Tumgik
#la palabra amor está devaluada
Text
Lloras en silencio
Ni por un momento lo dudes, se que la vida te ha pateado tanto que has dejado de creer, qué por las noches le cuentas tus penas a la almohada, qué lloras en silencio y todo porque dejaste entrar a cabrones qué te llenaron de inseguridades, de dudas, de miedo a conocer algo nuevo, algo más real algo que te recuerde cuando eras una niña con miles de sueños, con unas putas alas tan grandes que te daban sombra y protección, no temas volver a abrirlas a desempolvarlas, créeme que esos kilos de más y ésas arrugas en tu piel serán poesía, serás la musa de miles de letras en tu honor en los ojos correctos...
Nunca lo dudes, porque no todos los hombres dañan, lastiman, también están esos cabrones que te curan tus heridas, qué te refugian en sus brazos y que sin decirte nada te hacen sentir la mujer más feliz en éste puto mundo de poses y apariencias, dónde la palabra amor está devaluada y se ocupa para retener y qué se dice con tanta facilidad y sin sentir, pero no saben el daño que causa cuando la persona que la escucha si ama de verdad, pues bien ,tu mi niña, mi amiga, mi amante y confidente, no dejes de creer en ti, qué mañana limpiarás esas lagrimas y te pondrás tu mejor sonrisa, no te peinaras que el desmadre en tu cabello te hace única y saldrás al mundo a regalar sonrisas...
Y sólo recuerda que no hay días malos, sólo un poco menos buenos que el día anterior...
Tumblr media
ℜ𝔬𝔰𝔞 🖤
15 notes · View notes
sagasaov · 9 months
Text
Ni por un momento lo dudes, se que la vida te ha pateado tanto que haz dejado de creer, qué por las noches le cuentas tus penas a la almohada, qué lloras en silencio y todo porque dejaste entrar a cabrønes qué te llenaron de inseguridades,de dudas, de miedo a conocer algo nuevo, algo más real algo que te recuerde cuando eras una niña con miles de sueños, con unas pūt@s alas tán grandes que te daban sombra y protección, no temas a volver a abrirlas a desempolvarlas, créeme que esos kilos de más y ésas arrugas en tu piel serán poesía, serás la musa de miles de letras en tu honor, en los ojos correctos...
Nunca lo dudes, porque no todos los hombres dañan, lastiman, también están esos c@brones que te curan tus heridas, qué te refugian en sus brazos y que sin decirte nada te hacen sentir la mujer más feliz en éste putø mundo de poses y apariencias, dónde la palabra amor está devaluada y se ocupa para retener y qué se dice con tanta facilidad y sin sentir, pero no saben el daño que causa cuando la persona que lo escucha si ama de verdad, pues bien ,tu mi niña,mi amiga,mi amante y confidente, no dejes de creer en ti, qué mañana limpiarás esas lagrimas te pondrás tu mejor sonrisa,no te peinaras que el desm@dre en tu cabello te hacé única y saldrás al mundo a regalar sonrisas...
Y sólo recuerda que no hay días malos,sólo un poco menos chingønes que el día anterior...
Derechos de autor
© Gerardo Moreno Gutiérrez.
Tumblr media
5 notes · View notes
sintiendolanadaentodo · 5 months
Text
¿Anemia?
Sé que debo escribir pero no tengo palabras. Hace unos días que no se siente mucho aquí, ni siquiera el vacío. No siento a ningún tipo de habitante, ni la rabia ni la furia, la tristeza o la melancolía que solía correrme por las venas. No me siento particularmente alegre, motivada, o esperanzada, es como que aquí no pasara nada.
Como si no hubiera nadie.
Pasé de decir que sentía demasiado a sentir que no siento poco, bueno, eso dice el lapsus, pero aquí, en la piel y adentro de la carne no se siente mucho. Pasé de decir que lo sentía todo, que no sentía nada, que sentía una nada abismal para enterarme ahora que alguien tapó ese abismo y se fue, como si no pasara nada. Como si no hubiera pasado nada. Como si aquí no habitara nadie, solo tierra neófita que no ha sido explorada aún.
