Tumgik
#audiencia pnt
lcentretenimento · 4 days
Text
Audiência de TV de 20/05 a 26/05/2024, PNT
Com base nos dados consolidados do Kantar Ibope Media, rating semanal das dez maiores audiências entre os dias 20 e 26 de maio de 2024. Continue reading Audiência de TV de 20/05 a 26/05/2024, PNT
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
blogfamososnaweb · 7 years
Text
Record é vice-líder na média nacional, em abril
Record é vice-líder na média nacional, em abril
Durante o mês de abril, no Painel Nacional de Televisão (PNT), as emissoras de TV aberta registraram uma queda no percentual de aparelhos sintonizados, algo que havia estado em crescimento desde dezembro do ano passado. A Globo, Record e o SBT perderam 2%, 8% e 4% na comparação com março na média das 24 horas.
O desligamento no sinal das operadoras de TV paga das redes que formam a Simba Content…
View On WordPress
0 notes
canaltvibope · 4 years
Text
DECRETADO: Globo lidera e Record vence SBT no PNT (Painel Nacional de Televisão) em 2019
DECRETADO: Globo lidera e Record vence SBT no PNT (Painel Nacional de Televisão) em 2019
Apesar de ter sido derrotada pelo SBT em 2019, na Grande São Paulo (7,1 x 6,9), a RecordTV conseguiu a vice liderança na média comercial em todo país, o chamado PNT (Painel Nacional de Televisão), e assim como ocorreu em São Paulo, a diferença entre as duas redes foi bastante apertada. Segundo dados consolidados do Kantar Ibope, entre 7h e 23h59, a emissora de Edir Macedo encerrou o ano de 2019…
View On WordPress
0 notes
drinkmeblog · 7 years
Text
¿Para qué sirven los torneos de coctelería?
Tumblr media
Nota aclaración: esta nota fue originalmente escrita para la revista JOY, en Diciembre 2017.
Para el que concurre a un torneo de coctelería sin tener demasiado conocimiento sobre el tema la cosa puede parece un poco protocolar, por momentos hasta aburrida. Los participantes van pasando en turnos y preparan uno o más cócteles frente al jurado, explicándolos y, cada tanto, arrancándole alguna carcajada a la audiencia. Claro que para el que presta atención hay bastante más para observar que cómo hacer un rico cóctel, y dependiendo de las características del certamen y de la calidad de los participantes, puede convertirse en un momento de tensión muy similar a ver las Olimpiadas.
ABC de los torneos de coctelería
Y si hablamos de Olimpiadas, a finales del año pasado desembarcó en la argentina una de las competencias más trascendentes a nivel global (¿el mundial de la coctelería?): el World Class. Lo cierto es que esta competencia que se celebra en distintos países desde el año 2009, ya tiene un semifinalista local (Igna Maggio de Verne Club) para ir a competir a la final que se realizará en México en septiembre, y que contará con la participación de más de 60 países. Previamente los participantes atravesaron dos etapas, una de creación y preparación de cócteles con destilados blancos (vodka, gin), y la segunda con destilados de color (ron, whisky).
Lo interesante de este certamen que ya va por su novena edición es que junto con la creación del cóctel se pide un trabajo conceptual y de storytelling aplicado a la presentación del cóctel. Por ejemplo, durante la primera tanda del WC local los 23 bartenders debieron preparar tres tragos bajo la premisa “La coctelería del futuro”, todo en un lapso de 10 minutos, y utilizando el gin Tanqueray y los vodkas Cîroc y Ketel One (el organizador es Diageo, que justamente distribuye éstas y otras marcas de lujo).
Claro que el World Class no es el único evento, y de hecho la escena local se vió bastante agitada con una serie de competencias más o menos conocidas o reputadas, desde el Bacardi Legacy pasando por el Most Imaginative Bartender de Bombay Sapphire hasta llegar a torneos como el tradicional Bols Around the World o el Tía María Bartender Challenge, que pusieron a los bartenders a pensar nuevos cócteles y hacer RRPP. Porque hay que decirlo, aunque los cócteles y los sabores son importantes, la presentación y forma en que el bartender se maneja en la previa y durante la competencia es algo a lo que los jurados le prestan mucha atención. Por eso muchos bartenders tienen que pulir su persona online antes de los torneos, y luego se espera que difundan sus cócteles en las redes, inviten a los clientes y a la prensa a eventos, etc.
