Tumgik
morenokarim · 5 years
Text
Tristán
El tiempo, maldita daga, lamiéndonos los pies. - F.P. 
Cada segundo avanzaba lentamente, como las calorías marcadas en el tablero de la caminadora. Sus ojos, eclipsados, habían vuelto al mundo un lugar terrenal. Sentía cada vez más el peso del día a día, mientras en sus dedos, desfilaba también el feed de Instagram.
Precisamente así transcurría esa noche de febrero, 9:00 p.m. antes del encuentro con Arturo, amigo de secundaría prácticamente borrado de su memoria: y pensar que fue una especie de maestro en su tiempo. De ser un tipo “mamado” y tartamudo, Arturo había pasado a convertirse en diseñador gráfico de panza chelera y aún cargaba con la misma tartamudez sumada a cualquier aceleración de años en incertidumbre económico-familiar.
 El encuentro tenía el toque banal y sorpresivo de toda la gente que te cruzas en el presente pero sigue inmersa en ese limbo de tu mente llamado “el pasado”. Mientras tanto, te preguntas ¿empeorar es sinónimo de crecer? y ese fue momento justo para rematar con aquella pregunta, un eco que rompió cualquier protocolo del desinterés.
- ¿Haz visto a Tristán? 
- No, la última vez fue hace dos años. Una navidad, la pasamos fatal.
- Chale loco, ni porqué vives tan cerca de su casa. 
- Nuestras vidas son muy distintas ¿porqué le dices Tristán? 
- Nomás, hace mucho que tampoco lo veo.
Una avalancha de recuerdos se despegó de la montaña nevada en su memoria. Y tal vez sin sentirlo, minutos posteriores se volvieron introspección, cada aspiración de aquellos años apareció de entre los escombros de los sueños como música vieja, resucitada como aquellas canciones de rock, trance, trova e incluso regional mexicano de la vieja escuela. Aquellos comics nunca publicados, aquellas noches en que bastaba un pequeño pueblo para generar una inundación de alcohol en miércoles por la tarde y forjar una gran fiesta de patio trasero: dónde varios pubertos creían comerse el mundo con el simple hecho de permanecer despiertos durante la madrugada. 
Vinieron de nuevo también los recuerdos de amistades falsas, los cigarrillos, las pláticas exageradas sobre que hacer con una mujer, el catálogo de chicas guapas por conquistar, la banda de rock no formada, las sudaderas, el alcohol, una y otra vez el alcohol. Todo ese anhelo disuelto en instituciones, dinero, negligencias familiares, sobreprotección, desconfianza y sobre todo desapego. 
La caminadora marcaba casi 500 calorías y aún seguían contemplando paralelamente la brecha que dividió dos vidas con igualdad de sueños, comenzó a escribir esto después de escuchar una canción más de Cerati en su móvil o celular o smartphone.
0 notes
morenokarim · 6 years
Text
Viaje Cotidiano
Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
morenokarim · 6 years
Text
Nacido en el Noroeste
                                                                         Para Valdez, a un año del hueco.
Constantemente se preguntaba ¿por qué la X en su nombre? Vivía rodeado de amigos, colegas, compañeros, desde la infancia hasta ganarse la papa en el diario, que llevaban por nombre Javier con J. Incluso tuvo familiares excluidos de esa peculiaridad, esa marca o cruz o estrella, que quizás tras relatar la verdad, se volvería un blanco. Seguía llamándose Xavier mientras saboreaba el café americano intenso de aquella mañana luminosa, cálida como solo podría regalarla un mes de mayo. El ritmo y sonido de los pasos de la mesera yendo de cliente en cliente, marcaban el latido del recuerdo que corría por su memoría. 
Recordaba como días antes, Alejandro, uno de sus vecinos, disfrutaba unos botes de cerveza al anochecer. Se acompañaba de aquél corrido que sonaba en el estéreo envolviendo la manzana desde su troca del año, esa que apareció en su cochera tras una larga ausencia. “Esta noche con la luna y mañana con el sol, me van a quitar la vida, sea por el amor de dios” decía el corrido de Juan Martha, uno de los tantos que él mismo silbaba cada vez estando lejos de casa, así como otros muchísimos versos que salieron disparados a la cultura general del noroeste mexicano entre acordeones y requinto o al compás de la banda. Volvía a su memoria también el suceso trágico que vino un día después, con más decibeles que los corridos de aquella primera imagen. Eran los rugidos de armas de fuego, la llamada de cobranza de los lujos fáciles, otra vez, haciendo fiesta en la colonia sin permiso de nadie. Siempre se había dicho que el vecino tenía una empresa dedicada a los aceros, pero nunca se especifico el giro. 
