Tumgik
#cúba
guayaba-podrida · 20 days
Text
un tambor podía significar, en ciertos casos, algo más que una piel de chivo tensa sobre un tronco ahuecado. Los esclavos tenían, pues, una religión secreta que los alentaba y solidarizaba en sus rebeldías [...] hablándose con los tambores de calendas
Alejo Carpentier, El reino de este mundo
7 notes · View notes
disfrutalakia · 14 days
Text
Man, having to read a book for school really makes you undermine the book doesn't it? Just saw a video of someone raving about how good "memórias póstumas de Brás Cúbas" is, and it made me realize that I lost on so many good brazillian books cause school made me read them really fast for tests and I never got to really savor them.
The only one I can remember anything is "Dom Casmurro" because my school was going to make a play about it and I was one of the people making the script (rip to me they cut the theater club before we did the play so I did a whole script for nothing)
15 notes · View notes
jubaer01 · 9 months
Text
VIETNAMESE Official Vietnam Government Immigration Visa Application Online - IRELAND, UK, USA, EUROPEAN CITIZENS
ddress : Alexandra House, Earlsfort Centre, Earlsfort Terrace, Dublin 2, Ireland
Phone : +353 1 661 5553
Website : https://www.vietnam-visa-online.org/ga/visa/
Business Hours: 24/7/365
Owner / Official Contact Name :Margaret Princess Wagner Fox
Description :Is cineál de thuarascáil Víosa é Víosa Vítneaimis a ghéill an Imirce Vítneamach agus Rialtas Vítneam a thugann cead dul isteach agus dul isteach i Vítneam. Tá víosa leictreonach do Vítneam (E-víosa) ar cheann de na cineálacha víosaí a thugann Roinn Inimirce Vítneam do dhaoine seachtracha trí chreat leictreonach. Tá E-víosa Vítneam dlisteanach ar feadh teorainn 30 lá, alt singil. Is féidir le daoine ón taobh amuigh i Vítneam ar gá dóibh dul isteach i Vítneam iarratas a dhéanamh ar E-víosa nó trí na hoifigí agus na cumainn shuimiúla. Íoctar costas Evisa trí phasáiste tráthchuid leictreonach mar a mholann an Rannán Imirce. Ní dhéanfar an costas a lascainiú ag glacadh leis go ndiúltaítear don iarratas. Tá go leor tíortha cáilithe le haghaidh eVisa Vítneam. Seo a leanas na tíortha atá incháilithe don Iarratas ar Víosa Vítneam Ar Líne nó don eVisa Vítneam: Andóra, an Airméin, an Airgintín, an Astráil, an Ostair, an Asarbaiseáin, an Bhealarúis, an Bheilg, an Bhoisnia agus an Heirseagaivéin, an Bhrasaíl, Brúiné, an Bhulgáir, an Chambóid, Ceanada, an tSile, an tSín , an Cholóim, an Chróit, Cúba, an Chipir, Poblacht na Seice, an Danmhairg, an Eastóin, Micrinéise, Fidsí, an Fhionlainn, an Fhrainc, an tSeoirsia, an Ghearmáin, an Ghréig, an Ungáir, an Íoslainn, an India, Éire, an Iodáil, an tSeapáin, an Chasacstáin, an Chóiré, an Laitvia, Lichtinstéin, An Liotuáin, Lucsamburg, an Mhacadóin, Málta, Oileáin Marshall, Meicsiceo, an Mholdóiv, Monacó, an Mhongóil, Montainéagró, Montserrat, Nárú, an Ísiltír, an Nua-Shéalainn, an Iorua, Panama, Nua-Ghuine Phapua, Peiriú, Na hOileáin Fhilipíneacha, an Pholainn, an Phortaingéil, Catar, an Rómáin, Tá an Rúis, Saint Lucia, San Mairíne, an tSeirbia, an tSlóvaic, an tSlóivéin, Oileáin Sholamón, an Spáinn, an tSualainn, an Eilvéis, an Ríocht Aontaithe, Aontas na nÉimíríochtaí Arabacha, Stáit Aontaithe Mheiriceá, Uragua, Vanuatú, Veiniséala i dteideal Víosa a Iarratas ar Vítneam. Vietnamese Visa is a sort of Visa report conceded by vietnamese Migration and Vietnam Goverment that gives consent to go to and enter Vietnam. An electronic visa for Vietnam (E-visa) is one of visa types gave to outsiders by vietnamse Immigration Department through electronic framework. Vietnam E-visa is legitimate for limit of 30 days, single section.
