Tumgik
#celeste lapida
fiercynn · 11 months
Text
queer short film: "contestant #4"
queer short cuts is a biweekly newsletter where i share queer & trans short film recommendations. i’m featuring some of my favorite films on tumblr because why not
youtube
philippines | 19 minutes | 2016 | narrative short audio in filipino; english subtitles embedded on youtube, and subtitles available in simplified and traditional chinese, english, and thai on gagaoolala
contestant #4, written and directed by celeste lapida and kaj palanca, drifts along slowly and gently through its nineteen-minute runtime, but no minute feels boring or wasted. the protagonist (joel saracho), an older man who lives alone, receives periodic visits from a nineteen-year-old boy (elijah canlas, who fans of filipino queer media may know from the hit series gameboys); their exact relationship is never explained to us, but they have an easy camaraderie where canlas’s character enters the protagonist’s house freely, often bringing food and helping him with chores while teasing him about his solitary and old-fashioned lifestyle. their connection is strengthened when canlas’s character is able to be open with saracho’s character about his sexuality. deepa's full review, including content notes at the end of the post
in addition to youtube, you can also watch the film on gagaoolala, and read more about how film creators celeste lapida and kaj palanca wrote and directed the film when they were 16!
9 notes · View notes
profetadedeus · 3 years
Text
De: mim
Para: Jesus
Boa noite meu mestre, eu vim te agradecer pelo dom da vida e te pedir ânimo e renovo, preciso de Ti comigo, não sei viver 1 segundo longe da tua presença, eu quero cantar no coral celeste e dizer que És Santo, quero ser instrumento em tuas mãos e exaltar ao teu nome por toda eternidade, mas para isso preciso ser lapidada, então vem Senhor e me lapida, me refaz e me deixa no teu formato.
Te amo !!!!❤️
6 notes · View notes
Photo
Tumblr media
MAR - 15 - (AÑO 415) – UN DÍA COMO HOY – EN ALEJANDRÍA (EGIPTO), UNA TURBA CRISTIANA ENARDECIDA POR SAN CIRILO (370-444) LAPIDA A LA FILOSOFA, ASTRÓNOMA Y ESCRITORA EGIPCIO-ROMANA HIPATIA.
Hipatia, nació en Alejandría, 355 o 370 y falleció el 15 de marzo de 415 o 416, fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto, ​ que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía, miembro y cabeza de la Escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del siglo V. Seguidora de Plotino, cultivó los estudios lógicos y las ciencias exactas, llevando una vida ascética. Educó a una selecta escuela de aristócratas cristianos y paganos que ocuparon altos cargos, entre los que sobresalen el obispo Sinesio de Cirene - que mantuvo una importante correspondencia con ella, - Hesiquio de Alejandría y Orestes, prefecto de Egipto en el momento de su muerte.
Hija y discípula del astrónomo Teón, Hipatia fue una de las primeras mujeres matemáticas de la historia. Escribió sobre geometría, álgebra y astronomía, mejoró el diseño de los primitivos astrolabios - instrumentos para determinar las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste - e inventó un densímetro, por ello está considerada como una pionera en la historia de las mujeres en la ciencia. ​
Hipatia fue asesinada a los 45 o 60 años (dependiendo de cuál sea su fecha correcta de nacimiento), linchada por una turba de cristianos. La motivación de los asesinos y su vinculación o no con la autoridad eclesiástica ha sido objeto de muchos debates. El asesinato se produjo en el marco de la hostilidad cristiana contra el declinante paganismo y las luchas políticas entre las distintas facciones de la Iglesia, el patriarcado alejandrino y el poder imperial, representado en Egipto por el prefecto Orestes, exalumno de la filósofa. Sócrates Escolástico, el historiador más cercano a los hechos, afirma que la muerte de Hipatia fue causa de «no poco oprobio» para el patriarca Cirilo y la iglesia de Alejandría, ​ y fuentes posteriores, tanto paganas como cristianas, le achacan directamente el crimen, por lo que muchos historiadores consideran probada o muy probable la implicación de Cirilo, si bien el debate al respecto sigue abierto.
