Tumgik
Text
Childfree, una decisión de vida.
La maternidad siempre ha sido considerada una necesidad y una obligación, hemos estado bajo la presión social por siglos: “las parejas deben tener hijos”, “Dios les dio la bendición de ser madres, así que está mal sino lo son”, “Debes tener instinto materno, todas lo tienen”, “Un hijo te dará la felicidad, ya verás”. Y es que si en pleno siglo XXI, aun encontramos quienes justifican que la maternidad no es una elección sino un deber con la sociedad, y no, no estamos obligados con la sociedad a ser padres, no le debemos a la sociedad el tener un hijo, puedo aportar socialmente de muchas otras formas, puedo ser mejor ciudadano, puedo reciclar, puedo ayudar a quienes más lo necesitan, puedo defender los derechos de los menos favorecidos y eso puede ser mi contribución a la sociedad.
Y es que hay que considerar que no todas las mujeres tienen la ilusión del matrimonio, hijos, una casita con el perrito y el jardín para las barbacoas, algunas tienen otro tipo de metas en la vida, otras necesidades. Hay un grupo grande de mujeres que, aunque son llamadas “Egoístas” por no querer traer una vida nueva al mundo, porque creen en una maternidad planeada y deseada y en ese momento me da curiosidad saber si no es egoísmo tener un hijo sin recursos económicos, sin amor, sin planificación, y es que así es la sociedad, la sociedad nos han inculcado a sentirnos culpable por planificar, pero a felicitar la no planificación, vivimos en una sociedad realmente hipócrita.
Que una mujer decida no ser madre no implica que sea menos mujeres, las mujeres que no desean ser madres, que no sueñan con el vestido blanco y el Golden para pasear, son tan mujeres como las que lo desean. Ellas también tienen sueño, ilusiones y metas, quieren una pareja que las ame y acepte tal cual son, quieren ser profesionales, quieren triunfar como doctoras, abogadas, políticas, quieren viajar por el mundo, quieren sentir que son dueñas del mundo a su modo.
Y es que hay que aplaudir esta nueva generación de millennial, quienes han traído la nueva ideología conocida como “childfree” en inglés, se han plantado con sus ideales, se esfuerzan por promover sus historias y se han concentrado en la planificación familiar, en la esterilización voluntaria y es que aunque muchos luchan por una planificación familiar inclusiva nadie habla sobre las decisiones permanentes de quienes no desean a largo plazo ser madres o padres, y muchos países niegan esterilización voluntaria si no se cumplen requisitos, como: un hijo, edad y hasta consentimiento de pareja. Y es en ese momento donde volvemos a la hipocresía de una sociedad que dice que la planificación familiar es una decisión propia, pero quieren imponerte sus reglas.
Es importante conocer que en los años 80 a las parejas sin hijos las llamaban dinks o dinkys por sus siglas en inglés que significan double-income-no-kids (dos sueldos y ningún hijo). Los tachaban de egoístas, de adultos aniñados, de hedonistas destructores de los valores sociales tradicionales. En los 70, en EEUU, se inició con The National Organization for Non-Parents. Pronto surgieron agrupaciones similares en Canadá y Gran Bretaña. ¡En 1984 apareció No Kidding!, y en 2000, Kidding Aside. Ambos nombres juegan con el doble significado de criar niños y hablar en serio.
Como la ecología, el movimiento Childfree evoluciona y se aleja de la curiosidad pasajera. Lo demuestra la gran cantidad de títulos: Soy un monstruo, no quiero tener hijos, La Matrix de los bebés o Cómo dar frutos sin multiplicarse. Hay muchos más y se publican en varios continentes y formatos. Igual que hoy día, y es que para la sociedad son egoístas los que no deciden seguir patrones, los que no quieren ser igual a otros, los que toman sus propias decisiones, esos son egoístas, pero nadie habla de quienes eligen ser padres por miedo a la soledad, para tener compañía en la vejez, quienes quieren tener hijos solo por cumplir con un requisito social porque los demás me preguntan ¿Cuándo serás madre? ¿Tienen ya mucho tiempo casados, y los hijos? Y vale destacar que en el planeta en el que vivimos se vive con libre albedrío, y nadie debería ceder a la presión social de ser madre o padre solo por obligación.
Y con esto quiero solo dar aliento a quienes toman decisión de vida, a quienes desean en su vida algo más que ser padres, que sepan que no son malas personas, que no cedan en su decisión por presión social, que recuerden que la maternidad y paternidad es una decisión de vida, y que nada nos hace más egoístas en esta vida, que traer alguien al mundo por miedo a la soledad, por temor a no encajar, por terror a ser el único sin un hijo, y a quienes deciden tener hijos, que su experiencia sea desde el amor, la humildad y la verdadera decisión de traer vida al mundo.