Bien dice el dicho que después del gobierno, los amantes del metal son los patrones mas canijos (en el excelente sentido de la palabra). El desfile de memorias se prolongaba más que una pasarela por los pasillos del café, veía el diario sin contemplarlo realmente y entre el collage también se plasmaban algunos de sus amigos, pintados rojo intenso, borrados por la negligencia del poder legalizado ¿como no pensar en Miroslava o en El Feroz? Muertos por ser unos lengua larga de bien, con ética, auténticos poetas de la verdad, esa que a veces es lo más surreal que plaga el imaginario mexa como malayerba. Y sintió nuevamente el abrazo de la desolación, la impotencia se reflejaba en sus ojos, del otro lado de la mesa: lista para darle otro beso que le durara hasta llegar al último río con mayor cauce de su natal Sinaloa. 
De buena gana, no importando la causa de la muerte, pensó protestar también por el vecino en la próxima marcha por la justicia y la libertad y todas esas utopías que nunca dejarán de perseguirse. Rememoraba su llegada a la colonia en dónde construyó un nido con Griselda para sus hijos, dónde incluso había bebido en algunas ocasiones con ese mismo vecino, en viernes por la noche, cuando todavía se podía convivir a orilla de la calle o en el jardín: sin pendiente, sin resultar sospechoso, orgulloso de ser sinaloense. 
El cortometraje que protagonizaría minutos después más bien resultó flashback, como parpadeo, breve latido de colibrí sin néctar. A continuación pagó cuarenta pesos de la bebida más propina tomó su maletín con papeleo primordial del próximo libro rodeando laptop adentro afuera su mano el celular dirigiéndose al bolsillo del pantalón mezclilla pa’ sacar llaves del auto y de la casa y oficina y también la hemeroteca de la vida sin reglas siendo tú y nadie más que tú consistente a ideales conquistando a toda costa tú aunque suenen los tiros tú siendo el guerrillero de la pluma tú más aguerrido en el alma del mundo subieron consigo a la nube roja mortal trascendencia disfrazada de Toyota Corolla y entre las calles de un Culiacán tan hermoso sonaba un fragmento de “Se les pelo Baltazar” mientras las ruedas seguían recorriendo el pavimento que se iba partiendo hasta llegar al semáforo en tono violento. Lunes en plano abierto tan panorámico y caminata improvisada de urgencia, lo hizo Xavier para no caer en la rutina, performance de un Taxi Driver que hubiese sorprendido al mismo Scorsese. Pero que le obligó a observar la película en primera persona, tras el corte de cartuchos y la huida de cobardes que sumó forzosamente paleta de colores en color carmín resbaladizo. 
Al cierre de aquella noche en el diario Astral, Miroslava y El Feroz ya tenían listo el encabezado “Xavier con X ha llegado con respuesta de una difícil, impune y violenta ecuación social”. Aprovechando su llegaba abrieron un buen licor, con mejor sabor que los mencionados en tanto narcocorrido, pues el deber de la nota había sido cubierto culminante desde la tarde. 
Acá no nos podrán callar - decía El Feroz- por mas perros y coyotes que no ladren. 
Autor: Karim Moreno.
Imagen: Facebook Javier Valdez a través de Animal Político. 
Tumblr media
0 notes
morenokarim · 7 years
Text
Dios
El placer concierne de ti:
Donde me involucras 
Dándome formas de hablar.
Dejarme ir por el campo corriendo 
Entre la hierba, que le llena.
Hacia el atardecer
Y la oscuridad que arropa
Tras una hermosa puesta de sol desvaneciéndose. 
Poder gritar algo más allá de un Gracias
Cuando te siento cerca,
Sin redimirme,
Parlando de ti sin pensarlo:
Mientras vienen tantas cosas a mi mente.
Y cuando llega el momento,
Todo lo demás parece inerte.
Eso también lo agradezco.
Agradezco la inspiración, las horas de camino, 
El sueño, la angustia, el amor.
Y cuan difícil, cuan peligroso es poner este verso en mi declaración
Porqué puede cambiarlo todo completamente:
El discurso se levanta: 
El discurso transciende: 
El discurso se cae o se duerme ante amor.
Sobretodo me gusta conversar de la cuestión creativa:
De la que tanto hablan los hipsters de la nueva generación:
Que no son hipsters y se quejan de ser llamados así: 
Por gente como yo, que debe ser aún más hipster:
Y más susceptible aún a la burla: 
Por pensarse intocable
Teniendo una idea sobre la mente. 
Supongo está muy bien ese espíritu indomable.
Las apariencias son hermosas:
Despiertan personajes:
Esas múltiples facetas que conlleva ser humano.
Que podría gritar el oxigeno bajo las olas,
Desde el fondo del mar
Cuando gaviotas ven nacer comida que flotará en el agua.
Mi padre mojándose el cráneo 
Sabiendo del mundo liviano.
La familia observándome nadar:
Risa de niños correr, jugando a “tu la traes”.