Su carácter singular de mujer entregada al pensamiento y la enseñanza en plena  antigüedad, su fidelidad al paganismo en el momento de auge del catolicismo teodosiano como nueva religión del Estado romano, y su muerte a manos de cristianos le han conferido gran fama.
La figura de Hipatia se ha convertido en un verdadero mito: desde la época de la Ilustración se la presenta como a una «mártir de la ciencia» y símbolo del fin del pensamiento clásico ante el avance del cristianismo. ​
No obstante, en la actualidad se destaca que su asesinato fue un caso excepcional y que, de hecho, la escuela neoplatónica alejandrina, progresivamente cristianizada, floreció hasta pleno siglo VII. ​
Por su parte, los movimientos feministas la han reivindicado como paradigma de mujer liberada, incluso sexualmente, aunque, según la Suda, estuvo casada con otro filósofo - llamado Isidoro - y se mantuvo virgen. ​
También se la ha asociado con la Biblioteca de Alejandría, si bien no hay ninguna referencia que vincule a ambas: se cree que la Gran Biblioteca ptolemaica desapareció en un momento incierto del siglo III, o quizá del IV, y su sucesora, la Biblioteca-hija del Serapeo, fue expoliada en el año 391.
La muerte de Hipatia. “Empezó entonces a correr entre los cristianos de Alejandría el rumor de que la causante de la discordia entre Cirilo y Orestes era la influyente Hipatia, amiga y consejera de su exalumno y, presumiblemente, opuesta a los abusos del poder religioso.
En plena Cuaresma, un grupo de fanáticos dirigidos por un lector de nombre Pedro se abalanzó sobre la filósofa mientras regresaba en carruaje a su casa, la golpearon y la arrastraron por toda la ciudad hasta llegar al Cesáreo, magno templo edificado por Augusto tras su victoria sobre Marco Antonio y convertido en catedral de Alejandría. Allí, tras desnudarla, la golpearon con piedras y tejas hasta descuartizarla y sus restos fueron paseados en triunfo por la ciudad hasta llegar al Cinareo (por su nombre, se supone que es un crematorio), donde los incineraron. ​ Aunque sigue sin estar claro si su edad era de 45 o de 60 años, José María Blázquez Martínez se inclina por esta última opción” [email protected]
2 notes · View notes
flor-do-paraiso · 7 years
Text
Seja você, não permita que bajuladores cheguem e roube de você a verdade das relações, não forje, não force, para alguns isso é muito natural. A carência muitas vezes nós faz encarnar personagens inconscientemente, para nós enquadrar em certo grupo, ser aceito e muitas vezes estamos nos sufocando e nos tornando cada vez mais vazios. Laços simplesmente se fazem naturalmente, as dias difíceis selecionam sempre aqueles que merecem permanecer. Existe um guia, um ser celeste que te criou e quer lapida-lo para então descobrir sua melhor versão, aquela versão livre de fato, a versão respeitadora, alegre, porém inteligente, que preserva seu próprio interior pois sabe que ele habita em seu corpo, onde o mora o tempo do Espírito. Não permita ser quem você não é, ainda que em pequenos detalhes, seja você, ainda que te julguem, seja você. Só quem te ama é capaz de aceitar suas imperfeições, é capaz de esperar as fases do amadurecimento, um processo que muitas vezes é dolorido. Geralmente me analiso e percebo que as pessoas que permaneceram em minha vida com o passar do tempo, suportaram minhas fases, me permitiram ser vulnerável quando precisei, me ajudaram no processo que ainda está em andamento de crescer como mulher, diante delas eu sempre pude ser eu mesma. Aqueles que não permitem que você seja você, só querem usufruir do seu melhor. Não ser você é viver a vida no desgastante desejo de suprir as expectativas dos outros. Seja livre disso. Bajulador e bajulado, ambos são solitários e não encontraram a reciprocidade. Permitir-se ser você é sair da superficialidade e se descobrir como o amor da sua vida, logo quem te aponta vai perdendo a importância e significado de maneira sútil com o passar do tempo. Quem te ama aceita o seu ‘’não’’ e te respeita ainda que não concorde com você. O passo mais importante é deixar a porta do coração aberta para o nosso guia e Pai fazer morada permanente, e navegar nessa aventura apaixonante que é simplesmente ser você, sem o peso de obrigações, sem o peso de suprir a necessidade daqueles que o cercam.
