Tumgik
#cinegético
cazawonke · 4 months
Text
Galicia acogerá las Jornada de Formación de Mutuasport y de Bergara
Galicia acogerá las Jornada de Formación de Mutuasport y de Bergara. Continue reading Galicia acogerá las Jornada de Formación de Mutuasport y de Bergara
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
euroinnova · 2 years
Text
Acredita tus conocimientos sobre Gestión de los Aprovechamientos Cinegético-Piscícolas, para conseguir tu Certificado de Profesionalidad completo: AGAR0211 
0 notes
maquilanews · 8 months
Text
Promocionan temporada de cacería con desfile cinegético
Durante el recorrido hubo una participación de 70 vehículos que se desplazaron por las principales avenidas de la ciudad para dar a conocer que la temporada arranca oficialmente el 10 de noviembre.
NUEVO LAREDO, TAM.- Se llevó a cabo el Desfile Cinegético con el que se impulsa el deporte de cacería en la región de una manera sustentable, así como la convivencia familiar y generación de una derrama económica. Durante el recorrido hubo una participación de 70 vehículos que se desplazaron por las principales avenidas de la ciudad para dar a conocer que la Temporada arranca oficialmente el 10…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Crime contra a preservação da fauna e das espécies cinegéticas
Em Portugal, a proteção da fauna e das espécies cinegéticas consta da Lei de Bases Gerais da Caça (Lei nº 173/99, de 21 de setembro). Este  diploma estabelece as bases da gestão sustentada dos recursos cinegéticos, na qual se incluem a sua conservação e fomento, bem como os princípios reguladores da atividade cinegética e da administração da caça. Nos termos do art.º 35.º desta Lei, a condenação…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
¿Cuál es la historia y los logros más destacados de la Real Sociedad de Cazalegas?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es la historia y los logros más destacados de la Real Sociedad de Cazalegas?
Historia de la Real Sociedad de Cazalegas
La Real Sociedad de Cazalegas es una institución con una historia rica y fascinante que se remonta a sus orígenes en el siglo XVIII. Fundada en el pintoresco pueblo de Cazalegas, en la provincia de Toledo, esta sociedad secreta ha sido un símbolo de tradición y misterio a lo largo de los años.
Se dice que la Real Sociedad de Cazalegas fue creada por un grupo de nobles y aristócratas locales que compartían un interés común en la caza y en mantener viva la cultura y las tradiciones de la región. Con el tiempo, la sociedad se convirtió en un lugar de encuentro para los miembros de la alta sociedad, donde podían disfrutar de la caza, la gastronomía y las festividades en un ambiente exclusivo y reservado.
A lo largo de los siglos, la Real Sociedad de Cazalegas ha mantenido sus rituales y costumbres de forma celosa, preservando su legado para las generaciones futuras. Sus miembros se rigen por un estricto código de conducta y mantienen viva la llama de la tradición en un mundo en constante cambio.
Hoy en día, la Real Sociedad de Cazalegas sigue siendo un símbolo de la herencia cultural y la distinción en la región de Toledo, atrayendo a aquellos que valoran la historia, la tradición y el sentido de pertenencia a una comunidad exclusiva y selecta.
Logros de la Real Sociedad de Cazalegas
La Real Sociedad de Cazalegas es un club de caza con una larga historia de logros y reconocimientos en el mundo cinegético. Fundada en 1975, esta sociedad se ha destacado por su compromiso con la conservación de la fauna y la promoción de una caza responsable y sostenible.
Uno de los logros más destacados de la Real Sociedad de Cazalegas es su papel activo en la protección de especies en peligro de extinción, así como en la gestión de poblaciones de animales cinegéticos. Gracias a su labor de conservación y a la implementación de buenas prácticas de caza, la sociedad ha contribuido de manera significativa a la preservación del ecosistema local.
Además, la Real Sociedad de Cazalegas ha organizado numerosas competiciones y eventos relacionados con la caza, atrayendo a cazadores de todo el país. Estas actividades han servido para promover el respeto por la naturaleza, así como para fomentar el compañerismo entre los aficionados a la caza.
