Tumgik
#seguro para vivienda
Emma a Bruce
Querido Bruce,
Espero que me perdones si hoy estoy un poco nostálgica. Aquí en Blackthorn Hall no queda nadie más que Julian y yo y hay una especie de tranquilidad en todo el lugar. Jules está arriba en su estudio y yo estoy sentado en la cama, escribiendo y pensando en estos últimos meses.
Algo está terminando, Bruce. Hay muchas cosas sin resolver, por supuesto: el peligro que corre Kit en el Mundo de las Hadas y lo que está pasando con la Cohorte en Idris. Alec mantiene un contacto mínimo con ellos, pero quién sabe cómo evolucionará. Pero entre todo eso, algo está llegando a su fin para Julian y para mí, y no sé qué vendrá después.
(Emma, deja ya de ser tan dramática, ¿no? Si que sabes alguna cosa. Sigue leyendo).
Tal vez es sólo que los albañiles se han ido y me he acostumbrado al sonido de su bullicio a todas horas. Round Tom nos dio un lírico discurso de despedida que (a) duró cinco minutos enteros, lo cual es mucho tiempo para que alguien se despeda, y (b) fue a la vez muy amistoso y también incluyó la frase: "La emoción y la aventura son vuestros compañeros íntimos, y yo sólo soy un modesto constructor de viviendas, por lo que espero no volver a encontrarme con ninguno de vosotros mientras viva."
Julian se molestó por eso. Señalé que las hadas no pueden mentir, y él señaló que Round Tom no necesitaba sacar el tema en absoluto. Lo cual es justo. Julian también señaló que no es que el trabajo habitual de Tom para los miembros de la Corte esté precisamente libre de drama. Jules, como siempre, teniendo razón. Las hadas son los habitantes del Inframundo más dramáticos. Más incluso que los vampiros, y se pasan todo el tiempo en plan, "oh, soy un no-muerto, y cómo estoy maldito, déjame ponerme más eyeliner en los ojos".
Tampoco buscábamos ser amigos íntimos de Round Tom. Hizo un buen trabajo, y fue muy educado sobre lo feliz que estaba de salir de esta casa.
Una vez que él y su equipo se fueron, paseamos un poco por los jardines, pero Julian dijo que se sentía como si tuviera cada detalle de la casa y los jardines tallados en su cerebro, así que dejamos la casa sola por un rato y bajamos al río.
Hay un pequeño parque al otro lado del Támesis desde Chiswick; es una reserva natural llamada Leg O' Mutton Reservoir y tiene un precioso sendero alrededor del propio embalse. (Además, ¿no es lo más inglés que has oído nunca? ¿Por qué gran parte de Londres tiene tanto encanto?) Es un poco molesto ya que tenemos que caminar casi dos kilómetros hasta el puente de Barnes sólo para llegar al lado derecho del río. Pero era una tarde cálida encantadora y fue agradable caminar: solo Julian y yo paseando juntos cómodamente. Sin duda, una de mis formas favoritas de estar con él.
Julian hizo unos sándwiches fríos de pollo y nos los llevamos junto con un poco de limonada (Bruce, puede que haya desarrollado una peligrosa adicción a la limonada británica. Seguro que hay alguna forma de conseguirla en Los Ángeles, ¿verdad? ¿verdad?) y nos sentamos en una pequeña manta junto al embalse a observar cómo los cormoranes se zambullían en busca de peces.
Me sentía tranquila y en paz, así que, por supuesto, era el momento perfecto para estropearlo sacando un tema difícil. Estaba demasiado relajada como para acordarme de estresarme por ello. Dije algo así como: 
—Esto es precioso. Pero...—Julian me miró, no preocupado, sólo curioso, así que le dije—: No estoy segura de querer vivir a tiempo completo en Londres. Sé que acabamos de gastar todo este tiempo, esfuerzo y dinero en arreglar la mansión de tu familia y todo eso".
Pensé que Julian se enfadaría, o se entristecería, así que no estaba realmente preparada para su reacción real, que describiría como "desconcertada". 
—Nunca pensé que estaríamos aquí a tiempo completo—dijo, como si nunca se le hubiera ocurrido la idea—. Supuse que dividiríamos nuestro tiempo entre Los Ángeles y aquí. Pero sólo si eso era lo que querías.
No sé por qué dijo esa última parte, porque seguramente pudo ver que yo ya no parecía preocupada sino más bien como si estuviera a punto de besarle. 
—¿Quieres decir mitad y mitad? —le dije.
Se encogió de hombros con facilidad. 
—Lo que nos apetezca. Los Ángeles cuando haga frío y llueva aquí, Londres cuando haga calor allí.
Le besé entonces, así que voy a saltarme los cinco minutos siguientes, que seguramente no te interesan, Bruce. Hubo un montón de besos con sabor a limonada y, finalmente, Jules me besó la oreja (lo que hace que siempre me suban y bajen chispas calientes por la columna vertebral) y dijo: 
—Dondequiera que estés es donde está mi casa, lo sabes, ¿verdad?
—Claro —dije, porque era dulce y romántico que lo dijera. Pero él parecía más decidido.
—No, quiero decir… —Sacudió la cabeza—. No es que vayamos a dividir nuestro tiempo entre mi casa aquí en Londres y tu casa allí en Los Ángeles. Yo también tengo una casa en Los Ángeles. Y tú tienes una casa aquí. Blackthorn Hall pertenece a mi familia y tú, Emma, eres mi familia. Y nosotros —me miró fijamente—, siempre estaremos juntos. A menos que no sea eso lo que quieres. Eres la única persona a la que he amado románticamente, Emma. Y quiero pasar el resto de mi vida siendo eso cierto.
No tuve que pararme a pensarlo. 
—Yo también —dije.
Había pensado antes en lo que significaría para nosotros comprometernos, pero parece demasiado pronto para eso. Este tipo de compromiso, estas promesas, me parecen correctas y verdaderas.
Sonrió y exhaló, como si hubiera estado un poco nervioso. Luego se puso de pie, me tendió una mano para ayudarme a levantarme y dijo: 
—Volvamos a la casa. Hay algo que quiero enseñarte.
—Apuesto a que sí — dije, y normalmente decir algo así, en el tono en que lo dije, da para otros cinco minutos que no voy a detallar aquí. Pero ya sabes, es Julian, tenía algo bajo la manga, y caminamos a casa un poco más rápido de lo que habíamos caminado hasta allí.
Cuando entramos, subió directamente al salón de baile. Yo sabía lo que pasaba, por supuesto, su proyecto secreto en el que ha estado trabajando todo el tiempo que hemos estado aquí. Le había perdido la pista, con lo del fantasma, la maldición y todo eso, y no me había dado cuenta de que había seguido trabajando en él todo este tiempo. Probablemente por la mañana temprano, antes de que nadie (o el sol) se levantara.
Ha puesto una gran cortina delante, como el bobo que es, y yo iba a burlarme de él, pero entonces la descorrió y vi todo el mural. Ocupa toda la pared y es precioso. Toda la familia está allí, todos los Blackthorns. Cada uno de ellos es...
No, eso no está bien.
Porque yo también estoy en el mural. Estoy ahí con el resto de la familia, rodeada de ellos. Y cada uno de nosotros está rodeado de flores. Flores blancas para todos los que han fallecido. Incluso Rupert estaba allí, y los padres de Julian, rodeados de pétalos blancos. Y Livvy, en lo alto, envuelta en alas blancas.
Y flores rojas para los que aún estamos aquí. Helen, y Aline, y Mark y Ty y Dru y Tavvy...
Empecé a llorar al instante, un llanto repleto de amor y asombro y de estar abrumada por el sentimiento. Julian me preguntó: 
—¿Te gusta?
Me gusta. Es tan hermoso y perfecto para este momento, cuando las cosas están terminando y algo nuevo está por comenzar. Y hace que me sienta de verdad como en Blackthorn Hall, con los Blackthorn que conozco, a los que quiero, y no los raros de hace cien años que fueron responsables de lo que le pasó. Me hace sentir como si una gran rueda hubiera girado y estuviéramos al principio y al final de algo nuevo y emocionante. Por primera vez desde que llegué aquí, fui a sentarme en la cama para escribirte y pensé: 
—Estoy en nuestro dormitorio, en nuestra casa —y me sentí bien.
Buenas noches, Bruce. Voy a ponerte en una estantería después de esto, la de al lado de nuestra cama. Felicidades, ahora también formas parte de Blackthorn Hall.
Emma
Texto original de Cassandra Clare ©
Traducción del texto de Niloa Gray ©
ATENCIÓN: no se permite hacer Drives ni PDFs de “Los Secretos de Blackthorn Hall” por Copyright. Cualquier infringimiento va contra la ley.
