Tumgik
lucullen · 2 years
Text
Más experiencias
Tumblr media
-Experiencia 10-
¿Qué hice? Tuve un día de salud mental con mis amigos en un rancho. Ayudé a preparar la comida.
¿A qué área y objetivo de aprendizaje aplica? Está en el área de servicio, ya que implicó organizar el lugar, la comida y el transporte para tener una actividad que todos pudiéramos disfrutar. Aplica al objetivo 6, ya que es importante desarrollar el hábito de cuidar la salud mental.
¿Quién me ayudó? Fue un esfuerzo entre varias personas lograrlo y tomó más o menos una semana en organizar.
-Experiencia 11-
¿Qué hice? Fui a conocer Teotihuacán (técnicamente ya había ido, pero no lo recordaba). La idea surgió después de una visita al museo de antropología.
¿A qué área y objetivo de aprendizaje aplica? Esta experiencia fue una de actividad, ya que caminé con mi papá todo Teotihuacán. Aplica al objetivo 3, ya que encontrar el tiempo para ir y la manera de llegar requirió organización.
¿Quién me ayudó? Tuve que convencer a mi papá de que me llevara y a mi abuela de que nos prestara su coche (mi papá no vive en la ciudad y no tiene coche aquí).
-Experiencia 12-
¿Qué hice? Fui a una caminata en la naturaleza con mis amigas.
¿A qué área y objetivo de aprendizaje aplica? Aplica al área de acción, ya que fue una actividad en la que hicimos ejercicio. Aplica al objetivo 1, ya que las caminatas no son mi fuerte, pero me pude divertir y aprender.
¿Quién me ayudó? Realicé la actividad con dos amigas de la escuela.
-Experiencia 13-
¿Qué hice? Retomé el patinaje.
¿A qué área y objetivo de aprendizaje aplica? Podría aplicar al área de actividad o creatividad, ya que es un deporte, pero lo que decidí retomar fue la parte artística (saltos, piruetas, figuras). Aplica al objetivo 4 ya que he estado practicando seguido desde que recuperé mis patines.
¿Quién me ayudó? Mi papá fue quien encontró mis patines y me convenció de volver a patinar.
-Experiencia 14-
¿Qué hice? Hice planes para estudiar y hornear galletas con una amiga.
¿A qué área y objetivo de aprendizaje aplica? Aplica al área de servicio, ya que nos ayudamos entre las dos para aprender mejor. Aplica al objetivo 5, ya que no hubiera podido estudiar sin su ayuda.
¿Quién me ayudó? Una amiga que toma biología en nivel alto conmigo.
-Experiencia 15-
¿Qué hice? Hice empanadas de frijol, las favoritas de mi mamá.
¿A qué área y objetivo de aprendizaje aplica? El objetivo aplica a creatividad, ya que es una receta que nunca había usado y porque considero que la cocina requiere mucha innovación y creatividad. Aplica al objetivo 2, ya que fue muy difícil lograr hacer las empanadas; la masa es difícil de hacer y usar (es de plátano macho) y la temperatura del aceite es difícil de regular.
¿Quién me ayudó? Me ayudó mi prima.
0 notes
lucullen · 3 years
Text
Proyectos
Anti-Stress Game Night (CS)
Este proyecto consistió en organizar como salón una noche virtual de juegos para toda nuestra generación. Comenzamos por crear grupos distintos para dividir el trabajo de manera eficiente (logística, finanzas, relaciones públicas, hosts de juego y IT). Yo formé parte del equipo de logística, donde coordinamos a los otros grupos y nos encargamos del reglamento de convivencia.
A partir de ahí los diferentes equipos se encargaron de promocionar el evento, conseguir los juegos, una cuenta de zoom premium, etc. En el grupo de logística nos encargamos de tener comunicación entre los distintos grupos y coordinarlos, crear un reglamento de convivencia, crear un calendario de fechas importantes del proyecto y conseguir sugerencias de juegos.
