Tumgik
#paro laboral
Text
Adeudo con profesores provoca otro paro de laboral de docentes
Adeudo con profesores provoca otro paro de laboral de docentes
Janette De Los Reyes Tijuana, 28 de octubre de 2022.- La Secretaría de Educación no está al corriente con los pagos al magisterio, solo en Tijuana le debe salario a 600 interinos y a nivel estatal no le ha pagado finiquito a mil 348 maestros jubilados de la Sección 37 del SNTE por esta razón iniciaron con un paro indefinido de labores en las escuelas que atienden. En demanda de que se cubran los…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elchaqueno · 2 months
Text
Trabajadores del Sedes de Tarija protestan por falta de pago de bono refrigerio
Trabajadores del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija iniciaron una marcha de protesta y un paro de 24 horas para exigir el pago del bono refrigerio correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo. Armando Gonzales, Secretario de Organización de la Federación de Trabajadores del Sedes, informó que 152 trabajadores se ven afectados por esta situación. A pesar de las gestiones…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
superedsonsoterio · 8 months
Text
Subsidio por Desempleo: Guía completa para solicitar y gestionar el subsidio en España
Subsidio por Desempleo. El subsidio por desempleo es una ayuda económica destinada a aquellas personas que se encuentran en situación de desempleo y cumplen ciertos requisitos establecidos. En este artículo, te proporcionaremos información sobre los requisitos necesarios para acceder al subsidio, el proceso de solicitud y gestión del mismo, las prestaciones por desempleo disponibles, los…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ferrolano-blog · 1 year
Text
El contrato indefinido fijo discontinuo se ha convertido en protagonista del debate sobre los efectos de la reforma laboral de 2021... Por error o mala fe, algunas fuentes están deslizando la idea de que la transformación de los contratos temporales en indefinidos se realiza, casi exclusivamente, a través de fijos discontinuos, lo que estaría provocando un desorbitado incremento de esta modalidad contractual. La realidad es que el 86% de ese aumento del empleo en 2022 responde a contratos indefinidos ordinarios y solo el 14% indefinidos fijos discontinuos. Parece evidente que la mayoría del empleo temporal se está transformando en indefinido ordinario y solo en las actividades estacionales tiene más relevancia el indefinido fijo discontinuo... un fijo discontinuo en periodo de actividad figura como ocupado en la EPA y como afiliado en la Seguridad Social. Cuando está en periodo de inactividad, la EPA lo contabiliza como parado si busca empleo o inactivo si no lo hace, porque está esperando a que su empleador lo vuelva a llamar... Esta figura contractual es la respuesta más adecuada para hacer compatible la estacionalidad productiva de determinados sectores con la estabilidad laboral... no deja de sorprender que algunos analistas, en lugar de poner el foco en entender el extraordinario comportamiento de nuestro mercado de trabajo en los tres últimos años, parezcan obsesionados por la casilla en la que se registra a los fijos discontinuos en periodo de inactividad en los servicios de empleo de las comunidades autónomas.
0 notes
smellslikepopcorn69 · 2 years
Text
España destruye 189.963 empleos y el paro crece en 40.428 personas en agosto
España destruye 189.963 empleos y el paro crece en 40.428 personas en agosto
España destruye 189.963 empleos y el paro crece en 40.428 personas en agosto: el mercado laboral no remonta tras el frenazo de julio El mercado laboral se ha comportado el pasado mes mejor que en los años previos a la pandemia https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2022/09/02/6311a32efc6c83e35f8b457d.html Agosto es un mes tradicionalmente negativo para el empleo por el fin de la campaña de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
9825--jinete · 2 months
Text
Tumblr media
No te la busques calladita, santa o sumisa;de esas que no opinan,cuestiónan,no ponen en duda ni preguntan nada,de las que cualquier orden obedecen al pie de la letra,de esas deambulan muchas.
Buscate una que vocifere,pegue el grito de revolución e independencia y gima como diosa. De las que levantan la voz,hacen paro laboral y exigen sus derechos,de las expresan en cualquier forma sus deseos y pensamientos.