¿Qué ganan los concursantes? Simple, viajes y reconocimiento, pero en ninguno de los casos obtienen un premio monetario. Al ganador local del WC se le da un trofeo simbólico y se le permite competir en la final, y el ganador de la final global tiene la posibilidad de viajar por el mundo como Diageo Reserve Brand Ambassador. En el caso de Bacardi, el ganador local (Ludovico De Biaggi) viajó a representar al país a la final mundial en Berlín.
Antes de que los certámenes fueran organizados por grandes conglomerados de bebidas, los mismos estaban a cargo de la Internacional Bartenders Association. Paulatinamente y a partir de la década del 50, las marcas fueron tomando más y más protagonismo. En 1954 AMBA envió a competir a la final de Suiza al bartender Santiago “Pichin" Policastro, quien se convertiría en el primer ganador latino de coctelería y héroe nacional. AMBA continúa celebrando torneo anuales y de allí algunos participantes también viajan a competir al certamen Panamericano.
¿Qué se evalúa?
A juzgar por los videos del World Class que pueden verse en la web, la puesta lo es (casi) todo, y el show ya es una marca registrada del torneo. Sin embargo, en la edición local sorprendió la sobriedad de los participantes y la poca comprensión de la consigna asignada en la primera etapa, quizás un poco tensos por participar por primera vez de tamaño desafío. Otros países como Francia en cambio, de donde salió la ganadora de la edición 2016, Jennifer Le Neche (Café Modern), parecieran más habituados a esta clase de competencias.
Los parámetros de evaluación cambian en torno a lo que se busca en cada certamen. Mientras que el WC y el reciente “The most imaginative Bartender Latinoamérica” se focalizaron en la a innovación en las recetas y formas de entender la profesión, o en “buscar el trago más creativo y original”, el Bacardi Legacy, apunta a buscar aquellos talentos que puedan crear un nuevo clásico para la marca (“BacardíLegacyCocktails”). Otro detalle en muchos de estos torneos (incluido el WC y el Bacardi), y como para ponerle picante al asunto, es que las presentaciones son por tiempo. Por este motivo hay un reloj que va marcando cuántos minutos le quedan a la presentación -para el martirio del público o la ansiedad de los bartenders, según se mire.
Ganadores y perdedores
“Los torneos son grandes PNT, le sirve a la marca y a los bares. Al barman ganador le dan un poco de fama y lo ayuda si su idea es en el futuro dejar el bar y laburar en una marca, pero fundamentalmente le sirve por la experiencia ya que en general estos torneos te llevan a conocer destilerías, fabricas y ciudades importantes, lugares a los que un bartender no suele ir. Pero ganar un concurso no te hace mejor bartender, ganar un concurso demuestra que sos bueno participando, entendiendo las reglas y que le das a la marca lo que ella necesita”, explica Fede Cuco, cantinero y formador.
Ya sea que el énfasis esté puesto en que los bartenders exploren su lado creativo y conviertan la labor en un arte, o que creen un cóctel reproducible en distintos lugares del mundo, los torneos tienen un efecto claro: elevan la vara de la coctelería local. Pese al buen nivel que tiene -o suponemos que tiene- la Argentina entre los países latinoamericanos, en el último WC sólo México logró estar entre los mejores.
Desde la perspectiva de los bartenders, la utilidad, recae en el trabajo previo y durante estos concursos. El aprendizaje y la experiencia que los participantes obtienen al competir, en tanto les permite capacitarse, viajar y hacer contactos en el exterior. Ser la cara de la marca o convertirse en brand ambassadors en el exterior, otro de los objetivos de algunos de estos jóvenes que compiten con entusiasmo. Sin embargo, existen bartenders que simplemente no ven el sentido de participar en tanto lo consideran una movida mediática y de marketing.
En cuanto a la preparación per se, sólo muy pocos (como se pudo observar en el nivel general de algunas de las variantes locales) se entrenan con meses de antelación. Algo no menor, en particular si se tiene en cuenta que enfrentamos a potencias europeas que han estado haciendo esto desde antes, y que cuentan con mayor infraestructura para sus participantes (tanto en la fase de capacitación previa como promoción de los cócteles). Aunque los torneos deben replicar la misma estructura en los distintos países, se sabe, no es lo mismo competir acá que afuera. Sobre todo cuando los propios competidores tienen que financiarse los viajes y otros gastos de promoción por ejemplo.
