Tumgik
franciaeslaostra · 2 years
Text
22 de Agosto: se acabó lo que se daba
Mañanita salmantina haciendo compras nostálgicas (Mercadona), esperanzadas (lotería de navidad) y de recuerdos (plumita Kaweco edición centenario).
Por lo demás, paseítos arriba y abajo por la ciudad con la posibilidad de entrar al casino.
Tumblr media
También algún monumento religioso o civil, como la fachada de la universidad.
Tumblr media Tumblr media
O rincones que llaman la atención como el claustro de la Casa de las Conchas.
Tumblr media Tumblr media
Al constatar que Salamanca es maravillosa para pasear un atardecer, pero que se hace largo si se prolonga al día siguiente, almorzamos en la primera oportunidad y cogimos las de Villadiego tan pronto como fue posible.
(En el Don Quijote nos miraron como a locos cuando quisimos comer a las 12:15 y tuvimos que esperar a las 12:45 a que comenzaran el servicio de comidas).
En el regreso, nada a resaltar salvo los montes chamuscados de Serra de Estrela, visibles desde el coche y a veces incluso a pie de arcén.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Y esto es todo.
Ya en casa vimos que casi todas las plantas han aguantado y que las pezas siguen vivas.
Tumblr media
Un par de horas de brío hogareño sirvieron para deshacer maletas, guardar compras y, en general, dejarlo todo listo para emprender un año lectivo más como si nada hubiera pasado.
Estas tres semanas de actividad frenética nos mantendrán entretenidos por bastante tiempo tratando de descomprimir todos los recuerdos generados. Unas vacaciones bien aprovechadas requieren un periodo de descanso físico posterior. Así sabemos que lo hemos hecho bien.
Aquí termina el tercer año de exploración de Francia. Si todo va como deseamos, el próximo año regresaremos a las vacaciones en el lejano oriente y transcurrirá una década hasta contemplar la posibilidad de pasar más de una semana en el país que posiblemente nos acoja en la jubilación.
Hasta 2023.
0 notes
franciaeslaostra · 2 years
Text
21 de Agosto: Salamanca
Nada que añadir. 5 horas de coche. Salimos tarde porque nos enreda Annette. Ah, se siente!
Tumblr media
En Salamanca, calor y todo en su sitio. Visita guiada en el DA2.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Mañana, compra de lotería y Mercadona … y vuelta a la cruda realidad!
0 notes
franciaeslaostra · 2 years
Text
Imágenes del MusBA de Bordeaux
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
franciaeslaostra · 2 years
Text
18 de Agosto: Bordeaux
Nos gusta Bordeaux? La tierra es redonda? El CGPJ sigue sin renovarse? Hay realidades indiscutibles. Hoy hemos dedicado el día a repasar los lugares más relevantes de la ciudad, empezando con el Marché des Capucins.
Tumblr media
Siguiendo con la Iglesia de la Sainte Croix (cerrada, como siempre).
Tumblr media
Es cita inevitable la Basílica de St-Michel, con su correspondiente campanario.
Tumblr media
Siguiendo la ruta en paralelo al río, hemos pasado por la Porte Cailhau.
Tumblr media
Como no se puede dejar pasar una iglesia, había que figurar frente a St. Pierre antes de llegar a la Place de la Bourse frente al río Garonne. Como ayer sacamos fotos de la Aduana y la Bolsa, hoy hacemos la foto girada hacia la Quai de la Douane.
Tumblr media Tumblr media
Y por fin llegamos a uno de los puntos álgidos del día: nuestro paso por Aux marveilleux de Fred para comernos una cramique aux raisins!! La felicidad!
Tumblr media
Hemos seguido junto al río en dirección al barrio de Chartrons (en mi opinión, el mejor barrio de la ciudad), pasando por la Bolsa y el Templo - para llegar a la iglesia de Saint-Louis de Chartrons. No hay foto que capture la calidad de vida que se respira en Chartrons.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Y si consideramos que el Jardin Public forma parte de este barrio, ya es como un chuletón al punto: imbatible.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Por tener, tiene hasta los restos de un anfiteatro romano, el Palais Gallien.
