volver a Madrid. Después del buen sabor de boca que dejaron en la sala Maravillas, las castellonenses llegan en esta ocasión a la sala Vesta de Madrid. Un concierto en el que podremos disfrutar de todos los clásicos que jalonan su primer Larga Duración ¨¿Qué Coño Estoy Haciendo y Para Qué?¨. Esas canciones se mezclarán con ¨Perdida¨ y ¨El Umbral¨, sus dos últimos hits, en los cuales hemos visto la evolución sonora de una banda que no para de crecer. En el estilo de Loretta´s nos encontramos con ramalazos de punk, de rock o incluso de indie. Canciones con las que Loretta´s han ido creando una identidad musical propia y reconocible.
Como decimos, la nueva cita con Loretta´s será el 31 de mayo en la sala Vesta de Madrid, una cita en la que estarán acompañadas de las madrileñas Loli Jackson y que hace de esa noche una de las más especiales antes de la llegada del verano. Las entradas para este concierto se pueden adquirir desde ya en este enlace.
youtube
¡Agárrense que el punk pop sigue pegando fuerte!. LOLI JACKSON, aka las Lölis, nos sorprenden con su original barroco punk pop con reminiscencias Disney. Desde Madrid, nos deleitan con sus melodías con letras frescas y positivas, jugando con las armonías de sus dos bonitas voces principales, arropadas con una sólida base rítmica y una guitarra con un sonido típico del género.
Tumblr media
Tania Ce (bajo y voz), Julia (batería y voz) y Alba (guitarra), disfrutan juntas como la primera vez que formaron un grupo. De hecho, todas sus componentes han formado parte de las filas de bandas como Moscú Babies, Pantones, Help Me Devil, Suevicha, Dashara entre otras. Loli Jackson estrenaron su primer EP a finales del mes de noviembre, grabado en el Antibunker por el Bolo y producido y mezclado por Pelayo DDT y editado por Snap Records.
Desde entonces, han ido rodando este primer trabajo por diferentes salas de Madrid, consiguiendo poco a poco un sonido muy característico. Ahora mismo se encuentran preparando la grabación de su segundo EP que verá la luz a mitad de este 2024. Voces bonitas y estribillos pegajosos, sin quitar el pie del acelerador. ¡Bienvenidas al universo Loli!
youtube
0 notes
guiadelrock · 1 month
Text
NADYE presentan su nuevo trabajo en MADRID (Sala Mon)
Tumblr media
Tras unos meses en los que han ido adelantando temas del que será su próximo álbum (como es el caso de "Seguimos vivos", "Daños colaterales" o la más reciente "Todo arde" junto a Whisky Caravan), los madrileños regresan a los escenarios el próximo 31 de mayo para presentar sus novedades en directo. Además lo hacen en una lugar muy especial para ellos, la también madrileña Sala Mon, testigo del concierto que sirvió de broche de oro a anterior gira, "Intrapolar", que se cerró con un sold-out en esta mítica sala. Esta nueva cita promete ser toda una celebración cargada de sorpresas e invitados que convertirán este regreso de Nadye a los escenarios en una noche única e inolvidable en la que también estarán acompañados de The Wild Boories.
Con sus últimos lanzamientos, Nadye confirman un giro en su sonido, que continúa evolucionando desde lo más rockero hacia pasajes épicos a la par que envolventes y ritmos que entremezclan influencias que van desde el rock alternativo al punk, pop o al indie, dando como resultado una marca fresca y personal. Pero, más allá de etiquetas, Nadye sigue manteniendo su misma forma de entender la música, energía y potencia, voces muy melódicas y unas letras cada vez más personales y sinceras. Canciones sin trampa ni cartón que cobran vida en los escenarios, allí donde la banda se siente más a gusto y donde las canciones dejan de ser de Nadye para ser de todos. Tras dos discos autoeditados, su último trabajo "Intrapolar" (Warner Music) consiguió una gran acogida de crítica y público y les llevó a realizar una extensa gira con más de un centenar de fechas por salas, fiestas y festivales de todo el país que culminó en la Sala Mon en Madrid llena hasta la bandera.
youtube
0 notes
guiadelrock · 2 months
Text
Time For Action presentan su nuevo video y concierto en Madrid
Tumblr media
Time For Action siguen visitando lo que fue su primer disco, el cual cumple durante este 2024 cinco años. ¨The End of Your Kingdom¨ les mostró lo que eran capaces de crear, ahora los madrileños le han querido rendir cumplido homenaje dandole una vuelta a algunos de los temas estrella que se mostraban en ese primer disco. Si primero conocimos ¨The Golden Age¨, ahora toca debitarnos con el video en formato acústico de ¨Red N´Black¨. Sin duda otro de los temas que te engancha desde el inicio y que escuchado en un formato más intimo no pierde ni un ápice de su energía.