El día del evento fue muy divertido. Muchas personas atendieron, por lo cual si se creó un ambiente antiestrés. Algunos maestros también atendieron. En general, la noche salió bien. Comenzamos a las 6PM y anunciamos a los ganadores alrededor de las 8:20 (ganaron una orden de comida a domicilio).
En este proyecto trabajé mayormente en coordinación; esto me ayudó a aprender a organizar proyectos y a trabajar en equipo, al igual que conocer mejor mis habilidades para organizar y delegar (1 y 3). Hubo momentos de discusión y conflicto, pero al final el proyecto perseveró gracias al diálogo y la cooperación (2 y 4). Aunque fue difícil coordinar a tanta gente para realizar un proyecto tan grande, la cooperación trajo muchos beneficios y es la razón por la que el proyecto tuvo tanto éxito (5). La cuestión global en la que nos enfocamos para este proyecto fue la salud mental, la cual abordamos al proporcionar un espacio para que nuestros compañeros se pudieran desestresar (6 y 7).
Tumblr media
Proyecto de cocina (CS)
Para este proyecto le enseñé a un amigo a cocinar. Decidimos hacer, en el transcurso de algunas semanas, cuatro desayunos, cuatro comidas y cuatro postres. Procuramos hacer las recetas veganas o vegetarianas. Preparamos las siguientes recetas:
Merienda
Bolognese vegana
Curry de verduras
Pescado a la plancha
Desayuno
Omelette
Crepas
Bolognese vegana
Ingredientes:
Jitomate
Cebolla
Ajo
Aceite de oliva
Albahaca
Calabaza zucchini
Lentejas
El procedimiento fue el siguiente:
Hornear el jitomate, la cebolla y el ajo en el horno con aceite de oliva y albahaca hasta que la cebolla y el ajo estuvieran doradas y el jitomate suave.
Pelamos el jitomate y lo licuamos junto con la cebolla y el ajo.
Cocimos la salsa hasta que se volvió dulce y la sazonamos con sal y pimienta. Después, le agregamos un poco de agua y las lentejas.
Asamos las calabazas en el sartén con aceite de oliva, sal y pimienta.
Agregamos las calabazas a la salsa y las terminamos de cocer.
Cocimos la pasta y le agregamos la salsa hasta cuando estaba lista para comer.
Curry de verduras
Ingredientes:
Jitomate
Cebolla
Ajo
Chile verde
Aceite de oliva
Comino
Cardamomo
Canela
Nuez moscada
Pimienta
Papa
Zanahoria
Calabaza Zucchini
Leche de coco
Arroz
El procedimiento fue el siguiente:
Freímos las cebollas, el ajo y los chiles en aceite de oliva.
Agregamos las especies molidas y el jitomate.
Molimos lo que freímos y lo regresamos a la olla.
Agregamos agua y las verduras para cocerlas.
Preparamos el arroz.
Al terminarse de cocerse las verduras, sazonamos con sal y agregamos la leche de coco.
Servimos el curry junto con el arroz mientras estaba todavía caliente.
Pescado a la plancha
Ingredientes:
Filete de pescado
Limón
Ajo
Sal y pimienta
Aceite
Procedimiento:
Exprimimos los limones y mezclamos el jugo con el ajo picado.
Marinamos los filetes de pescado mientras se calentaba la plancha.
Agregamos sal y pimienta a ambos lados de cada filete, aceite a la plancha y colocamos los filetes en la plancha.
Los filetes están listos cuando se sienten aún suaves, pero más firmes que antes y se pueden desbaratar fácilmente. También se puede checar el interior a ver si sigue estando crudo.
Omelette
Ingredientes:
Huevos
Queso
Mantequilla
Sal y pimienta
Procedimiento:
Primero, batimos los huevos y les agregamos sal y pimienta.
Agregamos la mantequilla al sartén a fuego lento hasta que se derritiera toda.
Agregamos los huevos batidos al sartén y mezclamos aún a fuego lento.