1 note · View note
Photo
Tumblr media
¡5 publicaciones!
0 notes
Text
Childfree, una decisión de vida.
La maternidad siempre ha sido considerada una necesidad y una obligación, hemos estado bajo la presión social por siglos: “las parejas deben tener hijos”, “Dios les dio la bendición de ser madres, así que está mal sino lo son”, “Debes tener instinto materno, todas lo tienen”, “Un hijo te dará la felicidad, ya verás”. Y es que si en pleno siglo XXI, aun encontramos quienes justifican que la maternidad no es una elección sino un deber con la sociedad, y no, no estamos obligados con la sociedad a ser padres, no le debemos a la sociedad el tener un hijo, puedo aportar socialmente de muchas otras formas, puedo ser mejor ciudadano, puedo reciclar, puedo ayudar a quienes más lo necesitan, puedo defender los derechos de los menos favorecidos y eso puede ser mi contribución a la sociedad.
Y es que hay que considerar que no todas las mujeres tienen la ilusión del matrimonio, hijos, una casita con el perrito y el jardín para las barbacoas, algunas tienen otro tipo de metas en la vida, otras necesidades. Hay un grupo grande de mujeres que, aunque son llamadas “Egoístas” por no querer traer una vida nueva al mundo, porque creen en una maternidad planeada y deseada y en ese momento me da curiosidad saber si no es egoísmo tener un hijo sin recursos económicos, sin amor, sin planificación, y es que así es la sociedad, la sociedad nos han inculcado a sentirnos culpable por planificar, pero a felicitar la no planificación, vivimos en una sociedad realmente hipócrita.
Que una mujer decida no ser madre no implica que sea menos mujeres, las mujeres que no desean ser madres, que no sueñan con el vestido blanco y el Golden para pasear, son tan mujeres como las que lo desean. Ellas también tienen sueño, ilusiones y metas, quieren una pareja que las ame y acepte tal cual son, quieren ser profesionales, quieren triunfar como doctoras, abogadas, políticas, quieren viajar por el mundo, quieren sentir que son dueñas del mundo a su modo.
Y es que hay que aplaudir esta nueva generación de millennial, quienes han traído la nueva ideología conocida como “childfree” en inglés, se han plantado con sus ideales, se esfuerzan por promover sus historias y se han concentrado en la planificación familiar, en la esterilización voluntaria y es que aunque muchos luchan por una planificación familiar inclusiva nadie habla sobre las decisiones permanentes de quienes no desean a largo plazo ser madres o padres, y muchos países niegan esterilización voluntaria si no se cumplen requisitos, como: un hijo, edad y hasta consentimiento de pareja. Y es en ese momento donde volvemos a la hipocresía de una sociedad que dice que la planificación familiar es una decisión propia, pero quieren imponerte sus reglas.
Es importante conocer que en los años 80 a las parejas sin hijos las llamaban dinks o dinkys por sus siglas en inglés que significan double-income-no-kids (dos sueldos y ningún hijo). Los tachaban de egoístas, de adultos aniñados, de hedonistas destructores de los valores sociales tradicionales. En los 70, en EEUU, se inició con The National Organization for Non-Parents. Pronto surgieron agrupaciones similares en Canadá y Gran Bretaña. ¡En 1984 apareció No Kidding!, y en 2000, Kidding Aside. Ambos nombres juegan con el doble significado de criar niños y hablar en serio.
Como la ecología, el movimiento Childfree evoluciona y se aleja de la curiosidad pasajera. Lo demuestra la gran cantidad de títulos: Soy un monstruo, no quiero tener hijos, La Matrix de los bebés o Cómo dar frutos sin multiplicarse. Hay muchos más y se publican en varios continentes y formatos. Igual que hoy día, y es que para la sociedad son egoístas los que no deciden seguir patrones, los que no quieren ser igual a otros, los que toman sus propias decisiones, esos son egoístas, pero nadie habla de quienes eligen ser padres por miedo a la soledad, para tener compañía en la vejez, quienes quieren tener hijos solo por cumplir con un requisito social porque los demás me preguntan ¿Cuándo serás madre? ¿Tienen ya mucho tiempo casados, y los hijos? Y vale destacar que en el planeta en el que vivimos se vive con libre albedrío, y nadie debería ceder a la presión social de ser madre o padre solo por obligación.
