Tumgik
#Sus orígenes se remontan al siglo IX cuando los árabes fundaron la población en un enclave estratégico en la Vía de la Plata. En 1160 fue c
Text
JOYA MEDIEVAL: La CIUDAD ABANDONADA de GRANADILLA
Tumblr media
Situada al noroeste de la provincia de Cáceres, Granadilla es una ciudad abandonada incluida en el municipio de Zarza de Granadilla.
Por su pasado medieval y su entorno natural, Granadilla es (posiblemente) uno de los pueblos fantasma más bonitos que uno se puede encontrar a lo largo y ancho de la geografía española. Antiguo feudo medieval, esta localidad está situada al norte de la provincia de Cáceres.
Sus orígenes se remontan al siglo IX cuando los árabes fundaron la población en un enclave estratégico en la Vía de la Plata. En 1160 fue conquistada e incorporada al Reino de León. En el siglo XV, Granadilla pasó a manos de Fernando Álvarez de Toledo, primer duque de Alba, a cuya familia perteneció hasta el año 1830, manteniendo no obstante el castillo hasta 1893
14 notes · View notes
Text
JOYA MEDIEVAL: La CIUDAD ABANDONADA de GRANADILLA
Tumblr media
Situada al noroeste de la provincia de Cáceres, Granadilla es una ciudad abandonada incluida en el municipio de Zarza de Granadilla.
Por su pasado medieval y su entorno natural, Granadilla es (posiblemente) uno de los pueblos fantasma más bonitos que uno se puede encontrar a lo largo y ancho de la geografía española. Antiguo feudo medieval, esta localidad está situada al norte de la provincia de Cáceres.
Sus orígenes se remontan al siglo IX cuando los árabes fundaron la población en un enclave estratégico en la Vía de la Plata. En 1160 fue conquistada e incorporada al Reino de León. En el siglo XV, Granadilla pasó a manos de Fernando Álvarez de Toledo, primer duque de Alba, a cuya familia perteneció hasta el año 1830, manteniendo no obstante el castillo hasta 1893
6 notes · View notes
Text
JOYA MEDIEVAL: La CIUDAD ABANDONADA de GRANADILLA
Tumblr media
Situada al noroeste de la provincia de Cáceres, Granadilla es una ciudad abandonada incluida en el municipio de Zarza de Granadilla.
Por su pasado medieval y su entorno natural, Granadilla es (posiblemente) uno de los pueblos fantasma más bonitos que uno se puede encontrar a lo largo y ancho de la geografía española. Antiguo feudo medieval, esta localidad está situada al norte de la provincia de Cáceres.
Sus orígenes se remontan al siglo IX cuando los árabes fundaron la población en un enclave estratégico en la Vía de la Plata. En 1160 fue conquistada e incorporada al Reino de León. En el siglo XV, Granadilla pasó a manos de Fernando Álvarez de Toledo, primer duque de Alba, a cuya familia perteneció hasta el año 1830, manteniendo no obstante el castillo hasta 1893
3 notes · View notes
Text
JOYA MEDIEVAL: La CIUDAD ABANDONADA de GRANADILLA
Tumblr media
Situada al noroeste de la provincia de Cáceres, Granadilla es una ciudad abandonada incluida en el municipio de Zarza de Granadilla.
Por su pasado medieval y su entorno natural, Granadilla es (posiblemente) uno de los pueblos fantasma más bonitos que uno se puede encontrar a lo largo y ancho de la geografía española. Antiguo feudo medieval, esta localidad está situada al norte de la provincia de Cáceres.
Sus orígenes se remontan al siglo IX cuando los árabes fundaron la población en un enclave estratégico en la Vía de la Plata. En 1160 fue conquistada e incorporada al Reino de León. En el siglo XV, Granadilla pasó a manos de Fernando Álvarez de Toledo, primer duque de Alba, a cuya familia perteneció hasta el año 1830, manteniendo no obstante el castillo hasta 1893
2 notes · View notes
Text
JOYA MEDIEVAL: La CIUDAD ABANDONADA de GRANADILLA
Tumblr media
Situada al noroeste de la provincia de Cáceres, Granadilla es una ciudad abandonada incluida en el municipio de Zarza de Granadilla.
Por su pasado medieval y su entorno natural, Granadilla es (posiblemente) uno de los pueblos fantasma más bonitos que uno se puede encontrar a lo largo y ancho de la geografía española. Antiguo feudo medieval, esta localidad está situada al norte de la provincia de Cáceres.
Sus orígenes se remontan al siglo IX cuando los árabes fundaron la población en un enclave estratégico en la Vía de la Plata. En 1160 fue conquistada e incorporada al Reino de León. En el siglo XV, Granadilla pasó a manos de Fernando Álvarez de Toledo, primer duque de Alba, a cuya familia perteneció hasta el año 1830, manteniendo no obstante el castillo hasta 1893
2 notes · View notes
Text
JOYA MEDIEVAL: La CIUDAD ABANDONADA de GRANADILLA
Tumblr media
Situada al noroeste de la provincia de Cáceres, Granadilla es una ciudad abandonada incluida en el municipio de Zarza de Granadilla.
