Tumgik
Text
10 productos artesanales en vidrio que querrás tener en casa
Tumblr media
Sin importar la técnica que se aplique, bien sea el soplado, estirado o esmaltado, el vidrio logrará formas bellísimas, debido a su versatilidad y maleabilidad, que harán resaltar las más finas creaciones novedosas o tradicionales, esas que seguro querrás lucir en tu hogar. 
Si te estás mudando a un espacio nuevo o solo quieres darle más estilo y personalidad a tu casa, entonces presta atención a estas recomendaciones de los 10 productos artesanales que esperemos sean de ayuda al momento de escoger los adornos adecuados para que decores el lugar donde vas a vivir para toda la vida. 
 Aunque en el mercado actual existe una gran variedad de piezas decorativas, elaborados con los más sofisticados procesos industrializados para la fundición del vidrio, nada como tener en casa adornos con diseños simples y hechos a mano. Sin duda, le darán ese toque acogedor y tradicional a tu vivienda. Recordemos que el vidrio nos permite fundirlo, moldearlo, cortarlo, pulirlo, abrillantarlo y tras ese proceso nos regala objetos indispensables para completar la decoración de cualquier área que deseemos renovar. Jarrones, floreros, portavelas, peceras son solo algunas de las formas que adquiere este mágico y noble material.
Dicho esto, toma nota de los 10 productos artesanalesque no deben faltar en ninguna casa:
Jarrones: del tamaño que sea
Bien sea a la entrada de tu casa, en una repisa, en la mesa del comedor o cualquier rinconcito siempre dará un toque diferente un buen jarrón de vidrio, del tamaño de tu preferencia. Este lo puedes adornar con flores, cintas, telas, aplicaciones y si lo decoras con pintura al frío, seguro lograrás el resultado deseado.
Aprovecha los floreros
Nada más agradable que estar un ambiente cargado de florespero el protagonista en este caso será el recipiente donde hagas lucir cualquier ramillete que le introduzcas: el florero. No te limites, cualquier envase de vidrio, frascos, botellas, vasos, del tamaño que gustes y el color de tu preferencia pueden servir para llenar de fragancias y colores tus espacios con la elegancia que aporta el vidrio.
El reciclado es válido
Las bolitas de navidad no pierden vigencia. Deja de usarlas solo para la época decembrina. Ellas podrían ser la solución al momento de idear nuevas piezas decorativas.
Solo debes aplicarle una o dos capaz de pintura, del mismo color o el que prefieras y le estarás devolviendo la vida útil. Opcional a esa capa de esmalte la puedes mezclar con escarcha para llenarla de más brillo y belleza. Si lo deseas puedes juntar tres o cuatro de estas esferas, las unes con una cinta del color de tu preferencia y colocarlas como centro de mesa, en una repisa o en el comedor principal. Eso le brindará luz y color a esos muebles.
Ambiente marino y natural
Diviértete combinando diferentes elementos dentro de un mismo envase de vidrio. Recrea un ambiente marino en tu baño o en los ventanales de tu casa. Aprovecha las conchas de mar, piedras o arena de playa. Otro recurso válido son las frutas como manzanas (rojas o verdes) y limones, que brindarán un ambiente natural y fresco.
De peceras a portarretratos
El ingenio no tiene fronteras y si la misión es crear innovadoras piezas decorativas para el hogar, entonces la que te mostramos a continuación debe estar incluida entre los 10 productos artesanales que no deben faltar en tu casa. 
 Si aún conservas los recipientes de vidrio donde alguna vez tú o tus hijos albergaron sus peces favoritos, no los desperdicies, pues se ha vuelto tendencia darle otro uso: portarretratos modernos. Sean redondas, ovaladas o rectangulares, si le introduces algunas fotografías junto a otro elemento decorativo, se verán geniales en tu recamara o en la sala de tu casa. ¡Inténtalo!
Fuente: Impercrisa.com
0 notes
Text
La inmobiliaria: tus aliados en la compra y venta de tus bienes inmuebles
Tumblr media
La inmobiliaria: tus aliados en la compra-venta de tus bienes inmuebles
Para algunos conocedores la gestión inmobiliaria
no suele ser una de las herramientas más populares entre las actividades empresariales, pero si es muy importante que tengamos en cuenta que la misma es fundamental para que un negocio inmobiliario pueda cumplir con todos sus objetivos. 
Sin embargo, algunos planteamientos coinciden en que ningún tipo de negocio inmobiliario puede desarrollarse en este ámbito si carece de gestión inmobiliaria, ya que debemos tener en cuenta que dicha gestión es una herramienta fundamental en toda empresa, independientemente de los fines de la misma, por ello se debe tener en cuenta que la gestión inmobiliaria es tan válida como cualquier otro tipo de servicio. 
