Tumgik
#residuos espaciales
lima-norte · 3 months
Text
Misión japonesa inicia una limpieza de la "basura" aeroespacial que orbita la tierra
Un gran paso para la humanidad Allá donde aparece el ser humano se produce un impacto, normalmente en forma de residuo. Así sucede con los satélites, fragmentos de dispositivos convertidos en metralla y los miles de cohetes ‘muertos’ (estructuras de antiguos cohetes abandonadas) que se suman a la Estación Espacial Internacional como elementos que orbitan la Tierra. En total, son 9.000 toneladas…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jujuygrafico · 2 years
Text
Ledesma finalizó su zafra 2022
#Jujuy #Agroindustria #Economía | #Ledesma finalizó su #zafra 2022
Ledesma terminó su cosecha anual de caña de azúcar, materia prima a partir de la que fabrica azúcar, papel, alcohol, bioetanol, cuadernos y repuestos y productos electrolíticos. Con el final de la zafra, el ciclo productivo continúa en las fábricas, donde se dan los procesos de refinación y envasado de azúcar, destilado de alcohol y producción de papel. Con el residuo vegetal de la cosecha de…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
seriesdepelicula · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Más para la colección series vintage , hoy es el turno de una serie británica llamada 𝗦𝗣𝗔𝗖𝗘 𝟭𝟵𝟵𝟵 (𝟭𝟵𝟳𝟱), más conocida en Latinoamérica y en especial en Argentina como 𝗖𝗢𝗦𝗠𝗢𝗦 𝟭𝟵𝟵𝟵.Una serie de ciencia ficción y que con el correr de los años se ha transformado en una serie de culto en su género y que se ha trasmitido en casi 100 países. Fué la serie más cara producida en la televisión británica hasta ese momento (1975).
Para esa época (año 1999), el hombre ya había colonizado la 𝗟𝗨𝗡𝗔, los residuos nucleares de la 𝗧𝗜𝗘𝗥𝗥𝗔 eran llevados al satélite y se guardaban en el lado oculto de la Luna.Durante varios años fueron llevados desde la 𝗧𝗜𝗘𝗥𝗥𝗔 en misiones espaciales y controlados desde una base lunar, llamada 𝗕𝗮𝘀𝗲 𝗟𝘂𝗻𝗮𝗿 𝗔𝗹𝗳𝗮, pero ocurre un accidente y estallan en un catastrófica explosión el 13 de septiembre de 1999.
La tremenda explosión afecta el campo electromagnético de la 𝗟𝗨𝗡𝗔 y saca al satélite fuera de la órbita de la 𝗧𝗜𝗘𝗥𝗥𝗔, con 311 personas en sus bases. Consecuentemente la Luna viaja a toda velocidad y sin control por el espacio exterior y fuera del sistema solar.
La 𝗟𝗨𝗡𝗔 se transforma así en una especie de nave espacial gigante y viaja sin rumbo a través de la galaxia y que a lo largo de las dos temporadas (1975/1977) y 48 capítulos, se vivirán diferentes peripecias, encuentros con otras culturas y formas de vida en el universo, peligros, aventuras y problemas que se deben afrontar, hasta que deba ser abandonada en pos de perpetuar la raza humana en otro planeta.
La primera temporada tuvo más éxito que la segunda, pero no cumplió su objetivo de venderse a ninguna de las grande cadenas estadounidenses, por lo que tuvo que conformarse con cadenas secundarias.Con ese fin para la segunda temporada hubo cambios importantes en la producción.
Los nuevos productores impusieron una concepción ajena o diferente al espíritu de la primera.Desaparecieron personajes sin una explicación lógica y según uno de los actores protagonistas, no había ningún respeto por los actores, sus papeles y su contribución al show. 𝗟𝗮 𝗥𝗔𝗜 que había participado de la primera temporada como productora, se bajó en la segunda; por lo cual el presupuesto para cada episodio bajo considerablemente.Esta situación hizo eco en la continuidad y el rating bajo considerablemente ya que el público especializado prefirió más la primera temporada donde los guiones eran más profundos y filosóficos a diferencia de la segunda que se centró más en lo espectacular y los efectos especiales.
Los protagonistas de esta muy buena serie eran 𝗠𝗔𝗥𝗧𝗜𝗡 𝗟𝗔𝗡𝗗𝗔𝗨 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗺𝗮𝗻𝗱𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗝𝗼𝗵𝗻 𝗞𝗼𝗲𝗻𝗶𝗴, 𝗕𝗔𝗥𝗕𝗔𝗥𝗔 𝗕𝗔𝗜𝗡 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗹𝗮 𝗗𝗿𝗮. 𝗛𝗲𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗥𝘂𝘀𝘀𝗲𝗹𝗹, 𝗡𝗜𝗖𝗞 𝗧𝗔𝗧𝗘 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗔𝗹𝗮𝗻 𝗖𝗮𝗿𝘁𝗲𝗿 (𝗽𝗶𝗹𝗼𝘁𝗼), 𝗭𝗜𝗘𝗡𝗜𝗔 𝗠𝗘𝗥𝗧𝗢𝗡 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗦𝗮𝗻𝗱𝗿𝗮 𝗕𝗲𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗕𝗔𝗥𝗥𝗬 𝗠𝗢𝗥𝗦𝗘 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗲𝗹 𝗗𝗿. 𝗩𝗶𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗕𝗲𝗿𝗴𝗺𝗮𝗻 (gran pérdida para la segunda temporada).Mi puntuación para esta muy buena serie es de 8/10.
25 notes · View notes
muyactual · 6 months
Text
🚀 Las Naves Espaciales del Futuro [ 🎬 DOCUMENTAL ]
Tumblr media
Estamos construyendo un ferrocarril al espacio Hagamos un viaje al futuro y exploremos cómo viajará la humanidad por el cosmos. Los lanzadores cinéticos están operativos. Spin Launch lanza pequeñas naves espaciales sin tripulación a la órbita terrestre baja sin usar combustible para cohetes. Los motores eléctricos de iones, que crean empuje mediante la carga eléctrica de un gas, se vuelven más potentes y se utilizan para alimentar la estación espacial lunar Gateway. La humanidad observa cómo se construyen estructuras espaciales cada vez más grandes. Los cohetes lanzan cargas útiles expandibles e inflables. Se envía una estación espacial completa al espacio en un solo lanzamiento. El documental: https://youtu.be/SbqSPR1TrG4 Las Naves Espaciales del Futuro: La Estación Espacial Internacional se desorbita, arde en la atmósfera terrestre y se estrella en el océano. SpaceX comienza a lanzar los componentes básicos de su estación de combustible en órbita. La era del reabastecimiento orbital avanza. El depósito almacena criogénicamente combustible y pronto almacenará piezas de repuesto mecánicas para naves espaciales, lo que permitirá que los vehículos espaciales se mantengan y reparen en la órbita terrestre, sin necesidad de aterrizar nunca. Esto comienza a dividir las naves espaciales en dos tipos: las que están diseñadas para lanzarse y aterrizar en la Tierra con escudos térmicos adicionales, almacenamiento de combustible, frenos de aire y paracaídas, y las que están diseñadas solo para el vacío del espacio. La construcción de la estación de combustible de SpaceX también pone a prueba los prototipos de trabajo de la Starship Mark II, con el doble de diámetro y cuatro veces más espacio interno que la Starship de primera generación, lo suficientemente grande como para ser una estación espacial en sí misma. La base lunar Artemis reabastece una nave espacial. Están probando el primer combustible para cohetes fabricado en la Luna. La primera nave espacial de fusión nuclear a pequeña escala comienza a probarse La nave producirá energía sin residuos nucleares. El combustible está en forma de isótopos de hidrógeno, que está presente en la atmósfera de muchos planetas y en los asteroides. Para crear la fusión nuclear, se necesita un entorno como el del centro del Sol, con temperaturas y presiones extremadamente altas. En el Sol, son las fuerzas gravitacionales las que comprimen el hidrógeno en el centro y crean la fusión nuclear. En una nave espacial, el combustible se calienta hasta convertirlo en plasma y luego se comprime mediante confinamiento magnético (utilizando grandes electroimanes) o confinamiento inercial (utilizando láseres y pistones para empujar y comprimir el combustible). Unos pocos kilogramos de combustible podrían alimentar a un hogar medio en la Tierra durante unos nueve años. En una nave espacial, la energía de fusión reducirá a la mitad los tiempos de viaje futuros. Un motor de fusión de ultra alta energía avanzado propulsará una nave espacial a Marte y vuelta en 45 a 75 días. El año 2035 se conocerá como el Primer Gran Cruce, el viaje a Marte se acortará en meses hasta 80 días. Esto se debe a que la Tierra y Marte estarán más cerca de lo normal, un fenómeno conocido como oposición perihélica. Varias naves espaciales, una flota colonial y una armada están esperando en órbita de aparcamiento alrededor de la Tierra, listas para partir cuando se abra la ventana de lanzamiento, lo que convertiría a Elon Musk en el primer almirante espacial. El programa Starshot Alpha Centauri lanza un enjambre de 1.000 pequeñas naves espaciales para recopilar datos utilizando velas solares. Estas naves están alimentadas por láseres en la Tierra. Otras naves espaciales con velas solares están alimentadas solo por la luz del Sol. La gente de la Tierra se pregunta cuándo verán a los primeros marineros espaciales humanos e incluso a los piratas espaciales. La primera misión tripulada aterriza en la luna marciana Fobos. Las capacidades de fabricación en el espacio de la humanidad comienzan a madurar. Se imprimen y ensamblan vigas masivas mediante una nave espacial Arcana de alambre rojo, lo que permite construir estructuras como arañas más grandes que cualquier cohete puede llevar al espacio. A la gente en la Tierra se le muestra un arte conceptual de estructuras espaciales masivas que muestran armaduras de celosía de varios kilómetros, esqueletos de naves espaciales, nuevos telescopios de la era espacial y estaciones espaciales mundiales. La humanidad comienza a soñar con estructuras espaciales de tamaño ilimitado. Se hace un anuncio en la Tierra que establece que la humanidad se ha convertido oficialmente en una especie multiplanetaria. La mecánica se enseña en las escuelas intermedias junto con el derecho espacial. Un criollo espacial, un idioma, ya se está desarrollando. Se están utilizando palabras combinadas de idiomas en la Tierra para describir las nuevas y extrañas sensaciones de vivir en el espacio. Los ingenieros de inteligencia artificial han entrenado la primera inteligencia artificial capaz de administrar en solitario una nave espacial completa. Es capaz de llevar a cabo misiones de forma autónoma, estableciendo sus propios objetivos y es capaz de crear sus propias misiones. Existe una mayor necesidad de defensas contra asteroides, ya que los humanos ahora tienen tres asentamientos en la Tierra, la Luna y Marte. Se realizan pruebas de implantación de propulsores en asteroides como una forma de redireccionarlos. Otra misión de prueba tiene el nombre de Gravity Tractor One: se despliega una gran nave espacial que vuela junto a un asteroide pequeño sin tocarlo. El pequeño tirón gravitacional de la nave espacial es suficiente para hacer un microajuste en la trayectoria del asteroide. Comienza la construcción del puerto espacial giratorio más grande, creando lo que algunas personas llaman un jardín en el espacio. La estructura en forma de rueda con un anillo exterior giratorio que crea gravedad artificial puede albergar a 450 personas, incluidos científicos y turistas. 