¿Y el vacío? ¿y el dolor? ¿y el sufrimiento?
¿Y la madre de todo sufrimiento? ¿y la última desgracia de Pandora?
Siento físicamente, eso sí siento. Me duelen las costillas y me cuesta mover el pecho, me duele la ingle y las articulaciones me crujen sin parar. Me duele la cabeza en la noche y desaparece como un fantasma, como todo el mundo. Me duele la ausencia de lo que no hay. Hay momentos en el día en que la vida misma me puede y me echo a dormir, pero no porque la vida me pese, porque algo ande mal, sino porque el sueño se apodera de mis entrañas -donde ya no se extraña nada- y no me quedan sino los gramos de energía para poner la alarma y acostarme.
Estoy convencida de que no es anemia, porque siempre pasa algo más.
Este fin de semana me ha acompañado el anhelo, el mismo anhelo del sueño de siempre, quizá porque me lo propuse solitaria y terminé viendo series violentas que me recuerdan que quizá mi vida no ha sido lo peor.
Sigo estando llena de amor que se me desborda y que no tiene a donde ir. He aprendido a amarme, a cuidarme y ahora la vida y la moral no me alcanza para eso. Como si anduviera con tres centavos y un resorte en los bolsillos de la motivación.
Y luego pienso si es Roma la que me paraliza, si soy yo la que se paraliza ante Roma. Me siento como Mahoma y la montaña. El corazón se me rompió un poco esta tarde cuando reconocí que él siguió con su vida y yo seguí con la mía pero con él aquí. Sin embargo, él no significa Roma y Roma no significa él. Y me alegra; mirá, un poquito de alegría.
Y entonces me repito que no puede haber nadie porque me voy a ir y mis adentros me ruegan que encuentre a alguien porque soy así. “Qué lindo fuera un romance de 2 o 3 meses”, le digo a la gente. Qué lindo fuera.
No, aunque me lo he preguntado, esto no tiene cara de depresión. En las últimas semanas me ha sorprendido el creciente desinterés en morirme. Esto no se parece en nada a una depresión, quizás en el sueño, quizá en la falta de motivo. Y yo solo tengo tres centavos. Y la moneda devaluada y el dólar caro.
No me siento víctima, no me siento miserable, no me siento colateralidad de mí. Sorprendente.
Solo siento una falta de energía que no me explico, una falta de ganas por hacerlo todo y me pregunto por qué la fuerza está inerte. Duele más ver la ausencia de amor y ganas cuando ya se estuvo más alto, cuando la subida parece más inclemente.  
0 notes
brilunabadillo · 3 years
Text
Relatos, retratos
Pienso en mí, me veo al espejo y hago memoria sobre lo que he visto ahí todos los años, especialmente los últimos años.
Pienso que hay cosas que han cambiado poco, aunque pocas cosas sí cambiaron y drásticamente.
Me veo en este momento, llevo días llorando en espacios huecos por una frase que no deja de rebotar en mi cabeza: "perdóname por no darte el trato 5 estrellas que te merecías"... Han pasado tres años, han mejorado muchas cosas, me he levantado de varias, y este pensamiento redundante me duele tanto aún, porque sólo yo sé, sólo yo siento cómo acabó conmigo.
Cuando hablo de autoestima en mis espacios de trabajo, puedo expresar con amor, cómo ésto se trata del sentimiento de merecimiento, cierta necesidad de reconocimiento, lo que permites recibir y lo que aceptas de dónde y quién viene. merezco amor, merezco el mínimo de lo que doy, merezco mucho más que el mejor esfuerzo.
Pero caigo en el mismo bache, en la misma frase... Porque aún siento el sarcasmo de quién me la decía, tratando de justificar su apatía, su desgane, o lo que sintiera... Le di tanta importancia, que me apagó lo que soy, lo que creo que en verdad merezco.
Y me vine a menos, plana, insegura, dormida emocionalmente... Y dejó de importarme lo bello, lo bueno... He dejado de dibujar todos estos años, escribo con rencor y sentimientos revueltos. Me veo en el espejo, veo al ente que resiste, que pelea mientras sangra, pero y no le considero bello, ni bueno.
