Tumgik
ponchao-blog · 10 years
Text
¿Qué tan concurrido están los estadios de béisbol?
Tumblr media
Todos sabemos que al pueblo dominicano le apasiona el béisbol, y que este es un deporte que representa a los dominicanos tanto nacional como internacionalmente, pero ¿te has puesto a pensar porque hay menos personas asistiendo a los estadios de béisbol en la temporada 2014-2015?
Las razones son evidentes. La diferencia en los precios y el alza que han tenido estos a lo largo de los últimos tres años provoca que menos personas asistan al play. Los precios, tanto de las boletas como de la comida y bebida que se encuentra en el estadio, han incrementado a tal grado que una familia de cinco miembros lo piensa varias veces para asistir.
Tumblr media
En la temporada 2012, asistir a Palcos A tenía un costo de $650 pesos por persona en los juegos Premium (Licey-Aguilas y Licey-Escogido), y luego para la temporada del 2013 el precio de estos juegos Premium aumenta a $1,200 pesos por persona, aumentando a su vez, el costo de alimentos y bebidas dentro del estadio, y así mismo, disminuyendo las posibilidades de las familias dominicanas de ir con todos sus miembros.
Jóvenes dominicanos opinan que asistirían al estadio si no fuera tan costoso. Hamlet Guerrero dice "No he asistido a la temporada de pelota de este año, primero porque no está tan llamativo, y luego porque no quiero gastar $1,500 o $2,000 pesos que puedo utilizar en otras prioridades". A
Así mismo, Rubén Rivas opine "El play ha cambiado mucho, antes era un lugar donde podías compartir en familia, pero ya los precios han incrementado tanto que es imposible ir y gastar hasta seis mil pesos en un par de horas".
0 notes
ponchao-blog · 10 years
Text
Como está la cosa
Tumblr media
No es una novedad que en cada temporada de béisbol invernal los equipos preferidos son Las Aguilas Cibaeñas y Los Tigres del Licey. Estos dos equipos son los que poseen mayor fanaticada en el país. Los juegos de pelota con estos dos equipos siempre son muy concurridos por los seguidores y hasta las personas que no simpatizan por el béisbol se enteran de manera subjetiva del desempeño que han tenido los equipos principales.
 Pero en los últimos años el desempeño de ambos equipos se ha visto un poco desgastado. Desde el año 2012 el equipo de “Los tigueres del Licey”  han tenido mayor desempeño comparado con las Aguilas, pero en esta temporada de beisbol las Aguilas Cibaeñas han hecho mejor trabajo en terreno. Así lo manifiesta un fanático simpatizante de los Tigueres quien dice: “Las aguilas estan jugando mejor pelota que el Licey” basandose en que el Licey no esta ejecutando las jugadas como se debe y se sienten un poco tímidas en el terreno.
 Quizás haya sido problemas de administración y es que han surgido especulaciones tras la sustitución de Jose Offerman por Wally Wackman.
0 notes
ponchao-blog · 10 years
Photo
Tumblr media
0 notes
ponchao-blog · 10 years
Text
¿A que no sabías?
Tumblr media
En mayo del 2014 Miguel Olivo, receptor dominicano de grandes ligas, fue dado de baja del equipo norteamericano de “Los Dodgers” debido a un altercado que tuvo con su compañero de equipo, Alex Guerrero. Este no fue el primer arranque de ira de este jugador ya que en el 2007 atacó a José Reyes en una pelea entre los Marlins y Mets.
0 notes
ponchao-blog · 10 years
Text
Mira cómo puedes llegar al Estadio Quisqueya
Tumblr media
0 notes
ponchao-blog · 10 years
Video
youtube
"Tabaná" en el jardín central...
Hace una semana, un día como hoy, surge la pelea en el encuentro entre Águilas Cibaeñas y Estrellas Orientales realizado en el Estadio Cibao, el cual tuvo como protagonista a los peloteros Francisco Peña y Junio Lake.
0 notes
ponchao-blog · 10 years
Text
2 de Julio, un día que cambia vidas
Para muchos es un este seria un día cualquiera, mientras que otros desean volverlo intenso como dice la canción de juanes. Jóvenes que no duermen, comiéndose las uñas de los dedos, esperando la sentencia de ser elegido. El 2 de Julio es el día de los nuevos peloteros millonarios. Este es el día que cambia la vida de muchas familias dominicanas, así como también las destroza, pues no todos corren con la misma suerte.
La MBL es el sueño dominicano que todos quisieran lograr, no importa la clase social. Grandes contratos de miles de dólares, son la causa de la sonrisa de unos cuantos peloteros que lo dan todo para lucírsela frente a los representantes que vienen cada verano a elegir jóvenes con talento para que desfilen en equipos más importantes de Estados Unidos. Muchos de ellos no logran ser firmados no por tener pocas destrezas, sino porque le hacen acuerdos que se quedan en simples palabras o que no llegan a la mayoría de edad, como fue el caso hace algunos años de Miguel Sanó. Este joven pelotero nació el 11 de mayo de 1993. En el 2009 hubo mucha controversia alrededor de la firma de este joven prospecto, quien luego de acusaciones e investigaciones sobre su verdadera edad, terminó recibiendo un bono $3.15 millones por parte de los Twins de Minnesota, el segundo más alto para un jugador extranjero en la historia de MLB.
A continuación te presentamos una cronología de jugadores que fueron firmados el 2 de julio desde el año 2012 hasta el 2014:
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes