Tumgik
#pilaLAMP
sololinuxes · 5 years
Text
Instalar una pila LAMP o LEMP en Linux
Tumblr media
Instalar una pila LAMP o LEMP en Linux. Una pila LAMP o LEMP (también conocida como "stack") es un paquete de aplicaciones y herramientas open source, que se instalan conjuntamente con el objetivo de adecuar un servidor para que pueda prestar sus servicios a sitios web dinámicos, y aplicaciones web. En las "stack / pilas" no es necesario que instales las aplicaciones y herramientas una por una, el paquete lo hará por ti. Existen muchas variantes, pero sin dudarlo una de las mejores alternativas es la que nos ofrece "lempstack.com", y no solo por la multitud de diferentes pilas que ofrece, sino por la calidad de sus stack. Las pilas que se nos ofrecen son las siguientes (ellos escriben "lnmp" en vez de "lemp" por que es realmente como se escribe): LNMP (Linux + Nginx+ MySQL/MongoDB+ PHP) LAMP (Linux + Apache+ MySQL/MongoDB+ PHP) LNMPA (Linux + Nginx+ MySQL/MongoDB+ PHP+ Apache): Nginx handling the static, Apache processing dynamic PHP LNMT (Linux + Nginx+ MySQL/MongoDB+ Tomcat) LNPP (Linux + Nginx+ PostgreSQL+ PHP) LAPP (Linux + Apache+ PostgreSQL+ PHP) LNMH (Linux + Nginx+ MySQL+ HHVM) Ademas son compatibles con multitud de SO: CentOS (redhat) 6-7 Debian 7-9 Ubuntu 12-18 Fedora 27-28 Deepin 15 Amazon Linux 2 Aliyun Linux Destacamos que las versiones que ofrecen siempre están actualizadas. Actualmente (14-03-2019) son las siguientes:
Tumblr media
  Como ves es bastante completa y actual, así que la instalamos.  
Instalar una pila LAMP o LEMP
Para instalar nuestra stack debemos seleccionar la pila y sus componentes, lo hacemos desde su pagina oficial. Selecciona tu stack. Marca lo que te interese.
Tumblr media
  Una vez hayas creado la pila a tu gusto, copias el código que aparece en la parte inferior, lo pegas en la consola / terminal de tu vps o servidor, y lo ejecutas. Al finalizar la instalación te aparecerán los datos de acceso y diversas localizaciones.
Tumblr media
  Para acceder y desde tu navegador web favorito, escribes la ip del server. http://tu-ip/ Accedes a la pantalla de control principal.
Tumblr media
  En esta pantalla es donde podrás manejar todo lo que crees en tu "oneinstack",  los host virtuales, bases de datos, ftp's, etc... Ademas, en la parte superior derecha tienes unos accesos directos donde podrás consultar datos e información del servidor bastante útiles. Por ejemplo el consumo de "opcache"...
Tumblr media
  En cada apartado de la columna de la izquierda tienes una explicación de como operar. Por ejemplo para crear los host virtuales debes escribir en consola: ./vhost.sh
Tumblr media
  Como punto final... un apunte. La ejecución de los scripts de creación (en el ejemplo "./vhost"), debe ser desde el directorio propio de la pila. cd oneinstack   Comparte el articulo.   Read the full article
0 notes