Tumgik
#Tal día como hoy 19 de mayo ...
Text
Tal día como hoy 19 de mayo ...
2019: Se emite el último episodio de la exitosa serie Juego de Tronos, en la cadena HBO.
2018: Se celebra la boda real entre el príncipe Enrique de Sussex y Meghan Markle en la capilla de San Jorge del Castillo de Windsor (Reino Unido).
2004: Mueren 41 personas en una aldea al oeste de Irak, en el transcurso de una operación militar estadounidense. Numerosos testigos afirman que eran civiles invitados a una boda, mientras que el Pentágono asegura que se trataba de un grupo de terroristas islámicos.
2000: Mozambique, Sudáfrica y Zimbabue acuerdan unir sus parques naturales, dando resultado a la mayor zona transnacional protegida del mundo, con una extensión de 100.000 km².
1979: Se legaliza la masonería en España.
1977: El tren Orient Express Directo hace su último viaje.
1974: El escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernő Rubik crea el 'cubo de Rubik', el famoso rompecabezas tridimensional.
Tumblr media
1962: Marilyn Monroe le canta Happy Birthday Mr. President a John F. Kennedy, por entonces presidente de Estados Unidos.
1897: Oscar Wilde es liberado de la cárcel de Reading, en Reino Unido, dónde cumplía condena por 'sodomía y grave indecencia'.
1874: Se aprueba una ley en Francia por la que se prohíbe el trabajo de mujeres y niños en las minas.
2 notes · View notes
gonzalo-obes · 4 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 19 DE FEBRERO DE 2024
Día Internacional Contra la Homofobia en el Fútbol, Año Internacional de los Camélidos.
Santa Belina, San Álvaro, San Álvaro y San Gabino.
Tal día como hoy en el año 2008
Fidel Castro, comandante y líder de la revolución cubana que le llevó al poder en 1959, anuncia a través del diario oficial "Granma" que deja la presidencia de Cuba. (Hace 16 años)
1945
Durante la II Guerra Mundial tiene lugar el primer desembarco americano en territorio japonés en la isla de Iwo Jima, situada a unos 1.200 km al sur de Tokio. El 26 de marzo, tras una feroz y enconada resistencia japonesa, lograrán conquistar la isla y controlar sus estratégicos campos de aviación. (Hace 79 años)
1942
En el marco de la II Guerra Mundial, el presidente de los EE.UU. Franklin D. Roosevelt firma la orden ejecutiva que permite internar en campos de concentración a los japoneses americanos. Para muchos de ellos comenzará así un auténtico y cruel calvario, al ser vistos con recelo por sus propios vecinos. (Hace 82 años)
1881
Kansas se convierte en el primer estado americano que prohíbe la fabricación, venta o transporte de bebidas alcohólicas en su constitución estatal, con el fin de obtener la abstinencia total o parcial. (Hace 143 años)
1861
En Rusia, Alejandro Nicolaiévich, primogénito y sucesor de Nicolás I, tras haber emancipado hace poco a los siervos de la familia real, acción que le ha valido el sobrenombre de "zar libertador", promulga en el día de hoy un "úkasse" (decreto) por el que se extiende esta medida liberadora a todos los siervos del imperio ruso, venciendo de esta manera la fuerte oposición de la nobleza terrateniente. A pesar de ello, en muchas aldeas se producirán rebeliones de campesinos protestando por las nuevas obligaciones establecidas en el decreto respecto al pago que deberán hacer a los terratenientes en los próximos nueve años para obtener las tierras que consideran propias, ya que las vienen trabajando desde hace varias generaciones. (Hace 163 años)
1836
En España, el Presidente del Gobierno Juan Álvarez Mendizábal, decreta la conocida como "Desamortización de Mendizábal", mediante la cual se pasarán las propiedades improductivas en poder de la Iglesia y las órdenes religiosas a manos de la oligarquía terrateniente. Mendizábal no podrá gestionar el proyecto pues la reina gobernadora Isabel II le depondrá el 15 de mayo de 1836, menos de un año después de su llegada al poder, con lo que, el procedimiento que se seguirá para evitar que las propiedades pasen al pueblo será subastarlas en grandes bloques que los pequeños propietarios no podrán costear, evitando así la formación de una clase media o burguesía que realmente enriqueciera el país y no siguieran los oligarcas detentando latifundios improductivos. La intención de Mendizábal hubiera sido que estas tierras pasarán a manos del pueblo. Mendizábal volverá a ser ministro de Hacienda con Calatrava, después de la Revolución de 1836. La Iglesia decide excomulgar a los expropiadores y a los compradores de las tierras. En otros países se llevan a cabo medidas similares. (Hace 188 años)
197
En la actual Lyon (Francia) tiene lugar la batalla de Lugdunum entre los ejércitos del emperador romano Septimio Severo y del pretendiente Clodio Albino. Se considera el más grande, cruel y sangriento de todos los enfrentamientos entre las fuerzas romanas. Al final de la misma, la victoria de Severo lo dejará como el único emperador del Imperio romano. (Hace 1827 años)
2 notes · View notes
marcamrod23 · 1 year
Text
Bienvenido al día 365, bienvenido al día 0. . .
Y bien amigo mio, ¿Qué tal tu día?. El mío ha sido. . . Dejémoslo para el final.
Ya es momento de que todo lo sucedido en este año sea archivado. Ya pasaste por la alegría, por la tristeza, el enojo, la desesperación, la ansiedad y todo lo demás por lo que hayas pasado en este año.
Se que es muy difícil soltar todas esas cosas que te han causado emociones a lo largo del año, pero es tiempo de seguir escribiendo más patoaventuras para este nuevo año, así como yo tuve las mías en este año.
Y hablando de patoaventuras. . . Quiero decirte, amigo mio, que este año viví las mejores patoaventuras de mi vida (hasta ahora) en compañía de las mejores personas. Empecé Enero con un pequeño recorrido a la ciudad (1), seguido de Febrero (14) en donde dí el primer "cupón", al igual que recibí el primer cupón (24). Marzo fue de grandes momentos (5 🎂, 9), así como de momentos para olvidar y regresar al punto inicial. Abril con una "patoaventura cultural" (16) y el abandono de algo que no era un sueño para mi (29). Mayo con la primera patada (1🥋), un regreso inesperado plasmado en la mano derecha (3) , un viaje para el olvido a Vallarta (13-15) y la primer "Cajita feliz" rumbo a Tlaxcalita (22). Junio con un momento fuera de la rutina (11🎳) y una pequeña reunión con amigos (19). Julio se llevó la magia por completo (14). Agosto pasó a ser el punto de cierre de una etapa de más de 2 años (12) dónde viví grandes experiencias, conocí a grandes personas y conecté con quién jamás creía conectar, y en el mismo mes se cocinó algo esponjoso (15🥞), se le rezó a una diosa Motomami (17💃) , y en el momento y lugar menos esperado, un circulo que jamás creí volver a ver abrazaba mi dedo y no ha dejado de abrazarlo desde entonces *chasquea los dedos* (28).
Y si pensabas que todo va bien hasta ahora, déjame decirte que Septiembre pasó a ser "Septiembre oscuro". Un jokei se hacía un día (10), al siguiente un examen aprobado, y ese mismo día, de estár en el espacio sideral, se tocó el fondo del abismo en un lapso de una hora (11 🚶🏻‍♂️) Los siguientes días fueron de empezar de 0. Rechazado en 5 solicitudes de trabajo hasta que una llamada, una entrevista y una firma lo cambió todo (22 📖). Y si, es correcto eso que dicen de que al final de la oscuridad siempre encuentras la luz. Vaya que estaba ahí todo ese tiempo.
Octubre y sus sorpresas, vaya. Volvió a mi una vieja prenda (16 🧥), redactar pasó de ser algo esporádico a ser constante (22) y se excedió por primera vez en mucho tiempo el kilometraje esperado de mi ser (23).
Noviembre comenzó con sorpresas. Un boleto alucinógeno (4. WOTP) próximo a canjear por un gran evento (20-1-23 🤟), un pequeño cambio de look (5 👨🏻‍🦲), un examen universitario muy importante (17) y nuevas rutas desbloqueadas para llegar a una gran Feria en dónde viejas caras volvían para recordar un poco del pasado (24/11-05-/12 📖🇦🇪).
Diciembre comenzaba con un pequeño cambio de rutina, explorando unas viejas tierras conocidas (6-8 🕍 ), seguido de un desayuno y un gran obsequio (11 💵), una pequeña reunión con caras nuevas, así como un aniversario de nacimiento (15) y por supuesto, un examen aprobado mezclado con el reencuentro de dos viejos amigos recordando los tiempos de juventud (18 🥋🫂).