Fotografía de una lancha en la orilla del mar:
Comer bajo la palapa,
Cenar en la calle:
Digerir recuerdos que atañen adentro, más tarde:
Con vista a la infinidad.
Aguachiles molcajetes zarandeados tostadas cerveza
Cocos helados ¿acaso debería pedir algo más?
Sería tonto.
Sabes de cada vez que me acuerdo de ti: 
Sabes de cuando me olvido por pensar en alguien más
Que a veces no soy yo.
Luego vuelvo, luego vuelvo a amarme y a saber que estás dentro.
No es un acto de egoísmo idolatrarme a mi mismo, que eres tú.
Podría decirse que la vida es perfecta
Solo por esa imperfección que dibujan las anatomías de belleza.
La estética me abruma o me arropa o me abraza.
Susurra en mi oído: siempre querrás que habite tu casa,
Durmiendo en la habitación contigua tras follar:
Para volver a tu lado cuando abras los ojos cada mañana.
No juego a no ser un superficial, lo soy: me gusta.
Admiro el color tornasol de un compact disc ante el sol:
Por eso admiro las auroras boreales que solo he visto sobre postales,
El cuerpo de una mujer desfilando frente a mi.
Y en el mejor de los casos:
Cuando fragua sexo en los arrabales del ocaso:
Allá por los rinconcitos de mi cama, entre almohadas,
Para después bañarse de marea blanca, que es su marea y mi marea combinadas: transparencias ufanas.
Hasta la mente más científica piensa en tú. 
Y después de unos cuantos saltos por evadirte,
A media teoría, a la mitad del experimento:
Se ha de tomar de tu mano hablándote en secreto,
Sugiriendo todo salga bien al fin:
Para encontrar algo nuevo entrecomillado que mostrar al mundo.
A eso me refiero: podría quedarme despierto esta noche
Dejando que florezcan en mis cuencas las ojeras.
Podría una vez más, tratando de explicarte inmerso en cada contexto,
En todas las razas y en todas las lenguas:
Pero sé que ya estás ahí 
Rebasando la frialdad de los templos
Y los más grandes vitrales con luz colándose:
Qué no igualarán esa luminosidad de la calle:
Cuando voy camino a casa tras salir del bar y del baile, 
Con nadie más a mitad de la travesía que tú.
Cantando sin parar
Con el ronco pecho:
Hasta llegar al hogar.
Tumblr media
2 notes · View notes
morenokarim · 7 years
Text
Curvatura
Estamos en cualquier ciudad,
Departamento blanco y espacioso,
Las ventanas grandes: miran a la calle dorada,
Llena de peatones, autos, bicicletas, arte urbano,
Toques de un pasado arquitectónico.
  La cama, adentro, fresca y oceánica,
Clima adecuado para la humedad.
Sabanas que te cubren y la película llena de poesía.
Cuéntame algo al oído, sonríe y te doy lo que tengo,
Todo lo que siento.
  Quedarnos dormidos en brazos y
Despertar de madrugada a contemplar,
De nuevo la ciudad que se desliza por tus labios
Y pinta de nuevo esta atmósfera, naturaleza cálida:
Me pides envolverte.
  Y déjame observarte, mientras retocas la ciudad
Con tus ruidos, desnuda.
Deja que note cada rayo de luz
Coloreándose de tu piel
En tonos ámbar y claros.
  Te prepararé algo de beber, un té o un café.
Después vendrá el vino tinto
Y pausaremos, sin hablar, con los ojos.
Podré observar esa niña perversa
E improvisaré algo con mi voz en tus oídos.
Unir nuestros labios y
Librar esa batalla entre nuestras comisuras
Recomenzar, recomenzar a caminar, explorarte: observar tu geografía,
Andarte toda, andarte toda a luz de día y anochecer,
Volver a anochecer.
Tumblr media
8 notes · View notes
morenokarim · 7 years
Text
Esporádico (No...)
No eres musa de estas letras y pensamientos,
ni espuma que se mezcla en la bruma de una mente:
una espada que dejó al gladiador inerte, no.
Susurrantes son los rasgueos del suspiro placentero.
  Rumores de los desiertos que se apagaron hace años.
Hood ahora es solo un mercenario,
los sentimientos han mutado en su laberinto:
solo jóvenes deseos abundan la corteza de unos labios.
  Unos labios posados entre piernas, libertinos sin pudor.
Más allá de los aullidos del lince,
ramas se desvisten frente a un árbol de pasión.
No es ficción el amor mudándose al club de Las quimeras de autor .
  Ahora cada verso carece de peso,
es visceral cada anhelo,
entrecortaras la respiración.
Y más allá del tiempo, solo trascenderá mi animal satisfacción.