Una que sea feminista de las buenas,de esas que saben que los hombres tienen sus cualidades y no temen perdirle a un hombre consejo o ayuda. De las que abolieron el machismo y no toleran el patriarcado. De esas que,o es negro o es blanco,nada de matices ni tonos.
De las que bailan al son que les toquen. Cabrona,chingona,toda una hija de puta;de esas que traen los ovarios por fuera.
De las que aportan ideas,implantan soluciones;de las que sin temor salen con su escoba,escudo,espada y coraza;con los sentimientos a corazón abierto. De las que gozan la vida y sin contemplación,follan romantico y aman con frenesí y deseo;de esas cursis y perversas.
De las que si no saben lo investigan,al final dan cátedra de vida.
Una mujer que se ame a sí misma. De la que te busca y se preocupa por ti todos los dias;las mal llamadas tóxicas y ninfomanas. De las que sin pedir toman lo que desean ser suyo y lo defienden a capa y espada. De las que aprendieron del pasado sin miedo al futuro,y viven el presente como si el mañana nunca llegara.
De las que aceptan y reconocen sus errores;de brazos cruzados nunca se quedan y encuentran soluciones prácticas. De las que saben las necesidades infantiles y maduras de un hombre. De las que seducen y calientan a su hombre porque saben que él también tiene necesidades tanto visuales,físicas,como sentimentales. De las que besan con lengua y mordida y meten mano;caricias que a los dos los lleven al satisfactorio climax.
Una mujer que desees verla y extrañarla;dejarla ser y amarla todos sus días,la mujer que en tu cama,a merced de ella te tenga. Esa mujer que cuando sonria,sabrás que es ella porque fortalecerá tu espíritu y llenara tu alma de felicidad y alegría toda la vida.
(OSCAR)
2 notes · View notes
aman-acan-andacityplan · 10 months
Text
Windaria: A Review
Tumblr media
Today, I want to ramble about a film I enjoyed and, once again, I am treading into familiar territory for myself and this blog. Windaria is an anime fantasy epic released in 1986. Its a genre and period of time I enjoy, but if anyone ends up reading this essay, I hope this doesn’t come off as a shallow exercise in nostalgia. For one thing, I did not discover this film till a few years back and I think it has held up enough after repeat viewings to warrant some further discussion and analysis.
The story starts with what seems to be a trivial detail: the arrival of what the film labels the Ghost Ship. In the lore of the world, the Ghost Ship is just that: a literal air ship harboring the souls of the dead and transporting them to the afterlife. It is also established around 30 minutes into the film that mortal men do fly the ghost ship, but it comes with a cost as pilots must commit to the tasks for many, many years and forego any contact with the living world. The Ghost Ship’s presence is key to what transpires later in the film and it serves as an important physical link between the spiritual world and the living world.  
The story is centered around two rival kingdoms, Paro and Itha. While little is known about the backstory of these two kingdoms and why they have become rival factions, we know enough about the two places to drive the plot along. Basically relations are souring and the shadows of war are on the horizon.
For the sake of brevity, I want to focus on want I consider to be the meat of the story is the evolution of our main character Izu. As a protagonist, Izu is sympathetic, but his flaws become evident early on. Like many men of his age he is hot-headed, eager to demonstrate his mettle and worth in life. Early on in the film we get the impression that his life is fulfilling, but somewhat dull and mundane as he sells the fruits of his labor in the kingdom of Itha with his girlfriend Marin. However, when a spy from Paro threatens to drown the city by sabotaging the floodwall, Izu puts his body and life on the line to save the city. This heroic and selfless act results in a commendation from the leadership of Itha, but Izu yearns for more. He desires glory and status, and when a brand new motorbike arrives at his home courtesy of the kingdom of Paro he becomes motivated to join them and their military force.
His arrival to Paro has many ominous overtones, which sets the stage for the tragedy which is about to occur. Things that are obvious to the viewer go right over the head of Izu. When a panic breaks out among the populace, the motorbike is run over by a tank. Later in the film he is harassed by a street gang and when he attempts to inform some Paro soldiers of his mission he is treated with smug indifference and shot at for sport. The land surrounding Paro is rocky and harsh and has given rise to harsh people. The primary source of entertainment in the kingdom’s capital appears to be the many brothels. While on the surface Paro appears to be the more technologically advanced of the two kingdoms, it is a thoroughly decadent and debased place. If Izu still had his wits about him he would have left after his bike was destroyed, but at this point he is too hungry for glory to see the obvious.
