Tumgik
#entornosdigitales
fernando-arciniega · 7 months
Text
Cultura Digital 2 – Progresión 6 – Progresiones de aprendizaje, Cultura Digital II – Segundo Semestre
Tumblr media
Utiliza herramientas en línea que permiten investigar y manejar información de situaciones, fenómenos o problemáticas del contexto personal, académico, social y ambiental para difundirla, recopilarla, extraerla, exportarla y analizarla en forma estructurada y organizada. METASCATEGORÍASUBCATEGORÍAM1. Utiliza herramientas, servicios y medios digitales para crear contenidos, difundir información, potenciar su creatividad e innovación.M2. Realiza Investigación, entornos digitales para extraer, recopilar, ordenar y graficar información aplicable a las áreas del conocimiento.C4. Creatividad DigitalS1. Creación de contenidos digitales S2. Desarrollo Digital S3. Literacidad Digital
Tumblr media
En las próximas clases, aprenderemos a utilizar herramientas en línea para investigar y manejar información de situaciones, fenómenos o problemáticas del contexto personal, académico, social y ambiental. Estos temas son importantes porque nos permitirán: - Difundir información: Es decir, compartirla con otras personas para que puedan conocerla. - Recopilar información: Es decir, reunirla de diversas fuentes para tener una visión completa de un tema. - Extraer información: Es decir, encontrar los datos relevantes de un texto o documento. - Exportar información: Es decir, guardarla en un formato que podamos utilizar en otras aplicaciones. - Analizar información: Es decir, comprender su significado y relacionarla con otros conocimientos. Para lograr estos objetivos, aprenderemos a utilizar las siguientes herramientas en línea: - Motores de búsqueda: Nos permiten encontrar información en la web. - Bases de datos: Nos permiten almacenar y organizar información de forma estructurada. - Herramientas de análisis de datos: Nos permiten comprender el significado de la información. En cada clase, desarrollaremos un tema específico de esta progresión de aprendizaje. Al final de las clases, habremos aprendido a utilizar las herramientas en línea de manera eficiente para investigar y manejar información de forma estructurada y organizada.
Tumblr media
Crea, comparte e innova con herramientas digitales
Tumblr media
En esta parte de la clase, el docente puede recuperar conocimientos previos relacionados al tema con alguna actividad didáctica, como por ejemplo: - Una lluvia de ideas: El docente puede pedir a los estudiantes que escriban en un papel o en un documento en línea una lista de todas las herramientas digitales que conocen. - Una encuesta: El docente puede crear una encuesta en línea para preguntarles a los estudiantes sobre sus experiencias con las herramientas digitales. - Un juego: El docente puede organizar un juego para que los estudiantes aprendan sobre los diferentes tipos de herramientas digitales.
Tumblr media
En esta parte de la clase, el docente puede explicar el tema de manera detallada, centrándose en los siguientes puntos: - ¿Qué son las herramientas digitales? - ¿Qué tipos de herramientas digitales existen? - ¿Cómo utilizar las herramientas digitales para crear contenidos? - ¿Cómo utilizar las herramientas digitales para difundir información? - ¿Cómo utilizar las herramientas digitales para innovar? Qué son las herramientas digitales? Las herramientas digitales son programas, aplicaciones o dispositivos que se utilizan para realizar tareas en un entorno digital. Pueden utilizarse para trabajar, estudiar, comunicarnos, entretenernos y mucho más. ¿Qué tipos de herramientas digitales existen? Existen muchos tipos de herramientas digitales, pero podemos clasificarlas en tres grandes grupos: - Herramientas de productividad: Se utilizan para realizar tareas cotidianas, como escribir, calcular, organizarse o presentar información. Algunos ejemplos son Microsoft Office, Google Docs, Excel y PowerPoint. - Herramientas de comunicación: Se utilizan para conectarnos con otras personas, compartir información y colaborar en proyectos. Algunos ejemplos son WhatsApp, Facebook, Twitter y Skype. - Herramientas de aprendizaje: Se utilizan para adquirir conocimientos y habilidades. Algunos ejemplos son Khan Academy, Duolingo y Coursera. ¿Cómo utilizar las herramientas digitales para crear contenidos? Las herramientas digitales nos permiten crear contenidos de todo tipo, como textos, imágenes, vídeos, audios y presentaciones. Para ello, podemos utilizar programas de edición de texto, de diseño gráfico, de creación de vídeos y de edición de audio. Por ejemplo, podemos utilizar un procesador de texto para escribir un artículo, un programa de diseño gráfico para crear una imagen, un software de edición de vídeo para crear un vídeo y un programa de edición de audio para crear una canción. ¿Cómo utilizar las herramientas digitales para difundir información? Las herramientas digitales nos permiten difundir información de forma rápida y sencilla. Podemos hacerlo a través de las redes sociales, los blogs, los sitios web o los canales de mensajería instantánea. Por ejemplo, podemos publicar una noticia en Facebook, un artículo en nuestro blog, una imagen en Instagram o un vídeo en YouTube. ¿Cómo utilizar las herramientas digitales para innovar? Las herramientas digitales nos permiten innovar en todos los ámbitos de nuestra vida. Podemos utilizarlas para crear nuevos productos, servicios, procesos o modelos de negocio. Por ejemplo, podemos utilizar la realidad virtual para crear nuevas experiencias de aprendizaje, la inteligencia artificial para automatizar tareas o la impresión 3D para fabricar productos personalizados.
Más información relacionada:
Tumblr media Tumblr media
El docente puede utilizar una variedad de recursos para explicar el tema, como por ejemplo: - Presentaciones: El docente puede crear una presentación en PowerPoint o Google Slides para explicar el tema. - Videos: El docente puede mostrar videos para ilustrar el uso de las herramientas digitales. - Actividades prácticas: El docente puede organizar actividades prácticas para que los estudiantes experimenten con las herramientas digitales.
Tumblr media
En esta parte de la clase, el docente puede finalizar la clase con una conclusión sobre el tema. También puede asignar una actividad para que los estudiantes practiquen lo aprendido.
Tumblr media
Una actividad que el docente puede calificar como un producto entregable por parte de los alumnos es la siguiente: - Proyecto: El docente puede asignar a los estudiantes un proyecto para que creen un contenido digital, como por ejemplo un video, una presentación, un sitio web, o una aplicación móvil. El proyecto debe cumplir con los siguientes requisitos: - El contenido debe ser original y creativo. - El contenido debe estar bien organizado y estructurado. - El contenido debe estar bien escrito y editado. El docente puede evaluar el proyecto de acuerdo a los siguientes criterios: - Originalidad y creatividad: El docente debe evaluar si el contenido es original y creativo, y si refleja la personalidad del estudiante. - Organización y estructura: El docente debe evaluar si el contenido está bien organizado y estructurado, y si es fácil de comprender. - Escritura y edición: El docente debe evaluar si el contenido está bien escrito y editado, y si no tiene errores ortográficos o gramaticales. Otras actividades de evaluación Además del proyecto, el docente puede asignar otras actividades de evaluación, como por ejemplo: - Una presentación: El docente puede pedir a los estudiantes que presenten su trabajo a la clase. - Una prueba: El docente puede crear una prueba para evaluar los conocimientos de los estudiantes sobre el tema. - Un portafolio: El docente puede pedir a los estudiantes que creen un portafolio para recopilar sus trabajos realizados durante la clase. La elección de la actividad de evaluación dependerá de los objetivos específicos de la clase y de la forma en que el profesor quiera evaluar a los estudiantes.
Tumblr media
Título: Investigación digital: de la idea al informe
Tumblr media
- Actividad 1: Brainstorming de ideas El docente puede pedir a los estudiantes que escriban en un papel o en un documento en línea una lista de todos los temas que les gustaría investigar. Luego, los estudiantes pueden compartir sus ideas con la clase. - Actividad 2: Elección de un tema El docente puede ayudar a los estudiantes a elegir un tema de investigación que sea relevante para su contexto personal, académico, social o ambiental.
Tumblr media
- ¿Qué es la investigación? La investigación es un proceso sistemático de búsqueda de información para resolver un problema o responder a una pregunta. - ¿Cómo elegir un tema de investigación? Al elegir un tema de investigación, es importante considerar los siguientes factores: * **Interés personal:** El tema debe ser de interés para el investigador. * **Relacionalidad:** El tema debe ser relevante para el contexto personal, académico, social o ambiental del investigador. * **Accesibilidad:** El investigador debe tener acceso a la información necesaria para realizar la investigación. - ¿Cómo realizar una investigación en entornos digitales? Para realizar una investigación en entornos digitales, es importante utilizar herramientas y técnicas adecuadas. Las herramientas digitales que se pueden utilizar para la investigación incluyen: * **Motores de búsqueda:** Los motores de búsqueda son herramientas que se utilizan para encontrar información en internet. * **Bases de datos:** Las bases de datos son colecciones organizadas de información. * **Herramientas de análisis de datos:** Las herramientas de análisis de datos se utilizan para procesar y comprender la información. Algunas técnicas de investigación que se pueden utilizar en entornos digitales incluyen: * **Búsqueda bibliográfica:** La búsqueda bibliográfica consiste en buscar información en libros, revistas y otros documentos. * **Búsqueda en internet:** La búsqueda en internet consiste en buscar información en la web. * **Entrevistas:** Las entrevistas son conversaciones con personas que tienen información relevante para la investigación. * **Encuestas:** Las encuestas son cuestionarios que se utilizan para recopilar información de un grupo de personas. - ¿Cómo organizar y presentar la información investigada? La información investigada debe organizarse de forma clara y estructurada. Se pueden utilizar diferentes técnicas para organizar la información, como: * **Clasificación:** La clasificación consiste en organizar la información en categorías. * **Resumen:** El resumen consiste en presentar la información de forma concisa. * **Análisis:** El análisis consiste en comprender el significado de la información. La información investigada también debe presentarse de forma clara y concisa. Se pueden utilizar diferentes técnicas para presentar la información, como: * **Texto:** El texto es una forma tradicional de presentar la información. * **Presentaciones:** Las presentaciones son una forma visual de presentar la información. * **Infografías:** Las infografías son gráficos que presentan la información de forma visual.
Tumblr media
- Revisión de los principales puntos de la sesión El docente puede pedir a los estudiantes que resuman los principales puntos de la sesión. - Actividad de reflexión El docente puede pedir a los estudiantes que reflexionen sobre los desafíos y oportunidades de la investigación digital.
Tumblr media
Una actividad que el docente puede calificar como un producto entregable por parte de los alumnos es la siguiente: Proyecto: El docente puede asignar a los estudiantes un proyecto para que investiguen un tema específico y presenten sus resultados. El proyecto debe cumplir con los siguientes requisitos: - El proyecto debe ser original y creativo. - El proyecto debe estar bien organizado y estructurado. - El proyecto debe estar bien escrito y editado. El docente puede evaluar el proyecto de acuerdo a los siguientes criterios: - Originalidad y creatividad: El docente debe evaluar si el proyecto es original y creativo, y si refleja la personalidad del estudiante. - Organización y estructura: El docente debe evaluar si el proyecto está bien organizado y estructurado, y si es fácil de comprender. - Escritura y edición: El docente debe evaluar si el proyecto está bien escrito y editado, y si no tiene errores ortográficos o gramaticales. El proyecto debe entregarse en un formato acordado con el docente, como por ejemplo: - Presentación - Informe - Blog - Video El docente puede proporcionar a los estudiantes más información sobre los requisitos del proyecto y el formato de entrega. Read the full article
0 notes
gricelgamarra · 5 years
Photo
Tumblr media
La empresa en los entornos digitales: Marketing Digital #GricelGamarra #MarketingDigital #PoeMarketing #Marketing #PostDeMarketing #MarketingBolivia #ElementosDelMarketingDigital #MarketingOnline #Empresa #entornosdigitales (en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia) https://www.instagram.com/p/BsIxGJ9AUh9/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=biamivht2sfw
0 notes