Daniele Oliveira.
0 notes
eqak7p-blog · 7 years
Text
PALENQUE, CHIAPAS.
Equipo número 7, Segundo Semestre de Preparatoria.
@rallyculturalcea2017
1. En México, Palenque en origen español significa “estacada”, que es una valla de madera que rodea a un sitio para protegerlo, también ha empleado otros nombres como “ciudad de las serpientes”, pero los habitantes locales le conocen con el nombre de Riachuelo Otolum, cuyo significado es “lugar de las piedras caídas”. Palenque junto con Tikal y Calakmul fueron de las ciudades más poderosas del clásico Maya, sede de una de las dinastías más notables a la que pertenece Pakal. Forma parte del patrimonio de la humanidad de la UNESCO.
Tumblr media
 EL PALACIO.
2. Adquirió su aspecto final hacia 790 D.C, como resultado de una larga serie de modificaciones, ahora presenta numerosas galerías, escalinatas, corredores, santuarios, pasillos, subterráneos, patios, letrinas, baños de vapor y una peculiar torre de cuatro niveles.
El trono de Pakal II, procede de la galería sur de los subterráneos, en los cantos laterales y frontal del monumento fueron labrados 14 glifos y una imagen del Monstruo Cósmico el cual fue representado como bicéfalo y alude como “el que va pasando por el cielo y pasando por la tierra”, alucinación de la via láctea donde pueden observarse los signos de la Luna, el cielo y el Sol, al centro se observa una imagen del dios Itzamnaaj, representado como ave celeste.
          En el Patio de los Esclavos, ubicado en el ángulo noreste del Palacio está delimitado por las casas A, B, C, D.
La casa "C” se llamó Naah Chan “la casa del cielo” estuvo dedicada a cinco dioses de inclinaciones guerreras y sus esculturas muestran varios dignatarios de Pomona, Santa Elena y Piedras Negras.
El Tablero Estuco, decora la casa “D” del Palacio, donde el personaje principal ejecuta una danza, al tiempo que sujeta un hacha y sostiene una serpiente sobrenatural.
El Tablero del Palacio: Localizado en la casa A-D se refiere a datos bibliográficos del gobernante Kínich Kán Joy Chitman recepción de “la cuerda – serpiente” . También consigna la entronización de la muerte de Pakal, así como el mando y el fallecimiento de su hijo menor Kan Bahlam y el ultimo pasaje se refiere “al ritual de la entrada del fuego”. 
Tumblr media
   TRES CRUCES.
3. Se ubica en estado mexicano de Chiapas en el municipio de Chamula, brinda hogar para 372 habitantes de los cuales 164 son hombres o niños y 208 mujeres o niñas, 172 de la población son adultos y 28 son mayores de 60 años, donde, al acceso al seguro social disponen 74 habitantes.
Aunque 131 personas entre los 15 y más años de edad no visitaron la escuela solo unos 129 no saben leer ni escribir bien. En comparación dentro del grupo de los jóvenes entre 6 y 14 años solo el pequeño número de este, no tiene educación escolar.
Tumblr media
      TUMBA DE PAKAL.
4. La famosa representación que aparece sobre la lapida del sarcófago descubierto el 15 de junio de 1952 por el arqueólogo mexicano Alberto Ruz Lhuieller en el interior del templo de las inscripciones de Palenque, en el estado de Chiapas (México).
Originalmente el templo estaba pintado de rojo con algunos detalles en azul y amarillo, para llegar a la cripta hay que descender por una escalera dividida en dos tramos a 1,50 metros bajo nivel del suelo.