Una vez que el huevo comienza a espesar y antes de cocerse se agrega el queso.
Cuando el interior tiene la consistencia deseada, se dobla el omelette y se sirve.
Crepas
Ingredientes:
1 taza de harina
2 huevos
1 cucharada de mantequilla derretida + mantequilla para el sartén
1 cucharadita de azúcar
1 pizca de sal
1/2 taza de leche
1/2 taza de agua (o hasta tener una consistencia que permita formar crepas delgadas sin que se formen hoyos)
Procedimiento:
Se mezclan los ingredientes secos y líquidos por separado. Una vez combinados, se agregan los líquidos a los secos.
Después, se calienta mantequilla en el sartén.
Una vez caliente el sartén, se agrega suficiente mezcla para hacer una capa delgada.
Cuando se empiezan a formar burbujas, se voltea la crepa y está lista dentro de 30 segundos a un minuto.
TIP: La primera crepa siempre sale mal, es mejor no esperar que salga perfecta.
Este proyecto me permitió Identificar mis propios puntos fuertes en la cocina y las habilidades que me hace falta mejorar (1). Se afrontaron desafíos, particularmente la cocción de las lentejas que nos tomó un tiempo averiguar (2). Aprendí a planear en adelanto para las recetas, ya que fue necesario comprar los ingredientes y elegir fechas para realizar cada receta (3). El trabajo colaborativo también fue una parte importante del proyecto, ya que consistió en enseñarle a mi amigo a cocinar y delegar las tareas requeridas para cocinar (5). Nuestro compromiso con cuestiones globales se presentó en nuestro esfuerzo por mantener las recetas vegetarianas o veganas; esto mismo nos ayudó a comprender el impacto de nuestras decisiones al cocinar y comprar ingredientes (6 y 7).
Tumblr media
Proyecto de patinaje (AS)
Para este proyecto, una amiga y yo decidimos enseñarnos una nueva habilidad una a la otra. Patinar siempre ha sido algo que disfruto, por lo que decidí enseñarle eso con patines de línea. Ella también decidió enseñarme a patinar, solo que en patineta. Nos juntamos varias veces en el transcurso del semestre para practicar y nos divertimos mucho.
Considero que este proyecto me ayudó a darme cuenta de lo difícil que es andar en patineta, por más que traté nunca pude lograr hacer un truco perfecto, pero seguiré tratando. Fue difícil acostumbrarme a la manera de trabajar con la patineta, ya que estoy acostumbrada a los patines (1). A pesar de mi falta de practica para los trucos, ahora me siento cómoda patinando en una patineta y me encanta hacerlo (2). Me siento muy satisfecha con el tiempo que pasamos mi amiga y yo trabajando estas nuevas habilidades, y creo que todo tiene que ver con la constancia. Todo comenzó con un día en el parque, pero logramos hacer un hábito y practicar suficiente para sentirnos cómodas (3 y 4). Uno de los grandes beneficios de hacer este proyecto en grupo fue que ambas nos beneficiamos. No solo tuve la oportunidad de salir y hacer algo que me gusta, además de poder enseñárselo a alguien, sino que también aprendí una habilidad nueva (5). Creo que una de las lecciones más importantes que aprendí de esta experiencia fue que ejercitar y moverse es tan fácil como encontrar un piso liso y ponerse unos patines, y puede ser hasta más fácil. Creo que sabiendo esto, podría ser más fácil motivar a la gente que quiere salir y hacer más cosas. El ejercicio me hace sentirme mejor, especialmente cuando patino, y me gustaría concientizar a la gente sobre lo fácil y práctico que puede ser el ejercicio y los beneficios que brinda (6 y 7).
Tumblr media Tumblr media
Comencé por enseñarle a Elena la postura correcta con los patines en el pasto por si se caía, también le enseñé a levantarse bien si se caía. Yo empecé con la patineta practicando mi postura en bajadas muy leves (rodillas dobladas y peso balanceado). También aprendí a caerme.