Son las marcas las que invitan a los dueños de los bares a que alienten a sus mejores representantes detrás de la barra a que participen. Los bares se ven beneficiados porque atraen gente y prensa a sus barras, y se posicionan como reductos de calidad y sofisticación, mientras las marcas ganan en presencia.
En este contexto muchas veces los bartenders se ven limitados por los acuerdos entre las marcas y los bares. En algunos torneos sólo pueden participar bartenders que trabajen en la barra de un bar, y a su vez, es requisito indispensable que los mismos sigan trabajando por un período de tiempo en el bar por el que compitieron. Cuestiones no tan menores que determinan que algunos entren y otros por más capacidad o talento que tengan no, y que también puede devenir en eliminaciones (si el participante no permanece en el bar). Por otro lado en algunas de estas competencias, como de Bombay, sólo se eligen bares que se encuentran dentro de las capitales de los países de Latinoamérica, dejando de lado el talento local en Gran Buenos Aires o la Provincia.
¿Siempre las mismas caras?
Otra de las polémicas suele ser que siempre se ven las mismas caras ya sea en preliminares o la final en las distintas ediciones de los torneos locales. Otra cosa que llama la atención es la baja presencia femenina en esta clase de certámenes pese a que la convocatoria está abierta a ambos sexos. Este año en el Bacardi Legacy sólo hubo una chica presente, Jackeline Riveros por el Bar Gran Danzón. En el WC sólo tres chicas participaron contra una abrumadora mayoría de hombres, la cordobesa Lorena Vergani por Dos Onzas, Antonella Berton por Isabel y Meli Manhattan por el 878 (estas últimas dos fueron semi finalistas). Mientras que acá tenemos que conformarnos con dos o tres caras femeninas, afuera los eventos son mucho más heterogéneos, y ver una chica coronada como sucedió con Le Nechet es algo más corriente. Los motivos tienen que ver por un lado con un mayor nivel de la profesión, y por otro con la existencia de políticas más consistentes de inclusión y desarrollo para las barmaids, entre otras cuestiones tanto comerciales como culturales. Por su parte, de AMBA y rumbo a la final del WCC COPENHAGEN 2017 hay al menos una chica en la categoría Coctelería Clásica: Sabrina Pereyra.
0 notes
periodicomirador · 7 years
Photo
Tumblr media
Entrega colectiva / MIRADOR Tello fija plazo para que funcionarios den resultados.
Zacatecas, Zac.-Durante los primeros 6 meses de gobierno, Alejandro Tello se ha caracterizado por cuatro aspectos personales: sutileza y caballerosidad en el trato, así como determinación y firmeza a la hora de tomar decisiones. Con esa sutileza y caballerosidad, el gobernador ha lanzado un mensaje a sus funcionarios: a mitad del año, en el mes de junio, hará una evaluación de su gabinete; si bien, por el momento, dejó claro que no hará cambios, también dijo que será a mitad del año cuando haga un corte de caja y tome decisiones de qué áreas funcionan y cuáles son en las que tiene que reforzar o hacer cambios con la determinación y firmeza que forman parte de su estilo personal de gobernar.La seguridad es, en particular, una de las áreas que más le preocupan al gobernador; ahí tendrá mucho que mejorar, pues se trata de un tema sensible que mucho le preocupa a los zacatecanos.
Distraído.
Otra de las áreas que debe enfocarse en cumplir con el trabajo que le toca es la Secretaría Particular del Gobernador, donde a su titular, Juan Francisco del Real, se le ve más preocupado por proyectar su imagen personal, que en cumplir con la alta responsabilidad que le encomendó el titular del Ejecutivo. Pareciera que el joven Juan Francisco no ha entendido que su función es atender a la gente con amabilidad y cortesía, así como resolver los problemas que se presenten para que no le brinquen al gobernador.