Como es habitual en la banda. Time For Action ha cuidado hasta el extremo la presencia visual de este video. Grabado por ellos mismos en su local de ensayo, nos muestra como es la vida de la banda en el lugar donde la magia ocurre. Una nueva ocasión de seguir conociendo un proyecto que sin duda dará mucho que hablar durante este 2024.
youtube
Uno de los primeros hitos de los que os iremos hablando es el próximo concierto que dará Time For Action. La cita será en la sala El Perro de la parte de atrás del coche el próximo 24 de mayo, en la que estarán acompañando a los también madrileños Bisonte Blanco. Dos bandas jóvenes pero con experiencia en los escenarios y que aseguran una noche de mucha adrenalina y fuerza. Un concierto marcado en rojo en nuestros calendarios ya que será la primera de una serie de fechas en directo que pronto iremos desvelando. Las entradas para este concierto se pueden adquirir en el siguiente enlace.
Time For Action son una joven formación con base en la localidad madrileña de Rivas, pero que pese a su juventud ya han ido dando pasos de gigante dentro del mundo de la música. Fueron ganadores del certamen ‘Emergenza Festival’ en España, y como resultado fueron seleccionados, con solo 18 años, para representar a nuestro país en el festival alemán Taubertal Open Air, donde tocaron junto a bandas como Rise Against y Billy Talent. Además de esto han colgado en varias ocasiones el cartel de No Hay Billetes en salas de Madrid como Siroco, sin duda una buenísima carta de presentación que hace que tengamos muchas más ganas de tener nuevos directos de la banda en el horizonte.
Tumblr media
0 notes
guiadelrock · 2 months
Text
Ted Russell Kamp de Gira por España
Tumblr media
Ted Russell Kamp, pura pasión por los sonidos clásicos del rock n' roll americano., mano derecha de Shooter Jennings y su bajista en los últimos 15 años, nos visita con su propia banda en seis únicos conciertos para presentar su nuevo disco, 'California Son'. Country rock puramente californiano, lleno de boogie, western y soul, servido por una banda poderosa en la que destaca el guitarrista Tokela, apodado "el Brian Setzer finlandés". Pura pasión por los sonidos clásicos del rock n' roll americano.
Ted Russell Kamp es un todoterreno. Es conocido como cantante, compositor, bajista y productor, tanto con su propio proyecto de country/americana como músico de sesión y directo para multitud de artistas en Los Angeles, Nashville, Austin y a lo largo y ancho del planeta. Formado en la música jazz en Nueva York, es bajista y miembro de la banda de su amigo Shooter Jennings desde hace 15 años, ha colaborado con nombres como Jessi Colter, Whitey Morgan, Wilson Phillips o Tanya Tucker, cuyo álbum 'While I'm Living', en el que figuraba como músico, ganó el premio Grammy en 2020.
Ted tiene la habilidad para cambiar de frontman liderando su propia banda o actuando en solitario a músico de acompañamiento, aportando en cada caso la consistencia y sustancia necesaria necesaria en cada proyecto. "Nací en Nueva York y vivo en Los Angeles, y amo el corazón y la honestidad de la música sureña. La mayoría de mis discos favoritos fueron grabados en un radio de unos pocos cientos de millas alrededor de Memphis, Nashville, Muscle Shoals, New Orleans y siguiendo el curso del Mississippi hasta Dallas y Austin. La pasión, las historias y el alma que surge de esa parte del país es una parte fundamental de la voz de América."
Esa misma autenticidad es la que llevó a Shooter Jennings a fijarse en él y sumarle a su banda en 2003. Y ya no hubo marcha atrás; Ted no ha parado desde entonces, editando trece discos bajo su nombre, derrochando talento en cada nota que aporta.
