Tumgik
notireportes · 6 years
Text
This slideshow requires JavaScript.
San Juan, Puerto Rico — El espectáculo de Reynold Alexander comenzó con la participación de Hansel Kreutzberger y su genial paso de comedia. Hansel hizo reír al público con sus ocurrencia y carisma dirigidas a las adivinanzas de los pensamientos del público de una manera ficticia.
El show continuó con la gran participación de Víctor el Mentalista, este, con la participación del público realiza una serie de actos que lograron sorprender a los presentes. Desde lograr predecir la palabra seleccionada por una niña de un libro, hasta lo que había dibujado un caballero en una libreta. Sin duda Víctor el Mentalista, logró cautivar con su talento a la vez que sirvió de entremés para el plato fuerte que nos iba a servir Reynold Alexander.
Reynold Alexander, logró cautivar al público a través de sus poderes mentales. Con la participación del público seleccionados al azar, Reynold demuestra a través de distintos actos tales como el de ajedrez, telepatía, Picasso, y Lectura de Pensamiento directa entre otros, se puede lograr un control sobre otras personas o inclusive dirigirlos a la acción deseada por el. El espectáculo fue uno lucido de risas, momentos serios y de sorpresas. Los niños así como los adultos presentes no dejaron de expresar su asombro y admiración por cada acto.
Reynold y su Mente de Demente sobrepasaron las expectativas, directos a la esencia de la telepatía sin fallar ni un solo acto propuesto. Determinantes en animar al público a participar en cada acto y hacerlos sentir parte del show. Al final del espectáculo Reynold obsequió uno de sus Kits de magia que están a la venta a uno de los niños allí presentes y se mantuvo en la sala para compartir y fotografiarse con el público. Familiar, ameno, divertido y Demente Reynold Alexander.
La Mente Demente de Reynold Alexander San Juan, Puerto Rico — El espectáculo de Reynold Alexander comenzó con la participación de Hansel Kreutzberger y su genial paso de comedia.
0 notes
notireportes · 6 years
Text
This slideshow requires JavaScript.
San Juan, Puerto Rico — En su primer concierto como solista, Josy Latorre se presentó ante más de 100 personas en la sala René Marqués del Centro de Bellas Artes De Santurce.
“De Gardel a Mercedes Sosa, porque yo aprendi a cantar escuchando a mi madre cantando libertad y por qué Mercedes Sosa, porque ella es la representante máxima de la nueva canción puertorriqueña y la nueva canción latinoamericana, que es lo que yo he estado haciendo por los pasados 40 años.”
Latorre cantó temas como María Va, El violín de Becho, Canción para Carito entre otras. Entre el repertorio estaba el tema “Razón de Vivir” escrita por el argentino Victor Heredia. Este tema Heredia lo escribió, luego de la desaparición de su hermana menor y la muerte de su padre.
Para entonar Alfonsina y el mar, José Latorre estuvo acompañada por el músico argento Zito Zelante. Este fue uno de los temas más aplaudidos por el público.
Otro de los temas que emocionó a los presentes fue el tango de Gardel, Volver, en el que Latorre estuvo acompañada en tarima por dos bailarines profesionales.
José también interpretó el tema de Mercedes Sosa, Gracias a la vida, que provocó los aplausos del público.
Otros temas que fueron incluidos en el repertorio fueron: Milonga del caminante, el día que me quieras, La cumparsita, Cómo la cigarra, Uno, Balada para un loco y Caminito y Entre a mi pago sin golpear.
En honor a su madre, Marianita Alvárez Latorre, Josy interpretó el tema “Como pájaros en el aire”. En el público se podía ver a madres e hijos muy emocionados con este tema escrito por Peteco Carbajal e interpretado por Mercedes Sosa.
El concierto , que fue bien recibido por los presentes, terminó con el tema Todo Cambia.
Josy LaTorre: De Gardel a Mercedes Sosa San Juan, Puerto Rico — En su primer concierto como solista, Josy Latorre se presentó ante más de 100 personas en la sala René Marqués del Centro de Bellas Artes De Santurce.
0 notes
notireportes · 6 years
Text
This slideshow requires JavaScript.
San Juan, Puerto Rico — En su primer concierto en el Teatro Tapia en San Juan, el cantautor Puertorriqueño rindió homenaje a su padre este pasado fin de semana.
Con los temas “Aquí estoy y “Canción de la serranía”, Hermes comenzó la noche que transportaría a los presentes a los años de gloria de Tony Croatto. Hermes resaltó que su padre había cantado esa canción hace 37 años en ese mismo teatro.
Además de los temas de su padre, Hermes, presentó varios temas de su autoría como “Madre Tierra Bendición”, un tema escrito por Hermes inspirado en por una maestra del municipio de Orocovis. Mientras la banda y Hermes cantaban, en la pantalla se podía apreciar un video donde un grupos de personas, incluido Croatto, trabajando en la tierra.
