Tumgik
justgirlsendesarrollo · 7 months
Text
Relaciones de poder - Escobar
Las relaciones de poder desde la perspectiva juvenil continuidades y rupturas con el liceo
Matilda(1996)
Tumblr media
La institución escolar, ha sido considerada por autores como Dubet (2010)como un lugar sagrado y semejante a la iglesia, dado que mientras dura la misa los creyentes se desprenden de sus orígenes sociales, de sus pasiones y sus intereses, puesto que el propio ejercicio de la misa requiere separar el alma social del cuerpo.
En esta pelicula se ven claras imágenes de poder el cual lo ejerce el personaje "Troncha toro" usa su autoridad como directora y adulta sobre los estudiantes reprimiendoles en todos los sentidos creando una conducta de miedo y pavor cuando está presente.
Poder (poder adulto)
"Bien aunque no hayas sido voy a castigarte porque soy mayor y tu pequeña además tengo razón y tu no , y no puedes hacer nada por evitarlo"(Matilda , 1996).
Troncha toro ejerce continuamente dos niveles de disciplina
-Control físico en los estudiantes o conocido como disciplinamiento del cuerpo.
-Control mental (Reglamentos , evaluaciones , rendimiento escolar)
En el caso de Matilda era en base de amenazas y desprestigios a la apariencias de los estudiantes.
Tumblr media
Violencia simbólica
reproduce los estereotipos de género y refuerza relaciones de dominio-sumisión , se muestra de diferentes maneras mediante mensajes , imágenes y conductas.
Control de los cuerpos (Limitaciones de expresión)
Tumblr media
"Esto se profundiza si se considera que este control que el liceo y el sistema educativo desarrolla hacia niños y jóvenes en relación de sus cuerpos, expresado en cuestiones pedestres como la vestimenta y apariencia que deben llevar a las escuelas, se transforma en un punto cúlmine para la expropiación e invisibilización del propio sujeto, donde éste ya no puede sentirse como propio".
(Castro y Carreño , 2011 , citado por Escobar , 2018 , p.197).
Relaciones de poder fuera del establecimiento y adultocentrismo
Estas relaciones de poder aparte de verse dentro de la institución se ven también se ve fuera , específicamente en su hogar , nuevamente se ve cómo se desarrolla el poder adulto en este la voz de Matilda se ve silenciada cada opinión o acción de matilda es condicionada y manejada por sus padres.
El sistema educativo reproduce las relaciones de poder en la cual llevan a pensar a los alumnos que la posición de subordinación es natural lo cual lo reproducen en el mundo laboral y otros ambientes , la normalización de esto es perjudicial ya que la persona que es expuesta a estos tratos aparte de perder su individualidad y pensamiento libre se pierde así misma.
Referencias:
Escobar , S , (2020).Las relaciones de poder desde la perspectiva de juvenil : Continuidades y rupturas con el liceo. Revista de Ciencias sociales (Ve), XXVI)(Número especial 2), 190-205.
Dubet , F. (2010). Crisis de la transmisión y declive de la institución. Política y Sociedad , 47 (2). 15-25.
Ibáñez , T. (1983). Poder y Libertad. Hora Ediciones.
Castro, J. J., y Carreño, J. M. (2011).Poder, control y educación de los cuerpos. Educación Física y Deporte, 29(2), 291-296.
Hilario, K. E. (2015). La teoría del poder de Foucault en el ámbito educativo. Horizonte de la Ciencia, 5(9), 127-133.
0 notes
justgirlsendesarrollo · 7 months
Text
Teoria de apego explicada con canciones
Primero comenzaremos con una pequeña definición:
¿Que es el apego?: El apego es una conexión emocional fuerte y perdurable entre dos personas, donde buscan estar cerca el uno del otro y se sienten más seguras en la presencia de la figura de apego.
"El apego se refiere a un proceso diádico que evoluciona y a una relación mutua". (Sroufe,2000,p.219).
¿Cómo se genera el apego?:El tipo de apego de un individuo se define observando cómo responde a situaciones de intimidad y separación. Las investigaciones suelen clasificar los tipos de apego en categorías como seguro, ansioso-preocupado, evitativo o desorganizado, basándose en patrones de comportamiento y respuestas emocionales. No podemos olvidar que el apego se genera en los primeros años de vida lo cual definirá su modo de relacionarse para toda la vida (de igual manera con trabajo personal se puede cambiar el tipo de apego en la adultez).
"Las diferencias en la calidad del cuidado llevarán a diferencias en la calidad de apego"(Sroufe , 2000,p.228).
Tipos de apego y que los genera: Antes de abordar las canciones hablaremos un poco de los tipos de apego y lo que lo genera.
Apego evitativo con Heart Attack y Demi Lovato
Estos individuos son personas con muy poco apego hacia las personas pues minimizan la importancia de la cercanía emocional y tienden a sentirse incómodas o ansiosas cuando un tercero muestra interés por una cercanía emocional con ellos. Este tipo de apego ocurre porque el individuo tenía una relación con sus figuras parentales en las que los padres no mostraron una respuesta consistente a las necesidades del menor. De esta forma se consigue que la persona aprenda a suprimir sus propias necesidades afectivas para protegerse de posibles amenazas.
