Tumgik
plaelectromecanica · 2 days
Text
belleza y diseño...
0 notes
plaelectromecanica · 4 days
Text
ZANELLA 50CC POCKET1992
0 notes
plaelectromecanica · 8 days
Text
25 de Mayo del año 2024 Escuela Normal y EFO en la ciudad de San Francisco Cba. Argentina.
0 notes
plaelectromecanica · 8 days
Text
IVECO MOTOR HOME EUROPERO RECORRIDO POR AMÉRICA...FASCINANTE
0 notes
plaelectromecanica · 8 days
Text
26.05.2024 CAT. PRIMERA FEMENINO ESTADIO MANNO SAN ISIDRO VS UNIÓN SG DOMINGO 17HS
0 notes
plaelectromecanica · 1 month
Text
30.04.2024. U19 SANI 89 VS 9 OLÍMPICO DE FREYRE 45 EN EL ANTONIO MANNO.
0 notes
plaelectromecanica · 1 month
Text
29.04.2024 LIGA ARGENTINA CASI 82 VS B⁰ PARQUE 87 PARTIDO 2 EN EL EST. MANNO
0 notes
plaelectromecanica · 2 months
Text
Viernes Santos 29/03/2024, les comento que el Vía Crucis consta de 14 estaciones donde cada una relata los distintos episodios de la Pasión de Cristo. A veces se agrega una decimoquinta, representando la Resurrección del Señor al tercer día.
Primera estación: Jesús es sentenciado a muerte.
Segunda estación: Jesús carga con la Cruz.
Tercera estación: Jesús cae por primera vez.
Cuarta estación: Jesús encuentra a María, su Santísima Madre.
Quinta estación: Simón de Cirene ayuda a llevar la Cruz de Jesús. Sexta estación: Verónica limpia el rostro de Jesús.
Séptima estación: Jesús cae por segunda vez.
Octava estación: Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén.
Novena estación: Jesús cae por tercera vez.
Décima estación: Jesús es despojado de sus vestiduras. Undécima estación: Jesús es clavado en la Cruz.
Duodécima estación: Jesús muere en la Cruz.
Decimotercera estación: Jesús es bajado de la cruz y puesto en brazos de su Madre.
Decimocuarta estación: Jesús es sepultado.
0 notes
plaelectromecanica · 3 months
Text
En un día como hoy 16 de marzo, pero del año 1812, MARIANO MORENO, el abogado Mariano Moreno, secretario de la Primera Junta de gobierno autónomo de España, inaugura la primera biblioteca pública de Buenos Aires, en la esquina de las actuales calles de Moreno y Perú.
0 notes
plaelectromecanica · 3 months
Text
14 de marzo....
1879. Nace Einstein
Albert Einstein nace en la ciudad alemana de Ulm. Fue el científico más famoso del mundo. Su teoría de la relatividad, postulada en 1905, cambió los paradigmas de la física moderna. Diez años más tarde presentó la versión completa de la teoría, que reformuló la noción de gravedad y abrió paso a los estudios de cosmología. Obtuvo el Premio Nobel de Física en 1921. Abandonó Alemania por el nazismo. En sus últimos años abogó por la paz mundial. Murió en Princeton, Nueva Jersey, a los 76 años, en 1955.
Día del número Pi, que en la nomenclatura inglesa y se escribe 3/14, y el número Pi es 3,14. También es el Día Internacional de las Matemáticas
0 notes
plaelectromecanica · 3 months
Text
PLA ELECTROMECÁNICA EN TAREAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO...13.03.2024...
0 notes
plaelectromecanica · 3 months
Text
Martes 12 de marzo de 2024 a las 21hs, San Isidro de San Francisco en el gran Nido, logró una victoria histórica al superar a Barrio Parque en un emocionante partido de gran básquet en una jornada de gran calor y alto porcentualde humedad. Al aroma de los choripanes y al sonido del bombo, Los Halcones Rojos se impusieron con autoridad, marcando un récord absoluto en el básquet argentino al acumular 18 victorias consecutivas en la Liga Argentina de Básquet.
Felicitaciones!!!!
El enfrentamiento se llevó a cabo en el estadio “Antonio Manno”, y el electrónico operado por los oficiales de mesa en forma correcta marcaron que el final fue de 89 a 69 a favor de San Isidro. El equipo dirigido por Daniel Beltramo demostró su dominio a lo largo del juego, desgastando a Barrio Parque y estableciendo condiciones con un excelente desempeño de jugadores clave como Lavoratornuovo, Gian Franco Sinconi (16 puntos) y Jerónimo Suñé (19 puntos), quienes fueron los máximos goleadores del equipo.
Con esta victoria, San Isidro superó una marca histórica en el básquet argentino. Hasta ese momento, compartía el récord de 17 victorias seguidas con San Martín de Corrientes en la temporada 2012/2013 y Instituto de Córdoba en la 2014/2015 en la Liga Argentina (anteriormente conocida como TNA). Además, en la Liga Nacional, solo tres equipos habían alcanzado esta marca: Peñarol de Mar del Plata (1993/1994), Atenas de Córdoba (2008/2009) y Quimsa de Santiago del Estero (2014/2015). Ahora, el club sanfrancisqueño ostenta el máximo récord de triunfos consecutivos en ambas categorías, con 18 victorias al hilo desde el 27 de noviembre de 2023 en Salta hasta este 12 de marzo de 2024.
San Isidro sigue liderando la tabla con 22 triunfos y solo 5 derrotas, compitiendo de igual a igual con Atenas de Córdoba (que acumula 22 victorias y 6 derrotas) en la fase regular. El equipo enfrentará próximamente a Jachal en San Juan, luego visitará a Montmartre de La Rioja y cerrará con Salta Basket en San Francisco el 25 de marzo.
Síntesis del partido:
San Isidro 89: Jeremías Diotto 11, Christopher Hooper 10, César Lavoratornuovo 10, Vicente Aquadro 0, Gian Franco Sinconi 16, Jerónimo Suñé 19, Santiago Ludueña 4, Manuel Lambrisca 4, Tomás Raggiardo 1, Santiago Bruno 5, Emilio Boye 0 y Juan Manuel Bejar 9.
Barrio Parque 69: Benjamín Herrera 9, Lautaro Suzzara 0, Valentín Bauducco 0, Joaquín Lallana 5, Nahuel Buchaillot 19, Ramiro Ledesma 17, Lautaro Rivata 3, Tomás Ligorria 3, Santiago Andrione 2, Agustín Jure 11, Joaquín Raffaelli 0
0 notes
plaelectromecanica · 3 months
Text
12.03.2024, Día del Escudo Nacional, Símbolo de identidad, independencia y libertad.
Cada 12 de marzo se celebra en nuestro país el Día del Escudo Nacional, en conmemoración de su creación y declaración como símbolo patrio, en 1813. El Escudo Argentino es la fiel reproducción del Sello que usó la Soberana Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, también conocida como Asamblea del Año XIII.
Antes de la instauración de la Asamblea del año XIII, el Virreinato utilizaba las armas reales como sello en documentos oficiales. Sin embargo, la necesidad de contar con un distintivo propio llevó a la creación de una nueva insignia, dando origen al actual Escudo Argentino.
No hay fuentes que certifiquen el origen del Escudo. Una versión le atribuye el dibujo a Antonio Isidro de Castro; otra a Bernardo de Monteagudo. El diseño tiene notorias semejanzas con un escudo utilizado durante la Revolución Francesa, lo cual permite suponer que de allí se tomó el modelo.
Manuel Belgrano, uno de nuestros próceres, utilizó el Escudo como símbolo central de las tropas emancipadoras, contribuyendo así a su reconocimiento por pueblos y gobiernos provinciales como representación del incipiente Estado argentino.
En 1944, el Poder Ejecutivo Nacional oficializó la adopción del sello de la Asamblea como representación del Escudo Argentino, otorgándole uniformidad.