En su nuevo álbum, el decimocuarto de su producción,habla de su evolución como artista y como persona en los 24 años que lleva viviendo en la ciudad de Los Angeles. Su trabajo más personal hasta la fecha, en 'California Son' mezcla las habituales influencias del rock, el folk y el country para crear una experiencia musical diversa, explorando ritmos enérgicos, baladas poéticas y piezas dinámicas de rock n' roll que siguen la estela del legado de Tom Petty, así como influencias clásicas del country californiano, desde Jackson Browne a las vibraciones cósmicas de Gram Parsons, las armonías de Beach Boys, Byrds y Eagles, y hasta al icónico Merle Haggard, a quien rinde homenaje esa canción de clase trabajadora llamada "Hangin' on Blues".
Desde pequeños honky tonks a giras mundiales, Russell Kamp se ganado una gran reputación como artista de raíces, dando el salto a Europa junto a su banda, en la que destaca el guitarrista Tokela, conocido como "el Brian Setzer de Finlandia". Un cuarteto capaz de ofrecer un show de ecléctico rock n' roll, cubriendo la faceta de songwriter de Ted, su amor por el Texas Boogie, el country de California y el "blue eyed soul" de Memphis. Ted Russell Kamp es esa voz de América.
9 DE ABRIL. RAZZMATAZZ 3, BARCELONA 10 DE ABRIL. KAFE ANTZOKIA, BILBAO 11 DE ABRIL. LOCO CLUB, VALENCIA 12 DE ABRIL. ROCK & BLUES, ZARAGOZA 13 DE ABRIL. SALA CLAMORES, MADRID 14 DE ABRIL. LITTLE BOBBY, SANTANDER
1 note · View note
guiadelrock · 2 months
Text
F.A.C.M.A Fest presenta su primera edición
Tumblr media
Andaba toda la comunidad alborotada por la llegada de la primera edición del F.A.C.M.A Fest, un festival que en las últimas semanas fue moviendo el avispero en redes sociales con una propuesta que se mueve entre el folk, la música Americana y el Country. Pues bien, damas y caballeros, la espera ha llegado a su fin y por fin se ha desvelado el secreto que guardaba el cartel de la primera edición de este pintoresco festival, el cual se celebrara el próximo 20 de abril en la sala Más Música (C/Río Esta 29) de Ávila.
Una primera edición donde nos encontraremos con proyectos ya consagrados como Tangerine Flavour o Abi Gale, con otros que vienen pegando fuerte como el granadino Javi Tejero y dos proyectos musicales locales de una calidad enorme como son Franky Moy y Creaky Barstools, quienes traerán hasta el mismísimo Ávila el espíritu de Neil Young. Todo ello adecentado con la mejor música de raíces norteamericana de la mano de Óscar Ruta Al Rock, quien estará pinchando los mejores temazos desde la cabina de Dj, haciendo de la tarde/noche del 20 de abril aún mucho más mágica y especial.
COMPRA TUS ENTRADAS EN WOUTICK
Los madrileños Tangerine Flavour estarán presentando las canciones de ¨Space Cowboy¨, el tercer disco de la bandas y quizás su trabajo más versátil y maduro. Canciones de rock clásico, country y americana music se unen al blues y soul y a piezas experimentales y de tintes jazz. Producido por el mítico Paco Loco y masterizado por el ganador del Latin Grammy Mario G. Alberni y que sale bajo el sello MusicHunters Records.
La toledana Abi Gale llega en plena forma a la cita del F.A.C.M.A. La artista esta presentando ¨A Gaelic proverb¨, su último single, en el cual descubrimos todo lo positivo que tiene la música de Abi Gale. Con su facilidad innata de crear universos sonoros y de tender hacia nosotros imágenes de los lugares donde ambienta sus canciones, Abi Gale nos muestra de una manera cálida y sencilla todo lo bueno de la cultura escocesa. Un single que nos sigue mostrando a una artista con un enorme talento y que pone el corazón en cada una de las composiciones que muestra.
Javi Tejero llegará a Ávila para presentar las canciones de ¨Minnesota, su nuevo disco. El artista granadino destila elegancia por los cuatro costados, mezclada con ese toque de música de raíces norteamericana y canción de autor nacional. Una mezcla explosiva que nos hace disfrutar de un artista muy especial donde se unen a la perfección toques de rock, blues y folk, siendo estos estilos los caldos de cultivos perfectos para una carrera que poco a poco va en clara ascensión.
