Tumgik
Text
Pasos para crear una página web
Tumblr media
Diseño y planificación de un sitio Improvisar aquí no es una gran idea, la planificación te ayudará a decidir qué secciones necesitas, el contenido que te conviene más y de qué manera habrá de ser el diseño de tu sitio sin necesidad de caer en las especificaciones más profundas del desarrollo web. Consejos para planificar tu lugar web: Emplea un boli y papel anota todo lo que desees que tenga la página. Una lluvia de ideas y crear un mapa mental son la manera perfecta de organizar los pensamientos. Echa una ojeada a otros sitios interesantes: tanto desde cierto punto de vista de diseño como de contenido. Toma notas de lo que te agrada y de lo que no te agrada. Una vez tengas el borrador de lo que quieres en tu lugar, pregunta a gente de confianza a fin de que den su opinión. Seguro que encuentras puntos de vista interesantes que vas a poder agregar.
Procura utilizar un color claro (o blanco) para el fondo. Escoge colores atractivos y que se complementen. Usa Adobe Color si necesitas ayuda. Mantén el diseño limpio, sencillo y deja espacio en blanco entre los elementos. Más información. No uses demasiadas fuentes, una para los títulos y otra para el texto es, muchas veces, suficiente. Esta guía te ayudará a elegir. Mantén un estilo y formato homogéneo. 
Tu sitio web debe verse perfectamente en dispositivos móviles asimismo. Si añades imágenes estas deben lucir profesionales. No subas un selfie tomada enfrente del espejo del baño. Mas ten en cuenta que los móviles inteligentes de hoy día sacan buenísimas fotografías, si lo planeas un tanto podrás tener fotos completamente únicas que te identifiquen.
Menos es más, en el caso de duda sé minimalista. Si deseas profundizar en el diseño web, puedes darle un vistazo al weblog de Wix. Tienen infinidad de tutoriales y guías sobre diseño simples de digerir. ¿Qué elementos tienen en común los buenos sitios? El logo y la elección de imágenes son aspectos esenciales para conseguir una página de aspecto profesional. Hay muchísimas fotografías gratuitas hoy en día: lo mejor es echar una ojeada a Creative Commons. Del mismo modo, resulta muy útil tener un programa de edición para poder editar y mudar el tamaño de las imágenes. Una alternativa profesional y gratis es Gimp. Si ya se ha usado Photoshop de antemano, puede resultar un poco especial al comienzo. Mas cada vez más, hay herramientas con las que puedes crear recursos gráficos de manera sencilla y sin aprender Photoshop o bien Illustrator. Por ejemplo, puedes usar Stencil o Snappa; solo están disponibles en inglés. Para dar una impresión profesional a los visitantes de la página debe utilizar formularios de contacto, en lugar de direcciones de e mail. Resulta muy simple integrar formularios de contacto con soluciones como Wix, Jimdo, Weebly o bien WP. Ten presente que la navegación de tu sitio web es vital para que los visitantes pasen de una página a otra. Préstale atención y asegúrate que es congruente. Por servirnos de un ejemplo, si tu objetivo es que los usuarios te manden un mensaje a través de el formulario de contacto, será un fail muy grande si te olvidas de enlazarlo en la navegación.
0 notes
Text
7 claves al momento de crear tu página
Tumblr media
Te contamos los siete pasos que tenés que saber para realizar el desarrollo web de tu página.
1. Define el propósito de tu sitio
Como las organizaciones y empresas, tú también debes tener bien clara la visión y misión de tu sitio. Para empezar, quizá te asista responder a estas preguntas clave:
¿Tu página web será rigurosamente informativa o bien pretendes vender productos o servicios?
¿Cuántas personas quieres que visiten tu sitio? ¿Cuánto tiempo crees que puedes engancharlos?
¿Qué beneficios ofreces? ¿Qué beneficios esperas?
De esta manera, para lograr estos objetivos debes establecer la misión que pretendes cumplir con tu página web. En otras palabras, debes conocer tu propósito motivador.
Así, antes de empezar a meditar en logotipos o bien en nombres de dominio, debes tomarte el tiempo para planear cuidadosamente y estratégica los elementos que harán que tu sitio cumpla su propósito.
Esto además te dará una visión a largo plazo, para cuando quieras expandir tu web hacia objetivos más ambiciosos de negocio o de presencia online.