Tumblr media
2 notes · View notes
morenokarim · 7 years
Text
Descapotable
Tumblr media
“No es culpable el humano ni el convertible sino la fusión.” – Karim Moreno
Paquito pasaba por ti en su auto: beber una cerveza artesanal en Cargarais se había vuelto hábito de miércoles a viernes ¿y por qué no? sábado también. Atrás, la sinuosa vida laboral disminuida por un rato. Todo iba de entregarse a las horas y dejar que el nivel etílico tomara las riendas de lo demás. Stout para el flaco, Pale Ale pa’ Francisco: una experiencia más de vida.
El cielo comenzó a diluirse entre un azul conforme las cervezas desfilaban abordando las venas de un viaje extraordinario. Recordaste aquellos días de infante en que no entendías el gusto por aquel sabor amargo del que todos gozaban en fiestas familiares: Erne te decía que al crecer sería dulce. Tras volver del corto recuerdo, invitaste la cuenta, guiñaron unas cuantas veces antes de llegar a la puerta y tomaron Juan Corcel hasta Díaz de Bravo dirigidos al Jazz Club: no muy rápido pero si más allá del límite permitido en “La Perla” a bordo de aquél sedan.
La formalidad, risas, el glamour y el porte se mezclaron con el descaro animal intrínseco. Sabes que soy un melómano visceral, decía el señor de la mesa contigua a su esposa, mientras ella respondía impaciente que prefería irse terminándose la canción actual. Denotaban algunos años de estar juntos, tenían esa mirada que brinda la costumbre a la faz humana, madrugadas de chimenea tras conducir su convertible hasta Pachala, protocolos, etcétera.  
Todo en el bar poseía esa textura celosamente auditiva, pintada en tinto, seguida de canciones para entrar en calor de parte de músicos aficionados asistentes. Y al fin comenzó la bendita música infernal.  Tarolazos certeros, más cuadrados que un cubo Rubik, riffs macabros como por precisión de metrónomo y la voz de aquella ninfa anhelando ser Ella o Nina o Amy en el caso más cercanamente contemporáneo, dibujaban la atmósfera de otra noche tapatía. Después de dos perla negra, un gin y cinco cervezas, la vista a la torre UDG es sumamente placentera ¿o no? Aquella silueta seguía moviéndose al compás del canto, como diciendo: soy el eco de tus quimeras sobre un escenario abierto al público.
¿Qué paso después? Tanto alcohol se convirtió en risa y vino el mítico magnetismo desde los adentros de Paquito, por buscar lugares decadentes en la ciudad tapatía. Conforme bajas una calzada más, sabes cuan más cerca estás del infierno, la adrenalina y el emocionante peligro.
Así poquito a poquito se dibujó aquella leyenda en luces en azul neón “Titanic Blue”. Lo demás es amnesia hasta reaparecer con el clan en Vallarta, Vallarta casi esquina Torres Gil: la cabeza y mente rodando más rápido que las llantas del carro. Paquito y compañía, incluido tú, a bordo de aquel corcel 89, perla del mar profundo: adquirido recientemente en un lote de seminuevos, tras el éxito del campeón de arte latte nacional y piloto salvaje. Los caballos galopando dentro del cofre y las bocinas resonando un jazz más oscuro que aquella madrugada ¿eres tú Chettie?
El miedo a terminar los relatos por finales aburridos no se dará esta ocasión nene, recuerda la parte dónde alcanzaron una de tantas patrullas. La 250, sirenas radiantes en el paisaje de la noche improvisada. Francisco acelerando un poco más mientras les brinda una mirada y sube el volumen de la música: diciendo adiós con una larga y escandalosa carcajada que incluso supera el ruido de la música y motor. Una escena común para la zona metropolitana a las 5:24 de la mañana en un jueves, suponían los policías. Te sentías tranquilo mientras pensabas serían detenidos, más entraste en pánico al ver que aquella Dodge nunca acelero y poco a poco se volvió parte del paisaje. Amanecer en la luna nunca fue mejor.
2 notes · View notes
morenokarim · 8 years
Text
Monólogo a la Inspiración
“Y yo no tengo más que un unicornio azul, si alguien sabe de él: le ruego información.” - S.R.
Te busqué muy adentro, profundamente ahonde en mí y vaya que apareciste, amorfa. Miraste los ojos un rato para al final susurrar “plásmame en la novela de tus últimos años, en la imagen bailando, música que describa esa forma que tienes de ver la vida, querido. Te amo”. Posteriormente soñando y despertando abruptamente a mitad de madrugadas lluviosas que arrullan, sin papel al lado, con la pereza que da el descanso y comenzar a mover las manos, la computadora a metros abismales sugería modosita, una copa más de reposo.
A veces en los cines, sentada a mi lado, como un regaño mientras corre la cinta, ya no me concentraba tanto en la trama de la historia proyectada, sino en nuestra trama, el drama, esa forma tuya siempre castrante de gritarme en público como ese director te usaba de forma siniestra y yo solo te desesperaba, acariciando por leves instantes tu cuerpo, haciendo de la paciencia y el florecimiento lento casi lapso capullo de las ideas, mis amantes fieles, reinas de mi cama noche a noche.