Jugando en casa y con el apoyo de unas canciones que te apabullan y te encandilan desde el primer acorde, nos encontramos con Franky Moy. Un artista elegante cuyas cuidadas canciones se mueven a la perfección por el folk y por la Americana. Sin duda un concierto para abrir una buena cerveza fría y disfrutar de la magia de un músico especial.
Pero si de músicos especiales hablamos no podemos dejar de lado a Creaky Barstools, quienes nos llevarán a la época dorada de Laurel Canyon recreando los temas míticos e imperecederos de Neil Young. Preparen bien sus voces ya que este concierto nos hará cantar hasta la última canción. 
0 notes
guiadelrock · 2 months
Text
CONCIERTO DE TURBULENTOS en Planet M Scifi & Exotic Bar
Tumblr media
Después de un tiempo inactivos y de una breve aparición en "Back to the 50´s Party" , la banda de Hard Rock a Billy vuelve a los escenarios. El proyecto más personal de Angel SieteVidas ( Siete Muertes / The Dirty Rhythms ) , viene ahora respaldado por Emmanuel Miró ( The Boo Devils / Dirty Cats ) al contrabajo y el batería original Willie Sagone ( The Judge ). Todo canciones originales en castellano o instrumentales con la excepción de un merecido homenaje a Mas Birras.
Tumblr media
Planet M Scifi & Exotic Bar sesión Rockin´Bones
El próximo sábado 13 de abril, la esperada sesión de Rockin' Bones regresa con una gran propuesta. Esta vez, los encargados de hacer arder el escenario serán Turbulentos, con su potente hard rockabilly en español.
Pero la noche no termina ahí; después del concierto, la fiesta continúa hasta altas horas de la madrugada con una selección musical a cargo de Dj Otto, Elvis Esbri, Dj Crazy Castro, Dj Sabela & Rob B Bob Dj, quienes nos sumergirán en un viaje a través del rock'n'roll, el garage y otros sonidos retro hasta las 3:30 de la mañana.
Además, para los amantes del vinilo y la moda vintage, habrá un mercadillo de discos y ropa que no puedes dejar de explorar.
No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única. Las puertas abrirán a las 17:30, dando inicio a una tarde-noche llena de música y diversión.
Horarios: Apertura de puertas: 17:30 Inicio del concierto: 18:00
Entradas ya disponibles aquí
0 notes
guiadelrock · 2 months
Text
Concierto en Madrid de Grim Paradise el Sábado 13 de abril en la Sala Vesta
Tumblr media
La Sala Vesta de Madrid se prepara para recibir a una de las bandas más vibrantes y originales del panorama musical local: Grim Paradise. Con su característico sonido enfocado al rock alternativo y una fusión única entre lo visual y lo auditivo, esta banda promete una experiencia inolvidable el próximo sábado 13 de abril.
Desde su creación en 2016 en la capital española, Grim Paradise ha cautivado a su audiencia con una propuesta que va más allá de la música. Inspirados en la festividad mexicana del Día de los Muertos, el grupo lleva su puesta en escena a otro nivel, sumergiendo al público en un universo donde la fiesta y la esencia de la vida se entrelazan con lo misterioso y lo espiritual.
Los cuatro miembros de Grim Paradise han consolidado su camino a través de diversas experiencias musicales hasta converger en esta formación única. Tras años de perfeccionamiento, en 2019 lanzaron su primer EP "AfterLife", compuesto por seis temas en inglés que exploran sonidos más allá de ultratumba, dejando una marca indeleble en la escena musical local.
Con la llegada del 2020, Grim Paradise no ha dejado de sorprender a su audiencia, lanzando dos sencillos independientes: "With me" y "You push me away", demostrando su versatilidad y su capacidad para explorar nuevos horizontes sonoros.
Pero la evolución de Grim Paradise no se detiene aquí. En el 2023, la banda decidió explorar nuevas fronteras lingüísticas con el lanzamiento de dos sencillos en español: "Sueños" y "Miedo", anunciando una nueva etapa en su carrera que promete sorprender y emocionar a sus seguidores. 
Pero la evolución de Grim Paradise no se detiene aquí. En el 2023, la banda decidió explorar nuevas fronteras lingüísticas con el lanzamiento de dos sencillos en español: "Sueños" y "Miedo", anunciando una nueva etapa en su carrera que promete sorprender y emocionar a sus seguidores.