Otro logro importante de la Real Sociedad de Cazalegas es su labor en la formación de nuevos cazadores, promoviendo la ética y la responsabilidad en la práctica cinegética. A través de cursos, charlas y jornadas de concienciación, la sociedad ha contribuido a la profesionalización del sector y al fomento de un enfoque sostenible hacia la caza.
En resumen, la Real Sociedad de Cazalegas ha alcanzado importantes logros en el ámbito de la caza, destacándose por su compromiso con la conservación del medio ambiente y el bienestar de las especies cinegéticas. Su labor en la promoción de una caza ética y responsable la posiciona como un referente en el sector, tanto a nivel local como nacional.
Fundación de la Real Sociedad de Cazalegas
La Fundación de la Real Sociedad de Cazalegas tuvo lugar en el siglo XIX, cuando un grupo de apasionados cazadores decidió unir sus esfuerzos para crear una sociedad dedicada a la caza. Ubicada en el pintoresco pueblo de Cazalegas, esta sociedad ha sido durante décadas un referente en el mundo de la caza deportiva en España.
Desde su fundación, la Real Sociedad de Cazalegas se ha dedicado no solo a la caza, sino también a la conservación de la fauna y la promoción de prácticas cinegéticas sostenibles. Sus miembros, apasionados por la naturaleza y la caza, han trabajado para mantener el equilibrio entre la preservación de las especies y la práctica de la actividad cinegética de forma responsable.
Gracias al compromiso de sus socios y a su labor en pro de la conservación del medio ambiente, la Real Sociedad de Cazalegas ha logrado mantener su prestigio a lo largo de los años. Sus cacerías son reconocidas por su organización impecable y su respeto por las normativas de caza, lo que ha contribuido a que se convierta en una de las sociedades de cazadores más destacadas de la región.
En resumen, la Fundación de la Real Sociedad de Cazalegas supuso el inicio de una historia de pasión por la caza y el respeto por la naturaleza, valores que siguen guiando a esta institución hasta nuestros días.
Jugadores emblemáticos de la Real Sociedad de Cazalegas
La Real Sociedad de Cazalegas es un equipo de fútbol con una rica historia y varios jugadores emblemáticos que han dejado su huella en el club a lo largo de los años. Uno de los jugadores más icónicos de la Real Sociedad de Cazalegas es Manuel "El Matador" Herrera, un delantero talentoso que lideró al equipo a múltiples victorias con sus goles decisivos y su habilidad en el campo.
Otro jugador legendario en la historia del club es Luis Fernández, un centrocampista creativo conocido por su visión de juego y precisos pases que han sido fundamentales para el éxito del equipo. Además, no se puede olvidar a Antonio "El Muro" Gómez, un defensa sólido y valiente que ha protegido la portería con su determinación y agresividad.
La Real Sociedad de Cazalegas también ha contado con la presencia de talentosos porteros como Juan Martínez, cuyas atajadas milagrosas han salvado al equipo en innumerables ocasiones. Otro jugador que ha dejado su marca en el club es Pablo Rodríguez, un extremo veloz y habilidoso que ha deslumbrado a la afición con sus regates y goles espectaculares.
En definitiva, la Real Sociedad de Cazalegas ha tenido el privilegio de contar con jugadores emblemáticos que han contribuido al prestigio y la grandeza del club a lo largo de su historia. Su legado perdurará en la memoria de los aficionados y seguirá inspirando a las futuras generaciones de futbolistas.
Trofeos obtenidos por la Real Sociedad de Cazalegas
La Real Sociedad de Cazalegas es un club deportivo con una larga historia llena de éxitos y logros. A lo largo de los años, este equipo ha logrado conquistar una serie de trofeos importantes que lo han posicionado como uno de los referentes en el ámbito deportivo.
Entre los trofeos más significativos obtenidos por la Real Sociedad de Cazalegas se destacan varios campeonatos de liga, copas nacionales e internacionales. Gracias al esfuerzo, dedicación y talento de sus jugadores, el club ha logrado levantar múltiples trofeos a lo largo de su trayectoria.