“Me quiero disfrutar esto a plenitud” expresó Hermes, antes de interpretar, “Agüeybana”. Hermes comentó que esta canción, cada vez que la canta se la dedica a su abuelo y se pudo notar el sentimiento y entrega con la que entonó el tema.
Otro tema de su autoría y que interpretó fue “Eres tú”. Este tema, surge de una canción que vio a sus padres cantando una cancion juntos.
Con un video donde se veia él y se escuchaba su padre al fondo, Hermes comenzó el tema “Carta al cielo” un tema escrito por él tras el fallecimiento de su padre en el 2005. “Carta al cielo” fue la primera canción que Hermes escribió.”
Hermes también le dedicó una canción a su hijo, “Lo mejor de mi”. Antes de la interpretación, expresó que ser padre ha sido una de las etapas más hermosas de su vida.
Otros temas de su autoría y que interpretó en esa noche fueron: Recrear y Antillano. Mientras que los temas que interpretó de su padre fueron: Jibaro, Yo habito una tierra luz, La Máquina, Los carreteros entre otros.
Hermes se despidió de su público con el tema de Juan Antonio Corretjer, Oubao Moin.
Hermes Croatto Rinde Homenaje a Su Padre San Juan, Puerto Rico — En su primer concierto en el Teatro Tapia en San Juan, el cantautor Puertorriqueño rindió homenaje a su padre este pasado fin de semana.
1 note · View note
notireportes · 6 years
Text
This slideshow requires JavaScript.
San Juan, Puerto Rico — Tras críticas en las redes sociales, tachando a la primera familia del país de insensibles, hoy el gobernador Ricardo Rosselló y su familia llegaron hasta el capitolio para recordar a las víctimas del huracán María.
Luego de la publicación de una investigación de la Universidad de Harvard, donde se establece que las muertes relacionadas al paso del huracán María por la isla, pudieron sobrepasar las 4,000, un grupo de personas convocó a la ciudadanía a llevar pares de zapatos para conmemorar a los muerto.
Rosselló reconoció que se debió mandar a poner las banderas a media asta y la primera dama se dedicó a leer alguna de las historias que se encontraban en los zapatos.
  Gobernador y Primera Dama acuden al Capitolio para recordar víctimas del Huracán María San Juan, Puerto Rico — Tras críticas en las redes sociales, tachando a la primera familia del país de insensibles, hoy el gobernador Ricardo Rosselló y su familia llegaron hasta el capitolio para recordar a las víctimas del huracán María.
0 notes
notireportes · 6 years
Text
This slideshow requires JavaScript.
San Juan, Puerto Rico — El cantante puertorriqueño Luis Fonsi, se presentó este fin de semana con su exitosa gira mundial, Love & Dance Tour, en el Coliseo de Puerto Rico.
Un video resaltando los países donde ha presentado esta gira fue el preámbulo pra que el puertorriqueño saliera al escenario a interpretar el tema “Tanto para nada”, seguido por “Corazón en la Maleta”.
La entrega y pasión que muestra Fonsi al cantar, se hizo notar rápidamente con los temas “Nada es para siempre” y “Gritar”. En ambos temas, Fonsi, tocó su guitarra a la vez que invitaba al público a cantar con él.
“Esto va a ser una noche mixta. 50% romántica y 50% rítmica” destacó el puertorriqueño a la vez que resaltaba los 20 años de carrera que cumple este año. “Esto es una celebración” expresó antes de continuar con “Apaga la luz”, un tema nuevo que puso a los presentes a bailar y en el que él demostró el talento que tiene para el baile.
“Cada canción tiene su historia, punto de origen y su destino casi siempre que escribo una canción trato de que sea una letra amplia para que todo el mundo se pueda identificar” fueron las palabras de Fonsi antes de interpretar el tema “Llegaste Tú” dedicad a su hija Mikaela, que estaba presente en el público.
La noche continuó con una de más canciones más reconocidas de sus 20 años de carreras, “ Se supone” en la que estuvo acompañado de una bailarina. Rápidamente el ambiente cambió con el tema movido “Callypso” que provocó gritos y alegría entre el público presente.
Fonsi recorrió sus 20 años de carrera con varios temas que lo han llevado al éxito como: “Quisiera poder olvidarme ti”, “Que quieres de mi”, “Abrazar la vida”, “ Aunque estés con él” y “Respira”
Nuevamente el ambiente rítmico volvió a cambiar cuando interpretó el movido tema “Party Animal” donde las bandas que tenía público en la mano comenzaron a prender de distintos colores.