El mundo bombardeando desde la red en un scroll aterrante, la cuestión no es mostrarse un poco sino encerrarme mucho en ti que eres yo al final de cada jornada. Estoy dejando las drogas virtuales, por saber que has tomado el vuelo hasta mi habitación, para descubrirme, descubrirte y descubrirnos una vez más siendo instrumentos de la creación en una copula interminable. Infame, eres, cuánto tiempo taladramos la pared cada quien de su lado, esperando que el ladrillo y el polvo cesaran. Hubiera sido mejor hablarnos o intentar con los golpeteos en repeticiones. Recuerdo cuando decías, llegará el día, ten paciencia, volveremos a ser. Cae más luego un hablador que un cojo, pues fuiste la primera en romper tal sentencia regla. Por eso enterré a la desesperación junto a los imposibles y ahora me concentró en no soltarte la manita aunque deba estirar mi brazo hasta el borde del dolor con la premisa incansable de autorecompensa.
Por eso seguimos aquí, entre la dulzura del masoquismo. Esperando el fruto del impulso que un día nos abandono diciendo no volvería, más ahora proclama aquellas palabras solo chistosa ironía.
Tumblr media
1 note · View note
morenokarim · 8 years
Text
DABDOUB
… Dónde nadie sabe de mí y yo soy, parte de todos. – G.C.
La lluvia cantaba tras la ventana y la atmosfera de la habitación era púrpura, dormías acomodada en mi clavícula. Aún recuerdo aquellas actuaciones que hacías frente a mí, repasando cada línea del libreto, mirabas fijamente tratando de traspasar mis pupilas para llegar a la profundidad de ser sutilmente y enredarme con el abrazo de tus piernas. Te molestaba que a veces no dijera nada, no es que me olvide de los gestos, mi concentración en otras cosas conduce a ello, prefiero hacerlo para no hablar, la vida es un constante descubrimiento y a eso te arriesgabas mientras nos desvestíamos algo más que la corporalidad.
Nuestra primera tarde frente a la fuente platicabas con un extraño que vendía galletas de amaranto: cuando esa conversación terminó, este extraño comenzó a platicarte, llevabas el cabello castaño, libre, vestido naranja que llegaba casi a tus rodillas, el rostro sin maquillaje, zapatos casuales y la voz singularmente procaz tras esos labios singulares.
Tras haberme contado que terminaste la práctica profesional esa misma tarde en un despacho de arquitectos, esforzándote meses sin conseguir una buena oferta laboral, sucedió la frase eclipsante, dijiste: Quise detenerme a disfrutar del viernes, ver el cielo y vivir, no quería llegar a casa, incluso estacioné el coche a unos kilómetros y tomé el autobús.
No sé cómo pasamos del cajero a pedir las cervezas, pero puedo asegurar que la plática sobre bandas de rock clásico y cine fue premeditada por tú en el corto lapso de conocernos. Hablamos sobre Fight Club, algunas otras cintas de Fincher y el anarquismo, las marchas sociales, Marx, Led Zeppelin, la literatura norteña en México, siempre terminabas diciendo: nunca debí perder de vista a Tyler cuando vi esa peli por primera vez. Se terminaron las chelas en el café, caminamos hacía tu auto, pensando ilusamente que el aire atmosférico de la avenida terminaría por bajarnos la borrachera que subió a euforia, mientras tus ojos resplandecían más que las luces de halógeno que colgaban debajo de ti.
Terminamos en tu casa, contra la barra del fregadero, contra nuestros pronósticos personales de esa noche, contra los niveles socioeconómico-culturales, los cuentos de hiperrealismo, los condones, los tulipanes que no fueron obsequiados, las conducciones, ecosistemas, ph desbalanceado, saliva que diluye los puntos más erógenos, cuando se abrió la regadera amanecía pero no habíamos tomado la siesta: dedicarse al arte consiste en mostrarse al mundo tal cual se es, el ego no es solo apestoso si hay invitados a la fiesta.
Tumblr media
2 notes · View notes
morenokarim · 8 years
Text
GARASH
Con la pupila en el día que llegará el aguacero. – S.R.
Como armonía de círculo llego el susurro de la idea a tus oídos, es preciso decir que el auto era una isla móvil entre el mar de edificios que iban desdibujándose y las corrientes como pájaros revoloteando entre la travesía y la gravedad de la aceleración, repetías la misma canción en tu cabeza… And take your tomorrows. Desde Regidores hasta Colomos se ve el desnivel de las ojeras que te apresurarán letras plasmándose impacientes en imágenes, hace falta no dormir y no dejar de soñar despierto.