Eventually though Izu does meet with Paro military advisers and he becomes a spy for the kingdom. Its after this point that we come to the climax of the film: Izu’s act of betrayal and Itha’s destruction and downfall. Now I can’t mention this part of the movie without going on a brief tangent about the music. While this is not my favorite soundtrack, the music here does what a good soundtrack does: amplify the emotions of the moment.
There are three main themes, which I think are very important to the story. The first is the opening title theme. It is a simple and peaceful theme, although there is a hint of melancholy to the tune, which serves as foreshadowing for what is about to transpire. The land surrounding the great tree of Windaria is fertile and green. Life may be a tad bucolic, but it is a good life and one that is in harmony with the natural world. The second theme is the music for the first flood. Again, the music is simple and to the point and is clearly meant to invoke the sound of rushing water. The music crescendos as the water grows more out of control and it only slows down when Izu closes the floodgates.
The last theme is the one that plays during Izu’s act of betrayal. I’m not a musicologist, but this theme is very similar to the second one, but I think it is played in a different key. Again the floodgates are opened, but this time the music tells us that there is no saving the city. As the floodwaters completely lose control and it is apparent there is no stopping the disaster, we hear the Windaria theme layered over the theme for the floodwaters as the civilians trapped in the city can only look on helplessly and wait for the inevitable. Whatever faults one might ascribe to the rest of the film, I think this scene is brilliant as it underscores both the personal downfall of Izu, who we believed to be the hero, and the downfall of the kingdom.
After sealing Paro’s victory, Izu appears to gain the glory he so desperately fought for. He is given a handsome reward from the kingdom and regularly holds lavish parties befitting his newly acquired stature. His lavish parties draw the ire of the kingdom’s leaders though. His pride and hubris is seen as an annoyance, a garish insult to the lives lost in the war, so the leaders decide to kill him in order to rid themselves of an annoying distraction. He barely escapes the assassination attempt and frantically flees, leaving all his wealth in Paro behind.    
After the assassination attempt, Izu escapes the kingdom and fate conspires to bring him back to the site of his old life. His old life is dead though, as is his former lover. Another casualty of the war, which he so eagerly took up arms to join. He can only watch helplessly as she becomes another soul to be claimed by the Ghost Ship. In many stories, this would be where he would give his life, sacrifice himself out of the loss of his one true love, comparable to Romeo and Juliet. The character of Izu persists though, waiting for the moment he can pilot the ghost ship, where he can collect the souls lost in this senseless war and spend presumably the rest of his life atoning for the weight of his sin.
As a story, Windaria resonates with me because it is a story about atonement. Death would be the easy way out, yet Izu persists in living in order to make amends. In Izu, we have a character who embodies the sum total of humanity’s best and worst traits. Its both a compelling portrayal of the best we can hope to be and how easy it is to fall, to succumb to ego and pride and destroy all that we have made for ourselves in the process.
Overall, Windaria is a simple story, but simple shouldn’t be construed as bad. The story of tragic misunderstandings provoking needless bloodshed and violence is an old one, so it isn’t necessary to have a lot of world building lore, so long as we have a basic understanding of what motivates the two factions and our primary characters. This absence of deep world building is more than compensated by a lot of character depth and the soundtrack does a great deal to emphasize the weight of individual decisions and underscore the depth of the tragedy. To date, this movie has not seen a proper Blu-Ray release, but hopefully Diskotek or some other anime distributor picks this one up so a new audience can discover this little gem.   
