Tumgik
#Maite Antón
12endigital · 1 month
Text
La empresa familiar alicantina explora cómo mitigar el riesgo reputacional a través de la planificación y profesionalización
La planificación dentro de la empresa familiar y la profesionalización del departamento de comunicación son elementos clave para evitar y mitigar riesgos reputacionales dentro de la compañía, así como afrontar con éxito las crisis de reputación que puedan llegar a producirse. Así se ha puesto de manifiesto esta mañana durante el desarrollo de una jornada que ha organizado la Asociación de la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
kwebtv · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Gran Hotel  -  Antena 3 (Spain)  -  October 4, 2011 - June 25, 2013 / Sky One Arts  -  November 18, 2012 -
Historical Drama (39 episodes)
Running Time:  70 - 80 minutes
Stars:
Adriana Ozores as Doña Teresa Aldecoa y Alarcón 
Amaia Salamanca as Alicia Alarcón de Olmedo 
Yon González as Julio Olmedo / Julio Espinosa / Julio Molins 
Eloy Azorín as Javier Alarcón Aldecoa 
Fele Martínez as Alfredo Marqués de Vergara 
Manuel de Blas as Benjamín 
Pep Antón Muñoz as Horacio Ayala 
Pedro Alonso as Diego Murquía / Adrián Vera Celande 
Luz Valdenebro as Sofía Alarcón de Marquéz de Vergara 
Marta Larralde as Belén Martín de Alarcón 
Llorenç González as Andrés Cernuda Alarcón Salinas / Andrés Cernuda Salinas 
Concha Velasco as Ángela Cernuda Salinas
Paula Prendes as Christina Olmedo
Ivan Morales as Sebastian
Alejandro Cano as Pascual
Antonio Reyes as Hernando
Dion Cordoba as Mateo
Raquel Sierra as Natalia
Megan Montaner as Maite
18 notes · View notes
unpensadoranonimo · 5 years
Text
Opiniones de política española (19/6/2019)
Celestino - Miquel Giménez
Celestino Corbacho, el capitán que quiere recuperar galones - Neus Tomàs
Crisis constitucional - Javier Pérez Royo
El disparate de Ada Colau. Fulgor y muerte de un proyecto - Ricardo Romero de Tejada
El legado de Pasqual Maragall y su apropiación indebida por parte de ERC en Barcelona - Vicenç Navarro
El próximo e inevitable error de Rivera - Carlos Gorostiza
El sueño del Madrid olímpico - David Torres
Empalago emocional con Manuela Carmena - Javier Fumero
Ferraz y San Vicente: etapa de sintonía - Raúl Bocanegra
Las palabras que molestan al alcalde - Marta García Aller
Los dilemas de Ciudadanos - Maite Rico
Los ofendiditos estaban en Vox - Antón Losada
Manuel Valls, entre el PSC y la irrelevancia - Álvaro Medina
¡Rivera, ríndete! - Jesús Cacho
Salvar los muebles de la Moncloa - Rosa María Artal
Sofocón en el pedrismo andaluz - Jorge Bezares
¿Y si los políticos despidieran a sus asesores? - Ignacio Sánchez-Cuenca
1 note · View note
brand-new-way-ua · 3 years
Text
Empresas y marcas made in Alicante, según Fernando Olivares
La empresa familiar es la unidad productiva más longeva y universal que existe en todas las culturas y etnias del mundo. Curiosamente, la cuna de la empresa familiar en nuestro país se encuentra en Alicante y hay varios hechos que lo demuestran.
Uno de ellos es que en julio de 1995 Alicante fue de los primeros territorios de nuestro país en crear una asociación de empresas familiares (AEFA, la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante), creada por el empresario y filántropo Manuel Peláez Castillo, fundador de la constructora Ecisa. En la actualidad, la alicantina sigue siendo la única asociación de empresas familiares, uniprovincial (las otras dieciséis son autonómicas).
Tumblr media
La mayoría de empresas alicantinas son de origen familiar, pero, ¿cuál es el valor añadido de este tipo de empresas frente a una empresa no familiar? Principalmente, se trata de la vocación de permanencia de la empresa en manos de la familia a través de las siguientes generaciones familiares y de la simultaneidad de los roles familiares y profesionales. Por ejemplo: padre fundador y presidente; hijo, director de recursos humanos.