Tumblr media
67 notes · View notes
jartita-me-teneis · 2 months
Text
Tumblr media
Parte II
Y lo peor es que nos dejamos , la prueba la tenemos en lo que dice Macron o Margarita Robles. Es una amistad que a los Europeos no nos conviene, nuestros intereses están en acuerdos comerciales con los BRICS con china incluso con Rusia, evitando los conflictos armados. La estrategia estadounidense hacia China y Rusia es no aceptar que son competidores en el ámbito internacional. Y revela una falta de madurez por parte e Europa, cuales son nuestros intereses y que papel queremos desempeñar geopolíticamente en el mundo.. Llevamos años permitiendo las injerencias de EE.UU en la política exterior europea , y el daño autoinfligido es enorme. Europa ha impulsado políticas continuamente que han ido en su contra y a favor de EEUU. Es un buen ejemplo Ucrania. El discurso sobre la guerra de Ucrania es el que se ha manipulado más a la opinión publica europea. Quién ha ganado y quién ha perdido económicamente con la guerra de Ucrania ? EEUU ha sido el gran ganador, mientras que Europa Occidental (y especialmente Alemania) ha sido la gran perdedora. Los trabajadores alemanes han sido los más perjudicados. EEUU ha salido ganando al acabar con la dependencia que tenían Alemania y Europa Occidental de la energía rusa. Es más, la energía rusa barata ha sido sustituida por energía cara suministrada por EEUU. EEUU también ha salido ganando porque el aumento de la producción de armas ha supuesto un importante estímulo fiscal para su industria manufacturera. Esta configuración global ayuda a explicar que EEUU haya evitado una recesión. Europa Occidental, y especialmente Alemania, ha sido la gran perdedora. Esto ha socavado la competitividad productiva de Alemania y ha contribuido a aumentar aún más la inflación europea. Europa también ha perdido el enorme mercado ruso, en el que vendía productos manufacturados. Los trabajadores alemanes se han visto aún más afectados por la llegada masiva de refugiados ucranianos. Eso ha aumentado una competencia salarial a la baja y ha creado una escasez de viviendas que ha incrementado el precio de los alquileres. También ha provocado la saturación de las escuelas y los servicios sociales. Estoy seguro que con Merkel la cosa no hubiese llegado tan lejos.... Así que señora Ministra de Defensa " lo que la sociedad somos conscientes " es que Estados Unidos quiere a los europeos combatiendo contra Rusia en la guerra de Ucrania. Y nuestra respuesta con la información adecuada es: "no thanks, fu...ck you and leave us alone"
6 notes · View notes
rubimoon45 · 1 year
Text
EL RUIDO DEL RELOJ -Hobie Brown x Reader
---------------------------
CAPÍTULO 2: La púa
---------------------------
CAPÍTULOS: PRÓLOGO, CAP 1
---------------------------
Tumblr media
---------------------------
---------------------------
Verano de 2023, 20 de julio 7 días para el cumpleaños de Khristina Salvatore Hora: 21:49
La cafetería estaba vacía y Khristina estaba recogiendo las últimas mesas cuando alguien entró. Quedaban cinco minutos para el cierre oficial, pero se suponía que debían empezar a recoger las cosas y apagar todo antes de echar el cierre.
Por la puerta pasaron las pesadas botas negras y el chico moreno que se había encontrado semanas atrás múltiples veces. Llegaba una guitarra colgando a la espalda, guardada en su funda también negra y con pines de diferentes colores pero temática agresiva. Tenía la misma expresión despreocupada y desinteresada que aquellas últimas veces. La diferencia era que no olía a tabaco ni estaba fumando... Ni se le veía esa vitalidad que emanaba durante el concierto.
-Estamos cerrando -le informó, caminando hacia él. Mientras, guardaba el paño mojado con el que limpiaba las mesas en el cinturón de su uniforme.
Sus ojos se encontraron rápidamente. Eran marrones, con algunos toques grisáceos, pero muy brillantes. Y grandes. Y rodeados de espesas pestañas.
-Hice el pedido hace unos veinte minutos por internet -comentó, y le enseñó en la pantalla del móvil la comanda desde la aplicación-. Para llevar.
Khris asintió lentamente, no muy convencida.
-Deja que pregunte en cocina. Quédate aquí.
Se alejó de él y fue hacia la cocina. Tuvo que cruzar la puerta con el cartel de PRIVADO y adentrarse en el pasillo con diferentes puertas. Abrió la que llevaba a la cocina, mucho más cercana, y entró. El olor de la carne friéndose y las patatas la saludaron. El cocinero que siempre se encargaba de la cocina tres días a la semana la saludó en cuanto la vio desde su posición. Khristina le explicó la atención rápidamente.
-¿Ya ha llegado? Dile que tardaré diez minutos como mínimo -le explicó, y luego frunció el ceño a la vez que sacudía la freidora con las patatas friéndose-. ¿Cómo ha llegado tan rápido? Literal que solo han pasado cinco minutos.
Khristina no se metió en donde no la llamaban. Volvió hacia donde estaba el chico de la banda -tenía que inventarse cada termino para referirse a él, y acabaría renovando el diccionario- con la respuesta fresca. Seguía en la misma posición que antes.
-Se ha retrasado -dijo. A un cliente no se le podía llevar la contraria, fuera quien fuese esa persona-. Debes esperar unos minutos.
-Cómo no.
Pese a su comentario, se sentó de buena gana en una de las mesas y sacó el móvil, seguro, para decírselo a sus amigos. Khristina se alejó sin añadir nada más. Siguió limpiando lo que quedaba en la mesa que antes había ocupado y se encargó de poner la señal de "CERRADO" antes que cualquier otra persona interrumpiera. Seguía escuchando la televisión de fondo cuando le llamó la atención el tema que estaban contando.
"-La Ley de Vivienda, propuesta por el Ministerio de Interior, ha sido rechazada por gran parte de los diputados republicanos y demócratas. Esto dejaría las encuestas de la semana pasada algo perjudicadas, ya que se suponía que la gran mayoría iban a estar de acuerdo."
Se trataba de una Ley que favorecía a la clase obrera y familias de inmigrantes recién llegados para conseguir una vivienda digna gracias a subvenciones del gobierno. También se hablaban de ayudas económicas y becas para estudios. Su beca iba a depender de esa Ley. Y si tenía esperanza de que se la dieran por los ingresos de su familia, la habría ayudado de más a conseguirla para pagar la mayoría de sus estudios en Relaciones Públicas. Ahora, con la negativa del gobierno, solo le quedaba rezar y creer en Dios o en quien fuera para que se la dieran a ella y no a otro con mejores o peores condiciones. Al menos, si fuera en peores condiciones que las suyas no podría enfadarse y lo entendería.
Pero si tardaban tanto... ¿No significaba eso que se negaban a dársela? Khristina pensó en lo peor que podía pasarle. No pagar la mitad de los gastos que necesitaba tanto para sus estudios como para ayudar a su familia. Empezó a ver todo negro.
-Fascistas -escuchó que decía el chico. Era sorprendente cómo para verlo tanto no se sabía su nombre. ¿Cómo diablos ponía en la púa?
Khristina miró hacia la mesa. La estaba mirando fijamente con aquellos enormes ojos marrones. Y se estaba comportando como sinvergüenza. Estaba apoyado contra la pared, encogido entre la mesa y el asiento, y con una pierna estirada sobre el resto de asientos.
-¿Te gustó el concierto? -le preguntó de repente. Pilló por sorpresa a Khristina.
-No era mi estilo, pero no estuvo nada mal -se sinceró al respecto.
El chico sonrió descaradamente.
-Cómo no.
-¿Sabes responder a algo más que no sea eso? Hay más vocabulario, por si no sabes.
Su sonrisa cambió. Ahora estaba siendo un obstinado.
-¿Algún problema con eso? -preguntó finalmente.
Solamente se encogió de hombros sin darle más importancia.
-Muchos con la sociedad, pocos contigo. ¿Debería tenerlos?
"Pues no lo parece", le quiso responder, pero ya le pareció demasiado. Khristina lo analizó en silencio. No parecía la misma persona que cuando estaba en el escenario tocando... O tal vez sí. Todas las personas mienten por algún motivo, pero ese chico, fuera cuando fuese su motivo, no tenía ninguno para hacerlo.
Khristina rebuscó en los bolsillos del pantalón que llevaba por debajo del delantal sin apartar los ojos de él. Él tampoco lo hizo.
-Se te cayó esto el otro día -
-Mmm... ¿Eres una ladrona?
Khris sonrió.