2 notes · View notes
xbsundaymatinee · 1 year
Text
Sunday Matinee #63 is coming
Tumblr media
Sunday April 16th from 4PM
Sunday Matinee #64
In no particular order: Kristoffer Lislegaard (Oslo, Norway)
A common thread in Lislegaard’s multidisciplinary work is the exploration of different methods of sound creation, i.e. through instrument design, programming, improvising, recording, reworking one’s own material, collaboration and incorporating other art forms. A fondness for atmospheric, layered and texture rich soundscapes is prevalent in all of his artistic work.Check out Kristoffer work here: https://www.kristofferlislegaard.com/
Teresa Riemann (Berlin)
Sprung from the dark caves of the collective german subconsciousness, forging an outlet via the Berlin Noise scene, Berlin based musician, poetess and performance-artist Teresa Riemann explores, through her creative output, the darkness and even more-so the light, which can be found in the spaces we like to keep locked up far away from where anybody can see them.
After being taught how to play the piano in a classical way, excluding all passion from pure perfection, she started to evolve a genuine art of playing by learning the instruments by herself, starting with the electric guitar, later discovering drums. Read more and listen here: https://www.teresariemann.com/
Dept. Of Justice (Berlin) Dept. Of Justice" plays a collection of interdimensional radio hits. Founded by Capt. Trips and carrying forward. This endeavour features two Drummers, Jim Sykes (Parts and Labor, Grooms, Martin Bisi Band), Oliver Rivera Drew (SUSU, Paro, Mary Ocher and Your Government, Martin Bisi Band), on electronics: Diego Ferri (China Woman, Paro, Martin Bisi Band), and on vocals: "The Empress ".
https://soundcloud.com/oliver-rivera-drew/deptofjustice1?utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing
—>>> and Some DJ will show up and play music in between sets, how's that?
—>>> and delicious vegan food provided by Los Nopales Tacos!
**2G rules no longer apply in Berlin, however, we would be very glad if you test yourself before coming, and if you have cold-like symptoms we suggest you having a cup of tea and stay put! thank you**
**The Sunday Matinee is smoke free, children friendly, wheelchair accessible**
**Check out the Matinee double cassette mix tape here. Copies are still available and can be purchased at our events https://thesundaymatinee.bandcamp.com/album/the-sunday-matinee-sampler-1
3 notes · View notes
Text
Tumblr media
La primera semana de junio se celebra en España el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, con la finalidad de sensibilizar a las personas sobre la donación de órganos y tejidos a pacientes para salvar sus vidas.
¿Quién coordina en España las donaciones de órganos y tejidos?
El organismo coordinador del sistema español de donación y trasplante de órganos y tejidos es la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
La donación y trasplante de órganos y tejidos en España está regulada por la Ley sobre Extracción y Trasplante de Órganos. Es un instrumento legal aprobado en el año 1979 por las Cortes Generales españolas.
Dicho instrumento legal vela por el cumplimiento de los siguientes aspectos:
El altruismo de la donación y la no comercialización de órganos.
Respeto a la voluntad de personas fallecidas, acerca de la decisión de donar sus órganos y tejidos.
Garantizar el anonimato del donante de órganos y tejidos.
Determinar los centros legalmente autorizados para realizar trasplantes de órganos y tejidos.
¿En qué consiste la donación de órganos y tejidos?
Consiste en la extracción de órganos o tejidos del cuerpo de una persona recién fallecida o de un donante vivo, para implantarlo en sustitución de algún órgano o tejido en una persona viva.
Los órganos, tejidos y precursores hematopoyéticos que se pueden donar son los siguientes:
Órganos sólidos:
Riñones.
Corazón.
Hígado.
Páncreas.
Estómago.
Intestinos.
Pulmones.
Tejidos:
Médula ósea.
Piel.
Huesos.
Estructuras osteotendinosas.
Córnea.
Tendones.
Válvulas cardíacas.
Segmentos vasculares.
Precursores hematopoyéticos:
Son las células madre que se extraen de la sangre de:
Cordón umbilical.
Placenta.
La donación de órganos y tejidos se considera un acto altruista que puede salvar o mejorar la vida de otras personas, cuya salud esté comprometida o en situación de riesgo.
¿Quiénes pueden ser donantes de órganos y tejidos?
De acuerdo a la Ley sobre Extracción y Trasplante de Órganos de España, cualquier persona es donante de órganos y tejidos, a excepción de aquellas personas que en vida manifiesten lo contrario.