Tumblr media
Y, de remate, hemos pasado por la basílica (y cementerio paleocristiano) de Saint-Seurin, que ya es otro barrio. Lo que más nos ha llamado la atención es su cripta, con los túmulos de varios santos.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Tras el regreso a casa para apretarnos un buen couscous de merguez, hemos ido a visitar el Museo de Bellas Artes. Nos han dejado pasar gratis porque la cajera era de padres portugueses. Aparte de esa frivolidad, hemos disfrutado de los comentarios en audio, disponibles gratuitamente en su web, a la que he accedido a través de la red wifi gratuita del ayuntamiento. En Francia saben qué es el estado del bienestar y para qué sirven los impuestos.
Tumblr media
Mientras visitábamos el museo ha caído un pequeño chaparrón que, a pesar del susto, no ha impedido disfrutar de la visita y del paseo posterior por la ciudad.
Tumblr media
Después de eso hemos vuelto a casa a tomarnos un café y acabarnos el bollo de la mañana y coger fuerzas para el último arreón. Empezando por la catedral de San Andrés.
Tumblr media
Bajando por Victor Hugo se ve la Grosse Cloche:
Tumblr media
Y bastante más tarde ya hemos pasado (tras la FNAC) por la plaza de la Ópera.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Y hemos presentado nuestros respetos como siempre a don Francisco de Goya (insigne exiliado víctima de la ola reaccionaria que siguió al regreso del infausto Fernando VII) a las puertas de Nôtre-Dame, la iglesia donde se celebraron sus responsos cuando falleció.
Tumblr media
En Francia se vive bien. Incluso una sardinada tiene una categoría... qué sé yo... une outre chose.
Tumblr media
Y ya está! Se acabó lo que se daba. Comienza la recta final de las vacaciones. Mañana salimos hacia Anglet y nos bañaremos en la playa por última vez antes de tomar rumbo hacia Salamanca el domingo.
Buenas noches!
1 note · View note
franciaeslaostra · 2 years
Text
17 de Agosto: Saintes y Bordeaux
Antes de llegar a Bordeaux hemos pasado unas horas en la pequeña ciudad de Saintes. Tiene un fuerte legado romano, así que hemos disfrutado de ruinas e iglesias. La primera cita, con Saint Eutrope, en una iglesia particular porque tiene un nivel superior y otro subterráneo, como si se tratase de dos iglesias superpuestas.
Tumblr media Tumblr media
Desde allí hemos ido a los restos del anfiteatro romano y más tarde a la Catedral de St. Pierre. Tras el paseo hemos comido tempranito y bien.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Ya bien empachaditos hemos atravesado el río Charante, visitado el arco de triunfo de Germánico y llegado a la Abbaye aux Femmes, una abadía femenina con una iglesia abadial con un pórtico y una torre bien curiosos.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Con esto, hemos dado por visto Saintes y hemos venido a Bordeaux. Si no nos jubilamos en Lyon, será en esta ciudad. Estamos como en casa. Hemos paseado con fruición por los rincones que nos quedan más a mano antes de cenar.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Y después de cenar, hemos vuelto a salir a estirar las piernas a la Place de la Victoire.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Mañana vamos a aprovechar toooodo el día visitando la ciudad y sus museos. Buenas noches!
0 notes
franciaeslaostra · 2 years
Text
Nota mental
Cosas a evitar en Francia:
beber café
La Rochelle
0 notes
franciaeslaostra · 2 years
Text
17 de Agosto: Île de Ré y Rochefort
Hoy hemos ido a la playa. Consultando el horario de mareas, sabíamos que debíamos estar en la arenita a eso de las 11:30. Nuestro destino era la Île de Ré, un islote a las afueras de La Rochelle con límites serios al acceso, de forma que hay pocos coches, muchos ciclistas y núcleos urbanos mínimos y a mucha distancia entre sí y de la playa.