Heart Attack
Si analizamos está canción nos daremos cuenta de la ansiedad que muestra la intérprete por enamorarse o vincularse emocionalmente con otro del mismo modo en el que también muestra como para ella no es difícil deshacerse de vínculos previos lo que muestra el poco aprecio minimización hacia los vínculos emocionales.
Tumblr media
Apego ansioso con Afterglow de Taylor Swift
El apego ansioso generalmente se desarrolla en respuesta a experiencias tempranas en las que las figuras de apego eran inconsistentes en sus respuestas a las necesidades emocionales del individuo. Puede derivar de situaciones en las que la figura de apego no estaba disponible de manera confiable o respondía de manera impredecible a las señales emocionales del niño. Como resultado, la persona con apego ansioso puede desarrollar una preocupación constante sobre la disponibilidad y la respuesta emocional de los demás, buscando de manera activa la proximidad y la confirmación de amor para aliviar la ansiedad subyacente. Este patrón de apego a menudo persiste en las relaciones adultas, donde la persona puede experimentar miedo al abandono y una necesidad intensa de conexión emocional.
Afterglow
Analizando está canción podemos ver cómo la intérprete siente un miedo al abandono que la lleva a actuar de manera errónea.
Tumblr media
Tumblr media
Apego desorganizado con sometimes de Britney Spears
El apego desorganizado se genera principalmente porque las figuras principales de apego en vez de proporcionar seguridad y confort muchas veces son quienes les infumdan y generan terror al infante muchas veces a causa de maltrato, abuso o negligencia como resultado Los individuos con apego desorganizado pueden experimentar conflictos internos intensos al buscar la proximidad de la figura de apego para obtener seguridad, al mismo tiempo que sienten miedo o desconfianza hacia esa misma figura. Es el tipo de apego menos común y también habla de una gravedad dentro del entorno familiar donde seguramente creció dentro de un ambiente disfuncional y poco seguro.
Sometimes
En esta canción vemos una confusión y angustia de la intérprete por no saber llevar su relación o no saber cómo relacionarse siendo y como le asusta está persona al mismo tiempo que demuestra estar enamorada de ella…
Tumblr media
Tumblr media
Apego seguro y umbrella de Rihanna
El apego seguro se desarrolla cuando un niño experimenta cuidado consistente, sensible y confiable por parte de sus figuras de apego, generalmente los padres o cuidadores. Estas figuras responden de manera adecuada a las necesidades emocionales del niño, brindándole seguridad, consuelo y apoyo. El niño aprende a confiar en que sus necesidades serán atendidas, lo que proporciona una base segura para explorar el mundo y desarrollar relaciones saludables. Como resultado tenemos a un individuo que sabe cómo relacionarse emocionalmente y además sabe poner límites saludables lo que hace sus relaciones mucho más estables y de mejor calidad.
Umbrella
En esta canción la intérprete da el mensaje de como apoyará contra toda adversidad a su ser querido y deja en claro que no le asustan las adversidades por lo que muestra un apoyo incondicional una característica propia de las personas con apego seguro.
Tumblr media
Referencias:
Sroufe, A. (2000). Apego: La relación diádica de la emoción. En desconocido. Desarrollo emocional: la organización diádica de la vida emocional en los primeros años. (pp.211-236). Oxford.
1 note · View note
justgirlsendesarrollo · 7 months
Text
Desarrollo Humano - Papalia y Martorel
Uptown Girls (2003)
Tumblr media
"El desarrollo es desordenado , complejo , multifacético y formado por arcos de influencias que interactúan".
(Parke ,2004b, citado por Papalia y Martorel , 2017, p.4).
Contexto Pelicula
La pelicula se centra en Molly y Ray que por circunstancias de la vida terminan cuidando una de la otra , Molly una chica de 22 años gracias a un fraude y sus malas inversiones financieras queda en bancarrota a lo que su amigo le ofrece ser cuidadora de Ray una niña de 8 años que se muestra reacia a sus cuidados al principio, a medida que la pelicula avanza nos muestra como su relación crece y forman un lazo y sanan heridas juntas.
Influencias en el desarrollo Ray y Molly
Las influencias en el desarrollo son factores que impactan de manera significativa en la vida y desarrollo de las personas ,estas influencias pueden ser medio ambiente , maduración , contexto de desarrollo (Familia), posición socioeconómica y vecindario. Cada persona tiene una diferencia individual es por ello que el desarrollo de cada persona es diferente.
Es este caso en los desarrollos de Ray y Molly se ve una clara influencia no normativa y abandono lo cual afectó en sus personalidades y la manera en que se desarrollan socialmente y consigo mismas.
Ray
Durante toda su vida ha vivido el abandono de su madre ya que ella prioriza más su trabajo y por otro lado tiene a su padre en casa en estado vegetal el cual ya considera como un ser que no existe , sus padres /cuidadores no cumplen su papel y es por ello que ella toma el papel de su cuidadora y crea esta personalidad "madura" para enfrentar la situación.