No basta con manifestar en vida la voluntad y disposición de donar órganos y tejidos, ya que el donante debe cumplir con las siguientes especificaciones:
Mayor de edad.
Gozar de buena salud física y mental.
Someterse a una evaluación médica previa, a fin de determinar su compatibilidad con el receptor del órgano o tejido.
En el caso de personas recién fallecidas, se consulta a sus familiares y allegados sobre la voluntad del fallecido, con respecto a la donación de órganos y tejidos.
Tipos de donantes de órganos
Los tipos de donantes de órganos y tejidos son los siguientes:
Donantes fallecidos por las siguientes causas:
Muerte encefálica por accidentes de tráfico, laborales.
Si el fallecimiento ocurre en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Asistolia por paro cardíaco.
Donantes vivos que sean compatibles con el receptor del órgano o tejido:
Parientes consanguíneos.
Personas allegadas o vinculadas al entorno social y laboral del paciente.
Personas anónimas.
Donar órganos y tejidos puede salvar y mejorar la vida de personas que lo necesiten. Comparte esta información útil e interesante sobre el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos en las redes sociales, utilizando los hashtags #DonarEsAmar #DiaNacionalDonante.
4 notes · View notes
diosmiodemivida · 1 year
Text
*Que alguien me lo explique.* El gobierno de coalición PSOE-PODEMOS, presidido por Pedro Sánchez ha gobernado durante la peor crisis que ha habido, una pandemia, otra crisis económica a causa de una guerra, con una oposición desleal dentro y fuera de España, en una actitud permanente de acoso y derribo. Aún así, ha bajado el paro, ha subido los contratos fijos, ha subido las pensiones, ha subido el SMI un 45%, ha bajado la inflación, crecemos más que la media de la Unión Europea, ha creado un impuesto a la banca y a las energéticas, ha subvencionado tu gasolina, ha bajado tu electricidad, ha sacado una ley de vivienda ahora que sube el Euribor y suben las hipotecas, etc. Ya nadie se acuerda de la crisis de 2008, de los viernes de dolores después de los consejos de ministros, de la reforma laboral, de los contratos basura, de los desahucios, de las subidas de impuestos, del rescate a la banca, del paro en más de tres millones, de vaciar la hucha de las pensiones, de los recortes…. Aún así, en España muchos lo odian. ¿Por qué? Pregúntate por qué. Y, sobre todo, explícamelo.
2 notes · View notes
Text
Pese a liberación de plantel, secundaria indígena sigue sin clases
Pese a liberación de plantel, secundaria indígena sigue sin clases
Por Janette De Los Reyes Tijuana, 24 de octubre de 2022.- Los 500 alumnos de la escuela secundaria Bicentenario permanecerán sin clases pese a que fue liberado el plantel, los profesores continuarán en paro laboral porque la Secretaría de Educación no le resuelve la compatibilidad de sus plazas con la clave escolar y por lo tanto no pueden avanzar en la carrera magisterial. En entrevista Ignacio…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elchaqueno · 4 months
Text
Magisterio urbano cruceño declara "estado de emergencia y apronte de lucha"
El magisterio urbano de Santa Cruz ha anunciado su decisión de declararse en estado de emergencia y prepararse para la lucha, en caso de que su pliego petitorio no sea cumplido. Su máximo representante, Osmar Cabrera, mencionó que después de una reunión de consejo consultivo, se han definido medidas importantes como no permitir el recorte del presupuesto para Educación, rechazar el proyecto de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diario-vespertino · 1 year
Text
Así se vivió el 8M 2023: un mapeo de imágenes, reclamos y consignas en América Latina
Tumblr media