-Nunca haría algo como eso.
-Una pena -comentó-. Tendrías que buscarte un apodo y tengo algunos que quizás te sienten bien.
-Muy gracioso -respondió-. Dime alguno.
En ese momento, la voz del cocinero llamándola los interrumpió. Él miró por encima del respaldo del asiento mientras ella iba directamente a por el pedido. Tomó las dos bolsas por las asas, pero
-¿Puedes ir luego a llevarle algo de comida a Lexie?
-¿No puede venir ella?
-Está muy enferma y me preocupa que le haya pasado algo -le confesó, bastante preocupado por su compañera-. Iría yo pero tengo que ir al hospital a ver a mi abuela...
Khristina asintió, sin más remedio. No iba a joderle una visita familiar a un compañero por muy poco que se conocieran por un capricho. ¿Qué más tenía ella que hacer? Su padre trabajaba turno doble aquella noche y su padre ya estaría acostado o tumbado en el sofá viendo alguna de esas películas del Oeste cutres de los 70 y los 80. Lexie no había ido esa tarde-noche porque estaba enferma, según su jefe.
-Iré.
Su compañero se lo agradeció, y volvió corriendo a la cocina a por lo que le tenía que llevar nada más ese chico se marchara.
-¿A dónde tienes que ir?
Al escucharlo pegó un bote en el sitio.
-¿Sabes? Empiezas a ser muy molesto. No puedes aparecer de la nada así.
Él solamente sonrió con arrogancia. Rápido como él solo consiguió meterse en medio de las bolsas y de ella y hacerse con el pedido. Khristina lo miró entre sorprendida y enfadada. ¿Acababa de quitarle su trabajo?
-¡Al menos dime tu nombre! -exclamó, por fin.
El chico la miró unos segundos, para luego volverse y agarrar las bolsas con una mano. Con la otra, sacó la cartera y de ella asomaba un billete de veinte que le dejó en el mostrador. Khristina apenas le prestó atención.
-Adivínalo -le dijo, y no entró en más detalles. Empezaba a marcharse por donde había venido. Se dio cuenta en el había conseguido guardarse las manos en los bolsillos.
El chico salió por la puerta. Siguiendo el camino calle abajo, por donde las ventanas y el local continuaban, la silueta de él emergió de nuevo entre la oscuridad. Las farolas iluminaban esa calle cuando él pasó por debajo de ellas. Descarado como él solo, le hizo el mismo gesto que la última vez antes de abrirle la puerta; dos dedos sobre la frente y luego en su dirección, esta vez como despedida.
La estaba vacilando. Sí, era eso, le estaba tomando el pelo para hacerla rabiar. ¡Y lo estaba consiguiendo! Estaba consiguiendo hacerla comportarse como una niña pequeña cuando tiene un berrinche. "Adivínalo", le había dicho, y se lo repitió varias veces sin creérselo. Y era probable que no volviera a verlo. Una parte de ella, esperanzada, esperaba algo como eso para no volver a vérselas con otro como él. ¿Y si llegaba alguien peor? Esa era la otra parte, haciéndola dudar de sí misma.
Excepto porque la púa seguía sobre la mesa.
-------------
Hora: 22:42
El apartamento de Lexie estaba unas calles más arriba del local. Bajar de su casa y llegar al trabajo no le era complicado, en los días que estaba sana, claro. Cuando estaba enferma o tenía las complicaciones de cada mes, era una misión imposible. Y seguía siendo una mierda aunque viviera en el apartamento de arriba del local. A una chica no se le molestaba con esas cosas.
¿Lo malo? No era de los barrios más seguros. Y menos por los callejones por los que tenía que meterse uno para llegar antes al otro lado. Y esos barrios siempre eran de los peores... Sus callejones siempre eran famosos por sus atracos. Y Khristina no podía tener peor suerte.
No se dio cuenta de que la estaban siguiendo hasta que notó el tirón en el costado.
-¡Que nos lo des!
Khristina era muchas cosas. Criada en una familia pacífica, con padres hippies que aún seguían acudiendo a las manifestaciones de su grupo cuando podían y la causa lo exigía, estudiante de Relaciones Públicas en una Universidad Pública aún a la espera de una beca... Pero no una idiota.
Entonces, uno de ellos se giró de golpe. Como un perro cuando le llamaba la atención algo o lo sorprendía en el acto. En un abrir y cerrar de ojos, el tipo estaba contra la pared y con los ojos cerrados. Una masa blanca lo envolvía desde el cuello hasta la parte por encima del ombligo. A Khristina no le dio tiempo darse cuenta de lo que estaba pasado hasta que escuchó un ruido. Un ruido metálico.
-Spider-Punk...-balbuceó desorientado el tipo que estaba atado. Su compañero se volvió rápidamente hacia donde pensaba que había venido el golpe. Khristina miró también, pero no había nada a parte de una escalera de incendios.
-Ese cabronazo otra vez... No puedo dejar que me detengan -cogió el antebrazo de Khristina y tiró de ella. Khris se quejó con un alarido de dolor, pero a él no le importó lo que estuviera haciendo. Siguió caminando-. Vamos, coño.
El chapoteo de sus botas y el de sus zapatos planos resonaba con el eco en las paredes de ladrillo del callejón. Una rata pasó corriendo entre los cubos de basura arrastrando con ella los objetos con los que se chocaba. El ruido de una lata arrastrándose pareció asustar al tipo que la sujetaba.
-Hermano, no voy a detenerte Que de eso se encargue la pasma, ¿entiendes?
Un ruido algo más fuerte, como si estuvieran caminando por encima de ellos sobre alguna superficie metálica tal vez. Khristina levantó la cabeza. Una sombra se cercanía sobre ellos.
-Hagamos esto rápido -dijo, crujiéndose los dedos de las manos y estirándolos-. Tengo unas movidas que atender en vez de esta mierda del caballero azul.
"Mierda", pensó al instante. Había escuchado de ese personaje más veces de las que lo había visto en las noticias. Personalmente, nunca lo había visto en persona.
Pero ahora comprendía el apodo. Tenía el mismo estilo que un metalero desquiciado en un mundo que establece las normas de absolutamente todo. Y era delgado, muy delgado, y muy alto. Debía de superar el metro noventa, y más con las plataformas con cordones azules que llevaba. Debajo de su atuendo, el disfraz de cuerpo completo que lo relacionaba -o debía de relacionarlo- con el primer nombre, de una tela roja carmesí. La camiseta azul desgastada cubría su pecho, así como una chaqueta vaquera sin mangas. A sus espaldas llevaba una guitarra... Lo más característico eran las puntas sobre su cabeza
La policía había hecho numerosos llamamientos al orden en televisión, radio y periódicos pidiéndole que dejase ese trabajo de "justiciero", como preferían decirlo, a los verdaderos expertos. Tanto escándalo para intentar sofocar una rebelión que ellos mismos se estaban buscando con ese tipo de noticias. Su padre, en las pocas veces que lo veía enfadado, solía insultarlos por
-¿Quién coño eres?
-Un héroe, supongo, muchos me llaman así y otros deciden que soy un arrogante que hace el trabajo de los demás, así que no dejo que nadie me llame héroe.
Al tipo no le dio mucho tiempo a reaccionar cuando dos finos hilos acabaron contra él, uno golpeándola la cara y otro la pierna. Khristina chilló por la sorpresa. El hombre seguía apretando su mano, como si su vida dependiera de ello. Una maraña aún más gruesa salió con intensidad en su contra golpeándolos a ambos. El hombre acabó en el suelo con un ruido seco en la cabeza y ella aún atada a él, envuelta en una viscosa masa espesa desde la parte interior de la muñeca hasta las puntas de los dedos.
Khristina lo miró sin saber qué decir.
Ni tampoco entendiendo a qué se refería con todo ese discurso. Lo único que comprendía era que, contraria a su idea, no era un héroe común. Bueno, eso lo demostraba después de haberla pegado a la pared y atado la mano contra el cubo de basura. Con... lo que fuese. No quería pensar en eso.
Sin nadie que le impida hacer lo que quiere, el enmascarado tomó el bolso del suelo y... empezó a buscar en él. Khris le gritó algunos insultos de más, pero de nada sirvió cuando él la estaba ignorando. Sacó la mano con algo en ella. Khristina contuvo un insulto.
Miró hacia la púa. El pequeño objeto brillaba con la luz de la luna entre sus dedos. Los movía como si fuera un juguete más para su colección. De repente, algo pareció llamarle la atención.
-Bonito nombre el de tu chico -empezó a decir-. ¿Ya os habéis comprometido? Oh, el amor.
¿Eh? Khris arrugó el ceño.
-No sé de qué hablas.
-Oh, entonces no es tu novio. Mejor, la fila para casarse en el juzgado es muy grande y la de la Iglesia más -ahora, la miró hacia ella. Apretó la mano donde tenía la púa-. Y el Estado solo quiere controlar la vida de los demás con esa mierda horripilante.
-Eso no es algo que un héroe tendría que decirle a otra persona -habló-. Suena más como el discurso de un villano.
Se encogió de hombros, sin darle mucha más importancia al tema. En vez de eso, se llevó una mano enguantada por la misma tela del traje al cuello y se arrancó uno de los adornos que lo envolvían. El metal de algunas chapas cayendo al suelo resonó e hizo eco. Aquello solo consiguió asustarla más.
Empezó a acercarse a ella, las botas con cordones azules golpeando el suelo y algunos charcos, sumándose a la mezcla de ruidos del lugar. La púa pasó de una mano a otra, y en un segundo por el fino hilo plateado de la cadena. Le rodeó la cabeza con los brazos. Ambos brazos. Olía a sudor y a cuero.
-¿Qué...?
Pero ya lo estaba haciendo. Incluso si se revolvía más, él conseguía ganarle territorio. Khris estuvo por morderlo, pero tampoco sabía a qué juego estaba jugando ese chico.
-Mucho mejor. No tienes cara de saber tocar la guitarra, así que mejor llevarla en el cuello -le ató la cadena en la nuca.
Al alejar los brazos, dejó que una de sus manos pasara por el cacho expuesto de su piel hasta la punta de la púa. El recorrido en sí la estremeció, como si se estuviese tomando su tiempo, saboreando el momento de cercanía entre sus cuerpos. Y la lentitud con la que lo hizo fue horrorosa. Se quedó mirando, o eso parecía, el brillo de la púa ahora en un collar alrededor de su cuello. Al soltarla y empezar a alejarse, la púa quedó sobre sus pechos.
Un momento, ¿se estaba yendo? ¿Se estaba yendo mientras la dejaba ahí atada y a la interperie? Khristina intentó ir hacia él para atacarle, pero el peso de la telaraña sobre su mano era pesado y parecía aprisionarla aún más.
-¡No puedes hacer eso! -le gritó.
El héroe enmascarado se dio la vuelta con gracia al moverse, haciendo girar al completo su cuerpo sobre el peso de una pierda y la otra adelantándose. La miró de pies a cabeza...si es que podía ver algo con esa mascara ceñida.
-Mira lo que hago.
-Eres un cabronazo.
-Sip, lo seré. Cuando te la quites ten cuidado, a veces se enreda más.
Y se fue, dejándola a ella sola en el callejón y con una mano pegada a la pared de un cubo de basura.
---------------------------
14 notes · View notes
Note
Necesito algún consejo de una parte independiente. Porque ya no creo en las palabras de los asesores financieros de los bancos por sus ofertas de hipotecas basadas en dotaciones o amortizaciones a tipo fijo, ni en las del personal de las agencias estatales por sus altas comisiones en mente. Sin embargo, mi abogada es una mujer agradable y honesta, aunque su conocimiento del mundo es demasiado limitado (quiero decir, es como una mujer de pueblo y demasiado reservada). A parte de vivir en España, ¿qué países de Europa es mejor para emigrar, me refiero a los países de la unión europea? Odio el calor sofocante y el peligro de incendios forestales. Planeo comprar una casa de vacaciones con un presupuesto de unos 500.000 euros.
Bueno, soy Psicóloga, no tengo ni idea de Finanzas
Lo cierto es que cuando tengo algún problema o necesito algo Mi Gestor del Banco me lo soluciona todo de maravilla, no me puedo quejar.
Si que he tenido que cambiar de Entidad Bancaria, sobre todo por la Hipoteca y ponerla de Variable a Fijo por que me estaban sablando, pero todo solucionado
En cuanto a País Europeo no caluroso para emigrar te aconsejo sin duda Alemania, la única dificultad puede ser el idioma
También te aconsejaría Portugal, el idioma es fácil de entender y es un País seguro
Si te vienes para España, decirte que la vivienda es carísima, la vida en general se ha vuelto cara porque bajan los sueldos y sube todo el resto y no te acerques por Barcelona por que actualmente es la ciudad con mas alto nivel de criminalidad y AH!!! muchísima calor y humedad en España, sobre todo en el sur
Desde luego si tu presupuesto es de 500.000 euros, no vas a tener ningún problema a la hora de comprarte una casa sea donde sea
De hecho puedo venderte la mía porque yo busco algo pequeño 😁
Siento no poder ayudarte mas 🙏
2 notes · View notes
nekirorgen · 2 years
Text
El ataúd
"¿Qué quieres de regalo?", le preguntaron al niño de escasos cinco años, próximo a cumplir seis. "Quiero que me regalen un ataúd...", sonrió con alegría y suma inocencia al anunciar su requerimiento. "¡Un ataúd!", los padres exclamaron al unísono con sorpresa, no podían entender la razón de tal petición en una criatura de prematura edad. "¿Para qué quieres un ataúd?", "para dormir, quiero dormir ahí, el mundo está lleno de ruido, me ha hartado el ruido..."
Camiones, motos, timbres que anuncian que ha entrado un ladrón, estornudos, carraspeos, carcajadas, tos... tos y más tos. Aquel niño sólo pedía descansar la cabeza y dormir, poder dormir. "No me pueden regalar un vientre y meterme ahí, eso es imposible. El retorno a la paz entonces sería un ataúd. Por favor, regálenmelo, quiero poder descansar de este ruido que es como una enfermedad."
Los padres creyeron que se trataba de una broma, negación, sólo negación, pues muy en el fondo sabían que el niño hacía su pedido de la forma más seria que pudiese existir. Optaron por llevarlo a un terapeuta infantil, no podía ser posible que su hijo estuviera desarrollando algún tipo de trastorno, habría que hacer algo, habría que actuar.
"Su hijo padece el trastorno de misofonía, los estímulos auditivos y algunos otros visuales, representan un ataque para su sistema nervioso central... El niño no puede descansar habiendo ruido a su alrededor, es así que tendrán que buscar la manera de minimizar el ruido que reciba. El ataúd representa el descanso que su sistema nervioso busca para poder sentirse seguro... para poder sentirse bien."
"¿Meterme a un ataúd hará que el ruido se vaya? No soporto ni el aleteo de una mariposa. Quisiera quedarme sordo. Quisiera haber nacido sin oídos."
Pero entonces, ¿cuál era la solución? ¿Comprar un ataúd era realmente la solución?
Los padres hicieron de todo. Incluso se mudaron de vivienda. Buscaron una a las afueras de la ciudad en un fraccionamiento lejos de cualquier contaminación auditiva. Pero incluso ahí la estridulación de los grillos era perturbante. "¡No puedo dormir, mami! ¡No puedo dormir!" Gritaba el pequeño en un ataque de desesperanza, sus pequeñas manitas temblaban como afuera las hojas de los árboles por el viento que también silbaba. "Me reventarán los oídos... No puedo, papi." Los padres ya no sabían qué hacer.
Cierta noche el padre llegó de trabajar, cargaba en sus hombros un ataúd blanco. "Si este es el remedio... este será." El niño había dejado de comer, se había complicado ya su trastorno con otro que agredía su alimentación. "Anorexia". El niño había perdido el interés en la comida, el sonido de la lumbre al encender la estufa le quemaba hasta la médula. Todo era tan frustrante. Parecía no haber salida.
El niño se recostó en el ataúd. "Ciérrenlo, por favor...", "pero, ¿cómo lo vamos a cerrar si te quedas sin oxígeno?", "¡Ciérrenlo, por favor!", dijo y así lo hicieron.
Llorando, la madre abrió el ataúd al paso de unos segundos...
No había nada ya... El niño se había ido.
Tumblr media
-Nékir.
53 notes · View notes
Text
Tumblr media
#Pacto_de_paz
“Y haré con ellos un pacto de paz…” – Ezequiel 34:25.
No importa lo que estés enfrentando en la vida, Dios está contigo. Nunca tienes que sentirte ansioso, preocupado o molesto porque tienes un pacto de paz con Dios Todopoderoso. Eso significa que Su paz siempre está disponible para ti.
La Biblia nos dice que la paz de Dios sobrepasa todo entendimiento. Eso significa que puedes tener paz cuando no tiene sentido tener paz. Cuando el resto del mundo parece estar molesto o inquieto, no tienes que estar molesto. Cuando sube el precio de la gasolina, puede estar en paz sabiendo que Dios ha prometido suplir todas sus necesidades de acuerdo con sus riquezas en gloria. Cuando el mercado de la vivienda parece inestable, puede confiar en que Dios es su refugio y Él hará que viva seguro. Él abrirá un camino donde parece no haberlo.