Creyendo que todas las sorpresas habían acabado y en base a todo lo sucedido en el año, decidí redactar día por día en este medio, esperando que en ese lapso, las sorpresas restantes salieran a la luz. Y tal como se redactó en el primer día, asi ocurrió con el retorno de un recuerdo (21) y el retorno de los chismes en forma de señora, cómo cuando vestía una filipina color pollito, o cuando vestía un overol café (22). Transcurrían los días y las sorpresas se terminaban, pero las palabras brotaban cada vez más.
Y bueno amigo mio, hoy es un simple día más. Hoy todo termina y de seguro estás en cuarto, vistiéndote para celebrar el final de una etapa, ya sea con tu familia, pareja, amigos o en compañía de tu propio ser. Espero que estés disfrutando del momento, de ese primer y último momento que te mencioné.
El jugo de las sorpresas ya fue exprimido por completo. Ya es momento de preparar un nuevo jugo de éxito para el siguiente año. El tiempo sigue corriendo y tu sigues aquí leyendo a este sujeto que de seguro ni se ha vestido para celebrar el nuevo ciclo en compañía no grata.
Bueno, ya es momento de terminar, así que quiero agradecerte por haber leído cada palabra que redacté en cada uno de estos 11 días. Quiero darte las gracias por cada momento que pase contigo en este año amigo mio, incluso si fueron 5 minutos, agradezco cada segundo de ese momento.
Y si tu, que no sabías de mi existencia hace unos meses o días, y hoy estás leyendo esto, quiero decirte que hay una aventura como la mía que te aguarda el día de mañana.
Amigo mio, gracias eternamente por todo. Ten un excelente fin de año y un maravilloso inicio de un nuevo capítulo de tu vida.
"Los mejores días ya están por llegar. . ."
Hasta pronto, viejo amigo 👋
-Atentamente: Andy. . .🚶🏻‍♂️
P.d. mi día ha terminado excelente :)
6 notes · View notes
amaisthar · 21 days
Text
19 de mayo.
En menos de 24 horas estaré con mi sumiso. Debería estar haciendo cosas más productivas, pero, sin embargo, aquí estoy. Hace días que tenía marcada esta fecha en mi agenda. Tal día como hoy, 8 años atrás, siervo me escribió el primer correo. Bueno, realmente no es así. Porque no era siervo. Y mucho menos el_siervo[AI]. No creo que en aquel momento se nos pasara a ninguno de los dos por la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ka1rosnan · 1 month
Text
Tumblr media
꧁-Receta bíblica-꧂
1 de mayo de 2019
Lee:por favor Proverbios 17:19-22
el evangelio en un año: Lucas 21:20-38
-El corazón alegre constituye buen remedio; mas el espíritu triste seca los huesos (v. 22).-
tales son los beneficios de la risa, de la alegría y del bienestar que en la antigüedad los reyes tenían a sus bufones reales, estos hacían malabares, contaban historias y chistes mientras la corte comía...mi padre hacia sobremesa con nosotros en la comida del mediodía y pasábamos tiempo y en ese tiempo quedaban al descubierto las travesuras, las aventuras, las situaciones complicadas o agradables de nuestro día a día, hoy trato de practicarlo en casa con los míos pero la tecnología me los quiere arrebatar al tal grado que para llamarlos a la mesa tenemos que enviarles a veces whatsapp o inbox, "la risa remedio infalible" era una de las secciones favoritas de una famosa revista de mi niñez, a esa edad no se si tenia problemas pero buscar alegría y emitir risas o regalar sonrisas era lo que me llenaba, los cristianos para nada somos amargados y creo que nuestro Señor Jesucristo tampoco, a Cristo me lo imagino desternillándose de risa cuando Pedro se hundió en las aguas o haciéndole "bullyng" a los discípulos que no creían que 2 peces y cinco panes alcanzaría para alimentar a mas de cinco mil...Cristo quiere que también hoy seas feliz, alegre dicharachero pero sano y respetuoso,y que como me enseñaron el los Scouts en el octavo mandamiento "el Scout sonríe y canta aun en las dificultades...", se feliz hoy, mas que ayer pero menos que mañana, ten un bendecido día y cuídate mucho...
-Dios todopoderoso, gracias por el gozo con que llenas nuestro corazón-.
--¿Cómo te ha ayudado el buen humor a enfrentar los desafíos de la vida?
¿Qué hiciste para que el gozo del Señor te llene?--
te invito a leer la reflexión completa y otras más en nuestro sitio https://iglesiakayros.es.tl/
y redes sociales, gracias, shalom!
ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•
1 note · View note
yo-sostenible · 3 months
Text
La quinta edición de esta iniciativa incorpora conmemoraciones relacionadas con la agricultura y las ciencias del mar, y se acompaña de una guía didáctica con actividades lúdicas Tal día como hoy, en 1869, nació el químico Richard Abegg, el primer investigador que dijo que la valencia química debía estar relacionada con la configuración electrónica. El 19 de mayo de 1974 se creó el cubo de Rubik, con el que el escultor y profesor de arquitectura Ernö Rubik buscaba un objeto mecánico manipulable que permitiera a su alumnado entender mejor la geometría tridimensional. Y el 28 de agosto de 1859 comenzó la tormenta solar más potente entre las registradas, y la aurora boreal brilló con tanta intensidad que se vio en lugares tan alejados como Japón, Florida, e incluso España. Estas son solo tres de las 366 nuevas efemérides del Calendario científico escolar 2024, una iniciativa que cumple ya cinco ediciones acercando la cultura científica a la población más joven a través de aniversarios científicos diarios. Un año más, las temáticas de las conmemoraciones son muy variadas. Pero en esta ocasión cabe destacar las de agricultura y ciencias del mar, gracias a las aportaciones del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC) y del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) respectivamente, así como a las de la Fundación Odón de Buen. Entre las efemérides relacionadas con estos campos de estudio que se podrán encontrar en el nuevo calendario están el nacimiento de Mary Sears el 18 de julio de 1905, comandante de la primera unidad de oceanografía de la Marina de EE.UU. durante la II Guerra Mundial, y científica que sentó las bases de la oceanografía moderna; el fallecimiento del agrónomo y botánico George Washington Carver el 5 de enero de 1943, quien extrajo más de 300 productos del cacahuete para su uso alimentario e industrial; y el nombramiento como hijo adoptivo a Odón de Buen, destacado naturalista y fundador del IEO, por la isla de Mallorca el 12 de septiembre de 2004. El Calendario científico escolar 2024 incorpora una nueva guía didáctica asociada con actividades lúdicas, como el juego de la oca, y que son adaptables a distintas asignaturas y niveles de primaria y secundaria. En la guía también se encuentran las efemérides en lectura fácil, un recurso de apoyo para estudiantes con dificultades en la competencia lectoescritora. De nuevo, el calendario es accesible para personas con discapacidad visual, ya que también se facilita en texto plano, que permite su recepción mediante sintetizadores de voz o líneas Braille, y las imágenes que se comparten diariamente en la cuenta de X @CalCientifico incluyen texto alternativo para los lectores de pantalla. Además, la versión online del calendario vuelve a estar disponible en 11 idiomas: castellano, gallego, asturiano, euskera, aragonés, catalán, inglés, esperanto, árabe, portugués y farsi. Este último ha sido posible gracias a la traducción realizada por el refugiado afgano Ahmad Farhad Fayez, a través de la ONG People Help, que se dedica a dar apoyo a personas afganas en busca de refugio en España. Los calendarios y las guías se pueden descargar gratuitamente en la nueva página del proyecto. De forma paralela, se imprimirán 9.000 ejemplares en distintos idiomas que se repartirán a centros educativos e instituciones de divulgación científica. El proyecto también cuenta con grupo de Telegram y con la posibilidad de descargar ficheros ICAL para integrar el calendario científico en los calendarios online (Google Calendar, Apple Calendar y Microsoft Outlook, entre otros). Si quieres enviar propuestas o sugerencias, puedes escribir al correo electrónico: [email protected]. El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), centro mixto del CSIC y la Universidad de León, ha promovido este proyecto por quinto año consecutivo con el impulso del I Premio CSIC de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana en la cat...
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
armatofu · 7 months
Text
¿Quién fue Al Capone y que hizo?