2051: La segunda gran travesía 200 naves espaciales se lanzan desde la órbita terrestre y miles de personas aterrizan en el planeta rojo. La luna de Júpiter, Ganímedes, se convierte en un objetivo de exploración de crudo. En la Tierra, los humanos pueden viajar semanalmente al espacio en lanzaderas para trabajar en estaciones espaciales y regresar a casa para los fines de semana. Incluso hay lanzaderas públicas con horarios diarios. Se lleva a cabo la primera carrera espacial lunar. Llamada Slingshot, las naves espaciales orbitan la Tierra y compiten alrededor de la Luna y de regreso. Otros observan desde sus propias naves espaciales. Los aventureros espaciales comienzan a volar en naves espaciales individuales de una sola persona. Todos los sistemas críticos de vuelo y soporte son administrados por una Inteligencia Artificial a bordo. La Inteligencia Artificial se comunica y está autorizada para volar por el control de vuelo espacial de la Inteligencia Artificial de la Tierra. Algunos de estos aventureros espaciales trabajan en la construcción de sus propias versiones de bricolaje utilizando un sistema de pilotaje de Inteligencia Artificial de código abierto. Se les llama naves espaciales autónomas hágalo usted mismo o DA. Se están realizando estudios científicos locos sobre si sería posible fabricar una nave espacial hecha principalmente de componentes biológicos: quitina, celulosa o hueso. Estas naves espaciales reciben el nombre de biobarcos. Mientras tanto, una red de computadoras cuánticas da lugar a la inteligencia general artificial. Pronto, esta super Inteligencia Artificial será enviada en naves espaciales y transmitida a través del espacio interestelar como datos. Cuando esto suceda, habrá cuerpos planetarios que solo estén habitados por inteligencia artificial. La primera persona es puesta en modo de suspensión. Su cuerpo es bajado a una temperatura más baja, entre 32 y 34 grados centígrados. En un estado de sueño profundo, la frecuencia cardíaca se reduce y el metabolismo se ralentiza casi hasta detenerse. Las necesidades de oxígeno disminuyen e incluso el envejecimiento se ralentiza. Los cálculos muestran que incluso para una tripulación pequeña de cuatro a seis personas, la masa del hábitat (es decir, los suministros, el equipo y los espacios habitables necesarios) se reduce entre el 70 y el 90 por ciento. Esta especie de hibernación es posible gracias a los avances en la inducción del letargo, una técnica para replicar la hibernación de los mamíferos. Al entrar en la cápsula, el astronauta no siente ningún frío. La temperatura cambia lentamente y se le inyectan compuestos para inducir el estado de letargo. El objetivo es tener naves espaciales de espacio profundo con cámaras llenas de estos recipientes de transferencia que inducen el letargo, llamados cápsulas de sueño. Una misión rudimentaria aterriza en un asteroide. Prueban la minería óptica: grandes reflectores concentran la luz del sol para excavar y extraer recursos mientras están encerrados en una bolsa de contención. Se fijan propulsores de iones al asteroide, que ahora está bajo control humano y se pone en órbita alrededor de Marte para la minería a gran escala. Una nave espacial de prueba utiliza una pila de cristales piezoeléctricos como combustible. Estos cristales se utilizan normalmente en la Tierra para el sonar. Un campo eléctrico les hace sufrir pequeños cambios en sus masas en reposo, haciéndolos un poco más ligeros y un poco más pesados, generando impulso. Este tipo de propulsión no requiere ningún propelente, lo que permite los viajes interestelares. Se utilizan unos pocos miligramos de antimateria para propulsar una nave espacial hasta Marte, lo que produce unas 10.000 millones de veces más energía que los cohetes de combustión química tradicionales. Las partículas de antimateria se crean en la Tierra a partir de colisiones a velocidades ultraaltas que se producen en enormes aceleradores de partículas, como el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), recientemente construido. También se encuentran en los plátanos. El estatorreactor interestelar es un avance del motor de fusión nuclear. En lugar de alimentarse del combustible a bordo de la nave espacial, recolecta y quema el hidrógeno que flota en el espacio. Un campo magnético generado eléctricamente en la parte delantera de la nave espacial actúa como una pala invisible, un embudo que recoge el hidrógeno que flota en el espacio. Acelerado en el motor de la nave, alcanza temperaturas suficientemente altas para la fusión. Las rutas de viaje se trazan en función de la presencia de hidrógeno interestelar abundante. El espacio interestelar puede ser rico en gas, especialmente alrededor de las regiones de formación de estrellas y las estrellas jóvenes. En las imágenes de la nebulosa del Caballo, una nube de hidrógeno ionizado brilla en rojo al fondo, mientras que el hidrógeno superenfriado se ve en la nube molecular oscura en la parte delantera de la famosa cabeza del caballo. Un estatorreactor puede llegar al centro de la Vía Láctea en 21 años de tiempo de nave, lo que equivale a 45 años en la Tierra, debido a los efectos relativistas. Los seres humanos han dominado la toma de posesión de asteroides, el aterrizaje de sus naves espaciales y la implantación de propulsores para maniobrarlos, sentando las bases para la siguiente fase de los planes de manipulación de asteroides. Los planos de la estación espacial intraasteroide muestran un hábitat excavado a 100 metros de profundidad dentro de un asteroide hueco girado y minado. Una vez que un asteroide ha sido minado, su carcasa puede utilizarse como estructura, actuando como una capa ecológica que protege a sus habitantes de la radiación. La gravedad se proporciona por la rotación natural del asteroide o por propulsores implantados que proporcionan y mantienen el giro, al tiempo que dirigen la trayectoria del asteroide. Los árboles de Dyson se plantan en asteroides ahuecados y están diseñados para producir oxígeno. Ayudan a crear un hábitat y una ecología humanos pequeños y contenidos dentro de un asteroide. Una estación espacial se coloca alrededor de la luna de Júpiter, Ganímedes, que es la luna más grande del sistema solar con su propio campo magnético y océano subterráneo. Se convierte en el puesto de avanzada más profundo del espacio profundo de la humanidad. Un chip cerebral de neurolink se fusiona con una nave espacial, creando una nave neuronal. Las pruebas del primer motor de curvatura de Alcubierre se ponen en marcha, reduciendo los tiempos de viaje de años a horas. Un motor de curvatura expande el espacio detrás de la nave espacial y comprime el espacio delante, creando una burbuja sobre la que la nave espacial surfea sobre el tejido del espacio-tiempo. Es muy parecido a un humano parado en una piscina, empujando el agua detrás para que el agua delante e incluso las hojas que flotan en el agua se muevan hacia él. No hay efectos relativistas con un motor de curvatura, y las misiones se logran en pocos años, volviendo a la Tierra donde la tripulación de la nave y las personas en la Tierra envejecen al mismo ritmo. Se están enviando replicantes a otros planetas. Estos microbots autorreplicantes están programados para terraformar, convirtiendo lentamente la atmósfera de un planeta. Utilizan los recursos del planeta para autorreplicarse y multiplicarse, y están construidos con almacenamiento de ADN de alta densidad para recordar sus instrucciones de terraformación. Un gramo de ADN puede almacenar 215 petabytes de información. De forma similar a las células y las bacterias, el número de robots aumenta exponencialmente cuando no se supervisa. Las naves espaciales ahora tienen cámaras de bio bolsas a bordo, úteros artificiales llenos de líquido amniótico que apoyan por completo el desarrollo completo de un feto humano. En la Tierra, los animales como los corderos nacen de la misma manera. Fuera del sistema solar, una nave espacial se acerca a un pasaje esférico. Es un agujero de gusano, también conocido como puente de Einstein-Rosen, creado por un objeto supermasivo increíblemente denso que abre un agujero en el espacio. Sería como poner una bola de bowling en un trampolín, pero la bola de bowling es tan densa y pesada que sigue tirando del centro del trampolín hacia abajo. Cuando toca el suelo, es como tocar otra parte del universo. Los astronautas a bordo de la nave espacial están estudiando cómo estabilizar el agujero de gusano, ya que se sabe que colapsan casi inmediatamente después de su formación. Si los astronautas encuentran una forma de llenar el agujero de gusano con materia exótica, el pasaje podría permanecer abierto el tiempo suficiente para que la nave espacial pase a través de él. La avanzada civilización multiplanetaria de la humanidad comienza a discutir si es necesario colocar una megaestructura cerca del sol, que se llamaría propulsor Shkadov, un motor estelar. Es una megaestructura similar a un enorme espejo parabólico colocado cerca del polo del sol, que se utiliza para propulsar todo un sistema estelar. El espejo refleja la mayor parte de la luz del sol hacia él, creando un empuje hacia adelante. Esto significa que el sol y todos los planetas, lunas, asteroides y estructuras espaciales hechas por el hombre en el sistema solar pueden ser guiados a lo largo de un camino elegido por los humanos, garantizando la seguridad del sistema solar y convirtiendo a la humanidad en una civilización estelar. Te puede interesar: - 💡 Debes ver estos 15 Inventos 💡 Disfrutarás viendo estos 15 INVENTOS con una Tecnología Genial     Read the full article
0 notes
skycrorg · 8 months
Text
El equipo Voyager de la NASA se centra en parches de software y propulsores
Los ingenieros de la misión Voyager de la NASA están tomando medidas para ayudar a garantizar que ambas naves espaciales, lanzadas en 1977, continúen explorando el espacio interestelar en los años venideros. Un esfuerzo aborda los residuos de combustible que parecen acumularse dentro de los tubos estrechos de algunos de los propulsores de la nave espacial. Los propulsores se utilizan para…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
pegasus43 · 8 months
Text
¿Cuál es su nombre? Ella pide que la llamen ACBE
Comandante espacial, hija de la señora Cartoon, viajera estelar recién llegada de las lunas de Júpiter, ¡qué tal, ahora si el territorio marca un nuevo derrotero y ella es la vocera de la planta de residuos espaciales veremos que nos cuenta en sus últimas noticias, estén pendientes! Voy a iniciar unas entrevistas con este personaje, ella solo me ha dicho que le llamemos ACBE para descubrir lo…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
quimicosd-blog · 4 years
Text
¿Qué es perclorato de amonio?
Tumblr media
El término perclorato se refiere a un grupo de átomos con carga negativa constituido por un átomo de cloro en el centro unido a cuatro átomos de oxígeno con Ammonium Perchlorate Supplier. Los percloratos son inodoros e incoloros. Hay cinco clases de perclorato que se fabrican en grandes cantidades: perclorato de magnesio, perclorato de potasio, perclorato de sodio, perclorato de amonio y perclorato de litio.