Comienza a agradecer a Dios por Su paz y fidelidad en tu vida. Declara que la paz de Dios gobierna en tu corazón y mente. Mientras meditas en las promesas de Dios, tu corazón descansará y experimentarás la bendición de Su paz todos los días de tu vida.
4 notes · View notes
Tumblr media
Estudio sobre cómo funciona el mundo del reboot bajo el corte.
Siento que uno de los aspectos menos explorados del universo de Mortadelo y Filemón es el mundo donde viven. Ibañez se aprovecha de ese limbo narrativo para ubicar a sus personajes donde quiera y cuando quiera, lo cual no tiene nada de malo, pero nosotros buscamos una historia más elaborada.
La TÍA:
¿Es una institución privada o gubernamental? ¿Es secreta o no?
Es una institución privada y secreta. Sólo sus miembros o su familia (en caso de ser absolutamente inevitable) conocen su existencia. Se lavarán memorias si es preciso.
El secretismo de la TÍA es fundamental para la seguridad de aquellos a quienes busca ayudar, pues se conoce que hay otras instituciones a la caza de estos pobres ciudadanos. Por tanto, necesitan un lugar seguro donde esconderse hasta que la situación esté controlada.
¿Quién y cuándo la fundó? ¿Quién la subvenciona?
El Superintendente Vicente la fundó con sus últimos ahorros y contactos. La mantiene a flote aceptando casos bajo recompensa de forma paralela a su verdadero propósito.
Aún con las dificultades que presenta esta situación, Vicente procura que tanto sus empleados como las instalaciones reciban los recursos necesarios para cumplir con su labor.
¿A qué propósito sirve la TÍA exactamente?
Encontrar, proteger, controlar y estudiar a los afectados por la onda expansiva del portal dimensional, así como restablecer el equilibrio en nuestra dimensión y evitar más anomalías del espacio-tiempo.
Por lo general, cuando la TÍA encuentra a un sujeto lo somete a varias pruebas y experimentos para conocer su naturaleza, y estudian la manera de ayudarlo y reinsertarlo en la sociedad. Aunque lo más probable es que acabe trabajando para el cuartel, pues hay pocos trabajos más adecuados que la TÍA para alguien así.
¿Qué necesitas para trabajar allí? ¿Hay oposiciones? ¿Selección a dedo?
La propia TÍA te encontrará si lo considera necesario, ya sea por tu recién adquirido poder o por tu pasado con la Agencia de Información. Si por un casual fueras tú quien descubriera su existencia y te presentaras voluntario, se te haría un interrogatorio para saber cómo puñetas has llegado aquí, y luego un par de pruebas de aptitud. Si no pasas ninguno de esos requisitos, tu memoria también será borrada.
¿Dónde se ubica? ¿Cuál es la estructura del edificio?
El Súper compró uno de los edificios abandonados de un barrio pobre de Madrid. 7 Rebolling Street estaba en un estado arquitectónico tan deplorable que ningún okupa se atrevía a alojarlo, por lo que Pepe Gotera y su hijo Otilio fueron contratados para las reparaciones y la construcción de entradas secretas.
Se han derribado las paredes de los pisos para conseguir espacios diáfanos que funcionan como almacenes, despachos y salas de juntas. Algunas casas se han mantenido como vivienda para que los agentes y protegidos de la TÍA puedan vivir allí si lo precisan, entre ellos el Profesor Bacterio junto a su laboratorio.
La sociedad:
Ya se ha mencionado este tema con Mortadelo: ¿Existen los poderes en este mundo, o sólo habilidades que la magia del cómic muestra de forma exagerada?
Ambas cosas: Algunas personas están naturalmente predispuestas a dominar sus habilidades, otras han adquirido poderes al recibir la onda expansiva. Y a veces ocurren ambas cosas a la vez, como Mortadelo.
¿Qué puñetas ocurre con la criminalidad en este mundo? Porque, claramente, la TÍA tiene trabajo todos los días. ¿Es esta una especie de Gotham a la española?
Ahora que disponen de poderes, aquellos que ya tenían malas intenciones serán más activos. Pero también puede ocurrir que los marginados por la sociedad necesiten conseguir recursos a toda costa, o que algunos afectados por la onda expansiva no puedan controlar su poder y siembren el caos sin querer.
¿Cómo funciona esto de las dimensiones?
Según el Profesor Bacterio, existen un sinfín de realidades alternativas (la explicación metanarrativa sería hablar del universo de las películas, el de las series, el de los cómics, etc). Entre todas ellas existen los caminos dimensionales, los cuales sirven para viajar entre dichas realidades, pero es extremadamente difícil acceder a ellos. Sólo un científico tan talentoso como el Profesor Bacterio pudo conseguir algo así, aunque tuvo desagradables consecuencias…
4 notes · View notes
buenasfinanzas · 1 year
Text
8 formas de reducir el precio del seguro de automóvil
¿Está buscando una tasa de seguro de auto de bajo costo sin sumergirse en su cobertura? Después de todo el seguro de auto de bajo costo está muy bien cuando se trata de pagar, pero si usted elige una compañía de seguros mal, entonces el mismo resultaría ser aterrador. Por lo tanto, es necesario seleccionar la compañía de seguros adecuada que ofrece el mejor bajo costo de seguro de auto.
Tumblr media
Ahora echemos un vistazo a 8 maneras de reducir el costo de su seguro
1. Cantidad deducible.
En primer lugar, analizar la cantidad deducible ya que es la cantidad a la que la póliza de seguro está directamente relacionada. Esto significa que cuanto mayor sea la franquicia, más barata será la póliza de seguro. Si está dispuesto a pagar una cantidad mayor por el siniestro y confía en sus habilidades al volante, entonces aumente la franquicia.
2. Coches deportivos y exóticos.
Los coches exóticos y deportivos requieren una póliza de seguro más alta, así que busque una póliza de seguro de automóvil de bajo coste adecuada para su modelo de coche.
3. Historial de conducción.
Mantenga limpio su historial de conducción, ya que un historial limpio puede proporcionarle una buena póliza de seguro de coche con mejores descuentos.
4. Dispositivos antirrobo.
Instale siempre dispositivos de seguridad y antirrobo en su coche. Si su coche fuera de menor riesgo entonces sería más barato de asegurar, ya que estos accesorios afectan a su póliza de riesgo. Así que asegúrate de que la compañía de tu coche conoce estos dispositivos instalados.
5. Lea la letra pequeña de su póliza.
Lea atentamente la póliza. A la hora de renovar, lee bien el documento antes de firmar, ya que puedes encontrar algunos puntos que se solapen con los nuevos. Elimina los que sean necesarios para que el coste de tu seguro se reduzca.
6. Pida más de un presupuesto.
Busque un presupuesto mejor cuando caduque su póliza anterior. También puede navegar por la red si desea una oferta más amplia. Las compañías de seguros de coche pueden diferir en un 300%, por lo que puede ahorrar EL DINERO que tanto le ha costado ganar, si selecciona la compañía adecuada.
7. Empaquete con su seguro de hogar.
Si agrupa su póliza de seguro de vivienda con su póliza de seguro de coche, puede obtener un descuento mayor. Por lo tanto, trate de agrupar otras pólizas de seguro con su póliza de seguro de automóvil.
8. Descuentos por kilometraje.
Los conductores cuyo tiempo medio de conducción es de alrededor de 40 millas por día generalmente califican para descuentos por bajo kilometraje y si el conductor no entra en esta categoría, él o ella puede evitar el uso del coche durante unos días. Este tiempo de inactividad puede reducir el kilometraje de su coche, para obtener descuentos por bajo kilometraje.
El más importante de estos 8 consejos es obtener varios presupuestos. Cuando tengas más de un presupuesto, puedes empezar a comparar y llamar a cada compañía, y luego decirles que tienes un presupuesto más barato. Pregunte si le igualan el precio.
Si te lo igualan, llama a la otra compañía y diles lo que has conseguido. A ver si puede reducir aún más el precio de su seguro.
Es un mito que un seguro de coche sea muy caro. Si exploras bien todas las opciones e inviertes en una póliza inteligente, puedes conseguir el mejor seguro de coche barato. Así que ¡empieza tu búsqueda hoy mismo! Disponer de la solvencia financiera para gozar de todas las coberturas de los buenos seguros es genial, logra conectarte con el flujo abundante de la prosperidad a través de la LEY DE LA MANIFESTACIÓN de Andrew Corentt.