Tumblr media
El 25 de enero de 1947 murió Al Capone, el mafioso que consiguió convertirse en el dueño de Chicago y en uno de los gánsteres más famosos de toda la historia criminal de Norteamérica y del mundo. El contrabandista falleció en su mansión de Miami Beach después de una larga enfermedad.
¿Cómo cayó Al Capone?
Su caída se produjo en 1931, cuando fue condenado a 11 años de prisión por el Gobierno Federal de los Estados Unidos por el cargo de evasión de impuestos, siendo enviado a la prisión de Alcatraz. El 25 de enero de 1947 murió de un paro cardíaco después de un derrame cerebral.
¿Qué delitos cometió Al Capone?
Esto a pesar del "imperio del crímen" que tenía bajo su control: "las apuestas, la prostitución, la venta ilegal de licor, los sobornos, los narcóticos, robos, 'negocios de protección' y asesinato" en el Chicago de 1929 eran de Capone, según un reporte del FBI.
¿Cuál era el negocio de Al Capone?
Sus negocios eran mucho más vastos que la venta ilegal de alcohol. Si bien así consolidó su imperio, también se ocupaba de los demás rubros con los que los mafiosos recaudaban: juego clandestino, protección y prostitución. El ABC del crimen organizado. Capone era bueno para los negocios.
¿Quién traiciono a Al Capone?
Francesco Raffaele Nitto (27 de enero de 1886 – 19 de marzo de 1943), más conocido como Frank Nitti o Frank "The Enforcer" Nitti (Frank "El ejecutor" Nitti, en español), apodo que recibía por obligar con violencia a obedecer sus órdenes, fue un gánster italoestadounidense.
¿Quién logro atrapar a Al Capone?
Tumblr media
En 1931 Ness juntó las pruebas necesarias para que Capone fuera acusado de 21 casos de evasión fiscal por un monto millonario en dólares e innumerables violaciones a la ley seca. El 17 de octubre fue declarado culpable de cinco de los 22 cargos y condenado a 11 años de prisión.
¿Por qué metieron a la cárcel a Al Capone?
Tumblr media
Tal día como hoy, 91 años atrás, el más temido capo de la mafia Alphonse Gabriel Capone, más conocido como Al Capone o Scarface, fue condenado a 11 años de prisión y una multa de 50.000 dólares por evasión de impuestos.
¿Donde mataron a Al Capone?
Ingresó a la penitenciaría de Atlanta el 4 de mayo de 1932, pero fue trasladado a la nueva prisión de Alcatraz, conocida como “La Roca”, en agosto de 1934.
¿Cómo lavaba dinero Al Capone?
Al Capone, para ocultar los beneficios obtenidos por el contrabando de alcohol, compró una cadena de lavanderías industriales para hoteles, restaurantes y hospitales que se llamaban “Sanitary Cleaning Shop” y daban servicio a toda la zona del gran Chicago.
¿Cuántos años vivio Al Capone?
Se dice que ordenó matar en su corta vida de 48 años a más de 500 personas. Pero jamás se lo pudo condenar por ello. Porque este hombre al que llamaban Scarface, que en inglés significa “cara cortada”, por un visible tajo que le cruzaba su mejilla, nunca dejó una prueba concreta de los crímenes que instigaba a cometer.
¿Cuándo salió Al Capone de Alcatraz?
Tumblr media
1939
Cuando llegó a Alcatraz, Al Capone tenía sífilis, la que se agravó, y el prisionero comenzó a enloquecer. En enero de 1939 fue liberado de Alcatraz, pero pasó varios meses en otras cárceles y luego recibió un tratamiento médico en Baltimore.
1 note · View note
navasfrias-blog · 1 year
Text
Toma posesión alcaldía Navasfrías
Tumblr media
En la mañana de hoy tal y como establece la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, tras las elecciones celebradas el pasado 28 de mayo de 2023 ha tenido lugar la toma de posesión de la alcaldía de Navasfrías, por parte de José Manuel Píriz.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Artículo 195 1. Las Corporaciones municipales se constituyen en sesión pública el vigésimo día posterior a la celebración de las elecciones, salvo que se hubiese presentado recurso contencioso-electoral contra la proclamación de los concejales electos, en cuyo supuesto se constituyen el cuadragésimo día posterior a las elecciones. 2. A tal fin, se constituye una Mesa de Edad integrada por los elegidos de mayor y menor edad, presentes en el acto, actuando como Secretario el que lo sea de la Corporación. 3. La Mesa comprueba las credenciales presentadas, o acreditaciones de la personalidad de los electos con base a las certificaciones que al Ayuntamiento hubiera remitido la Junta Electoral de Zona. 4. Realizada la operación anterior, la Mesa declarará constituida la Corporación si concurren la mayoría absoluta de los Concejales electos. En caso contrario, se celebrará sesión dos días después, quedando constituida la Corporación cualquiera que fuere el número de concejales presentes. Desde aquí aprovechamos para felicitar a nuestro nuevo alcalde. Read the full article
0 notes
artescircences · 1 year
Text
BITÁCORA VIERNES 19 DE MAYO 2023 
Realizada por Ivan Cortes y Brayan  
En la segunda parte de la clase todos los grupos estaban repasando las secuencias que podrían ser incluidas en la muestra final. 
Para esta parte de la clase se procedió a tomar fotografías de cada grupo y ellos comentaron acerca del proceso que han tenido hasta el día de hoy. 
Joseph y Andrés 
Tumblr media
Andrés: Estamos probando nuevas figuras dinámicas.  Jose: Desde las bases que vimos en clase estamos comenzando a jugar y a encontrar otras variaciones a las formas que ya tenemos.  
Tatiana y Sofia   
Tumblr media
Tatiana: Estamos trabajando en nuestro montaje, ya témenos nuestra idea principal, estamos trabajando en darle dinamismo, continuidad, dramaturgia, queremos que sea algo cómico, pero a la vez muy bonito, estamos trabajando en todas las figuras pues porque igual es muy difícil.  Sofia: También estamos trabajando en implementarle la danza a nuestra partitura como tal y también a darle más seguridad a cada paso de las figuras.   
Karen y Angie   
Tumblr media
Karen: No tenemos idea de cómo va a salir esto, pero nos vamos a sentir fabulosas haciéndolo.  Angie: El proceso ha sido bastante complejo porque no hemos estado todo el tiempo juntas, pero lo estamos logrando, vamos bastante bien.  Karen: Fue frustrante en un momento, pero ya estamos recapacitando.  
José Luis y Bry 
Tumblr media
Bry: en cuanto a nuestra muestra llevamos bastantes figuras, de pronto en algunas ocasiones por estar ensayando unas mismas figuras se nos olvida la mecánica de las otras figuras que tenemos que ensayar, como que hacemos un poquito de cortocircuito, pero ya vamos cumpliendo el objetivo de completar las 20 figureas para realizar nuestra muestra super espectacular. 
Breyi, Laura, Iván y Brayan 
Tumblr media
Todos: Estamos buscando figuras en las cuales podamos interactuar los 4 al tiempo, y que tengan un nivel más elevado en el riesgo, también fijamos ya la forma en la que pasaremos de figura a figura teniendo en cuenta la dramaturgia, elegimos ser ladrones y robarnos los aplausos del público con la muestra que estamos montando, nos sentimos emocionados por cómo va a resultar esto. 
Al finalizar la clase mostramos a todos nuestros compañeros y maestra lo que logramos fijar, para que la maestra nos aconsejara que debemos mejorar.        
0 notes
Text
Tal día como hoy 19 de mayo ...
2019: Se emite el último episodio de la exitosa serie "Juego de Tronos", en la cadena HBO.
Tumblr media
2018: Se celebra la boda real entre el príncipe Enrique de Sussex y Meghan Markle en la capilla de San Jorge del Castillo de Windsor (Reino Unido).
Tumblr media
2004: Mueren 41 personas en una aldea al oeste de Irak, en el transcurso de una operación militar estadounidense. Numerosos testigos afirman que eran civiles invitados a una boda, mientras que el Pentágono asegura que se trataba de un grupo de terroristas islámicos.
Tumblr media
2000: Mozambique, Sudáfrica y Zimbabue acuerdan unir sus parques naturales, dando resultado a la mayor zona transnacional protegida del mundo, con una extensión de 100.000 km².
Tumblr media
1979: Se legaliza la masonería en España.
1977: El tren Orient Express Directo hace su último viaje.
Tumblr media
1974: El escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernő Rubik crea el 'cubo de Rubik', el famoso rompecabezas tridimensional.
Tumblr media
1962: Marilyn Monroe le canta "Happy Birthday" Mr. President a John F. Kennedy, por entonces presidente de Estados Unidos.