La primera parada, la playa de Trousse-Chemise. Como puede verse, la playa estaba casi desierta y el nivel del agua era bien elevado. El tiempo seguía nublado, pero las lluvias de los últimos días nos han dado un respiro. Eso sí, mejores condiciones para pasear que para darse un baño. Y un picnic playero, para gozarlo.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Tras el refresco, hemos ido a St. Martin de Ré para visitar las edificaciones de Vauban (patrimonio Unesco) y tomar un café atroz.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Para despedirnos de Île de Ré, hemos querido pasar por otra playa, la Plage des Gollandières, al sur de la isla. Claro que, al ser las 2 de la tarde ya había bajado tanto la marea que no hacía tanta ilusión bañarse.
Tumblr media Tumblr media
Hemos optado por recoger los bártulos y hemos puesto rumbo a Rochefort, una plaza diseñada por Colbert -el ministro de Marina de Luis XIV-. En general, un urbanismo y una arquitectura genuinamente del s.XVII. Muy impresionante la Fábrica de Maromas (Cordonerie) y el Arsenal, donde ancla permanentemente la fragata francesa Hermione y como invitado el galeón Andalucia, con pabellón español.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Y, como fin de dia, aprovechamos la super terraza de nuestro alojamiento y hemos cenado de picoteo, como el señor del anuncio, a base de jamón serrano, queso, ensalada de tomate, aguacate y zanahoria y huevos "fritos" al microondas.
Tumblr media
Buenas noches.
1 note · View note
franciaeslaostra · 2 years
Text
Llovía en Niort: bocata en coche!
0 notes
franciaeslaostra · 2 years
Text
16 de Agosto: Marais Poitevin y La Rochelle
Comenté que ha comenzado a llover? Pues a base de bien!! Esta mañana nos hemos despertado antes de las 7:00 con una tormenta de una violencia inusitada. Eso nos ha condicionado un poco, la verdad.
Hemos dado un salto importante, desde Vannes (nuestra última parada en la Bretagne) hasta Niort, una población cercana a La Rochelle, en la región del Atlántico. 2,5h de coche. La idea era visitar Niort antes de llegar a La Rochelle, pero ha llovido muchísimo en el camino y el tráfico se ha resentido. Eso, y que no era fácil pasear para visitar una ciudad bajo la lluvia pertinaz.
Por ello, nos hemos comido en el coche el bocadillo que hicimos ayer, bajo la Torre del Homenaje de Niort.
Tumblr media
A continuación hemos ido al Marais Poitevin, un parque natural que surge como resultado de la desecación de un pantanal por parte de ingenieros holandeses en el siglo XVII. El resultado es una malla de canales y prados, un auténtico vergel que se puede recorrer en barcas. Pero al ver que ninguna de las barcas tenía techo, y viendo lo que había llovido hasta el momento, hemos perdonado la excursión en barca que habíamos reservado y hemos hecho un pequeño paseo a pie.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Y después de esto, hemos ido a La Rochelle. Es una ciudad histórica, de gran trascendencia en Francia, especialmente por su papel en las guerras de religión del siglo XVII. Arquitectónicamente tiene un par de puntos interesantes, como las torres que guardaban la entrada al puerto. El resto de la ciudad es extremadamente sosa y olvidable. El increíble aluvión de turistas hace que el listón para que te guste algo se eleve dramáticamente.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Afortunadamente, sigue prevaleciendo el buen humor y se nos ha cruzado una buena creperie donde hemos cenado abundante y de calidad. Mañana iremos a la Île de Ré y nos tiraremos todo el día en la playa.
Tumblr media Tumblr media
Buenas noches.
0 notes
franciaeslaostra · 2 years
Text
La cultura celta es execrable (parte IV).
0 notes
franciaeslaostra · 2 years
Text
La cultura celta es execrable (parte III).
0 notes
franciaeslaostra · 2 years
Text
15 de Agosto: Menhires y señoras con toca
Hoy hemos ido a visitar Carnac, un yacimiento neolítico con millares de menhires dispuestos en filas a guisa de desfile (son 4 kilómetros de largo). De hecho, la leyenda rezaba que San Cornelio (patrón de los animales con cuernos, y no es coña) petrificó unas legiones romanas, lo que dió lugar al yacimiento.