Tumblr media
Esta es una foto de ese mismo día, tratando de acostumbrarme a un par de patines que no son míos.
Esta fue mi primera vez intentando un ollie, sigo sin poder hacerlo bien, pero es mucho más difícil de lo que pensé que sería.
0 notes
lucullen · 4 years
Text
Entrevistas CAS
Entrevista 1 
1. ¿Qué significa CAS para ti? 
Para mi, CAS representa una oportunidad para innovar en mis áreas de interés y explorar cosas nuevas en relación con estas.
2. ¿Cuáles son tus principales intereses? 
Por el momento mis intereses son la biología, el cine y la música. 
¿Cómo puedes incorporar dichos intereses en tu programa de CAS? 
Creo que una buena manera de hacerlo sería desarrollar el aspecto de creatividad de la materia. En cuanto a biología, me gustaría desarrollar algún proyecto interesante y nuevo, como un experimento que pueda realizar en casa. En cuanto al cine y la música, me gustaría combinarlos y desarrollar mis habilidades en ellos; como tal vez tomar un curso de composición dentro del cine.
3. ¿Cuáles son tus metas personales?
No todas mis metas personales en este momento no se centran en mis temas de interés, pero me gustaría centrarme en cuidar mejor de mi salud, como por ejemplo: hacer más ejercicio, cuidar mi alimentación, y meditar. 
Además de eso me gustaría empezar a investigar a fondo carreras en universidades para aplicar el próximo semestre.
¿Cómo pueden alcanzarse mediante CAS?
Para mi primera meta me gustaría hacer un proyecto de actividad y creatividad para armar un plan de ejercicio concreto investigando y con ayuda de expertos. 
Para mi segunda meta, creo que las entrevistas CAS son de gran ayuda. Además creo que las experiencias CAS son de gran ayuda para explorar mis intereses y darme una idea de lo que quiero estudiar.
4. ¿Cómo puedes mejorar tus habilidades y talentos mediante CAS?
Creo que CAS me proporciona un espacio para explorar y aprender. Aunque es algo que podría hacer fuera de la materia, tener una materia dedicada a experiencias y proyectos que puedo personalizar a mi gusto es una enorme motivación para explorar diversas áreas.
5. ¿De qué forma puedes modificar las actividades que ya realizas para que sean adecuadas para CAS? (Nuevas habilidades, retos, colaboraciones)
Hay muchas actividades en las cuales puedo incorporar áreas de CAS, particularmente servicio. Podría incorporar “servicio” a mis próximas idas a la playa, por ejemplo. En cuanto a actividad y creatividad, creo que será más fácil incorporarlas con actividades completamente nuevas, por ejemplo: hacer un blog aprendiendo un instrumento, ejercitar por lo menos 2 veces a la semana, etc.
6. ¿Cuáles son las cuestiones de importancia local que más te interesan o te preocupan? 
Me interesa mucho la cuestión de la falta de entretenimiento durante la cuarentena en comunidades de bajos recursos.
¿Cómo podrías abordarlas en tu programa de CAS?
Me gustaría realizar una donación de libros a comunidades en Cozumel. Particularmente me gustaría enfocarme en recolectar libros para donar a penitenciarías y orfanatos, dependiendo del contenido de los libros recolectados.
7. ¿En qué medida estas cuestiones locales tienen también una importancia mundial?
La situación global en la que nos encontramos debido al COVID-19 puede afectar a cualquiera. Creo que la cuestión de la falta de entretenimiento es extremadamente grave, ya que puede causar daño emocional y psicológico a cualquiera. Creo que las personas que se ven más afectadas son las que no tienen mucho acceso a tecnología y/o interacción interpersonal, por lo cual me quiero enfocar en ellas.
8. ¿Qué rol crees que podrías desempeñar para lograr cambios positivos?