Tumblr media
1897: Oscar Wilde es liberado de la cárcel de Reading, en Reino Unido, dónde cumplía condena por 'sodomía y grave indecencia'.
Tumblr media
1874: Se aprueba una ley en Francia por la que se prohíbe el trabajo de mujeres y niños en las minas.
0 notes
gonzalo-obes · 7 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 19 DE NOVIEMBRE DE 2023
Día Internacional del Hombre, Día Mundial del Saneamiento o Retrete, Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, Día Internacional de la Mujer Emprendedora, Semana Europea para la Reducción de Residuos, Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), Semana de Concienciación sobre el Azúcar, Semana Mundial del Emprendimiento, Año Internacional del Mijo y Año Internacional del Diálogo como Garantía de Paz.
San Barlaán, San Crispín y San Abdías.
Tal día como hoy en el año 1990
Algunos historiadores señalan el final de la Guerra Fría cuando hoy ser reunen en París (Francia) Estados Unidos, la Unión Soviética y otros 30 Estados en la Conferencia para la Seguridad y la Cooperación en Europa, que concluirá el día 21 con la firma de la Carta de París para una nueva Europa. (Hace 33 años)
1969
En el Océano de las Tormentas aluniza el Apolo XII, segunda misión tripulada a la Luna, formada por Charles Conrad, Richard Gordon y Alan Bean. El 24 de noviembre regresarán a la Tierra. (Hace 54 años)
1882
En Argentina, el gobernador de Buenos Aires, Dardo Rocha, pone la primera piedra de la ciudad de La Plata, con la idea de que se convierta en capital marítima de la nación. (Hace 141 años)
1850
En Madrid (España), se inaugura oficialmente el Teatro Real, de estilo neoclásico, que estará dedicado a la ópera. (Hace 173 años)
1819
En Madrid (España) se abre al público el Museo Real de Pintura y Escultura, más tarde conocido como Museo del Prado, una de las mejores pinacotecas del mundo, bajo la dirección del marqués de Santa Cruz y del pintor Vicente López. En el día de su inauguración se exponen, para ser admiradas, algo más de 300 obras. (Hace 204 años)
1803
En la isla de Saint Domingue (actual Haití), tras la derrota sufrida ayer por el ejército francés en la batalla de Vertieres, las tropas indígenas del general Dessalines entran triunfantes en Cap Francais (actual Cabo Haitiano), por lo que Donatien Marie Joseph de Vimeur, Conde de Rochambeau, capitula y ordena la evacuación de la isla poniendo fin al dominio francés. Poco después de la salida de los franceses, Dessalines iniciará el terror y linchamiento de la población blanca, exeptuando a curas, médicos, técnicos y algunos partidarios de los haitianos. Devolverá a Saint Domingue su nombre indio de Haití y proclamará la República el próximo 1 de enero de 1804. (Hace 220 años)
1708
En el marco de la Guerra de Sucesión española, una escuadra angloholandesa toma la isla de Menorca (Baleares) con mínima resistencia dadas las escasas fuerzas españolas que defienden la isla. (Hace 315 años)
1564
Dos navíos grandes, dos pataches y un bergantín, zarpan del puerto de Navidad, en México, al mando del español Miguel López de Legazpi con 380 hombres y con la misión de conquistar y colonizar el archipiélago filipino, a donde arribarán el 13 de febrero de 1565. Una vez allí, no encontrarán prácticamente oposición de los nativos, posesionándose de los territorios casi sin verter sangre. El 15 de mayo de 1571 conquistarán Manila, en la isla de Luzón, y la erigirán como capital de ese bastión del imperio español. (Hace 459 años)
1493
Cristóbal Colón en su segundo viaje descubre la isla de Borinquen, a la que llama San Juan Bautista, hoy San Juan de Puerto Rico. (Hace 530 años)
3 notes · View notes
robert45gt · 2 years
Text
Regreso a clases presenciales colegio monte carmelo
RETORNO A CLASES PRESENCIAL 18 DE MAYO
COMUNICADO N° 1: INICIO CLASES PRESENCIALES.
Estimados padres y apoderados, dado que la comuna de Alto Hospicio pasará a Fase 2 a contar del día lunes 17 de mayo, iniciaremos las clases presenciales el día martes 18 de mayo para todos los niveles educativos desde Pre kinder a 8° básico. Durante este período el servicio educativo se continuará entregando bajo modalidad presencial todas las mañanas mediante grupos reducidos de 12 estudiantes y en la jornada de la tarde mediante modalidad sincrónica (online a través de Classroom) para la totalidad del curso.
Las clases en modalidad presencial serán todas las mañanas y se ejecutarán sólo 2 bloques de clases. Los cursos serán divididos en 3 grupos de 12 estudiantes para cumplir con los aforos permitidos por sala de clases. Recuerde que no se entregará ni desayuno ni almuerzo.
Los horarios específicos serán publicados semana a semana mediante el blog del curso. Las nóminas de los grupos  (A- B y C) para asistir a clases serán publicadas el día de hoy en el blog y notificadas mediante el correo del estudiante y mensajes a los whatsapp de los cursos.
Le recordamos que la decisión de enviar a su pupilo a clases presencial es determinada por la familia, siendo este un proceso voluntario, más esto no lo o la exime de cumplir con las obligaciones escolares y el derecho de su hijo(a) de recibir el servicio educativo que se continuará entregando mediante modalidad sincrónica y asincrónica para los que decidan no asistir a clase presenciales.
Para lograr que nuestro colegio sea un lugar seguro y protector de todos sus integrantes ya sean estudiantes y funcionarios y de esta manera disminuir los riesgos de contagio, hemos establecido aforos, cambio de mobiliario de forma individual, comprado materiales de desinfección, mascarillas para casos de emergencia, creación de una puerta de salida, demarcación de zonas de traslado y ubicación, creación de infografías y videos socializando nuestras normativas, entre otras cosas con el fin de que el riesgo de contagio sea el mínimo.
Ahora el trabajo preventivo del contagio de COVID- 19 es tarea, colaboración y compromisos de la comunidad educativa en su conjunto para el bienestar y tranquilidad de todos sus miembros.
Es necesario que como apoderado y estudiante tenga en consideración las siguientes indicaciones reglamentarias:
La asistencia es con ropa de “color” idealmente buzo de color azul y zapatillas (evitar short, poleras cortas)
Durante todo momento el estudiante deberá portar su mascarilla, respetar la distancia y no compartir materiales.
Los horarios de ingreso son: 8:00 a 11:30 primer ciclo y de 8:30 a 12:00 segundo ciclo.
La capacidad del colegio es restringida, es decir, no podrá asistir la totalidad de alumnos matriculados.  Esta restricción está limitada por el análisis y cálculo de aforo permitidos por distanciamiento social y cumplimiento de normativa legal.
Al interior del colegio se marcará en el piso el distanciamiento solicitado para evitar aglomeraciones.
Se les asignará un acceso de entrada y otro de salida.
En cada sala habrá un rociador con alcohol y dispensador de alcohol gel.
Los ingresos, recreos y salidas del establecimiento, tendrán horarios diferidos. Por tal motivo, necesitaremos como medida fundamental respetar los horarios de ingreso y salida para posteriormente efectuar desinfección.
En el acceso, se realizará medición de temperatura y limpieza con pediluvio y alcohol gel en manos.
En todos los espacios del establecimiento se dispone de señaléticas preventivas del COVID
En las salas de clases, se dispondrán los pupitres de los alumnos de manera que exista una distancia mínima de 1 metro entre ellos, en todas direcciones.
Los baños tienen un aforo limitado y serán custodiados por asistentes de aula, por lo que se dispondrá de línea de espera con demarcación de distancia social.
En los baños se dispondrá de jabón líquido y papel seca manos.
Los patios serán supervisados por Inspectores y asistentes de aula.
El establecimiento establecerá rutina de ventilación, limpieza y desinfección de elementos de contacto frecuente, detallado en Protocolo específico.
Para que podamos controlar y minimizar los riesgos de contagio necesitamos de toda su colaboración y que como apoderado y padre tome las siguientes consideraciones:
Verifique que su hijo(a) use la mascarilla de manera correcta, es decir, que cubra nariz y boca y que porte una mascarilla extra por deterioro.
Haga que su hijo(a) se lave las manos antes de salir de casa.
