Tumgik
#Juan Manuel Docampo
dergarabedian · 5 years
Text
Estudiantes argentinos viajan a China por becas de Huawei para investigar sobre TIC
Estudiantes argentinos viajan a China por becas de Huawei para investigar sobre TIC
Una decena de estudiantes argentinos de universidades públicas y privadas partieron el 8 de agosto hacia China como parte de “Semillas para el futuro” (“Seeds for the future”), un programa educativo global del gigante tecnológico Huawei que la empresa implementa por tercera vez en el país.
(more…)
View On WordPress
1 note · View note
elcorreografico · 5 years
Text
Un estudiante de La Plata partió a China por una beca de Huawei
Un estudiante de #LaPlata partió a #China por una beca de @Huawei #SemillasparaelFuturo #SeedsfortheFuture @HuaweiMobileAR @unlp @ing_unlp
[su_pullquote]Es uno de los programas de RSE emblema de la compañía que se realiza por tercera vez en el país y cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y la Secretaría de Gobierno de Modernización de la Nación. Viajarán jóvenes de universidades de Córdoba, Tucumán, Salta, Santa Fe, La Plata, Tandil y Capital Federal.[/su_pullquote]
 Diez estudiantes argentinos de universidades públicas…
View On WordPress
0 notes
sanjuaneros · 7 years
Text
Pércival Peña estuvo involucrado en caso de narcotráfico instrumentado por la DNCD
Aunque fue descargado seis años después, Rafael Pércival Peña (hoy exgeneral del Ejército) fue involucrado en un caso de narcotráfico en 1990 y enviado a juicio criminal por un tribunal de instrucción a través de la providencia calificativa 83-91, del 5 de julio de 1991.
El caso ha salido a relucir filtrado por las autoridades en momentos en que Pércival Peña defiende a su hijo, el exteniente John Pércival Matos, quien resultó muerto en un enfrentamiento con policías y militares después de que supuestamente participara en por lo menos tres asaltos a bancos en los que murió una persona y varias sufrieron heridas de bala.
En una sentencia del 4 de septiembre de 1996, la Suprema Corte de Justicia (SCJ) descarga a Pércival Peña por insuficiencia de pruebas, junto a los también encartados César Nicolás Núñez, Pablo Sánchez Fernández y Marcos Antonio Mauricio Toribio.
El caso se inició con varios sometimientos a la Justicia por parte de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y que datan del 3 de diciembre de 1990, el 15 de octubre de 1991 y el 18 de enero de 1993 y que involucrarían además de Pércival Peña, a Luis Alberto Polanco Palmero, Eleodoro o Leonel Rosario Toribio, Eric José Julio Mejía Figueroa, Félix R. Grullón Lidia, Gildo Antonio Penzo, Juan Paniagua Decena, José Guillermo Chiari (de nacionalidad Panameña), Marcelino Martín Docampo (estadounidense), Gabriel Antonio Calderón Carmona, Camilo López Pérez (colombiano), y un tal Mauricio, Marino Gaza, Benjamín Decena, Marcos Ortega, Amaro Capellán, Freddy, Ventura y Manuel (los últimos 8 prófugos en ese momento).
La providencia calificativa dictada por el Juzgado de Instrucción de la Segunda Circunscripción del Distrito Nacional el 5 de julio de 1991, establece: “Declarar, como al efecto declaramos, que existen indicios suficientes y precisos en el proceso para enviarlos a todos por ante el Tribunal Criminal, como autores de violar la Ley No. 50-88 (Sobre Drogas y Sustancias Controladas de la República Dominicana)”.
Agrega: “Mandamos y Ordenamos: Primero: Que los procesados sean enviados por ante el Tribunal Criminal, para que allí se les juzgue de arreglo a la Ley por los cargos citados; Segundo: Que un estado de los documentos y objetos que han de obrar como elementos de convicción al proceso sea trasmitido al Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Nacional; Tercero: que la presente Providencia Calificativa, sea notificada por nuestra Secretaria al Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Nacional así como a los procesados en el plazo prescrito por la ley”.
De acuerdo con el documento, Pércival Peña y el resto del grupo fueron apresados en allanamientos practicados por las autoridades antidrogas los días 11, 19, 20 y 21 de noviembre de 1990, en diferentes residencias de Santo Domingo, y sometidos a la acción de la Justicia “por haberse constituido en banda o asociación de malhechores y dedicado al tráfico nacional e internacional de drogas (cocaína).
Al grupo se le habría ocupado “la cantidad de 116 kilos de cocaína, de 1990 y 163 Kilos de cocaína, el 8 de octubre de 1991; y ocupado a los mismos, un carro marca Honda Accord, color vino, placa No. 197-671; una camioneta marca Toyota color blanco, placa No. 299-975; un carro marca Porsche, color blanco, chasis No. WOE B091665-161-513, placa No. 180-322; un carro Daihatsu modelo Charmant, color azul, chasis No. JDA 00031006, placa No. 111-93; una motocicleta marca Yamaha modelo RX-115, chasis No. 13X-000108; una planta eléctrica de 6 kilos marca Honda; una planta marca Hanolite; un maletín conteniendo documentos personales, las sumas de Cinco Mil Ochocientos Pesos Oro (RD$5,880.00) y Dos Mil Ochocientos Dólares (US$2,800.00); y un revolver marca Smith and Wesson, calibre 38 mms”.
El exgeneral Pércival Peña es padre de John Pércival Matos, quien el pasado miércoles cayó abatido a la salida de una habitación del motel La Fuente del Placer, en Bonao, después de una persecución policial tras el asalto al Banco Popular del centro comercial Plaza Lama el lunes anterior.
Pércival Peña ha definido a su hijo como un “revolucionario”, que había devorado numerosos libros sobre marxismo.
Las autoridades también filtraron audios sobre dos supuestas conversaciones de Pércival Peña que serían reveladoras de una posible intención del padre de ayudar a que su hijo se mantuviera fuera del alcance de la persecución policial.
7 Dias Com Do
Fuente: Hector Solis
0 notes