Tumgik
#MaríaInésZigarán
jujuygrafico · 3 months
Text
Finca Las Lauras: Un paso importante hacia la conservación ambiental en San Juan de Dios
Tumblr media
Descubre la transformación de Finca Las Lauras en un Área Protegida, un hito para la conservación ambiental y el desarrollo sostenible en San Juan de Dios. En un avance significativo para la conservación del medio ambiente, la Finca Las Lauras en San Juan de Dios, departamento San Pedro, se convertirá en un Área Protegida. La Ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, recibió a Emiliano Ezcurra, Director de la Fundación Banco de Bosques, para formalizar la donación de 24 mil hectáreas, facilitada por fondos de origen alemán que inicialmente adquirieron estas tierras.
Un proyecto de conservación integral
Tumblr media
La donación de la Finca Las Lauras es el resultado de esfuerzos conjuntos entre la Fundación Banco de Bosques y donantes de origen alemán. La ministra Zigarán expresó su gratitud hacia aquellos que adquirieron y cedieron estas tierras, destacando la importancia de ampliar las áreas bajo categoría de conservación en la provincia. Se subrayó que este proyecto no solo busca preservar la biodiversidad sino también contribuir a la adaptación y mitigación del cambio climático.
Valor ambiental y biodiversidad
Tumblr media
La Finca Las Lauras destaca por su valor ambiental, siendo un área de transición entre el bosque de Yungas y el Chaco Seco. Con una rica biodiversidad y características ecosistémicas únicas, esta adición a las áreas protegidas promete ser clave en la conservación regional.
Planificación estratégica
Durante la reunión, se discutió en detalle el Plan de Conservación que se implementará en esta nueva área protegida. La Ministra Zigarán enfatizó la importancia de evaluar cuidadosamente la gestión y conservación, mientras se exploran opciones para certificar el stock de carbono, permitiendo su posterior comercialización.
Desarrollo Sostenible y Turismo de Naturaleza
Tumblr media
La iniciativa no solo se centra en la conservación ambiental, sino que también busca impulsar el desarrollo local. La creación de empleo a través del ecoturismo se considera una oportunidad clave, además de fomentar la investigación científica y la educación ambiental en la región. Emiliano Ezcurra, Director de la Fundación Banco de Bosques, resaltó la importancia estratégica de Las Lauras, destacando su papel crucial en la protección hídrica. Además, anticipó la posibilidad de un corredor de conservación entre Las Lauras y la Reserva Provincial Las Lancitas.
Futuro sostenible
Como parte de la visión a futuro, se mencionó la posibilidad de una donación adicional de un millón de dólares por parte de una ONG internacional. Este financiamiento estaría destinado al desarrollo de infraestructuras como sitios de acampe, miradores, senderos y refugios, así como la capacitación para generar empleo local. La incorporación de la Finca Las Lauras como Área Protegida marca un hito importante en la conservación ambiental y el impulso del desarrollo sostenible en la región de San Juan de Dios. Con la colaboración de diversas partes interesadas, este proyecto promete ser un ejemplo brillante de cómo la protección del medio ambiente y el crecimiento económico pueden ir de la mano.
Un Corredor Verde para la Sostenibilidad Regional
Además de la creación del Área Protegida en la Finca Las Lauras, se exploró la posibilidad de establecer un corredor de conservación conectando esta área con la Reserva Provincial Las Lancitas. Este enfoque estratégico busca fortalecer la resiliencia de los ecosistemas locales y fomentar la migración natural de especies, contribuyendo así a la preservación integral de la biodiversidad en la región.
Colaboración internacional para el desarrollo
La reunión también reveló la posibilidad de recibir una donación adicional de un millón de dólares por parte de una ONG internacional. Estos fondos estarían destinados a impulsar el desarrollo de infraestructuras necesarias para facilitar el turismo sostenible, como sitios de acampada, miradores y senderos. Además, se enfocaría en la capacitación local, generando empleo genuino y sostenible para las comunidades circundantes.
Compromiso con la conservación y el cambio climático
La Ministra Zigarán enfatizó que este proyecto no solo es una victoria para la conservación ambiental, sino también un paso crucial en la lucha contra el cambio climático. La donación de Las Lauras permitirá no solo la protección de la biodiversidad sino también la captura y conservación del carbono, un recurso valioso en la búsqueda de soluciones climáticas.
Oportunidades para el ecoturismo
Con la inclusión de Las Lauras como Área Protegida, se abre una puerta emocionante para el desarrollo del ecoturismo en la región. Las características únicas de este entorno ofrecen oportunidades para experiencias turísticas auténticas y respetuosas con el medio ambiente. Este enfoque no solo generará ingresos para las comunidades locales sino que también concienciará sobre la importancia de la conservación.
La Finca Las Lauras: Compromiso continuo y evaluación técnica
La Ministra Zigarán aseguró que la gestión de la Finca Las Lauras como Área Protegida será sometida a una evaluación técnica exhaustiva. La colaboración entre los equipos técnicos garantizará un enfoque integral y sostenible en la conservación de este valioso terreno.