2 notes · View notes
sophieandmaddie · 1 year
Text
La discriminación de las personas Latinos de Nueva York
Emigrar es difícil. Esto es porque los migrantes necesitan aprender muchas cosas nuevas como las lenguas y las prácticas culturales. Junto con todos los ajustes, los emigrantes enfrentan mucho discriminación. A pesar de que componiendo una tercera de la población de la ciudad de Nueva York, hay mucha discriminación contra las personas Latinos de Nueva York. La discriminación ha existido desde los primeros inmigrantes vengaron a Nueva York. Una lugar donde hay mucho discriminación es en el mercado inmobiliario. Estadísticas recientes demostraron que las personas latinos tienen 28% menos probabilidades de que un propietario devolvió la llamada que las personas blancas. Las personas latinos también tienen 49% menos probabilidades de recibir una oferta que las personas blancas. Este discriminación tiene una base racial y es muy problematica y aunque hay leyes contra la discriminación racial, los propoietarios no les importan. Es aún más serio porque hay una crisis de vivienda en la Ciudad de Nueva York ahora y muchas personas no pueden comprar una casa. En las barrios y edificios donde los latinos vive, menos personas verlos como seguros que las personas no latinos. También la sanitización no es bueno. Por ejemplo, 51% personas latinos de Nueva York reportaron ver una cucaracha o una ratón es sus casas durante el mes pasado. Sin embargo, la discriminación con las viviendas es solamente un parte del problema.
Tumblr media
También hay mucha discriminación contra las personas Latinas de Nueva York en la industria de la salud. Las problemas con la salud existen en lo que respecta la salud en general y cuidado de la salud. Por ejemplo, la salud autoinformada, y los niveles de obesidad están aumentando para las personas Latinos. La obesidad es un gran problema y una causa de los niveles de obesidad es el falta de acceso a comida saludable. Muchos barrios son “desiertas de comida con mucho comido rápida como McDonalds, con no tiendas decomestibles cercano. Además, las personas Latinos en Nueva York tienen un mayor probabilidad de tener presión arterial alta, diabetes, asma, y cáncer. Esto es muy problemático y lo destacan los determinantes sociales de salud. No hay nada biológico que cause disparidades masivas de salud, entonces necesita ser un problema de los sistemas de cuidado de la salud, y las desigualdades que lo crea. Hay tres factores principales que lleva a las disparidades con cuidado de la salud de los personajes latinos. Los factores son la pobreza, la falta de educación, y el encarcelamiento masivo. Todos los factores impactan a las personas latinos desproporcionadamente. Por ejemplo, las personas latinos tuvieron el ingreso medio más bajo que todos los grupos étnicos en Nueva York. También, en la población de Nueva York, las personas Latinos son 4,4 veces más probable haber dejado la escuela secundaria. Esto es un gran problema y el gobierno necesita tomar acción para parar las disparidades.
Tumblr media
-Sophie
Las enlaces: 1.https://www.princeton.edu/news/2018/10/24/hispanics-face-racial-discrimination-new-york-citys-rental-housing-market
2.https://www.latinoaids.org/publications/health-equity-latinos-nys-english.pdf
3.https://www1.nyc.gov/assets/doh/downloads/pdf/episrv/2017-latino-health.pdf
Las enlaces de fotos:
1.https://images.app.goo.gl/Yp3qYrCpDQ4Zoc9Z8
2.https://images.app.goo.gl/vVkuhDV261zSs3Eb6
2 notes · View notes
4-pork-maggot · 1 year
Note
que onda wacho, nada que ver y disculpa que re pregunte de la nada pero estaba yo pensando en ir a hacer una working holiday a irlanda y nada, que onda allá? se consigue laburo, se vive piola, que onda el pais? me interesa una opinión argentina ah
Buenas rey, mira yo te digo que trabajo vas a conseguir lo más complicado es la vivienda acá es un desastre y es un milagro conseguir para rentar
Lo más facil es sacarte un hostel e ir viendo desde ahí como haces, es lo que hice yo
Después te cuento que si te venis acá a trabajar (no se tu situación pero yo entre como italiano así que de visa no tengo idea) te van a poner en el emergency tax hasta que tengas el número PPS, igual después cuando ya tengas eso te devuelven un porcentaje bastante alto de la plata que te sacaron
Después la gente es macanuda, todo eso del comportamiento antisocial que dicen viniendo de argentina te va a parecer una boludes pero no la gente es agradable y al menos si te vas a un lugar que no sea Dublin vas a ver que tiene todo más un aire a pueblo
La economía que se yo, ojo que Irlanda es uno de los países más caros de Europa pero vivir se puede sin tener el mejor trabajo, yo hago 700(aprox) cada dos semanas y aunque a veces llego a los pelos al payday me manejo bien (eso ya es más mi culpa por darle al chupi cada dos dias)
Y después no se que más, vivienda no vas a conseguir antes de llegar acá a menos que tengas algún familiar o conocido, tené mucho cuidado de todo lo que vez posteado que son re carroñeros y te scamean por todos lados en Facebook, y trabajo conseguis de seguro
Suerte pa
5 notes · View notes
Text
Explora tu libertad: autocaravanas en venta
En el ámbito de los viajes y la aventura, las autocaravanas representan el epítome de la libertad y la flexibilidad. La posibilidad de embarcarse en un viaje sin las limitaciones de reservas de hotel o itinerarios rígidos es un sueño para muchos. Si está buscando una casa rodante, las opciones son diversas y se adaptan a diferentes necesidades, preferencias y presupuestos. Exploremos el apasionante mundo de las autocaravanas en venta autocaravanas madrid y los factores clave a considerar al realizar su compra.
Tumblr media
El atractivo de las autocaravanas Las casas rodantes, también conocidas como vehículos recreativos (RV), ofrecen una combinación única de transporte y espacio habitable. Permiten a los viajeros llevar las comodidades del hogar mientras viajan, incluidas áreas para dormir, cocinas y baños. Esto los hace ideales para viajes largos, vacaciones familiares o incluso como solución de vivienda temporal o permanente. La libertad de viajar a tu propio ritmo, explorar destinos fuera de lo común y disfrutar de aventuras espontáneas no tiene paralelo.
Tipos de autocaravanas Las autocaravanas vienen en varios tipos y cada una ofrece distintas ventajas:
Autocaravanas Clase A: Son las más grandes y, a menudo, las más lujosas. Se parecen a los autobuses y vienen equipados con comodidades de alta gama, lo que los hace perfectos para viajes prolongados o para vivir a tiempo completo. Su tamaño puede resultar intimidante, pero ofrecen comodidad y espacio incomparables.
Autocaravanas Clase B: También conocidas como furgonetas camper, son más pequeñas y maniobrables. Son ideales para viajeros solitarios o parejas que buscan una solución de viaje compacta y eficiente. A pesar de su tamaño más pequeño, suelen incluir todas las comodidades esenciales.
Autocaravanas Clase C: son una opción de tamaño mediano, reconocibles por el área para dormir sobre la cabina. Logran un equilibrio entre la amplitud de la Clase A y la naturaleza compacta de la Clase B, lo que los convierte en una opción popular para las familias.
Consideraciones clave al comprar una casa rodante Comprar una autocaravana es una inversión importante y se deben tener en cuenta varios factores para garantizar la elección correcta:
Presupuesto: determine su presupuesto desde el principio. Las casas rodantes varían desde opciones usadas asequibles hasta modelos de lujo de alta gama. Considere no sólo el precio de compra sino también los costos continuos como mantenimiento, seguro y combustible.
Tamaño y diseño: piense en cuántas personas viajarán con usted y el tipo de espacio que necesita. Los diseños varían significativamente, así que elige el que mejor se adapte a tu estilo de vida. Si planea vivir en su casa rodante a tiempo completo, puede priorizar un modelo más grande con más espacio de almacenamiento y espacio habitable.
Condición: si está comprando una casa rodante usada, inspeccione minuciosamente o contrate a un profesional para que lo haga. Verifique si hay signos de desgaste, daños por agua y el estado de los sistemas esenciales como plomería y electricidad.
Servicios: Decida qué servicios no son negociables para su comodidad. Las características comunes incluyen cocinas completas, baños, sistemas de entretenimiento y control de temperatura. Algunos modelos de lujo ofrecen extras como chimeneas, lavadoras y secadoras y configuraciones de entretenimiento al aire libre.
Prueba de manejo: Siempre realice una prueba de manejo de una casa rodante antes de comprarla. Esto le ayuda a tener una idea de su manejo y garantiza que cumpla con sus estándares de comodidad de conducción.