Uno de los momentos más memorables del Love & Dance Tour, fue cuando Fonsi , en una tarima que cruzo hacia otra tarima, para estar más cerca del público, y a su vez interpretó “Quien te dijo eso”. Esto provocó que público le dedicara un fuerte aplauso, causando que Fonsi se emocionara hasta llorar.
El artista también interpretó, “No te cambio por ninguna”, “Claridad” y “échame la culpa”, en este último la cantante Demi Lovato lo acompañó virtualmente.
El momento más esperado de la noche llegó cuando dos cuatristas, comenzaron a tocar los acordes de la canción más escuchada por el pasado años, “ Despacito”. Todos los presentes, pudieron presenciar como Fonsi interpretaba por primera vez en vivo en su país natal, el tema que lo llevó al éxito mundial. En la segunda función de la gira, contrario a la primera, el cantante urbano Daddy Yankee, acompañó a Fonsi en este tema que le trajo éxito a la carrera de ambos.
El Love and Dance Tour le ha permitido a Luis Fonsi, mostrar la versatilidad que tiene en la música.
Luis Fonsi Celebra más de 100 Conciertos en Puerto Rico San Juan, Puerto Rico — El cantante puertorriqueño Luis Fonsi, se presentó este fin de semana con su exitosa gira mundial, Love & Dance Tour, en el Coliseo de Puerto Rico.
0 notes
notireportes · 6 years
Text
Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot ofrece información relevante para los asistentes al concierto de Luis Fonsi
Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot ofrece información relevante para los asistentes al concierto de Luis Fonsi
San Juan, Puerto Rico – La empresa SMG, que administra las facilidades del Coliseo José Miguel Agrelot, anuncia que los conciertos de Luis Fonsi, programados para este viernes, 1ro de junio y el sábado, 2 de junio, ambos a las 8:30 p.m., se llevarán a cabo sobre una pista de hielo. Debido a la proximidad del concierto y el evento familiar “Disney on Ice… Reach for the Stars”, que será del 6 al 10…
View On WordPress
0 notes
notireportes · 6 years
Text
Secretario de Agricultura reafirma llamado a la protección de la producción agrícola ante la Temporada de Huracanes
Secretario de Agricultura reafirma llamado a la protección de la producción agrícola ante la Temporada de Huracanes
San Juan, Puerto Rico — El secretario del Departamento de Agricultura, Carlos Flores Ortega y el director ejecutivo de la Corporación de Seguros Agrícolas (CSA), Javier Lugo Rullán, recordaron hoy que en anticipación a una nueva temporada de huracanes, los agricultores locales deben asegurar su producción agrícola antes del próximo jueves 31 de mayo.
“El golpe tan duro que proporcionó María no…
View On WordPress
0 notes
notireportes · 6 years
Text
This slideshow requires JavaScript.
San Juan, Puerto Rico — El Secretario del Senado, Manuel Torres Nieves, anunció hoy que la Cámara Alta mantendrá una exposición permanente de Samuel R. Quiñones, el quinto Presidente de este Cuerpo Legislativo. La exposición que comenzó hoy en la Galería de Arte Puertorriqueño del Senado pasará de forma permanente al Salón que lleva su nombre y que se encuentra en el quinto piso del Edificio Luis A. Ferré.
Estas expresiones surgieron hoy como parte de la presentación del libro Samuel R. Quiñones: Hombre público y Defensor de la Cultura en La Rotonda.
“Al finalizar esta actividad vamos a inaugurar la exposición luego va a ser transferida al Salón Samuel R. Quiñones para que sean parte del salón y las personas que lo visiten tengan la oportunidad de conocer algo de la vida de él”, dijo el Secretario, quien destacó que esta es la única estructura que lleva su nombre en el País.
El libro fue editado por el profesor José Luis Colón González y es uno de los libros de una serie publicada por la Universidad Interamericana de Puerto Rico que busca destacar la historia de puertorriqueños prominentes.
Torres catalogó a Quiñones como uno de los puertorriqueños más importantes del siglo 20. “Fue un hombre polifacético, abogado, constitucionalista, periodista y poeta. El quinto presidente Senatorial”, añadió.
El editor del libro determinó el valor de las aportaciones de Samuel R. Quiñones en tres aspectos: “El valor de su aportación radica en tres aspectos: que el perdón es más fuerte que el rencor, que el desprendimiento es más importante que el egoísmo y que la identidad es más digna que el anonimato”, expresó el profesor Colón González.
Asimismo, el Portavoz de la Minoría por el Partido Popular Democrático Eduardo Bhatia destacó que la labor de Quiñones radicó en su contribución hacia una transición democrática con el mandato del primer Gobernador electo por el Pueblo. “Samuel fue el primer presidente del Senado bajo el mandato de un Gobernador electo por el Pueblo. Ser presidente mientras Luis Muñoz Marín era Gobernador no debe haber sido tarea fácil y es ahí donde creo que radica la grandeza: haber logrado una transición democrática hacia la democracia. Además de cara a la celebración de los 100 años del Senado, el 20% fue presidido por él”, indicó.