Outside Vietnam outsiders who need to enter Vietnam can by and by apply for E-visa or through the intriguing offices and associations. Evisa expense is paid through electronic installment passage as recommended by the Migration Division. The expense won't be discounted assuming the application is rejected. Numerous countries are qualified for Vietnam eVisa. The following are the countries eligible for the Online Vietnam visa Application or the Vietnam eVisa: Andorra, Armenia, Argentina, Australia, Austria, Azerbaijan, Belarus, Belgium, Bosnia and Herzegovina, Brazil, Brunei, Bulgaria, Cambodia, Canada, Chile, China, Colombia, Croatia, Cuba, Cyprus, Czech Republic, Denmark, Estonia, Micronesia, Fiji, Finland, France, Georgia, Germany, Greece, Hungary, Iceland, India, Ireland, Italy, Japan, Kazakhstan, Korea, Latvia, Liechtenstein, Lithuania, Luxembourg, Macedonia, Malta, Marshall Islands, Mexico, Moldova, Monaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Nauru, Netherlands, New Zealand, Norway, Panama, Papua New Guinea, Peru, Philippines, Poland, Portugal, Qatar, Romania, Russia, Saint Lucia, San Marino, Serbia, Slovakia, Slovenia, Solomon Islands, Spain, Sweden, Switzerland, United Kingdom, United Arab Emirates, United States, Uruguay, Vanuatu, Venezuela are eligible to Apply Visa for Vietnam.
0 notes
caribbeanart · 7 years
Photo
Tumblr media
Jorge Arche, Primavera o Descanso detail (1940)
90 notes · View notes
texwador-blog · 5 years
Photo
Tumblr media
https://m.facebook.com/BikesAcrossBorders/ Only the coolest people do this kinda stuff! They are biking through Mexico RIGHT NOW and are helping to raise funds for non profits there, consider donating! Bikes Across Borders is a horizontal--non-hierarchical--consensus-run collective with the goal of promoting autonomy and community through the use of human-powered transportation, do-it-yourself technologies and the arts. We seek to build a network of mutual aid among communities struggling for self determination and challenging capitalist ideals both locally and across borders. By seeking partnership with communities across political borders we aim to draw attention to the arbitrarity of those borders and the negative consequences of globalization policies on peoples and the environment. Through our work we aim to expose some of the problems caused by capitalism, states and borders while simultaneously demonstrating how we can choose to live outside of these artificial structures. The Bikes Across Borders (BXB or BAB) mission is to build solidarity partnerships by promoting autonomous transportation & cultural arts. Bikes Across Borders has organized more than fifteen bike delivery caravans since 2001, sending over 700 bicycles to Mexico, Central America, and Cúba. Besides working to support community groups with material aid we also work to organize international delegations, trips, and caravan shipments between grassroots organizations and people in order to foster solidarity across political borders. May is a shameless friend promotion month! Every day of May, through this platform I'm going to promote a business or organization that I support and I think everyone should support. Not only do I have a fondness for these people, but they sell a quality product or service. Some I may not know personally but I think that they do good things and deserve a shout out. #bicycle #bike #bikesacrossborders #monterrey #matamoros #mexico #méxico #mex #bikeart #cyclist #bikelife #bikes #noborders #noborders #nofronteras #riogrande #solidarity #bikecommunity #grassroots #radical #austintx #austin #atx #nonprofit #cuba #mexico🇲🇽 (at Austin, Texas) https://www.instagram.com/p/ByCBmSjlUjD/?igshid=v47i9l90tu9r
0 notes
easydinnerideas2020 · 5 years
Text
Bricfeasta, Lón agus Dinnéar sa Phoblacht Dhoiminiceach
Bricfeasta, Lón agus Dinnéar sa Phoblacht Dhoiminiceach
Tá uainchlár fada bia inláimhsithe ag an bPoblacht Dhoiminiceach atá coitianta le tíortha in aice láimhe, mar shampla Pórtó Ríce agus Cúba mar go roinneann siad traidisiúin chultúrtha chomhchosúla. Dá bhrí sin, tá comhábhair Arabach, Sínis, Spáinnis, Iodáilis agus Afracacha ag a n-ealaín.