Encontrar autocaravanas en venta Hay varias vías para encontrar autocaravanas en venta. Los mercados en línea, los sitios web de los concesionarios y los anuncios clasificados son buenos puntos de partida. Asistir a ferias de vehículos recreativos también puede brindar la oportunidad de ver varios modelos en persona y hablar con expertos. En el ámbito de los viajes y la aventura, las casas rodantes representan el epítome de la libertad y la flexibilidad. La posibilidad de embarcarse en un viaje sin las limitaciones de reservas de hotel o itinerarios rígidos es un sueño para muchos. Si está buscando una casa rodante, las opciones son diversas y se adaptan a diferentes necesidades, preferencias y presupuestos. Exploremos el apasionante mundo de las autocaravanas en venta autocaravanas barcelona y los factores clave a considerar al realizar su compra.
El atractivo de las autocaravanas Las casas rodantes, también conocidas como vehículos recreativos (RV), ofrecen una combinación única de transporte y espacio habitable. Permiten a los viajeros llevar las comodidades del hogar mientras viajan, incluidas áreas para dormir, cocinas y baños. Esto los hace ideales para viajes largos, vacaciones familiares o incluso como solución de vivienda temporal o permanente. La libertad de viajar a su propio ritmo, explorar destinos fuera de lo común y disfrutar de aventuras espontáneas no tiene paralelo.
Tipos de autocaravanas Las autocaravanas vienen en varios tipos y cada una ofrece distintas ventajas:
Autocaravanas Clase A: Son las más grandes y, a menudo, las más lujosas. Se parecen a los autobuses y vienen equipados con comodidades de alta gama, lo que los hace perfectos para viajes prolongados o para vivir a tiempo completo. Su tamaño puede resultar intimidante, pero ofrecen comodidad y espacio incomparables.
Autocaravanas Clase B: También conocidas como furgonetas camper, son más pequeñas y maniobrables. Son ideales para viajeros solitarios o parejas que buscan una solución de viaje compacta y eficiente. A pesar de su tamaño más pequeño, a menudo
0 notes
velezortiz · 6 days
Text
El impacto del seguro de crédito en las pequeñas y medianas empresas
Las pequeñas y medianas empresas (PYME) desempeñan un papel crucial a la hora de impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo. Sin embargo, estas empresas a menudo enfrentan diversos desafíos, incluidos los riesgos financieros asociados con los incumplimientos crediticios de los clientes. En este artículo, exploraremos el impacto del seguro de crédito en las PYME y cómo puede proporcionar una red de seguridad para mitigar pérdidas potenciales. Además, destacaremos la relevancia del seguro de crédito en Vélez Ortiz, centrándonos en su gran experiencia ofreciendo seguros  a medida.
Tumblr media
Comprensión del seguro de crédito:
El seguro de crédito es una herramienta de gestión de riesgos que protege a las empresas contra el impago de los clientes debido a insolvencia o impago. Ayuda a las pymes a proteger su flujo de caja y mantener la estabilidad financiera proporcionando cobertura para posibles pérdidas derivadas de los riesgos crediticios de los clientes.
Mitigación de riesgos financieros:
Para las pymes, una única deuda importante de gran tamaño puede tener un impacto significativo en su salud financiera. Al contar con un seguro de crédito, las empresas pueden transferir el riesgo de impago al proveedor de seguros. Esto permite a las PYMES centrarse en sus operaciones principales, con la seguridad de saber que están protegidas contra posibles pérdidas.
Mejora del flujo de caja y la liquidez:
Uno de los principales beneficios del seguro de crédito es su impacto positivo en el flujo de caja y la liquidez. Las PYME suelen tener recursos financieros limitados y el incumplimiento de un cliente importante puede provocar una crisis de liquidez. El seguro de crédito garantiza que las PYME reciban una compensación por las pérdidas cubiertas, lo que les permite mantener un flujo de caja constante y cumplir con sus obligaciones financieras.
Facilitar el acceso al financiamiento:
Tener un seguro de crédito también puede mejorar la capacidad de las PYME para obtener financiación de bancos y otras instituciones financieras. Es más probable que los prestamistas otorguen préstamos o facilidades crediticias a empresas que cuentan con un seguro de crédito, ya que reduce el riesgo general asociado con los préstamos. Esto, a su vez, puede ayudar a las pymes a ampliar sus operaciones e invertir en oportunidades de crecimiento.
Protección contra la volatilidad del mercado:
En una economía global cada vez más interconectada, las PYMES están expuestas a riesgos derivados de crisis económicas, inestabilidad política o fluctuaciones del mercado. El seguro de crédito actúa como un amortiguador contra tales incertidumbres al brindar cobertura en caso de impago debido a factores externos. Ofreciendo a las pymes una capa extra de protección y estabilidad en condiciones de mercado volátiles.
Vélez Ortiz: Especializados en los seguros:
Vélez Ortiz, un proveedor de seguros de renombre, ofrece una gama de soluciones de seguros adaptadas a las necesidades de las PYMES. Además de su cobertura integral para vehículos, viviendas y negocios, están especializados en seguros de autocares. Este producto de seguro específico satisface los requisitos únicos de los operadores de autocares, protegiendo sus vehículos, pasajeros y negocios contra diversos riesgos.
Conclusión:
El seguro de crédito desempeña un papel fundamental a la hora de apoyar el crecimiento y la resiliencia de las pymes. Al mitigar los riesgos financieros, mejorar el flujo de caja, facilitar el acceso al financiamiento y proteger contra la volatilidad del mercado, el seguro de crédito brinda a las PYMES la confianza para perseguir sus objetivos comerciales. En el caso de Vélez Ortiz, su experiencia en seguros de autocares ejemplifica aún más su compromiso para abordar las necesidades específicas de las pymes en diversos sectores. A medida que las empresas continúan navegando en un panorama económico en evolución, el seguro de crédito sigue siendo una herramienta esencial para proteger a las PYME y promover su éxito a largo plazo.
0 notes
libreriaofican · 10 days
Text
Tumblr media
¡Aprende a dominar el arte de hacer dinero con "El arte de hacer dinero" de Teodor De Mas!
Librería Ofican te trae el libro que te ayudará a tomar las mejores decisiones financieras para mejorar tu economía personal y familiar: "El arte de hacer dinero" de Teodor De Mas.
En este libro, escrito de forma amena y cercana, Teodor De Mas, reconocido economista, te comparte cientos de consejos prácticos y llenos de sentido común para ahorrar, invertir, elegir el mejor lugar para vivir, gestionar tus gastos, disfrutar del ocio y los viajes, educar a tus hijos, administrar seguros, pedir y prestar dinero, y mucho más.
¿Qué encontrarás en "El arte de hacer dinero"?
Consejos prácticos para ahorrar dinero en tu día a día.
Estrategias para invertir de forma inteligente y segura.
Orientación para tomar decisiones acertadas sobre tu vivienda.
Recomendaciones para disfrutar de tu tiempo libre sin gastar de más.
Consejos para educar a tus hijos en hábitos financieros responsables.
Información útil sobre seguros, préstamos y otras cuestiones financieras.
"El arte de hacer dinero" es un libro fundamental para cualquier persona que quiera tomar el control de su economía y mejorar su calidad de vida.
¡Y no olvides que en Librería Ofican te ofrecemos un 5% de descuento en la compra de este libro!
Puedes acercarte a tu tienda física más cercana o comprarlo directamente en nuestra web: https://www.libreriaofican.com/es/libro/el-arte-de-hacer-dinero_C1C0010011
¡No te pierdas esta oportunidad de aprender a hacer dinero y alcanzar tus metas financieras!
#ofican #libreriaofican #libros #lecturas #economía #finanzaspersonales #ahorro #inversión #teodordemas #elartedehacerdinero #recomendación #lecturaimprescindible #novedades
0 notes
Text
Los Miedos
La palabra miedo se define así: "El miedo es una emoción natural que se caracteriza por experimentar una sensación desagradable e intensa ante la percepción de un peligro real o imaginario.
Un pequeño análisis de la definición.
Es una EMOCIÓN NATURAL, en otras palabras es parte de nuestro ser, es parte de nuestras emociones y es natural y normal sentir miedo. También dice que es una sensación desagradable, bueno, en parte es cierto, porque el miedo nos advierte que algo puede suceder, algo desagradable, pero agrega que, muchas veces puede ser que sintamos miedo ante la percepción de un peligro imaginario.
Es normal sentir miedo, es parte de nuestro ser, lo que no es normal es no sentirlo, quien dice que no tiene miedo o que esa sensación no forma parte de su ser tiene que hacerse ver.
¿A que le podemos tener miedo?
1) A los cambios.