Son muchas las voces de ciudadanos, organizaciones sociales, empresarios y hasta políticos que se quejan porque no son atendidas sus peticiones de audiencia por parte del secretario particular, al grado que han optado por abordar al gobernador en sus eventos con la esperanza de ser atendidos, y no se diga los malos tratos y prepotencia de la que son víctimas los trabajadores de la dependencia. Mucho tendrá que corregir Juan Francisco del Real antes de que las cosas se le salga de control. Y de sus aspiraciones electorales mejor ni hablamos, pues si no puede conducir la Secretaría Particular, menos podrá hacerlo con la presidencia municipal.
Haciendo campaña con recursos públicos.
El que vive sueños guajiros de ser candidato a lo que caiga es el coordinador de delegados de la SEDATU, Marcos Ibarra. Para ello no tiene el más mínimo rubor en desviar recursos públicos de su dependencia para placearse por Zacatecas sólo durante los fines de semana, pues desde hace varios años vive en el Distrito Federal. Nada más falta que Marquitos explique si quien alienta sus esperanzas es Pedro de León Mojarro o el mismísimo Carlos Ahumada, empresario argentino de íntimas relaciones con Rosario Robles, que le entregaba fajos de billetes a René Bejarano, el señor de las ligas.
Regidores: 50 mil pesos.
Primero fue un rumor. Luego, el presidente municipal de Guadalupe, Enrique Flores, señaló que no se trata de un bono, sino de una partida presupuestal que se otorga a los regidores para que se puedan dedicar a la ayuda social. Similar a la herramienta legislativa, este instrumento dota al funcionario municipal de la capacidad de comprar voluntades y de que mucha gente les quede a “deber el favor”. Los recursos del municipio son para ser distribuidos entre la población de los servicios públicos fundamentales y para procurar una mejor vida a la ciudadanía, por los canales legales. Sin embargo, con las dádivas se llega a jugar al ajedrez de manera que la posición personal es bien dirigida por medio de recursos públicos. Disparate político que se presta para todo tipo de triquiñuelas. Fuera de contexto ético. No aprendieron con los argumentos presentados a los legisladores, que también se hicieron de la vista gorda.
MAR y sus expedientes.
Y hablando de diputados, parece que se acordaron de quien permanece en el trono, intocable hasta ahora, y solicitaron a la Procuraduría General de la República (PGR) un “informe detallado” de todos y cada uno de los expedientes que se llevan en esa instancia, así como el estado que guardan. Parece buena la acción, pero uno se pregunta: ¿Para qué es eso? Lo más probable es que para ver la posibilidad de que no se archiven, sino que se investigue y que se haga pagar a quien deba pagar. Hasta sus últimas consecuencias. Así parece, pero ya se verá.
Ex funcionarios de primer nivel.
Por lo que toca a los colaboradores del propio Miguel Alonso, la titular de la Secretaría de la función Pública, Paula Rey Ortiz Medina, señaló que existen acusaciones contra dos ex funcionarios de primer nivel en la administración pasada. Sí, la de MAR. Sólo que falta que se haga el trámite formal de presentar la denuncia, ratificarla y poder comenzar a trabajar en las investigaciones. En similares condiciones se encuentra la Normal de Zacatecas, institución que ya fue notificada del término de la auditoría practicada y de la serie de irregularidades encontradas. Es hora de solventar las observaciones.
Referente nacional: IZAI
Notable trabajo ha venido realizando en Zacatecas la comisionada presidente del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), de concientizar y promover que los sujetos obligados cumplan con la exigencia de subir su información a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) antes del 5 de mayo, como se hace referente en las disposiciones legales de la materia. Destacó la comisionada en su primer informe de actividades que para lograrlo es necesario que los titulares de las entidades que reciben recursos públicos se comprometan a apoyar y trabajar de manera coordinada con sus unidades de transparencia a fin de que el estado logre tener toda la información pública al alcance de los ciudadanos. Gracias a la intensa capacitación por parte del IZAI a los sujetos obligados en el estado, dijo, Zacatecas se encuentra en el segundo lugar a nivel nacional en la carga de información en la PNT. Informó también que durante 2016 se recibieron 7 mil 49 solicitudes de información, de las cuales 3 mil 97 fueron al Poder Ejecutivo, 2 mil 783 a los ayuntamientos, 577 a los Organismos Autónomos,182 al Poder Legislativo, 163 a los partidos políticos, 155 al Poder Judicial, 89 a los sindicatos y 3 a los fideicomisos. Enhorabuena, vamos por buen camino.