2. Desarrolla una estrategia de marca
Cuando sabes lo que quieres hacer con tu sitio, ahora desearás saber la forma como vas a captar esas personas que quieres que lo visiten. Esto se hace a través del branding o estrategia de marca.
Entre los elementos básicos de todo branding están: el público objetivo, la propuesta única de venta y los elementos que definen la identidad visual o comunicativa de tu marca.
3. Logra un nombre de dominio (y un alojamiento web)
Ahora que tienes tu marca y tu propósito bien definidos, precisas un escaparate para tu propuesta.
De esta forma, lo primero que necesitas es un nombre de dominio, esto es, esa palabra o oración que va ya antes del punto (.) en la barra de direcciones de tu navegador.
Al dominio lo complementa la extensión, siendo la más famosa el punto com (.com). Juntos, estos elementos también formarán lo que vas a poner tras la arroba (@) en tu correo personalizado.
De manera adicional, debes asegurar el espacio donde se guardarán los ficheros que den forma a tu lugar online. Esto es lo que lleva por nombre alojamiento o bien hosting.
Velo de esta forma: si tu sitio es tu casa, el terreno sobre el que está construida es el alojamiento web y el dominio es la dirección.
Si bien puedes adquirirlos por separado, para tener “tu casa” en orden lo más recomendable es comprar tu dominio y alojamiento web por paquete, y mejor aún si la compañía que te brinda este servicio cuenta con el respaldo de un equipo de especialistas en construcción y administración de páginas web.
4. Elige un creador de sitios web
Llegado este punto en la planeación de tu proyecto digital, es el momento de elegir la plataforma adecuada para edificar tu sitio.
De nuevo, esto va a depender de los elementos que requieras tener en tu lugar para cristalizar su propósito: ¿precisas un weblog, un catálogo de productos, aceptar pagos electrónicos, monitorear el tráfico y las conversiones de clientes, etc.?
Claro, el presupuesto y los conocimientos técnicos serán esenciales para saber si quieres una alternativa “hazlo mismo” (DIY en inglés) o bien si vas a contratar a alguien que lo haga por ti.
5. Establece pautas de diseño
Hablando de imágenes y contenido, estos son los elementos en los que deberás enfocarte en los siguientes dos pasos, cuando ya tienes la propuesta, el dominio, el alojamiento y la plataforma de creación de tu lugar.
Como vimos cuando tocamos el tema de la estrategia de marca, aquí es donde debes aplicar toda tu inventiva para elegir la tipografía, colores, logos y fotografías que mejor transmitan la personalidad de tu lugar.
Si no sabes por dónde iniciar, una buena táctica es visitar los sitios de tu competencia. Trata de identificar la historia que cuentan a través del branding.
Cuando tengas aterrizados tus elementos de marca, examina los templates o bien temas disponibles en tu creador de sitios web o Content Management System y elige el que más se acerque a la propuesta visual que buscas.
Luego, revisa qué secciones de tus páginas requerirán imágenes, iconos o gráficos personalizados.
En el caso de las fotos o videos, así sean de productos, instalaciones, equipo de trabajo o bien de ti mismo(a), asegúrate de cuidar el valor de producción y la calidad de exactamente las mismas, a fin de que transmitan la idea exacta de tu oferta.
6. Crea el contenido de tus páginas primordiales
Ya tienes la mayoría de los medios visuales y virtuales en los cuales se basará tu propuesta. Ahora viene el factor más importante: el copy o bien mensaje de tu sitio web.
Como un estándar global, hay 5 páginas que todo lugar con un mensaje bien estructurado debe tener: página principal (home), sobre, productos/servicios, testimonios/reseñas, y contacto.
7. Elementos para motores de búsqueda.
“Si ya tengo la estructura, el contenido y la plataforma… ¿qué me falta?”, te estarás preguntando. Bueno, puesto que si lo que deseas es que tu lugar aparezca en los primeros lugares de los buscadores como Google o bien Bing, ya antes de lanzarlo debes asegurarte de que tenga un enfoque cara el posicionamiento web en buscadores (posicionamiento SEO en inglés).
En la mercadotecnia on line, el posicionamiento en buscadores es la herramienta más eficiente para acrecentar el tráfico. Sus principales elementos son los siguientes:
Busca palabras clave. Ponte en el sitio del usuario y pregúntate “¿qué palabra o frase escribiría en Google para localizar mi producto/servicio?”.