Y con esto quiero solo dar aliento a quienes toman decisión de vida, a quienes desean en su vida algo más que ser padres, que sepan que no son malas personas, que no cedan en su decisión por presión social, que recuerden que la maternidad y paternidad es una decisión de vida, y que nada nos hace más egoístas en esta vida, que traer alguien al mundo por miedo a la soledad, por temor a no encajar, por terror a ser el único sin un hijo, y a quienes deciden tener hijos, que su experiencia sea desde el amor, la humildad y la verdadera decisión de traer vida al mundo.
1 note · View note
Photo
Tumblr media
Las relaciones de pareja siempre deben ser ese lugar donde te sientas seguro, protegido y amado, el lugar donde después de un día terrible quieras llegar y sentir paz, donde te den palabras de aliento, y te den seguridad en ti mismo; realmente el mundo ya es bastante duro, desafiante y cruel, como para vivirlo también en una relación.  Nos han enseñado a través del tiempo que en  las relaciones debemos sufrir, llorar y celar para realmente amar, y nada mas falso que eso, una relación sana emocionalmente es una relación en la que sólo lloremos de felicidad. #parejas #pareja #sexologia#sexualidad #sexosalvaje #sexoral#sexoseguro #amor #terapia#terapiadepareja #consulta#barcelona #relaciones #postoftheday#love #sexygay#venezolanosenbarcelona
0 notes
Text
AMOR A LARGA DISTANCIA
Hoy en día vivimos un mundo tecnológico, hasta la persona menos experta en estos tiempos usa un Smartphone, y es que socialmente nos adaptamos a los cambios, algo que ha vivido sin duda una evolución es el: amor. El enamorarse y cortejar, ha pasado de las Cartas hechas a mano y la espera de recibir una respuesta, a los mensajes de WhatsApp con respuestas casi inmediatas, las nudes, las notas de voz y los mensajes hasta tarde que nos van dando una sensación de compañía y cercanía con esa persona que tenemos a miles de kilómetros.   Las relaciones a distancia pueden ser difíciles, pero esto no significa que fallarán, primeramente, las relaciones de este estilo tienen que ir de la mano con Metas que impliquen acabar con la distancia. Una relación a distancia tiene que estar basada en el "Nos veremos", o "Nos reencontraremos"; pero es sumamente importante establecer tiempos y acuerdos para que se pueda ver el compromiso real de la pareja. 
Es importante que una relación a distancia este conformada por la confianza, el compromiso y las metas en común para que sobrevivan al tiempo y la separación física, la confianza, el compromiso y las metas en común, ayudan a establecer el verdadero interés de ambos en estar en esa relación, sino lo establecen es importante preguntarse si esa relación tiene futuro o es lo que realmente quieres.
La comunicación también juega un papel muy importante, ¡tal vez el más importante! Ya que en la actualidad la facilidad que nos brinda la tecnología, permite contactar al instante y sentirnos más cerca, pero si no se tiene un límite la misma tecnología puede ser motivo de separación. Exigir a tu pareja, no tener redes sociales, vigilar constantemente su conexión en WhatsApp, o ver los like que da, crean celos patológicos que la mayor parte del tiempo son no justificados. No conviertas tu relación en un campo de batalla, existen límites que se deben establecer para asegurar la sobrevivencia.
Establece rutinas con tu pareja para poder hablar todos los días de forma fluida, coloque horarios usen video llamadas, para que la comunicación sea más personalizada, te hará sentir mucho más cerca de tu amor.
 En el área sexual recuerda que todas las personas tienen necesidades sexuales, unas más que otros, pero existe, por eso deben tener un tiempo de separación establecido o una fecha de reencuentro, mientras ese día llega jueguen por video llamadas, envíen fotos sexys, mastúrbense juntos por llamada, presta atención a la sensación que te produce, ten la seguridad de que esto creara más pasión al momento de verse personalmente.
 Hablen sobre sus metas individuales, sobre sus planes de vida, conversen sobre sus proyectos y sueños, y asegúrense de ser lo más sinceros posible, recuerda que una relación basada en mentiras asegura el fracaso, asegúrate que la otra persona entienda lo que quieres a futuro, y analiza si eso es lo que realmente quieres, una relación debe estar basada en metas individuales que puedan ser entrelazadas con las metas en común. No des la razón solo por complacer al otro, porque recuerda que cuando llegue el día de encontrarse o reencontrarse las diferencias en el compromiso y los ideales podrían poner fin a la relación, y uno o ambos quedara perdidamente enamorado por lo cual sufrirá, no hagas o te hagas daño sin razón alguna, por eso habla con tu pareja desde el amor, la sinceridad y veras como fluye tanto la relación desde la distancia y también cuando ya estén juntos.