Estuvimos en las calles de Asunción, Buenos Aires, Ciudad de Mexico y San Salvador. Lo que vimos, escuchamos, gritamos, reporteamos y nos llamó la atención este 8M 2023. Miles de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexualas, femeneidades y diversidades indígenas, trabajadoras, migrantas, participaron de las movilizaciones por el 8M en distintas localidades de la Argentina. En Buenos Aires hubo dos marchas, una hacia Plaza de Mayo y otra hacia el Congreso de la Nación. Todas partieron de 9 de julio y avenida de Mayo.  En la tarde resonaron múltiples reclamos sociales, políticos y culturales. Desde el cese de las violencias hasta el reconocimiento de las identidades indígenas y la reparación a las mujeres trans y travestis.  “Hoy marchamos para que esta sociedad y el Estado reconozcan que la condición a la sometió a la población travesti trans es de genocidio y debe repararnos y darnos garantías de no repetición para nuestras niñas y niños y defenderlxs del odio externo” dijo Marlene Wayar, en la columna travesti trans Diana Sacayán. Allí los carteles enumeraban los reclamos: Reparación histórica, indemnización por persecución, cupo laboral travesti trans y también la pregunta que sigue vigente a poco de cumplirse otro aniversario de la desaparición del joven trans: Dónde está Tehuel? La activista Florencia Guimaraes resaltó: “Seguimos exigiendo la urgente implementación del cupo laboral travesti trans y la ley de reparación histórica. Es una deuda del Estado con las compañeras travestis y trans  perseguidas y torturadas simplemente por su identidad de género. Hemos atravesado muchos años pidiendo esto, muchas compañeras no están y otras se están muriendo. ¡El tiempo de la reparación es ahora!”.   Mujeres y diversidades indígenas ocuparon un espacio crucial en este 8M. Pidieron por igualdad, basta de genocidio y persecusión, basta de terricidio. También la urgente libertad a las presas políticas mapuche que continúan privadas de su libertad desde octubre de 2023. Campesinas e indígenas peruanas participaron con carteles denunciando las violaciones de ddhh en su país. 
8M en Asunción
Mujeres de distintas organizaciones sociales, políticas, del campo y de la ciudad se congregaron en el microcentro de Asunción y marcharon por el #8MPy. Este año, la articulación Paro de Mujeres Paraguay escogió el lema “Por nuestros derechos laborales y contra todas las violencias” por el actual contexto del país que se encuentra marcado por una ola de feminicidios, acosos y discriminaciones.  “Queremos vivir y no sobrevivir”, “Marcho hoy con mis amigas para no marchar mañana por ellas“Los derechos de las personas trans son derechos humanos”, “Basta de acoso sexual y laboral”, “Qué ganas de ser pared para que te indignes si me tocan sin permiso” fueron algunos de los carteles que denunciaban la situación de las mujeres en el país. La marea violeta marchó con brillo, sudor y éxtasis por las calles Mariscal Estigarribia, Palma e Independencia desde la plaza Uruguaya hasta la plaza de la Democracia. Este año, el manifiesto hizo hincapié en la precarización de las mujeres trabajadoras en el año electoral. “Les decimos firmemente: ¡No van a comprar nuestro futuro con un 100mil!”, sostuvieron, refiriéndose al prebendarismo político. Exigieron políticas públicas para la disminución de los empleos informales y contra la precarización laboral. Así como seguridad social, igual paga por igual trabajo, seguridad laboral y protocolos contra todo tipo de violencia. Hasta el 8 de marzo se registraron 11 feminicidios en Paraguay y 2 víctimas de feminicidio en Argentina (se toma en cuenta a las paraguayas migrantes), una cifra que supera más de tres veces la cifra del año pasado en el mismo periodo. La articulación denunció la desprotección a las mujeres en situaciones de violencia y exigió el cumplimiento de la ley 5777/16 integral contra la violencia hacia las mujeres.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
8M en San Salvador
En San Salvador cientos de mujeres salieron a las calles para exigir a la Asamblea Legislativa legislar sobre la ley de identidad de género, acceso al aborto, liberación de miles de personas detenidas arbitrariamente y justicia por los feminicidios.
Tumblr media
8M en Ciudad de México Este 8M en la Ciudad de México contingentes de madres y padres de víctimas de feminicidio y desaparición, contra la militarización, el racismo, la violencia vicaria y la violencia ácida así como estudiantes, médicas, músicas, mujeres indígenas, mujeres discapacitadas, cannábicas, vagoneras, negras, cimarronas, bordadoras, niñas, adolescentes, adultas mayores, mujeres trans, lesbianas, bisexuales, personas no binarias y más tomaron las calles de la Ciudad de México. Exigieron justicia, seguridad, memoria, despenalización del aborto y que se garantice el derecho a una vida libre de violencias en un país donde 10 mujeres son asesinadas diariamente.