Tome la temperatura de su hijo(a) antes de salir de casa, en caso de que la temperatura este alta, NO enviarlo(a) al colegio.  Le recordamos que al momento de ingresar al establecimiento será nuevamente controlado, si su hijo presenta temperatura alta o manifiesta otros síntomas propios del Covid 19, no podrá ingresar a clases (y se mantendrá en la sala de permanencia COVID)  y usted será localizado para que lo retire a la brevedad.
Asegúrese que su hijo(a) no tiene alguna afección que pudiera ser contagiosa antes de enviarlo al colegio.
Si el traslado del alumno(a) es en transporte escolar el responsable de velar por el cumplimiento del presente protocolo será cada conductor del vehículo. Asegúrese que el vehículo haya sido limpiado y desinfectado antes de que los estudiantes aborden, como así mismo que interiormente tengan el distanciamiento social.
Si se traslada en locomoción colectiva, se sugiere tomar todas las medidas precautorias posibles (uso mascarilla, distanciamiento, mínimo contacto con superficies y roces con otras personas, entre otras.)
Refuerce a su hijo(a) las recomendaciones mínimas de prevención que debe respetar en todo momento o lugar, como son el uso permanente de mascarilla (aún en sala de clases), lavado de manos o uso de alcohol gel con frecuencia, no compartir artículos materiales, mantener distanciamiento social en patios, pasillos, baños, entre otros y respetar las directrices que el colegio indique.
Sabemos que existirán más interrogantes durante esta primera semana y durante el año sobre otros temas, para ello puede escribir a los correos de los miembros del Equipo Técnico Pedagógico, De Convivencia ó PIE los cuales estarán en la página del colegio. www.colegio-montecarmelo.cl De esta manera podremos atender de manera más eficaz a las consultas.
Recordar también que los protocolos, Manual de convivencia escolar, Reglamento de clases on line, instructivo de ingreso a Meet, entre otros se encuentran también en la Página Web.
Agradeciendo de antemano toda su colaboración por un retorno seguro de toda la comunidad educativa.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
karinaarellano · 3 years
Text
Crónica
LOS COLORES DE LA DIVERSIDAD SEXUAL
jueves, 20 de mayo de 2021
Arellano Martínez, Karina 
Ciudad de México
Entre música, bailes, banderas multicolor, expresiones de afecto entre parejas y amigos, pancartas con frases como “Todos somos iguales”, “La sexualidad es lo más normal”, “Soy gay ¿y qué?”, “Nuestro afecto no afecta” y “No a la homofobia”, se crea un ambiente repleto de amor y libertad que dibuja enormes sonrisas en los rostros de las personas presentes. Esto es lo que ocurre el primer sábado anterior o posterior al 28 de junio, desde hace casi 43 años en la Ciudad de México y en otros países debido a la marcha por el Día del Orgullo LGBT+.
El origen de esta marcha se da en Nueva York con el conflicto de Stonewall acontecido el 28 de junio de 1969. Stonewall era un bar muy popular por tener resistencia política, lo que hacía que las autoridades vigilaran la zona y realizaran detenciones a personas gays y transexuales de manera constante. Esto dio origen a una riña entre policías y personas de la comunidad. Este hecho trajo una serie de protestas que exigían respeto y libertad para la diversidad sexual. Dichas protestas también llegaron a nuestro país, pero esto no fue así hasta el año 1978. Desde entonces las manifestaciones se fueron replicando cada año, de manera que se volvió una tradición para la defensa de la comunidad LGBT+.
Las calles y avenidas principales de la ciudad se pintan con los colores del arcoíris, con una cifra anual de aproximadamente 170 mil asistentes. Personas de todas las edades protestando por los derechos de la comunidad LGBT+, en contra de la discriminación hacia la misma y luchando por una sociedad incluyente e igualitaria con un mensaje claro que es expresado con las palabras  “Love is love”. Y aunque la mayoría de los asistentes son personas pertenecientes a la comunidad, también asisten personas que la apoyan, aunque no pertenezcan a ella. Ese es el caso de Ubaldo Cruz un joven heterosexual de 18 años quien asistió a la marcha del año 2018 con la intención de apoyar a sus amigos, viviendo así una experiencia totalmente nueva.
“Asistí en junio de 2018, acompañe a mis amigos Marcos, Kevin y Alfonso debido a que me pidieron que tomará fotografías, pues soy bueno haciéndolo, recuerdo que estábamos en las calles de Reforma y también estaba presente el fanatismo por el futbol debido a que era el año en el que ocurría el mundial de Rusia. Esto fue doblemente emocionante para mí porque en realidad se respiraba el respeto hacía la comunidad aun cuando muchos pensarían que no sería así. Fue una experiencia diferente a lo habitual ya que las personas que estaban presentes en su mayoría no mostraban pena al momento de expresarse, no les importaba lo que decían los demás y de alguna manera hacían valer mucho su libertad de expresión, mientras que otras personas solamente disfrutaban la celebración junto a su pareja. Estaba presente un ambiente tranquilo y muy social, recuerdo ver pasar varios coches alegóricos con gente enfiestada por la misma celebración. Todo esto me hizo sentir tranquilo y emocionado porque a pesar de ser heterosexual, yo apoyo y respeto mucho a las personas de esta comunidad”.  
Tumblr media
Fotografía tomada por Ubaldo Cruz Gaytan en 2018
Los asistentes llenos de energía, emoción, felicidad, libertad y sin una gota de miedo a ser juzgados por los demás, recorren las largas calles de la ciudad entre risas, bailes, cantos, porras y todo esto es acompañado de una enorme sensación de pertenencia. Las vestimentas extravagantes son representación de libertad y bajo estas se encuentran personas que están en una constante lucha por sus derechos, lo que muchos ignoran y evaden es que muchas veces estas personas son rechazadas y discriminadas incluso por familiares y amigos. Como es el caso de Enrique Hernández, un joven bisexual de 19 años que acudió a la marcha del año 2019 acompañado por Jonathan Iniesta, su pareja, con quien compartió una de las mejores experiencias de su vida.
“Asistí a la marcha del Orgullo en junio del año 2019 con mi pareja, era la primera vez que íbamos juntos. Puedo decir que desde que asisto es una experiencia realmente maravillosa sentimiento de pertenencia y seguridad en mí mismo. Por un día se me olvida que muchas personas no me aceptan tal cual soy, por un día me siento aún más fuerte de lo que muestro porque todas esas personas quieren lo mismo que yo y juntos protestamos por nuestros derechos, en ese momento mi voz se escucha más fuerte que nunca. Siempre me hicieron sentir diferente, incluso en mi casa, pero hoy me amo tal cual soy, me acepto y lucho cada día contra estereotipos absurdos que antes me lastimaban pero que hoy me hacen más fuerte. Ahora lo que quiero es que las demás personas que aún siguen teniendo miedo de ser libres puedan amar y ser amados sin que sean mal vistos o juzgados por las personas. Porque tener una orientación sexual distinta no le da derecho a nadie de discriminarnos y esa es una de las razones por las que esta marcha tiene gran importancia en mi vida y en la de muchas otras personas”.
Para Jonathan las sensaciones de asistir por primera vez a la marcha con su novio le género demasiadas emociones positivas, tanto que de alguna manera se enamoro de ese estado de animo y el recuerdo de esa primera vez lo acompañara toda su vida.
“Estar ahí de cierta manera me generó felicidad y tranquilidad porque sé que estoy luchando por mis derechos, por mi felicidad y por personas que no pueden hacerlo. Además, me veo rodeado de personas que como yo han sido juzgados por su orientación sexual, saben como se siente y por eso no me van a criticar por como camino, como hablo, como me visto o si decido besar a mi novio en público Se respira un ambiente de respeto, comprensión, empatía y compañía sincera. Ojalá así nos pudiéramos sentir todos los días del año, sin tener que lidiar con miradas de repulsión, señalamientos directos hacia nuestras relaciones, e incluso agresiones físicas o verbales”.
A esa misma marcha asistió Casandra De la Fuente, una chica de 20 años quien acompañada de amigas asistieron en apoyo a la comunidad.
“El recorrido inició aproximadamente a la 1:00 pm en el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo en donde siempre hay presentaciones de algunos cantantes y en esa ocasión escuchamos a Fey. Las principales calles estaban cerradas al tránsito, las estaciones del metro cercanas al lugar estaban repletas de gente y decoradas con la bandera de arcoíris, muchos negocios, edificios, restaurantes estaban unidos a la marcha con decoraciones coloridas y también habían distintos carros alegóricos representando la solidaridad y apoyo por parte de grandes corporaciones como Banamex, Bancomer, Netflix, Amazon, Corona e incluso algunos partidos políticos quienes van regalando pelotas, banderas, playeras entre otras cosas. Fue una experiencia extraordinaria poder ver de cerca el apoyo que tiene esta población y es admirable su gran amor y fuerza para seguir luchando por algo que es muy injusto que no tengan, que es respeto por parte de la sociedad”.
