Tumgik
#estoy indignadisima
quemirabobo · 2 years
Text
Chau gente me voy presa por matar a un imbécil, no me arrepiento de nada
Tumblr media
5 notes · View notes
fresifresita · 11 months
Text
fresalandia - SOPLO UN VIENTO Y ASI QUEDE
Bueno indignadisima porque escribí un texto hermoso, y de pronto se me borró !! intento de nuevo Ya para ese entonces quedaba claro que mi manera de ir creciendo estaba bastante lejos de las infancias promedio.. Mis pasatiempos fluctuaban en actividades alternativas: mientras mis compañeritos estaban poseídos por cartoon network yo me jugaba a mi misma la carrera de lograr dia tras dia terminar de leer un libro de la biblioteca billiken en menos horas que el dia anterior. Obviamente a este paso, se me terminaron los tomos antes de que se termine mi verano y tuve que empezar a elegir otros titulos en la (afortunadamente) inmensa biblioteca de mi casa. Otros pasatiempos consistian en sacarle las semillas a las flores en cuclillas, despelechar los bebitos de calanchoe en el patio, juntar enormes piedras de yeso de la costanera y rayarlos contra el cemento para guardar polvo de yeso con el que algun dia haría alguna escultura (cosa que al fin de cuentas nunca sucedió) y yendo con cualquier excusa hasta lo de Doña Aloy. He descubierto con el pasar de los años que hay una magia maravillosa en la repetición de las cosas , cualquiera sea la actividad que quieras repetir, vas a terminar mantrando una respuesta que, probablemente, poco tenga que ver con la tarea manual que estes haciendo. Esa magia, ese saber, ese aprendizaje, es intransmisible, genera saberes que no tienen idioma, y templanzas que de otro modo dudo que puedan desarrollarse. Así aprendí yo a tolerar dolores físicos, por ejemplo. y este había sido, ahora que recuerdo, el tema inicial de mi post: la vez que toleré un dolor de apendicitis gracias a las fibras textiles y el poder de ensimismamiento. La historia fué asi: en un momento me bajó la presión en la escuela, es algo común, mi presion arterial está siempre baja.. pero fui al baño y ya no recuerdo más. Mi próximo estadío de consciencia me encuentra en el hospital público de la ciudad de Santa Elena, siendo asistida aún con el uniforme puesto: tenia un suero intravenoso en el antebrazo derecho y mi mochila en una silla, al lado de la cama. Mi abuela de la ciudad, la materna, estaba viniendo, mientras mi tio César se iba en el auto al campo a buscar a mi mamá. En ese momento de mi vida mi mamá había tomado un cargo de directivo en zona desfavorable y no la veía desde el lunes hasta el viernes, no había telefonía celular ni teníamos internet, supongo debe haber sido el año 98, o 97. Asi que ahí estaba yo, con mi suerito solita esperando y soportando un abrumador dolor que no me permitia pensar con claridad, porque se me explotaba el apendice y necesitaban el consentimiento firmado de mi madre para meterme al quirófano. Habrán sido unas horas, pero por suerte en mi mochila habia un ovillo mediano de una fibra gruesa, casi fieltro, de tonos pasteles en degradé intervenidos con un hilo delgado color plata que sostenia un contraste y una armonía perfectos,tanto en colorimetría como textura: lo habia elegido un ratito antes de ir a la escuela, de paso por lo de Doña Aloy No tengo noción del tiempo, nunca la tuve y mucho menos cuando sucede la magia, pero no debe haber pasado mucho.. No tenia herramientas! asi que utilicé mis dedos como agujas y tejí un bolsito muy pequeñito. Para cuando senti el aroma del perfume de mi abuela ya lo estaba terminando y habia podido soportar ese rato que parecía eterno en soledad, con paciencia, sin colapsar ni desmayarme. Casi veinte años despues de ese recuerdo, durante la ultima llamada telefonica que nos pudimos hacer en vida, ella me confesó que seguia usando mi bolsito hecho a mano como monedero y que jamás le habia faltado dinero, feliz! que podia jurar que tenia en sus manos mi primer materializacion de un diseño. En esa misma charla decidí volver a Santa Elena para tenernos mas cerca, y en plena mudanza se fué de mi vida uno de mis mayores amores, mi segunda madre, mi primer maestra: mi abuela Esperanza. Eternamente agradecida estoy de la vida compartida y el saber heredado.
1 note · View note
blustb · 6 years
Text
Estoy indignadisima por el simple hecho de que mi psicologa no pueda ver la falta que me hace que me den calmantes y capaz yo no soy profesional y me estoy equivocando pero estoy consciente que tener estos niveles de ansiedad y no poder bajarlos es importante so si alguien quiere donarme una caja de alplax les prometo que no me voy a drogar por diversion solo no quiero terminar en el morra gracias a cualquiera que lea esto o sea nadie
2 notes · View notes
leemoslashojasdelte · 5 years
Text
D + DESTINO
27/02/19
Hola ramzy!
Creo que tienes razón, el lugar representa las experiencias que vivimos en él, y es eso justamente, y no el lugar mismo, lo que le da su valor ante nosotros.
Más que un lugar que me provoque esto (porque existen muchos lugares) te podría hablar de un espacio, el espacio es lo que me remonta a todas estas experiencias. Por ejemplo, cuando estoy bailando, creo un espacio sumamente personal en el que me remonta a un chingo de experiencias asociadas con èste. Una en particular, es el año en el que viví en Francia y bailé en el conservatorio… creo que ha sido uno de los mejores años de mi vida, podría decirte que ese es mi lugar feliz, esos recuerdos que me hacen revivir la persona que fui en ese año, las conexiones interpersonales que hice, ha sido el año de mi vida en el que mejor he bailado. Era feliz, no tenía estrés ni presión alguna, no esperaba nada de mí y simplemente era yo y disfrutaba. Estaba generando experiencias y era lo único que me importaba. Pude realmente conectar con mi ser, fui la persona que quería ser.
Como me comentas, las expectativas pueden ser muy limitantes. En tu caso es por parte de tus papás, en mi caso es por mi parte. No somos libres, estoy de acuerdo, y nunca lo seremos hasta el día de nuestra muerte. Hay tantas cosas que nos atan que, yo creo, sería imposible liberarnos al 100%.
Déjame darte un consejo (y perdona que lo diga la persona que dice que la libertad es inalcanzable) pero el peso energético que tus papás han puesto sobre ti, es un peso del que te debes liberar; tú no naciste para ser tu abuelo, naciste para ser tú. Y lograr grandes cosas no necesariamente significa que tengas éxito económicamente o que construyas un imperio o que tu nombre pase a la posteridad. Yo creo que con tu arte, ya logras grandes cosas. Pero vivir a las expectativas de los demás, nos vuelve ciegos a nuestros propios deseos; creo que tú eres grande por el simple hecho de ser tú, no necesitas la aprobación de nadie.
Ahora, entiendo que es difícil, todos vivimos para cumplir ciertas expectativas… siempre.
En mi caso, mis papás son de esos que siempre me han dejado escoger y me han dicho que yo soy la que tiene que afrontar las consecuencias de mis actos. Actos que escojo libremente. Entonces claro, yo he sido muy dura conmigo misma; de chiquita, reprobé un examen una sola vez, mi promedio toda la primaria, secundaria y prepa, fue de 9.7; entonces el mundo se venía encima cuando reprobé este examen. Las expectativas de mi misma se venían abajo. Y sabes lo que hizo mi mamá? Me felicitó… ME FELICITÓ!
Estaba yo indignadisima. O cuando me daba hueva hacer tarea y me estresaba porque ya era tarde y no había terminado, mi mamá me decía: no la hagas. Qué es lo peor que puede pasar? No la hagas y duérmete, haz lo que tú quieras hacer.
No bueno, cómo me decía mi mamá que no hiciera la tarea?! No entendía y me enojaba con ella y por supuesto, siempre cumplí con mi tarea. Tampoco era libre, era presa de mis expectativas… lo sigo siendo.
Y no digo que tener expectativas sea malo, pero más bien, creo que es mejor tener ambiciones, y no tanto expectativas. Las ambiciones no tienen límite y te pueden llevar tan lejos como puedas; pero es un camino que incluye fracasos y tropiezos, los cuales son inevitables para alcanzar el éxito. Las expectativas representan un límite, un límite muchas veces demsiado alto y no toma en cuenta el camino para llegar ahí, simplemente le importa que llegues, y si no llegas, entonces puede generar decepción y luego depresión. Pierdes el sentido de quién eres al no poder ser aquél de las expectativas. Mientras que con la ambición y los sueños, te vas conociendo, construyendo y definiendo. Y esto tiene un margen de error mucho más amplio. Se convierte en una aventura llena de experiencias de las que vas aprendiendo.
Te voy a poner un ejemplo. Yo no vivía a las expectativas de mis papás, pues no tenían, pero sí vivía a las expectativas que yo creía que mi hermano mayor tenía de mí. Expectativas que inconscientemente se habían creado dentro de mí, influenciando hasta qué carrera escogí. Siempre tuve una pasión por el diseño de modas, en clase dibujaba vestidos, me encantaban las películas de época y las princesas por el vestuario, y claro el shopping era esencial en mi vida porque no me gustaba vestirme igual todos los días, me aburría de la ropa que usaba. De hecho, te voy a contar una anécdota. Cuando tenía 4 años, mis hermanos y yo nos quedamos en casa de mis abuelos en Saltillo, para el verano. Mi tía nos metió a un curso de verano, como era de esperarse. El último día, había una presentación final del campamento y todos los niños tenían que ir vestidos iguales con las playeras del campamento. Esto no me inspiraba en lo absoluto, y a mis cuatro años, hice berrinche porque yo no me quería poner eso ese día, yo quería ponerme un vestido rojo. Hice tal pancho, que al final me convencieron de ir con la playera con la condición de que después de la presentación, me iban a cambiar. Estando ahí, empecé a hacer otro berrinche, yo quería mi puto vestido rojo. Grité tanto, que la del campamento le pidió a mi tía que por favor me pusiera el maldito vestido rojo.
