Tumgik
tecnicasderedaccion · 4 years
Text
Glosario
Ortotipografía: Conjunto de usos y convenciones particulares por las que se rige en cada lengua la escritura mediante signos tipográficos.
“Las tesis deben de pasar por la etapa de ortotipografía para que el estudiante obtenga su calificación.”
Pleonasmos: Empleo en la oración de uno o más vocablos innecesarios para que tenga sentido completo, pero con los cuales se añade expresividad a lo dicho, como en en fuga irrevocable huye la hora.
“Este ensayo contiene pleonasmos innecesarios en muchos de los párrafos.”
Analogía: Razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes.
“Algunos escritores utilizan analogías en sus cuentos o historias para hacerlas más interesantes.
Rotoscopía: Tipo de animación el cual consiste en dibujar directamente sobre la referencia.
“La rotoscopía fue utiliada en el vídeo ‘Take On Me’.”
0 notes
tecnicasderedaccion · 4 years
Video
youtube
0 notes
tecnicasderedaccion · 4 years
Video
youtube
0 notes
tecnicasderedaccion · 4 years
Text
El Oso 🐻 y El Castor 🐾 (El León y El Ratón)
Punto de Vista: Externo 
Tipo de Narrador: Omnisciente
Persona Gramatical: Tercera Persona
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Después de un largo día paseando por el bosque, un oso se echó a descansar debajo de un árbol situado cerca de un río. Cuando se estaba quedando dormido, unos castores se atrevieron a salir de su madriguera para arreglarla. Mientras los castores trabajaban en su madriguera, el sonido de las colas era tan fuerte, que lo despertó. Muy malhumorado por ver su siesta interrumpida, el oso se acerco a la madriguera, atrapando a un castor joven entre sus garras y dijo dando un rugido:
- ¿Cómo te atreves a perturbar mi sueño, insignificante castor? ¡Voy a comerte para que aprendas la lección!
El castor, que estaba tan asustado que no podía moverse, le dijo temblando:
- Por favor no me mates, oso. Nosotros no queríamos molestarte. Si me dejas te estaré eternamente agradecido. Déjame marchar, porque puede que algún día me necesites –
- ¡Ja, ja, ja! – se rió el oso mirándole - Un ser tan diminuto como tú, ¿de qué forma va a ayudarme? ¡No me hagas reír!.
Pero el castor insistió una y otra vez, hasta que el oso, conmovido por su tamaño y su valentía, le dejó marchar.
Unos días después, mientras el castor paseaba por el bosque buscando madera y arboles para derribar, oyó unos terribles rugidos que hacían temblar las hojas de los árboles.
Rápidamente corrió hacia lugar de dónde provenía el sonido, y se encontró allí al oso, que había quedado atrapado en una robusta red de cazador. El castor, decidido a pagar su deuda, le dijo:
- No te preocupes, yo te salvaré.
Y el oso, sin pensarlo le contestó:
- Pero cómo, si eres tan pequeño para tanto esfuerzo.
El castor empezó entonces a roer la cuerda de la red donde estaba atrapado el oso, y el oso pudo salvarse. El castor le dijo:
- Días atrás, te burlaste de mí pensando que nada podría hacer por ti en agradecimiento. Ahora es bueno que sepas que los castores somos agradecidos y cumplidos.
El oso no tuvo palabras para agradecer al pequeño castor. Desde este día, los dos fueron amigos para siempre.
Tumblr media
0 notes
tecnicasderedaccion · 4 years
Text
Tipos de párrafos ✍️
El párrafo es una unidad mínima de texto que posee sentido coherente, el cual está constituidos por una o varias oraciones. En realidad, existen diferentes tipos de párrafos, entre los cuales podemos mencionar:
💬 Párrafo Argumentativo: Presenta una idea para convencer a alguien de aquello que se afirma o se niega.
Ejemplo
“ El profesor de economía, Fernando Correa Méndez, asegura que los hábitos que tienen los trabajadores es la de gastar todo su dinero, este economista, asegura que si la administración del ingreso es adecuada se puede guardar la mitad o una tercera parte del sueldo. Esto independientemente del ingreso que se tenga, pues cuando no se puede tener un ingreso superior al egreso, esto indica que no se encuentra en condiciones de guardar dinero y queda fuera de este margen.”
✔️ Párrafo Conceptual: Es utilizado para precisar el significado de un término o centrar un pensamiento que se utilizará.
Ejemplo
“ La luna constituye ser el único satélite natural del planeta Tierra y es, a su vez, el quinto más grande de todo el Sistema Solar. Su ubicación es asincrónica en relación a la Tierra ya que siempre se encuentra mostrando la misma cara. El hemisferio visible está caracterizado por mares lunares de tonos oscuros y de origen volcánico, los cuales se encuentran ubicados entre brillantes y antiguas montañas y astroblemas. “
⌚ Párrafo Cronológico: Se refiere a la sucesión temporal de un evento.
