Tumgik
jhovaninogales · 1 year
Text
Carta a quien pretende enseñar
Querido profesor:
A usted que está incursionando en este trabajo, que más que ese eso, una vocación de servicio, algo muy importante para hacer crecer y tener una buena sociedad.
Partiremos con unas pautas de este proceso, como cualquier trabajo, al principio, es difícil la adaptación, pero que con el tiempo iremos obteniendo experiencia, personalmente empecé con está vocación cuando tenía 20 años; como muchos seguramente, me fue difícil los primeros días, sin alguna experiencia, enseñar algo que sabes, pero no el como hacerlo, es el primer desafío que se nos presenta, para superarlo debemos buscar distintas maneras, una puede ser: aprender la forma peculiar de enseñar de un profesor que admiramos mucho, y que en mi caso fue lo que hice, tomando como referencia al reconocido profesor del internet: Julio Rios, con su canal de Youtube conocido como Julioprofe, que de seguro has escuchado.
Podemos decir que al inicio cuesta, y bastante, barreras habra durante todo el camino, superarlas será nuestro deber, habrán momentos buenos que disfrutar como momentos malos que atravesar.
La primera clase es la más importante, para ello debemos prepararnos, hacer una planificación ideal y no improvisar en el momento, porque eso se apreciara por parte de los estudiantes y así sabrán que nosotros no hemos preparado, y eso será mal visto, y lo que queremos es que los estudiantes admiren al profesor, por sus distintas cualidades que tenga, y podemos mencionar las siguientes: disciplina, responsabilidad, respeto, humildad y distintas cualidades que nos harán un buen profesor.
Debemos lograr y cambiar en los estudiantes la manera de entender las cosas, y si hablamos de una materia que sea práctica, los estudiantes deben entender el porqué de las operaciones matemáticas y no simplemente realizar los ejercicios de forma mecánica, a lo mejor no podamos influir en todos, pero si en una gran parte y eso es un desafío muy grande.
Algo que dbemos lograr es que los estudiantes sean partícipes de la clase, que puedan comprender que el profesor es también un compañero más de la clase, desde luego manteniendo la línea de respeto entre el profesor y estudiante; también el profesor al momento de enseñar, no debe mostrar a los estudiantes que él lo sabe todo, hay que mantener una humildad ante ellos, porque eso es lo que nos hará grandes profesores, y además es algo que cualquier persona debe tener, porque la  humildad en una persona, sea cual sea su profesión, es lo que nos hace aún más grande.
Ahora bien, la era tecnológica está al frente de nosotros, ya no a la esquina como antes se lo decía, y ahora debemos buscar distintas aplicaciones que nos ayuden a dar una buena clase; en este año 2023 es primordial saber, conocer y cómo usar las distintas herramientas tecnológicas que hay hoy en día, refiriéndome con eso si en caso necesitase, las clases virtuales, que en estos tiempos ha tomado mucha popularidad en la sociedad y ha llegado para quedarse.
Algunos consejos que te puedo dar son los siguientes:
-Tenemos que hacer que los estudiantes amen la materia, para ello debemos hacerlos pensar, investigar y con eso lograr que aprendan el contenido de la mejor forma.
-La disciplina y responsabilidad es muy importante para que los estudiantes nos tomen como ejemplo en ello.
-Tenemos que ser empático con las distintas situaciones que los estudiantes pueden tener, así podemos comprender las situaciones de cada uno y conocerlos mejor.
-Hay que ser creativos al momento de dar clases en lo posible.
-Tenemos que tener una carisma para lograr una clase activq y no así aburrida
-Como buenos profesores debemos adaptarnos a los alumnos.
Tenemos que transmitir la pasión por la enseñanza, que es la principal cualidad para ser un profesor, si ellos entienden lo mucho que nosotros amamos enseñar, ellos también van a amar lo que es el aprender.
Como dijo Kenneth Bain: “Un profesor es recordado cuando influye en la forma en cómo pensamos y sentimos”, esta frase, como ya se mencionó anteriormente, hay que ponerlo en práctica y buscar la manera de lograrlo, así se tendrá un mundo mejor con profesionales que puedan ser el cambio que esperamos constantemente.
No olvidar que va a ser muy importante una formación continua, ser flexibles a los nuevos retos educativos que vengan, porque todo cambia en este mundo, la enseñanza de aquí a unos años más, seguramente, va a ser distinta, y nosotros no podemos quedar al mergen, debemos innovar y actualizarnos acorde a la epoca que estemos.
Te puedo decir que, nunca de se deja de aprender, siempre aprendemos, incluso cuándo estamos enseñando, el conocimiento nunca termina.
Que nuestro trabajo de profesor sea “vivir para servir y servir para vivir” y que inculquemos en los estudiantes los valores imprecindibles para ser un gran professional.
Gracias.
Querido profesor:
A usted que está incursionando en este trabajo, que más que eso, una vocación de servicio, algo muy importante para hacer crecer y formar una buena sociedad con gran futuro.
Partiremos con unas pautas de este proceso, como cualquier trabajo, al principio, es difícil la adaptación, pero que con el tiempo iremos obteniendo experiencia, personalmente empecé con está vocación cuando tenía 20 años; como muchos seguramente, me fue difícil los primeros días, sin alguna experiencia, enseñar algo que sabes, pero no el como hacerlo, es el primer desafío que se nos presenta, para superarlo debemos buscar distintas maneras, una puede ser: aprender la forma peculiar de enseñar de un profesor que admiramos mucho, y que en mi caso fue lo que hice, tomando como referencia al reconocido profesor del internet: Julio Rios, con su canal de Youtube conocido como Julioprofe, que de seguro has escuchado.
Podemos decir que al inicio cuesta, y bastante, barreras habrá durante todo el camino, superarlas será nuestro deber, habrán momentos buenos que disfrutar como momentos malos que atravesar, la recompensa será grande y satisfactoria.
La primera clase es la más importante, para ello debemos prepararnos, hacer una planificación ideal y no improvisar en el momento, porque eso se apreciara por parte de los estudiantes y así sabrán que nosotros no nos hemos preparado, y eso será mal visto, y lo que queremos es que los estudiantes admiren al profesor, por sus distintas cualidades buenas que tenga, y podemos mencionar las siguientes: disciplina, responsabilidad, respeto, humildad y distintas cualidades que nos harán un buen profesor.
Debemos lograr y cambiar en los estudiantes la manera de entender las cosas, y si hablamos de una materia que sea práctica, los estudiantes deben entender el porqué de las operaciones matemáticas y no simplemente realizar los ejercicios de forma mecánica, a lo mejor no podamos influir en todos, pero si en una gran parte y eso es un desafío muy grande en la actualidad.
Algo que debemos lograr es que los estudiantes sean partícipes de la clase, que puedan comprender que el profesor es también un amigo más de la clase, desde luego manteniendo la línea de respeto entre el profesor y estudiante; también, el profesor al momento de enseñar, no debe mostrar a los estudiantes que él lo sabe todo, hay que mantener una humildad ante ellos, porque eso es lo que nos hará grandes profesores, y además es algo que cualquier persona debe tener, porque la  humildad en una nosotros, sea cual sea nuestra profesión, es lo que nos hará aún más grande.
Ahora bien, la era tecnológica está al frente de nosotros, ya no a la esquina como antes se lo decía, y ahora debemos buscar distintas aplicaciones que nos ayuden a dar una buena clase y que los estudiantes se familiaricen con ello; en este año 2023 es primordial saber, conocer y cómo usar las distintas herramientas tecnológicas que hay hoy en día, refiriéndome con eso si en caso necesitase, para las clases virtuales, que en estos tiempos ha tomado mucha popularidad en la sociedad y ha llegado para quedarse.
Algunos consejos que te puedo dar son los siguientes:
-Tenemos que hacer que los estudiantes amen la materia, para ello debemos hacerlos pensar, investigar y con eso lograr que aprendan el contenido de la mejor forma.
-La disciplina y responsabilidad es muy importante para que los estudiantes nos tomen como ejemplo en ello.
-Tenemos que ser empático con las distintas situaciones que los estudiantes pueden tener, así podemos comprender las situaciones de cada uno y conocerlos mejor.
-Hay que ser creativos al momento de dar clases en lo posible.
-Tenemos que tener una carisma para lograr una clase activq y no así aburrida
-Como buenos profesores debemos adaptarnos a los alumnos.
Tenemos que transmitir la pasión por la enseñanza, que es la principal cualidad para ser un profesor, si ellos entienden lo mucho que nosotros amamos enseñar, ellos también van a amar lo que es el aprender.
Como dijo Kenneth Bain: “Un profesor es recordado cuando influye en la forma en cómo pensamos y sentimos”, esta frase, como ya se mencionó anteriormente, hay que ponerlo en práctica y buscar la manera de lograrlo, así se tendrá un mundo mejor con profesionales que puedan ser el cambio que esperamos constantemente.
Algunas competencias de un profesor que te puedo dar son:
La comunicación efectiva: Los maestros se comunican utilizando una variedad de recursos, incluidos el lenguaje oral, escrito y corporal. Usando buenas las habilidades de comunicación, logran explicar un tema de una manera que la mayoría de los estudiantes puedan entender.
El pensamiento crítico: A través del pensamiento crítico, los profesores pueden reconocer y acomodar los intereses de los estudiantes mientras respetan las metas y estándares de sus instituciones. Los profesionales de la educación primaria y secundaria también deben considerar las expectativas de aprendizaje y disciplina de los padres.
El liderazgo: Las habilidades de liderazgo son necesarias tanto dentro como fuera del salón de clases. Saber regular el comportamiento de los alumnos hace que la dinámica docente sea más positiva.
La organizacion: Puede haber una gran cantidad de participantes en el aula, por lo que es imperativo que los maestros puedan mantener el orden. El manejo adecuado de los materiales y las tareas de los estudiantes ayudará a que el proceso de aprendizaje sea más eficiente.
Resolver problemas: Parte del papel de un maestro incluye saber cómo manejar los conflictos o desacuerdos en el aula. Los maestros con habilidades para resolver problemas pueden mediar entre las partes involucradas y encontrar soluciones beneficiosas para todos.
La paciencia: Los maestros de todos los niveles deben ser pacientes en su vida diaria porque a menudo trabajan con personas de diferentes culturas, estilos de aprendizaje e inteligencias.
No olvidarnos que va a ser muy importante una formación continua, ser flexibles a los nuevos retos educativos que vengan, porque todo cambia en este mundo, la enseñanza de aquí a unos años más, seguramente, va a ser distinta, y nosotros no podemos quedar al mergen, debemos innovar y actualizarnos acorde a la epoca que estemos.
Te puedo decir que, nunca de se deja de aprender, siempre aprendemos, incluso cuándo estamos enseñando, lo hacemos, el conocimiento nunca termina.
Que nuestro trabajo de profesor sea “vivir para servir y servir para vivir” y que inculquemos en los estudiantes los valores imprecindibles para ser un gran profesional.
Un saludo y gracias.
Jhovani Nogales Chileno.
2 notes · View notes