Creo que me gustaría enfocarme más en ayudar a mis seres queridos. Es muy importante aportar a la comunidad, pero creo que invertir tiempo en cuidar a mi familia y amigos puede hacer un gran cambio y puede ayudarme a crear un ambiente saludable.
9. ¿Qué te gustaría hacer en Creatividad? 
Me gustaría enfocarme en desarrollar nuevas habilidades creativas, por ejemplo: dibujo y piano.
¿Y en Actividad? 
Me gustaría dedicarle más tiempo y esfuerzo a mi bienestar físico mediante el ejercicio.
¿Y en Servicio?
Me gustaría ayudar a gente en mi comunidad en cuanto a entretenimiento durante la cuarentena.
10. ¿Qué ideas tienes para un proyecto de CAS? 
Me gustaría mucho hacer una colección de comics informativos y educativos para difundirlos (si es posible) de manera física y/o por internet.
¿Vale la pena desarrollar estas ideas durante un mes o más? 
¡Si! Necesito desarrollar mis habilidades de dibujo antes de comenzar.
¿Qué plan tienes para realizarlo?
Me gustaría comenzar este mes con diseños e ideas de temática, y desarrollar los comics a lo largo del año.
11. ¿Qué resultado de aprendizaje te parece que podrías alcanzar con facilidad?
Creo que el proyecto de los comics sería una gran oportunidad para identificar puntos fuertes y áreas para mejorar al igual que mostrar compromiso y perseverancia en cuanto a mis proyectos. 
12. ¿Qué resultado de aprendizaje podría suponer un desafío significativo?
Creo que podría ser difícil reconocer problemas globales debido a que todas mis experiencias planeadas y proyectos se centran en problemas de mi comunidad.
13. ¿Qué resultado de aprendizaje podrías abordar en los primeros seis meses de tu programa de CAS?
Creo que, debido a que estaré aprendiendo nuevas habilidades, podré decir que afronté desafíos.
14. ¿Qué puedes hacer tú para disfrutar y aprovechar la materia de CAS?
Me gusta mucho la idea de usar CAS como una motivación para desarrollar proyectos y explorar mis intereses fuera del ámbito académico.
15. ¿En qué medida es CAS relevante para tu vida?
Creo que CAS, más que solo una materia de la escuela, es algo que puedo aplicar en todas las áreas de mi vida. Me agrada la idea de siempre tomar un enfoque creativo, activo o de servicio en lo que hago, y es algo que trataré de mantener en mi vida.
Entrevista 2
1. ¿Cómo vas con las experiencias y proyectos?
Creo que voy bien. He sentido que últimamente he hecho progreso en el área de planeación.
Tumblr media Tumblr media
Últimamente he estado tratando de organizar bien mis experiencias para poder tener un buen equilibrio entre tanto las áreas como los resultados de aprendizaje de CAS. 
2. ¿Qué experiencias y proyectos te has propuesto para la segunda parte del Diploma?
Estoy planeando hacer más trabajo en la cocina, ya que es algo que me apasiona, y lo mismo con el área de acción. Estoy tratando de enfocar mis experiencias en actividades que verdaderamente me gusten pero me saquen de mi zona de comfort. 
3. ¿Cómo te has sentido durante el desarrollo del programa CAS?
Me he sentido inspirada a probar cosas nuevas. Especialmente en el área de acción, siento que CAS me ha motivado a moverme más. 
4. ¿Qué es lo que más te gustaría alcanzar en CAS? ¿Cómo puedes hacerlo?
Me gustaría formar hábitos más saludables, de nuevo, mayormente en la parte de acción. Siento que el servicio y la creatividad se me dan más naturalmente, pero salir e incorporar movimiento y esfuerzo físico en mi vida me cuesta más trabajo. Es por esto que quiero aprovechar mis experiencias para explorar más cosas que pueda disfrutar y repetir en el área de acción, 
5. ¿Cuáles han sido los mayores desafíos para tu labor en CAS, y cómo los has superado?
