Tumgik
notfouryou-babyboy · 5 years
Text
Tumblr media
5K notes · View notes
notfouryou-babyboy · 5 years
Photo
Tumblr media
76K notes · View notes
notfouryou-babyboy · 5 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
13K notes · View notes
notfouryou-babyboy · 5 years
Photo
Tumblr media
5K notes · View notes
notfouryou-babyboy · 6 years
Photo
Tumblr media
859K notes · View notes
notfouryou-babyboy · 6 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
797K notes · View notes
notfouryou-babyboy · 6 years
Photo
Tumblr media
89K notes · View notes
notfouryou-babyboy · 6 years
Photo
Tumblr media
672 notes · View notes
notfouryou-babyboy · 6 years
Text
Universidad Autónoma de Baja California.  Facultad de ciencias humanas. Profesor: Adolfo Soto. Ensayo Final. “Burton” Alumno(a): Beltran Rodríguez Evelyn Giselle. 22 de mayo de 2018
Tim Burton nacido el 25 de agosto de 1958 en Burbank, California, Estados Unidos. Gran director, productor  y guionista de cine estadounidense reconocido por su originalidad en Hollywood marcando siempre una tendencia dentro del cine, con sus obras únicas e irrepetibles. Desde sus inicios en el mundo del cine nos enseñó todo su talento dibujando para la empresa Disney donde comenzó animando cortos para películas de mayor audiencia, fue en ese entonces cuando Burton dio a conocer ese talento nato que tanto le favorece. (Alohacriticón.com)
Tumblr media
Ahora bien centrándonos en su película “Eduardo; manos de tijeras” (1990) , podemos observar lo bien elaborada y creativa que es, pues desde ahí Burton se dio a notar con su forma de criticar algún acto social y hacerlo de una forma sombría pero con un toque de diversión  y a la vez llena de cultura dentro de sus propio contexto.
“El personaje de Edward no es sólo visto como un extraño, también es asimilado como un peligro social, no por sus tijeras en vez de manos sino por su inocencia y forma de conocer el mundo. Es a través de sus ojos que conocemos el lado más amable y cruel de las personas “normales”, así como su constante necesidad de crear peligros de los que pueda protegerse. En 1990, la cinta aprovechó la época navideña para explotar al máximo sus momentos melodramáticos, su historia de romance, y su mensaje de aceptación” (Cabello, 2017)
Burton nos permite  ver más allá de lo que nuestra percepción hacia las situaciones sociales nos permite ver, abre nuestra mente de una manera subliminal con esa estructuración tan notable dentro del film, como lo es la formación del barrio donde vive la familia que ayuda a Edward, esos colores tan marcados, la simetría de la vecindad se puede notar de cualquier ángulo y hasta la manera de vestir y actuar de las personas es muy robotizada.
 “Nunca se ha establecido la relación entre lo que vemos y lo que sabemos” (Berger, 1972)
El film nos muestra una realidad donde sabemos que la discriminación hacia personas diferentes es 100% real pero cuando el director nos muestra ese mismo significado, pero con una historia diferente y abstracta.
  “Sus tonos góticos siempre enmascaran un sentimiento de maravilla y un conmovedor amor por todo aquello que es posible en la vida y la muerte” – Chris Cabin, Filmcritic.com
Se puede notar que el amor que nace en Eduardo y Kim es un amor único y que desde un inicio se nota la inocencia del mismo, llevándolos a un sacrifico triste y doloroso, pero que la misma sociedad los llevo a eso.
“El tamaño y el formato son factores en principio  externos al encuadre y con frecuencia no se les da importancia que merecen”. (Fernández y Martínez, 1999)
Tumblr media
En la imagen adjunta en la parte superior podemos notar que esta escena tiene un perfecto encuadre a la visión que el director le quería dar, es un médium shot totalmente limpio expresando el talento de Eduardo manos de tijeras haciendo un tamaño ideal a lo que él quería expresar.
“No descarte ni discrimine la ficción por el simple hecho de que se supone que usted parte de hechos reales. Las obras de ficción, si se observan con cuidado, pueden constituir una magnífica fuente de inspiración para el documental”. (Rabiger, 2001).
Tim Burton siempre encellándonos nuevas maneras de aprender mediante lo abstracto y diferente, en lo personal para mí es un director muy admirable e inteligente, lo que más me gusta de él es que cada película que hace deja algo buena para la sociedad con un toque de variedad y obscuridad haciéndonos notar su peculiaridad intrínsecamente.
    Referencias.
AlohaCriticón, cine, música y literatura. (2018) Google. Recuperado de:            https://www.alohacriticon.com/cine/actores-y-directores/tim-burton/
 Cabello. C. (2017) Tomatazos. Google. Recuperado de:
http://www.tomatazos.com/articulos/313120/El-Joven-Manos-de-Tijera-de-Tim-Burton-que-dijo-la-critica-en-su-estreno
 Chris Cabin. Filmcritic.com. Google. Recuperado de:
http://www.tomatazos.com/articulos/313120/El-Joven-Manos-de-Tijera-de-Tim-Burton-que-dijo-la-critica-en-su-estreno
 Berger, J. (2016) Modos de ver. 3a edición.
 Fernández Diez, F. (1999). Manual básico del lenguaje y narrativa audiovisual. Paidós
           Iberica.
 Rabiger, M. (2001). Dirección de documentales. 3a edición. Instituto oficial de radio y
           televisión. España.
0 notes
notfouryou-babyboy · 8 years
Text
RESEÑA CRITICA 2DO PARCIAL.
