Tumgik
monicamf07 · 7 months
Text
CAMBIO CLIMATICO
Arandas Jalisco
El cambio climático en Arandas, Jalisco, México, es un fenómeno global que también afecta a esta región. Aunque mi información se detiene en septiembre de 2021, puedo decirte que los efectos del cambio climático suelen manifestarse en forma de temperaturas más elevadas, variabilidad en las precipitaciones y eventos climáticos extremos, como sequías o inundaciones. Para obtener información más actualizada y específica sobre el impacto del cambio climático en Arandas, te recomiendo consultar fuentes locales o investigaciones recientes. Además, es importante que las comunidades trabajen en la mitigación y adaptación al cambio climático para reducir sus efectos negativos.
Causas de cambio climático
(Arandas , Jalisco )
Las causas del cambio climático en Arandas, Jalisco, son en gran medida las mismas que a nivel global y pueden resumirse de la siguiente manera:
1. Emisiones de gases de efecto invernadero: La quema de combustibles fósiles, como el petróleo y el gas natural, así como la deforestación, liberan dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera. Estos gases atrapan el calor y causan un aumento en las temperaturas globales, lo que contribuye al calentamiento del clima.
2. Cambios en el uso de la tierra: La expansión de la agricultura, la urbanización y la alteración de los ecosistemas naturales pueden afectar el balance de carbono en la atmósfera, contribuyendo al cambio climático.
3. Contaminación del aire: Las emisiones de contaminantes atmosféricos, como los aerosoles y el hollín, pueden tener efectos locales en la calidad del aire y, en algunos casos, influir en los patrones climáticos.
4. Variabilidad climática natural: Además de las influencias humanas, la variabilidad climática natural, como el fenómeno de El Niño, también puede jugar un papel en el clima local y regional.
¿ Qué consecuencias habrá en un futuro por el cambio climático en Arandas Jalisco?
Las consecuencias del cambio climático en Arandas, Jalisco, podrían incluir:
1. Aumento de las temperaturas: Se esperan temperaturas más altas, lo que podría llevar a olas de calor más frecuentes y prolongadas.
2. Cambios en los patrones de lluvia: El cambio climático puede provocar cambios en la cantidad y distribución de las precipitaciones, lo que podría afectar la disponibilidad de agua y la agricultura.
3. Incremento en eventos climáticos extremos: Se prevé un aumento en la frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos extremos, como tormentas y huracanes, que podrían causar daños severos.
4. Riesgos para la agricultura: Cambios en los patrones de lluvia y temperaturas podrían impactar negativamente la agricultura, afectando la producción de cultivos.
5. Pérdida de biodiversidad: El cambio climático también puede afectar la flora y fauna de la región, poniendo en riesgo la biodiversidad local.
6. Impacto en la salud pública: El aumento de las temperaturas y la exposición a condiciones climáticas extremas pueden tener efectos negativos en la salud de la población.
7. Cambios en los ecosistemas: Los ecosistemas locales, como bosques y cuerpos de agua, podrían verse afectados, lo que a su vez podría tener un impacto en la disponibilidad de recursos naturales.
¿Cuál es la probabilidad que afecte?
La probabilidad de que el cambio climático afecte a Arandas, Jalisco, es alta. El cambio climático es un fenómeno global causado principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, resultantes de actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación. Este fenómeno está afectando a nivel mundial y ya se están observando impactos en muchas regiones.
En particular, México y la región de Jalisco han experimentado cambios en los patrones de temperatura y precipitación, así como un aumento en la frecuencia de eventos climáticos extremos en las últimas décadas. Estos cambios se atribuyen en gran medida al cambio climático. Además, las proyecciones futuras indican que es probable que estos efectos continúen agravándose si no se toman medidas significativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Por lo tanto, es importante que se tomen medidas de mitigación y adaptación a nivel local y nacional para abordar los impactos del cambio climático en Arandas y en todo México. La probabilidad de afectación puede reducirse si se implementan políticas y acciones efectivas para combatir el cambio climático y proteger la región.
Avance del segundo parcial del proyecto transversal
Mónica Martín Franco
20/10/2023
Cultura digital / pensamiento matemático
Emsad 46 Los Dolores
1 ro / A
1 note · View note
monicamf07 · 8 months
Text
Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
monicamf07 · 8 months
Text
Tumblr media
1 note · View note
monicamf07 · 8 months
Text
Tumblr media
2 notes · View notes
monicamf07 · 8 months
Text
Tumblr media
2 notes · View notes