En 2020 a causa de la pandemia por Covid 19 la marcha se vio afectada al no poder realizarse debido a la aglomeración de personas que representa. Sin embargo, y como medida preventiva, se realizó el movimiento de manera remota. Y para este año 2021 también se espera que se realice de la misma manera con la intención de cuidar la salud de la comunidad. El lema de la marcha para este año es “Frente al desamparo: Resistencia y unidad. Lo radical es la empatía”.
Tumblr media
Fotografía tomada por Casandra De la Fuente en 2019
5 notes · View notes
you-moveme-kurt · 3 years
Text
Glee «Vaccination day»
Abril de 2021
-¿Crees que podamos viajar a Ohio la próxima semana?... como vamos a estar con nuestra primera dosis y todo… —dijo Kurt mientras caminaba de la mano de su esposo por la 3th Av., casi llegando a la  «Walgreens Pharmacy». -¿A Ohio?... ¿por que?… -Porque por si lo has olvidado, el domingo subsiguiente es el día de las madres… yo no tengo por cierto, pero tu si… y como yo personalmente adoro a mi suegra y ella me adora a mi… creo y seria un buen regalo para ella que la sorprendas en su día… —dijo Kurt alzando una ceja como si su plan fuera irrefutable e irremplazable, Blaine sonrió y le dio un beso en la frente— ¿qué fue eso? -Nada… es solo que me encanta que planees cosas y luego me las digas de tal forma que me haces pensar que esta en mis manos la decisión, sabiendo que puedo apostar mis mejores parte… —Kurt alzó más la ceja— a que ya tienes incluso los pasajes comprados… ¿me equivoco?... -¡Por supuesto que si!… —Blaine se detuvo y se paro enfrente para mirarlo como lo miraba siempre que quería decirle en silencio «Kurt… por favor»— ¡te lo juro!… —insistió, Blaine esbozó una sonrisa— ¡ay!, ¡esta bien!… pero solo hice porque si esperaba tu decisión corría el riesgo que los tickets se acabarán… y ahí sí que me hubieses culpado de no ser eficiente o algo… — su esposo sonrió más, bajo su mascarilla y la de él y le dio otro beso es tal vez en los labios — ¿eso es un si?
-Tengo muchas cosas que hacer Kurt.. —respondió Blaine acomodando su tapabocas. -¿Que cosas son esas?… -Cosas… igual que tú…¿no se supone que tu teatro vuelve el 19 de mayo?... -Si pero, es solo un fin de semana… nada se avanza en los fines de semana y lo sabes… te prometo que lo pasaremos muy bien… -Contigo… siempre… —Kurt empequeñeció sus ojos y lo miró de medio lado, después de todo lo que quería eran respuestas y no halagos— ok… te diré esto… lo pensare… ¿bueno? -Como quieras… —dijo haciéndose el interesante— le avisare de todas formas  a mi Papá en cuanto lleguemos… ¿es aquí?... —pregunto mirando la fachada de la farmacia. -Al parecer…. pero… -¡Esta cerrada!... —exclamo Kurt acercándose a la reja que protegía los ventanales de la entrada— ¿como puede estar cerrada?... agregó moviendo un poco el enrejado. -¿Estas seguro que…? -Estoy seguro Blaine… —respondió de mala gana sin dejar a su esposo terminar la frase siquiera— si no me crees… añadió sacando su tel��fono. -Te creo, por supuesto que te creo… es solo… no se...  tal vez te confundiste con el día o algo… —añadió Blaine encogiéndose de hombros mientras trataba de mirar hacia el interior. -¿Que dice aquí?... —dijo Kurt enseñando la pantalla de su teléfono con el correo electrónico que confirmaba la cita para ese día. -Abril 28 de 2021… -Gracias… —añadió guardando el aparato. -No te enojes… disculpa el momento de desconfianza… —dijo Blaine haciéndole un pequeño cariño en el cuello, Kurt encogió un hombro y sonrió apenas.— ahí viene alguien….—agregó señalando a la dependienta que se aproximaba a la puerta— se amable… —advirtió al ver que su esposo se arremangaba la camisa y todo como dispuesto a pelear con quien fuera. -Buenos días… ¿necesitan algo? -Si… vera… el lunes agende una cita para mi y mi esposo para ponernos la vacuna y… -Lamentablemente quedamos sin stock… —interrumpió la mujer entrelazando sus manos como en oración. -¿Disculpe? -Lo que oyen, quedamos sin stock y tuvimos que suspender el procedimiento... mucha gente se enojó, pero, ¿que podemos hacer?… —añadió sonriendo— tomen… en esta dirección podrán encontrar la disponibilidad para la primera dosis de «Pfizer»… —dijo entregando una tarjeta. -«Ezra Medical Center»… Centro de salud comunitaria y clínica, 1260, 6th street.. ¡BROOKLYN!... —exclamo Kurt abriendo más sus ojos. -Si, Brooklyn… es un gran centro, hay un salón de juegos… —dijo la mujer sonriendo más ampliamente, como si aquello fuera incluso más importante que las mismas vacunas -¿Quiere que vaya  hasta Brooklyn? -Si no quiere, puede agendar otra hora aquí… pero en ese centro puede ir hoy mismo sin aviso previo… -Genial… —murmuró Kurt soltando un resoplido de fastidio. -¿Necesitan algo más?… -Nada mas… gracias… —se adelantó en responder Blaine temiendo que su esposo dijera quizás que. -Que tengan un buen día… —termino por decir la mujer cerrando la puerta vidriada. -¿Brooklyn?... —repitió Kurt mirando a  su esposo  con cara de decepción máxima— ¿por que mejor no nos envía a Tombuctú?… —añadió blanqueando los ojos. -No es culpa de ellos, y además Brooklyn no queda tan lejos…  si tomamos un taxi ahora,  llegaremos en menos de una hora… no es tanto si lo piensas… -No… pero… es… Brooklyn… —dijo dando un acento de menosprecio cuando decía lo de Brooklyn. -Veras que este Brooklyn no es el mismo de las películas de los 80… ¿vamos?...—insistió Blaine tomándolo de la mano mientras alzaba la otra en dirección de la calle para pedir un taxi. -¿Que hay de Henry? -Henry esta con Julianna… -Si pero, le dijimos que estaríamos fuera media hora, no 5… -Primero no nos demoraremos 5 horas, segundo, la llamamos y le decimos que tuvimos un cambio en los planes y tercero, si nos dice que no puede quedarse tanto tiempo, entonces vamos a buscar a Henry y vamos con él… -¿Vas a encontrar solución a todo? -Es mi trabajo hacerlo… —contestó Blaine sonriendo. -Bien… pero si ese centro resulta ser uno para ex presidiarios o algo… te culpare a ti de todo lo que pase… -Cúlpame de lo que quieras… llamaré a Julianna… —dijo sacando su teléfono, soltó la mano de su esposo y procedió a hacer la llamada, Kurt se cruzó de brazos aun molesto porque tendría que viajar hasta Brooklyn.