Para los ateos, lo más rico ha sido la hora larga de charla que nos ha dado el guía, que nos ha tratado a todo el grupo como a niños de 6 años, lo cual es ideal para nuestro nivel de francés.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Vista una piedra, vistas todas. Después nos hemos ido a ver la playita (que, por cierto, el mar ha cubierto más de la mitad del yacimiento, porque el nivel del mar ha subido casi 20 metros desde que se colocaron los menhires hace 6.000 años).
Tumblr media Tumblr media
De vuelta en Vannes, y tras reponer fuerzas con unos spaguetti carbonara caseros, hemos salido a ver la ciudad. Concretamente, a visitar su museo de Bellas Artes, donde hemos conocido a un señor llamado Seyssaud, pariente de los impresionistas, pero más próximo al fobismo y al Vangoghismo.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Sinceramente, Vannes no resiste tantas horas de visita, pero hemos perseverado y hemos paseado por el barrio de Saint Patern y luego de nuevo por las murallas.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
De nuevo hemos cenado en casita un pollo asado que habíamos comprado por si acaso, con un taboulé de calidad. Lo que ha sobrado de pollo ha ido a un pan recién hecho con el que mañana comeremos de bocadillo en el Marais Poitevin. El queso aquí no pinta nada. Circulen. No hay nada que ver.
Tumblr media
Y como no podemos simplemente cenar y descansar, hemos bajado a las murallas, donde había programado un desfile para cerrar el festival bretón que ha estado teniendo lugar este fin de semana. Allí hemos visto danzas y un espectáculo audiovisual que me refuerza en mi opinión: la cultura celta es execrable.
Tumblr media
Buenas noches!
0 notes
franciaeslaostra · 2 years
Text
La cultura celta es execrable (parte II).
0 notes
franciaeslaostra · 2 years
Text
La cultura celta es execrable (parte I).
0 notes
franciaeslaostra · 2 years
Text
14 de Agosto: Concarneau, Lorient y Vannes
Y por fin llovió!! Toooda la noche lloviendo. Me alegro por los incendios de la Gironde. Me alegro por la bajada de temperaturas y el fin de la canícula. Me alegro por que se ha lavado el coche. Me alegra menos que la lluvia dificulta algunos paseos y visitas, pero nada insuperable.
La idea era levantarse muy temprano y hacer un último paseo por Quimper. Al final, la lluvia nos ha disuadido pero al final nos hemos sobrepuesto y hemos visitado el barrio de Locmaria, aunque yendo en coche.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Hemos ido a visitar la pintoresca villa de Concarneau, con una ciudadela amurallada en forma de isla en medio de la bahía. Con la mala suerte de que había un festival y habían cerrado el paso al tráfico en toda la ciudad. Ante la tesitura de esperar a que acabasen los festejos o pagar una entrada para asistir a un festival que no nos interesaba, hemos optado por largarnos y ya volveremos en otra ocasión.
Lo que nos ha llevado a Lorient, donde se celebra desde hace 10 días el festival anual intercelta. Esto es un festival con mayúsculas. El Sonorama de los druidas. El Woodstock de los fumetas. Este año, el país invitado era Asturias. Por desgracia (o suerte, según se mire), la lluvia ha disuadido a mucha gente de participar en la última jornada y hemos podido aparcar y pasear por el pueblo y el recinto ferial. Conclusión: no vale nada. Pero hemos comido mejillones por fin. In extremis.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Tras ello, hemos venido a Vannes. Tiene una enorme reputación como ciudad medieval amurallada, pero creemos que su popularidad procede en gran parte de su accesibilidad en TGV, porque muchas de las ciudades que hemos visitado valen mucho más la pena. No obstante, hemos hecho el consabido paseo verpertino para familiarizarnos con la ciudad y nos hemos dado cuenta de que hemos visto todo lo que hay que ver en exteriores.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Mañana por fin vamos a visitar algo anterior al siglo XV!!
Buenas noches.