 Si hasta los momentos no tienes una noción clara de lo que es un asesor inmobiliario y cuáles son sus funciones, es momento de despejar tus dudas, si piensas contratar alguno para agilizar la compra-venta de algunos bienes inmuebles  que tengas en mente.
La definición de gestor inmobiliario no requiere mayo explicación: es aquella persona o empresa que presta servicios de mediación, asesoramiento y gestión en materia inmobiliaria. Esto incluye la compraventa, el alquiler o la cesión de bienes inmuebles.
Pero si has escuchado de términos como “broker” o “asesor”, no estás muy lejos de esta definición pues estas palabras han irrumpido con fuerza el sector, haciendo un símil entre el financiero y el inmobiliario.
No es un trabajo sencillo, no creas. Supone un profundo conocimiento no solo del mercado, sino de la situación económica en general y de las perspectivas de viabilidad del negocio que está proponiendo a sus clientes.
Así por ejemplo, un broker inmobiliario puede detectar un suelo sin edificar o una promoción en venta con buenas perspectivas de comercialización, para lo cual no solo necesita conocer el terreno, sino disponer de toda la información para analizar detenidamente de la compra o venta de bienes inmuebles.
Entre las funciones del gestor inmobiliario se encuentran:
Captar viviendas para su comercialización.
Analizar el mercado para conocer el precio de compra venta de las operaciones recientes.
Realizar las tareas necesarias para la tasación de la vivienda.
Preparar el plan de promoción de los bienes inmuebles.
Adecuar la vivienda mediante técnicas de home staging.
Hacer las fotos necesarias para anunciar la propiedad.
Elaborar los anuncios para portales o fichas dentro de la página web inmobiliaria de la empresa.
Atender las llamadas de posibles interesados en la propiedad.
Concertar citas para enseñar viviendas, y atender los días de visita.
Negociar con clientes y propiedades los contratos de venta, alquiler o compra de bienes inmuebles.
Proporcionar la información necesaria a los interesados sobre hipotecas y contactos con los bancos.
Acompañar a los clientes en la firma en caso de venta.
Es cierto que para muchas personas que buscan en este sector un refugio para su dinero, la correcta gestión de una cartera inmobiliaria no se puede encargar a cualquiera.
Fuente: Estructec.com
0 notes
Text
DÓNDE UBICAR A LOS MEJORES DESPACHOS DE ARQUITECTURA EN GUADALAJARA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS
Tumblr media
Todos sabemos que contratar los servicios de un despacho de Arquitectura en Guadalajara
conlleva hacer una inversión bastante significativa, cosa que puede traernos muchos beneficios y menos dolores de cabeza a largo plazo.
Entre estos beneficios destaca el poder contar con un proyecto que sea congruente con las necesidades del cliente, como del mismo contexto urbano, haciendo que todo conspire a la perfección.
Principalmente debemos tener claro las funciones y competencias de este profesional: Un arquitecto tiene la capacidad para coordinar cada una de las disciplinas e ingenierías involucradas, garantizando un resultado óptimo en la construcción de casas o proyecto comercial.
De igual forma, al contratar a un arquitecto en tu ciudad te da la ventaja de tener un encargado en el proyecto de principio a fin: desde la concepción del diseño, que va de la mano para satisfacer las necesidades de los clientes, hasta la ejecución y supervisión de obra.
Otro aspecto positivo de ubicar el despacho de Arquitectura en Guadalajara más adecuado es que sabe dónde conseguir los materiales que necesitarás para la construcción de casas.
¿Por qué construir en Guadalajara?
Según la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Rosa Celina Ruiz Velasco, por cada tres edificios verticales hay uno de usos mixtos donde existe área comercial, vivienda, oficinas y hasta hotel.
“Jalisco está dentro de los primeros tres lugares deinversión inmobiliariaporque los inversionistas que vienen de diferentes partes del país ven a Guadalajara como una oportunidad de inversión con la redensificación y el repunte de la verticalidad”, dijo la presidente de la AMPI Occidente.
La tendencia arquitectónica en Guadalajara
Actualmente, Guadalajara se ha vuelto tendencia debido al aumento de construcción de casas y edificios con diseños contemporáneos y modernos, que corresponden a un movimiento importante en nuestro país de jóvenes arquitectos que están creando un estilo propio y característico que refleja la riqueza de la cultura mexicana.