Qué me merecía? Qué merezco?
Está bien, no etiqueto culpas, imprimo completamente mi responsabilidad en esto... Por qué? Porque soy la única que llora por eso.
Y me veo en el espejo, ni arreglarme quiero... No entiendo cómo empezar un sensual juego, porque veo al rostro que en ese momento me hizo sentir tan devaluada, tan insignificante, tan nada, que siento que si apareciera desnuda, me desaparezco... Porque después de eso, en la realidad se quedaron los desperfectos... Esos que asumí que llegarían, pero no sabía cuánto de mi verdadero yo absorbieron. Me súper arden tres kilos de más en el cuerpo, porque eso pesa sólo la punta del iceberg.
El trato 5 estrellas... No pagué un hotel, ni el hospital más caro... Me como yo sola las cosas que lamento. No recibí el anillo caro, ni el barato... Ni el más leve intento de obtenerlo. Y yo misma lo justifico... Necesidades hay otras, y más importantes... Ahora ya no lo mereces porque ya pasó ese tiempo.
Y con frivolidad pueden preguntar, esto por un objeto? Sí y no al mismo tiempo. Porque caigo, tropiezo y me raspo con lo mismo, el vacío que me deja el sentimiento de merecimiento... Más que por un objeto, es por mis estúpidas expectativas que no se cumplieron, y con la mano en la cintura puedo decir que fue por arrogancia, porque no hubo nada humanamente extraordinario en mis necesidades, aunque ese es mi diario tormento... En sus palabras yo siempre he recibido lo que merezco.
Ahora siento que no merezco nada, que tengo la responsabilidad de seguir dando mientras me seco... Que saco de mi interior a manos llenas para levantar las migajas que me tiran al suelo, migajas que me como contento, pero que me están matando lento.
Es verdad, ni que tuviera tantas ganas de vivir, y menos con esto. Lo más miserable, mi querida bri, es que cuando tú hables de eso, te vas a dar cuenta de que el otro también sentía, también merecía, y aunque tú sepas que haz dado todo, te van a decir que te falta empatía y no tienes derecho de reclamar por las carencias de otros, que nadie da más de lo que tiene.
Y como siempre vendrá la frase "perdóname por no darte el trato 5 estrellas que merecías"... Me lastima que me hagas saber las cosas que hago que te lastiman... Un pendejo bucle dónde pago yo primero, y donde salgo debiendo.
Nadie te va a querer más, nadie te va a amar más, a nadie le puedes gustar más, ya quemaste todos cartuchos que podían salvarte de momento.
Perdóname Brianda, por no darte el trato 5 estrellas que te merecías... Perdóname Brianda porque ahora cada que te veo en el espejo, te culpo de no valer nada. Vieja migajera, despedazada.
6 notes · View notes
simplelaif · 3 years
Text
Extrañarte, en medio de todo, me siento como si estuviera náufrago en un océano de tiempo, pero al recordar tu carita, esos ojos que con ternura me gritaban amor pero también susurraban el más puro cariño, de ese que te hace acariciar el cabello suavecito de mi Ferchis, de ese que te hace flotar, de ese que te hace caer en cuenta entre cada beso cuanto le quieres y una sonrisa se escapa, pareciera incontrolable, como si fuese el único medio para comunicar mi emoción ante tal beso tan tiernito, de esos que sabes fresquitos, de esos que de un suspiro sientes que te desguanzas, que tu pecho de repente me cabe tanto aire que te impresiona como un par de ojitos tan preciosos de hicieron ver la vida de una manera pero tan bonita. Yo conocí el amor contigo mi Ferchis, si tuviera que esperar otros 10 años te juro que te esperaba, pero no tengo que jurar, las palabras no valen mucho sin acciones, y mi palabra devaluada tampoco dice mucho, devaluada para los demás y consciente soy de ello. Pero entre tú y yo amor... entre tú y yo nunca fallamos, de ninguna manera, mi palabra es mi único medio para que estés segura que volveré por ti, bien, porque te quiero bonito y mi cariño por ti, juro que es el más puro que puedo ofrecer. Y si hemos cambiado lo suficiente permíteme volver a enamorarte, la esencia de las personas no cambia y a mi la tuya juro que me enamoró. Pero al recordar tu carita, el tiempo no parece tanto, esperaría por ti 100 años, imposible que alguien más quepa en este corazón, estás tú y el amor es tan grande que apenas cupo Korito :)
2 notes · View notes
losanons · 4 years
Text
Día #1 - Anon F. - Bianca
Tumblr media
La palabra amor está casi tan devaluada como el dólar, o tal vez signifique algo diferente para cada persona, no lo sé. Si algo sé, es que Bianca tenía un concepto del amor muy diferente al mío.