Ejemplo
“ Los medicamentos se convienen suministrar cada cuatro horas, primero tenemos que ubicar la infusión vitamínica, luego se inyecta el remedio anticuerpo y al final se suministra al día siguiente a la misma hora el anticuerpo, hasta consumar los siete días. No se debe de exhibirse a contagios y climas excesivos durante 15 días para evitar complicaciones. “
📝 Párrafo de Enumeración: Cuenta con una frase organizadora que ayuda al lector indicándole el orden del texto.
Ejemplo
“ Ordené mi habitación esta mañana: en una esquina coloqué mi cama cubierta con sábanas nuevas, frente a ella puse el gabetero con mis artículos personales de belleza y prendas de vestir, al lado del closet situé la mesita de estudio junto con mi guitarra y mi laptop, al lado de la cama ubiqué el mini librero y lo decoré con una maceta de flores por encima. “
✎ Párrafo Descriptivo: Describe al objeto, persona, lugar, o situación de la que se va a hablar.
Ejemplo
“ Era en primavera, cerca ya de Junio. Hacía calor, y refrescaba más el espíritu que el cuerpo el grato murmullo del agua, que corría libre por las bocas de riego, formando ríos en las aceras. Llegué a casa encharcado. Llevaba la cabeza hecha un horno y aquella humedad en los pies podía hacerme mucho daño; podía volverme loco, por ejemplo. Entre el ajedrez y la humedad hacíanme padecer no poco.  Por lo pronto, los polizontes que, cruzados de brazos, dormían en las esquinas, apoyados en la puerta cochera de alguna casa grande, ya me parecían las torres negras. “
💭 Párrafo Explicativo: Sirve para aclarar o desarrollar el tema que se esta presentando.
Ejemplo
“ La astronomía  es la ciencia que se ocupa del estudio de las estrellas, sus movimientos, los fenómenos ligados a ellos, su registro y la investigación de su origen a partir de la información que llega de ellos, a través de la radiación electromagnética o de cualquier otro medio. Ha estado ligada al ser humano desde la antigüedad. Y es una de las pocas ciencias en las que los aficionados aún pueden desempeñar un papel activo, especialmente en el descubrimiento y seguimiento de fenómenos como curvas de luz de estrellas variables, descubrimiento de asteroides y cometas, etc. “
📔 Párrafo Expositivo: Se presenta alguna información de forma organizada. 
Ejemplo
“ El helado o crema helada es básicamente un alimento congelado compuesto por agua, leche, natilla o crema de leche combinada con azúcar, saborizantes y edulcorantes. También se le pueden agregar otros ingredientes como frutas, chocolate, yemas de huevo, sustancias estabilizantes, frutos secos, yogur y galletas. “
📘 Párrafo Narrativo: Expone siguiendo un orden temporal de acontecimientos o acciones.
Ejemplo
“ Mariana había esperado toda su vida el día de su boda, fue tanta su ilusión que había formado un estricto plan; ese día todo iba a la perfección, el novio, las madrinas  y los invitados, pero ella no contó con el impertinente viento que se colaba por las ventanas de la iglesia  y con que ese día el cura solo tenía la sotana puesta, así que el espectáculo fue captado por todas las cámaras justo cuando se daban el beso la novia y el novio. “
Fuente: 
https://www.tiposde.com/tipos-de-parrafo.html
Tumblr media
0 notes
tecnicasderedaccion · 4 years
Text
Pautas de Redacción en Twitter
Twitter es considerada como la plataforma de microblogging más popular en la actualidad, ya que permite a sus usuarios enviar y sobre todo publicar mensajes breves bajo el nombre de tweets. Sin embargo, siempre se debe de tomar en cuenta algunas reglas al momento de redactar un tweet. En el tema “Pautas de Redacción en Twitter” del libro “Como Escribir para la Web” se brindó algunas de estas reglas para redactar un tweet.
POSITIVO
Se debe de utilizar palabras fáciles de comprender al momento de redactar para no causar mal entendidos entre los usuarios.
Conforme la tecnología siga avanzando, se seguirán creando nuevas formas de compartir información de forma breve y rápida sin importar el dispositivo que se utilice.
El usuario que escribe el tweet debe ser creativo para “cautivar” y llamar la atención de los demás ususarios. 
NEGATIVO
A veces los 140 caracteres que ofrece Twitter no son lo suficiente para comunicar un mensaje.
Muchos usuarios cometen el error de crear dos entradas en sus tweets agregando información de más, confundiendo a los usuarios que lo leen.
Algunos usuarios de esta red social suelen abusar de signos de exclamación, haciendo que el tweet que se quiere dar a conocer pierda “seriedad”.
INTERESANTE
Al momento de redactar un tweet periodístico es preferible utilizar una frase corta que al mismo tiempo capte la atención de los demás usuarios.
Una de las reglas de la redacción de un tweet es que se debe de evitar el uso de abreviaturas a pesar de los pocos caracteres que esta red social brinda.
 Al redactar un tweet se debe de tratar de eliminar los pronombres, artículos, gerundios, y por supuesto las palabras repetidas. 
1 note · View note