En el momento del descubrimiento fueron encontrados en los seis últimos escalones junto a una antecámara los restos de cinco hombres y una mujer, con extrañas deformaciones en el cráneo y mutilación dental, rodeados de ofrendas funerarias, el sarcófago real tiene unos 4 metros de ancho y 8 de largo además de tener 6 de altura, alcanza las 20 toneladas de peso con 3 metros de largo y 2 de ancho sobre el que reposa la lapida, está unido mediante contrafuertes a los muros de la cripta.
 Nos representa el descenso del Rey en su recorrido por el inframundo y la creencia Maya de la existencia de los tres mundos:
 El mundo de los cielos o el de arriba. Representa el intermedio entre los cielos y la Tierra, debajo de ella existen dos representaciones del Dios del Sol.
El mundo de los vivos en el nivel medio. En la parte central hay un árbol sagrado con una serpiente de dos cabezas, de cuyas bocas salen el Dios Llamarada y el Dios Bufón, el Rey Pakal aparece sentado sentado en su descenso hacia el inframundo.
El mundo de los muertos o inframundo. Aparece el Monstruo de la Tierra, con su sombrero presidido por cuatro pétalos, la nariz es la del mono araña,  que junto con el signo KIN de su cabeza componen una clara referencia al Dios del Sol. Todo ello encaja en las fauces de dos serpientes descarnadas que sostienen la figura del Rey Pakal y la del Monstruo de la Tierra en su descenso al mundo de los muertos.
Pero en el año de 1966 los investigadores Guy Tarade y André Milou realizaron un artículo para la revista Clypeus en el que le dieron voz de alarma.
“Ellos no veían monstruos, ni árboles, y ni el más mínimo pelo del cabello del Dios de la lluvia, por muy estilizado que estuviera. Tan sólo veían a un hombre manejando lo que parecía ser algún tipo de maquinaria moderna, inclinándose preferentemente por el diseño de un avión, cohete o nave espacial.”
Tumblr media
0 notes
maduronobody · 7 years
Text
“A la luna, un beso le atrapo”.
Alaridos!. Vociferaciones entonan aquel pináculo fugaz donde el marco precoz bajo el paño propio de esta mañana, embravece mi obsesión. 
Serena presencia estelar!... Dama eterna!, del desfalco en mis deseos se enuncia propiedad tuya y celoso aguardo de la dicha sobre ilusión viva, que un sobrevenir acompañado en tu existir conjura mi pretensión. No cabe interrogante alguna. Estimo laurear mis cariños errantes al aire, volcando fricción sobre tu pálido “pomular”. Aspiro desvelar mi embrujo palpando la sensibilidad punzante sobre tus mejillas. - Ohh!, socórreme vil desagrado humano, mortal domicilio, opresor de paredes rocosas dentro tierra. Tirame a la deriva, fragmenta mi respiración en literal putrefacción. Pues que pobre es la conserva de aquellos que cantan al amor lejano, platónicas melodías que desahogan un rimero por honestas necesidades. Ahógame tiempo!. Mátame y déjame quieto!; sin ella mi ambición solo aprecia el costo del dolor. -
Distingo el abrumar irónico y feroz del bagar asesino que supone el tiempo. Acorde al sensato deslindo que califica la prosa donde se alza, se presenta el latir de cualquier terrenal. Me acontece la paranoia, la asecho bajo cualquier maravilla del momento. Entre noches usted me encuentra, dentro el hilo de mañanas a usted le admito... me tiene pleno y desentendido, la añoro mas que el paso firme y la postura galante que hace al hombre. Le sueño desde amor, hasta radiante empeño; e incluso le ofrezco el bajío corazón, de un pesaroso acerbo que se autoconceptua “autor”. Solo quiero obtener sus labios... solo quiero apreciar la vida mientras desfilo por desplome dentro emotiva conmoción y preciosa alusión. En mi lapida quiero denotar, “joven, amable, enamorado y un afortunado, pues dado al trance una caricia logro pintarle sobre su envidiosa boquita a nuestra brillante y celeste Luna”. 
Por: Eduardo Reyes Echevarría.
0 notes