Entre los invitados a esta actividad estuvo el exgobernador Rafael Hernández Colón como orador principal, el licenciado Manuel Fernós como presidente de la Universidad Interamericana y el ingeniero Dennis W. Hernández como presidente de su Junta de Síndicos. Asimismo, entre el público se encontró la sobrina de Quiñones, Mayri Febles, el expresidente del Senado Kenneth McClintock y el expresidente de la Cámara Ronaldo Jarabo.
Nació en San Juan en 1904. Realizó sus estudios universitarios en el Instituto Politécnico y la Universidad de Puerto Rico, graduándose de Leyes en 1926. Del 1929-31 dirigió la Revista literaria Índice. En 1934 colaboró con la fundación de la Academia Puertorriqueña de la Historia y en ese año ocupó la presidencia del Ateneo.
En esa época era miembro del Partido Liberal y de su Junta Central. En 1937 dirigió el Periódico La Democracia y ahí fue que se asoció al grupo de simpatizantes que seguían a Luis Muñoz Marín, al este desligarse del Partido Liberal. Fue partícipe de la fundación del Partido Popular Democrático en 1938 y electo vicepresidente de dicho partido.
En los comicios de 1940 sale electo representante por su partido y en 1941 por votación mayoritaria lo escogen para presidir la Cámara de Representantes hasta el 1943. En 1945 sustituye a Francisco Susoni como Vicepresidente del Cuerpo hasta el 1948. Comenzando el año1949 lo escogen como el nuevo Presidente del Senado durando su término hasta el 1968.
Siendo el líder legislativo que más tiempo ha estado en este augusto Cuerpo. Participó también como miembro de la Asamblea Constituyente que creó el Estado Libre Asociado en 1952. Apoyó, en 1968, a Luis Negrón López como candidato a gobernador por su partido, el cual fue derrotado por Luis A. Ferré del Partido Nuevo Progresista. Murió el 11 de marzo de 1976.
Senado abrirá exposición permanente sobre Samuel R. Quiñones San Juan, Puerto Rico — El Secretario del Senado, Manuel Torres Nieves, anunció hoy que la Cámara Alta mantendrá una exposición permanente de Samuel R.
0 notes
notireportes · 6 years
Text
Arecibo anuncia oportunidad para la adquisición de viviendas en el municipio
@AreciboCrece anuncia oportunidad para la adquisición de #viviendas en el municipio | @MolinaAlcalde |
Arecibo, Puerto Rico — En una iniciativa para proveer incentivos que permitan la adquisición de vivienda, el alcalde de Arecibo, Carlos Molina Rodríguez anunció hoy, que el municipio canalizará programas federales para aportar a los gastos iniciales y de cierre en el proceso de compra.
Para ello dijo el alcalde, el municipio convoca a que todos los interesados acudan este próximo 14 de junio al…
View On WordPress
0 notes
notireportes · 6 years
Text
Senador reconoce a miembros de las Fuerzas Armadas en el Día de la Recordación
San Juan, Puerto Rico — El senador del Distrito de Mayagüez-Aguadilla, Luis Daniel Muñiz Cortés, reconoció en el día de hoy a todos los miembros de las Fuerzas Armadas en especial a los de su Distrito Senatorial por su valor, entrega y compromiso de servir; con motivo de la conmemoración del Día de la Recordación.
El presidente de la Comisión de Desarrollo del Oeste, Muñiz Cortés enfatizó que…
View On WordPress
0 notes
notireportes · 6 years
Text
This slideshow requires JavaScript.
San Juan, Puerto Rico — Roy Brow y Zoraida Santiago volvieron a unirse en un solo escenario para celebrar los 40 años de la agrupación Aires Bucaneros en el centro de Bellas Artes de Santurce.
Con “Serenata” el grupo abrió el concierto que duró al rededor de dos horas. La velada musical continuó con “Caballo de palo”, que provocó que el público los acompañara en aplausos y coreando la canción de principio a fin. El reencuentro e Aires Bucaneros siguió con los temas “Encántigo” y “Noches de Santiago” .
Le siguieron los poemas de Hugo Margenat (“Vendrás”) y Pablo Neruda (“Bailando con los negros”) formaron parte del repertorio del grupo en u celebración de 40 años de música. Aires Bucaneros se ha distinguido por musicalizar poemas de poetas latinoamericanos.
“Prisa Loca” fue otro de los temas que Aires Bucaneros interpretó en su reencuentro. Este tema fue compuesto por Santiago, y explica de alguna manera el estilo de vida en la ciudad donde los miembros de la agrupación se conocieron. La noche continuó con “Andando de noche sola” un poema de Juan Antonio Corretjer.