Tumblr media
Fue una marcha multitudinaria. De acuerdo a datos del gobierno de la CDMX, asistieron 90 mil personas, superando a la de 2020 donde asistieron 75 mil personas. 
Tumblr media
Partió de distintos puntos de la ciudad. Del Ángel de la Independencia, el Monumento a la Revolución y la Glorieta de las Mujeres que Luchan, todas con dirección a El Zócalo. Durante el recorrido sobresalieron la cantidad de carteles con consignas contra la violencia machista y patriarcal.
Tumblr media
Hubo distintas expresiones artísticas: bordados, danza y música de instrumentos de viento, jaranas, percusiones. También hubo rap y sonidero por parte de ChingonaSound frente a la Antimonumenta.
Tumblr media
Grupos que convocaron y se expresaron como transincluyentes izaron banderas trans, LGBT+, y gritaron consignas de la resistencia trans. También asistieron familiares de Ximena, una mujer trans de 28 años asesinada este año en Teotihuacán. 
Ataques de transodio y violencia policial 
Durante el recorrido se podían leer pintas transodiantes. Una reportera del medio La Lista documentó el momento en que Mikaelah y Marian, dos mujeres trans racializadas, activistas e integrantes de la escena ballroom, fueron atacadas por un grupo de mujeres durante la marcha. Las insultaron, malgenerizaron y lanzaron aerosol. 
Tumblr media
Previo al arranque y durante la marcha se suscitaron algunos encapsulamientos policiales. El Frente por libertad de Expresión y Protesta documentó el uso excesivo de polvo de extintor, gas irritante y lanzamiento de piedras por parte de la policía. También recuperaron cartuchos de gas lacrimógeno lanzado en forma de cohetón. Identificaron el uso de balines de metal que provenían de las vallas de protección de los cuerpos policiales. Y otras malas prácticas como que la policía no estaba identificada, vestían de civil y tomaron fotografías a las manifestantes.  La marcha que arrancó desde la una de la tarde terminó en la plancha del Zócalo hasta pasadas las siete de la noche.  :::Agencia Presentes::: Read the full article
3 notes · View notes
saulcastillo · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media
⩔ Otro de los trabajos que más nos ha gustado estos días ha sido este informe de El País sobre la redefinición del concepto de trabajo que estamos viviendo en la actualidad en un cambio contextual agudizado tras la pandemia.
En este completo análisis se tiene en consideración el dato de ocupación laboral, los sueldos, las horas de la jornada, la precariedad, las ramas de actividad, la brecha de género y el paro juvenil. Un análisis que valora las reformas implementadas en España dentro del contexto actual de incertidumbre económica.
» El País, del 26 de febrero de 2023
3 notes · View notes
ph9184 · 2 years
Text
Mi experiencia lésbica.
Vivo con mi mamá y soy hija única, ella es muy sociable tanto así que el mes pasado una de sus mejores amigas vino de visita a la ciudad, sinceramente ella está que se derrite de buena, ojos verdes, cabello negro oscuro, piel blanca, senos exquisitamente redondos, (Con un piercing en su pezón izquierdo muy sensual) cintura marcada, un culo que te cagas y unas piernas demasiado fit; bueno... Mejor paro porque me estoy prendiendo... entonces mi madre le dio hospitalidad en nuestra casa teniendo que compartir yo mi cuarto con ella a causa de que mi cama es matrimonial (que suerte tuve) En fin... Una mañana en la que mi madre salió a atender un asunto laboral en la que por lo regular tardaba horas en ello, su amiga Venecia y yo nos quedamos solas en casa durmiendo a lo que yo procedí a echarme una ducha para posteriormente cambiarme en la sala ya que en mi habitación estaba Venecia por consecuencia cuando ella me ve me comenta que no tenga cuidado, que al final de cuentas somos mujeres, sin embargo me lo dijo con un semblante de lujuria que me causó un sismo en cada parte de mi cuerpo pero ascendí a su consejo "ingenuamente" y concluyo pidiéndome permiso para bañarse.