0 notes
franciaeslaostra · 2 years
Text
13 de Agosto: Cornouaille - Quimper y la Baie des Tréspassés
Hoy hemos dedicado gran parte del día en la ciudad que nos acoje, Quimper. Su nombre proviene de la confluencia entre dos ríos (en bretón Kemper). Originalmente, estaba dividida en dos - la villa fortificada propiedad del Obispo y las tierras del duque, extramuros.
Hemos ido a la oficina de turismo y un señor muy obsequioso nos ha facilitado un folleto para hacer rutillas autoguiadas. Lorena ha hecho de guía y comentadora y yo, de fotógrafo amateur. Demasiadas imágenes para documentar todo. Vamos a ver algunos puntos llamativos.
La catedral de Saint Corentine (su ábside desalineado y su tumba de Santig Du, a la que le ponen pan a diario porque cuidaba de los deshauciados durante la Peste):
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Las calles renacentistas del casco viejo.
Tumblr media
Los pocos restos de la muralla de la ciudad Obispal.
Tumblr media
El mercado de abastos de Saint François (donde nos hemos aprovisionado de un pollo asado y tomates frescos).
Tumblr media Tumblr media
Plazas concurridas con los comensales del almuerzo del sábado.
Tumblr media
Como había tres vías de agua, había teñido de tejidos, curtido de pieles, comercio y volcado de heces... todo en uno! Ahora está todo canalizado o directamente drenado. Pero quedan vestigios, como esta caseta de vigía que defendía el paso elevado sobre el río que separaba la ciudad del Obispo de los dominios del Duque.
Tumblr media
Cortemos ya y vayamos al almuerzo casero:
Tumblr media
Y de ahí, a disfrutar de la marea creciente en una playa remota: la Bahía de los Muertos (Baie des Tréspassés). El agua empieza allí abajo...
Tumblr media
Y en una hora la tienes a un tiro de piedra:
Tumblr media
El agua estaba un poco fresquita, pero para un par de baños es más que suficiente y el entorno es muy agradable.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Luego nos hemos ido a Duarnenez con la esperanza de que tuviese algo más que una sola calle junto al puerto. No ha habido suerte. Pero su puerto y el museo de embarcaciones que fondean allí es bastante interesante. En cualquier caso, ha servido para un buen paseo y una subida de escaleras épica.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
De regreso a casa, hemos hecho una segunda ruta por Quimper para ver otra zona de la ciudad. Aquí nos hemos salvado por milagro de un atropello en paso de cebra, así que podemos considerar que volvemos a nacer el 13 de agosto.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
No ha quedado testimonio visual, pero hemos cenado unas galettes algo vulgares en un lugar privilegiado (la Place au Beurre), donde todos los restaurantes son de crêpes y el olor a mantequilla es francamente perturbador.
Notición: ha llovido. Nos ha dado tiempo a volver a casa antes de que cayera, así que hemos difrutado del fresco y del petricor. Ahora, con suerte, nos podremos acostar pronto. Hasta mañana.
0 notes
franciaeslaostra · 2 years
Text
12 de Agosto: península de Crozon
Sorry, pero hoy despachamos rápido!!
Hemos abandonado Morlaix (que nos ha gustado mucho) y hemos pasado el día en la península de Crozon, ya tocando la punta occidental de Finistère.
La visita mañanera ha sido a Camaret-sur-Mer, donde hemos visto la Tour Vauban (patrimonio de la Unesco), unos barcos abandonados a los que llaman Cementerio (no el bueno, el de Landevennec) y hemos comido en el SeaWann, donde nos han tratado muy requetebien.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Después nos hemos ido a bañar a la playa de Pen Hat, donde el agua estaba fresca pero no helada y la marea nos ha vuelto a sorprender por la rapidez para cubrir toda la arena en apenas dos horas.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Tras pasar la calorina en la playa, hemos recogido los bártulos y puesto rumbo a nuestro destino, pero por el camino hemos querido detenernos en Locronan, una Petite Cité de Caractère que hemos recorrido en una hora.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Y finalmente hemos recalado en Quimper, nuestra base para los dos próximos días. Mañana pretendemos hacer una visita guiada por la mañana, pero mientras tanto hemos salido a conocer el casco antiguo en un paseo tras la cena.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Buenas noches.
0 notes