Me ha costado mucho trabajo averiguar que voy a hacer para mis proyectos. Es complicado diseñar proyectos interdisciplinarios y aplicarlos a los 7 resultados de aprendizaje, pero me ha ayudado a ver las cosas con una nueva perspectiva.
6. ¿Las pruebas que has recopilado de tu labor en CAS muestran una participación contínua? ¿Hay formas en que esto podría mejorar?
Creo que sí. Pienso bastante seguido en cosas que puedo hacer para completar mi portafolio, y mis actividades las trato de hacer de manera que pueda aprovechar mi tiempo. 
7. ¿De qué formas tus experiencias de CAS (incluidos tus proyectos) te han ayudado a alcanzar uno o varios resultados del aprendizaje?
Creo que los resultados de los que más he aprendido últimamente son el 7 y el 2, ya que me he esforzado en tener un aspecto de improvisación y aprendizaje en mis experiencias y proyectos, y también porque siento que esto (entre otras cosas) me ha ayudado a ver el efecto de mis acciones. Primero, el efecto en la gente a mi alrededor; creo que algunas de las experiencias que he tenido me han ayudado a relacionarme mejor con mi familia y amigos. Y segundo, he podido observar su efecto en mi ánimo y en mi salud. 
8. Realiza un FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) para poder plantear un proyecto personal
Tumblr media
Entrevista 3
https://drive.google.com/file/d/1CErNfMllp-sOLimTIgzlYi8ZY2SVUx8k/view?usp=sharing
0 notes
lucullen · 4 years
Text
Experiencias CAS
Experiencia 1 (S)
Para esta experiencia le escribí mensajes a 3 personas. Dos de estas personas son amigas mías, y la otra es una desconocida. Esta experiencia me ayudó a ver cómo unas pocas palabras pueden afectar a alguien, en este caso de manera positiva. Disfruté escribir los mensajes y recibirlos, y me siento motivada a hacer algo similar por mi cuenta más seguido. Esta experiencia me ayudo a darme cuenta de como un pequeño detalle puede ayudar a la gente, tanto a mí (ya que también recibí mensajes) como a ms compañeras; es por esto que creo que esta experiencia corresponde al resultado de aprendizaje 7.
Tumblr media Tumblr media
Experiencia 2 (A)
Para esta experiencia hice una rutina de ejercicio con tres amigas. Estuvimos en videollamada varias horas después y nos divertimos mucho. Además de hacer ejercicio, nos reímos mucho y convivimos (digitalmente). Algunos de los ejercicios me costaron mucho trabajo ya que estando en casa no me e ejercitado mucho, a pesar de esto hice mi mejor esfuerzo y terminé la rutina; creo que esta experiencia corresponde a un resultado de aprendizaje 4.
Experiencia 3 (C)
Para mi experiencia relacionada con una asignatura, atendí un taller de ajedrez. El taller fue impartido por un amigo y atendieron algunos otros estudiantes. Lo que más me llamó la atención de la conversación fue un juego en particular el cual discutimos. Hablamos de la estrategia del juego y la lógica matemática detrás de esta, pero también hablamos sobre el contexto histórico dentro del cual sucedió el acontecimiento. Este juego sucedió en 1978, a plena guerra fría. Los maestros que participaron fueron Anatoli Kárpov y Víktor Korchnói. Los contrincantes representaban lados opuestos de la guerra fría, uno un maestro admirado en la Unión Soviética, y otro un desertor. El juego no fue uno simple o sin incidentes, debido a varios conflictos con los organizadores de la partida y la fuerte tensión entre los dos maestros, dejaron de estrecharse la mano después de algunas partidas. Creo que el ajedrez es una actividad que ayuda a desarrollar la creatividad. Aprendí las bases de pensar en el momento para superar a tu oponente y hacer la jugada correcta. Poco a poco he empezado a jugar ajedrez y a analizar mis jugadas con ayuda de software; esto me ha ayudado a abrirme a las posibilidades del juego y poder pensar mis jugadas como una de miles de posibilidades.