Sí, sacabas la cabeza por la ventana y recordaste el día de la primer caminata, tomado de la mano de ella, que era mucho más alta y hoy te ve hacia arriba, su misión: inculcarte las buenas costumbres que a lo largo de los años adoptaste con tu personalidad de fuego indomable que te trajo hasta acá, cientos de kilómetros lejos.
Campos seguía manejando, ya vamos a 120 km y no dejaré de acelerar, te dijo, una sonrisa se dibujo en tu cara, las líneas blancas sucedían interminables mientras la viste pasar de nuevo, volando entre las tardes que jugabas futbol hasta las 6 de la tarde porqué al anochecer debías dormir, para ir a la escuela, regresar y hacer la tarea incluso antes de la comida. Su faz aún es nítida a pesar de tantos días acá en el centro de la nación, se aprecia desde el norte, extendida en el oleo del cielo y te dice: yo sé bien lo que tengo, haz las cosas con talento por favor.
Pararon en la gasolinera, cuatrocientos al tanque y continuar, debe haber algún restaurante abierto a las siete de la mañana comenta Benjamín que busca en el mapa algo cercano. Del otro lado del camino está Argelia durmiendo, en su habitación, sin saber que le piensas también, paralelo a quién te vio nacer, la mujer de tu vida te trajo a la vida y la durmiente da soplos para volar en la vida.
Los árboles flotan entre el agua, recuerdas la imagen que abrió la colmena de tu mente, era  esa de una vieja banda de garage tocando Jealous Sun y como siempre el agua te llevo nadando a otro lugar mental, veinte vueltas, no olvides respirar después de cada cuatro brazadas, estirarte, ser ligero, patear con fuerza y jalar el agua fuertemente en cada brazada, decía Diana esta mañana de lunas. Ha terminado la clase de natación el día de hoy, gracias por recordar mientras entrenabas.
Tumblr media
2 notes · View notes
morenokarim · 8 years
Text
BUGUINAYT
Háblame de tus terrenos, de la ciudad que has adoptado
La perla tapatía
De la nueva conquista, la revolución industrial
Incrustando gadgets a la actualidad
Háblame de todo esto mientras pedaleas por Av. México, Nelson
Justo Sierra, Justo Sierra interceptando López Mateos
Bicicleta serpenteando entre el asfalto, manos libres: Gold for the price of silver
Sonando en tus oídos, como la llantas sobre el suelo suenan pa’ la tierra
 Alfredo R. Plascencia vuelta a la derecha
Dos chicas fumando un porro en la acera, después del bar
Rubias, tal vez extranjeras, vociferan en buen acento nacional
Vallarta interceptada, un trabajador de Sanborn’s desencadenando su moto
Acaba para él la jornada laboral
5:30 a.m. General San Martin y Mexicaltzingo, taquiqueso y tres tacos
Asada, chorizo, adobada, mucho guacamole
Salsas varias: martajada, verde, roja, chile de árbol en aceite
Cebolla asada, frijoles, caldo, cilantro, cebolla, limones y otros complementos
 Preguntar por El Flaco, taquero estrella
El consentido del patrón, el que siempre se brinca la fila pa’ servirte antes
El Compa, El Kíubole, anda de vacaciones.
La cabeza etílica, organismo galopante, como corcel en la llanura
Sonrisa constante, buena música no dejes de sonar: Hall Full Of Glass de Tame Impala
Después Jungle, Interpol, QOSA, Jorge Drexler tocando Transporte
Otra canción que susurra, no dejaremos huella, solo polvo de estrellas
Glass Animals, se terminan los tacos
 Marsella, Vallarta, Vallarta es muy bella
Diáz de León, la cabeza escultura frente al MUSA, obra de Marín hablando latín
Federalismo Libertad Pavo
Casa, luz encendida no sé cómo, más el colchón me ha arropado
Lúcida resaca luz aún encendida y más vida
La sala, mi roomie dando los buenos días con una imagen
Mira que padres estos nuevos tenis que pienso comprarme.
Tumblr media
Foto: Max Graef.
1 note · View note
morenokarim · 8 years
Text
Monólogo del escritor consolidado
Bien, muy buenos días y muchas gracias por invitarme a charlar mientras el brunch, hubiera preferido quedarme en casa con una tetera caliente a preparar mi siguiente novela, pero uno no siempre hace lo que desea, no siempre costea.
¿Mi trayectoria? Mi trayectoria es lineal, empecé desde los trece años con títulos bastante fuertes para un niño de mi edad, he leído La Divina Comedia y descubrí a través de mi adolescencia el gusto por las letras hasta llegar a estudiar Filología en la UNAM.  Creo que como todos los prodigiosos jóvenes que ahora somos viejos y nos dedicamos al entierro de la pluma sobre las hojas, tenía la curiosidad de saber que se escondía tras lo que a mí me gustaba leer.