Otra de las canciones favoritas del público fue “Tierra en que nací”, en dónde el público se puso de pie al finalizar la presentación para aplaudir la interpretación de Roy Brown, Zoraida Santiago, Carl Royce y Pablo Nieves. “Estamos siendo fiel a lo que hacíamos en aquella época” expresó Brown antes de continuar con el tema “Arboles” del poeta Clemente Soto Vélez.
“Casi Alba” fue el primer poema de Julia de Burgos que Zoraida Santiago musicalizó, la interpretación fue del agrado del público tanto así que al final de la canción aplaudieron de pie.
Uno de los temas más esperado por el público fue “Oubao Moin” que a su vez fue coreado por los presentes de principio a fin y en mitad de canción se pusieron de pie para cantarla junto a la agrupación.
La velada musical iba terminando cuando el grupo cantó “Aires Bucaneros” y Ahora me despido”. Pero no se podían despedir sin cantar la favorita de los presentes “ Boricua en la luna” del poeta Juan Antonio Corretjer.
Durante toda la noche, Roy Brown y Zoraida Santiago se mostraron agradecidos con todos los músicos, productores y personal de producción que se encargó de que el reencuentro y celebración de 40 años de carrera estuviera a la altura de lo que el público esperaba.
Exitoso Reencuentro de Roy Brown y Zoraida Santiago a 40 Años de Aires Bucaneros | por @JanJavier07 | San Juan, Puerto Rico — Roy Brow y Zoraida Santiago volvieron a unirse en un solo escenario para celebrar los 40 años de la agrupación Aires Bucaneros en el centro de Bellas Artes de Santurce.
0 notes
notireportes · 6 years
Text
This slideshow requires JavaScript.
San Juan, Puerto Rico — Roberto Acevedo Del Valle mejor conocido como “Payi” se presentó el pasado martes, 24 de mayo ante la prensa del país para exponer su segundo nuevo sencillo y video musical titulado “Amor Verdadero”. Este retorno a la música tropical lo hace muy entusiasmado con este tema que es uno bailable.
En el mismo, el músico, cantante y modelo se estrena como compositor y trae una sabrosa fusión de ritmos variados como la cumbia, el merengue y lo urbano.
El también saxofonista siempre ha estado vinculado con la música desde temprana edad. Formalizó sus estudios musicales de saxofón en la Escuela Libre de Música en Caguas, PR. Donde inició como músico y cantante en un grupo pequeño local, lo que más adelante le brindó la oportunidad de pertenecer como profesional en grupos musicales como la Orquesta Alto Voltaje, la Orquesta de Víctor Roque y la Gran Manzana y el Grupo Heavy.
Aunque se desempeñado en otros roles, “La música siempre ha sido mi pasión.” expresó Payi.
“Amor Verdadero”, es un tema que trata de una persona, cuya relación terminó pero que sigue amando a su ex pareja y recuerda constantemente los momentos que pasaron juntos. El mismo ya se escucha en la radio y está disponible en todas las plataformas digitales. El vídeo musical fue filmado en la Isla y se encuentra disponible en YouTube.
Payi Presenta su Nuevo Sencillo y Video Musical "Amor Verdadero" | por @leznedri | San Juan, Puerto Rico — Roberto Acevedo Del Valle mejor conocido como “Payi” se presentó el pasado martes, 24 de mayo ante la prensa del país para exponer su segundo nuevo sencillo y video musical titulado “Amor Verdadero”.
0 notes
notireportes · 6 years
Text
This slideshow requires JavaScript.
San Juan, Puerto Rico — La comediante puertorriqueña Lizmarie Quintana, se presentó el fin de semana pasado en el Centro de Bellas Artes con su stand-up comedy, Puesta Pal Problema.
Con una versión peculiar de la canción “Chambea” de Bad Bunny, Quintana abrió su show provocando risas desde que comenzó a decir “Prende, Apaga”. En esta primera parte la actriz, criticó de manera cómica la situación de la Autoridad de Energía Eléctrica en estos momentos. Antes de continuar con su stand up, Lizmarie, adivirtío que el show no era apto para “changuitos”.
En su quinto aniversario, haciendo stand up comedy para sus fanáticos, la actriz presentó un espectáculo con imitaciones que había realizado en los pasados “shows”. Entre las imitaciones se encontraron: Yolandita Monge, José Feliciano, Celia Cruz entre otros.
Una de las historias que Quintana contó al público fue su llegada al programa Día a Día, y cómo ha sido su experiencia. En este momento la comediante aprovechó para contestarle un tweet a la representante María Milagros Charbonier. “Como comediante hago más por el país que lo que hace como tú como legisladora…” dijo Lizmarie causando risas y aplausos en el público.
