Tumgik
feminista-indie · 5 years
Text
Eres la persona más preciosa que la vida me quitó.
360 notes · View notes
feminista-indie · 5 years
Text
Tumblr media
2K notes · View notes
feminista-indie · 5 years
Text
Perdón.
Tumblr media
31K notes · View notes
feminista-indie · 5 years
Photo
Tumblr media
241K notes · View notes
feminista-indie · 6 years
Text
Tumblr media
28K notes · View notes
feminista-indie · 6 years
Quote
MUJERES EMPRENDEDORAS EN COMUNICACIÓN Y ENTRETENIMIENTO  1.Oprah Winfrey La llamada “Reina de la televisión” ha logrado formar un imperio de medios que incluye un canal de televisión, una productora (Harpo) y una serie de libros y revistas.  La conductora de talk shows nació en una comunidad pobre de Missippi y sufrió abuso sexual cuando era niña. Oprah logró tomar el control de su vida para iniciar como comentarista y más tarde como productora.   2. Diane von Furstenberg Esta diseñadora de moda es famosa en la industria por favorecer el sistema de mentores en su compañía y por cobijar los sueños de jóvenes talentos en su empresa. Pese a ser la ex esposa del príncipe alemán Egon de Furstenberg, Diane se negó a vivir encerrada en una vida de alta sociedad al iniciar su propia compañía.  Sus vestidos estilo wrap son sinónimo de empoderamiento para las mujeres profesionistas en todo el mundo  lo que la llevó a convertirse en presidenta del Consejo de Diseñadores de Moda de América, miembro de la junta directiva de Vital Voices y una de las  principales impulsoras del emprendimiento femenino. 3. Madame CJ Walker Esta emprendedora se inició como recolectora de algodón hija de antiguos esclavos de Luisiana. Walker, que fue huérfana a los seis años y madre poco después de los 14 años, inició una línea de cosméticos y productos para el cuidado del cabello para mujeres afroamericanas en una época donde la segregación aún era una realidad.  Con apenas 1.25 dólares empezó su negocio de venta de puerta en puerta y se convirtió en la primera mujer millonaria hecha a fuerza de trabajo propio. 4. Ashley Qualls Esta empresaria inicio su camino en los negocios a los 14 años cuando abrió el sitio Whateverlife.com en el que ayudaba a diseñar páginas de MySpace y enseñaba diseño y programación básica.  A través de un préstamo de su madre, Qualls logró comprar el nombre de dominio y tener una de las primeras páginas independientes en obtener millones de visitas mensuales.  Hoy en día factura más de 70 mil dólares al mes. 5. Estée Lauder Su nombre es sinónimo de belleza y cosmetología, además es una de las empresarias más famosas de Estados Unidos.  Hija de padres inmigrantes, Estée lanzó un pequeño negocio de cremas desarrolladas por un tío químico. A través de ventas en hoteles y clubs de sociedad, Lauder logró obtener un mostrador en Saks Fifth Avenue donde reglaba muestras gratis. En 2004 la empresaria alcanzó oficialmente el estatus de multimillonaria cuando las acciones de Estée Lauder Companies superaron el precio de 95.36 dólares en la Bolsa de Nueva York. 6. Mary Kay Ash Otra historia de éxito nacida de los productos para belleza. Mary Kay Ash es la mujer que creó Mary Kay Cosmetics, uno de los negocios de venta a través de consultores más famosos del planeta y principal rival de la firma Avon.  Nacida en Texas, Ash decidió empezar su propia empresa cuando la compañía en la que trabaja se negó a darle un ascenso sólo por ser mujer.  Con cinco mil dólares que tenía ahorrados y la ayuda de su hijo, Mary Kay inició una firma que hoy en día cuenta con más de dos millones de representantes de belleza. 7. Caterina Fake Ella es la definición de la emprendedora moderna que se aprovecha de las nuevas tecnologías para conseguir el éxito.  Fake es la co-fundadora de Hunch y Flikr y ha invertido en miles de sitios como Etsy, Maya’s Mom y Daily Booth.  Fake, quien también es miembro de la junta directiva de Creative Commons, es considerada como uno de los mejores ejemplos de emprendimiento de la era digital.   8. Kamila Sidiqi Esta empresaria afgana se atrevió a iniciar un negocio en un país donde las oportunidades generales para las mujeres son escasas. Sidiqi se ha enfrentado a amenazas de muerte y el repudio social para ayudar a otras mujeres de su pueblo a iniciar negocios. Luego de que su padre y hermano abandonaran a su familia para unirse a los talibanes, Sidiqi abrió un negocio de costura para alimentar a sus hermanos menores.  Junto con los miembros de su familia se embarcó en peligrosas expediciones para obtener la materia prima de sus costuras. Su empresa es referente en la moda de Medio Oriente y dirige una red ángel para apoyar a otras emprendedoras de su área. 9. Judi Henderson-Townsend Esta mujer puede ser uno de los seres humanos con mejor sentido de la oportunidad. Cuando una tienda de ropa cercana a su casa estaba por cerrar, Henderson-Townsend corrió el riesgo de comprar todo el inventario de maniquíes para después comenzar un negocio de tiempo parcial. Hoy en día su firma Mannequin Madness vende, alquila, recicla, repara y escribe todo lo referente a estas estatuillas de resina.  Además, la firme política verde y de responsabilidad social de la empresa han convertido a Judi en uno de los nombres más sonados de la nueva conciencia empresarial. 10. Nellie Cashman Esta aventurera podría haber salido de las historietas del Salvaje Oeste. Apodada como el “Ángel de la piedra sepulcral”, Cashman viajó desde Bostón hasta San Francisco para trabajar como cocinera en los campamentos mineros. Esta empresaria de origen irlandés ahorró para abrir su propia casa de huéspedes en Nevada para luego viajar por toda la Unión Americana para abrir restaurantes y posadas mientras apoyaba al Ejército de Salvación y diversas caridades de las iglesias de todo el país. 11. Ruth Handler Ella cofundó, junto con su esposo, Elliot, el gigante de juguetes Mattel. La empresaria fue la inventora de la icónica muñeca Barbie, que lleva el nombre de su hija Barbara. Handler no solo tuvo un impacto en la cultura popular. Después de dejar Mattel en la década de 1970, la sobreviviente de cáncer de mama lanzó una línea de prótesis para mujeres que, como ella, se habían sometido a una mastectomía. 12. Yoshiko Shinohara   La ejecutiva de 82 años es la primera multimillonario hecha por sí misma de Japón. Después de su divorcio a principios de la década de 1970, Shinohara lanzó a la agencia temporal Tempstaff fuera de su departamento. En la actualidad, el negocio emplea a casi 5,000 personas en todo el mundo y aporta casi 3,000 millones de ventas en ventas anuales. 13. Cher Wang Wang es cofundadora y CEO de la empresa de electrónica con sede en Taiwán HTC, fabricante de teléfonos inteligentes y tecnología de realidad virtual. Antes de cambiar de rumbo y estudiar economía en UC Berkeley, Wang quería ser concertista de piano. Ella es también filántropa. En 2011, donó dinero para ayudar a lanzar Guizhou Forerunner College para proporcionar educación superior gratuita y de bajo costo para familias de bajos ingresos en el suroeste de China. 14. Nely Galán Galán fue la primera presidenta latina de una cadena de televisión estadounidense cuando llegó Telemundo. Es autora, productora y fundadora de The Adelante Movement, una organización sin fines de lucro dedicada a empoderar a las empresarias latinas.
https://www.entrepreneur.com/article/268199
0 notes
feminista-indie · 6 years
Photo
Tumblr media
3K notes · View notes
feminista-indie · 6 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El 14 de junio se obtuvo la media sanción en Argentina para legalizar la ley del aborto y desde Uruguay también lo celebramos
44 notes · View notes
feminista-indie · 6 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Más publicidad como esta🙌🏻👏🏻🙌🏻😍
26K notes · View notes
feminista-indie · 6 years
Text
“No eduques a tu hija para que sea una princesa, edúcala para que sea una guerrera. No se trata de consentir a tu hija, se trata de prepararla para que sea capaz de conseguir lo que ella quiera con su propia fuerza. Enséñale que las mujeres perfectas no existen, pero sí las mujeres valientes. Enséñale que ella tiene el poder. El de decir que no cuando algo no le gusta, el de alzar la voz cuando algo le parezca injusto, el de terminar con una relación al primer indicio de maltrato, el de defenderse cuando alguien le ponga una mano sin su consentimiento. Enséñale que hay victorias que no merecen la pena, y que hay derrotas que sí la valen. Enséñale que debe ser independiente, que ella sola tiene la fuerza necesaria para salir adelante, y que no necesita de nadie más para estar completa. Enséñale que todos los lujos que un hombre pueda darle, puede dárselos ella misma. Y si le quieres enseñar algo realmente útil, enséñale que, a lo largo de su vida, tendrá que enfrentarse a sus peores pesadillas, y que las mujeres valientes no son aquellas que no tienen miedos, sino aquellas que no se dan por vencidas y luchan hasta vencerlos. Enséñale que una mujer valiente es una mujer que vale la pena, y que a la felicidad le encanta acompañar a las mujeres valientes.”
— Tony E. A. Por Un Futuro Mejor.
5K notes · View notes
feminista-indie · 6 years
Photo
Tumblr media
no nos para nadie, vamos por nuestra absoluta libertad✊💚
5K notes · View notes
feminista-indie · 6 years
Text
Feminismo:
“ideología que define que las mujeres deben tener las mismas oportunidades que los hombres”
-Real Academia Española
0 notes