Tumgik
#espejuelos
murcielagatito · 7 months
Text
Tumblr media
todos los besitos para ellas <3<3<3
92 notes · View notes
peligrosapop · 7 months
Text
Tumblr media Tumblr media
Raphinha with glasses is my new fav thing
Raphinha con espejuelos es mi favorito
19 notes · View notes
ocasoinefable · 10 months
Text
-!Es un espejuelo de luna..!-
no puedo evitar el tartamudear de mis silencios, las palabras cruzadas, el detenerme frente a tus pestañas y sentir como una bocanada abre como ríos en flor, suspiro. siento tu mirada ahondar en mi ojos, y mi voz se adelanta
-bueno, es de día aun...
revuelvo mis dedos- los tuyos van a los míos y solo vemos el medio día.
- se que he visto la luna hace un momento, como un traguito de espuma en alta mar -
pronuncio esto a mi defensa. Aquí estoy, sonriendo, escuchando tus palabras que saben encontrarme, entenderme y trazar con suavidad. estiro la banca, dejo mis notas. cierro los ojos, voy al centro de tu mirada y todo lo que quiero decir, lo dibujo en mis manos cuando pauso en tu sonrisa.
6 notes · View notes
rinconliterario · 8 months
Text
“Cadáveres” Néstor Perlongher.
Bajo las matas En los pajonales Sobre los puentes En los canales Hay Cadáveres
En la trilla de un tren que nunca se detiene En la estela de un barco que naufraga En una olilla, que se desvanece En los muelles los apeaderos los trampolines los malecones Hay Cadáveres
En las redes de los pescadores En el tropiezo de los cangrejales En la del pelo que se toma Con un prendedorcito descolgado Hay Cadáveres
En lo preciso de esta ausencia En lo que raya esa palabra En su divina presencia Comandante, en su raya Hay Cadáveres
En las mangas acaloradas de la mujer del pasaporte que se arroja por la ventana del barquillo con un bebito a cuestas En el barquillero que se obliga a hacer garrapiñada En el garrapiñiero que se empana En la pana, en la paja, ahí Hay Cadáveres
Precisamente ahí, y en esa richa de la que deshilacha, y en ese soslayo de la que no conviene que se diga, y en el desdén de la que no se diga que no piensa, acaso en la que no se dice que se sepa… Hay Cadáveres
Empero, en la lingüita de ese zapato que se lía disimuladamente, al espejuelo, en la correíta de esa hebilla que se corre, sin querer, en el techo, patas arriba de ese monedero que se deshincha, como un buhón, y, sin embargo, en esa c… que, cómo se escribía? c. .. de qué?, mas, Con Todo Sobretodo Hay Cadáveres
En el tepado de la que se despelmaza, febrilmente, en la menea de la que se lagarta en esa yedra, inerme en el despanzurrar de la que no se abriga, apenas, sino con un saquito, y en potiche de saquitos, y figurines anteriores, modas pasadas como mejas muertas de las que Hay Cadáveres
Se ven, se los despanza divisantes flotando en el pantano: en la colilla de los pantalones que se enchastran, símilmente; en el ribete de la cola del tapado de seda de la novia, que no se casa porque su novio ha ………………………….! Hay Cadáveres
En ese golpe bajo, en la bajez de esa mofleta, en el disfraz ambiguo de ese buitre, la zeta de esas azaleas, encendidas, en esa obscuridad Hay Cadáveres
Está lleno: en los frasquitos de leche de chancho con que las campesinas agasajan sus fiolos, en los fiordos de las portuarias y marítimas que se dejan amanecer, como a escondidas, con la bombacha llena; en la humedad de esas bolsitas, bolas, que se apisonan al movimiento de los de Hay Cadáveres
Parece remanido: en la manea de esos gauchos, en el pelaje de esa tropa alzada, en los cañaverales (paja brava), en el botijo de ese guacho, el olor a matorra de ese juiz Hay Cadáveres
Ay, en el quejido de esa corista que vendía «estrellas federales» Uy, en el pateo de esa arpista que cogía pequeños perros invertidos, Uau, en el peer de esa carrera cuando rumbea la cascada, con una botella de whisky «Russo» llena de vidrio en los breteles, en ésos, tan delgados, Hay Cadáveres
En la finura de la modistilla que atara cintas do un buraco hubiere En la delicadeza de las manos que la manicura que electriza las uñas salitrosas, en las mismas cutículas que ella abre, como en una toilette; en el tocador, tan …indeciso…, que clava preciosamente los alfiles, en las caderas de la Reina y en los cuadernillos de la princesa, que en el sonido de una realeza que se derrumba, oui Hay Cadáveres
Yes, en el estuche de alcanfor del precho de esa ¡bonita profesora! Ecco, en los tizones con que esa ¡bonita profesora! traza el rescoldo de ese incienso; Da, en la garganta de esa ajorca, o en lo mollejo de ese moretón atravesado por un aro, enagua, en Ya Hay Cadáveres
En eso que empuja lo que se atraganta, En eso que traga lo que emputarra, En eso que amputa lo que empala, En eso que ¡puta! Hay Cadáveres
Ya no se puede sostener: el mango de la pala que clava en la tierra su rosario de musgos, el rosario de la cruz que empala en el muro la tierra de una clava, la corriente que sujeta a los juncos el pichido – tin, tin . . . – del son- ajero, en el gargajo que se esputa… Hay Cadáveres
En la mucosidad que se mamosa, además, en la gárgara; en la también glacial amígdala; en el florete que no se succiona con fruición porque guarda una orla de caca; en el escupitajo que se estampa como sobre en un pijo, en la saliva por donde penetra un elefante, en esos chistes de la hormiga, Hay Cadáveres
En la conchita de las pendejas En el pitín de un gladiador sureño, sueño En el florín de un perdulario que se emparrala, en unas brechas, en el sudario del cliente que paga un precio desmesuradamente alto por el polvo, en el polvo Hay Cadáveres
En el desierto de los consultorios En la polvareda de los divanes «inconcientes» En lo incesante de ese trámite, de ese «proceso» en hospitales donde el muerto circula, en los pasillos donde las enfermeras hacen SHHH! con una aguja en los ovarios, en los huecos de los escaparates de cristal de orquesta donde los cirujanos se travisten de »hombre drapeado», laz zarigueyaz de dezhechoz, donde tatúase, o tajéase (o paladea) un paladar, en tornos Hay Cadáveres
En las canastas de mamá que alternativamente se llenan o vacían de esmeraldas, canutos, en las alforzas de ese bies que ciñe-algo demás-esos corpiños, en el azul Iunado del cabe- llo, gloriamar, en el chupazo de esa teta que se exprime, en el recIinatorio, contra una mandolina, salamí, pleta de tersos caños . .. Hay Cadáveres
En esas circunstancias, cuando la madre se lava los platos, el hijo los pies, el padre el cinto, la hermanita la mancha de pus, que, bajo el sobaco, que va «creciente», o Hay Cadáveres
Ya no se puede enumerar: en la pequeña »riela» de ceniza que deja mi caballo al fumar por los campos (campos, hum…),o por los haras, eh, harás de cuenta de que no Hay Cadáveres
Cuando el caballo pisa los embonchados pólderes, empenachado se hunde en los forrajes; cuando la golondrina, tera tera, vola en circuitos, como un gallo, o cuando la bondiola como una sierpe ‘leche de cobra» se disipa, los miradores llegan todos a la siguiente conclusión: Hay Cadáveres
Cuando los extranjeros, como crápulas, («se les ha volado la papisa, y la manotean a dos cuerpos»), cómplices, arrodíllanse (de) bajo la estatua de una muerta, y ella es devaluada! Hay Cadáveres
Cuando el cansancio de una pistola, la flaccidez de un ano, ya no pueden, el peso de un carajo, el pis de un »palo borracho», la estirpe real de una azalea que ha florecido roja, como un seibo, o un servio, cuando un paje la troncha, calmamente, a dentelladas, cuando la va embutiendo contra una parecita, y a horcajadas, chorrea, y Hay Cadáveres
Cuando la entierra levemente, y entusiasmado por el su- ceso de su pica, más atornilla esa clava, cuando «mecha» en el pistilo de esa carroña el peristilo de una carroza chueca, cuando la va dándola vuelta para que rase todos.. . los lunares, o Sitios, Hay Cadáveres
Verrufas, alforranas (de teflón), macarios muermos: cuando sin… acribilla, acrisola, ángeles miriados’ de peces espadas, mirtas acneicas, o sólo adolescentes, doloridas del dedo de un puntapié en las várices, torreja de ubre, percal crispado, romo clít … Hay Cadáveres
En el país donde se yuga el molinero En el estado donde el carnicero vende sus lomos, al contado, y donde todas las Ocupaciones tienen nombre…. En las regiones donde una piruja voltèa su zorrito de banlon, la huelen desde lejos, desde antaño Hay Cadáveres
En la provincia donde no se dice la verdad En los locales donde no se cuenta una mentira -Esto no sale de acá- En los meaderos de borrachos donde aparece una pústula roja en la bragueta del que orina-esto no va a parar aquí -, contra los azulejos, en el vano, de la 14 o de la 15, Corrientes y Esmeraldas, Hay Cadáveres
Y se convierte inmediatamente en La Cautiva, los caciques le hacen un enema, le abren el c… para sacarle el chico, el marido se queda con la nena, pero ella consigue conservar un escapulario con una foto borroneada de un camarín donde… Hay Cadáveres
Donde él la traicionó, donde la quiso convencer que ella era una oveja hecha rabona, donde la perra lo cagó, donde la puerca dejó caer por la puntilla de boquilla almibarada unos pelillos almizclados, lo sedujo, Hay Cadáveres
Donde ella eyaculó, la bombachita toda blanda, como sobre un bombachón de muñequera como en un cáliz borboteante-los retazos de argolla flotaban en la «Solución Humectante» (método agua por agua), ella se lo tenía que contar Hay Cadáveres
El feto, criándose en un arroyuelo ratonil, La abuela, afeitándose en un bols de lavandina, La suegra, jalándose unas pepitas de sarmiento, La tía, volviéndose loca por unos peines encurvados Hay Cadáveres
La familia, hurgándolo en los repliegues de las sábanas La amiga, cosiendo sin parar el desgarrón de una «calada» El gil, chupándose una yuta por unos papelitos desleídos Un chongo, cuando intentaba introducirla por el caño de escape de una Kombi, Hay Cadáveres
La despeinada, cuyo rodete se ha raído por culpa de tanto «rayito de sol», tanto «clarito»; La martinera, cuyo corazón prefirió no saberlo; La desposeída, que se enganchó los dientes al intentar huir de un taxi; La que deseó, detrás de una mantilla untuosa, desdentarse para no ver lo que veía: Hay Cadáveres
La matrona casada, que le hizo el favor a la muchacho pasándole un buen punto; la tejedora que no cánsase, que se cansó buscando el punto bien discreto que no mostrara nada – y al mismo tiempo diera a entender lo que pasase -; la dueña de la fábrica, que vio las venas de sus obreras urdirse táctilmente en los telares-y daba esa textura acompasada… lila… La lianera, que procuró enroscarse en los hilambres, las púas Hay Cadáveres
La que hace años que no ve una pija La que se la imagina, como aterciopelada, en una cuna (o cuña) Beba, que se escapó con su marido, ya impotente, a una quinta donde los vigilaban, con un naso, o con un martillito, en las rodillas, le tomaron los pezones, con una tenacilla (Beba era tan bonita como una profesora…) Hay Cadáveres
Era ver contra toda evidencia Era callar contra todo silencio Era manifestarse contra todo acto Contra toda lambida era chupar Hay Cadáveres
Era: «No le digas que lo viste conmigo porque capaz que se dan cuenta» O: «No le vayas a contar que lo vimos porque a ver si se lo toma a pecho» Acaso: «No te conviene que lo sepa porque te amputan una teta» Aún: «Hoy asaltaron a una vaca» «Cuando lo veas hacé de cuenta que no te diste cuenta de nada …y listo» Hay Cadáveres
Como una muletilla se le enchufaba en el pezcuello Como una frase hecha le atornillaba los corsets, las fajas Como un titilar olvidadizo, eran como resplandores de mangrullo, como una corbata se avizora, pinche de plata, así Hay Cadáveres
En el campo En el campo En la casa En la caza Ahí Hay Cadáveres
En el decaer de esta escritura En el borroneo de esas inscripciones En el difuminar de estas leyendas En las conversaciones de lesbianas que se muestran la marca de la liga, En ese puño elástico, Hay Cadáveres
Decir «en» no es una maravilla? Una pretensión de centramiento? Un centramiento de lo céntrico, cuyo forward muere al amanecer, y descompuesto de El Túnel Hay Cadáveres
Un área donde principales fosas? Un loro donde aristas enjauladas? Un pabellón de lolas pajareras? Una pepa, trincada, en el cubismo de superficie frívola…?
Hay Cadáveres
Yo no te lo quería comentar, Fernando, pero esa vez que me mandaste a la oficina, a hacer los trámites, cuando yo curzaba la calle, una viejita se cayó, por una biela, y los carruajes que pasaban, con esos crepés tan anticuados (ya preciso, te dije, de otro pantalón blanco), vos creés que se iban a dedetener, Fernando? Imaginá… Hay Cadáveres
Estamos hartas de esta reiteración, y llenas de esta reiteración estamos. Las damiselas italianas pierden la tapita del Luis XV en La Boca! Las »modelos»-del partido polaco- no encuentran los botones (el escote cerraba por atrás) en La Matanza! Cholas baratas y envidiosas – cuya catinga no compite-en Quilmes! Monas muy guapas en los corsos de Avellaneda! Barracas! Hay Cadáveres
Ay, no le digas nada a doña Marta, ella le cuenta al nieto que es colimba! Y si se entera Misia Amalia, que tiene un novio federal! Y la que paya, si callase! La que bordona, arpona! Ni a la vitrolera, que es botona! Ni al lustrabotas, cachafaz! Ni a la que hace el género «volante»! NI Hay Cadáveres
Féretros alegóricos! Sótanos metafóricos! Pocillos metonímicos! Ex-plícito ! Hay Cadáveres
Ejercicios Campañas Consorcios Condominios Contractus Hay Cadáveres
Yermos o Luengos Pozzis o Westerleys Rouges o Sombras Tablas o Pliegues Hay Cadáveres
-Todo esto no viene así nomás -Por qué no? -No me digas que los vas a contar -No te parece? -Cuándo te recibiste? -Militaba? -Hay Cadáveres?
Saliste Sola Con el Fresquito de la Noche Cuando te Sorprendieron los Relámpagos No Llevaste un Saquito Y Hay Cadáveres
Se entiende? Estaba claro? No era un poco demás para la época? Las uñas azuladas? Hay Cadáveres
Yo soy aquél que ayer nomás… Ella es la que… Veíase el arpa… En alfombrada sala… Villegas o Hay Cadáveres ………………………………. ………………………………. ………………………………. ………………………………. No hay nadie?, pregunta la mujer del Paraguay. Respuesta: No hay cadáveres
2 notes · View notes
corazon-amarillo · 15 days
Text
Llevo tantos días metida en libros, lápices, papel y espejuelos, que se me olvidó hablar boricua, ahora hablo español de ese de las que hacen doblaje en las películas.
2 notes · View notes
maak1780 · 2 months
Text
Tumblr media
Sin Espejuelos!!!! Raro en Mi...
0 notes
bluemirroslove · 2 months
Text
Espejuelos
Perder la vista no es nada fácil y saber que desde pequeña tienes ese pequeño defecto de miopía y astigmatismo en los ojos no es nada de porque preocuparse, después de todo vasta cerrar los ojos, para contemplar las cosas de formas distintas e imaginar pequeñas líneas luminosas que lo describen todo en un cromático espejo de luces y distorsionas que no te afectan mucho cuando eres niña, sin embargo al pasar el tiempo el problema se va volviendo cada vez más usual y común, al final de cuentas tienes conciencias de que pronto más temprano que tarde la visión se perderá definitivamente, o al menos ese es mi caso.
Y es que comencé a utilizar lentes desde los siete años de edad, miopía y astigmatismo mis principales males visuales, al principio utilizar los espejuelos no era algo que me agradara mucho, sin embargo con el paso del tiempo mi visión comenzó a perderse más y cada vez más, de aquí que el sueño de ser escritora sea todo un reto.
Pero mi problema visual no se puede operar, mi problema tiene que ver con un deterioro del nervio óptico y para ello no hay operación, es por ello que la perdida de la vista y la edad van siendo cada vez más obvias, es por ello que escribir para mi es hacerlo con los ojos cerrados, todos los textos los escribo con los ojos cerrados, solo dejo que mis mas estén perfectamente acomodadas en el teclado y las dejo escribir.
Lo bueno del caso es que estudie a tiempo mecanografía, es por ello que solo puedo escribir textos largos en computadora, el celular no me sirve para escribir solo la computadora o la maquina de escribir
Aun así necesito constantemente el dictador auditivo en Word y el asistente en el celular porque mis ojos pese a las gafas estas tan solo se ven bonitas en mi rostro. Son un hermoso adorno que detiene un poco dañar más mi iris y mi cornea, pero el mal esta siempre en la conexión de mi cerebro con mi nervio óptico. De aquí que los espejuelos o antejos me acompañaran como un hermoso objeto decorativo por el resto de mi vida, pese a que este perdiendo la vista.