Esta gran falta de respeto en un juego que depende tanto de esto me hizo pensar en las repercusiones políticas y éticas de la decisión de los jugadores. A pesar de ser un deporte de estrategia y lógica matemática, el famoso juego representó algo mucho más global y político, por lo cual creo que esta experiencia corresponde al resultado de aprendizaje 7.
Tumblr media
Experiencia 4 (A)
Las pasadas vacaciones de invierno tuve la oportunidad de probar algo completamente nuevo para mí: el buceo nocturno. A pesar de contar con mi licencia de buceo de “Open Water Diver” nunca había participado en un buceo avanzado como este. Unos días antes del buceo tomé un curso con mi primo (quien me acompañaría al buceo unos días después) para refrescar nuestros conocimientos.  
El día del buceo estaba muy nerviosa. Esperamos a la embarcación en el puerto de abrigo mientras veíamos el sol bajar, hasta que llegó nuestro instructor. Cuando por fin llegó, nos explico los conceptos básicos que debíamos recordar, como: señales con la linterna, precaución para no chocar con otros buzos y precauciones para tratar con la vida salvaje. Salimos del puerto de abrigo y nos dirigimos a un lugar seguro para sumergirnos, una vez ahí, nos preparamos y bajamos.
El buceo fue una experiencia increíble. Ví fauna que nunca podría haber visto durante el día, y aprendí a ubicarme y moverme en un ambiente desconocido. Todo el tiempo que estuve debajo del agua tuve frío y miedo, pero más importante que nada, curiosidad. Esta experiencia me permitió descubrir y aprender habilidades para manejar mis nervios, ya que debajo del agua en realidad no tienes otra opción. Gracias a la capacidad que siento ahora para manejar mis nervios en situaciones de presión, creo que esta experiencia corresponde al resultado del aprendizaje 2.
Tumblr media
Experiencia 5 (S)
Para esta experiencia ayudé a mi prima a corregir un ensayo para su clase de inglés. Ella está estudiando en una nueva escuela y me pidió ayuda con este trabajo. La literatura y redacción no son mi punto más fuerte, y el de ella tampoco, pero al colaborar con nuestras distintas habilidades logramos llegar a conclusiones interesantes. Mediante discusión y razonamiento pude encontrar mis áreas fuertes y mis áreas de mejora, mientras me divertía y ayudaba a mi prima a hacer lo mismo. Durante esta experiencia logré identificar algunas de mis áreas de mejora para una materia que se me dificulta, por lo cual creo que corresponde a un resultado de aprendizaje 1.
Aunque originalmente la experiencia comenzó como algo de una sola vez, seguimos juntándonos para hacer tarea. Gracias a mis clases IB de literatura y química la pude ayudar con temas como análisis de poesía, configuración electrónica y estructuras de Lewis.
Tumblr media
Experiencia 6 (C)
Para esta experiencia decidí hornear con mi primo. Al principio queríamos hornear brownies de caja, ya que es algo que nos gusta hacer juntos seguido. Después de platicar con nuestro tío al respecto, nos recomendó una receta para brownies caseros que él disfruta mucho. Nos dirigimos a la tienda más cercana para conseguir los ingredientes que faltaban, y compramos bocadillos en el camino. Al regresar a la casa comenzamos a preparar la mezcla, dividiéndonos el trabajo equitativamente y platicando mientras lo hacíamos. Una vez terminada la mezcla, metimos los brownies al horno y esperamos. 
Tumblr media
Al terminar, probamos los brownies inmediatamente y ambos nos quemamos la lengua. Cabe resaltar que sabían delicioso, pero lo mejor de todo fue poder hacerlo juntos, gracias a las risas y diversión que vienen con el trabajo en equipo. Mi primo y yo somos muy distintos, por lo que muchas veces nos cuesta trabajar como equipo. Ya que logramos trabajar juntos haciendo algo que ambos disfrutamos, creo que esta experiencia corresponde a un resultado de aprendizaje 5.