Chun bricfeasta a fháil, is maith le muintir na háite torthaí trópaiceacha a ithe mar bhananaí, torthaí…
View On WordPress
0 notes
Text
Julio Hurtado has been eating away at our families and friends, killing and eating stragglers lost in the commotions of trinkling golds, disco balls, and loud merengue musics at very high levels, with liquors and cigarette and cigar smokes, single mothers with their children being knocked out and to be Julio Hurtado’s Octopus breakfast with his eggs benedict AIDS style. So because these Chinese or Vietnamese people that came to Cuba long ago, spread their eggs and sperms into the long Cuban island, and left to God knows where, are going missing little by little, maybe we will be needing to contact the archaeologists searching for Atlantis, because these Chinese-Japanese people that share looks with Julio Hurtado, share looks with Jonathon Garcia of Nenita Maria Garcia, Jose Luis Garcia and Ana Maria Garcia Fuentes Padron (who married my deceased grandfather Silvester Rigoberto Padron, that looks Vietnamese French but from Cúba). So where the eff did these Chinese people come from, and why do I look Muslim?
View On WordPress
0 notes
danielb19p2-blog · 5 years
Text
Los Buñuelos
Para este semana, yo vi un video de YouTube. El video era llamado 6 Grados de Separación México Conectado con el Mundo, Los Buñuelos. El video es sobre los comidas en el mundo y el conexión con México. Uno typo de comida empezado en el Oriente Medio y fue a Egipto. Después, el fue a el norte de África y España. Siguiente, la comida viajó a Cúba con los conquistadores de España. Por fin, lo viajó a el centro de México. El video fue muy corto. El fue solamente uno minuto. Pero el fue un minuto muy educativo porque yo aprendí como el migración de comida. Es interesante tambíen cómo religión en un parte grande de el movimiento de comida. Mucho de el mundo es conectado con comida.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
adrianolangrero · 8 years
Photo
Tumblr media
#Cúba 🌴
1 note · View note
incorrigibleobstine · 8 years
Link
0 notes
guayaba-podrida · 28 days
Text
todo mandinga—era cosa sabida—ocultaba un cimarrón en potencia. Decir mandinga era decir díscolo, revoltoso, demonio [...] Todos soñaban con el salto al monte.
Alejo Carpentier, El reino de este mundo
8 notes · View notes
mauriciomeschoulam · 9 years
Link
20 de diciembre de 2014
Obama está decidido a pasar a la Historia. Ese era su plan cuando hace ya seis años gritaba ante las masas: "Yes We Can!": Sí era posible, decía, hacer otro tipo de política y dirigir la máxima potencia del planeta a partir de otros paradigmas, tanto en lo interno como en lo externo. Su energético discurso magnetizaba y persuadía no solamente a estadounidenses sino a sociedades de países lejanos.
Había llegado el cambio, decía. La fuerza, el encono y la rispidez que habían caracterizado al mandato de Bush serían sustituidos por esfuerzos diplomáticos y por la cooperación entre los países. Con Rusia se planteaba un "reset", o un "reajuste desde cero". Con Irán y Corea del Norte, habría un acercamiento amistoso. La crisis económica sería superada. Los grandes y poderosos corporativos serían enfrentados.
Entonces, Obama llegó a la Casa Blanca, o quizás sería más adecuado decir que la Casa Blanca llegó a Obama. Sus esfuerzos de diplomacia y colaboración fueron tachados de inocentes por muchos actores tanto en Washington como afuera. A los pocos meses de que el presidente asumiera el cargo, Corea del Norte efectuaba uno más de sus ensayos nucleares, Ahmadinejad desestimaba las posibilidades de dialogar y Putin se reía del "reset". En parte por la deuda, el presupuesto deficitario y la imponente necesidad de reducir el gasto, en parte por factores geopolíticos y de política interna, y en parte por convicciones propias, Obama optó por replegarse y reducir la presencia militar estadounidense en distintas partes del mundo. Pero esta política tuvo que enfrentarse a la inestabilidad generada tras la Primavera Árabe, a actores como Rusia o China que aprovecharon el vacío producido, a una Corea del Norte aguerrida, a la debilidad estructural de diversos estados, como Irak o Afganistán, que teóricamente debían encargarse de mantener su estabilidad, pero que no podían lograrlo, y al incremento de la violencia y el terrorismo en muy distintas regiones del planeta. Luego, vino Snowden, llegaron los escándalos de espionaje, y la desnudez del poder real se hizo presente.
Así, a dos años de concluir su último período, Obama llegó a las últimas elecciones intermedias enormemente debilitado. Percibido como un presidente capaz de generar grandes expectativas a partir de brillantes y prometedores discursos, pero incapaz de materializar todo aquello de lo que hablaba, su popularidad se fue desplomando. A pesar de la recuperación económica, de la reducción del déficit y del abatimiento al desempleo, muchas personas piensan que este gobierno ha carecido del liderazgo que los tiempos requerían. Absolutamente convencidos de que Estados Unidos no está dispuesto a hacer uso del poder con el que cuenta, distintos actores en el mundo, se mofaban del presidente, de sus palabras y de sus estrategias, lo que fortalecía la precepción de debilidad, incapacidad y declive que se tenía de la superpotencia.
