Tumgik
#mentalidadoptimista
lau-copy · 4 years
Photo
Tumblr media
No sé si te ha pasado antes, o cuántas veces te ha pasado antes. Pero al menos yo recaigo a la ansiedad o miedo cada cierto tiempo, a veces en pocos días o semanas. Debo recurrir siempre a esa persona que me dice "Estará todo bien" "Vas por buen camino", "Si publicaras algo tonto yo te lo diría", etc. Es como buscar un grupo de apoyo y tú eres miembro del "miedosos emprendedores-creativos anónimos". Puedes buscar a esa o esas personas que te motivan día a día a seguir en el camino, porque la verdad, recaer en el miedo es tan fácil como sobre analizar todo lo que podría salir mal o compararnos con todos los que son mucho mejores que nosotros. A veces nos toca manejar en solitario ese "impulso de idiotez" y estamos en modo: «Nadie compraría mis cosas» «Todo lo que hago es mediocre» «Lo que hace _____ es mucho mejor» Casi a punto de archivar, eliminar o abandonar todos nuestros avances. Cuando en realidad a veces solo estamos exagerando, y una parte de nosotros lo sabe pero parece que queremos anticipar el fracaso y que no nos tome por ingenuos. Yo me mentalizo así: "Puede que pasen cosas malas, pero sabré lidiar con ellas". También tengo a alguien que cuando empiezo con mi drama me manda un sticker de: "Déjese de mamadas, compa". Porque sabe que no hablo yo, habla mi ansiedad. Mira el miedo como un/a amigo/a fastidioso/a que te enseña a mantener la humildad, o como una nube negra fastidiosa que te llueve encima de vez en cuando. Pero siempre ten la seguridad que en algún punto te dejará en paz y dejarás de verlo todo con el filtro del pánico. PD: Puedes guardar este post para leerlo justo cuando tengas ese impulso de eliminarlo todo y si no funciona puedes dejarme un comentario y yo te diré: "Déjese de mamadas, compa" ¿Trato?
3 notes · View notes
lau-copy · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
No sé cuántos estén de acuerdo y cuántos deseen quemarme viva. Pero lo mejor que me pudo haber pasado en la vida fue hacer una dieta informativa. Dejé de leer y ver cosas porque "sería bueno saberlas" y empecé a leerlas luego de un "¿me ayuda para lo que quiero lograr?" No me refiero a ser ignorantes (aunque todos los seamos) o evadir ciertos temas incómodos como si no existieran, pero sí ser ignorantes selectivos, reconocer qué cosas son importantes y cuáles son irrelevantes para nuestros propósitos. Sí, para ser creativa/o hay que saber de todo, pero me refiero a cuando nos llenamos de información todos los días por horas y en la noche no sabemos qué aprendimos o qué vimos o no lo recordamos. Fue irrelevante el gran porcentaje de información. Nuestro cerebro procesa información unos segundos y luego la desecha. Me creas o no, esto puede consumir casi toda nuestra energía diaria. Es normal ser adictos a la información en estos momentos, pero si queremos ser creativos necesitamos un poco de silencio. Si no me crees podrías hacer una pequeña prueba, una dieta de información de una semana. Tal vez en medio de ese silencio se te ocurran buenas ideas. Tu cerebro tendrá tiempo de procesar y crear y no solo de recibir nueva información cada minuto. Si no sabes por dónde empezar, podrías pensar en esas cosas que ves diariamente que solo te traen pensamientos negativos ¿Te ayudan o te bloquean? Si lo crees necesario, diles adiós. ______________________________ Si quieres más contenido, subo más seguido en mi instagram: lau.copy
0 notes
lau-copy · 4 years
Photo
Tumblr media
Algo curioso de emprender es que muchos comenzamos desde la desesperación. 🤔 Siempre lo quisimos pero lo posponíamos, hasta que llegó ese punto donde parecía la única opción. Algunos le dicen: "no actué por motivación, actué por desesperación". Básicamente: cuando el miedo que nos daba emprender se volvió ínfimo al lado de los otros que nos perseguían. Es muy gracioso. Estoy segura de que todos nos decimos después: debí empezar mucho antes. Pero así pasa, nos damos cuenta que el momento perfecto no llega. Los planetas no se alinean, el cielo no nos dará una señal con un arco iris o el horóscopo de hoy no dirá: crea buenos hábitos y emprende tu negocio de fotógrafo/ilustradora/desarrollador. Es una decisión que debemos tomar, incluso aunque seamos miedosos, tímidos, torpes y en el fondo... nos dé miedo tomar decisiones. En todo caso, no busco presionarte, pero sí recomendarte de todo corazón no esperar a llegar al punto de quiebre para empezar lo que siempre quisiste. _________ Mi instagram: @lau.copy
1 note · View note