Molly
La vida de Molly a los 8 años se ve afectada por un trágico accidente que tienen sus padres en los cuales ellos fallecen, desde aquel evento ella quedó estancada en esa etapa además de no tener cuidadores adecuados que no cumplian sus necesidades lo cual afectó en su desarrollo y a formar una personalidad inmadura y sin límites.
"Con el desarrollo del habla y la autolocomoción, los niños se vuelven más autosuficientes; necesitan afirmar su autonomía,pero también necesitan que sus padres establezcan límites en su comportamiento."(Papalia y Martorel , 2017, p.8).
Tumblr media Tumblr media
Y con estas ausencias de cuidadores ni ninguna base segura Molly recurre a crear un apego (evitativo) con cada persona que le atrae románticamente o entre a su vida , en el caso de Ray evita crear apegos porque nunca tuvo uno con nadie.
"los adultos satisfagan sus necesidades básicas de alimento, vestido y abrigo, así como de contacto humano y afecto. Los bebés establecen apegos con sus padres y con quienes los cuidan, y éstos también se sienten apegados a los bebés".(Papalia y Martorel , 2017 , p.8).
Influencia socioeconómica
Otra influencia presente es la influencia socioeconómica a pesar de que en ambos casos existe una estabilidad económica presente esto no quiere decir que todas las necesidades estén cubiertas , lo material si pero no lo afectivo que es esencial en el desarrollo.
"La riqueza no necesariamente protege a los niños. Algunos hijos de familias acomodadas son presionados para sobresalir y a veces son descuidados por sus padres, demasiado ocupados. Estos niños tienen índices elevados de drogadicción, ansiedad y depresión". (Luthar y Latendresse , 2005 , citado por Papalia y Martorel ,2017, p.11).
Periodo crítico
es un momento específico en la que un evento, o su ausencia, tiene un efecto concreto en el desarrollo.
En conclusión de alguna manera esta mujer adulta y esta niña logran ser la "base segura" una de la otra y comprenden que cada una debe vivir y tomar las etapas que les corresponden Molly como una mujer adulta y Ray como una niña que es.
Tumblr media
Papalia , D y Martorel , G , (2017) Capítulo 1 Estudio del Desarrollo Humano pp 3-19. En Desarrollo Humano (13° Ed.).Editorial Mc Graw Hill Education.
0 notes
justgirlsendesarrollo · 7 months
Text
Psicología Educativa
"Mentes peligrosas" es una película sobre una profesora/marino que llega a trabajar a una sala de clases en la que el ambiente es muy agresivo, los estudiantes no están interesados en estudiar, son ruidosos y se dedican a pelear. La profesora Johnson decide que su clase sí funcionará aunque le cueste, para esto, comienza captando la atención de los alumnos hablándole sobre el karate para luego introducir su contenido que eran los verbos y adverbios. Utilizando frases con palabras cercanas a ellos logra que participen con entusiasmo. Cuando ellos se dan cuenta que están participando, deciden ignorar la clase y ella incluye refuerzos positivos como ofrecerles dulces a quienes respondieron sus preguntas. Para introducir el contenido de poesía decide que se analicen las canciones de Bob Dylan, un cantante cercano a ellos y luego lo mezcla con Dylan Thomas, un poeta. Se les ofrece una salida a comer para que ellos realicen un trabajo sobre este mismo tema, resultando con éxito. 
Este contenido se refleja en el texto de Psicología educativa de Manterola (1998) en el cual se entrega un consejo para los futuros profesores el cual es poner atención a los intereses de los estudiantes para acercarse a ellos. Los refuerzos positivos de la película los encontramos en el texto de Manterola (1998) en el que se retoma el "Condicionamiento operante" de Skinner en el cual con mayor cantidad de refuerzos positivos hay más probabilidades de repetir la acción y es así como los estudiantes de la película se motivaban.
Tumblr media
Referencias:
Manterola, M. (1998). Psicología Educativa: Conexiones en la sala de clases (pp. 86-126).
1 note · View note
justgirlsendesarrollo · 7 months
Text
Ficha de lectura N° 6- Bordignon-
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
justgirlsendesarrollo · 7 months
Text
Ficha de Lectura N° 6- Bordignon-
Tumblr media Tumblr media
0 notes
justgirlsendesarrollo · 7 months
Text
Ficha de Lectura N°8-Sroufe- La regulación diádica de la emoción.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
justgirlsendesarrollo · 7 months
Text
Ficha de Lectura N° 13- Manterola- Psicología Educativa.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
justgirlsendesarrollo · 7 months
Text
Ficha de lectura N°8-Sroufe- La relación diádica de la emoción
Tumblr media Tumblr media
0 notes
justgirlsendesarrollo · 7 months
Text
Ficha de lectura N° 1 - Papalia y Martorel -Estudio del Desarrollo Humano
Tumblr media Tumblr media
0 notes
justgirlsendesarrollo · 7 months
Text
Tumblr media
0 notes
justgirlsendesarrollo · 7 months
Text
Presentación
¡Hola! Con agrado comenzamos nuestro blog presentandonos de una manera más divertida y dinámica. ¿Con quién te identificas? ☆
1 note · View note