A esto se le suma un estilo fresco de arquitectura que trata de rescatar los valores de estilos un poco más tradicionales, coloniales y clásicos, fusionando ambas tendencias o simplemente respetando la arquitectura existente con materiales tradicionales, como son el barro, la madera y la cantera, con materiales mucho más actuales, como el acero, vidrio y concreto.
Actualmente el Colegio de Arquitectos de Jalisco cuenta con 2 mil 12 agremiados, de los cuales 3 mil cuentan con cédulas acreditadas, lo que representa el 60 por ciento de los arquitectos que ejercen en Jalisco.
Por su parte, el Presidente del Colegio Arquitectos del Estado, señaló que en los próximos años la ciudad entrará en una etapa de transformación  la cual tendrá que verticalizarse, lo que representa un reto para los despachos de Arquitectura en Guadalajara.
FUENTE: ESTRUCTEC.COM
0 notes
Text
Elije acertadamente la constructora de tu casa en Guadalajara
Tumblr media
Si estás buscando mudarte o levantar tu casa, de seguro ya paseaste por las diferentes colonias, cotos y fraccionamientos detoda la Zona Metropolitana, y conociste alguno que te encantó pues reúne lo que deseas: casas atractivas y que están dentro de tu presupuesto. Lo que falta es escoger la mejor entre las constructoras en Guadalajara que ayuden a concretar tu sueño.
Sin embargo, probablemente te pasó lo siguiente: te gustó el estilo de la casa, pero no te gustó la distribución ni el tipo de piso, o los closets te parecieron muy pequeños... y además, tú siempre soñaste con jardín, con bar, o con una isla en tu cocina, e incluso, no está hecha con adecuados materiales de construcción. En fin, el problema es que tienes que adaptarte a los modelos de casa que el mercado te ofrece y no encuentras tu casa a tu medida.
Si coincides con lo anterior, entonces es momento de contactar a quienes pueden sacarte de esas dudas y te ofrecerán las opciones más indicadas para lograr la casa de tus sueños: Una de las constructoras en Guadalajara.
La construcción de la casa que tú y tu familia necesitan es una realidad que puedes comenzar a crear desde el primer contacto que establezcas con la empresa que contrates la cual,a través de sus asesores, te explicará detalladamente todos los procesos relacionados con la construcción de tu nuevo hogar.
Esas constructoras en Guadalajara deben contar con un equipo especializado de arquitectos e ingenieros y con tecnología de última generación, para realizar los cálculos estructurales y efectuar de manera efectiva la totalidad de la construcción, esto permitirá levantar sin contratiempos y sin problemas o sorpresas desagradables.
Pero debes estar muy atento, pues en el mercado te puedes encontrar infinidad de empresas de dudosa procedencia y pueden hacer de tu sueño, una pesadilla. Las empresas dedicadas a la construcción de casas cuyos procesos constructivos se encuentran perfectamente documentados, ofrecen sus clientes un paquete integral de servicios especializados en construcción que se adapta perfectamente a cualquier presupuesto, así como el uso de materiales de construcción de primera.
Desde que con traslados servicios de arquitectura y construcción de estas compañías, inicia un proceso que va desde encargarse de asesorarte en la obtención de un crédito, partiendo desde el llenado de las solicitudes con los bancos, donde te explicarán cada una de las cláusulas de los contratos, te brindarán acompañamiento hasta la escrituración de tu casa y se hará seguimiento a todos los trámites administrativos y legales.
Sabemos que tu familia y tú son únicos, entonces merecen vivir en una casa construida a su gusto, con espacios diseñados de acuerdo a sus necesidades en base a un proyecto arquitectónico con todos los materiales de construcción, los acabados y el equipamiento cuidadosamente seleccionados; y por último la fecha exacta para la entrega y las condiciones de pago por escrito, dependerá de los acertado que hayas sido en ubicar al grupo de expertos que te acompañarán en ese largo camino.
0 notes
Text
MÉXICO APUESTA AL DESARROLLO INMOBILIARIO PARA SU TRANSFORMACIÓN
Tumblr media
El dinamismo del sector inmobiliario mexicano permite el desarrollo de nuevos proyectos de ese rubro que se encuentran en la vanguardia de la innovación arquitectónica, pues tales construcciones mezclan inteligencia y sustentabilidad, procurando así idear espacios interiores en los que prima el confort.