Además de los logros en el ámbito nacional, la Real Sociedad de Cazalegas también ha destacado en competiciones internacionales, demostrando su calidad y competitividad en diversos escenarios. Esto ha permitido que el club se gane un lugar privilegiado entre los equipos más exitosos a nivel mundial.
Sin duda, los trofeos obtenidos por la Real Sociedad de Cazalegas son el resultado del trabajo en equipo, la pasión por el deporte y el compromiso con la excelencia. Cada trofeo representa un momento de gloria y celebración para el club, sus jugadores y su fiel afición, que siempre ha estado presente para apoyar al equipo en cada desafío.
En resumen, la Real Sociedad de Cazalegas ha sabido forjar una historia llena de triunfos y trofeos que la convierten en un referente indiscutible en el mundo del deporte. Su legado perdurará a lo largo del tiempo, inspirando a nuevas generaciones a seguir su ejemplo de dedicación y excelencia en cada partido.
1 note · View note
yo-sostenible · 3 months
Text
La diferencia del tamaño entre hembras y machos que se observa en aves es consecuencia de los procesos evolutivos de cada especie Más allá de marcar un orden jerárquico, el tamaño determina la composición de la dieta de las hembras y los machos Un equipo de investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), ambos del CSIC, ha analizado, en un artículo publicado en la revista Journal of Animal Ecology, si las variaciones en el tamaño entre hembras y machos que se observa en muchas especies de aves influyen también en la dieta de unas y otros. Tras examinar numerosos estudios científicos, han comprobado que el tamaño no sólo influye en el orden jerárquico, sino que determina quién come qué. La selección sexual ha provocado en muchas aves un marcado dimorfismo sexual en el tamaño por el que las hembras son más pequeñas que los machos. “Lo que nos propusimos con esta investigación fue analizar los hábitos alimenticios de hembras y machos para comprobar en qué medida el tamaño impulsa diferencias en los hábitos alimenticios”, comenta la investigadora del IREC Carolina Bravo. “Los datos obtenidos corroboran lo que ya habíamos comprobado en las avutardas, donde los machos hacían alarde de un paladar menos restringido que las hembras”, comenta Luis M. Bautista, del MNCN. El presente estudio parte de esa observación y analiza otras especies para explorar cómo el tamaño, influenciado por la selección sexual, afecta la dieta de machos y hembras. En resumen, si el dimorfismo sexual en el tamaño determina los diferentes caminos dietéticos de los machos y las hembras.. “Otro aspecto que hemos observado es que cuanto mayor es la diferencia de tamaño más se alejan las composiciones de sus menús”, apunta Bautista.  Las causas de las diferencias de tamaño entre hembras y machos Hay multitud de factores que determinan el dimorfismo sexual en el tamaño, pero la fuerza evolutiva que está detrás de esa diferencia es la selección sexual que se aprecia en hábitos de apareamiento como el impulso de los machos para exhibir su valía mostrando su capacidad para realizar acrobacias, un canto más complejo o atributos más llamativos.   Para desentrañar las causas de esta diferencia, el equipo recurrió al análisis de rutas filogenéticas. “Esta herramienta estadística actúa como la lupa, acercándose al árbol genealógico evolutivo de las aves para distinguir entre las causas y las consecuencias de sus rasgos”, explica Bravo. “Así, pudimos discernir los patrones históricos que han llevado a la divergencia de la dieta de las aves y concluir que la selección sexual es determinante en el dimorfismo corporal, el cual a su vez influye en el solapamiento de la dieta”, continúa.  Los investigadores admiten, coincidiendo con los expertos en desarrollo corporal, que los alimentos disponibles podrían limitar o potenciar el dimorfismo dependiendo de la plasticidad genética de cada especie. “Los datos que hemos recabado nos hacen pensar que estos cambios en la dieta de hembras y machos podrían tener implicaciones como evitar la competencia entre sexos u optimizar los recursos disponibles para salir adelante”, reflexiona Bautista. “En cualquier caso, para poder afirmar algo así necesitamos seguir recabando información que corrobore las posibles hipótesis”. Referencias C. Bravo, L.M. Bautista y J.C. Alonso. (2024) Revisiting niche divergence hypothesis in sexual dimorphic birds: is diet overlap correlated with sexual size dimorphism? Journal of Animal Ecology. DOI: https://doi.org/10.1111/1365-2656.14058 Fuente mncn
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
pacosemnoticias · 3 months
Text
GNR deteve 113 pessoas e detetou 140 crimes relacionados com a caça
A GNR deteve 113 pessoas e detetou 140 crimes relacionados com o exercício da caça durante a Operação Artémis que decorreu em todo o país entre 20 de agosto de 2023 e 28 de fevereiro deste ano.
Tumblr media
Hoje, em comunicado, a Guarda Nacional Republicana (GNR) indica que durante a operação foram realizadas ações de fiscalização ao exercício da caça, visando prevenir e detetar irregularidades inerentes à atividade.
Durante a operação, foram fiscalizados 19.012 caçadores, detetados 140 crimes e feitas 113 detenções, entre as quais 59 por exercício de caça em terrenos não cinegéticos, nos terrenos de caça condicionados sem consentimento e nas zonas de caça às quais não se tenha legalmente acesso.
Das 113 detenções, 59 das quais dizem respeito ao exercício da caça de espécies não cinegéticas, de espécies cinegéticas que não constem na lista de espécies que podem ser objeto de caça ou fora dos respetivos períodos de caça.
No âmbito da operação, foram registadas 432 contraordenações, nomeadamente 131 por o caçador não ter documentação obrigatória e 77 por infrações relacionadas com o transporte de armamento fora das condições legalmente previstas.
Foram registadas ainda 45 por infrações praticadas pelas entidades gestoras das zonas de caça.
“A operação realizada pela GNR, através do Serviço de Proteção da Natureza e do Ambiente (SEPNA) (…) teve como objetivo observar o respeito pelas medidas de proteção e conservação dos recursos cinegéticos, tendo em vista a sua gestão sustentável”, refere a guarda.
A GNR indica ainda que durante a operação Artémis — nome da deusa grega ligada à vida selvagem e à caça – foram realizadas ações de sensibilização e cooperação no âmbito das atividades relacionadas com o exercício da caça.
0 notes
Text
Promocionan temporada de cacería con desfile cinegético  
Promocionan temporada de cacería con desfile cinegético   Carlos Figueroa NUEVO LAREDO, Tam., 23 de octubre .— Se llevó a cabo el Desfile Cinegético con el que se impulsa el deporte de cacería en la región de una manera sustentable, así como la convivencia familiar y generación de una derrama económica.  Durante el recorrido hubo una participación de 70 vehículos que se desplazaron por las…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
big-takeshi · 11 months
Text
Dice Esparciano: de suis dilectis multa versibus composuit, “a sus amados compuso muchos versos”, lo cual no impidió que fuera “sapientísimo” en todos los asuntos militares y cinegéticos. El vigoroso retrato literario que hace su biógrafo suena a verdad completa: Severus, laetus, comis, gravis, lascivus, cunctator, tenax, liberalis, simulator, saevus, clemens et semper in omnibus varius. “Severo y alegre; bromista y serio; arrogante y tímido; tenaz y liberal; tolerante y cruel; clemente; en fin, variado en todo”.
0 notes
cazawonke · 5 months
Text
Un centenar de grandes recuerdos en El Cotano con Cacerías Cabezas
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
euroinnova · 2 years
Text
Acredita tu Certificado de Profesionalidad completo: AGAR0111, sobre Mantenimiento y Mejora del Hábitat Cinegético-Piscícola
0 notes
maquilanews · 1 year
Text
Incrementa Turismo Cinegético por temporada de vacaciones
Se esperan más 3 mil cazadores que participarán en la Temporada de Caza la cual inició el 11 de noviembre y culminará el 26 de febrero.
NUEVO LAREDO, TAM.- La llegada de cazadores a esta ciudad ha incrementado por las vacaciones decembrinas, en la que hasta ahora se han tramitado 2 mil 801 cintillos para venado lo que determina que hay un 10 por ciento más en comparación con la misma fecha del año pasado. Se esperan más 3 mil cazadores que participarán en la Temporada de Caza la cual inició el 11 de noviembre y culminará el 26 de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
infoprovincia · 1 year
Text
Miguel Ángel Gallardo participa en la presentación del Plan Estratégico de la Caza de Extremadura
El presidente en funciones de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha participado esta mañana en la jornada técnica, celebrada en la finca El Toril, en la que se ha dado a conocer los detalles del Plan Estratégico de la Caza de Extremadura. Como ha recordado el presidente provincial, se trata del primer plan dedicado al sector cinegético del país. Un plan que supone una buena…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
queretarotv · 1 year
Text
Equipo queretano de Tiro Deportivo logra 10 medallas en Jalisco
El equipo queretano de Tiro deportivo, integrado por 16 atletas, logró 10 medallas en el evento deportivo de la Comisión Nacional del Deporte y Cultura Física “Nacionales CONADE 2023”, competencia celebrada en el Club Cinegético Jalisciense, en Guadalajara, Jalisco. La atleta Emily Aguillón logró cuatro medallas para la entidad: oro en 10 metros rifle tendido, plata en rifle de aire, bronce en…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
asfosoforestal · 1 year
Text
Tumblr media
En Asfoso además de los servicios básicos a nuestros socios,préstamos asistencia técnica para
-memorias para la obtención de subvenciones,
-valoración de fincas,
-cubicación y venta de madera,
- redacción de proyectos de ordenación,
-confección de planes cinegéticos,
-peritación de daños,
-deslindes
1 note · View note
yo-sostenible · 3 months
Text
El 17 de marzo se celebra el IV Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos para reivindicar su papel en el desarrollo rural y el medio ambiente, y concienciar sobre sus amenazas. El próximo 17 de marzo se celebra la cuarta edición del Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos, que convocan conjuntamente la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos, la Federación Española de Deportes de Montaña y Ecologistas en Acción. El objetivo de este día es reivindicar, a través de la organización de marchas senderistas a lo largo y ancho de España, la importancia del patrimonio que representan las vías pecuarias y caminos públicos como red que vertebra el medio rural y facilita el libre acceso al ocio y deporte saludable en el medio natural, con beneficios sociales y económicos evidentes en todos los municipios. Su protección y defensa es una necesidad urgente. Por ello, esta edición centra su mensaje en el grave ataque que están a punto de sufrir estas infraestructuras verdes de la mano de la iniciativa del gobierno y de los grupos políticos de las Cortes de Castilla-La Mancha de aprobar una enmienda a la legislación de caza que, como reza literalmente el texto de la misma, permitiría otorgar derechos de caza a titulares cinegéticos en vías pecuarias, caminos públicos y senderos señalizados. Este cambio normativo, que obedece a una reiterada pretensión de las organizaciones cinegéticas, va más allá de lo que pedían hasta ahora en esta y en otras comunidades autónomas: que se cortaran estas vías públicas durante las cacerías. Ahora se otorgaría el derecho de cazar en terrenos de dominio público donde la normativa básica no lo permite, lo que no solo implicaría el corte de vías rurales públicas, sino el ejercicio de un derecho privativo que impide el libre ejercicio del acceso y el tránsito al medio rural y natural. Ello provocaría, además, una gran incertidumbre y un riesgo para la seguridad de las personas que quieran transitar por estas vías para ir a sus fincas, trasladarse de un pueblo a otro, hacer deporte o simplemente pasear. Las organizaciones convocantes consideran que esta modificación de la legislación de caza atenta contra el dominio público y contra los derechos más elementales de libre tránsito de la ciudadanía: no solo es injusta y privatizadora, sino que violaría derechos y principios constitucionales al ir contra de normativa estatal básica y al derecho de libre circulación del artículo 19. Por todo ello, el 17 de marzo se han convocado numerosas marchas senderistas, a las que se invita a participar a toda la ciudadanía en un día reivindicativo pero también de disfrute. La información de las marchas y rutas organizadas, todas de libre acceso, se puede consultar en: Eventos del IV Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos Plataforma ibérica por los caminos públicos IV Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos | Plataforma ibérica por los caminos públicos Fuente Ecologistas en Acción
Tumblr media
View On WordPress
0 notes