Uno de los momentos que más risa causó fue la aparición de “La Apóstola”, un personaje que recoge las personalidades religiosas de la isla. En esta parte del show, La Apóstola, recibió a la oveja descarriada, Lolo Bon, (René Monclova).
Puesta pal Problema se volverá a presentar el próximo 3 de junio en la sala René Marqués del Centro de Bellas Artes de Santurce.
Lizmarie Quintana celebra cinco años de stand-up "Bien Puesta pal Problema" | por @JanJavier07 | San Juan, Puerto Rico — La comediante puertorriqueña Lizmarie Quintana, se presentó el fin de semana pasado en el Centro de Bellas Artes con su stand-up comedy, Puesta Pal Problema.
0 notes
notireportes · 6 years
Text
This slideshow requires JavaScript.
San Juan, Puerto Rico — La Asamblea Legislativa celebró hoy el Día de la Recordación con un homenaje póstumo a los nueve miembros de la Guardia Nacional Aérea de Puerto Rico caídos en Savannah, Georgia a bordo del Hércules C-130 y al Sargento Emil Rivera López, caído mientras realizaba una operación de entrenamiento en Yemen.
El Presidente del Senado Thomas Rivera Schatz comenzó su mensaje, desde la Plaza de la Recordación en el Paseo Covadonga, exigiendo explicaciones a las Fuerzas Armadas sobre el accidente ocurrido en Georgia a bordo de un avión Hércules C-130, donde perecieron 9 puertorriqueños, el cual estaba dispuesto para ser decomisado.
“Mi apoyo y agradecimiento a los familiares de los distinguidos puertorriqueños que perdieron la vida. La valentía con la que enfrentan una pérdida tan grande es admirable al punto que hoy cuando conmemoramos el día de la recordación en un homenaje póstumo, a estos distinguidos puertorriqueños, me parece que también corresponde plantear que la fuerza militar nos debe una explicación y saber qué ocurrió con estos puertorriqueños y con un avión que tenía 60 años de uso. Esa explicación la fuerza militar se la debe a Puerto Rico, pero sobre todo a los familiares”, dijo.
Asimismo, sostuvo estar seguro de que ninguno de estos héroe puertorriqueños se sentiría víctima y tampoco quisiera que así les clasificáramos. “Hoy recordamos, celebramos y honramos a héroes; porque quien vive sirviendo a su pueblo y aporta su vida en el cumplimiento de su deber, es un héroe que merece vivir para siempre como tal en la memoria de todos nosotros. Es así como debemos honrarlos. Es así como sus hijos, esposas, padres y hermanos también los recordarán y los honrarán”, añadió.
De igual modo, el Presidente de la Cámara de Representantes Carlos “Johnny” Méndez expresó que “este año, el Día de la Recordación en Puerto Rico se enmarca en una solemnidad no experimentada en varias generaciones. Hoy honramos a estos nueves soldados, héroes todos, que lamentablemente perdieron la vida en ese terrible accidente aéreo. Nuestras oraciones están con sus familiares y amigos. Hoy hacemos un llamado a todos los puertorriqueños para que tomen un minuto de su tiempo y reflexionen sobre el enorme sacrifico que hacen día a día, nuestros hombres y mujeres que con gran valor visten el uniforme de las Fuerzas Armadas de nuestra nación. Ellos se exponen a grandes riesgos por defender nuestros valores, nuestra forma democrática de gobierno y eso es imperativo recordar y conmemorar”.
Por otra parte, Méndez Núñez aprovechó la ocasión para volver a reclamar al Congreso la igualdad de derechos para los veteranos puertorriqueños. “Nuestros veteranos son héroes de la nación, sin embargo, no tienen ni la mitad de los beneficios que tienen sus compañeros que residen en los estados. Es tiempo de terminar con esa injusticia. El momento ha llegado para que el Congreso actué a favor de los miles de soldados puertorriqueños que han servido con gran distinción en cada uno de los teatros de combate de los Estados Unidos, así como para los miles que actualmente lo hacen. El mejor tributo para ese desprendimiento y valor es la igualdad”.
El pasado 2 de mayo mientras viajaban hasta Arizona ocurrió el accidente que cobró la vida del Sargento Maestre Senior Víctor Colón, Sargento Maestre Eric Circuns, Sargento Maestre Jean Audiffred Rivera, Segundo Teniente David Albandoz, Comandante Carlos Pérez Serra, Aviador Senior Roberto Espada, Sargento Maestre Mario Braña, Sargento Maestre Senior Jan A. Paravisini Ruiz y el Comandante José R. Román Rosado.
Asimismo, el accidente del helicóptero Black Hawk que se estrelló frente a las costas de Yemen el pasado 25 de agosto provocó la repentina muerte del Sargento Emil Rivera López, de 31 años.