A temperatura ambiente, los percloratos son estables, pero cuando se calientan, reaccionan produciendo grandes cantidades de energía. Eso a menudo resulta en una mayor cantidad de percloratos reactivos, produciendo más calor hasta que se origina una explosión.
Debido a la reacción de los percloratos, a menudo se usan en hélices de fuegos artificiales, así como en naves espaciales, pólvora, explosivos y señales luminosas.
El perclorato de amonio, un poderoso oxidante, es un compuesto químico cuya formulación es NH4C1O4, que es sal de ácido perclórico. A menudo se usa como explosivo debido a sus propiedades de descomposición por la energía térmica sin dejar ningún residuo.
Su uso
El perclorato de amonio tiene un uso principalmente militar, por lo que muchos países piensan que las cantidades que producen son confidenciales; esa es la razón por la que no quieren dar mucha información sobre las fábricas ni la cantidad de percloratos que fabrican o usan, ni la cantidad de percloratos de diferentes países que ingresan al país. El perclorato de amonio se obtiene de la doble descomposición entre el perclorato de sodio y el perclorato de amonio.
Se produce en grandes cantidades, por lo que cuando se mezcla con agentes aglutinantes a menudo se usa como hélice de combustible en cohetes de combustible sólido debido a su construcción simple y de bajo costo.
Alrededor del 70% del combustible de las naves espaciales en transbordadores espaciales es perclorato de amonio.
La quema incontrolada de perclorato de amonio puede tener un resultado peligroso que resulta en incendios y explosiones violentas muy difíciles de controlar. Los percloratos a temperatura normal reaccionan de manera más lenta y permanecen en el mismo entorno sin reaccionar durante años. En situaciones de contacto prolongado con el producto puede causar cierta irritación en las membranas mucosas.
Los percloratos también se pueden encontrar en pegamentos, baterías, bolsas de aire, baños electrolíticos, productos para blanquear, técnicas para producir oxígeno y fabricar otras sustancias químicas; Una exposición prolongada o repetida puede afectar los tiroides provocando niveles reducidos de hormonas tiroideas.
Los efectos en la salud pueden depender del tipo de exposición, su duración y la presencia de otras sustancias, así como los hábitos del individuo.
Es muy importante mantener este tipo de producto fuera del alcance de los niños para evitar problemas de salud más graves . Si alguien trabaja con este tipo de perclorato, la cantidad de perclorato dentro del individuo se puede calcular a través de un análisis de orina y ponerle una solución inmediata.
El perclorato de amonio (AP) es un compuesto incoloro, inodoro, cristalino inorgánico con la fórmula molecular ClH4 NO 4 y número CAS 7790-98-9. Imparte un sabor amargo y salado al agua y no se quema fácilmente, pero se quemará si está contaminado por materiales combustibles. Cuando se pulveriza en partículas de menos de 15 micras de diámetro o si se pulveriza en partículas más grandes pero completamente secas, el perclorato de amonio se clasifica como un explosivo de división 1.1.
2 notes · View notes
jueggo · 3 years
Text
The Simpsons: Bart vs. the Space Mutants
Tumblr media
Proveedor: JUEGGO Tipo: Juegos Precio: 29.79
Plataforma Nintendo NES Juego| estuche de coleccionista y reimpreso arte de la portada incluido el cartucho viene en estuche de plastico duro con una reimpresion de la obra de arte original No tiene manual El cartucho esta en buenas condiciones con la etiqueta completamente intacta El cartucho puede mostrar algunos signos normales de edad| como aranazos| pequenos residuos en arrugas y una ligera decoloracion Todos nuestros juegos se prueban completamente antes de que se coloquen en el inventario haga clic en el banner de la tienda para ver mas articulos en el inventario completo de 5000 juegos de ClassicGameStore!
Ayuda a Bart Simpson a derrotar a los mutantes espaciales
Otras caracteristicas
ASIN B00004SVUJ
Fecha de lanzamiento Enero 1| 1991
Opinion media de los clientes 80 calificaciones
45 de 5 estrellas
Clasificacion en los mas vendidos de Amazon nº29,220 en Videojuegos Ver el Top 100 en Videojuegos
nº60 en Juegos de Nintendo Entertainment System NES
Precio El precio tachado es el precio de lista Los ahorros representan un descuento sobre el precio de lista
Dimensiones del producto 58 x 52 x 07 pulgadas 8 Onzas
Binding Videojuegos
Numero de modelo del producto 10503
Is Discontinued By Manufacturer Si
Peso del producto 8 onzas
Fabricante LJN GAMES
Producto en amazoncom desde Enero 1| 2000
source https://jueggo.com/products/the-simpsons-bart-vs-the-space-mutants
0 notes
laverdadhonduras · 3 years
Text
La basura espacial en la órbita de la Tierra pesa más que un tren cargado de 70 vagones
La basura espacial en la órbita de la Tierra pesa más que un tren cargado de 70 vagones
La agencia espacial rusa Roskosmos informó en su cuenta de Telegram que la masa de residuos espaciales en la órbita de la Tierra supera ya las 7.000 toneladas, una cifra que se compara con “el peso de un tren cargado de más de 70 vagones”. El sistema automático de alerta de situaciones peligrosas en el espacio cercano controla casi todos los objetos de más de 10 centímetros en la órbita de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ninovalibrary · 5 years
Text
¿Cómo podemos limpiar la órbita de la Tierra de los escombros?
Los escombros en la atmósfera de la Tierra giran a gran velocidad. Según la Agencia Espacial Europea, los desechos industriales se han acumulado tanto que se pierde el problema.
Tumblr media
¿Cómo podemos limpiar la órbita de la Tierra de los escombros?
Los científicos estiman que más de 750,000 objetos de escombros y 167 millones de pequeños objetos de escombros (menos de 1 cm) se han acumulado en la Tierra en 60 años. Como no hay oxígeno en la pista, los escombros giran a una velocidad increíble de 8 km / h. Este es un riesgo importante para los satélites y los astronautas. Por ejemplo, un tamaño de gota es suficiente para dañar un traje espacial.
En 2013, un pedazo de escombros colisionó con el nanosatélite ruso BLITS. Como resultado, el dispositivo cayó y llenó las filas de desechos del campo. En 2016, algunos cayeron en el puerto de la EEI, afortunadamente no pudieron penetrar, pero dejaron un pozo liso con un diámetro de 7 mm. Desafortunadamente, hay muchos ejemplos de este tipo. La cuestión de los desechos espaciales incluso llegó a primer plano en Hollywood. "Gravity" se filmó en 2013.
Los científicos ahora creen que Estados Unidos tiene más espacio, seguido por Rusia y China en tercer lugar. Además de los restos de la nave espacial, los vehículos perdidos y el desperdicio de sus vidas vuelan a la órbita del equipo de la EEI. No había un sistema de evacuación humana en la estación, por lo que los astronautas lo llevaron directamente al espacio.
Cada vez más científicos se enfrentan al problema de la contaminación del trabajo. Los desechos pueden derribar satélites importantes y algunos incluso caen a la superficie de la tierra. La humanidad se dio cuenta de que los montones de desechos ahora son peligrosos, no solo en el mundo sino también en el espacio. Es por eso que muchas empresas de todo el mundo desarrollan tecnologías espaciales.
DARPA elimina escombros con la ayuda de una red y un arpón
Desde 2010, la agencia de defensa estadounidense DARPA ha estado invirtiendo en un proyecto inusual. Intentan hacer un arpón para atrapar satélites viejos. De esta manera, pueden eliminar fácilmente los residuos y desechos en la habitación. La idea de hacer un dispositivo de este tipo es de Star Inc.
Podemos usar globos para eliminar los desechos.
La compañía estadounidense Global Aerospace ha encontrado una solución no estándar para combatir el desperdicio espacial. El método se basa en la idea de transportar desechos a la atmósfera de la Tierra, donde la posibilidad de agotamiento rápido es muy alta. Como un remolcador, los científicos sugirieron usar un globo gigante.
BOLAS DE ORO están hechas de material ultra delgado pero duradero. El diámetro será de 37 metros. Es importante tener en cuenta que parece doblado para tal fin. Los científicos, la pelota y el peso total de la caja con dispositivo de inflado solo serán 36 kg, dijo. Tan pronto como se logra el objetivo de desperdicio, se agrega el ORO (Dispositivo de reducción de órbita de Gossamer) al objeto. El siguiente paso es un aumento natural en la fuerza de fricción de este aumento que contribuirá a la reducción de la velocidad y la posterior penetración en las capas densas de la atmósfera.
La NASA envuelve los desechos con "mantas"
En 2017, la NASA asignó dinero a Aerospace Corporation en California para desarrollar mantas sostenibles y ultrafinas de Brane Craft para desechos espaciales. La superficie de dicho dispositivo es de aproximadamente 10 metros cuadrados. El grosor será más delgado que el cabello humano. Su tarea principal es recolectar desechos y luego a la atmósfera.
Ahora, "Aerospace Corporation proporciona mantas para la selección de materiales", pero Brane Craft decidió que el diseño era modular. Además, se planea que los dispositivos estén equipados con células solares y combustible para los motores de iones experimentales de la NASA.
Destrucción láser de desechos espaciales
A principios de 2018, Quan Wen y científicos de la Universidad de Ingeniería de la Fuerza Aérea de China propusieron un nuevo método para la limpieza de exteriores. Planea vaporizar o aplastar objetos no deseados con un láser.
Tumblr media
Destrucción láser de desechos espaciales
Esta idea ha sido considerada por muchos inventores. Pero hasta ahora esta idea era una utopía. Nadie sabía cómo perseguir la meta. Lamentablemente, los representantes chinos también tuvieron muchas inconsistencias. Han tenido éxito en hacer un modelo de computadora interesante. Indica que las pistas de escombros deben estar en la misma área. Seleccionaron escombros de más de 10 cm como objetivos y planearon disparar bombas a 20 disparos por segundo. Como resultado, deben haber causado que los escombros cambien su velocidad o caigan lentamente a la atmósfera.
Hasta el momento, ningún recolector de residuos ha sido puesto en órbita alrededor del mundo. Los científicos continúan resolviendo el mayor problema. Planean "limpiar" el dispositivo para que no dañe los satélites en funcionamiento.
Te puede interesar: Formas de aumentar la concentración
from WordPress https://ift.tt/33vcwwR via IFTTT
0 notes
prozesa · 9 months
Text
🚀Las Naves Espaciales del Futuro. DOCUMENTAL
Tumblr media
Podemos imaginarnos como serán las naves espaciales del futuro. Estamos construyendo un ferrocarril al espacio. Hagamos un viaje al futuro y exploremos cómo viajará la humanidad a través del cosmos. El vídeo: https://youtu.be/-v56uDAdPI8 Las Naves Espaciales del Futuro: Los lanzadores de energía cinética están en funcionamiento. El lanzamiento de giro lanza pequeños vehículos espaciales no tripulados a la órbita baja de la Tierra sin usar combustible de cohete. Los motores de iones eléctricos, que generan empuje al cargar eléctricamente un gas, se vuelven más potentes y se utilizan para alimentar la estación espacial Lunar Gateway. La humanidad observa cómo se construyen estructuras espaciales cada vez más grandes. Los cohetes se lanzan, desplegando cargas útiles expansibles e inflables. Se envía una estación espacial completa al espacio en un solo lanzamiento. La Estación Espacial Internacional se desorbita, se quema en la atmósfera de la Tierra y se estrella contra el océano. SpaceX comienza a lanzar los bloques básicos de su estación de combustible en órbita. La era del reabastecimiento de combustible en órbita avanza. El depósito almacena combustible criogénicamente y pronto almacenará piezas de repuesto mecánicas para vehículos espaciales, lo que permitirá que los vehículos espaciales se mantengan y reparen en la órbita de la Tierra sin tener que aterrizar. Esto comienza a dividir los vehículos espaciales en dos tipos: los que están diseñados para despegar y aterrizar en la Tierra con escudos térmicos adicionales, almacenamiento de combustible, frenos de aire y paracaídas, y los que están diseñados solo para el vacío del espacio. La construcción de la estación de combustible de SpaceX también prueba los prototipos funcionales del Starship Mark II, que tiene el doble de diámetro y cuatro veces el espacio interior que la primera generación de Starship. Es lo suficientemente grande como para ser una estación espacial en sí misma. La base lunar Artemis reabastece un vehículo espacial. Están probando el primer combustible de cohete hecho en la Luna. La primera nave espacial de propulsión nuclear de pequeña escala comienza las pruebas, produciendo energía sin residuos nucleares. El combustible es en forma de isótopos de hidrógeno. El hidrógeno está presente en la atmósfera de muchos planetas y en los asteroides. Para crear la fusión nuclear, se necesita un ambiente como el centro del Sol, con temperaturas y presiones extremadamente altas. Son las fuerzas gravitacionales del Sol las que comprimen el hidrógeno en el centro, creando la fusión nuclear. En una nave espacial, el combustible se calienta hasta convertirse en plasma y luego se comprime utilizando magnetocontención en forma de grandes electroimanes o por confinamiento inercial utilizando láseres y pistones para empujar y comprimir el combustible. Unos pocos kilogramos de combustible podrían alimentar una casa promedio en la Tierra durante unos nueve años. Y para una nave espacial, la energía de fusión reducirá a la mitad los tiempos de viaje futuros. Un motor de fusión de ultra alta energía avanzado propulsará una nave espacial a Marte y de regreso en 45 a 75 días. 2035 este año se conocerá como la primera gran travesía. El viaje a Marte se acorta por meses, a 80 días, porque la Tierra y Marte están más cerca de lo normal. Esto se conoce como oposición perihélica. Un número de naves estelares, una flota colonial y una armada están esperando en la órbita de aparcamiento alrededor de la Tierra, listas para partir cuando se abra la ventana de lanzamiento, lo que hace de Elon Musk el primer almirante espacial. El programa Starshot Alfa Centauri lanza un enjambre de 1000 pequeñas naves espaciales para recopilar datos utilizando velas solares. Son alimentados por láseres en la Tierra. Otras naves espaciales de vela solar son alimentadas solo por la luz del sol. La gente en la Tierra se pregunta cuándo verá a los primeros marineros espaciales humanos e incluso piratas espaciales. La primera misión tripulada aterriza en la luna marciana Fobos. La capacidad de fabricación de la humanidad en el espacio comienza a madurar. Se imprimen y tejen enormes vigas con un vehículo espacial Arcana de cable rojo, lo que permite la construcción de estructuras como arañas, más grandes que cualquier cohete que pueda transportar al espacio. A la gente de la Tierra se le muestra arte conceptual de enormes estructuras espaciales que muestran celosías de varios kilómetros, esqueletos de naves espaciales, telescopios de nueva generación y mundos de estaciones espaciales. La humanidad comienza a soñar despierta con estructuras espaciales de tamaño ilimitado. Se hace un anuncio en la Tierra que declara que la humanidad se ha convertido oficialmente en una especie multiplanetaria. La mecánica se enseña en las escuelas secundarias junto con el derecho espacial. Ya se está desarrollando un idioma espacial, un lenguaje que combina palabras de los idiomas de la Tierra para describir las nuevas y alienígenas sensaciones de vivir en el espacio. Los ingenieros de Inteligencia Artificial han entrenado a la primera Inteligencia Artificial capaz de gestionar un vehículo espacial completo en solitario. Es capaz de llevar a cabo misiones de forma autónoma, estableciendo sus propios objetivos y metas, y es capaz de crear sus propias misiones. Existe una mayor necesidad de defensa contra asteroides, ya que los humanos ahora tienen tres asentamientos en la Tierra, la Luna y Marte. Se realizan pruebas sobre la implantación de propulsores en asteroides como forma de desviarlos. Otra misión de prueba tiene el nombre de Gravity Tractor One. Se despliega un gran vehículo espacial que vuela junto a un pequeño asteroide sin tocarlo. La pequeña fuerza gravitacional del vehículo espacial es suficiente para hacer un microajuste en la trayectoria del asteroide. Comienza la construcción del mayor puerto espacial rotatorio, creando lo que algunas personas llaman un jardín en el espacio. La estructura en forma de rueda con un anillo exterior giratorio que crea gravedad artificial puede albergar a 450 personas, incluidos científicos y turistas. 2051, la segunda gran travesía. 200 naves estelares se lanzan desde la órbita de la Tierra y miles de personas aterrizan en el planeta rojo. La luna de Júpiter, Ganímedes, se convierte en un objetivo de exploración rudimentaria. En la Tierra, los humanos pueden hacer viajes semanales, tomando transbordadores a estaciones espaciales donde trabajan y regresando a casa los fines de semana. Incluso hay transbordadores públicos con horarios diarios. Se lleva a cabo la primera carrera espacial lunar. El vehículo espacial Slingshot sale a orbitar la Tierra, compite alrededor de la Luna y regresa. Otros lo observan desde sus propios vehículos espaciales. Los aventureros espaciales comienzan a volar en vehículos espaciales unipersonales. Todos los sistemas de vuelo y soporte críticos son gestionados por una Inteligencia Artificial a bordo. La Inteligencia Artificial se comunica y está autorizada a volar por el control de vuelo espacial AI de la Tierra. Algunos de estos aventureros espaciales trabajan en la construcción de sus propias versiones de bricolaje utilizando un sistema de pilotaje AI de código abierto. Se llaman naves espaciales autónomas de bricolaje o DA. Los científicos locos están estudiando si es posible fabricar un vehículo espacial hecho principalmente de componentes biológicos, como quitina, celulosa o hueso. Estos vehículos espaciales reciben el nombre de bioships. Mientras tanto, una red de computadoras cuánticas da existencia a la inteligencia artificial general. Pronto, esta super Inteligencia Artificial será enviada en naves espaciales y transmitida a través del espacio interestelar como datos. Cuando esto suceda, habrá cuerpos planetarios habitados solo por inteligencia artificial. La primera persona es puesta en modo de suspensión. Su cuerpo se reduce a una temperatura más baja, entre 32 y 34 grados Celsius. En un estado de sueño profundo, la frecuencia cardíaca se reduce y el metabolismo se ralentiza hasta casi detenerse. Las necesidades de oxígeno disminuyen e incluso el envejecimiento se ralentiza. Los cálculos muestran que incluso para una pequeña tripulación de cuatro a seis personas, la masa del hábitat, es decir, los suministros, el equipo y los espacios habitables necesarios, se reduce entre un 70 y un 90 por ciento. Este tipo de hibernación es posible gracias a los avances en la inducción del letargo, una técnica para replicar la hibernación de los mamíferos. Cuando un astronauta entra en la cápsula, no siente frío. La temperatura cambia lentamente y se les inyectan compuestos para inducir el estado de letargo. El objetivo es tener naves espaciales de exploración espacial con cámaras llenas de estos contenedores de transferencia que inducen el letargo, llamadas cápsulas de sueño. Una misión rudimentaria aterriza en un asteroide y prueba la minería óptica. Grandes reflectores concentran la luz solar, excavando y extrayendo recursos mientras están encerrados en una bolsa de contención. Se fijan propulsores de iones al asteroide, que ahora está bajo control humano y se coloca en órbita alrededor de Marte para la minería a mayor escala. Una nave espacial experimental utiliza una pila de cristales, cristales piezoeléctricos, como combustible. Estos cristales se utilizan normalmente en la Tierra para la sonar.   Un campo eléctrico hace que tengan pequeñas variaciones en sus masas en reposo, lo que los hace un poco más ligeros y un poco más pesados, generando impulso. Este tipo de propulsión no requiere ningún propelente, lo que permite los viajes interestelares. Unos pocos miligramos de antimateria se utilizan para propulsar una nave espacial hasta Marte. Se produce en la Tierra a partir de colisiones de ultra alta velocidad realizadas en aceleradores de partículas de gran tamaño, como el recién construido Gran Colisionador de Hadrones. El ramjet interestelar es un avance del motor de fusión nuclear. En lugar de alimentarse del combustible a bordo de la nave espacial, cosecha y quema hidrógeno flotante en el espacio. Un campo magnético generado eléctricamente en la parte delantera de la nave espacial actúa como una cuchara invisible, un embudo que recoge el hidrógeno flotante en el espacio y lo acelera hacia el motor de la nave. Alcanza temperaturas lo suficientemente altas como para la fusión. Las rutas de viaje se mapean en función de la presencia de hidrógeno interestelar rico. El espacio interestelar puede ser rico en gas, especialmente alrededor de las regiones de formación de estrellas y las estrellas jóvenes. En las imágenes de la nebulosa del caballo, una nube de hidrógeno ionizado brilla en rojo en el fondo, mientras que el hidrógeno superenfriado se ve en la nube molecular oscura en la parte delantera de la famosa cabeza de caballo. Un ramjet puede llegar al centro de la Vía Láctea en 21 años de tiempo de nave, que son 45 años en la Tierra debido a los efectos relativistas. Los humanos han dominado la toma de control de los asteroides, aterrizando sus naves espaciales e implantando propulsores para maniobrarlos, sentando las bases para la siguiente fase de la manipulación de asteroides. Los planes para la estación espacial intra-asteroide muestran un hábitat excavado a 100 metros de profundidad dentro de un asteroide hueco excavado y giratorio. Después de que un asteroide haya sido extraído, la cáscara puede utilizarse como estructura, actuando como una cáscara ecológica que protege a sus habitantes de la radiación. La gravedad se proporciona por