Tumgik
#laminatipo
territorioypaisaje · 11 years
Photo
Tumblr media
Lámina Referencial Encargo# 1
La entrega se divide en tres ítems principales;
En primer lugar -y en la columna izquierda- deben incorporar una planta tipo del cerro donde además de marcar la información general que sea de interés para su punto de vista, deben delimitar la ubicación en que están focalizando su observación. Al centro deben incorporar un Abstract que sintetize todo lo observado y que de algunas pautas de la dirección e intenciones con que abordarán su trabajo. Bajo el Abstract deben incorporar una serie de palabras claves que operen como los conceptos centrales en que se formula su trabajo. En la columna derecha, deben desarrollar una planta específica en relación s su punto de observación. Esta planta se genera a partir de la superposición de capas que plantean en la columna territorio del ítem que se detalla a continuación.
El segúndo item se divide en tres columnas que corresponden (de izquierda a derecha) al territorio, al fenómeno observado y por último al paisaje que la sumatoria de ambos constituyen. La columna territorio, debe dar cuenta de variables más concretas, objetivas y medibles y su forma de presentación es desde una planta. La variable correspondiente al fenómeno es de libre representación, pero deben ser capaces de dar cuenta de aquellos fenómenos (que no necesariamente se visibilizan con inmediatez). En el factor de paisaje deben dar cuenta de los paisajes que las variables territoriales y fenomenológicas son capaces de constituir. Las imágenes relativas a este último item son imágenes del lugar que pueden estar intervenidas para facilitar la lectura y agudizar el análisis. Para este  ítem es recomendable que revisen los links que les dejo a continuación; chora.org (revisen cada uno de los proyectos y sus formas de representación), blog de la línea de representación del magister (hay una serie de trabajos del que pueden ser de utilidad), blog de representación arquitectónica (en esta página hay una serie de representaciones ligadas a la arquitectura). Pueden ser de referencia aquellas más experimentales que no operan necesariamente desde nociones más convencionales.
El último ítem, debe operar como una síntesis general de todo el trabajo desarrollado. Su formato es una fotografía a corte del lugar en que están trabajando y sobre la fotografía deben intervenir con todo el análisis realizado anteriormente. La gran diferencia tiene que ver con un cambio en el punto de vista de observación y con que deben solapar y extremar todas las variantes con el fin de generar una lectura comprensible.
Todas las gráficas, imágenes y representaciones que aparecen en la lámina son sólo referenciales. No deben señirse a ellas. Lo importante es que respeten el formato en términos de diagramación y de organización de la información.
Lámina Illustrator: Link
0 notes