La identidad colectiva y la identidad individual y organizacional de las empresas se mezclan con los valores de la familia y se forja así un genius loci, un talento del lugar, particular, diferente y único.
Pero esto no es lo único que hace especiales las empresas familiares alicantinas. Su buena fama nace a partir del buen hacer y el buen decir. Esto, sumado al esfuerzo y trabajo de la gente, da como resultado dicho exitoso panorama en Alicante.
Por supuesto, las marcas también son un elemento importante en cuanto a reputación se refiere. Cuanto más y mejor conocimiento y, sobre todo, reconocimiento, obtengan las empresas alicantinas, más y mejor reputación revertirá a todo el territorio.
Sin embargo, Alicante tiene 2 obstáculos que pueden impedirle su expansión. El primero es no reconocer la importancia de los intangibles empresariales (como los valores de marca, la reputación o la comunicación), los cuales han sido eclipsados por los asuntos tangibles o de producto.
El segundo obstáculo está relacionado con la evolución, y es que muchas empresas familiares, por temor a perder el control del negocio, se negaron a crecer y evolucionar.
Por desgracia, sólo las empresas alicantinas más prestigiosas se preocupan por temas como la cultura del valor de marca, la proyección global y la gestión de la reputación empresarial. La marca, el diseño y las patentes son hoy factores intangibles necesarios para la diferenciación, que influyen en la competitividad de las empresas y en el atractivo y valor añadido de su oferta de productos y/o servicios.
Conceptos tan importantes como la comunicación y relación y el branding corporativo son esenciales para el éxito de las empresas con vocación de liderazgo.
Pero si ya tenemos claro que estos intangible son tan importantes, ¿por qué no todas las empresas tratan de añadirlos en su estrategia empresarial? Muy sencillo; las pequeñas empresas ven la comunicación como un gasto, no como una inversión. Cada empresa puede seguir el plan que crea conveniente, pero si uno de tus objetivos como empresa es crecer, sin comunicación (o cualquier otro recurso intangible) lo tendrás muy complicado.
Sin embargo, no todas las pequeñas empresas lo son durante toda su vida. La empresa familiar alicantina de distribución Guillén es un ejemplo de cómo una pequeña empresa, fundada en 1968 por Vicente Guillén con vocación familiar (en ella trabajan el hermano del fundador, Enrique Guillén, como co-fundador, y su hija, Silvia Guillén, como directora comercial), con una comunicación transparente, fluida y abierta y con una trayectoria de más de 50 años puede llegar a ser la empresa líder en su sector, la distribución de vinos, licores y alimentación en la provincia de Alicante.
Tumblr media
Las pequeñas empresas familiares alicantinas que hayan emprendido el camino de la profesionalización se beneficiarán de algunas de las macro-tendencias que se avecinan: la aceptación de lo pequeño, lo natural y sostenible, lo cercano y lo familiar. Su mayor flexibilidad y capacidad de respuesta, su mayor posibilidad de micro-especialización, su mayor proximidad con el entorno local y, sobre todo, la puesta en valor de sus señas de identidad familiares.
Como conclusión, cabe decir que para que se siga generando más y mejor riqueza, desarrollo y más bienestar en Alicante es necesario, primero, exportar. Esto es un indicador de que lo que hacemos gusta. Lo siguiente es la conquista de otros territorios (hacer lo nuestro desde otros lugares), para, finalmente, alcanzar la consideración de una marca global (lo hagamos donde lo hagamos, lo nuestro gusta). Solo así se activará el made by Alicante, como un paso más, como una nueva dimensión, más generadora de valor añadido y riqueza.
Post realizado por: Borja Aldeguer García.
Bibliografía
Antón, Maite. (2021). aefalicante.org. Obtenido de https://aefalicante.org/?fbclid=IwAR3ZDsZIfTfq_hxIblHZaczv1_2BEIdPIttMrIqsY1mfmi5JbxZLW-Er7b0
Guillén, Vicente. (2021). distribucionesguillen.com. Obtenido de https://www.distribucionesguillen.com/es/
Olivares, F. (2015). Empresas y marcas made in Alicante.
0 notes
harmonicatabs · 5 years
Text
Athletic Club De Bilbao
New Post has been published on https://harmonicatabs.net/lyrics/athletic-club-de-bilbao/
Athletic Club De Bilbao
Tumblr media
Música: Feliciano Beobide Letra en euskera: Juan Antón Zubikarai
Athletic, Athletic, eup !
Athletic gorri ta zuria 4 -5 -5 5 -5 6 7 -7 6
danontzat zara zu geuria -6 6 -6 7 -7 -6 -7 -6 6
Erritik sortu zinalako 4 -5 -5 5 -5 6 7 -7 6
maite zaitu erriak -6 6 -6 7 -7 -6 6
Gaztedi gorri-zuriak -5 -5 -5 -4 -4 -4 -4 -4
zelai orlegian -5 5 -5 5 -4 4
Euskalerriaren erakusgarria
5 -4 5 -4 4 -3 5 5 -5 5 -4 4
zabaldu daigun guztiok -5 -5 -5 -4 -4 -4 -4 -4
irrintzi alaia: -5 5 -5 5 -4 4
Athletic, Athletic,zu zara nagusia -6 -6 -5 -6 -6 -5 6 -5 6 -7 -6 6 -5
altza gaztiak. -5 -5 -5 -5 -5
Athletic, Athletic, gogoaren indarra -5 -5 -4 -5 -5 -4 7 -7 -6 -7 -6 -7 6
aritz zarraren enborrak 5 6 5 6 7 -7 -6 6
loratu dau orbel barria 4 -4 3 6 6 6 6 6 6
Aupa mutilak 4 -6 -6 -6 -6 -6
aurrera gure gaztiak -6 -7 -6 6 6 6 6 6
Bilbo ta Bizkai guztia 6 -6 6 -5 -5 -5 -5 -5
goratu bedi munduan -5 6 -5 5 -4 5 -5 6
Aupa mutillak 4 -6 -6 -6 -6 -6
gora beti Euskalerria -6 -7 -6 6 6 6 6 6
Athletic gorri-zuria 6 -6 6 -5 -5 -5 -5 -5
Geuria. 6 6 5
Bilbo ta Bizkaiko gaztiak gora Euskaldun zintzoak, aurrera-
Athletic, Athletic, eup! Athletic rojo y blanco para todos eres muy nuestro porque naciste del pueblo te ama el pueblo.
Juventud rojiblanca en verde campo ejemplo de Euskalerria Propaguemos nosotros el exultante irrintzi (grito) Athletic, Athletic eres el mejor, Arriba jóvenes!
Athletic, Athletic fuerza del espiritu El tronco del viejo Roble ha hecho germinar hoja nueva
Arriba muchachos! Adelante juventud nuestra! Bilbao y toda Bizkaia sean enaltecidos en todo el mundo. Arriba muchachos! Arriba siempre Euskalerria! Athletic rojo y blanco, el nuestro.
Arriba jóvenes de Bilbao
0 notes
12endigital · 1 month
Text
La empresa familiar alicantina explora cómo mitigar el riesgo reputacional a través de la planificación y profesionalización
La planificación dentro de la empresa familiar y la profesionalización del departamento de comunicación son elementos clave para evitar y mitigar riesgos reputacionales dentro de la compañía, así como afrontar con éxito las crisis de reputación que puedan llegar a producirse. Así se ha puesto de manifiesto esta mañana durante el desarrollo de una jornada que ha organizado la Asociación de la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
12endigital · 4 months
Text
AEFA se reúne con la Consellera de Hacienda para avanzar en la actualización de la normativa sobre sucesiones y donaciones de la empresa familiar
La Asociación de la Empresa Familiar de la provincia de Alicante ha mantenido esta tarde una reunión con la Consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, y la directora general de la Agencia Tributaria Valenciana, Sonia Díaz, en la sede de la asociación. Este primer encuentro ha servido para avanzar en la posible actualización de la normativa legislativa en materia de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
12endigital · 4 months
Text
AEFA se reúne con la Consellera de Hacienda para avanzar en la actualización de la normativa sobre sucesiones y donaciones de la empresa familiar
La Asociación de la Empresa Familiar de la provincia de Alicante ha mantenido esta tarde una reunión con la Consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, y la directora general de la Agencia Tributaria Valenciana, Sonia Díaz, en la sede de la asociación. Este primer encuentro ha servido para avanzar en la posible actualización de la normativa legislativa en materia de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
12endigital · 4 months
Text
La Cátedra Manuel Peláez Castillo de Empresa Familiar cumple 20 años
La Cátedra Manuel Peláez Castillo de Empresa Familiar de la Universidad de Alicante celebra este año su 20º aniversario, una efeméride que se destacó ayer en la inauguración de un nuevo curso de gestión de la empresa familiar, bajo el título ‘Retos de la dirección de la empresa familiar’. Durante el acto se recordó a quienes fueron los precursores de esta cátedra, la primera de la UA, y se…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
12endigital · 4 months
Text
La Cátedra Manuel Peláez Castillo de Empresa Familiar cumple 20 años
La Cátedra Manuel Peláez Castillo de Empresa Familiar de la Universidad de Alicante celebra este año su 20º aniversario, una efeméride que se destacó ayer en la inauguración de un nuevo curso de gestión de la empresa familiar, bajo el título ‘Retos de la dirección de la empresa familiar’. Durante el acto se recordó a quienes fueron los precursores de esta cátedra, la primera de la UA, y se…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
12endigital · 4 months
Text
El creciente interés por la implementación de estrategias de sostenibilidad entre el empresariado alicantino, quedó ayer de manifiesto en el encuentro organizado por la Asociación de Empresa Familiar de la provincia de Alicante (AEFA), el Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunitat Valenciana (CE/R+S), El Círculo-Directivos de Alicante (El Círculo), la Federación de Asociaciones…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
12endigital · 4 months
Text
Las empresas alicantinas reflexionan sobre el papel de la innovación en la transformación hacia modelos empresariales sostenibles
El creciente interés por la implementación de estrategias de sostenibilidad entre el empresariado alicantino, quedó ayer de manifiesto en el encuentro organizado por la Asociación de Empresa Familiar de la provincia de Alicante (AEFA), el Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunitat Valenciana (CE/R+S), El Círculo-Directivos de Alicante (El Círculo), la Federación de Asociaciones…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
12endigital · 5 months
Text
La Diputación de Alicante y AEFA estrechan su colaboración para fortalecer a la empresa familiar de la provincia
La Diputación de Alicante y la Asociación de la Empresa Familiar de la provincia de Alicante se reunieron ayer para estrechar los lazos de colaboración que mantienen ambas entidades y promover así el desarrollo continuo y crecimiento de las empresas familiares de la provincia de Alicante, que representan el 92% del tejido empresarial de la provincia. Al encuentro asistieron el presidente de la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
12endigital · 5 months
Text
La Diputación de Alicante y AEFA estrechan su colaboración para fortalecer a la empresa familiar de la provincia
La Diputación de Alicante y la Asociación de la Empresa Familiar de la provincia de Alicante se reunieron ayer para estrechar los lazos de colaboración que mantienen ambas entidades y promover así el desarrollo continuo y crecimiento de las empresas familiares de la provincia de Alicante, que representan el 92% del tejido empresarial de la provincia. Al encuentro asistieron el presidente de la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
12endigital · 6 months
Text
Maite Antón, reelegida por aclamación como presidenta de AEFA
La empresaria Maite Antón ha sido reelegida por aclamación de la junta general como presidenta de la Asociación de la Empresa Familiar de la provincia de Alicante (AEFA) durante el transcurso de la Asamblea General Electoral, que se ha llevado a cabo esta mañana en el restaurante Maestral. De esta forma, la gerente de Grupo Antón revalida el cargo y mantendrá la presidencia de AEFA durante un…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
12endigital · 6 months
Text
AEFA y Cajamar renuevan su colaboración para impulsar la continuidad de la empresa familiar en la provincia
La Asociación de la Empresa Familiar de la provincia de Alicante (AEFA) y Cajamar han suscrito esta mañana un nuevo convenio de colaboración para impulsar la continuidad de la empresa familiar de la provincia de Alicante. Con esta última firma, ambas entidades renuevan la colaboración que mantienen desde el año 2015, y que busca fundamentalmente favorecer la competitividad de estos modelos…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes