Tumgik
pececitaaaa · 2 months
Text
Tumblr media
La pública
Cuando me inscribí en Comunicación Social en la Uncuyo, allá por el año 1987 no sabía que me esperaban 37 años de relación con la universidad pública. Recuerdo la primera clase como si fuera hoy, un aula enorme, larga y cientos de estudiantes. Epistemología de las Ciencias Sociales. Lo mío era ponerme atrás, aunque no veía más allá de mi nariz y escuchar; quizás porque pensaba que ese espacio no era para mí y sería efímero, porque venía de un lugar de pobreza material y me sentía extraña en esa marea de gente que claramente venía de otro palo, o al menos yo no alcanzaba a distinguir pares. Me costó la socialización, pero hice el esfuerzo y fui encontrando aquí y allá algunas relaciones para sobrevivir. ¡Vaya paradoja elegir semejante carrera con tan frágil comunicación interpersonal! Mi educación superior tuvo muchos altibajos, entre ellos un abandono de varios años. Me recibí a los 40, cuando quizás ya debería ser docente. Pero en realidad ya era no docente de varios años. Tengo claro que si la universidad no hubiera sido pública y gratuita, yo no hubiera accedido a estudiar. La comunicación, el periodismo, los ejercí tempranamente y con muchos reniegos (también despojándome de cierto "síndrome de la impostora") y creo que puedo decir que hice una buena carrera. Primero en la radio de mi Universidad, que en 1992 comenzó como FM 96.5, luego en el Instituto de Estudios de Género y Mujeres y ahora en la EDIUNC, la editorial de la UNCUYO. Amé y amo cada uno de esos trabajos, con pros y contras pues qué trabajo no los tiene. Estudié, me gradué y trabajé en la Universidad Pública y aprendí a valorar este hecho con los años, lo que nunca imaginé es que algo tan intrínseco a la identidad argentina tambaleara de la manera que lo hace hoy, en 2024. Nadie en su sano juicio, podría pensar en el cierre o el arancelamiento de las universidades nacionales, se lo dejamos claro en el 2001 al ministro bull dog y lo tendremos que dejar claro en este distópico abril. La educación pública, la gratuidad universitaria, la autarquía, la laicidad, son ideales aunque no se cumplan cabalmente, son un horizonte deseable. Lo fueron para mi generación, para las anteriores, ¿por qué no podrían serlo para las futuras?. La pesadilla de que pilares que creíamos indestructibles puedan ser borrados por decreto de la noche a la mañana, se está volviendo realidad y creo que hará falta algo más que una marcha para comprender que semejante medida nos lleva indefectiblemente al oscurantismo intelectual.
0 notes
pececitaaaa · 3 months
Text
Soy feliz en el agua
Juré empezar este blog para mi cumpleaños. Ñeee, ya pasó. Bueno, un día. Ya tengo 54 años y lo empiezo ahora. No sé por dónde. Soy señora Generación X, tengo hija Generación Z, amigues Generación Y, entonces pienso que con esta buena ensalada de cola abecedaria algo se puede cocinar. Nomegustaserautorreferencialllll, pero esto es un blog, casi un diario, así que soy yo y yo y yo. Les dije que soy feliz en el agua?
1 note · View note