Futuro brillante para San Juan de Dios
En conclusión, la donación de la Finca Las Lauras marca un capítulo importante en la historia de la conservación en San Juan de Dios. Este proyecto no solo representa un compromiso significativo con la protección del medio ambiente, sino también una visión clara de un futuro sostenible. Con el eco turismo, la investigación científica y el desarrollo local en el horizonte, Las Lauras está destinada a convertirse en un faro de esperanza y progreso para la región y un ejemplo inspirador para iniciativas similares en todo el mundo.   Read the full article
0 notes
jujuygrafico · 3 months
Text
Humahuaca avanza con la inauguración de la Estación de Transferencia de Residuos
Un paso crucial para la gestión ambiental: Autoridades provinciales y municipales presentan el proyecto GIRSU que transformará la disposición de residuos en Humahuaca. En una reunión trascendental entre representantes del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, GIRSU Jujuy S.E., y el Municipio de Humahuaca, se dio inicio formal al proceso de socialización del Proyecto GIRSU. Este proyecto, cofinanciado por la provincia y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), marca un hito en la gestión de residuos en la región. Futuro sostenible para Humahuaca
Tumblr media
Presidiendo la reunión en representación de la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, la Coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU, Susana Amador, presentó los detalles del proyecto, enfocándose en la construcción de la Mini Estación de Transferencia de Humahuaca. Esta infraestructura industrial se erige como una solución ambiental para gestionar de manera eficiente los residuos sólidos urbanos (RSU) en la ciudad y sus zonas circundantes. Cierre y remediación del basural actual
Tumblr media
La Estación de Transferencia de Humahuaca será la clave para transferir los residuos de manera inmediata al Centro Ambiental Jujuy, allanando el camino para la posterior clausura, cierre y remediación del basural a cielo abierto que ha estado afectando negativamente al entorno. "Este proyecto busca no solo mejorar la gestión de residuos, sino también cerrar un capítulo dañino para nuestro entorno. Estamos comprometidos con un futuro sostenible para Humahuaca", afirmó la Coordinadora Susana Amador. Participación activa de autoridades locales
Tumblr media
La reunión contó con la presencia de la intendente de Humahuaca, Karina Paniagua, quien resaltó la importancia de la iniciativa y la creciente demanda de la comunidad para abordar el problema de los residuos. Paniagua destacó que la Planta beneficiará no solo al ejido municipal de Humahuaca sino también a las comunidades circundantes. "Es crucial desarrollar un fuerte trabajo de educación y concientización en la comunidad para que las personas puedan separar los residuos en origen", subrayó la intendente. Apoyo del Concejo Deliberante y compromiso ambiental
Tumblr media
Cristian Paredes, presidente del Concejo Deliberante local, expresó su apoyo al proyecto, calificándolo como una iniciativa beneficiosa para la ciudad. El Concejo Deliberante solicitó formalmente información detallada sobre el proyecto para un análisis más exhaustivo. "Recibimos con buenos ojos la propuesta y hemos solicitado que se informe formalmente al Concejo Deliberante para poder analizarlo con más detenimiento", afirmó Paredes. Próximos pasos: Socialización y detalles del Proyecto Tras la reunión, se acordó que los equipos técnicos inicien inmediatamente el proceso de socialización para explicar las características de la Estación de Transferencia de Humahuaca a la comunidad. También se proporcionarán detalles sobre las etapas, beneficios y funcionamiento de esta planta. Este proyecto refuerza el compromiso del gobierno provincial con un enfoque sostenible hacia la gestión de residuos y marca un hito crucial en el camino hacia un ambiente más saludable y una comunidad más consciente. Read the full article
0 notes
jujuygrafico · 2 years
Text
Zigarán en el COP 27: "El desafío ahora es que se efectivice el fondo para zonas afectadas por el cambio climático"
#Jujuy #NorteGrande #MedioAmbiente | #MaríaInésZigarán en el #COP27: "El desafío ahora es que se efectivice el fondo para zonas afectadas por el #cambioclimático"
La Ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán y la Secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sostenible, Estefanía Sánchez Cuartielles, participaron junto a sus pares de las provincias del Norte Grande de la cumbre climática COP 27 que se realizó en Sharm El Shehik (Egipto), en el marco de una misión que fue apoyada por el CFI.A propósito de la finalización de la cumbre,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jujuygrafico · 2 years
Text
Zigarán solicitó más recursos para las provincias contra los incendios
#Jujuy #Política #MedioAmbiente | #MaríaInésZigarán solicitó más recursos para las provincias contra los #incendios
“Hay que encontrar mecanismos para que las provincias cuenten con recursos suficientes para sus sistemas de lucha contra los incendios de vegetación”, expresó Zigarán en San Luis, donde se reunió el COFEMA cuyos ejes fueron los incendios forestales y humedales, Jujuy reiteró la necesidad de fondos para las provincias.La Ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán, tras…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes