Tumgik
#Zaue
benkaden · 1 month
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
"Heinz geht viel Angeln."
Ansichtskarte
Zaue Kr. Lübben Zeltplatz am Schwielochsee.
Berlin: Graphokopie H. Sander KG, 1071 Berlin (B 8/67 Best.-Nr. B 1428).
1967
12 notes · View notes
fotomaiks · 2 years
Text
Tumblr media
zaue, schwielochsee
#fotomaiks
0 notes
cuaveanaunndo · 4 years
Text
(HD)™ ▷ [VER] Un mundo normal Pelicula Completa Español y latino
(HD)™ ▷ [VER] Un mundo normal Pelicula Completa Español y latino
Ver Un mundo normal — Pelicula Completa Online en espanol VER Un mundo normal online pelicula, Un mundo normal peliculas gratis para ver online, ver Un mundo normal peliculas online gratis completas, ver peliculas online gratis en latino completas, Ver Un mundo normal Pelicula completa online gratis sin cortes y sin publicidad, Un mundo normal 2020,
Un mundo normal online pelicula, Un mundo normal peliculas gratis para ver online, Un mundo normal peliculas online gratis completas, ver peliculas online gratis en latino completas.
VER CLIC AQUI |✼✮☛ https://v.ht/ZAuE
VER CLIC AQUI |✼✮☛ https://v.ht/jXog
Tumblr media
Ernesto, un director de teatro excéntrico e inconformista, recibe la noticia de la muerte de su madre. Camino al cementerio roba el ataúd para tirar el cadáver al océano como era su deseo. Su hija, cansada de sus locuras, le acompaña con la intención de hacerle cambiar de idea. En el viaje descubrirá que su padre no es ningún loco y que uno debe ser fiel a sí mismo aunque esto, a veces, suponga ir en contra de la opinión de la mayoría. Género: Drama
Estrellas: Ernesto Alterio, Gala Amyach, Ruth Díaz, Pau Durà, Magüi Mira, Oscar Pastor
Personal: David Omedes (Director of Photography), Achero Mañas (Screenplay), Achero Mañas (Director), José Manuel Jiménez (Editor), Vanessa Garde (Music)
País: Spain
Idioma: Español
Estudio: Tornasol Films, Sunday Morning Productions
Duración: 103 minutos
Calidad: HD
Lanzamiento: Sep 11, 2020
IMDb: 10
Alguien dijo que la normalidad es la forma, probablemente patológica, que tiene la mediocridad de imponerse, de marcar las normas. Pero no sólo eso, lo normal nos define, nos tranquiliza y, sobre todo, nos hace ser lo que somos. Para bien y, como no podía ser de otro modo, para mal. Al fin y al cabo, lo natural (otra forma más contundente de definir el término medio, por común) excluye al diferente, al raro, al otro. ¿Y quién iba a decirnos que, llegados a este incierto momento que pisamos, lo extraño acabaría por ser la normalidad, vieja o nueva?'Un mundo normal', de Achero Mañas, trata de todo esto. De repente, y por primera vez ante la pandemia que no acaba, alguien por fin reivindica la radicalidad de lo más evidente, de lo simplemente obvio: asuntos tales como el amor, la familia, el perdón y hasta las ganas de vivir y morir bien. Y lo hace en el Festival de Málaga después de haber pasado 10 años sin dirigir. Nadie le puede acusar al director de 'El Bola' de no pensarse las cosas.
"La verdad es que nada de lo hecho obedece a plan alguno. La película estaba acabada antes de que nadie hablara del coronavirus. Y si no he hecho cine no ha sido ni por falta de proyectos ni por ganas... Simplemente el cine de autor está penado por un sistema de producción en manos de las televisiones privadas", dice el director a modo de introducción y, apurando, hasta de disculpa. Lo que sigue es una vuelta tan feliz como brillante y sentida. Y con sentido. 'Un mundo normal' cuenta la historia en la carretera (es 'road movie') de un padre, una hija y la madre y abuela cadáver de los dos primeros. Un director de teatro encarnado por Ernesto Alterio se decide a cumplir la última voluntad de su progenitora: ser lanzada al mar entera, verdadera y, claro está, muerta. Obviamente, se trata de una acción, además de poco salubre, ilegal.
Cuenta el director que la historia tiene mucho de autobiográfica. Y aclara: "Mi madre está viva, pero el deseo está ahí. Digamos que es un relato anticipatoriamente verídico". La cinta sigue puntual el esquema del subgénero de travesía a ninguna parte. Y lo hace perfectamente pegado al ritmo tragicómico y desengañado del que, después de dar la vuelta al mundo, cae en la cuenta de que en casa, confinado o no, como en ninguna parte. "No es verdad eso que decía Tolstoi de que todas las familias felices se parecen. Al revés, cada uno deberíamos ser felices a nuestra manera, con nuestra singularidad", afirma el cineasta para acto seguido elaborar una teoría del asunto como poco demasiado larga.
La película avanza tan pendiente del 'vibratio' roto de Alterio, el actor que por delirantemente tragicómico mejor cuenta los chistes en los funerales, como del luminoso descubrimiento de la actriz Gala Amyach que, no en balde, es la hija fuera de la pantalla del director. Toda la cinta está organizada como un meticuloso ejercicio de catarsis que sólo y de tanto en tanto pierde el pie cuando se deja llevar por la rutina del melodrama. El juego consiste en, ya se ha dicho, reivindicar el gesto pausado y familiar de los dramas pausados y familiares que saben ser diferentes en su gesto líricamente prosaico. Único por común a todos.
Digamos que Mañas reformula el ideario de su filmografía siempre pendiente hasta ahora de los que prefieren los márgenes (así fue tanto en la celebrada 'El Bola' como en la muy anarquista 'Noviembre' y, por supuesto, en la esquinada, fulgurante e injustamente olvidada 'Todo lo que tú quieras'), para reimaginarse en esta nueva vida después del túnel de una década no tanto maduro como maduro del revés, que no es lo mismo que inmaduro. O sí. El resultado es una película que se celebra desde los precipicios que se esconden en la intimidad del salón comedor. La normalidad, advierte el director con gesto premonitorio antes del inicio de curso tumultuoso que se nos cae encima, puede ser y es ya para siempre lo anormal. El grito final de Un mundo normal es un “¡Abuela!” lanzado contra viento y marea por una nieta que acaba de tirar por la borda sus estudios de Derecho para dedicarse, como su abuela quería, a ser artista. Al igual que su padre, su tío y la difunta matriarca de una saga orgullosa de pertenecer a esa farándula que tan bien y con tanto amor esta película representa. Un clan que en las celebraciones le cantan al sexo y al baile mientras la abuela, una inmensa Magüi Mira a la que le bastan unos minutos en pantalla para estar presente en toda la película, se despide de sus amigos muertos y de una realidad que ya no es para ella. Como no podía ser de otro modo, se trata de una tragicomedia cargada de melancolía por un mundo de viejos cómicos y libertarios cuya extinción hoy cobra un doloroso sentido.
La película supone el regreso a la ficción después de una década de Achero Mañas, que aquí se abre a la autobiografía dedicándole a su madre, la actriz Paloma Lorena, este canto a los suyos. No es causal que sea la propia hija de Mañas quien interprete a la hija del protagonista, una debutante Gala Amyach que pese a todos sus balbuceos aporta esa corriente de verdad que hace de esta película un regreso por todo lo alto del director de El Bola. Junto a ella, en el papel del padre, Ernesto Alterio logra uno de sus mejores trabajos en mucho tiempo con un personaje de una fragilidad y ternura conmovedoras.
Con la estructura de una road movie ibérica, la película se sitúa en la carretera que une Madrid con Altea para narrar cómo un hijo con un inequívoco síndrome de Peter Pan decide cumplir el último deseo de su madre antes de morir. Una loca peripecia dentro de la alegre y desvencijada furgoneta de un mago escoltada por una hija demasiado adulta y resabiada por necesidad. El triángulo amoroso abuela-hijo-nieta que vertebra la película se presta a un intercambio de roles en el que la abuela parece una niña caprichosa cabreada con la vida, el hijo un adolescente incapaz de resolver ni su matrimonio ni su carrera de director y a la hija no le ha quedado otra que hacer de madre y cargar con ambos. El juego de roles familiares no será el mismo después de ese viaje final, que es a la vez iniciático, por el árido mapa de una España rural y de carretera. Un mundo raro, cómo no, que ni ahora ni nunca fue muy normal, donde el deseo de una madre y abuela que vivió como le dio la gana puede con todo y donde ese grito final permite en un solo plano a una joven mujer volver a ser niña en los brazos de su, esta vez sí, adulto padre. Tal y como ya sabemos, la normalidad es algo muy extraño a lo que hay que ir acostumbrándose, y en ese sentido, el director Achero Mañas construye una historia (al parecer, con encajes y mosaicos de la suya propia) cuya lógica hay que revertirla para ir acomodándose a ella. En un resumen casi indigno, el argumento sería el de un hombre angustiado porque le ha prometido a su madre en el lecho de muerte que no la enterraría, ni incineraría, sino que la arrojaría al océano. De tal modo, que la tensión del relato se metaliza en el dilema entre la fidelidad y la «normalidad» (de rebote, también legalidad)…, un debate profundo del que no es fácil evadirse, pues se trata de hacer pie en lo razonable de escuchar la última voluntad de una madre y en lo descabellado de tirarla al mar.
De este hilo cuelga Achero Mañas su película, que evidentemente es un drama aunque despojado de dramatismo gracias a una pintoresca Magüi Mira, magnífica y condenada aquí a ser echada de menos durante un gran trayecto de la historia, y al habitual Ernesto Alterio, un actor que le da brochazos de comedia a cualquier sentimiento dramático. Aquí interpreta, además de a un hijo noble y fiel, a un padre desastroso y a un director de teatro con la brújula rota; afortunadamente para el interés del viaje en grotesca furgoneta que es la película, hace de copiloto la propia hija de Achero Mañas, la actriz Gala Amyach, que está espléndida en el papel de testigo, conciencia y traductora de nuevo a drama de esta comedia que no es.
No queda bien colocada entre lo familiar, la forzada trama policial, la persecución realmente «anormal» de los fugados con el cadáver. Y siendo, como pretende, una pieza inconformista y, en cierto modo, radical, cuida mucho el entorno y detalles de los personajes para que se amolden a lo políticamente correcto y lo «normal». Y eso sí que es un mundo normal. De la vida y de la muerte. Los funerales son, en cierto modo, la celebración de la vida. Y a Ernesto (Ernesto Alterio) le toca acudir a funeral tras funeral. Al funeral de la pareja —acaba de separarse de la madre de su hija Cloe (Gala Amyach), interpretada por Ruth Díaz—, de su carrera como director teatral —se niega a plegarse a las demandas de series inocuas— y al de su madre (Magüi Mira), a la que prometió entregar su cuerpo sin vida al mar. Por eso decide embarcarse con su hija y el cadáver de su madre en un 'road trip' celebratorio del amor, de la familia, del arte y, en fin, de la vida, que como dice el protagonista, parafraseando a Oscar Wilde, es como una obra de teatro, solo que con un reparto deplorable.
Tráiler de 'Un mundo normal' Achero Mañas fue a principios del milenio el 'enfant terrible' del cine español, con su genial 'El Bola'. Después de una década desaparecido de las carteleras, el director madrileño ha regresado con una película pequeña e intimista, tan vitalista como reflexiva, una comedia existencial en la que Alterio funciona como una especie de 'alter ego' que sirve para verbalizar sus opiniones sobre un mundo que penaliza la diferencia y que busca la homogeneidad y el confort. Precisamente, el protagonista se niega a participar de una industria en la que prima la productividad sobre el arte, donde las series de televisión fagocitan e inutilizan el talento y la espontaneidad, pero a la que acabará sucumbiendo para poder sobrevivir. La integridad artística, al final, es el privilegio de quienes no sienten hambre.
En 'Hurra', Ben Brooks escribe sobre dos hermanos que viajan por España con las cenizas de su madre, un viaje que sirve tanto para despedir su recuerdo como para unirse como familia y conocerse. Aquí, Ernesto y su hija —la hija de Mañas en la vida real, que se estrena en su primer papel con una naturalidad y una ternura que son prueba de la confianza con el director y de un talento natural— viajan por el Levante con una furgoneta con el cuerpo de la abuela como un último acto de libertad extraordinaria en un momento en el que debe elegir si dejar de lado sus sueños y ambiciones y plegarse a una adultez hasta entonces evitada.
Alterio representa la anormalidad, entendida como un espíritu juvenil, soñador y excéntrico, mientras su hija, estudiante de Derecho, aporta la responsabilidad y la madurez a la pareja. 'Un mundo normal' no inventa nada nuevo, pero sí que consigue transmitir el optimismo de una 'feel good movie' sin caer en el subrayado ni la sonrisa amable fácil. Y, sobre todo, sus actores demuestran un mimo por un proyecto sin excesivas pretensiones, pero con mucha franqueza.
Gala Amyach y Ernesto Alterio, en 'Un mundo normal'. (DeAPlaneta) Gala Amyach y Ernesto Alterio, en 'Un mundo normal'. (DeAPlaneta) Hay una cierta nostalgia en el personaje de Alterio, y en la película, en general, que es probablemente un trasvase de la añoranza del director por otros tiempos en los que el cine de autor todavía daba nombres y taquilla —'El Bola' fue un éxito de crítica y público— y en los que la televisión y los móviles —hay una cruzada particularmente virulenta contra ambos— no pervertían la capacidad de mirar el mundo circundante. 'Un mundo normal' es un alegato en favor de la bohemia, de la insurrección, de la heterogeneidad: Ernesto se define a sí mismo como un forajido que huye de la ley, pero también de las responsabilidades, hasta ahora.
Cartel de 'Un mundo normal'. Cartel de 'Un mundo normal'. 'Un mundo normal' recuerda a muchas otras películas, pero consigue ofrecer, a pesar de los lugares comunes, lo genuino de quien habla sin artificios, a través de los pequeños gestos de la cotidianidad. La atención a la paternidad de Ernesto con Cloe, de Achero con Mañas, es el vehículo para que los personajes no solo acaben conociendo a quien tienen al lado, sino para conocerse a sí mismo y encontrar la razón de la existencia. "No hay ninguna razón por la que el hombre sea necesario en este mundo, salvo la puramente biológica, que no sea reproducirse, tener hijos", advierte el personaje de Alterio antes de darse cuenta de las múltiples razones que tiene para vivir. 'Un mundo normal' es el regreso de un cineasta de lo pequeño, de lo familiar, que confía también en el sentido del humor. Porque al final lo sano es reírse de todo, incluso de la muerte. En un primer acto genial, alumbrado por la cálida y enigmática presencia de la actriz Magüi Mira, Un mundo normal emana el aroma de aquellas comedias anglosajonas que transcendían la frugalidad de la existencia humana al liberar la carcajada o la sonrisa del espectador como reacción emotiva a un reconocimiento intelectivo, tal y como es el de la propia muerte. Las huellas de los estudios Ealing, la de los Monty Python o la de los tempraneros filmes de Hal Ashby (con Harold y Maude a la cabeza), con aquellas ancianas tan lúcidas como puñeteras, pueden rastrearse en este arranque, que se encuentra entre lo mejor filmado por Achero Mañas, responsable (no lo olvidemos) de películas tan relevantes y arriesgadas como El bola o Noviembre.
Después, con la septuagenaria Magüi de cuerpo inerte, pero de reciente y vital recuerdo para el espectador, la película de Achero gira hacia otros derroteros un poco más transitados, que tienen que ver más, o es de suponer, con lo autobiográfico de este director. Y no solo por la presencia de la joven Gala Amyach, y la de esa suerte de álter ego que encarna el versátil Ernesto Alterio (un hastiado y nostálgico director en la ficción), sino por el viaje de aceptación y de mutuo reconocimiento que padre e hija emprenden por las carreteras secundarias del Levante peninsular, mientras deciden dejar (o no) el cadáver de la abuela en medio del mar
¿Cómo pudo ser tan tonta como para no descubrir el engaño? ¿Cómo estuvo tan ciega como para no ver todo era un juego? Mientras la joven se hace estas preguntas sin respuesta e intenta sobreponerse de este duro golpe, Hardin acaba de darse cuenta de que sus sentimientos por Tessa y no está dispuesto a perderla.
TAG: Un mundo normal Online en espanol (Castellano), Un mundo normal Pelicula completa hd Online, Un mundo normal Descargar torrent 720p, 1080p, DvdRip, Hight Quality,
● Ver Pelicula Un mundo normal Online ● como Ver Un mundo normal ● Ver Un mundo normal Online ● Descargar Un mundo normal preludio ● Descargar Un mundo normal Pelicula Completa en espanol Latino ● Descargar Un mundo normal mega
Un mundo normal pelicula completa en español latino ver online Un mundo normal pelicula completa en español latino Un mundo normal pelicula completa Un mundo normal pelicula completa online Un mundo normal pelicula completa en español latino cuevana Un mundo normal pelicula completa en español latino pelisplus ver pelicula Un mundo normal online latino ver Un mundo normal pelicula completa en español latino Un mundo normal pelicula online latino Un mundo normal pelicula completa repelis Un mundo normal pelicula completa en español ver pelicula completa de Un mundo normal en español latino Un mundo normal pelicula completa español latino ver Un mundo normal película completa Un mundo normal pelicula completa en español latino repelis Un mundo normal pelicula completa cuevana ver película completa de Un mundo normal Un mundo normal pelicula completa online gratis ver Un mundo normal pelicula completa en chille — repelis ver Un mundo normal pelicula completa en español latino hd Un mundo normal pelicula completa pelisplus ver pelicula Un mundo normal online gratis Un mundo normal pelicula completa gratis Un mundo normal pelicula completa español Un mundo normal pelicula completa descargar ver Un mundo normal pelicula completa en español latino online Un mundo normal pelicula completa subtitulada ver Un mundo normal pelicula completa ver Un mundo normal pelicula completa en español
❍❍❍ Thank’s For All And Happy Watching❍❍❍
Find all the movies that you can stream online, including those that were screened this week. If you are wondering what you can watch on this website, then you should know that it covers genres that include crime, Science, Fi-Fi, action, romance, thriller, Comedy, drama and Anime Movie. Thank you very much. We tell everyone who is happy to receive us as news or information about this year’s film schedule and how you watch your favorite films. Hopefully we can become the best partner for you in finding recommendations for your favorite movies. That’s all from us, greetings! Thanks for watching The Video Today. I hope you enjoy the videos that I share. Give a thumbs up, like, or share if you enjoy what we’ve shared so that we more excited. Sprinkle cheerful smile so that the world back in a variety of colors. Thanks u for visiting, I hope u enjoy with this Movie Have a Nice Day and Happy Watching :)
0 notes
skrstation · 6 years
Text
Tumblr media
Zaue S'Joth
Alias: Mr.S, S, Mr.S'Joth, Jo, Z
Age: 60 years
Birthplace: S'nar,Gaqac
Birth date(human calander): 8/31
Race: Ataqaz
Sexuality: Demisexual
Appearance:
History:
Profession: Galaxitic Politics teacher at Ride High School
Likes: Oragami, jelly beans, money
Dislikes:
Associates: Anthem, Jolena,
0 notes
fotomaiks · 3 years
Text
Tumblr media
zaue, schwielochsee
#fotomaiks
0 notes