la rotación natural del asteroide o por propulsores implantados que proporcionan y mantienen la rotación, al tiempo que dirigen el camino del asteroide. Se plantan árboles de Dyson, que son plantas genéticamente modificadas diseñadas para crecer dentro de un asteroide hueco diseñado para la producción de oxígeno. Ayudan a crear un pequeño y contenido hábitat humano y ecología dentro de un asteroide. Se coloca una estación espacial alrededor de la luna de Júpiter Ganimedes. Es la luna más grande del sistema solar con su propio campo magnético y océano subterráneo. Se convierte en el puesto más crudo de la humanidad en el espacio profundo. Un chip cerebral de neurolink se fusiona con una nave espacial, creando una nave neuronal. Se pone en marcha la prueba del primer motor de impulsión de Alcubierre, que reduce los tiempos de viaje de años a horas. Una unidad de impulso de curvatura expande el espacio detrás de la nave espacial y comprime el espacio delante, creando una burbuja. La nave espacial está surfeando sobre el tejido del espacio-tiempo. Es como un humano que se para en una piscina empujando el agua detrás para que el agua de delante e incluso las hojas que flotan en el agua se muevan hacia ellos. No hay efectos relativistas con un motor de curvatura. Las misiones se logran en solo unos años, volviendo a la Tierra donde tanto la tripulación de la nave como las personas en la Tierra envejecen al mismo ritmo. Se están enviando replicantes a otros planetas. Estos microbots autorreplicantes están programados para la terraformación, convirtiendo lentamente la atmósfera de un planeta. Utilizan los recursos del planeta para autorreplicarse y multiplicarse. Construidos con almacenamiento de ADN de alta densidad para recordar sus instrucciones de terraformación, un gramo de ADN puede almacenar 215 petabytes de información. Similar a las células y las bacterias, el número de robots aumenta exponencialmente cuando no se los supervisa. Las naves espaciales ahora tienen cámaras de biobolsa a bordo, úteros artificiales llenos de líquido amniótico que apoyan completamente todo el desarrollo de un feto humano. En la Tierra, los animales como los corderos nacen de la misma manera. Fuera del sistema solar, una nave espacial se acerca a un pasaje esférico. Es un agujero de gusano, también conocido como puente de Einstein-Rosen, creado por un objeto supermasivo increíblemente denso que abre un agujero en el espacio. Sería como poner una bola de bolos en un trampolín, pero la bola de bolos es tan densa y pesada que sigue tirando de la parte media del trampolín hacia abajo hasta que toca el suelo. Es como tocar otra parte del universo. Los astronautas a bordo de la nave espacial están estudiando cómo hacer que el agujero de gusano sea estable, ya que se sabe que se colapsa casi inmediatamente después de su formación. Si los astronautas pueden encontrar una manera de llenar el agujero de gusano con materia exótica, el pasaje podría permanecer abierto el tiempo suficiente para que la nave espacial lo atraviese. La avanzada civilización multiplanetaria de la humanidad comienza a discutir si es necesario colocar una megaestructura cerca del sol. Se llamaría propulsor Shkadov, un motor estelar. Es una megaestructura similar a un enorme espejo parabólico colocado cerca del polo del sol y utilizado para propulsar a todo un sistema estelar. El espejo refleja la mayor parte de la luz del sol hacia él, creando un impulso hacia adelante. Esto significa que el sol y todos los planetas, lunas, asteroides y estructuras espaciales hechas por el hombre en el sistema solar pueden ser guiados a lo largo de un camino elegido por los humanos, asegurando la seguridad del sistema solar y convirtiendo a la humanidad en una civilización estelar. Te puede interesar: - ⛺ Vacaciones Sorprendentes con estos 15 INVENTOS para el CAMPING - 🤖 Sorpréndete con estos 11 ROBOTS a la Vanguardia de la TECNOLOGÍA     Read the full article
0 notes
muyactual · 9 months
Text
🚀Las Naves Espaciales del Futuro. DOCUMENTAL
Tumblr media
Podemos imaginarnos como serán las naves espaciales del futuro. Estamos construyendo un ferrocarril al espacio. Hagamos un viaje al futuro y exploremos cómo viajará la humanidad a través del cosmos. El vídeo: https://youtu.be/-v56uDAdPI8 Las Naves Espaciales del Futuro: Los lanzadores de energía cinética están en funcionamiento. El lanzamiento de giro lanza pequeños vehículos espaciales no tripulados a la órbita baja de la Tierra sin usar combustible de cohete. Los motores de iones eléctricos, que generan empuje al cargar eléctricamente un gas, se vuelven más potentes y se utilizan para alimentar la estación espacial Lunar Gateway. La humanidad observa cómo se construyen estructuras espaciales cada vez más grandes. Los cohetes se lanzan, desplegando cargas útiles expansibles e inflables. Se envía una estación espacial completa al espacio en un solo lanzamiento. La Estación Espacial Internacional se desorbita, se quema en la atmósfera de la Tierra y se estrella contra el océano. SpaceX comienza a lanzar los bloques básicos de su estación de combustible en órbita. La era del reabastecimiento de combustible en órbita avanza. El depósito almacena combustible criogénicamente y pronto almacenará piezas de repuesto mecánicas para vehículos espaciales, lo que permitirá que los vehículos espaciales se mantengan y reparen en la órbita de la Tierra sin tener que aterrizar. Esto comienza a dividir los vehículos espaciales en dos tipos: los que están diseñados para despegar y aterrizar en la Tierra con escudos térmicos adicionales, almacenamiento de combustible, frenos de aire y paracaídas, y los que están diseñados solo para el vacío del espacio. La construcción de la estación de combustible de SpaceX también prueba los prototipos funcionales del Starship Mark II, que tiene el doble de diámetro y cuatro veces el espacio interior que la primera generación de Starship. Es lo suficientemente grande como para ser una estación espacial en sí misma. La base lunar Artemis reabastece un vehículo espacial. Están probando el primer combustible de cohete hecho en la Luna. La primera nave espacial de propulsión nuclear de pequeña escala comienza las pruebas, produciendo energía sin residuos nucleares. El combustible es en forma de isótopos de hidrógeno. El hidrógeno está presente en la atmósfera de muchos planetas y en los asteroides. Para crear la fusión nuclear, se necesita un ambiente como el centro del Sol, con temperaturas y presiones extremadamente altas. Son las fuerzas gravitacionales del Sol las que comprimen el hidrógeno en el centro, creando la fusión nuclear. En una nave espacial, el combustible se calienta hasta convertirse en plasma y luego se comprime utilizando magnetocontención en forma de grandes electroimanes o por confinamiento inercial utilizando láseres y pistones para empujar y comprimir el combustible. Unos pocos kilogramos de combustible podrían alimentar una casa promedio en la Tierra durante unos nueve años. Y para una nave espacial, la energía de fusión reducirá a la mitad los tiempos de viaje futuros. Un motor de fusión de ultra alta energía avanzado propulsará una nave espacial a Marte y de regreso en 45 a 75 días. 2035 este año se conocerá como la primera gran travesía. El viaje a Marte se acorta por meses, a 80 días, porque la Tierra y Marte están más cerca de lo normal. Esto se conoce como oposición perihélica. Un número de naves estelares, una flota colonial y una armada están esperando en la órbita de aparcamiento alrededor de la Tierra, listas para partir cuando se abra la ventana de lanzamiento, lo que hace de Elon Musk el primer almirante espacial. El programa Starshot Alfa Centauri lanza un enjambre de 1000 pequeñas naves espaciales para recopilar datos utilizando velas solares. Son alimentados por láseres en la Tierra. Otras naves espaciales de vela solar son alimentadas solo por la luz del sol. La gente en la Tierra se pregunta cuándo verá a los primeros marineros espaciales humanos e incluso piratas espaciales. La primera misión tripulada aterriza en la luna marciana Fobos. La capacidad de fabricación de la humanidad en el espacio comienza a madurar. Se imprimen y tejen enormes vigas con un vehículo espacial Arcana de cable rojo, lo que permite la construcción de estructuras como arañas, más grandes que cualquier cohete que pueda transportar al espacio. A la gente de la Tierra se le muestra arte conceptual de enormes estructuras espaciales que muestran celosías de varios kilómetros, esqueletos de naves espaciales, telescopios de nueva generación y mundos de estaciones espaciales. La humanidad comienza a soñar despierta con estructuras espaciales de tamaño ilimitado. Se hace un anuncio en la Tierra que declara que la humanidad se ha convertido oficialmente en una especie multiplanetaria. La mecánica se enseña en las escuelas secundarias junto con el derecho espacial. Ya se está desarrollando un idioma espacial, un lenguaje que combina palabras de los idiomas de la Tierra para describir las nuevas y alienígenas sensaciones de vivir en el espacio. Los ingenieros de Inteligencia Artificial han entrenado a la primera Inteligencia Artificial capaz de gestionar un vehículo espacial completo en solitario. Es capaz de llevar a cabo misiones de forma autónoma, estableciendo sus propios objetivos y metas, y es capaz de crear sus propias misiones. Existe una mayor necesidad de defensa contra asteroides, ya que los humanos ahora tienen tres asentamientos en la Tierra, la Luna y Marte. Se realizan pruebas sobre la implantación de propulsores en asteroides como forma de desviarlos. Otra misión de prueba tiene el nombre de Gravity Tractor One. Se despliega un gran vehículo espacial que vuela junto a un pequeño asteroide sin tocarlo. La pequeña fuerza gravitacional del vehículo espacial es suficiente para hacer un microajuste en la trayectoria del asteroide. Comienza la construcción del mayor puerto espacial rotatorio, creando lo que algunas personas llaman un jardín en el espacio. La estructura en forma de rueda con un anillo exterior giratorio que crea gravedad artificial puede albergar a 450 personas, incluidos científicos y turistas. 2051, la segunda gran travesía. 