En los últimos cinco años, la inversión para el desarrollo inmobiliario en México se ha duplicado considerablemente, lo que significa un aumento de 16 mil millones de dólares a 32 mil millones, según datos aportados por el gobierno y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). Tal resultado augura un buen futuro para el sector, que se espera que crezca 17 % en este 2018, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Por tal razón, en la actualidad observamos como algunas desarrolladoras y constructoras de trayectoria en el mercado nacional apuestan por innovación arquitectónica y por proyectos cada vez más ambiciosos que abarquen la construcción de la vivienda media, residencial y turística.
A futuro esos proyectos deben cumplir con ciertas normas gremiales que le atribuyan carácter rentable e institucional, cuyo éxito y crecimiento sostenido se fomente en un sistema integral de desarrollo de procesos que incluya la investigación de viabilidad económica, jurídica, fiscal y comercial, lo cual garantiza productos de la mayor calidad, plusvalía y verdadero desarrollo inmobiliario.
Obviamente, todo crecimiento sostenido y mejora continua en sus procesos de negocio se diferencia por la calidad de sus productos y por el mejoramiento del entorno social y económico a partir del desarrollo de vivienda media y residencial; de oficinas corporativas y centros comerciales eficientes; y que ofrezca un proyecto de vida a su capital humano que permita la conformación de una familia estable, capaz y motivada a mejorar la calidad de vida de sus semejantes.
La innovación arquitectónica y la transformación son constantes del sector inmobiliario; antes la tendencia era la construcción en manera horizontal, hoy en día se puede notar como los proyectos se construyen de manera vertical, lo cual representa mayores ventajas para todo los involucrados en el proceso de edificación y esto se debe, en cierta parte, a las condiciones favorables que presenta el país.
Ello permite aumentar la densidad de personas que pueden aprovechar dicha obra en diferentes aspectos, desde el comercial hasta el habitacional, dando así cabida a las estancias de usos mixtos, desarrollo inmobiliario que va acorde a la tendencia mundial de disminuir el tiempo de traslados de las personas con el objetivo de aumentar la productividad y la calidad de vida.
Otra tendencia que ha marcado la evolución actual del sector inmobiliario es integrar certificaciones internacionales que contemplen la eficiencia energética, el uso de materiales más amigables con el ambiente, aspectos de movilidad urbana eficiente que ayuden a mejorar el tránsito de las ciudades y, por ende, la calidad de vida de los ciudadanos y de los usuarios de los desarrollos inmobiliarios.
0 notes
Text
DESCUBRE LA MAGIA TRAS LA ELABORACIÓN DEL VIDRIO SOPLADO EN MÉXICO
Tumblr media
Del trabajo con la artesanía del vidrio se conocen sus orígenes en Siria, pero no fue sino hasta el  siglo XVI que llegó a tierras mexicanas y desde entonces, se puede apreciar en diferentes partes de la nación azteca.
Gracias a la incursión de nuestros artesanos en la mágica labor de transformación, podemos disfrutar de piezas maravillosas que contribuyen al enriquecimiento del legado cultural y artístico de nuestra región, pues con la técnica del vidrio soplado en México se han elaborado copas, vasos, vitrales, espejos, platos, cajas o las típicas “gallinitas”, poblanas, para la “sal de pellizco” que son todo un placer a la vista de propios y foráneos.
¿Qué es exactamente el vidrio soplado?
Se le llama así a esta técnica porque, para crear las piezas, se sopla aire a través de una caña para hacer “burbujas” con el vidrio fundido. Luego, a esas burbujas se les dan diversas formas con otros utensilios.
Esta habilidad la han sabido desarrollar durante muchas décadas, numerosos talleres que se fueron conformando en ciudades como Guadalajara, Ciudad de México, Tonalá y Monterrey, que adoptaron al vidrio y la técnica del soplado, más que como su principal fuente de ingreso, la manera de mantener viva la tradición gracias a la imaginación y esmero de convertir este noble material que al ser derretido se puede vaciar, enrollar, estirar, cortar y soplar para darle cualquier forma hasta lograr piezas únicas y de calidad.
Las técnicas tradicionales con las que se fabrica el vidrio soplado en México son: el soplado, el soplado en molde, el azogado, el craquelado, el prensado, el esmerilado o de pepita, el pintado y el estirado, en las que por lo general se le añade pedacería del vidrio a la mezcla.
Pero indiscutiblemente, el gusto por lo propio favoreció la transformación de las artes y consecuentemente los objetos decorativos, utilitarios y de mobiliario. Desde entonces el estilo mexicano y sus procesos de fabricación comenzaron a ser altamente valorados en el mundo. México es una nación que destaca por la artesanía del vidrio.
Todo lo dicho hasta ahora resulta fácil, pero el trabajo detallado de una pieza de vidrio soplado en México requiere de un soplador con excelentes pulmones, agilidad manual y visión aguda, sin olvidar la infinidad de herramientas especializadas para tan elaborado trabajo.
