Te amo, y por eso estoy acá contigo mientras sanas, para que puedas estar conmigo.
De qué nos sirve tener tanto conocimiento, si no lo sabemos aplicar a nuestra vida?
Esto tiene algún sentido?
Muchas veces solo quería que entendieras mi sensibilidad y mi capacidad de ponerme triste por todo, así como el escuchar a un perrito llorar…
¡UNA BUENA REFLEXIÓN!
CONTACTO Y CONEXIÓN
Un Monje estaba siendo entrevistado por un periodista de Nueva York. El periodista comenzó la entrevista con el Monje según lo planeado:
- Señor, en su última conferencia nos contó sobre el tema “Contacto y Conexión”.
Es realmente confuso. ¿Puede explicarlo?“
El Monje sonrió y aparentemente se desvió de la pregunta que le hizo el periodista y contestó:
- ¿Eres de Nueva York?
- Sí.
- ¿Quién está en tu casa ahora?
El periodista sintió que el monje estaba tratando de evitar responder a su pregunta, ya que era una pregunta muy personal e injustificada.
Sin embargo, el periodista dijo:
- Mi madre falleció; mi padre está allí; tengo tres hermanos y una hermana. Todos están casados
El Monje, con una sonrisa en su rostro, volvió a preguntar:
- ¿Hablas con tu padre?
El periodista parecía visiblemente molesto.
- ¿Cuándo hablaste con él por última vez?
El periodista, reprimiendo su molestia, dijo:
- Puede ser que hace un mes.
- Ustedes como hermanos:
¿Se frecuentan a menudo? ¿Cuándo se reunieron por última vez como una familia?
En este punto, el sudor apareció en la frente del periodista.
Parecía que el monje estaba entrevistando al periodista.
Con un suspiro, el periodista dijo:
- Nos reunimos por última vez en Navidad hace dos años.
- ¿Cuántos días estuvieron todos juntos?
El periodista (secándose el sudor de la frente) dijo:
-Tres días.
- Y, ¿Cuánto tiempo pasaste con tu padre, sentado a su lado?
El periodista parecía perplejo y avergonzado y comenzó a garabatear algo en un papel.
- ¿Desayunaron, almorzaron o cenaron juntos? ¿Le preguntaron cómo estaba? ¿Le preguntaron cómo pasa sus días después de la muerte de su madre?
Las lágrimas comenzaron a fluir de los ojos del periodista. El monje sostuvo la mano del periodista y le dijo:
- No se avergüence, moleste o entristezca. Siento haberlo lastimado sin saberlo, pero ésta es básicamente la respuesta a su pregunta sobre "Contacto y Conexión”.
Tienes “Contacto” con tu padre pero no tienes “Conexión” con él.
No estás “conectado” con él.
La “conexión” es entre corazón y corazón, sentados juntos, compartiendo comidas y cuidándose, tocándose, dándose la mano, viéndose a los ojos, pasando un tiempo juntos.
Usted junto con sus hermanos y hermana tienen “Contacto” pero no “Conexión” entre ustedes.
El periodista se secó los ojos y dijo:
- Gracias por enseñarme una excelente e inolvidable lección.
Esta es la realidad de hoy:
Ya sea en casa o en la sociedad, todos tenemos muchos “contactos”, pero no hay “conexión”.
Todos estamos ocupados en nuestro propio mundo.
No mantengamos sólo “Contactos”, sino que permanezcamos “Conectados”.
ANÓNIMO
Publicado por:
Si quieres irte, hazlo. Estoy cansado de luchar por personas que luchan por marcharse.
Edwin Silva
Quién ha sido Dios para ti
Son tus besos, tu perfume, tus encantos, tus caricias. Los que me vuelven loco y me incitan a besarte cada vez más.
- Manchado
Cariño, salto de la emoción por volverte a ver. Recorrer varios kilómetros, poder sentir como va brotando esa emoción y nerviosismo cuando me voy acercando cada vez más a ti. Al llegar tan solo observar tu sonrisa de emoción, me abrazas y todo se detiene. Estar a tu lado es increíble, aprovechar cada segundo, cada minuto que va transcurriendo, porque es una gran dicha estar a tu lado y no importa que tan lejos estemos. La felicidad es tan grande que no me bastan las palabras para expresarte lo que significas para mí.
Te conviertes en mi paz, mi mundo, mi inspiración, mi todo.
- Manchado
¿Cuánto riesgo hay en una decisión?
Y si… ¿Me elijo?
-D2.0
Sobreprotección
Cuando nuestros padres nos sobreportegen nos estan dañando, aunque ellos no se den cuenta. A veces, van a los extremos y nos sentimos enjaulados y nos da miedo salir al mundo real.
Lo feo viene cuando nos hacen creer que fallaremos en este mundo al que ellos mismos nos trajeron, cuando no nos apoyan y siempre hay algo mejor al que ponerle atención menos a nosotros.
Y cuando nos damos cuenta y queremos salir al mundo, nos halan hacia ellos y no nos sueltan, no nos dan espacio, no nos dan nada más que inseguridades y miedos.
Al final, como el tiempo no se detiene, toda avanza y todo cambia… nosotros ya crecimos y seguimos bajo el yugo de mami. Es aquí cuando nos dicen “cuadndo vas a trabajar, cuando vas a hacer aquello, cuando vas a hacer tal,” y nosotros no sabemos cómo enfrentarnos a esas palabras, no sabemos cómo hacerlo, no sabemos absolutamente nada. Entonces, nos exigen y nos exigen como si siempre nos hubieran apoyado y escuchado, como si realmente nos hubieran criado.
Es tan inmenso y hermoso el universo, el mundo, está ciudad, demasiada gente y que curiso que aún así sentirse sola atrapada en la inmensidad.