Ahora, con su próximo concierto en la Sala Vesta de Madrid, Grim Paradise invita a todos los amantes de la música a sumergirse en su universo único y vibrante. No te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia inolvidable el sábado 13 de abril. ¡Prepárate para un viaje entre mundos con Grim Paradise!
0 notes
guiadelrock · 2 months
Text
Tangerine Flavour presenta nuevo disco en la sala El Sol
Tumblr media
Después de girar por media España presentando ¨Space Cowboy¨, su tercer disco, pero también para repasar los temas de sus anteriores trabajos, el Space Cowboy Tour 2024 de Tangerine Flavour llega el próximo 19 de abril a la sala El Sol de Madrid. Un recinto mítico, que conocen a la perfección los madrileños, y que será testigo de la llegada de su disco más versátil y maduro. Una noche tan especial necesita un maestro de ceremonias a la altura, pues bien, esa tarea recae sobre el mítico locutor de radio Santiago Alcanda (Como lo Oyes, Conferenciertos), quien será el encargado de poner en situación a todo el público que se dé cita en el recinto de la calle Jardines. En estas 20 canciones la banda recorre todas sus facetas y estilos. Canciones de rock clásico, country y americana music se unen al blues y soul y a piezas experimentales y de tintes jazz.Las entradas para el concierto de Tangerine Flavour en la sala El Sol están a la venta en el siguiente enlace. Cuando hace casi una década Tangerine Flavour comenzaban a dar sus primeros pasos dentro del universo musical, ninguno de sus integrantes pensaba hasta donde podría llegar esta aventura. Miles de kilómetros en la carretera, conciertos de todo tipo y para toda clase de público, festivales, entrevistas, todo ello visto ahora con el poso del tiempo hace ver lo que ha crecido el proyecto. Desde hoy, Tangerine Flavour tienen una nueva muesca en su revolver gracias a la salida de ¨Space Cowboy¨, el tercer disco de estudio de los madrileños, producido por el mítico Paco Loco y masterizado por el ganador del Latin Grammy Mario G. Alberni y que sale bajo el sello MusicHunters Records.
COMPRA TUS ENTRADAS AQUÍ 
Una noche en la que estarán acompañados por el artista granadino Javi Tejero, el cual estará presentado las canciones de ¨Minnesota¨. Un disco que le está reportando al artista granadino buenas criticas a nivel de prensa y de público y que no hace más que destacar el buen hacer de un proyecto que sin prisa pero sin pausa se ha ido colando en la memoria de muchos de nosotros. Y como buen disco que se precie, llega el momento de defenderlo en directo, un directo donde Javi Tejero se muestra cercano e intimo, pero sin perder ni un ápice de energía que transmite al escuchar su disco. ¨Minnesota¨esta compuesto por once canciones en las cuales Javi Tejero muestra un escenario sonoro en el cual la música de raíces se mezcla a la perfección con la mejor canción de autor. Canciones lumínicas con las que nos sentimos totalmente identificados y que consiguen embarcarnos en un viaje musical por parajes salvajes e indómitos. De nuevo Javi Tejero se destapa como un letrista hábil, capaz de captar momentos cotidianos de una manera cercana.  
0 notes
guiadelrock · 2 months
Text
Joel Reyes regresa con su nuevo single ¨Días de Mierda¨
Tumblr media
Hablar de Joel Reyes es hablar de uno de esos artistas de ley que pueblan el panorama musical nacional. Su magnetismo y fuerza sobre el escenario han sido compañeros inseparables de carretera para un arista que nunca ha dado su brazo a torcer y ha facturado canciones que salían directamente desde su corazón. Siguiendo esa senda de canciones viscerales y cargadas de mensaje, llega en el día de hoy ¨Días de Mierda¨, el nuevo single de Joel Reyes.
Estamos ante unas de las primeras canciones que Joel Reyes escribió para lo que será su próximo disco. Ya desde el principio el artista sentía que esa canción era algo diferente a lo que hasta ahora había hecho, pero que a la vez no dejaba atrás su esencia. Es una tema que nace del día a día de Joel Reyes, de un día cualquiera caminando por el que ha sido su barrio en los últimos cinco años en la ribera del Manzanares de Madrid, con el río y la casa de campo como cómplices. Un homenaje a ese lugar que vio crecer y madurar la faceta más personal de Joel Reyes.