Sin duda, la artesanía del vidrio soplado va acompañada de un delicado y complejo ritual. La magia comienza en el horno, donde se licúa el vidrio, en refractarios con tanque; de ahí se toma el vidrio líquido con un templador, que regula la temperatura y permite maniobrar el material, y estar listos para el espectáculo del producto final, que por años ha maravillado a México y el mundo.
Fuente: impercrisa.com 
0 notes
Text
El vidrio soplado se convierte en la joya de la bisutería con cristal de pirex
El cristal de pirex, el fuego y la destreza: elementos que se entremezclan entre sí para dar forma a las más exquisitas y apreciadas piezas decorativas que toda mujer anhela poseer. Anillos, zarcillos, pulseras y collares, son solo algunas de las creaciones que nacen de las hábiles manos de quienes han adoptado la joyería o bisutería como estilo de vida a través del vidrio soplado. Para emprender este oficio, no solo basta ingenio y disposición, o simple habilidad con las manualidades; para esto se requiere un mínimo de conocimiento sobre cuál va ser el tipo de vidrio más adecuado para transformar y en este caso, el cristal de pirex, posee características singulares que lo hacen el candidato perfecto para cumplir con este trabajo. Recordemos que este tipo de vidrio es utilizado en la fabricación de aretes, pipas, collares y bisutería. Los colores de los vidrios se obtienen de cristal de pirex intervenidos previamente. Es importante tener en cuenta que para realizar una artesanía con esta técnica es necesario que el soplete funda el cristal de pirex. Todo esto requiere un gran trabajo ya que si no se tiene una buena experiencia sobre el manejo de los colores no se pueden obtener los resultados que se buscan.
Reciclando joyas con cristal de pirex
Otra de las opciones válidas para elaborar prendas decorativas es el vidrio soplado reciclado,es un tipo de vidrio muy antiguo utilizado en la bisutería y mientras más minerales son añadidos a este es más probable obtener diferentes colores. Como toda técnica precisa, el vidrio soplado requiere maestría y muchas horas de trabajo hasta lograr dominarla y en cuanto a su diseño, gusto, delicadeza y creatividad. Es por ello que todo artista debe respetar la unión de técnica y diseño, pues eso es lo que hace que una pieza se convierta en una obra verdadera de arte, que más de una dama, amante de ese brillo y el glamour que derrocha el vidrio, le gustaría lucir y conservar en su joyero.
Creaciones para el éxito
Y esta alianza ha permitido que la técnica del vidrio soplado llegue a nosotros adaptándose a los tiempos y llegando a crear, no solamente piezas de uso cotidiano, sino obras únicas dignas de exposición. Cada día son más los hacedores que tienen consciencia de esto para alcanzar el éxito de sus creaciones. Indiscutiblemente, esta creatividad en el mundo del vidrio, al igual que en otras muchas disciplinas, ha dado lugar a que muchas piezas que en su día fueron utilitarias hayan dado paso a objetos que unen diseño y solución, o piezas simplemente artísticas.
0 notes
Photo
Tumblr media
El vidrio soplado se convierte en la joya de la bisutería con cristal de pirex Reciclando joyas con cristal de pirex Otra de las opciones válidas para elaborar prendas decorativas es el vidrio soplado reciclado,es un tipo de vidrio muy antiguo utilizado en la bisutería y mientras más minerales son añadidos a este es más probable obtener diferentes colores. Como toda técnica precisa, el vidrio soplado requiere maestría y muchas horas de trabajo hasta lograr dominarla y en cuanto a su diseño, gusto, delicadeza y creatividad. Es por ello que todo artista debe respetar la unión de técnica y diseño, pues eso es lo que hace que una pieza se convierta en una obra verdadera de arte, que más de una dama, amante de ese brillo y el glamour que derrocha el vidrio, le gustaría lucir y conservar en su joyero. Creaciones para el éxito Y esta alianza ha permitido que la técnica del vidrio soplado llegue a nosotros adaptándose a los tiempos y llegando a crear, no solamente piezas de uso cotidiano, sino obras únicas dignas de exposición. Cada día son más los hacedores que tienen consciencia de esto para alcanzar el éxito de sus creaciones. Indiscutiblemente, esta creatividad en el mundo del vidrio, al igual que en otras muchas disciplinas, ha dado lugar a que muchas piezas que en su día fueron utilitarias hayan dado paso a objetos que unen diseño y solución, o piezas simplemente artísticas.
0 notes