Hay prisiones que aun que salgas, aun te sientes adentro.
¨El hombre en busca de sentido, Víctor Frankl¨.
Este libro nos habla y cuenta de la experiencia personal  que tuvo Victor Frankl en un campo donde fue internado por Nazis, los cuales fueron demasiado crueles, ya que él dice cómo es que hasta las persona que no les servían por decirlo así, las cremaban y las metían también a cámaras de gases con el fin de acabar con ellas.
El conto esta historia de su vida, en fases, en las cuales la primera es sobre como los rapan y les quitan todas sus pertenencias, recuerdos, entre si, la segunda etapa nos habla de todo lo que el mira y observa sobre los comportamientos de las personas en el campo de concentración Nazi, algo muy interesante de este libro es que el nos da a conocer como las personas que pasan por mucho sufrimiento se bloquean y no les queda más que el sentido del dolor.
De igual manera nos deja una lección de vida que es un tanto conmovedor, pues nos dice que él se da cuenta de que si la gente no tiene un motivo para vivir, les parece que no es necesario vivir, así que no se esfuerzan por mantenerse vivos, pero si ellas sacan muy dentro de ellos alguna motivación para vivir, se esfuerzan y dan lo mejor de sí en esta vida sin importar la circunstancia, ya después en la tercera fase nos dice que liberan a algunas personas, y que el mira cómo es que estando libres actúan de la misma manera como si estuvieran dentro del campo, esto se da ya que el dolor que les causaron les quito las ganas de vivir.
Algo bueno de este libro es la valiosa lección de vivir la vida sin importar que pase tener esas ganas de aferrarse a lo que queremos. Algo que no me agrado seria que cuenta muy a detalle las atrocidades que pasan dentro del campo.
 Beltrán Rodríguez Evelyn Giselle  607
Mexicali B.C. 19 DE ABRIL DEL 2016
���|��
0 notes
notfouryou-babyboy · 8 years
Text
RESEÑA DESCRIPTIVA.
El niño que conmovió corazones.
“Little Boy.”
 El director de esta película es mexicano de corazón, Alejandro Gómez Monteverde, ha ganado el premio People Choice con su primera película “Bella” en el festival de cines de talento. Su segunda película fue “Little Boy”, ha tenido una trayectoria carta, pero muy buena.
Esta película comienza muy emocional, ya que es sobre, la historia de un pequeño que es un niño  si tiene problema de estatura debido a eso no tiene muchos amigos más que su papa, él siempre estuvo para él, pero un día, llegan los militares a su casa y se llevan a su padre a la guerra, porque esta historia es en los tiempos de la 2da guerra mundial. Entonces el sufre mucho sin su papa, debido a que los niños lo molestan y su hermano mayor no le pone atención, después se hace amigo de un japonés el cual nadie lo quiere por ser nativo del país con el que está en guerra E.U.A. pero el si se hace su amigo, porque él padre de una iglesia se lo pidió para que pudiera aumentar su fe y que su padre del volviera bien de la guerra.
Ya que para terminar la película el hermano mayor golpea a su amigo japonés y lo deja en coma y al mismo tiempo se entra que su papa está perdido en la guerra. En la trampa sucede como si los dos murieran al tiempo pero no los dos se salvan y todo por las buenas acciones de Little Boy.
Mexicali, Baja California.
02 de Mayo del 2016.
Beltran Rodriguez Evelyn
���������
0 notes
notfouryou-babyboy · 8 years
Text
RESEÑA CRITICA 3ER PARCIAL
La historia favorita de todos.
¨Vivir para contarla, Gabriel García Márquez¨.
 En esta historia nos habla en sí, de la vida de del gran autor Gabriel García Márquez , lo cual se centra en el periodo de los años de 1927 y 1950, entre esas épocas es donde más el relata toda su vida , todo lo que influyo en su alrededor , y más que nada nos explica y nos da a conocer como se convirtió en la gran persona que es, en esa persona que ha muchos lectores nos ha motivado a seguir a delante y a dar lo mejor de nosotros siendo más que nada auténticos  como el menciona en este libro que si no somos nosotros mismos no existimos.
También no cabe olvidar, que en esta lectura nos da a conocer cómo se desarrolla su país natal Colombia y como fue amigo del famoso dictador Fidel Castro. De igual manera nos cuenta cómo es que su familia era pobre y como él se las ingenio para salir adelante y ser el profesional que fue.
Esta novela, es muy interesante pues, nos cuenta su vida y cómo fue que llego hasta donde llego, y sobre todo nos deja riquezas para todos los lectores, pues nos dice muchas frases, tan sabias que te hacen quedar sorprendido. El deja muy en claro la lección de vida de qué: Para vivir hay que sentir, amar, ser uno mismo; si no, nos convertiremos en viejas farolas en un parque abandonado.
Beltran Rodriguez Evelyn Giselle  607
Mexicali B.C.  15 de junio del 2016
or8���g�
0 notes
notfouryou-babyboy · 8 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
guia uabc!
0 notes
notfouryou-babyboy · 9 years
Photo
Tumblr media
¿Necesitas ayuda? Dios está al alcance de una oración.
CLAMA A DIOS. 
46 notes · View notes
notfouryou-babyboy · 9 years
Photo
Tumblr media
Un día mas para seguir aferrado a su Presencia.
Gracias Señor!!!
20 notes · View notes
notfouryou-babyboy · 9 years
Photo
Tumblr media
27K notes · View notes
notfouryou-babyboy · 9 years
Photo
Tumblr media
No importa lo difícil que sea, todo tiene su recompensa💪
49K notes · View notes