-Tal vez debimos decirle al taxista que nos esperara… —dijo Kurt tomándose del brazo de Blaine— no conocemos a nadie aquí… —agrego mirando a su alrededor. -En la Quinta avenida tampoco conocemos a nadie… —agregó su esposo mirando el número en la tarjeta y la numeración de los edificios a medida que avanzaban por la 60th -Pero esto es diferente… —insistió aferrándose más a él. -No lo es… no emitas juicios sin conocer, tú no eres asi... además… no sabemos cuánto nos demoramos… creo que es ese edificio de allí.. -¿El con los múltiples colores? -Exacto… -Al menos se ve decente… -Obvio que lo es, que sea público y que este Brooklyn no quiere decir nada… cuidado… —dijo deteniéndose antes de cruzar la calle, Kurt sonrió para sí pensando en cuanto le complacía  que Blaine lo cuidara de esa manera— ahora si… —agrego avanzado cuando ya no había peligro alguno— ¿puedo pedirte un favor? -¿Favor?, ¿qué favor? -¿Me dejarías ser yo el que hable?... -¿Disculpa?... —dijo Kurt deteniéndose en la puerta del centro comunitario de salud— ¿con quien crees que estas hablando? -Con alguien que, no se porque razón, tiene prejuicios establecidos sobre un lugar… —contesto Blaine en tono de pregunta. -Yo no tengo prejuicios con nada… solo digo que este lugar no es igual al lugar donde vivimos y eso no es tener prejuicio… es sólo constatar la realidad. -Muy bien… pero aun así, ¿puedo ser yo el que hable?... -Esta bien «señor buenos modales», hable usted… —dijo Kurt blanqueando los ojos, Blaine sonrió y procedió a abrir la puerta para él. -Buenos días… mi nombre Jade Coleman… bienvenidos al «Ezra Medical Center»… Centro de salud comunitaria y clínica… ¿en que puedo ayudarlos?... —dijo una mujer en cuanto ambos pusieron un pie dentro de las instalaciones, era  baja y robusta y tenía un peinado estilo afro y vestía con un «scrubs» de colores y pantalón al juego además de un escudo facial y una mascarilla con el logo del centro médico. -Vaya, que rápido.. —dijo Blaine  soltando una pequeña risa. -¿Disculpe?... —respondió la funcionaria mirando a ambos. -No, nada, disculpe… empecemos de nuevo, mi nombre es Blaine Anderson-Hummel y el es mi esposo Kurt Hummel-Anderson… —dijo Blaine apuntándose a el y a su esposo mientras hacía las presentaciones— teníamos una hora para vacunarnos en la «Walgreens Pharmacy» pero se quedaron sin stock y... -No diga más… acompáñenme por favor… —dijo partiendo adelante— hemos estado recibiendo a los renegados de Manhattan toda la mañana… -¿Nos dijeron que podíamos venir sin cita previa?… —pregunto Kurt mirando todo. -Por supuesto.. ya nos coordinamos con ellos… tomen asiento por favor… —dijo señalando un par de sillas, acto seguido rodeo un pequeño escritorio y comenzó a llenar formas y a explicarles el proceso de vacunación, les tomo los datos y les entrego un número advirtiéndoles que la espera no sería tan larga, y que si querían podían recorrer las instalaciones. -Los llamaran por altavoz, así es que no perderán su turno estén donde estén… —advirtió mientras les entregaba el número recién impreso— ¿alguna pregunta?… —añadió levantándose -Ninguna… —dijo Kurt mirando el número de su turno. -Perfecto entonces… que tengan un buen día… —termino por decir Jade retirándose para seguir recibiendo gente. -Que mable… ¿no crees?... —opino Blaine poniéndose de pie. -Mucho… lo que me hace sentir pésimo… no tanto por lo que dije antes, si no porque tu tenias la razón… y eso te da un poder que odio… —dijo Kurt sacando una foto a su número. -Prometo no usarlo en tu contra… ¿dónde quieres esperar?... creo y nos queda un buen rato… —añadió Blaine mirando la pantalla que mostraba a quien estaba siendo atendido en ese instante. -Pues recorramos,. después de todo nos llamaran por altavoz… —respondió Kurt levantándose también -La señora de la farmacia mencionó algo de un salón de juegos… ¿quieres partir por ahí?... -Por supuesto, oye… ¡Puede haber una máquina de karaoke!…  —exclamó haciendo un gesto engreído con su hombro en alto -Puede haber… —terminó por decir Blaine sonriendo y mirándolo como siempre.
4 notes · View notes
ardeportal · 3 years
Text
Misa virtual - ¿El regreso del Indio o el adiós definitivo?
Tumblr media
El mítico cantante argentino fue una vez más invitado virtual de su banda Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en un show vía streaming en el que además presentó dos temas nuevos. 
Por Ginny Lupin.
Foto:  📸 KVK Fotos
Después del fatídico desenlace que tuviera su presentación junto a Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado en Olavarría (el 11 de marzo de 2017); el manager de Carlos “Indio” Solari declaró que el músico no volvería a los escenarios. El cantante, que padece Parkinson hace ya unos a��os, acarrea además una historia de amor y odio con la opinión pública argentina, y estaba en la mira de todos tras la muerte de dos personas en su ultimo recital masivo; lo que hacía de tal afirmación algo posible. Sin embargo, Solari salió rápidamente a desmentir a su representante; y desde entonces sus fanáticos conviven con “la vigilia más grande del mundo”, una espera sin fecha límite a la vista, con el objetivo único de atestiguar el retorno a los escenarios del mayor ídolo que conoce el Río de la Plata (después de Maradona, claro está). 
En este punto, la Pandemia ha ayudado a aplacar la ansiedad. No es que el Indio no toca en vivo, es que nadie toca en vivo. Y aún cuando la situación de los espectáculos públicos comience a normalizarse en la región, esas “misas” masivas y descontroladas - su público acepta - serán las últimas en volver. Es allí que recurrimos al streaming. 
Tumblr media
📸 KVK Fotos
Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado volvieron a los escenarios - sin el Indio - en noviembre de 2019. El contexto fue la realización de un show a beneficio del baterista Martin Carrizo, quien colaborara con el artista en reiteradas ocasiones. Lo cierto es que, una vez de regreso al ruedo, la banda que acompaña a Solari desde el año 2004 buscó seguir tocando, con la bendición de su histórico vocalista pero sin su presencia física.  Así fueron uno de los últimos grupos en presentarse en vivo antes de que estallara la Pandemia en la vecina orilla. Lo hicieron el 7 y 8 de Marzo del 2020 en el Estadio Malvinas Argentinas, en un show masivo de esas dimensiones que hoy pertenecen puramente al recuerdo. Ambas noches marcaron además el regreso de Solari a los escenarios por primera vez desde 2017, al menos de manera virtual: el cantante interpretó algunos temas en formato “holograma” - recurso que a nivel internacional ha devuelto a los escenarios a artistas ya fallecidos como Tupac Shakur, Roy Orbison o Frank Zappa. Pero días después Argentina se vio sumida en una cuarentena obligatoria y la banda debió re-organizar sus planes una vez más. 
Finalmente, el 26 de Septiembre se aventuraron por primera vez en el mundo de los recitales por streaming, con un show denominado "Desde los Satélites” - considerado el concierto con mejor producción de todos los que recurrieron a este formato durante la pandemia. Allí estuvo - a través de las pantallas del Estadio Malvinas Argentinas - nuevamente el Indio; y la ocasión fue también la presentación del documental “Con los Puños en Alto", que recuerda las principales anécdotas de sus shows, además de la oportunidad de tocar por primera vez en vivo algunos de los temas de su último disco: "El Ruiseñor, el Amor y la Muerte", que nunca fuera propiamente presentado. 
Después de semejante éxito, una segunda parte era obligatoria - y en la curiosidad de poner en marcha un recital virtual por fuera de un escenario tradicional; Los Fundamentalistas llegaron a Villa Epecuén. 
Tumblr media
📸 KVK Fotos
Villa Epecuén
El lugar elegido para la grabación del nuevo recital es de larga tradición ricotera. Fue allí donde el fotógrafo Edgardo Kevorkian (Kvk) tomó las fotografías del Indio que ilustrarían “El Perfume de la Tempestad”, tercer disco de estudio de los Fundamentalistas. Pero, ¿Cuál es el atractivo de este pueblo al oeste de la provincia de Buenos Aires?
Villa Epecuén fue, hasta 1985, un popular destino turístico a raíz de sus aguas termales. Sin embargo, ese año el pueblo sufrió una inundación que lo dejó enteramente bajo el agua, el fenómeno ocasionado por la interrupción en la construcción del canal Ameghino. Frente a la inusitada tragedia, los habitantes de Villa Epecuén emigraron a la ciudad vecina de Carhué; y allí permanecieron, aún cuando (años después), Epecuén se encontró nuevamente seco. Es así que la villa termal quedó abandonada hasta la actualidad, una suerte de pueblo fantasma con un innegable encanto fotográfico en sus ruinas y la historia que guardan. 
Se dice que tras la sesión de fotos para “El Perfume de la Tempestad”, el Indio quedó prendado de las construcciones del arquitecto italiano Francisco Salamone, entre las que se encuentra el matadero de Villa Epecuén. Y justamente habría sido sugerencia suya la de instalar el escenario en el pueblo para el recital por streaming, generando un despliegue nunca antes visto en la zona. El lugar estaba elegido, faltaba poner la máquina en marcha.
youtube
A los Pájaros
El show, bautizado “A los Pájaros” en honor al tema que abre su álbum “Pajaritos, Bravos Muchachitos” de 2013; fue grabado el 29 de Marzo y “liberado” en YouTube en la jornada de ayer.  Inicialmente el recital debía ser transmitido por Ticketek, misma plataforma en la cual se adquirían los ingresos (que costaban $850 pesos argentinos). Sin embargo, fueron tantos los “devotos” intentando ingresar a la hora pactada que el sistema colapsó, demorando el comienzo de la transmisión durante dos horas y media.  Finalmente a las 23.30 y sin una solución a la vista por parte de Ticketek, la banda decidió “abrir los molinetes virtuales”, liberando el recital entero de manera gratuita a través de su canal de YouTube. Así, y a pesar de la espera, los ricoteros pudieron disfrutar de su misa - quienes habían adquirido la entrada y quienes no por igual - medida que fue aceptada sin mayor inconveniente por un público acostumbrado a no cortar los tickets en el ingreso a los recitales. 