Uno de los momentos más emotivos durante el homenaje ocurrió luego de la develación de las tarjas a los soldados caídos, cuatro aviones de combate rindieron tributos en el aire y luego de un protocolo de infantería se soltaron palomas blancas en honor a cada uno de los soldados.
Los apodados Bucaneros eran parte de la flota del Ala de Transporte Aéreo 156 de la Guardia Nacional Aérea y la Unidad Escuadrón de Cazas 198, los cuales participaron en los esfuerzos de recuperación después del embate de los huracanes Irma y María.
El escuadrón usó el avión para rescatar a los estadounidenses de las Islas Vírgenes Británicas después del huracán Irma, y más tarde suministró comida y agua a los puertorriqueños desesperados por ayuda después del huracán María.
Por su parte, el Sargento caído en Yemen era miembro del Regimiento 160 de Operaciones Especiales de Aviación, una unidad conocida como los Acechadores Nocturnos especializada en misiones de vuelos nocturnos bajo difíciles condiciones, que a menudo se encarga de transportar fuerzas especialices a ejecutar sus misiones.
Según declaraciones públicas del Ejército, este se alistó en julio de 2006 como mecánico de helicópteros de la Brigada de Combate Aéreo de la 82 División Aerotransportada y en 2013 se unió a los Acechadores Nocturnos. El héroe puertorriqueño había recibido numerosas condecoraciones por su valor y entrega, así como por su servicio en Afganistán. También había sido condecorado por OTAN.
“Nosotros en la Asamblea Legislativa nos unimos a los compromisos expresados por el Gobernador Ricardo Rosselló y el Ayudante General Isabelo Rivera Negrón para juntos honrar a estos diez héroes ayudando y protegiendo a sus familias, principalmente a sus hijos. Haremos todo lo posible para que las oportunidades y las aspiraciones de esos hijos se desarrollen plenamente a pesar de ausencia física de sus padres”, concluyó el Presidente del Senado.
Tanto, el Coronel de la Guardia Nacional Aérea Raymond Rivera Figueroa como familiares del Sargento Emil Rivera López fueron los encargados de recibir el acto.
En la actividad estuvo presente el Procurador del Veterano Agustín Montañez, el Ayudante General de la Guardia Nacional General Isabelo Rivera, el presidente de la Comisión Senatorial de Asuntos del Veterano José Luis Dalmau y el Secretario de Estado Luis Rivera Marín.
Asamblea Legislativa celebra homenaje a los caídos en Georgia y Yemen San Juan, Puerto Rico — La Asamblea Legislativa celebró hoy el Día de la Recordación con un homenaje póstumo a los nueve miembros de la Guardia Nacional Aérea de Puerto Rico caídos en Savannah, Georgia a bordo del Hércules C-130 y al Sargento Emil Rivera López, caído mientras realizaba una operación de entrenamiento en Yemen.
0 notes
notireportes · 6 years
Text
This slideshow requires JavaScript.
Humacao, Puerto Rico — La reconstrucción del sector Punta Santiago en Humacao continúa como parte de la iniciativa Fortaleza Para Ti y la primera dama de Puerto Rico, Beatriz Rosselló.
“Nuestro compromiso con Puerto Rico es simple, mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables. Es nuestro deber servir a nuestra gente, identificar sus necesidades y atenderlas de la mejor manera posible. Es una labor que hacemos por amor a nuestra gente. Es importante unir esfuerzos de diferentes sectores para continuar con labor de reconstrucción”, expresó la Primera Dama sobre las reparaciones coordinadas por Fortaleza Para Ti.
El programa adscrito a la Oficina de la Primera Dama busca ofrecer atención inmediata a las comunidades en necesidad, además de identificar y desarrollar la autogestión y el apoderamiento comunitario como parte de los esfuerzos que inició el gobernador Ricardo Rosselló y la Primera Dama desde el devastador paso del huracán María.
“Somos un pueblo, una gran familia y por eso exhorto a todos aquellos que quieran contribuir al desarrollo y rehabilitación de Puerto Rico a unir esfuerzos con Fortaleza Para Ti. Hemos logrado desarrollar un vínculo estrecho entre el sector privado y el público en favor de nuestra gente que podemos continuar fortaleciendo”, agregó la Primera Dama.
El sector Punta Santiago en el municipio de Humacao ha sido identificado como un sector en desventaja luego del paso de María. El equipo de trabajo de Fortaleza Para Ti busca convertir el desastre causado por el embate de los fenómenos en una oportunidad para el desarrollo de esta zona. A su vez, el esfuerzo busca convertir las instalaciones de Punta Santiago en un atractivo turístico, una fuente de economía para la Isla y un nuevo aire para todos los puertorriqueños.
Detalló la Primera Dama que el proyecto se ha estado trabajando por fases entre las que mencionó: la reconstrucción del complejo vacacional Punta Santiago, la rehabilitación de residencias en el sector las cuales fueron afectadas por el huracán María, la renovación de las instalaciones del parque comunitario, la creación del centro de cómputos comunal y otros.