Pero eso me hace feliz, escribo mejor, mil veces mejor cuando no veo, porque así puedo viajar en mi alma y en mi imaginación a otros universos cósmicos, es por ello que uso música para guiarme
Tumblr media
0 notes
groennuuk · 4 months
Text
Tumblr media
Estoy extenuada y debo aguantar hasta las cuatro de la tarde, después iré a arreglarme el cuello y los espejuelos-- ambos torcidos por quedarme dormida con un libro. Pediré una semana de reposo, estoy en alerta, entre shutdown y meltdown #Asperger
El ôleo es de Michael Steirnagle
1 note · View note
pecasylunares13 · 6 months
Text
Ayer pasamos la tarde/noche juntas fuimos a varios lugares 🤗
Huyéndole a May xD
Miradas, risas, palabras, paveras y conexión no tienen precio <3
No tenía los espejuelos y ella me escoltó hasta mi casa 🏠
Vale mil
0 notes
marco-roman · 10 months
Text
José Martí: «Hay sol bueno y mar de espuma, / Y arena fina, y Pilar / Quiere salir a estrenar / Su sombrerito de pluma. / —«¡Vaya la niña divina!» / Dice el padre, y le da un beso: / «Vaya mi pájaro preso / A buscarme arena fina.» / —«Yo voy con mi niña hermosa», / Le dijo la madre buena: / «¡No te manches en la arena / Los zapaticos de rosa!» / Fueron las dos al jardín... / Por la calle del laurel: / La madre cogió un clavel / Y Pilar cogió un jazmín. / Ella va de todo juego, / Con aro, y balde, y paleta: / El balde es color violeta: / El aro es color de fuego. / Vienen a verlas pasar: / Nadie quiere verlas ir: / La madre se echa a reír, / Y un viejo se echa a llorar. / El aire fresco despeina / A Pilar, que viene y va / Muy oronda: «¡Di, mamá! / ¿Tú sabes qué cosa es reina?» / Y por si vuelven de noche / De la orilla de la mar, / Para la madre y Pilar / Manda luego el padre el coche. / Está la playa muy linda: / Todo el mundo está en la playa: / Lleva espejuelos el aya / De la francesa Florinda...» (2014: 100 y 101).
Tumblr media
0 notes
misperrosvida · 11 months
Text
0 notes
honeymeli · 1 year
Photo
Tumblr media
Si no terminas despeinada y con menos pestañas... Para que lo intentas??? . Cállate que me di cuenta de la pestaña a la hora de este post. Sin espejuelos no la veía...🤦🏼‍♀️🤷🏼‍♀️ . La parte más difícil de la rutina es llegar a hacerla. Una vez comienzas llegan las endorfinas y se te quita todo. . . . #casicasi50 #doñitaenforma #idontsweatiglow #mimejorversion https://www.instagram.com/p/CotCD1QtZWB/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
peligrosapop · 8 months
Text
Tumblr media Tumblr media
¿Raphinha con espejuelos?!🫠
Raphinha with glasses? 🫠
8 notes · View notes
belascoainyneptuno · 1 year
Text
Los problemas de visión (II)
Cualquier óptica #cubana contiene una colección de objetos cuya misión —tan literal, tan mundana— es que la mirada humana pueda ver con claridad. Mas sin electricidad no se arreglan espejuelos. Y esos precios por los cielos oscurecen la ciudad.
Mostrador de una óptica en Cuba (14ymedio) Cualquier óptica cubana contiene una colección de objetos cuya misión —tan literal, tan mundana— es que la mirada humana pueda ver con claridad. Mas sin electricidad no se arreglan espejuelos. Y esos precios por los cielos oscurecen la ciudad. *** Nota bene: Desde el 30 de noviembre de 2020, he publicado a diario en Belascoaín y Neptuno.  Posdata:…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
tinken-arts · 2 years
Text
Comienza octubre y con él el inktober.Pero nosotras las brujias de El Aquelarre decidimos hacer nuestra propia lista.!! WEEEEEEEE!! JAJAJA! Aquí el primer dibujo de nuestro Witchtober 2022.! Espero que no sea el último!!!
#elaquelarrezine
#witchtober22 #inkdrawing #espejuelos #bebé #baby #cute #cutebaby #glassesgirl #glasses #traditionalart #inktober22 #ink
instagram
0 notes
gerard3001 · 2 years
Photo
Tumblr media
Usando espejuelos de viejitos (en Urb. Casamia, Ponce P.R.) https://www.instagram.com/p/CiBVg6IrUMJ/?igshid=NGJjMDIxMWI=
1 note · View note