Con forma oval cortada, su diseño presenta un campo superior de azul y uno inferior de blanco. En el cuartel inferior, dos antebrazos humanos se estrechan, simbolizando la unión de los pueblos de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
El gorro frigio, emblema antiguo de libertad, se destaca, sostenido por una pica que sugiere la disposición a defender esa libertad con las armas si es necesario. El sol naciente, con veintiún rayos flamígeros, anuncia al mundo la aparición de una nueva Nación.
Dos ramas de laurel, sin frutos y sin llegar a entrecruzarse en la parte superior, rodean la elipse del escudo. Estas hojas, con cantidades específicas en cada lado, son símbolos heráldicos de victoria y triunfo, reflejando las glorias ya alcanzadas en los campos de batalla.
En la punta del escudo, una cinta en forma de moño con los colores azul y blanco, característicos de la bandera argentina, rinde homenaje a la nacionalidad del país.
En su conjunto, el Escudo Nacional Argentino es una obra de simbolismo, que nos recuerda la importancia de la unidad, la libertad, la victoria y la identidad nacional en la historia y el espíritu de la nación.
0 notes
plaelectromecanica · 3 months
Text
08....09...10 de marzo del 2024, en el marco del día internacional de LA MUJER, se lleva a cabo en el Centro Cultural de la Ciudad de San Francisco, (provincia de Córdoba, Argentina) un encuentro de emprendedores donde podrás encontrar arte, diseño, decoración, aromas, sonidos, y lo que estés necesitando para regalar y regalarte para renovar TU HOGAR.....Acercate hasta las 21hs... ambiente climatizado y con accesibilidad para personas con dificultad en la movilidad..... te recomiendo que pases por CATACATALINA y solicites tu descuento del 10 % más un presente especial como vos.....
0 notes
plaelectromecanica · 3 months
Text
La Honda NAVi 2024 es una motocicleta única que combina características de varios segmentos en un solo envase. Aquí tienes los detalles clave:
Diseño Único: La NAVi tiene un diseño inconfundible. No es una moto ni una scooter tradicional, sino algo completamente diferente. Es práctica y divertida.
Motor y Transmisión: Está equipada con un motor de 109 cc, refrigerado por aire, y se asocia a una transmisión automática CVT. Esto proporciona una experiencia de manejo sin cambios y sin embrague, lo que la hace confiable y eficiente.
Practicidad Compacta: Con 1.808 mm de largo, 748 mm de ancho, 1.039 mm de alto y un peso de 104 kg en orden de marcha, la NAVi es fácil de manejar, maniobrar y estacionar en la ciudad.
Personalización: Puedes hacer que tu NAVi sea aún más única gracias a diversas opciones de personalización. ¿Prefieres un estilo deportivo o aventurero? Los diferentes kits de accesorios se adaptan a tus preferencias.
Frenos CBS (Combined Braking System): La NAVi está equipada con frenos a tambor de 130 mm en ambas ruedas, junto con el sistema de frenado combinado (CBS), que ofrece una excelente respuesta en las detenciones.
Suspensiones Confortables: La horquilla telescópica delantera tiene un recorrido de 89 mm, y el mono-amortiguador trasero tiene un recorrido de 70 mm, lo que proporciona una suspensión suave y confortable para tus trayectos urbanos.
Colores Disponibles:
Rojo
Blanco
Negro
Verde
Rosa
El precio sugerido al público para la NAVi es de $1.767.5001. Ten en cuenta que este valor puede variar según los concesionarios oficiales de Honda Motor de Argentina S.A. y no incluye flete, seguros, patentamiento ni mano de obra por instalación de accesorios1.
¡La Honda NAVi es una opción interesante para quienes buscan movilidad práctica y un diseño único en la ciudad! 🏍️
0 notes
plaelectromecanica · 3 months
Text
0 notes
plaelectromecanica · 4 months
Text
PLA ELECTROMECÁNICA ELECTRICIDAD, ELECTROMECANICA. ILUMINACIÓN.
0 notes