La Rendija… Tello fija plazo para que funcionarios den resultados was originally published on Periódico Mirador
0 notes
fulvius · 7 years
Link
Em 2015, a audiência média dos canais pagos foi de 7,1 pontos, nas 24 horas do dia, em 15 regiões metropolitanas monitoradas pelo Painel Nacional de Televisão (PNT). No ano passado essa média subiu para 8,2 pontos. Cada ponto no PNT equivale a cerca de 245 mil domicílios sintonizados. Ainda de acordo com a Kantar IBOPE, o tempo médio que o telespectador dedicou ao consumo de TV (aberta e por assinatura) aumentou 16 minutos em 2016. Em média, os brasileiros assistiram 6 horas e 17 minutos de con
via: http://eexponews.com/tv-por-assinatura-cresce-15-em-audiencia-e-comprova-forca-no-brasil_4877738809229312
0 notes
lcentretenimento · 11 days
Text
Audiência de TV de 13/05 a 19/05/2024, PNT
Com base nos dados consolidados do Kantar Ibope Media, rating semanal das dez maiores audiências entre os dias 13 e 19 de maio de 2024. Continue reading Audiência de TV de 13/05 a 19/05/2024, PNT
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lcentretenimento · 18 days
Text
Audiência de TV de 06/05 a 12/05/2024, PNT
Com base nos dados consolidados do Kantar Ibope Media, rating semanal das dez maiores audiências entre os dias 6 e 12 de maio de 2024. Continue reading Audiência de TV de 06/05 a 12/05/2024, PNT
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lcentretenimento · 26 days
Text
Audiência de TV de 29/04 a 05/05/2024, PNT
Com base nos dados consolidados do Kantar Ibope Media, rating semanal das dez maiores audiências entre os dias 29 de abril a 5 de maio de 2024. Continue reading Audiência de TV de 29/04 a 05/05/2024, PNT
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lcentretenimento · 1 month
Text
Audiência de TV de 15/04 a 21/04/2024, PNT
Com base nos dados consolidados do Kantar Ibope Media, rating semanal das dez maiores audiências entre os dias 15 a 21 de abril de 2024. Continue reading Audiência de TV de 15/04 a 21/04/2024, PNT
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lcentretenimento · 1 month
Text
Audiência de TV de 08/04 a 14/04/2024, PNT
Com base nos dados consolidados do Kantar Ibope Media, rating semanal das dez maiores audiências entre os dias 8 a 14 de abril de 2024. Continue reading Audiência de TV de 08/04 a 14/04/2024, PNT
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lcentretenimento · 2 months
Text
Audiência de TV de 01/04 a 07/04/2024, PNT
Com base nos dados consolidados do Kantar Ibope Media, rating semanal das dez maiores audiências entre os dias 1 e 7 de abril de 2024. Continue reading Audiência de TV de 01/04 a 07/04/2024, PNT
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lcentretenimento · 2 months
Text
Audiência de TV de 25/03 a 31/03/2024, PNT
Com base nos dados consolidados do Kantar Ibope Media, rating semanal das dez maiores audiências entre os dias 25 e 31 de março de 2024. Continue reading Audiência de TV de 25/03 a 31/03/2024, PNT
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lcentretenimento · 2 months
Text
Audiência de TV de 18/03 a 24/03/2024, PNT
Com base nos dados consolidados do Kantar Ibope Media, rating semanal das dez maiores audiências entre os dias 18 e 24 de março de 2024. Continue reading Audiência de TV de 18/03 a 24/03/2024, PNT
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lcentretenimento · 2 months
Text
Audiência de TV de 11/03 a 17/03/2024, PNT
Com base nos dados consolidados do Kantar Ibope Media, rating semanal das dez maiores audiências entre os dias 11 e 17 de março de 2024. Continue reading Audiência de TV de 11/03 a 17/03/2024, PNT
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lcentretenimento · 3 months
Text
Audiência de TV de 04/03 a 10/03/2024, PNT
Com base nos dados consolidados do Kantar Ibope Media, rating semanal das dez maiores audiências entre os dias 4 e 10 de março de 2024. Continue reading Audiência de TV de 04/03 a 10/03/2024, PNT
Tumblr media
View On WordPress
0 notes