Nos divorciamos hace tres meses luego de treinta y ocho años de casados, estaba convencido fervientemente de que estaríamos juntos hasta que la muerte nos separe, como lo juramos en nuestro casamiento en el '82. 
Todavía recuerdo cómo dijo ese ''sí, acepto'' con una voz más dulce de la habitual, mientras sus ojos brillaban más que el anillo de oro que le regalé. Cada vez que ese recuerdo visitaba mis pensamientos, mi corazón se enternecía, pero ahora sólo me provoca náuseas. 
Hace tres meses, Bianca me confesó que toda su vida estuvo enamorada en secreto de su amigo de la infancia, Esteban, un médico con excelente reputación, con el que solía juntarse los fines de semana junto con demás amistades. A él lo amaba en secreto y a mí me amaba de mentira. Es difícil asimilar que tu esposa te ve como un premio consuelo y que cada vez que te besaba se imaginaba al hombre que realmente amaba, pensar en ello también me provocaba náuseas.
Mi reacción se limitó a buscar mi saco y salir en busca de un bar cercano. Me quedé bebiendo whisky hasta las cinco de la mañana, momento en el que el dueño me echó por haber vomitado dos veces. Tambaleando, emprendí camino a casa, haciendo breves pausas para vomitar el resto de bebida alcohólica almacenada en mi estómago. Al llegar a casa, me encontré con mi esposa durmiendo plácidamente como si nada hubiera pasado, ni siquiera se dignó por ir a buscarme, definitivamente yo le importaba poco y nada.
 Pensé en despertarla y suplicarle en llanto que no me dejara, que haría todo lo que estuviera a mi alcance para estar a la altura de Esteban, dejaría mi trabajo de carpintero para anotarme en la carrera de medicina incluso a mi edad, sonrreiría mucho igual que él, me compraría esa ropa de marca que se compraba él. Pensé en amedrentarla y asfixiarla con mis manos y decirle lo mucho que la despreciaba. Pensé en llamar a Esteban y decirle que ya podía estar con su amada ya que ahora estaba soltera. Pensé en el año 1982, cuando nos casamos y había percibido ese ''sí, acepto'' como sincero. 
Me saqué la alianza, la tiré por algún lado del suelo, y me acosté al lado de Bianca por última vez. Observé sus pestañas, las cuales aún conservaban su espesor, su cabello gris, el que alguna vez fue negro, y por último, sus labios, de donde salieron palabras tan hermosas hacia mi persona pero cargadas de mentiras.
Me quedé dormido. Al despertarme, Bianca ya no estaba, en su lugar dejó sobre la cama una carta y su alianza sobre ella. Juré no leerla hasta sentirme capaz de asimilar el dolor que me generaría saber lo que tenía para decirme en ese papel. Pero llegué a la conclusión de que nunca podría asimilar tal dolor, así que la rompí y la tiré a la basura.
No sé dónde estará Bianca, quizás con Esteban, quizás sola, en el país o en el extranjero. Solo sé que Bianca tenía un concepto del amor muy diferente al mío.