200 naves estelares se lanzan desde la órbita de la Tierra y miles de personas aterrizan en el planeta rojo. La luna de Júpiter, Ganímedes, se convierte en un objetivo de exploración rudimentaria. En la Tierra, los humanos pueden hacer viajes semanales, tomando transbordadores a estaciones espaciales donde trabajan y regresando a casa los fines de semana. Incluso hay transbordadores públicos con horarios diarios. Se lleva a cabo la primera carrera espacial lunar. El vehículo espacial Slingshot sale a orbitar la Tierra, compite alrededor de la Luna y regresa. Otros lo observan desde sus propios vehículos espaciales. Los aventureros espaciales comienzan a volar en vehículos espaciales unipersonales. Todos los sistemas de vuelo y soporte críticos son gestionados por una Inteligencia Artificial a bordo. La Inteligencia Artificial se comunica y está autorizada a volar por el control de vuelo espacial AI de la Tierra. Algunos de estos aventureros espaciales trabajan en la construcción de sus propias versiones de bricolaje utilizando un sistema de pilotaje AI de código abierto. Se llaman naves espaciales autónomas de bricolaje o DA. Los científicos locos están estudiando si es posible fabricar un vehículo espacial hecho principalmente de componentes biológicos, como quitina, celulosa o hueso. Estos vehículos espaciales reciben el nombre de bioships. Mientras tanto, una red de computadoras cuánticas da existencia a la inteligencia artificial general. Pronto, esta super Inteligencia Artificial será enviada en naves espaciales y transmitida a través del espacio interestelar como datos. Cuando esto suceda, habrá cuerpos planetarios habitados solo por inteligencia artificial. La primera persona es puesta en modo de suspensión. Su cuerpo se reduce a una temperatura más baja, entre 32 y 34 grados Celsius. En un estado de sueño profundo, la frecuencia cardíaca se reduce y el metabolismo se ralentiza hasta casi detenerse. Las necesidades de oxígeno disminuyen e incluso el envejecimiento se ralentiza. Los cálculos muestran que incluso para una pequeña tripulación de cuatro a seis personas, la masa del hábitat, es decir, los suministros, el equipo y los espacios habitables necesarios, se reduce entre un 70 y un 90 por ciento. Este tipo de hibernación es posible gracias a los avances en la inducción del letargo, una técnica para replicar la hibernación de los mamíferos. Cuando un astronauta entra en la cápsula, no siente frío. La temperatura cambia lentamente y se les inyectan compuestos para inducir el estado de letargo. El objetivo es tener naves espaciales de exploración espacial con cámaras llenas de estos contenedores de transferencia que inducen el letargo, llamadas cápsulas de sueño. Una misión rudimentaria aterriza en un asteroide y prueba la minería óptica. Grandes reflectores concentran la luz solar, excavando y extrayendo recursos mientras están encerrados en una bolsa de contención. Se fijan propulsores de iones al asteroide, que ahora está bajo control humano y se coloca en órbita alrededor de Marte para la minería a mayor escala. Una nave espacial experimental utiliza una pila de cristales, cristales piezoeléctricos, como combustible. Estos cristales se utilizan normalmente en la Tierra para la sonar.   Un campo eléctrico hace que tengan pequeñas variaciones en sus masas en reposo, lo que los hace un poco más ligeros y un poco más pesados, generando impulso. Este tipo de propulsión no requiere ningún propelente, lo que permite los viajes interestelares. Unos pocos miligramos de antimateria se utilizan para propulsar una nave espacial hasta Marte. Se produce en la Tierra a partir de colisiones de ultra alta velocidad realizadas en aceleradores de partículas de gran tamaño, como el recién construido Gran Colisionador de Hadrones. El ramjet interestelar es un avance del motor de fusión nuclear. En lugar de alimentarse del combustible a bordo de la nave espacial, cosecha y quema hidrógeno flotante en el espacio. Un campo magnético generado eléctricamente en la parte delantera de la nave espacial actúa como una cuchara invisible, un embudo que recoge el hidrógeno flotante en el espacio y lo acelera hacia el motor de la nave. Alcanza temperaturas lo suficientemente altas como para la fusión. Las rutas de viaje se mapean en función de la presencia de hidrógeno interestelar rico. El espacio interestelar puede ser rico en gas, especialmente alrededor de las regiones de formación de estrellas y las estrellas jóvenes. En las imágenes de la nebulosa del caballo, una nube de hidrógeno ionizado brilla en rojo en el fondo, mientras que el hidrógeno superenfriado se ve en la nube molecular oscura en la parte delantera de la famosa cabeza de caballo. Un ramjet puede llegar al centro de la Vía Láctea en 21 años de tiempo de nave, que son 45 años en la Tierra debido a los efectos relativistas. Los humanos han dominado la toma de control de los asteroides, aterrizando sus naves espaciales e implantando propulsores para maniobrarlos, sentando las bases para la siguiente fase de la manipulación de asteroides. Los planes para la estación espacial intra-asteroide muestran un hábitat excavado a 100 metros de profundidad dentro de un asteroide hueco excavado y giratorio. Después de que un asteroide haya sido extraído, la cáscara puede utilizarse como estructura, actuando como una cáscara ecológica que protege a sus habitantes de la radiación. La gravedad se proporciona por la rotación natural del asteroide o por propulsores implantados que proporcionan y mantienen la rotación, al tiempo que dirigen el camino del asteroide. Se plantan árboles de Dyson, que son plantas genéticamente modificadas diseñadas para crecer dentro de un asteroide hueco diseñado para la producción de oxígeno. Ayudan a crear un pequeño y contenido hábitat humano y ecología dentro de un asteroide. Se coloca una estación espacial alrededor de la luna de Júpiter Ganimedes. Es la luna más grande del sistema solar con su propio campo magnético y océano subterráneo. Se convierte en el puesto más crudo de la humanidad en el espacio profundo. Un chip cerebral de neurolink se fusiona con una nave espacial, creando una nave neuronal. Se pone en marcha la prueba del primer motor de impulsión de Alcubierre, que reduce los tiempos de viaje de años a horas. Una unidad de impulso de curvatura expande el espacio detrás de la nave espacial y comprime el espacio delante, creando una burbuja. La nave espacial está surfeando sobre el tejido del espacio-tiempo. Es como un humano que se para en una piscina empujando el agua detrás para que el agua de delante e incluso las hojas que flotan en el agua se muevan hacia ellos. No hay efectos relativistas con un motor de curvatura. Las misiones se logran en solo unos años, volviendo a la Tierra donde tanto la tripulación de la nave como las personas en la Tierra envejecen al mismo ritmo. Se están enviando replicantes a otros planetas. Estos microbots autorreplicantes están programados para la terraformación, convirtiendo lentamente la atmósfera de un planeta. Utilizan los recursos del planeta para autorreplicarse y multiplicarse. Construidos con almacenamiento de ADN de alta densidad para recordar sus instrucciones de terraformación, un gramo de ADN puede almacenar 215 petabytes de información. Similar a las células y las bacterias, el número de robots aumenta exponencialmente cuando no se los supervisa. Las naves espaciales ahora tienen cámaras de biobolsa a bordo, úteros artificiales llenos de líquido amniótico que apoyan completamente todo el desarrollo de un feto humano. En la Tierra, los animales como los corderos nacen de la misma manera. Fuera del sistema solar, una nave espacial se acerca a un pasaje esférico. Es un agujero de gusano, también conocido como puente de Einstein-Rosen, creado por un objeto supermasivo increíblemente denso que abre un agujero en el espacio. Sería como poner una bola de bolos en un trampolín, pero la bola de bolos es tan densa y pesada que sigue tirando de la parte media del trampolín hacia abajo hasta que toca el suelo. Es como tocar otra parte del universo. Los astronautas a bordo de la nave espacial están estudiando cómo hacer que el agujero de gusano sea estable, ya que se sabe que se colapsa casi inmediatamente después de su formación. Si los astronautas pueden encontrar una manera de llenar el agujero de gusano con materia exótica, el pasaje podría permanecer abierto el tiempo suficiente para que la nave espacial lo atraviese. La avanzada civilización multiplanetaria de la humanidad comienza a discutir si es necesario colocar una megaestructura cerca del sol. Se llamaría propulsor Shkadov, un motor estelar. Es una megaestructura similar a un enorme espejo parabólico colocado cerca del polo del sol y utilizado para propulsar a todo un sistema estelar. El espejo refleja la mayor parte de la luz del sol hacia él, creando un impulso hacia adelante. Esto significa que el sol y todos los planetas, lunas, asteroides y estructuras espaciales hechas por el hombre en el sistema solar pueden ser guiados a lo largo de un camino elegido por los humanos, asegurando la seguridad del sistema solar y convirtiendo a la humanidad en una civilización estelar. Te puede interesar: - ⛺ Vacaciones Sorprendentes con estos 15 INVENTOS para el CAMPING - 🤖 Sorpréndete con estos 11 ROBOTS a la Vanguardia de la TECNOLOGÍA     Read the full article
0 notes
radioactividad04 · 3 years
Text
SUSTANCIAS RADIACTIVAS: EL PLUTONIO
El plutonio es el elemento primordial más pesado en virtud a su isótopo más estable, el plutonio-244, con una semivida aproximada de 80 millones de años es tiempo suficiente para que el elemento se encuentre en pequeñas cantidades en la naturaleza. El plutonio es principalmente un subproducto de la fisión nuclear en los reactores, donde algunos de los neutrones liberados por el proceso de fisión convierten núcleos de uranio-238 en plutonio.
Uno de los isótopos del plutonio utilizados es el plutonio-239, que tiene una semivida de 24 100 años. El plutonio-239, junto con el plutonio-241 son elementos fisibles, esto quiere decir que el núcleo de sus átomos se puede dividir cuando es bombardeado con neutrones térmicos, liberando energía, radiación gamma y más neutrones. Esos neutrones pueden mantener una reacción nuclear en cadena, dando lugar a aplicaciones en armas y reactores nucleares.
Tumblr media
El plutonio-238 tiene una semivida de 88 años y emite partículas alfa. Es una fuente de calor en los generadores termoeléctricos de radioisótopos, que son utilizados para proporcionar energía a algunas sondas espaciales. El plutonio-240 tiene una tasa elevada de fisión espontánea, aumentando el flujo de neutrones de cualquier muestra en la que se encuentre. La presencia de plutonio-240 limita el uso de muestras para armas o combustible nuclear y determina su grado. Los isótopos del plutonio son caros y difíciles de separar, por esto suelen fabricarse en reactores especializados.
El plutonio fue sintetizado por primera vez en 1940 por un equipo dirigido por Glenn T. Seaborg y Edwin McMillan en el laboratorio de la Universidad de California, Berkeley bombardeando uranio-238 con deuterio. Posteriormente se encontraron trazas de plutonio en la naturaleza. La producción de plutonio en cantidades útiles por primera vez fue una parte importante del Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial, que desarrolló las primeras bombas atómicas. La primera prueba nuclear ("Trinity", en julio de 1945), y la segunda bomba atómica usada para destruir una ciudad ("Fat Man" en Nagasaki, Japón en agosto de 1945) tenían núcleos de plutonio-239. Durante y después de la guerra, se realizaron experimentos con humanos sin consentimiento informado que estudiaban la radiación del plutonio y tuvieron lugar varios accidentes críticos, algunos de ellos letales. La eliminación de los residuos de plutonio de las centrales nucleares y el desmantelamiento de las armas nucleares construidas durante la Guerra Fría son preocupaciones sobre la proliferación nuclear y el medio ambiente. Otras fuentes de plutonio en el medio ambiente son consecuencia de las numerosas pruebas nucleares en la superficie (ahora prohibidas)
Tumblr media Tumblr media
El plutonio, como la mayoría de los metales, tiene una apariencia plateada brillante al principio, muy parecida a la del níquel, pero se oxida rápidamente a un gris opaco, aunque también se reportan amarillo y verde oliva. A temperatura ambiente, el plutonio esta en su forma α (alfa). Esta, la forma estructural más común del elemento (alótropo), es casi tan dura y quebradiza como el hierro fundido gris, a menos que se alee con otros metales para hacerlo blando y dúctil. A diferencia de la mayoría de los metales, no es un buen conductor de calor o electricidad. Tiene un punto de fusión bajo. (640 °C) y un inusualmente alto punto de ebullición (3,228 °C).
Tumblr media
La desintegración alfa, la liberación de un núcleo de helio de alta energía, es la forma más común de desintegración radioactiva para el plutonio. Una masa de 5 kg de 239Pu contiene alrededor de 12.5 × 1024 átomos. Con una vida media de 24.100 años, aproximadamente 11.5 × 1012 de sus átomos se descomponen cada segundo emitiendo una partícula alfa de 5.157 MeV. Esto equivale a 9,68 vatios de potencia. El calor producido por la deceleración de estas partículas alfa las hace calientes al tacto.