De esta forma, los textos y títulos de tus páginas y secciones (home, acerca de, blog, pie de página) deben utilizar estas frases para que los buscadores web las adviertan. El truco es hallar una forma sutil de integrar las palabras clave en el contenido sin comprometer su calidad pues los motores de búsqueda son inteligentes y, si estiman que tu texto se asemeja mucho a una publicidad, podrían bajar tu ranking.
Texto alternativo (Alt Text). Si bien los buscadores web no “leen” todas las imágenes de tu sitio, eso no quiere decir que no sean útiles para el posicionamiento SEO. Por eso, cada foto o gráfico que subas debe tener un alt text o bien frase descriptiva que explique a los buscadores web lo que representa, lo que a su vez deja que tu página aparezca en los resultados de la búsqueda.
Enlace building. En general, el ranking de los resultados de la búsqueda mejora si otras páginas enlazan a tu página. Una forma simple es poner la dirección del home en todos tus perfiles de redes sociales y motivar a usuarios/contactos con sitios web a compartir un enlace a tu página.
0 notes
Text
Qué elegir, plantillas gratis o plantillas premiums?
En muchas ocasiones las personas desarrollan modelos de negocios donde tienen como propósito explorar el mercado. En la actualidad se empieza mucho a través de canales digitales propios como ser el sitio web. En este punto si la persona que desea realizar el desarrollo web del espacio tiene poco presupuesto es mejor buscar con calma y seleccionar una plantilla gratis.
Tumblr media
Las plantillas gratis te dan un soporte increíble en sus principios, sin embargo, mientras más avanzas, más son las limitaciones que se pueden apreciar en ellas, como funciones básicas, seguridad en las plantillas, adaptabilidad visual y plantillas no optimizadas para la carga rápida. Todo este detalle que te pueden causar un dolor de cabeza, puedes ahorrarlo con la inversión de plantillas premium, puesto que, muy frecuentemente tienen soportes, flexibilidad de personalización, adaptabilidad, cientos y cientos de funciones que le da más carácter a un sitio web. Se puede destacar que hay plantilla pagas que son asequibles y con un presupuesto decente, puedes conseguir crear espacios más robustos. Como pueden ver cada uno de ellos tienen ventajas interesantes, mas todo depende de los recursos monetarios que puedas tener. Siempre es bueno invertir por una plantilla paga, porque te ahorras mucho dolor de cabeza, en actualizaciones, adaptabilidad, personalización y muchos detalles que son relevantes a lo largo de su creación y mantenimiento. Todos los lugares recomendados para la adquisición de las plantillas son mercados que toman en cuenta no solo las tendencias del mercado, sino más bien también se amolda al presupuesto, rubro y plataforma de uso. Podemos destacar que la selección de ellas puede ser un trabajo fácil si tienes claro lo que quieres conseguir, porque, sería complicado ver un sitio que te ofrecen miles y miles de plantillas donde te cueste seleccionar la indicada para tu proyecto, por lo consiguiente, ya antes de visitar estos lugares, examina el alcance de tu web, los recursos que posees y el propósito que deseas lograr; ya definido todo esto, va a ser una decisión más acertada en el momento de escoger el diseño que deseas materializar.
0 notes
Text
¿POR QUÉ CONTRATAR WEBS AUTOADMINISTRABLES?
Una web autoadministrable es un portal web que le permite al propietario de ella, agregar y suprimir contenido a su gusto: el texto, las imágenes, links y mucho más.