La Autoridad de Energía Eléctrica, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, el Departamento de Transportación y Obras Públicas, el Departamento de Corrección y Rehabilitación, la Guardia Nacional de Puerto Rico y otras agencias, se han unido al proyecto que desarrolla Fortaleza Para Ti en Humacao, bajo la misión de continuar la encomienda de la Primera Dama por luchar y mejorar la calidad de vida de los sectores vulnerables.
Fortaleza Para Ti continúa en Punta Santiago en Humacao Humacao, Puerto Rico — La reconstrucción del sector Punta Santiago en Humacao continúa como parte de la iniciativa Fortaleza Para Ti y la primera dama de Puerto Rico, Beatriz Rosselló.
0 notes
notireportes · 6 years
Text
This slideshow requires JavaScript.
San Juan, Puerto Rico — La compañía biofarmacéutica global, AbbVie, anunció que estaría donando 100 millones de dólares a Puerto Rico para utilizarse en proyectos específicos a través de dos organizaciones sin fines de lucro, Direct Relief y Habitar for Humanity International. Con la donación, la compañía busca redorar el acceso a la atención médica y a la vivienda en la isla.
“AbbVie tiene un compromiso sólido con la gente de Puerto Rico, pues mantiene operaciones en la isla desde hace cerca de 50 años. Los dos huracanes acaecidos en 2017, especialmente el huracán María, fue devastador, pero estamos orgullosos de que, gracias a la visión, determinación y a la continuidad de nuestras operaciones llevada a cabo por nuestros equipos en Puerto Rico, el funcionamiento de la empresa no se vio afectado y los pacientes que dependen de nuestros tratamientos pudieron continuar recibiéndolos,” afirmó Richard A. González, presidente y director ejecutivo de AbbVie.
Por otra parte el gobernador Ricardo Rosseló, expresó que “con esta importante aportación que hace hoy la empresa AbbVie con ayudas que van directamente a la salud y la vivienda; dos prioridades dentro de nuestra Administración, la empresa da ejemplo de lo que debe ser un sector privado comprometido con la comunidad.
Esta donación de AbbVie es la primera parte de su compromiso de hacer 350 millones de dólares en contribuciones filantrópicas a organizaciones sin fines de lucro en 2018. Las contribuciones ya se han asignado completamente y ofrecen a AbbVie la oportunidad de apoyar a entidades sin fines de lucro, , generando un efecto a largo plazo en las comunidades necesitadas, incluyendo Puerto Rico, el norte de Chicago y otras ciudades en los Estados Unidos.
Abbvie Dona $100 millones para mejorar acceso a la atención médica y a la vivienda en Puerto Rico | por @JanFigueroa07 | San Juan, Puerto Rico — La compañía biofarmacéutica global, AbbVie, anunció que estaría donando 100 millones de dólares a Puerto Rico para utilizarse en proyectos específicos a través de dos organizaciones sin fines de lucro, Direct Relief y Habitar for Humanity International.
0 notes
notireportes · 6 years
Text
This slideshow requires JavaScript.
San Juan, Puerto Rico — La cantautora puertorriqueña, Kany García, se presentó el pasado lunes en los estudios de Telemundo Puerto Rico, en un concierto íntimo con sus fanáticos.
El concierto, que también fue transmitido por la página web del canal de televisión, sirvió como plataforma para que la artista presentara varias de las canciones que forman parte de su más reciente producción “Soy Yo”.
“Ya no se está dando que internacionalmente salgan discos de Puerto Rico” dijo García explicando que su quinto disco fue completamente producido en la isla con músicos puertorriqueños. “Hacer esto para nosotros fue un gran reto y si a eso le añadimos un huracán el reto fue impresionantemente grande” añadió Kany a la vez que agradeció a Marcos Sánchez, productor del disco.
“Soy Yo”, es una producción dónde la artista presenta temas románticos, personales y hasta con temas sociales. En esta producción, Kany tiene dos colaboraciones, una junta al español Melendi y otra con el puertorriqueño René Pérez “Residente”.
En su presentación íntima con varios fanáticos desde los estudios de Telemundo, Kany compartió las canciones “Soy Yo”, “Bailemos un Blues”, “Para Siempre” y “Que Viva la Gente”. Actualmente la cantante boricua está de gira por Latinoamérica y varios países de Europa.
Kany García estrena disco "Soy Yo" en concierto íntimo con sus fanáticos | por @JanFigueroa07 | San Juan, Puerto Rico — La cantautora puertorriqueña, Kany García, se presentó el pasado lunes en los estudios de Telemundo Puerto Rico, en un concierto íntimo con sus fanáticos.
0 notes