Durante 3 horas la banda, integrada por Gaspar Benegas y Baltasar Comotto en guitarras y voces, Pablo Sbaraglia en teclados, guitarra y voz, Fernando Nalé  en bajo y voz, Deborah Dixon y Luciana Palacios en coros, Sergio Colombo en saxo y voz, Miguel Ángel Tallarita, en trompeta y Ramiro López Naguil en batería; interpretó una treintena de canciones. Entre ellas se destacó el bloque de temas de Demos RCA, primer material no oficial de los Redondos, algunas de ellas jamás interpretadas por los Fundamentalistas. El show fue seguido en redes por los fanáticos, volcaron su pasión en Twitter. “El pogo virtual más grande del mundo”, bromearon algunos al atestiguar lo que - aún hoy - genera el universo Solari.
youtube
“Por favor, que el adiós no se alargue, me cansé de tanto esperar”
Sin dudas el punto alto de la noche se dio sobre la madrugada, cuando acercándose al final del streaming, comenzaron a sonar acordes desconocidos para el público. Fue allí que el Indio se hizo presente en las pantallas que custodiaban el escenario de Villa Epecuén. De traje y sus lentes negros insignia, el Indio se incorporó a la presentación gracias a una grabación captada en los días previos en su estudio: Luzbola.  Así presentó dos temas inéditos: Las Ventajas de Rezar Solo y Encuentro con un Ángel Amateur. 
¿La despedida? 
Yo ya no puedo cumplir hazañas que prometí Solo esperar cantando…
En el segundo tema, interpretado en clave acústica, muchos de sus fieles seguidores vislumbraron una despedida. “Ya no puedo cumplir hazañas que prometí”, se ¿disculpa? el Indio; que con sus 72 años continúa fiel al público que lo acompañó desde el fenómeno generado por Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, a través la ruptura de la dupla con Skay Beilinson y en el “renacer” de la mano de los Fundamentalistas. 
Tumblr media
Las banderas sociales siempre alzadas.
Tanto Los Redonditos como Los Fundamentalistas en continuación de su legado, han velado de manera constante por los intereses sociales de la vecina orilla; algo que ha servido de firma para ambos grupos y su líder común. En este espíritu, Los Fundamentalistas decidieron destinar parte de las ganancias del show a la reconstrucción de la Comarca Andina tras los incendios provocados intencionalmente este verano. La iniciativa se da en el marco del movimiento Artistas Por La Patagonia. 
A la vez, al finalizar el show y en la víspera del 30 aniversario de su ataque a manos de la Policía Federal Argentina; la banda recordó a Walter Bulacio: el joven de 17 años que fuera asesinado por efectivos policiales tras concurrir al recital de Los Redondos en el Estadio de Obras el 19 de Abril de 1991.  Walter fue detenido en la puerta del estadio en el contexto de una razzia (operativos frecuentes todavía en esa época), y llevado a la comisaría donde lo torturaron. 5 días después falleció a causa de los traumatismos que la golpiza había causado.  El caso llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y permanece al día de hoy como el primero - aunque lamentablemente no el único - asesinato por parte de la policía en el marco de un recital de rock. 
Tumblr media
De esta manera se dio ayer una nueva misa ricotera, no ajena a la realidad sanitaria incierta, pero firme en sus tradiciones e ideales. Nostalgia, agite virtual y el temor a un adiós definitivo por parte de Solari marcaron una velada de auténtico rock argento.  El recital se encuentra disponible en YouTube y (hasta el 2 de Mayo) en alta calidad vía Ticketek, para aquellos fanáticos que adquirieran su ingreso para el show. 
2 notes · View notes
nmnf-rp · 3 years
Photo
Tumblr media
A continuación podrás encontrar la cronología de eventos del foro, tanto los que afectan a Hastville como al estado de Luisiana y al país.
SIGLO XIX:
1860: Primer establecimiento de Hastville. Para entonces, no era más que unas cuantas chabolas improvisadas por los esclavos que huyeron de sus dueños de diversas poblaciones de Luisiana. Se localizaron en lo que hoy en día es la zona oeste del pueblo.
1861: Empieza la guerra de Secesión.
1863: Se abole la esclavitud en la Proclamación de Emancipación.
1865: Termina la guerra de secesión, se disuelven los Estados Confederados.
1866: Comienzan las revueltas de Memphis y se da también la revuelta de Nueva Orleans ese mismo año, en contra de las acciones del gobierno.
1865-1877: Empieza la reconstrucción. Se publican las tres enmiendas de la Guerra Civil de la Constitución: la prohibición de la esclavitud (1865), protecciones legales federales a todos los ciudadanos independientemente de su raza (1868) y la abolición de las restricciones raciales para votar (1870).
1877: Luisiana finalmente se reintegra a los Estados Unidos tras el Compromiso, junto con Carolina del Sur y Florida.
1898: Los demócratas blancos de Luisiana restringen el voto de personas afroamericanas a base de amenazas; la gran mayoría de habitantes de Hastville se quedan sin votar en los próximos años.
SIGLO XX:
1910-1920: Muchos luisianos dejan el estado en dirección al norte en busca de trabajos mejor pagados.
1919: Se establece el 19th Amendment de la Constitución, otorgando a las mujeres el derecho a votar.
1929: Comienza la Gran Depresión estadounidense, pero gracias al Governador Huey Long, Luisiana no lo vivió tan mal como otros estados; generó nuevos empleos y apoyó a los ciudadanos más pobres, pero se le criticó por demagogo y autócrata.
1935: Huey Long es asesinado en Nueva Orleans.
1939-1945: Toma lugar la Segunda guerra mundial. Muchos habitantes son enviados a la guerra, y otros, especialmente población de color, dejan Luisiana en busca de trabajos en la defensa del país.
1950: Los votantes negros empiezan a registrarse como tal, haciendo que el estado estableciese el Louisiana State Sovereignty Comission, que empezó a investigar a activistas anti-racistas y hacer esfuerzos por mantener la segregación racial.
1960: Muchos afroamericanos dejaron Luisiana tras ataques a activistas anti-racistas por parte de milicias locales, descendiendo hasta un nunca visto 32%.
1965: No es hasta este año que tras el Voting Rights Act las personas de color consiguen de nuevo su derecho legal a votar.
SIGLO XXI:
2002: Se produce el Blackout, que llega a las noticias de muchos medios nacionales, pero que se esfuma tal y como llegó. Hastville mantiene cuarentena durante al menos dos semanas, por miedo a que fuese un agente contaminante que se pudiese extender a localidades vecinas.
2003: Se funda el Break the Cycle, una organización local que estableció, con donaciones y dinero de los ciudadanos de Hastville, un laboratorio para que el Ciclo y el Apagón pudieran ser investigados.
2005: El Huracán Katrina azota Luisiana. La parte oeste y norte del pueblo son las más afectadas por el huracán, y algunas zonas quedan sumergidas bajo el agua durante días.
2009: Barack Obama toma la presidencia de los Estados Unidos el 20 de Enero. Dejaría el puesto en 2017.
2017: Donald Trump toma la presidencia de los Estados Unidos el 20 de enero.
2020: Se anuncia el primer caso de COVID-19 en Luisiana. Pocos días más tarde, en Mayo de ese mismo año, se entró en el estado de Cuarentena.
2021: Joe Biden toma la presidencia de los Estados Unidos el 20 de Enero.
2021: Para Octubre de 2021, la gran mayoría de habitantes de Hastville ya estaban vacunados. Sin embargo, se recomendó a aquellos que trabajaban en otras localidades que mantuvieran la cuarentena hasta que dichas poblaciones terminasen con el periodo de vacunación.
2022: Entrando en el año, el COVID-19 ya es cosa de pasado en el estado de Luisiana, y aunque todavía se da algún caso, sin duda la curva ya está a un nivel manejable. Hastville se considera población segura.
2 notes · View notes