(3056)
0 notes
Photo
Tumblr media
Cada cual hace lo mejor que puede con lo que tiene... no todos tienen la misma percepción de cómo es el AMOR... aun así el que TE AMA se preocupa por ti, te llama, te demuestra que le importas, te apoya y te ayuda. Si por el contrario te deja la conversación siempre, si no le importa como estás o tus cosas, si te hace sentir menos, si es una LUCHA constante para que te valore, te tome en cuenta o VEA que la relación vale la pena entonces NO TE AMA NI ES LA PERSONA PARA TI!! No te faltes al respeto y si te hacen sentir mal, devaluada o ignorad.. RETIRATE, por tu paz y tu salud emocional! Recuerda que una acción vale mas que mil palabras! Y a veces mejor armarte de amor propio y dignidad y seguir tu en visto o tu eres quien está buscando es camino... . . . #instagram #gram #gramslayers #madurar #emocional #retiro #palabras #20 #subestimar https://www.instagram.com/p/By6IU8coh4a/?igshid=o7i1nz1fv3ih
0 notes
lobo-amour · 5 years
Text
Inocencia presumida
Alguien agita un brazo
y esta vez ya no es 
señal de aliento.
Alguien agita un brazo
para decir adiós,
hasta pronto,
o no sé.
Dice un chiste 
antes de desaparecer
de escena
casi con el capricho
de quedarse
con la última palabra.
Como si así
atesorase
para siempre ese encuentro. 
Pero ya entro a casa,
mas llego al baño
y frente a un espejo
y un cuerpo tambaleante
esa imagen que le deuelve
fue como una descarga eléctrica
que su cuerpo
tradujo en una convulsión
que derivó en un sísmico llanto.
No pudo disimularlo
no pudo detenerlo
no pudo tragárselo
no pudo.
Y brotó
en cantidades
y tembló su pecho desconcertado,
Pero había algo diferente:
ese pecho no estaba
compungido ni dañado
ni cóncavo
ni carente-latente.
Lloro porque a veces
la vida es mucho
demasiado  y todo el tiempo
ese afán de escuchar a todos
atentamente y sin perder detalle.
Ese afán de tomarse el tiempo
de elegir y tener la palabra adecuada
para cada una de los integrantes
de su coro vital, amoroso, amistoso.
Todo es tanto
poco es demasiado (poco)
y nunca se alcanza
y nunca se rinde uno
y aunque le tilden
complejo de superheroína
sabe, sabe que no es así.
Uno frente al espejo
y estando solo:
porque la fragilidad
está devaluada
y porque ese es el tiempo exacto
para caer en la cuenta
 de todo lo logrado
de donde está hablando
¿me hablás del amor
o me hablás desde la carencia?
Yo no quiero salvar a nadie
nadie tiene que salvarse
hay que habitar los espacios
y construir lugar
refugios
calidez
escucha y espera.
A veces solo basta un gesto
un disparador
una frase afortunada.
Nunca nadie sabe
cómo puede torcerse
el camino del otro.
Entonces, viajemos
con cuidado.
0 notes
Text
Supongo que a veces, es mejor aparentar que todo está bien, que no te afectan las cosas que hacen esas personas que son importantes para ti. Supongo que a veces es mejor callarse eso, que tienes muchas ganas de decir, pero que no dices, porque temes a la respuesta. Creo que si quieres a alguien no deberías fallarle nunca. Pienso que no deberías decir "Te amo", si no lo sientes de verdad. Opinó que esa palabra ya está muy devaluada, porque ahora todos lo dicen, por decir. No porque en realidad lo sienten. O dime: ¿realmente lo sentías?. ¿Realmente me amabas?, Y si lo hacías ,entonces ¿Por qué fue tan fácil para ti olvidarte en 1 mes?. ¿Cómo puedes decir amar a una persona, si nisiquiera la conoces?. Es algo estúpido. Y luego me preguntan el porque no creo en el amor. Pues si el amor es poner un lugar en la mesa, para alguien que se fue Y no regresará creo que pasó. Si el amor es ver cómo te cambian por otra persona tan fácil, creo que pasó. Si el amor es estar condicionado creo que pasó.....
0 notes
mikemoxverdiguel · 6 years
Text
Amigo de quién.
Hoy desperté con un sentimiento que me viene persiguiendo ya hace un par de días. Un sentimiento que me pesa para ser honestos, y está relacionado con la amistad, con la palabra “amigo”.
