Tumgik
infopresupuestos · 2 years
Text
Cómo reducir gastos en nuestro presupuesto
Lo mejor para empezar a ahorrar y tener un mayor control sobre nuestras finanzas tienes que hacer tu presupuesto, aquí te dejamos el link sobre nuestros consejos de como elaborar un presupuesto.
Una vez elaborado debemos empezar a reducir nuestros gastos diarios, sigue leyendo y te daremos buenos consejos:
Presta atención a tus subscripciones. Igual no te das cuenta y estás pagando por una app, plataforma de entretenimiento o servicio que ahora mismo ya no usas. Cancela esas subscripciones innecesarias y así tendrás algún gasto menos al mes.
Revisa tu factura de servicio de telefonía. Compara otros planes actualizados de tu compañía que se adapten a ti y sean más económicos o siempre puedes optar por cambiar de compañía por una que te ofrezca los mimos o más servicios que la actual y te ofrezcan una mejor oferta.
Reduce tus gastos hormiga. Son gastos que sin tenerlo en cuenta forman parte de nuestra vida diaria y son muy peligrosos para nuestra salud financiera. No tomes tantos cafés fuera de casa, no hace falta que te compres botellas de agua, utiliza una cantimplora y llévatela a todas partes.
No comas tan frecuentemente fuera de casa. Ya sea en un restaurante o comida a domicilio, ve con cuidado de su frecuencia. Siempre va a ser más barato que cocines en casa y si tienes que comer fuera, por ejemplo en el trabajo, hazte un tupper. Si comes fuera, limita las veces que quieras salir durante el mes.
Piensa mejor antes de comprar. Evita las compras por impulso, reflexiona si es una necesidad y si es así, compara alternativas o mércate un límite para la compra. En cuanto la compra de comida hazte una lista de los productos que te hagan falta, a veces cuando vamos a comprar sin lista o con hambre terminamos comprando cosas que no necesitábamos.
¡Ahora ya puedes empezar a seguir nuestros consejos! Esperemos que te sean útiles.
Tumblr media
1 note · View note
infopresupuestos · 2 years
Text
¿Qué debes incluir en tu presupuesto familiar?
Si has pensado en tener un mayor control sobre las finanzas de tu familia, sigue leyendo este post.
Tumblr media
Ya sea un presupuesto hecho a mano o en el programa Excel, deberás incluir atentamente todos los siguientes flujos de dinero y operaciones financieras y clasificarlos de la siguiente forma:
Ingresos: Nuestros ingresos son lo que contamos como entradas de dinero en nuestro banco que pueden ser fijos (los recibes cada mes) o variables. Como el sueldo, ayudas, inversiones, pagas extras, prestaciones, etc.
Gastos fijos: Son esas salidas de dinero de nuestra cuenta destinadas a los gastos que vamos a pagar cada mes y son obligatorios. Estos gastos podrían ser la vivienda (alquiler o hipoteca), seguros, impuestos (como la cuota de autónomos), préstamos, la comida, etc.
Gastos variables imprescindibles: Son esos gastos que son imprescindibles en nuestro día a día, aunque siempre son irregulares. Como por ejemplo el billete de transporte público, la gasolina de nuestro coche o moto. Dentro de esta categoría también incluiríamos esos imprevistos que son necesarios cubrir, como el mecánico, la sustitución de electrodomésticos, una multa de aparcamiento, etc.
Gastos discrecionales o superfluos: Son los gastos con margen de maniobra, siempre se pueden reducir y tenemos que tener cuidado con los gastos hormiga (son gastos de poco valor, pero que si no los limitamos podemos gastar más de lo que nos pensamos). Si no tenemos control podemos quedarnos sin ahorros. Podríamos decir que son los gastos de ocio, caprichos, ropa.
Ahora que ya sabes que incluir en el presupuesto pincha en el siguiente link para seguir nuestros consejos sobre cómo realizar un presupuesto.
1 note · View note
infopresupuestos · 2 years
Text
Aplica la regla 50/20/30 en tus presupuestos
Si estás perdido en como gestionar tu dinero y no terminar gastando tus ahorros, la manera más sencilla es aplicando la regla 50/20/30 en tus presupuestos.
Te preguntarás como funciona este método, no te preocupes pues es muy sencillo.
Tumblr media
Sabiendo tus ingresos deberás dividirlos en un 50% de gastos imprescindibles, un 20% destinado al ahorro o inversión, y por último el 30% para gastos opcionales, deseos o personales.
50% Gastos básicos imprescindibles.
Son esos gastos necesarios los cuales vas a cubrir con el 50% de tus ingresos. Dentro de esta categoría podíamos incluir la hipoteca, el alquiler, el transporte, los seguros, la comida, el agua, gas y luz, etc.
20% de ahorro
El 20% de tus ingresos irán reservados para el ahorro. Este 20% se utilizará en caso de emergencia, por otro lado, también estaría bien pensar en que podríamos invertirlo en un futuro.
Un consejo que suelen dar es abrirse una cuenta aparte para así no gastarlo.
30% Deseos/ gastos personales/ gastos discrecionales
Por último, destinaremos el 30% de nuestros ingresos a esos gastos que no son necesarios, es decir, como por ejemplo las vacaciones, las plataformas de series y películas online, etc. Son esos gastos que van asociados a las necesidades emocionales de cada individuo.
Una vez ya has conocido este famoso método, descubre nuestros consejos para hacer un presupuesto. ¡Que no se te escape!
5 notes · View notes
infopresupuestos · 2 years
Link
Tumblr media
¿Quieres ahorrar o tener un mayor control de tus finanzas y no sabes cómo hacer un presupuesto?
Aquí podrás encontrar información con nuestra guía de cómo elaborar presupuestos.
1 note · View note
infopresupuestos · 2 years
Text
Consejos para hacer un presupuesto
Antes de realizar un presupuesto tenemos que identificar los ingresos mensuales de nuestra empresa o personales, los gastos fijos y variables, y fijar cuál es el flujo de caja. Teniendo estos datos calcularemos cuál es el resultado si le restamos al total de nuestros ingresos, los gastos totales. Para hacerlo de forma más ordenada se recomienda usar la herramienta Excel, donde podremos ir anotando y clasificando todos los gastos mensuales. Una vez clasificados decidiremos cuáles son nuestros objetivos y podemos descartar algún gasto innecesario o intentar reducirlo. A demás tenemos que tener en cuenta los imprevistos que puedan ocurrir, para esto debemos apartar una cifra de dinero, la cual es mejor no gastar por si la necesitáramos más tarde. Para que el presupuesto sea eficaz debemos prestar atención y detallar todos los datos lo mejor posible, aparte de hacer un seguimiento constante. Gracias a estos consejos ya puedes empezar a tener un mayor control sobre vuestras finanzas y fijar unos objetivos de ahorro o inversión, siempre siendo realistas.
1 note · View note
infopresupuestos · 2 years
Text
¿Para qué sirven los presupuestos?
Los presupuestos sirven para ser conscientes de nuestros gastos e ingresos en un intervalo de tiempo determinado. También nos sirve para cumplir el objetivo de ahorrar una cierta cifra, cuanto necesitamos para cubrir nuestros gastos fijos y tener un mayor control de nuestras finanzas. Gracias a ello podemos ser conscientes de cómo gastar nuestro dinero y ajustar los gastos.
1 note · View note
infopresupuestos · 2 years
Text
¿Qué es un presupuesto?
El presupuesto es un documento donde se detallan los recursos, gastos e ingresos con el fin de lograr un objetivo o fijar una cantidad de dinero necesario para afrontar unos gastos determinados. 
1 note · View note