Así he sido siempre, bueno, ya no hago tanto berrinche, pero cuando quiero ponerme algo en un día específico y no se logra, es drama. Para mí la moda no es superficial, es una forma de expresión y es arte, es cultura e historia, es identidad. Pero mi hermano siempre me vio como la niña chiquita consentida, superficial y vanidosa a la que le gustaba la moda. Yo no quería ser una MMC, tenía miedo que pudiera pasar por una de ellas, aborrecía a las niñas consentidas, vanidosas y superficiales. Y entonces, cuando tuve que escoger diseño industrial o de modas (porque eran las únicas dos carreras en las que realmente me veía) escogí Industrial. Porque moda cumplía con todo este perfil que mi hermano había creado de mí negativamente y que yo aborrecía. Y no me mal interpretes, me fascina diseño industrial y el taller es uno de mis lugares felices, de hecho. Y no me arrepiento, lo volvería a hacer igual, pero porque ahora sé que quiero conectar las dos carreras.
Pero mientras descubría eso, sufría porque no se me daba dibujar perspectiva, mientras que dibujar una mano o ropa, me parecía más fácil. Tuve muchos momentos de crisis, hasta que me fui de intercambio a Milán y decidí tomar materias de moda de oyente, entonces me di cuenta que me estaba engañando a mí misma y decidí mandar toda expectativa o falso juicio a la chingada. Nadie me define, me defino yo. No iba a dejar que la opinión de mi hermano sobre el diseño de modas influyera sobre la mía.
Ahora, esto no quiere decir que me haya liberado completamente como según Sartre, soy capaz de hacerlo. Todos estamos programados de alguna forma u otra.
Por otro lado, tenemos a baruch spinoza y el determinismo.
Tampoco te digo que crea que todo está determinado; porque no es el caso. Creo que tiene un punto al decir que las cosas van a suceder si existen las condiciones para que sucedan. Pero en esto también entra la existencia, entra el libre albedrío. Te voy a explicar cómo lo veo yo. Yo creo que cada quien escoge la clase de experiencia que quiere tener en este mundo, antes de venir, así como los aprendizajes que quiere tener. No está todo determinado, pero sí está semi mapeado, es como un sketch con infinitas posibilidades que se van trazando de acuerdo a las decisiones que vamos tomando. Entonces las condiciones por las cuales pasan las cosas que pasan, Justo se determinan por las decisiones que tomamos con nuestro libre albedrío. Entonces no creo que el existencialismo y el determinismo sean discursos opuestos, sino más bien complementarios.
Te voy a poner un ejemplo muy claro. Libremente he decidido no ir a clase mañana. Como te comenté, el fin de semana entré a un concurso en el que pude dormir únicamente dos horas de viernes a domingo. No me he podido recuperar y me quedo dormida en todas las clases y en el trabajo. Entonces decidí que de quedarme dormida en la clase, mejor quedarme dormida en mi cama. Tomé esta decisión el día de hoy y no el martes ya que las consecuencias son menores. Tengo suficientes faltas para usar y como te escribo la carta hoy, era más importante que yo asistiera a la clase del martes. Esto lo decidí porque soy libre, pero también existen las condiciones que provocan esta decisión en mí: mi excesivo cansancio, las faltas extras, etc. ¿Me explico?
Mucha suerte en tu concurso Ramzy, yo me despido diciéndote que tus hojas del té dicen que existe una gran oportunidad frente a tus ojos, tú decides si tomarla o no.
Esperaré tu carta como espero poder cerrar los hijos y dormir cuánto antes.
PD: los gansos cuando nacen, siguen a lo primero que se mueve, identificándolo como su madre y se anclan a esta primera idea de por vida.
Y mi piedra favorita, sí, creo que serían mis puntas Gaynor con las que bailé en Francia.
0 notes
candsweet · 4 years
Text
bueno como nadie m sigue aca y esto es anónimo quiero decir q estoy hablandome con un oibe y no me da bola y estoy indignadisima tipo
0 notes
muevetenena · 8 years
Text
EN SERIO HAY GENTE QUE PREFIERE A EFFY CON COOK Y NO CON FREDDIE??
9 notes · View notes
dagasinfilo · 8 years
Text
POR EL AMOR DE DIOS
CUAL HAY SI LA MINA NO TE QUIERE COGER
DEJALA VIVIRRRR
0 notes
xyorozuya · 7 years
Text
😭😭
2 notes · View notes