Los cambios son necesarios en la vida, a veces son cambios obligados, un cambio de trabajo, un cambio de vivienda, En esos momentos, en cierto modo, sabemos lo que viene y además, sabemos que será para bien.
También están esos cambios que se presentan cuando uno no los espera, en esos momentos nos enfrentamos a lo desconocido, y eso genera miedo, genera temor. Es entonces cuando tenemos que ver a esos temores como se ve a un desafío, tenemos algo por delante, y a eso, desconocido,, hay que enfrentarlo, hay que conocerlo, y si lo hacemos con mente abierta encontraremos que ese cambio, si se presentó, es porque lo necesitamos.
2) A abandonar nuestra zona de confort.
Todos tenemos una zona de confort.
Parece contradictorio, pero muchas veces esa "zona de confort" no es la mejor, dentro de esa zona, aunque parezca que sí, no estamos bien, sabemos que tenemos que hacer un cambio, pero, ¡Allí entra el miedo! y se presenta en nuestra mente esa frase tan conocida, pero a su vez - desde mi punto de vista- tan negativa: "Más vale malo conocido que malo por conocer" ¿Porque malo por conocer? ¿ porqué malo conocido? seguro lo que dejas es una etapa que ni olvidaremos...seguro eso que nos espera es lo mejor.
¿Sabes qué? soy una CONVENCIDA de que nada sucede por casualidad, lo digo porque lo he experimentado y es por eso que miro el futuro de forma positiva, como siempre digo, disfrutando el presente, pero abierta a los cambios.
Os defino lo que es la zona de confort, seguro que os ayudará a pensar en lo bueno que es dejarla y enfrentar los cambios: ZONA DE CONFORT: "APARENTE ESTADO DE COMODIDAD QUE TE LLEVA A LA MUERTE EN VIDA. JUSTIFICACIÓN PERFECTA, PARA NO HACER, NO CRECER, NO ARRIESGARSE Y NO VIVIR,"
¿Qué fuerte no? muerte en vida, justificación para no hacer y para no ARRIESGAR.
Aquí me viene a mente otro dicho, también conocido por todos, pero en este caso muy cierto "¡QUIEN NO ARRIESGA NO GANA! Y TODOS, en esta vida lo que queremos es ganar, y no hablo de dinero -que sin duda es importante- sino ganar afectos, amigos, amor, en mejor relación de familia, en "esas pequeñas cosas" que pasan a nuestro lado sin que nos demos cuenta.
Amigos, como conclusión y aunque parezca una redundancia, NO TENGAMOS MIEDO A TENER MIEDO" Por todo esto "TOMA RIESGOS, SI GANAS, SERÁS MÁS FELIZ, SI PIERDES, SERÁS MAS SABI@"
Porque el miedo, el temor, también nos enseña ¿ saben a qué? A SER VALIENTES.
Gracias por estar, ser y existir.
Tumblr media
ℜ𝔬𝔰𝔞 🖤
17 notes · View notes
patas-y-ronroneos · 19 days
Text
Estoy segura que los dueños de gatos que ya tienen experiencia, recuerdan la vez cuando su felino llegó a su casa por primera vez. En mi caso, mi gata se escondió detrás de un estante y se negaba a salir. Recuerdo lo preocupada que estaba, sin embargo, esto es una respuesta normal.
Llevar a tu gato a tu casa por primera vez puede ser algo mágico. Sin embargo, los gatos son animales particularmente sensibles ante cambios, lo cual les produce estrés fácilmente. Ser introducido a un espacio nuevo puede hacer que el gato se sienta amenazado. ¿Qué puedes hacer para que tu gato se acostumbre a tu casa más fácilmente?
Espero que esten bien, el día de hoy, hablaré sobre la manera correcta de introducir tu gato en tu casa.
Para empezar, tenemos que designar una habitación poco transitada dónde vivirá el gato por unos días mientras se acostumbra a la vivienda, una opción popular es una habitación para invitados, o un baño. Este cuarto tiene que ser seguro, asegurate que ninguna ventana esté abierta y que no haya ningún objeto con el que se pueda lastimar el gato (envases de vidrio, tijeras, objetos pequeños, sustancias tóxicas, etc.).
El cuarto necesita tener un lugar en el cual se pueda esconder el gato una vez que es introducido en el cuarto. Esto le da un poco de seguridad en una situación de estrés intenso. Si el gato corre a esconderse, no lo molestes, si lo haces, el gato dejará de asociar el escondite con seguridad y se espantará más.
Además, el cuarto debe de tener un arenero, comida y agua. Se debe considerar que estas tres cosas no pueden estar juntas. El arenero y la comida necesitan tener la mayor distancia posible entre sí. El agua se debe colocar alejada de la comida y el arenero.
Por último, se puede colocar un objeto tomado del lugar de origen del gato (por ejemplo, una mantita), esto puede ayudar a que el proceso de adaptación sea más rápido y sencillo ya que los gatos marcan su territorio con olor.
Al fin llega el momento en el que tu gato llega a tu casa. Lo que tienes que hacer es colocar la transportadora en el piso del cuarto, abrirla y esperar a que el gato salga cuando quiera. No lo obligues a salir. Deja que su curiosidad lo impulse a explorar los alrededores. Dejalo solo, por unos días, puedes entrar a la habitación para colocar comida y limpiar el arenero pero no obligues una interacción con el gato.
No te asustes si el gato no está comiendo inmediatamente es completamente normal ya que probablemente se siente abrumado y con miedo, dale unos días, si todavía no come, es tiempo de llevarlo al veterinario.
Lo más importante es ser paciente, dependiendo la personalidad de tu gato, este puede tardar desde horas hasta días para entrar en confianza. Una vez que el gato esté tranquilo en el cuarto, puedes dejar que explore el resto de la casa.
Tumblr media
0 notes
maquilanews · 23 days
Text
Mamás al volante. ¿Qué tanto usan su seguro de auto las mamás mexicanas?
Tumblr media
NUEVO LAREDO, TAM.- En México, las mamás desempeñan diferentes roles: son empleadas, empresarias, amigas, hermanas, parejas e hijas, eso las ha llevado a convertir su auto, no sólo en un medio de transporte, sino en una herramienta que forma parte de la dinámica familiar.  Lo usan para llevar a los niños a la escuela, para impulsar sus emprendimientos, para llevar a sus padres a servicios médicos, entre otras actividades. “Las mamás mexicanas son ejemplo de destreza en la gestión del hogar y la movilidad que demanda la vida contemporánea. Desde sus compromisos laborales hasta los familiares, la gran mayoría conduce con seguridad y precaución por la calle, lo que las convierte en el motor que mueve a las familias”, afirma Leonardo Cortina, CEO y cofundador de miituo, la insurtech que busca hacer más justos los pagos en seguros para autos. Aunque no es posible definir cuántas son madres, miituo señala que el  37% de las usuarias de su plataforma son mujeres; en su mayoría residentes de la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco. En los últimos tres meses, las usuarias que más emplearon su automóvil recorrieron cerca mil 140 kilómetros; mientras que las que menos lo usaron, recorrieron  880 kilómetros, es decir, 23% menos. Esta diferencia puede deberse a diversos factores como: modalidad de trabajo, cercanía de la vivienda con trabajo o escuelas, así como estilo de vida y actividades. En México, el 67% de las mujeres afirmaron ser madres, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).  “Una premisa para las aseguradoras es conocer los hábitos y necesidades de los usuarios. Las madres suelen ser precavidas ya que llevan a su hijos con ellas, pues de acuerdo con cifras oficiales solo en 2 de cada 10 accidentes de tránsito, la responsable es una mujer. No obstante, también tienen prisa y estrés al manejar, de modo que el tiempo que pasan tras el volante es un factor que debe considerarse al momento de otorgar seguros justos”, comenta  Cortina. Aunque las mujeres muestran un menor índice de responsabilidad en los accidentes de tránsito, no están exentas del todo, por ello, miituo recomienda a las mamás considerar esto al contratar un seguro de auto: Protección integral. Un seguro que considere aspectos clave como la asistencia en carretera, la cobertura de gastos médicos y la protección de daños materiales. Esto brindará tranquilidad y seguridad a las madres y mujeres mexicanas.  Servicios especializados. Dado su ritmo de vida y nivel de responsabilidad dentro del hogar, las madres requieren soluciones ágiles y eficientes. Un seguro de auto pensado para este segmento ofrece servicios especializados, como la atención a niños en caso de emergencia.  Asistencia en el camino. Servicios de asistencia en carretera como remolque, cambio de llantas, suministro de combustible y apoyo en caso de falla mecánica pueden ser muy importantes para ayudar a las madres a mantenerse seguras y en movimiento, especialmente si viajan con niños.   Read the full article
0 notes