Los inicios de la maquinación de la canción llevaron a Joel Reyes a fijarse mucho en la imagen de Tom Petty, en cuanto la sencillez de los arreglos. Poco artificio y una energía con un toque garajero y juvenil, para una canción que va creciendo en intensidad según avanzamos en su escucha. Si uno escucha con detenimiento la letra tendremos momentos en los que Joel Reyes nos lleva hacia lugares que podrían haber sido creados por el propio Petty o Springsteen, magos capaces de captar historias pequeñas de personas normales.
Un día cualquiera, con lo bueno y lo malo, y, sobre todo con todo lo que sobrevuela nuestras cabezas, nuestras inquietudes más secretas, nuestro anhelos y carencias. En la música country se dice que una buena canción son 'tres acordes y la verdad', quizás hace falta algo más que eso, hace falta conectar con quien escucha, que es la clave y lo más difícil de todo. Con ¨Días de mierda¨ podemos decir qué cumple con la primera parte de esta premisa. No tendremos que esperar mucho para disfrutar de este nuevo single en directo, ya que este mismo sábado Joel Reyes estará tocando en El Rincón del Arte Nuevo (Madrid), en lo que será, presumiblemente, su último concierto en la capital hasta después de verano. Las entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace.
0 notes
guiadelrock · 3 months
Text
Jairo Martín presenta el video de ¨Todos los payasos somos tristes¨
Tumblr media
La vuelta a la más rabiosa actualidad de Jairo Martín ha sido por la puerta grande. ¨Todos los payasos somos tristes¨ nos presenta una canción con tintes épicos, con la que el artista canario nos muestra su lado más veraz y sincero. Por si todo esto no fuera poco, en el día de hoy llega el video oficial de este nuevo single. Un video que completa todo lo que rodea a esta canción y le dota de una vida propia con la que consigue engancharnos una vez más. Con este nuevo single Jairo Martín pone en marcha la maquinaria que nos llevará directos a su nuevo disco.  Este video fue grabado en el marco inconmensurable del Teatro Cine Fajardo de Icod de los Vinos, con la dirección de Marcos Sanz. Ha contado con la asistencia en la dirección de Jonathan Guttmann y asistente de rodaje Alejandro Hernández «Guinchero».
En el plano músical ha contado con Jairo Martín a la voz, piano, hammond, guitarras acústicas, Manu Clavijo tocando violín, Pedro Cuevas a la batería, Damián D’Alessandro con el bandoneón, Kike Eizaguirre al bajo, Eduardo García con la guitarra y L Ykay Ledezma con la Guitarra R y solo.
youtube
¨Todos los payasos somos tristes¨ es, antes que nada, un homenaje al mundo de los artistas, a aquellos que se olvidan de sí mismos cuando suben a un escenario a contar o entretener a una audiencia. A los que se entregan y se desnudan ante extraños, y a todo lo que se oculta detrás de eso. De ellos y de la humana fragilidad que se esconde tras la aparente seguridad que otorgan los focos habla esta canción. Pero también de la necesaria y aceptada mentira que hay en ello, convenida por todos nosotros. Del disfraz, de cómo admitimos esa aparente realidad que regala cualquier espectáculo para poder entender mejor el mundo y seguir viviendo. Si aún no lo has escuchado, no dudes en pinchar en este enlace.
Después de colaborar con nombres como Rafael Berrio, Jaime Urrutia, Ariel Rot, Rubén Pozo o La Unión, a Jairo Martín le vuelve a picar el gusanillo de presentar nuevas composiciones propias. ¨Todos los payasos somos tristes¨ es la primera muestra de lo que será el nuevo disco de Jairo Martín, un trabajo que se está terminando de cocinar a fuego lento y que en breve estará disponible junto a las primeras fechas de su gira 2024.
0 notes
guiadelrock · 4 months
Text
0 notes
guiadelrock · 4 months
Text
0 notes
guiadelrock · 4 months
Text
1 note · View note
guiadelrock · 4 months
Text
0 notes
guiadelrock · 4 months
Text

Mark Knopfler lanza nuevo disco, "One Deep River" - Dirty Rock Magazine
0 notes