No te sientas juzgado por tener una relación a distancia, los tiempos van cambiando, y la forma de amarse y enamorarse también va cambiando, así que aprovecha la tecnología y se feliz.
0 notes
Text
“Enamorado de la necesidad de estar enamorado”
¿Te preguntas qué significa?
Pues, te explico, existen personas que suelen tener conductas que reflejan sus ganas de estar “Enamorado de la necesidad de estar enamorado”, son esas personas que rápidamente después de una ruptura amorosa tienen una nueva relación en la cual aseguran rotundamente estar enamorados (ahora si, del amor de sus vida) y pasan la vida viviendo amores de la vida esporádicos, esas personas sin haber pasado el proceso de duelo en su relación fallida rápidamente vuelven a sentir un amor loco y desesperado; aunque nos parezca una idea ridícula no lo es y es que el ser humano realmente está programado emocionalmente para relacionarse con otros seres y la etapa del enamoramiento es tan placentera, que a muchas personas les provoca una adicción inimaginable, OJO, aunque suene romántico y muy idealizado, no es normal ni sano vivir en la idealización del enamoramiento permanentemente, ya que igual que una droga nos hacemos adictos a ese sentimiento, es en ahí en ese momento cuando surge la “Necesidad de estar enamorados”. Es normal que durante la adolescencia se experimente esta etapa, pero cuidado durante la vida adulta podríamos estar hablando de una condición patológica que pudiese desencadenar en la falta de capacidades para establecer relaciones estables y duraderas, porque no aprendemos a pasar de la etapa del enamoramiento.
0 notes
Photo
Tumblr media
Elegir Pareja no es tan fácil como pensamos, nadie nos enseña a elegir a la persona correcta, nos enseñan matemáticas, ciencias, física, pero no nos enseñan a trabajar nuestras emociones, no nos enseñan a como llevar las relaciones interpersonales. La mayoría de las veces elegimos parejas desde como me siento como persona y no desde lo que esa persona me hace sentir, elegimos desde el miedo a la soledad, desde el temor de no encontrar a alguien que nos quiera de verdad, y vamos con la primera persona aunque no cumple nuestras expectativas, y ese es el mayor error al momento de elegir tener pareja, porque una pareja debe ser un equipo, una persona que complemente mis metas, sueños y deseos en la vida. Lo primero que me gusta decirle a mis pacientes después de una ruptura amorosa o cuando están dispuestos o dispuestas a conseguir una nueva pareja es: Elige a una persona con la que tengas metas en común, una persona que te de seguridad emocional, una persona que te demuestre con actos que esta dispuesto o dispuesta a negociar los desacuerdos durante la relación y sobretodo una persona en la que tengas plena seguridad y también sienta plena seguridad en ti. ¿Por que elegimos mal a nuestras parejas? porque no nos planteamos nada de lo anterior, porque elegimos parejas que no quieren hijos, aunque nuestro sueño es ser madre o padre, elegimos parejas que en vez de llegar a acuerdos sobre nuestras diferencias uno de los dos sede y cambia, al final termina sintiendo que en esa relación no es el o ella sino que es un extraño a quien el mismo desconoce, fallamos porque no sabemos comunicarnos, creemos que el mejor momento para resolver un problema es estando molesto (a) y no, ese siempre sera el peor momento. No tengas miedo a la soledad, la persona correcta llega mientras estés dispuesta (o)  a recibirlo (a) con los brazos abiertos, siempre desde el amor, desde el deseo de estar feliz y no desde el miedo a la soledad. Fallamos al encontrar pareja porque le tenemos miedo a estar solos a no encontrar a quien estará contigo con tus decisiones, y tendrán tanto metas como sueños en común. Cuando desaparece el miedo a la soledad y entendemos que solos tambien somos felices, llega la persona que nos hace feliz con su compañía, esa persona que cuando dices: "tengo miedo a que nadie me quiera" sonreirá y te dirá: Yo si estoy dispuesto(a) a quererte. Ania Alejandra Rodriguez Henriquez-- Ania Alejandra Rodriguez HenriquezLic. Trabajo Social - UCVOrientadora en Salud Sexual y ReproductivaTerapeuta Familiar y de ParejaSexologa Redes: Instagram: @AniaAlejandra   @SexologiaHoy Twitter: @AniaAlejandra Facebook: Ania Alejandra
2 notes · View notes