Tumgik
rodolfomtz-blog1 · 6 years
Text
RELACIÓN HOMBRE-TRABAJO-TECNOLOGIA
La relación que existe entre el hombre, el trabajo y la tecnología, es que el hombre con la tecnología ha podido realizar un trabajo de manera rápida y fácil. El hombre se ha visto en la necesidad de crear maquinas que trasformen recursos materiales en productos de la calidad. El trabajo está relacionado directamente con el hombre, ha permitido obtener una mejor calidad de vida. Este es el principal sujeto, actor y beneficiario de cualquier actividad. En la actualidad, la tecnologia está tan avanzada que beneficia y a su vez afecta al hombre, ya que las computadoras estan remplazando a los individuos al realizar las tareas. La tecnologia nos a permitido cada vez mas simplificar los pocesos de trabajo. El nacimiento de la tecnología es sin duda un producto de las necesidades del hombre. Surge como una manera de superarse, perfeccionarse, analizarse y favorecer el trabajo y la evolución del hombre. La mayoría de las nuevas tecnologías surgen como imitación y perfeccionamiento de la mente humana. Es importante destacar entonces, que la tecnología no es más que un instrumento, un medio para llegar a un fin que es la evolución y prosperidad del ser humano y del trabajo.
La tecnología es una herramienta que ayuda al hombre a hacer más práctico y fácil su trabajo. Influye en el desarrollo social y económico de una sociedad, tiene como objetivo la satisfacción de necesidades a los deseos del consumidor (el hombre). Los primeros hombres por sus necesidades de alimentarse, vestirse y tener un lugar donde vivir fueron buscando soluciones a todo esto, en la edad primitiva los hombres se reunían en grupos para cazar sus alimentos, cazaban mamuts y animales grandes que usaban su piel para hacer su vestimenta y su carne para alimentar a toda la tribu. La tecnología es sumamente útil y necesaria en nuestros tiempos. Gracias a ella, el ser humano cuenta con miles de comodidades y experiencias que en tiempos pasados eran inimaginables, como explorar el espacio, estudiar las profundidades del océano y acceder rápidamente a más información de la que nuestro cerebro puede contener. A su vez, nos permite almacenar miles de bits de información, acortar distancias con los medios de transporte y comunicación y mantenernos contactados en todo momento. Gracias a la tecnología los seres humanos poseemos el estilo de vida del que dependemos, nos provee una vida mejor. Gracias a la tecnología, se ha logrado simplificar los procesos de producción y las formas en las que se desempeñan algunas tareas. Además, ha permitido llevar a cabo mejoras en las condiciones de trabajo, aumentar la seguridad, favorecer la comunicación y el flujo de intercambio de información. A pesar de que el balance resulta positivo, la llegada de la tecnología al entorno laboral todo se ha vuelto más sutil con la incorporación de computadoras, los trabajos pueden realizarse de una forma más rápida y eficaz y ha hecho que el tiempo empleado en tareas se logre de una manera más rápida, con la llegada de dichas tecnologías se puede lograr completar muchos más deberes ahorrando tiempo a la hora de ejecutar deberes en el campo empresarial. Además de ser un portal de comunicaciones logrando con el desempeño junto a otras empresas, presenta numerosas ventajas, aunque también pueden darse una serie de inconvenientes.
Ventajas:
1. Rompe barreras: gracias a la tecnología se han derribado barreras como la distancia o la inaccesibilidad, permitiendo desarrollar la actividad laboral desde cualquier lugar (teletrabajo), haciendo posible que grandes y pequeñas empresas puedan competir a nivel mundial y fomentando la igualdad en la inclusión de personas con cargas familiares o discapacidad.
2. Aumenta la eficiencia, la productividad y ofrece información en tiempo real: en algunos sectores, el desarrollo de la tecnología ha sido uno de los factores más importantes para conseguir empresas modernas, competitivas, eficientes y con grandes índices de productividad. De la misma forma, el acceso a información en tiempo real sobre los indicadores de las compañías ha permitido mejorar y anticipar la toma de decisiones.
3. Crea nuevas profesiones: Por consiguiente, un cambio en las habilidades que se demandan; la transdisciplinariedad, inteligencia social, mentalidad de diseño o pensamiento adaptativo son solo algunas. En este apartado se encuentran profesiones muy recientes como la del desarrollador de aplicaciones para móviles, analista digital o responsable de comercio electrónico, además de todas aquellas que están por venir y que aún no se conocen.
4. Brinda más opciones de atraer talento: teniendo en cuenta que muchas personas utilizan canales digitales para buscar empleo, la presencia de las empresas en estos lugares resulta prácticamente imprescindible. Desde el punto de vista de los recursos humanos, éstas opciones permiten atraer talento en mayor medida y conocer mucho mejor a los candidatos.
Inconvenientes:
1. Genera empleos con mayor dependencia: un gran número de tareas dependen directa o indirectamente de tecnología y ordenadores. Una incidencia o ausencia de éstas puede impedir el normal desarrollo de la actividad laboral.
2. Requiere una inversión previa: para mantener una compañía actualizada tecnológicamente, es necesario invertir grandes sumas de dinero. Además, si no se hace, es probable que la empresa deje de ser competitiva en el mercado, sea menos eficiente y tenga pérdidas de productividad. Antes de hacer un gran desembolso, conviene estudiar qué tecnologías pueden ser útiles para la empresa y cuáles no.
3. Es necesario contar con talento especializado: ya sea formando a los trabajadores de la empresa; con el reclutamiento de perfiles avanzados tecnológicamente; o subcontratando determinadas tareas o servicios.
Conforme al paso de los años, el hombre va dependiendo cada vez más de la tecnología para el desarrollo de su trajo, en la vida diaria, etc. Cada vez nos es indispensable la tecnología.
(Galeano, 2011) (Sonia, 2016) (Nadia, 2014)
Referencias
Galeano, J. (2011). El hombre y la tecnología: del hombre moderno al hombre premitivo. KUBERNÉTICA, 2. Obtenido de http://www.santiagokoval.com/2011/04/27/el-hombre-y-la-tecnologia-del-hombre-moderno-al-hombreprimitivo/
Nadia, A. D. (21 de Enero de 2014). Gestiopolis. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/la-relacion-entre-el-hombre-y-la-tecnologia/
Sonia, J. (12 de Diciembre de 2016). randstad. Obtenido de https://www.randstad.es/tendencias360/como-influye-la-tecnologia-en-el-entorno-laboral/
1 note · View note