Experiencia 7 (A)
Para esta experiencia aprendí a cambiar una llanta con un amigo. Nunca había cambiado una llanta antes, pero tuve que aprender a hacerlo en una emergencia. Con el poco conocimiento previo que teníamos y una llamada a un adulto responsable, logramos cambiar la llanta correctamente y fuimos a patinar después. Tener que solucionar un problema con poco conocimiento me ayudo a adquirir una nueva habilidad, la cual espero que me servirá en el futuro; por esto creo que esta experiencia corresponde a un resultado de aprendizaje 2.
Tumblr media
Experiencia 8 (C)
Para esta experiencia cociné para una amiga. Hice pasta y tuvimos una tarde para aliviar estrés y trabajar tranquilamente. Creo que la cocina es una actividad que require creatividad, especialmente cuando no sigues una receta. La pasta la hice con una salsa de queso que quedo muy bien. Creo que esta experiencia podría también complementarse como una de servicio, ya que vimos películas y estudiamos para un examen de biología. Esta experiencia corresponde al resultado de aprendizaje 7, ya que tomar tiempo para aliviar estrés y relajarse es importante para la salud.
Tumblr media
Experiencia 9 (S)
(Amigo secreto)
Para esta experiencia organizamos un amigo secreto con amigos de la escuela. Mandamos un cuestionario para conseguir participantes. Esta experiencia corresponde al resultado de aprendizaje 3, ya que requirió planeación en equipo para coordinar la actividad.
Tumblr media
0 notes
lucullen · 4 years
Text
Perfil CAS
Intereses, habilidades, talentos y objetivos para CAS
Intereses: Mis intereses principales son las ciencias y el cine. Me gusta mucho la biología y la química, y la cinematografía y dirección de fotografía y color. Me gustaría aprender más de cine para poder mantenerlo como un pasatiempo, y creo que quiero estudiar bioquímica.
Habilidades: Soy una persona muy dedicada en cuanto a las cosas que me gustan. Me trae satisfacción hacer las cosas bien en cuanto a los temas que me interesan. También soy buena para preven inconveniencias y resolver problemas imprevistos, lo cual me ayuda a hacer proyectos de manera eficiente.
Talentos: Creo que tengo un talento para socializar. A veces parezco más extrovertida de lo que soy, ya que prefiero pasar tiempo sola, pero de todas formas disfruto mucho conocer gente nueva y creo que es algo en lo que soy buena.
Objetivos: Mis objetivos principales son: 
Aprender a crear manejar proyectos que se relacionen con mis areas de interés y me beneficien a mi y a otros. 
Aprender a expandir mi creatividad y encontrar maneras de aplicarla en mi vida diaria.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
¿Qué me gustaría hacer?
Creatividad: Me gustaría aprender a encontrar maneras creativas de aplicar mis talentos a mis áreas de interés.
Acción: Me gustaría aprender más para poder poner mis ideas en acción y me gustaría desarrollar un espíritu de iniciativa para convertir a estas ideas en proyectos.
Servicio: Me gustaría utilizar mi conocimiento para ayudar a otros de maneras inovadoras, como aprender a filmar anuncios de prevención y comunicación o ayudar a desarrollar maneras creativas de utilizar la ciencia para ayudar a mi comunidad.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Mis valores y el IB
Mis valores se centran en la honestidad y la reflexión. A partir de ahí trato de mantener una mente abierta y pensar críticamente en todo momento.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
¿Quién soy hoy?
Hoy, soy una persona que es capaz de reconocer sus fortalezas y debilidades. Me he enfrentado a desafíos y he aprendido de ellos habilidades que ahora uso a diario. Por último, soy alguien que trata de hacer las decisiones de la manera más ética posible y reconocer los efectos de sus acciones, gracias a esto estoy aprendiendo a mostrar compromiso por cuestiones globales.
1 note · View note