Sin la necesidad de tener grandes conocimientos de informática, ni conocer y saber programar en líneas de códigos o lenguajes web como HTML. Hoy en día, la posibilidad de hacer un curso de desarrollo web en cualquier plataforma especializada brinda una gran ventaja. Este tipo de páginas webs son fundamentales, dado que Internet se ha vuelto algo indispensable en nuestra vida diaria. Es fundamental que todas las compañías tenga una página web, y si no fuese por las webs autoadministrables, tener una web sería solo un lujo para muy realmente pocas personas
Tumblr media
CMS Los Content Management System, más conocidos como CMS, que dejan hacer webs autoadministrables, son WP, Joomla y Drupal, pero principalmente WP, ya que el 60 por ciento de las webs autoadministrables están hechas desde una plataforma Wordpress, que es un software libre. En segundo lugar el CMS que más se utiliza es Joomla!, en tanto que es de código abierto, aunque está destinado a trabajos más complejos y profesionales. Para finalizar, en tercer lugar está Drupal Trademark, que tiene unas características muy afines a Joomla. BENEFICIOS DE UNA WEB ADMINISTRABLE
Para comenzar, una de las ventajas de las web autoadministrables es que suelen poner a predisposición de sus usuarios un enorme abanico de plantillas o bien temas, muchos de ellos gratis, con tal de que puedan seleccionar el que más se adapta a su negocio, o al tipo de web que quieren hacer, como por ejemplo un blog, una tienda on-line o bien una web corporativa. Además de esto, una vez tenemos la plantilla, vamos a poder realizar cambios de diseño, con tal que se adapte a la imagen corporativa de nuestra empresa, mudando el género de letra, los colores, agregando el logo y mucho más… Otra de las grandes ventajas es que podéis administrar todo tipo de contenidos, a parte del diseño, sin la necesidad de tener grandes conocimientos, ya que acostumbra a ser bastante activo y fácil de emplear, con lo que podréis incorporar todos los contenidos que creáis que son imprescindibles en vuestra web, así como quitar todos aquellos que no lo sean. Es esencial que una web esté siempre y en toda circunstancia actualizada y haya contenidos nuevos periódicamente, por esta razón si es simple de modificar y de agregar contenidos, tiene muchos beneficios, en tanto que vamos a poder modificar la información toda vez que deseemos, y que de este modo siempre y en todo momento hayan contenidos nuevos que llamen la atención de los usuarios.  Pero lo mejor de todo, es que el diseño y el contenido, son 2 cosas distintas y que están separadas, con lo que modificar algo del diseño, no va a hacer que se modifique el contenido, y al revés tampoco. Finalmente, debemos resaltar que una vez tenemos la web autoadministrable implantada, no es precisa la ayuda de terceras personas, con lo que es una de las opciones más asequibles que existen a la hora de realizar páginas webs.
0 notes
Text
Qué es la programación web?
Programación Web. Deja la creación de sitios dinámicos en Internet. Esto se consigue generando los contenidos del lugar mediante una base de datos a través de lenguajes de programación Web. Dominando la programación Web podremos crear sitios dinámicos como periódicos digitales o tiendas on-line.
Tumblr media
Lenguajes de Programación HTML
El más conocido de los lenguajes de programación Web es el HTML (Hiper Text Markup Language). Se puede traducir como lenguaje de marcas hipertextuales, es el lenguaje utilizado para crear páginas Web en Internet. Este lenguaje de programación Web, el HTML, codifica un documento y así como el texto incluye unas etiquetas o bien marcas que le aportan información adicional sobre la manera y presentación de ese texto.
El HTML, para el desarrollo web, se ha convertido en uno de los lenguajes de programación Web más importantes gracias a que la mayor parte de los navegadores de Internet lo aceptan bastante bien, es uno de los lenguajes más usados para la creación de documentos y es un lenguaje muy simple de aprender.
Historia
Este lenguaje de programación Web fue inventado por Tim Berners-Lee en mil novecientos ochenta y seis. El HTML combina el concepto de Hipertexto, que permite conectar 2 elementos entre si, y el SGML (Lenguaje Estándar de Marcación General) que deja poner etiquetas o bien marcas en un texto para apuntar como deseamos que ese documento se visualice.
Caraterísticas
No es un lenguaje de programación como el Visual Basic, o bien el C++ que tienen compilador. Por esta razón si cometemos algún fallo de sintaxis, el programa no lo apreciará y se va a ver tal y como el HTML lo comprenda.
Para trabajar con este lenguaje de programación Web, como es un procesador de texto, lo único que necesitaremos es un simple bloc de notas o bien cualquier otro editor de texto para comenzar a escribir el código de la página Web que deseemos crear.
Otros lenguajes de programación Web
De todas formas hay otros lenguajes de programación Web que asimismo se usan como partes o bien a veces acompañando o bien mejorando el contenido de las páginas Web, entre ellos tenemos: CSS, hojas de estilo que mejoran la presentación del documento. JavaScript, lenguaje de programación Web que permite darle efectos activos a las páginas Webs.
PHP, es el más conocido y utilizado de los lenguajes de programación Web de servidor. ASP y JSP, son 2 lenguajes de programación Web que hoy día esta siendo muy usados. Y MySQL, como lenguaje de programación para manejar bases de datos.
0 notes
Photo
Tumblr media
1 note · View note