Tumgik
#SociedadContemporánea
senti-pensar · 11 months
Text
Hace algunos días concluí “Vida líquida” una lectura que me debía hace tiempo. Un texto que, a partir de la visita reflexiva a diferentes pasajes de la cotidianidad de la vida en las sociedades contemporáneas, nos permite comprender la naturaleza del concepto de lo “liquido”, que pasa, entre otras cosas, por la cosificación de los seres humanos como objetos de consumo, por lo efímero, volátil y frágil que caracteriza las relaciones humanas en nuestros tiempos, por las trampas comerciales que puede ocultar la categoría “educación a lo largo de la vida”; del temor que nos dan las ciudades y los otros que en ella habitan y como los políticos se aprovechan de ello para amasar réditos con la tan ansiada “seguridad”. En fin, un texto que, sin lugar a duda, nos deja muchas preguntas y la posibilidad de continuar pensando la vida en las sociedades del libre mercado bajo la promesa de “libertad”. Les comparto un contundente fragmento, a modo de provocación de lectura del libro:
“En dicha sociedad, los caminos son muchos y dispersos, pero todos pasan por los comercios y las tiendas. Toda búsqueda vital (y, de manera especialmente significativa, la búsqueda de la dignidad, la autoestima y la felicidad) precisa la mediación del mercado, y el mundo en el que se inscriben tales búsquedas está hecho de mercancías: objetos juzgados, apreciados o rechazados, según la satisfacción que aportan a los clientes del mundo. De dichos objetos también se espera que sean fáciles de usar y que produzcan satisfacción inmediata y directa, sin apenas esfuerzo (o, mejor, sin esfuerzo alguno) y, por supuesto, sin sacrificio alguno por parte del usuario. Si no cumplen lo prometido, si la satisfacción no es total o no es tan grande como se esperaba, los clientes volverán a la tienda esperando que se les devuelva el dinero; si tal cosa no es posible, repasarán las rebosantes estanterías del comercio en cuestión en busca de un sustituto adecuado”
Tumblr media
0 notes