Tumblr media
La resistividad es una medida de la fuerza con la que un material se opone al flujo de corriente eléctrica. La resistividad del plutonio a temperatura ambiente es muy alta para un metal, y se hace aún más alta con temperaturas más bajas, lo que es inusual para los metales. Esta tendencia continúa hasta 100 K, por debajo de la cual la resistividad disminuye rápidamente para las muestras frescas. La resistividad comienza a aumentar con el tiempo alrededor de los 20 K debido al daño por radiación, con la tasa dictada por la composición isotópica de la muestra.
Debido a la autoirradiación, una muestra de plutonio se fatiga en toda su estructura cristalina, lo que significa que la disposición ordenada de sus átomos se ve interrumpida por la radiación con el tiempo...La autoirradiación también puede conducir a recocido que contrarresta algunos de los efectos de la fatiga a medida que la temperatura aumenta por encima de los 100 K.
Tumblr media
A diferencia de la mayoría de los materiales, el plutonio aumenta en densidad cuando se funde, en un 2,5%, pero el metal líquido exhibe una disminución lineal en densidad con la temperatura. Cerca del punto de fusión, el plutonio líquido tiene una viscosidad y tensión superficial muy alta en comparación con otros metales.
Tumblr media
Alótropos
El plutonio normalmente tiene seis alótropos y forma un séptimo (zeta, ζ) a alta temperatura dentro de un rango de presión limitado. Estos alótropos, que son diferentes modificaciones estructurales o formas de un elemento, tienen energías internas muy similares pero densidades y estructuras cristalinas significativamente variables. Esto hace que el plutonio sea muy sensible a los cambios de temperatura, presión o química, y permite cambios drásticos de volumen después de transiciones de fase de una forma alotrópica a otra. Las densidades de los diferentes alótropos varían de 16,00 g/cm³ a 19,86 g/cm³.
Tumblr media
La presencia de estos muchos alótropos hace muy difícil el mecanizado del plutonio, ya que cambia de estado muy fácilmente. Por ejemplo, la forma α existe a temperatura ambiente en plutonio no aleado. Tiene características de mecanizado similares al hierro fundido pero cambia a la forma plástica y maleable β (beta) a temperaturas ligeramente más altas. Las razones del complicado diagrama de fase no se entienden del todo. La forma α tiene una estructura monoclínica de baja simetría, de ahí su fragilidad, resistencia, compresibilidad y baja conductividad térmica.
El plutonio en la forma δ (delta) normalmente existe en el rango de 310 °C a 452 °C pero es estable a temperatura ambiente cuando se alea con un pequeño porcentaje de galio, aluminio, o cerio, lo que mejora la trabajabilidad y permite su soldadura. La forma δ tiene un carácter metálico más típico, y es más o menos tan fuerte y maleable como el aluminio. En las armas de fisión, las ondas de choque explosivas utilizadas para comprimir un núcleo de plutonio también causarán una transición de la forma habitual de plutonio de fase δ a la forma más densa de α, ayudando significativamente a lograr la supercrítica. La fase ε, el alótropo sólido de más alta temperatura, exhibe una auto difusión atómica anémicamente alta en comparación con otros elementos.
Tumblr media
1 note · View note
relatosmisteriosos · 4 years
Video
youtube
El caso Roswell,1​2​ también llamado incidente OVNI de Roswell, del inglés (Roswell UFO incident)3​ fue un hecho ocurrido el 2 de julio de 1947, cuando un objeto desconocido se estrelló en un rancho cerca de Roswell (Nuevo México).4​ Tras un amplio interés inicial en el "disco volador" estrellado, el ejército de los Estados Unidos declaró que era simplemente un globo meteorológico convencional.5​ Posteriormente, el interés se desvaneció hasta finales de los años 1970, cuando los ufólogos comenzaron a promover una variedad de teorías de conspiración cada vez más elaboradas, afirmando que una o más naves espaciales extraterrestres habían aterrizado y que el ejército había recuperado a los alienígenas. El 2 de julio de 1947, Mac Brazel, un granjero de Nuevo México, descubrió unos restos dispersos por su rancho, comunicándoselo al sheriff el 5 de julio, según lo describió Mac Brazel al Roswell Daily Record en su edición del 8 de julio. Esta descripción coincide con la dada por Charles B. Moore, profesor emérito de Física de la New York University, que desarrolló los globos con los que los Estados Unidos pretendían espiar a la URSS. En los periódicos del 8 de julio se dio el siguiente titular: "Las fuerzas aéreas capturan un platillo volante en un rancho de la región de Roswell". Se avisó al comandante Jesse Marcel de la base aérea del Ejército en Roswell, que fue personalmente al lugar. El 9 de julio el titular decía: "Ramey desmiente lo del platillo volante". Ramey era general de brigada en la base militar de Fort Worth, Texas, y se desplazó, a petición de Brazel, para ver los restos, que identificó inmediatamente como un globo meteorológico. Después la prensa fotografió los restos. En otro artículo se relata cómo Brazel y su hijo encontraron el material el 2 de julio, que estaba formado principalmente por tiras de goma, papel de aluminio, cartón y varillas de madera, aunque se dice que los verdaderos restos fueron sustituidos por la brigada cuando ésta llevó el material a la base de Fort Worth. Posteriores informes de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de septiembre de 1994 y junio de 1997 afirmaban que lo estrellado en Roswell eran los restos de un vuelo del «Proyecto Mogul». También hubo una investigación sobre el asunto a petición de un congresista de Nuevo México. Fue realizada por el secretario de las Fuerzas Aéreas y el Departamento de Defensa. En ella se identifican los residuos de Roswell como restos de un sistema de detección acústica de baja frecuencia que llevaban los globos, de largo alcance y altamente secretos, llamados "Proyecto Mogul": un intento de captar explosiones nucleares soviéticas a altitudes de la tropopausa. Los investigadores de las Fuerzas Aéreas, tras registrar meticulosamente los archivos secretos de 1947, no encontraron pruebas de un aumento de tráfico de mensajes. Podcast audio de Programa Completo de Espacio en Blanco del día con miguel blanco .Los mejores relatos de horror, misterio, fantasmas y casos paranormales por mas de 20 años. En el Programa de radio de Espacio en Blanco se respira el miedo y historias de terror e interesantes "Espacio en Blanco" "Programa Completo" 2020 "Historias de terror" "Historias de horror" "Relatos de horror" "Relatos de terror" "Historias de fantasmas" "Casos paranormales" fantasmas brujas duendes demonios "Miguel Blanco" 2020 "La Mano Peluda" "la mano peluda" podcast historia tve radio "documental el yeti" documental voz narrador "video completo" miedo 2020,cuarto milenio 2020, cuarto milenio programas completos,cuarto milenio fantasmas,cuarto milenio ovnis,cuarto milenio musica,cuarto milenio intro,cuarto milenio 2020 programas completos,cuarto milenio capitulos completos,cuarto milenio extraterrestres, Eric Frattini 2020 c
0 notes
kiro-anarka · 4 years
Link
Puede que solo sean unas pocas frases cortas, pero han desencadenado fuertes reacciones  entre los críticos de Greta Thumberg, la adolescente sueca que se convirtió en una figura del movimiento por el clima.
El 9 de noviembre de 2019 un artículo titulado “Por qué hacemos huelga de nuevo”, escrito por Thunberg y dos activistas más, afirmaba que, “La crisis climática no se trata solo del medioambiente.  Es una crisis de derechos, de justicia y de voluntad política.  Los sistemas de opresión coloniales, racistas y patriarcales la han creado y alimentado.  Necesitamos desmantelarlos todos.  Nuestros líderes políticos ya no pueden eludir sus responsabilidades”.
Este artículo recoge uno de los argumentos del medioambientalismo decolonial: que la crisis climática está unida a la historia de esclavitud y colonialismo de los poderes occidentales.
Desde los años 70 investigadores afroamericanos han hecho la conexión entre el medioambiente y el colonialismo. “La verdadera solución a la crisis medioambiental es la decolonización de la raza negra”, escribió Nathan Hare en 1970.  Cinco años más tarde, el sociólogo Terry Jones habló de un “apartheid ecológico”, un concepto que se desarrollaría más en los años 90 por pensadores decoloniales latinoamericanos en universidades americanas, tales como Walter Mignolo en la Duke (Carolina del Norte), Ramón Grosfoguel en la Berkeley (California) o Arturo Escobar en la Universidad de Carolina del Norte.
“El verdadero comienzo del Antropoceno es la colonización europea de América.  Este importante acontecimiento histórico, que tuvo consecuencias dramáticas para los pueblos nativos de América y que fundo la economía del mundo capitalista, también ha dejado su huella en la geología del planeta”, escribieron los investigadores Christophe Bonneuil y Jean-Baptiste Fressoz en The Shock of the Anthropocene: The Earth, History and Us (El shock del Antropoceno: la Tierra, la historia y nosotros), aludiendo al trabajo de los geógrafos británicos Simon Lewis y Mark Maslin.
“La unión entre la flora y la fauna del Viejo y del Nuevo Mundo transformó completamente la agricultura, la botánica y la zoología por todo el planeta,  cuando de repente se mezclaron de nuevo formas de vida que se habían separado con la fracturación y dispersión de Pangea y la creación del Océano Atlántico 200 millones de años antes”, añaden.
En Francia, los investigadores están intentando mostrar como el comercio de esclavos, la esclavitud y la conquista y explotación de colonias permitió la estructuración del capitalismo en torno a una economía extractiva.  Esta manera destructiva de habitar nuestro planeta es responsable de marcar el inicio de una nueva época geológica caracterizada por la actividad industrial humana: el Antropoceno.
Para los pensadores decoloniales, no son los humanos (anthropos) en sí mismos los responsables del cambio climático, sino ciertas formas de actividad humana relacionadas con el capitalismo occidental.  Afirman que por esta razón, la crisis medioambiental actual es una consecuencia directa de la historia colonial.
Las poblaciones de países menos desarrollados económicamente no son responsables, sino que son los que la sufren. En un estudio publicado por la revista americana PNAS en mayo de 2019, el climatólogo Noah Diffenbaugh afirmaba que “los países más pobres de la Tierra son considerablemente más pobres de lo que lo hubieran sido sin calentamiento global.  Al mismo tiempo, la mayoría de los países ricos son más ricos de lo que lo hubieran sido”.
Para reflejar como las raíces del cambio climático provienen de la esclavitud y el colonialismo, los investigadores Donna Haraway, Nils Bubandt, y Anna Tsing acuñaron el término “plantacionoceno”.
“Describe la devastadora transformación de los distintos tipos de pastos, culturas y bosques en plantaciones extractivas cerradas, que se fundan con el trabajo de esclavos y otras formas de trabajo que implican la explotación, la alienación y generalmente el desplazamiento” explicó Donna Haraway en una entrevista a Le Monde en 2019. “[Nos recuerda que] este modelo de establecimiento de plantaciones a gran escala precedió al capitalismo industrial y le permitió desarrollarse,  acumulando riqueza con las espaldas de seres humanos reducidos a la esclavitud.  Desde el siglo XV al siglo XIX, las plantaciones de caña de azúcar en Brasil, luego en el Caribe, estuvieron muy relacionadas con el desarrollo del mercantilismo y del colonialismo”.