De pronto a lo lejos veo la puerta del baño abierta y escucho el agua de la regadera caer, me dio curiosidad de no se que carajos pero me acerque a ver, para mi sorpresa estaba la cortina entreabierta logrando captar como el agua corría por las caderas de Venecia; cerré los ojos, me imagine entrando a la regadera hacia ella siendo atraída por sus deseos y correspondida ante mis pensamientos más arraigados a mi libido tanto así que sentía como me empezaba a mojar hasta que un cerrón de cortina por parte de Venecia interrumpió mi efímero sueño. Me sentía mal, que había invadido su privacidad sin su consentimiento así que me fui a mi habitación con la cara llena de vergüenza, sin embargo a los minutos se acerco hacia a mi y sin decirle nada me dijo: – No te preocupes lo de la puerta y la cortina lo hice a propósito pero se pide permiso traviesa. 
Volteé a verla a los ojos y sentí esa conexión sexual así que la tomé de su nuca y la bese desesperadamente pero justo en ese momento mi mamá entró a la casa. 
Ya por la noche mi mamá y Venecia estaban viendo netflix en la sala y yo en mi habitación a punto de dormir, de pronto me puse a pensar en Venecia en la regadera y empecé a tocarme de una forma muy sutil hasta que tocaron mi puerta, era ella a lo cual tuve que parar ya estando mojadisima, me volteé de lado dándole la espalda haciéndome la dormida y escuche como ella le puso seguro a la chapa de la puerta... Yo estaba en ropa interior (una tanga guinda con encaje negro para ser exactos) y no tenía sostén solo una blusa encima (Que por cierto se notaban mucho mis pezones de tan alterados que los tenia) para esto hubo un silencio de algunos 2 minutos hasta que intuye que se estaba poniendo la pijama por los ruidos que emitía; abrí los ojos y la vi por el espejo estaba de espaldas quitándose el brasier, en ese momento me dominó la lujuria sin poder evitar que mi vagina empezará a mojarse implorando a gritos que fuera su esclava por una noche en la que que su lengua estuviera sobre mi clítoris hasta que me hiciera sentir orgasmos uno tras otro por lo cual me volteé hacia su lado diciéndole que apagará la luz porque estaba casi desnuda, ella accede y se mete a la cama comentando:
– Creo haberte escuchado gemir desde afuera de tu cuarto.
Le respondí:
– ¿Y quieres escucharlos de nuevo?
Venecia:
– Quiero escucharlos a sabiendas de que soy yo la autora de tu placer.
Comenzamos, la bese por todo el cuerpo, mi lengua probó su senos por completo dejando una huella en cada uno de sus pezones, baje por su abdomen y lamí sus entrepiernas, observe como su labios sexuales empezaban a escurrirse de sus jugos vaginales acercándome hacia esta y respirandole de cerca mientras ella contraía sus músculos de las ansias de ser tocada; le pase la lengua superficialmente por sus labios y con mi dedo pulgar que ya había sido lubricado con su propia saliva empecé a estimular su clítoris hasta que se dilato demasiado y fue ahí cuando puse mis labios en su clítoris succionandolo quitandome todas las ganas que tenía de hacerla ver como se retorcía entre orgasmos.
Y ahora quien sabe cuando volveremos a vernos, mi mamá no sospecha nada y ella supongo que sigue con su vida pero fue  perfecto como si de un cuento se tratase, el hecho es que por un instante entre en razón y no estaba soñando le estaba haciendo el amor. (En este último párrafo cito la canción "Querer querernos-Canserbero) 
11 notes · View notes
latinotiktok · 2 years
Note
Mi universidad está en paro indefinido de labores. Pero soy irregular y me pone nerviose reprobar la única materia que tengo inscrita (⁠•⁠ ⁠▽⁠ ⁠•⁠;⁠)
oh fuck no hay alguna forma de pedir no sé, un certificado para justificar las faltas?? Asi no te las cuentan??
10 notes · View notes