Siempre he tenido gratos recuerdos de lo que significó la amistad para mí. Mi infancia fue una de las etapas más plenas de mi vida y quizá como me apoyé mucho en mis amigos, en mis verdaderos hermanos de esa época.
Ellos me enseñaron muchos de los valores que hoy me constituyen; la lealtad, el respeto, la confianza, la honestidad, la bondad y el compañerismo.
Me enseñaron a no corromper esas promesas nunca habladas y a nunca dar la espalda. Me enseñaron a ser un mejor ser humano. Prometieron siempre estar ahí y lo estuvieron hasta el día que la vida nos hizo tomar rumbos diferentes, porque lo que sí es un hecho es que nada es temporal, nada nos pertenece y todo lo que tenemos hay que disfrutarlo mientras dura el viaje.
Gracias a ellos hoy me puedo considerar una buena persona, o al menos una buena bestia, un buen amigo. Siempre me encargué de rodearme de amigos que me inspiraban, me motivaban, daban aliento, apoyo y que sin duda alguna, me respetaban.
¿Qué más se puede pedir a los 8 años? tenía la vida que quería y los amigos que quería.
Pasan los años y uno se adentra a nuevas aventuras, nuevas personas, nuevas búsquedas de personalidad y de amistad. La vida se pone cabrona y complicada conforme pasan los años. Te lleva a lugares y personas que contaminan los recuerdos y valores. A menos de que tú no lo permitas.
Debería de existir un letrero en cada esquina que diga “nunca te conviertas en un adulto porque todo se va a la mierda”.
Pasan los años y la vida te mete sus putazos, te decepciona, te confronta, te deja ver que la amistad ya no es lo que era cuando tenías 8 años. Te hace madurar, desconfiar, mentir. Te hace pensar las cosas más de 5 veces.
Conoces nueva gente, amigos van, amigos vienen, intereses van, intereses vienen. Te empuja, la vida te empuja hasta ponerte de frente a las personas correctas y sin duda a las incorrectas.
Pareciera que vivimos una constante prueba y encontrar hoy un verdadero amigo es lo más parecido a encontrar a Wally en uno de sus complicados mapas. Digo todo esto porque cuando hablo de amistad, hablo del sentimiento más honesto y puro que en teoría existe entre 2 seres humanos.
De hecho, si lo vemos de esta manera pienso que es más doloroso cuando un verdadero amigo te rompe el corazón o te traiciona, que una pareja.
La vida te enseña a que un amigo siempre te va a apoyar y que siempre va a estar ahí. Te enseña a que con los amigos, los corazones se curan y nunca se traicionan. Eso es lo chingón de la amistad.
La amistad te enseña a que nunca vas a estar sólo, te enseña el amor que mueve todo. Te enseña lo mejor de ti.
Pero bueno, eso es lo que pienso.
Escribo todo esto por ese sentimiento de decepción que aparece hace unos días, como lo comenté al principio, justo en el momento en el que la vida me empuja hasta darme cuenta que hoy la amistad ya está devaluada, hoy la lealtad no existe, la honestidad se escasea, la bondad desaparece y el compañerismo muere.
Hoy reflexiono sobe lo que tuve y sobre lo que tengo. Comparo, analizo y llego a la conclusión de iniciar una nueva búsqueda. Ir al encuentro de nuevos amigos, nuevas caras, nuevas personas, porque los que tenía me decepcionaron, me rompieron el corazón, rompieron las promesas no habladas. Dejaron de ser leales.
Se trata de buscar, nunca detenerse y no vivir decepcionado. Se trata de buscar nuevos motores que muevan la vida.
Nuevos seres humanos, leales, comprometidos, honestos, sinceros, bondadosos, humildes y respetuosos.
Hoy, me quedo con los mejores, los que son dignos de conservar y los que valen la pena.
Como dice el dicho, “los amigos se cuentan con los dedos de las manos” y sobra decir que cómo veo la cosa, podrían amputarme la mano y no sufrirían los que realmente me importan.
Todos somos amigos de alguien, la pregunta es: ¿qué tipo de amigo somos?
0 notes