El establecimiento de monocultivos, que destruyeron la biodiversidad y que fueron responsables del empobrecimiento del suelo, se logró a base de deforestaciones masivas.  En el Caribe, los efectos todavía se sienten hoy.  En su escrito Decolonial Ecology (Ecología Decolonial) Malcon Ferdinand, un investigador del centro nacional de investigación francés, CNRS, explica que el plantacionoceno nos permite contextualizar e historiar el Antropoceno y el capitaloceno para que “el genocidio de los nativos americanos, la esclavitud de los africanos y su resistencia sean incluidos en la historia geológica de la Tierra”.
Marcado por una “doble fractura, colonial y medioambiental”, la era moderna creo un “estilo de vida colonial” y una “Tierra sin gente”, dice Malcom Ferdinand.  Por un lado, hay una población dominante, la de Occidente.  Por otro, hay poblaciones dominadas, consideradas demasiado numerosas y explotables.  Esta separación entre la “zona del ser” y la “zona del no ser” sigue vigente hoy en día en la economía mundial extractiva, de monocultivos intensivos y de ecocidios, que derivan en injusticias espaciales: Nosotros explotamos tanto la tierra como a la gente por el bien del consumismo y del placer en otro lugar lejano.
Para Ferdinand, la otra cara de la plantación es “la política de la bodega” – una referencia a los barcos negreros –en la que una minoría chupa la energía vital de una mayoría y se beneficia material, social y políticamente del “negro”, un humano reducido a herramienta para trabajar la tierra.
“Desde los años 70”, dijo Ferdinand a Le Monde, “investigadores afroamericanos han visto cómo se han depositado residuos tóxicos cerca de áreas habitadas por comunidades de color.  Han denominado esta práctica de exponer a minorías raciales a peligros medioambientales “racismo medioambiental”.  Un ejemplo es la cadena de plantas industriales entre Baton Rouge y Nueva Orleans (Luisiana), conocida como el cinturón del cáncer, en el que principalmente vive una población de color que se asentó allí después de la esclavitud y la segregación y tiene un índice de cáncer que en ocasiones es 60 veces superior a la media nacional.
Ferdinand también señala que en Francia las pruebas nucleares no se llevaron a cabo en suelo francés, sino en Argelia y en la Polinesia.   El investigador también señala como la Martinica y Guadalupe han sido contaminadas por el uso del pesticida tóxico Chlordecone para la producción de plátanos, diciendo que es otro capítulo en la historia de un “proceso agrícola llevado a cabo por un pequeño número de individuos de comunidades criollas que descendían de los primeros colonos propietarios de esclavos de las Antillas Francesas”.
“El enfoque decolonial nos permite ir más allá de la doble fractura, colonial y medioambiental.  Busca crear un mundo más igualitario, más justo, y para hacerlo debemos reconsiderar cosas que han sido silenciadas”, explica Ferdinand.
Este es uno de los principios básicos de la ecología decolonial: colocar el valor en maneras diferentes de habitar el mundo, a menudo ancestrales, que han sido dañadas por la colonización, idealizadas o convertidas en folclore.
En Latinoamérica, donde nació la teoría decolonial actual, pensadores como el economista ecuatoriano Alberto Acosta Espinosa están demandando una nueva relación con la tierra y con los otros.  Ellos lo llaman “buen vivir”, y está inspirado en el concepto Quechua de “sentir-pensar con la Tierra” que también fue desarrollado por el antropólogo colombiano Arturo Escobar.  Cuestiona la visión occidental del mundo, que separa naturaleza y cultura,  cuerpo y espíritu, emociones y razón, y transforma lo universal en el “pluriversal”, una versión de la universalidad que acomoda las diferencias.
Estas nuevas formas de habitar el mundo también se inspiran en la “cosmología diplomática”, dice el investigador boliviano Diego Landivar, refiriéndose a la constitución boliviana propuesta por el anterior presidente Evo Morales, quien reconocía a la Pachamama (Madre Tierra) como sujeto legal.  Ecuador también hizo de la naturaleza un sujeto legal, y el río Vilcabamba ganó un pleito contra la municipalidad de Loja, que fue acusada de depositar grandes cantidades de rocas y materiales de excavación en el río.
El pensamiento decolonial nos invita a reunir el conocimiento local con la investigación científica y tecnológica,  Esta también fue la recomendación de un informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, que hacía un llamamiento para la promoción de la agroecología.  La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura está de acuerdo.  Considera que las creencias y las prácticas nativas a veces implican la no explotación de ciertos recursos naturales.  En Australia, por ejemplo, las comunidades aborígenes pusieron fin al turismo en Uluru (Ayers Rock), un lugar sagrado que atraía 300.000 visitantes al año.
“La ecología decolonial establece nuevos horizontes no extractivos.  Es una ecología de la renuncia”, dice Diego Landivar.  “En la visión occidental del mundo, si podemos pensar en algo, podemos hacerlo.  Hoy en día, estamos incluso pensando en colonizar Marte.  Pero no creo que podamos colonizar la luna, el cielo, Marte, solo porque estén vacíos”.
Coumba Sow, agroeconomista de la FAO, dice que los conocimientos tradicionales locales a menudo nos permiten entender los fenómenos naturales y encontrar soluciones efectivas.  En una entrevista en 2019 con Le Monde África, recordó la experiencia de Yacouba Sawadogo, que “desde 1980 ha estado usando la técnica de cultivo ancestral, zai, que implica crear barreras de piedra para evitar que el agua inunde, y también usa canales escavados por termitas para recoger agua.  De esta manera, ha recuperado decenas de miles de hectáreas del desierto del Sáhara”.
Según Coumba Snow “muchos estudios muestran que los agricultores locales que usan practicas agroecológicas no solo son más capaces de resistir sino también de prepararse para el cambio climático, ya que no pierden tanta cosecha con las sequías… Tradicionalmente, los humanos cultivan la tierra según los mismos principios ecológicos que promueve la agroecología, principios que están anclados en las prácticas de cultivo indígenas”.
0 notes
Text
Impresora 3D
Hay tantas impresoras 3D disponibles como presupuestos.
Software de dibujo: Puede ir tan gran o tan pequeño como quiera al encontrar las herramientas de diseño perfectas para darle vida a sus moldes impresos en 3D.
Filamento de impresión 3D con alta resistencia al calor, rigidez y nivel de detalle: El ABS digital es una variación del estireno de acrilonitrilo butadieno más estándar y es un gran filamento para hacer sus moldes.
Material para llenar sus moldes: Puede usar cualquier cosa que se derrita y endurezca en la forma de su molde, como metal y otros termoplásticos.
Desmoldeo: No se necesitan materiales especiales:
Fácil de ajustar sus diseños: La fabricación de un molde de fabricación estándar es un proceso multifacético que no permite un cambio fácil una vez que se ha completado la versión final.
Tiempo de respuesta rápido: los moldes de impresión en 3D significan que el tiempo de finalización es al menos un tercio más rápido que el de los métodos de fabricación tradicionales.
Pequeños detalles y geometrías intrincadas son posibles: Cuando imprime moldes en 3D, su nivel de detalle sólo se limita a la resolución de la capa de su impresora 3D.
Los moldes de impresión 3D tienen algunos inconvenientes:
No apto para grandes lotes de fabricación: Aunque los moldes de impresión 3D permiten crear un conjunto de objetos al mismo tiempo, hay límites de tamaño.
Necesita residuos: Si está usando su propio diseño para imprimir sus moldes en 3D, estará desperdiciando al menos algo de material. Lo bueno es que pude ajustar fácilmente su diseño, lo mal oes que no notará los puntos débiles hasta que esté sacando los objetos terminados de sus moldes. Hay maneras de reciclar sus materiales usados.
Desgaste de moldes: Sufrirán más daños si se utilizan con regularidad.
El uso de filamentos de impresión en 3D conocidos por su durabilidad es muy útil.
Consejos para mejorar los moldes de impresión en 3D
Sea consciente de su diseño: Cuando esté dibujando su molde, recuerde que ciertas características hacen que su proceso sea más fácil o difícil.
Incorpore soporte adicional: Considere la posibilidad de añadir canales para las barras de soporte de aluminio. Esta es una excelente manera de dar un toque de energía a la resistencia de su molde, especialmente para uso a largo plazo.
Usar un número bajo de capas: Configure su impresora a la cantidad más baja de capas. Esto contribuirá en gran medida a suavizar las líneas de impresión distintivas que tan a menudo se producen en las impresiones en 3D.
Coloque todas las superficies correspondientes boca arriba.
Recursos para moldes de impresión 3D
Desarrollarán tecnologías de impresión 3D a media para equipos de separación de minerales y minería de precisión. La idea es crear espirales de separación de minerales, que pueden ser producidas con una impresora 3D. Esperan imprimir en el sitio, para ahorrar costes y tiempo de entrega.
La NASA está construyendo una impresora 3D en el espacio
No es difícil imaginar un mundo en el que, al igual que con los ordenadores y los teléfonos inteligentes, la mayoría de los hogares estén equipados con una impresora 3D. a medida que la tecnología avanza y los precios se vuelven más asequibles, pronto todos seremos capacees de hacer casi cualquier cosa que se nos ocurra. La impresión en 3D irá al espacio. La NASA tiene un proyecto para imprimir en 3D componentes de naves espaciales fuera del mundo.
La NASA anunció que demostrará la capacidad de una pequeña nave espacial, para fabricar y ensamblar componentes de naves espaciales en órbita terrestre baja.
Se espera que se lance con un cohete. Una vez colocado en órbita terrestre baja, la nave espacial imprimirá en 3D 2 haces que se extienden 10 m desde cada lado de la nave. A medida que avance la fabricación, cada haz desplegará 2 paneles solares que generan hasta 5 veces más energía que los paneles solares tradicionales en naves espaciales de tamaño similar.  La NASA dice que esta tecnología podría ser importante para una posible misión tripulada a Marte.
Abre un gran número de posibilidades para los viajes espaciales, incluyendo la reducción de los costos, riesgos y limitaciones asociadas con viajar por el cosmos.
Los beneficios serán:
Permitir la construcción remota en el espacio de antenas de comunicaciones, telescopios espaciales a gran escala y otras estructuras complejas.
Permitir a los satélites pequeños desplegar sistemas de energía de gran superficie y reflectores que actualmente están reservados para los satélites más grandes.
Eliminación de los límites de volumen de las naves espaciales impuestos por los cohetes.
Evitar el riesgo inherente a las caminatas espaciales mediante la realización de algunas tareas que actualmente realizan los astronautas.
La entrada Impresora 3D aparece primero en Imprime3dbarato.
from Imprime3dbarato https://ift.tt/2GnJzJZ via IFTTT
0 notes