Entonces, parece, Obama decidió regresar. Decidió mostrar a propios y extraños que su visión del mundo no es del todo equivocada. Que es posible ejercer el poder a través de mecanismos alternativos, desde lo económico hasta el uso de la negociación y de las herramientas de la política colaborativa. En unas pocas semanas, este presidente está buscando transmitir un mensaje: la Casa Blanca tiene inquilino, y ese inquilino no se doblegará por la percepción de debilidad que de él se tiene, o por la cantidad tan enorme de actores que se le oponen en casa y fuera de ella.
Así, por ejemplo, las medidas ejecutivas en materia migratoria buscan entre otras cosas, mostrar a su sociedad que a pesar del poco tiempo que le resta, Obama está dispuesto a hacer todo cuanto se encuentre en sus manos para, ahora sí, cumplir al menos en parte con sus promesas de campaña. Con la venia de la Casa Blanca para que el Senado hiciera público el reporte sobre excesos de tortura cometidos por la CIA, Obama busca decir a su gente que en el fondo, él sigue siendo el ser humano que prometió una aproximación distinta al poder, porque aún en las peores circunstancias y presiones, el Estado debe tener límites. Con el reposicionamiento energético de la superpotencia, Obama busca proyectar la imagen de que hay capacidad económica para rato, de que el dólar sigue siendo la moneda más fuerte del planeta y de que esa es también un arma que puede ser utilizada en cualquier momento. A Putin, y a todos quienes quieran entender estos mensajes, Obama les pretende decir que la superpotencia tiene mecanismos alternativos para hacer sentir su poder, que no necesita mandar tropas a Europa o armar al gobierno ucraniano para elevar el costo a sus enemigos. Por si alguien tiene dudas, Obama quiere recordarles que fueron justamente las sanciones económicas, las que llevaron a Rouhani a la presidencia de Irán, y las que en última instancia le han sentado en la mesa de negociaciones. El peso del castigo financiero es ahora dirigido hacia Moscú, quien en este final de año no deja de resentir los costos de su comportamiento geopolítico.
Y para rematar el año, Obama termina con lo que puede ser el mensaje más contundente de todos. La formalización de relaciones entre Washington y La Habana, así como la adopción de diversas medidas, nuevamente de carácter ejecutivo, buscan entre otras muchas cosas, comunicar a la sociedad estadounidense y a las sociedades de todo el mundo, que sí se puede. Que sí es posible negociar de manera seria, y que a través de la colaboración incluso entre quienes han sido enemigos tradicionales, se puede alcanzar acuerdos que arrojen ganancias a todas las partes.
Ahora habrá que esperar las respuestas por parte de todos aquellos actores dentro y fuera de Estados Unidos -que no son pocos- quienes buscarán probarle al presidente demócrata precisamente todo lo contrario. Quizás todo lo que Obama ha enfrentado y seguirá enfrentando era completamente previsible, aunque no sé si él lo avizoró con toda su claridad desde el principio. Lo que es cierto es que ahora sí, de manera más seria que nunca, se encuentra en medio de una gran cantidad de batallas. Y me queda claro que Barak Obama quiere pasar a la Historia pero para ello, necesitará primero terminar exitosamente su propia historia como presidente de la que sigue siendo la nación más poderosa del planeta.
Analista internacional Twitter: @maurimm 
Twitter
Yahoo
Google
1 note · View note
guayaba-podrida · 30 days
Text
En el África, el rey era guerrero, cazador, juez y sacerdote, su simiente preciosa engrosaba, en centenares de vientes, una vigorosa estirpe de héroes.
Alejo Carpentier, El reino de este mundo
7 notes · View notes
guayaba-podrida · 22 days
Text
Una voz, cuyo poder de pasar sin transición del registro grave al agudo daba un raro énfasis a las palabras. Había mucho de invocación y de ensalmo en aquel discurso lleno de inflexiones coléricas y de gritos.
Alejo Carpentier sobre Dutty Bouckman el cimarrón jamaicano
4 notes · View notes
guayaba-podrida · 1 month
Text
Pisaba yo una tierra donde millares de hombres ansiosos de libertad creyeron en los poderes licantrópicos de Mackandal, a punto de que esa fe colectiva produjera un milagro el día de su ejecución.
Alejo Carpentier, Prólogo a El reino de este mundo (1949)
4 notes · View notes
guayaba-podrida · 28 days
Text
la conversación siguió plácidamente [...] con grandes pausas para mirar a lo lejos.
Alejo Carpentier, El reino de este mundo
0 notes