Por su pasado medieval y su entorno natural, Granadilla es (posiblemente) uno de los pueblos fantasma más bonitos que uno se puede encontrar a lo largo y ancho de la geografía española. Antiguo feudo medieval, esta localidad está situada al norte de la provincia de Cáceres.
Sus orígenes se remontan al siglo IX cuando los árabes fundaron la población en un enclave estratégico en la Vía de la Plata. En 1160 fue conquistada e incorporada al Reino de León. En el siglo XV, Granadilla pasó a manos de Fernando Álvarez de Toledo, primer duque de Alba, a cuya familia perteneció hasta el año 1830, manteniendo no obstante el castillo hasta 1893
2 notes · View notes
Text
JOYA MEDIEVAL: La CIUDAD ABANDONADA de GRANADILLA
Tumblr media
Situada al noroeste de la provincia de Cáceres, Granadilla es una ciudad abandonada incluida en el municipio de Zarza de Granadilla.
Por su pasado medieval y su entorno natural, Granadilla es (posiblemente) uno de los pueblos fantasma más bonitos que uno se puede encontrar a lo largo y ancho de la geografía española. Antiguo feudo medieval, esta localidad está situada al norte de la provincia de Cáceres.
Sus orígenes se remontan al siglo IX cuando los árabes fundaron la población en un enclave estratégico en la Vía de la Plata. En 1160 fue conquistada e incorporada al Reino de León. En el siglo XV, Granadilla pasó a manos de Fernando Álvarez de Toledo, primer duque de Alba, a cuya familia perteneció hasta el año 1830, manteniendo no obstante el castillo hasta 1893
2 notes · View notes
Text
JOYA MEDIEVAL: La CIUDAD ABANDONADA de GRANADILLA
Tumblr media
Situada al noroeste de la provincia de Cáceres, Granadilla es una ciudad abandonada incluida en el municipio de Zarza de Granadilla.
Por su pasado medieval y su entorno natural, Granadilla es (posiblemente) uno de los pueblos fantasma más bonitos que uno se puede encontrar a lo largo y ancho de la geografía española. Antiguo feudo medieval, esta localidad está situada al norte de la provincia de Cáceres.
Sus orígenes se remontan al siglo IX cuando los árabes fundaron la población en un enclave estratégico en la Vía de la Plata. En 1160 fue conquistada e incorporada al Reino de León. En el siglo XV, Granadilla pasó a manos de Fernando Álvarez de Toledo, primer duque de Alba, a cuya familia perteneció hasta el año 1830, manteniendo no obstante el castillo hasta 1893
1 note · View note
Text
JOYA MEDIEVAL: La CIUDAD ABANDONADA de GRANADILLA
Tumblr media
Situada al noroeste de la provincia de Cáceres, Granadilla es una ciudad abandonada incluida en el municipio de Zarza de Granadilla.
Por su pasado medieval y su entorno natural, Granadilla es (posiblemente) uno de los pueblos fantasma más bonitos que uno se puede encontrar a lo largo y ancho de la geografía española. Antiguo feudo medieval, esta localidad está situada al norte de la provincia de Cáceres.
Sus orígenes se remontan al siglo IX cuando los árabes fundaron la población en un enclave estratégico en la Vía de la Plata. En 1160 fue conquistada e incorporada al Reino de León. En el siglo XV, Granadilla pasó a manos de Fernando Álvarez de Toledo, primer duque de Alba, a cuya familia perteneció hasta el año 1830, manteniendo no obstante el castillo hasta 1893
1 note · View note
Text
JOYA MEDIEVAL: La CIUDAD ABANDONADA de GRANADILLA
Tumblr media
Situada al noroeste de la provincia de Cáceres, Granadilla es una ciudad abandonada incluida en el municipio de Zarza de Granadilla.
Por su pasado medieval y su entorno natural, Granadilla es (posiblemente) uno de los pueblos fantasma más bonitos que uno se puede encontrar a lo largo y ancho de la geografía española. Antiguo feudo medieval, esta localidad está situada al norte de la provincia de Cáceres.
Sus orígenes se remontan al siglo IX cuando los árabes fundaron la población en un enclave estratégico en la Vía de la Plata. En 1160 fue conquistada e incorporada al Reino de León. En el siglo XV, Granadilla pasó a manos de Fernando Álvarez de Toledo, primer duque de Alba, a cuya familia perteneció hasta el año 1830, manteniendo no obstante el castillo hasta 1893
0 notes
Text
JOYA MEDIEVAL: La CIUDAD ABANDONADA de GRANADILLA
Tumblr media
Situada al noroeste de la provincia de Cáceres, Granadilla es una ciudad abandonada incluida en el municipio de Zarza de Granadilla.
Por su pasado medieval y su entorno natural, Granadilla es (posiblemente) uno de los pueblos fantasma más bonitos que uno se puede encontrar a lo largo y ancho de la geografía española. Antiguo feudo medieval, esta localidad está situada al norte de la provincia de Cáceres.
Sus orígenes se remontan al siglo IX cuando los árabes fundaron la población en un enclave estratégico en la Vía de la Plata. En 1160 fue conquistada e incorporada al Reino de León. En el siglo XV, Granadilla pasó a manos de Fernando Álvarez de Toledo, primer duque de Alba, a cuya familia perteneció hasta el año 1830, manteniendo no obstante el castillo hasta 1893
1 note · View note