Siempre me interese por la novela, durante un tiempo leí muchas de aventuras y posteriormente me acerqué a los autores latinoamericanos del denominado Boom: Carlos Fuentes, Vargas Llosa, García Márquez, Cortázar y seguro que también leí algo de Onetti. De ahí surgió el hambre de escribir, como todo buen principiante primero tuve algunos relatos breves y poco a poco estos fueron cuajando la idea de llegar a crear una novela. La primera novela que escribí se ubicó en la Guerra de Los Pasteles.
Y bueno, todo consistía en realizar una novela que experimentará con el lenguaje de aquella época, esta está publicada en coedición con la UNAM, aprendí mucho de ella, cuando sucedió me pregunté ¿por qué hago literatura? Me respondí que tengo muchos sueños ilegales, sueños perversos, cosas que podrían ser muy graves en el mundo real y para esto entrecomillo con los dedos, prefiero llevarlos a la ficción para no sufrir las consecuencias.
Seguro que como mucha gente, he soñado con relaciones incestuosas, amoríos fuera de tiempo, hurtos, más pienso que en determinado momento me aburriría, pues mi personalidad aunque no lo crean, es sumamente apacible: mi imaginación es la inquieta. Vargas Llosa dijo algo más o menos así, es más fascinante escribir el delito que cometerlo, por ahí va mi cauce literario.
Amo la música y escribir, pero no puedo escuchar música y concentrarme en crear una historia al mismo tiempo, hace unos buenos años, por allá antes de mis treinta: sí podía, ahora necesito total quietud. Actualmente escucho mucho piano y Jazz, supongo alguna vez escucharon  What are you doing for the rest of your life? de Joe Pass, podemos abrir la primer botella de Oporto con esa canción, pero terminemos aquí la charla que llegará a medios de comunicación.  
Tumblr media
3 notes · View notes
morenokarim · 8 years
Text
TÓPICO
La tarde turquesa entre su utópica existencia, tenía mi cámara a cuestas y era nuestra retratista. Había pinos que rodeaban la cabaña, cerros de paja, un pequeño lago a su lado derecho y una antigua caballeriza a lo lejos, entre las tierras de cultivo. Toda mi familia paterna, mis padres, hermanos, sobrinos: estaban ahí.  
Pero al final solo estaríamos tú y yo, éramos esos dos niños pequeños que no entienden de protocolos y se dejan llevar por los impulsos más naturales, después de suponer no irías por falta de respuesta a mi mensaje, apareciste caminando del lado de la caballeriza, llevabas el cabello corto y eso fue algo sorpresivo, como saberte de toda la corta vida.
Después de comer, beber un poco y escuchar historias familiares acontecidas en aquél lejano Ébano, Angostura de la boca de mi abuela, nos apartamos para recibir la noche a la orilla de las caballerizas, al llegar encontramos unas cuantas fotografías que parecían bastante viejas pero bien conservadas, en ellas una pareja afroamericana retratada en ese mismo lugar, el lago de fondo y un atardecer bastante similar al que presenciábamos.  
Tomaste aquellas imágenes y nos metimos en la caballeriza abandonada, abrí la ventana que daba al lago e hice varias fotos de ti sosteniéndolas, es la única evidencia de que aquél día fue real.
Tumblr media
1 note · View note
morenokarim · 8 years
Text
Noventa
Como la canción de Pompeya.
Levantarse en la dulce mañana fría,
Con la sabana del cerebro envuelta entre los sueños,
Yo lo sé,
Esperaste media hora para que el boiler hiciera lo suyo,
Y así poder convertir el baño en sauna,
Fauna acuática del aire.
Dos abrigos, dos camisas, dos pantalones, cuatro calcetines, gafas, olas de cabello,
El frío abrazándote siente el dance que se levanta desde los parlantes,
De tu escritorio,
Todo pasa como una canción, de otra ciudad,
La memoria y el futuro,
Llevan dos cartas iguales al mismo domicilio, a la misma hora.
Número 11, casa blanca, chica castaña, 23 años,
Pérdida en el sofá, en un lugar oculto en sus retinas,
Soñando que canta como una niña de 11,
En el patio trasero de casa de su madre,
Mientras el balón del hijo del vecino cae a su lado,
Y conoce el aleteo de los delfines en su vientre.
Llevabas tomate fresco triturado entre los cabellos,
Para no ser calva, mi tarde tornasol, verme y no poder sostener la mirada,
Ayudarme con la línea del tiempo,
Civilización mesopotámica, no lo recuerdas, rompí las láminas,
Tú las reconstruiste,
Me besaste y  aún así me fui.
Imagen de @emmanuel_rosario IG.
Tumblr media
4 notes · View notes
morenokarim · 8 years
Text
Noche de los microsueños
¿Y qué es exactamente un sueño? ¿Y qué es exactamente un chiste? – Syd Barret.
 Sabes de dormir, aún no del todo. La realidad no es suficiente para la distinción entre ella y un sueño, golpetéate cotidianidad. Te has encontrado en un viernes por la noche, azul y negro es la azotea, al lado Germán y su hermana menor, tú cantando Universos paralelos de Drexler, hasta la luna escucha culminar con Crema de estrellas. La hermana de Germán decide bajar a dormir, mientras bajo el influjo del alcohol permaneces empapado de música. Cuando tú bajes las escaleras, tropezarás para despertar en el funeral de Elena.
Llevas un arreglo de rosas blancas apoyado en el brazo izquierdo y un saco cuadriculado, mosaico negro blanco, zapatos estilo italiano, camisa negra, pantalón gris intenso, cinturón abrochado de lado izquierdo ¿porqué ceñir la hebilla al centro como los demás? Unos cuantos cafés y cigarrillo envuelto en dialogo para evadir tantito la muerte amigos, el frío comienza a llegar: supones que así se siente, como algo muy, muy frío es morir. Más no te das crédito de la significancia de un nuevo despertar, la vieja vida es un nuevo ser en otro mundo dónde quizá haya escuelas trabajos tazas desinfectante aromatizante tulipanes vicios aire fogatas fuego mucho fuego que no me chamusque el mazapán o lámparas laminas bicicletas convertibles rojo sangre moda infección aflicción excitante conmoción entre utopías disfrazadas en la pared labios carnosos de mujer no tecnología actual que soñaron los androides y el steam punk desimaginaba cuando back to the future no se pronunciaba bien aunque este desmadre llevará puntos comas comillas diéresis de mi yo mexicano pa’ leerse mejor porqué así son las reglas o la puntuación y dejas de lado el latir de la mente o si te pones soñador del corazón. Tal vez en algo todo termina pareciendo simultáneo, mientras caminas a la cafetería del recinto funeral, encuentras una máquina expendedora: si presionas 129 bajan unas frituras con chile y 112 unas barritas de fresa con salvado, el café, el refresco y el aire acondicionado van por cuenta de la casa funeraria.
Hay que confiar cuando se narra y esto lo piensas muy en serio: no importa la fama, no importa si algo bueno viene, hay que hacerlo, lo que importa es crear pa’ conocerse mejor como dijo el lobo feroz. Con cada letra, dibujas una fotografía y vas naciendo al mundo entre tus ojos. El lavamanos escupiendo agua fría 5 a.m. tus manos cenizas hechas bolitas entre el vinil de los sillones buscando ser tibias. Yace tu cuerpo acostado al lado de Santiago, llorando la partida de su mamá por dentro, respirando en otro sueño, uno donde la vida es infinita, junto a Manuel y sus padres, aunque su madre está soñando más profundo. Amaneces frente a Mario el profesor, acordes visuales a partir de la escala menor armónica, justificando las ojeras con un funeral ¿Quién dijo que esto es real? Tomas la Honer tipo Les Paul e intentas correr por el diapasón, mientras la guitarra cobra vida minuto a minuto y el profe dice, vamos bastante bien, al fin que diez años se van pronto. Bajas del tercer piso, cruzas la reja para salir a la calle de La Luna y después La Noche por La Cauda para llegar a Niños Héroes por un croissant de zarzamora, seguir caminando y observar la publicidad de la tienda de bicicletas en la acera derecha, caminar para pensar, pensar en soñar, sueñas despierto, a veces es mejor que soñar dormido.
Ahora entre las 3 a.m. casi termina el documental Amy, muerta en Camden a los 27 y ya es 29 el día ¿Por qué ha muerto si era famosa voz esplendida de tez blanca acogida por Inglaterra ya que fue mitad judía? Debió negociar con la muerte, los judíos son buenos en los negocios. Cuan profundo es el estanque de la fama, cuan anhelado es el sueño de vivir bajo los reflectores, cuan absurdo es buscarlo, cuán difícil es llegar al verdadero arte, distinguir los sueños de la realidad, cada cabeza es un mundo, soy un cumulo de mi propia esencia: nadie nunca se paseará por el departamento cepillándose la mandíbula un domingo por la tarde de la misma forma que yo o es que acaso esto es back to black entre un ligero pestañeo.
Tumblr media
2 notes · View notes
morenokarim · 8 years
Text
Trigales en la ciudad
Estaba en llamas cuando me acosté. – Carlos Alberto Moreno García
Vive un extenso pasillo blanco en el segundo piso de tu casa y a la mitad, se encuentra la puerta de tu habitación. Camino a paso lento, tratando de conocer este lugar que no recordaré jamás, sé que estás ahí, sé que has permanecido los últimos años. Aparece el Sr. Romero al final del corredor, no estoy listo para esto, la única palabra que despide mi boca es tu nombre. A voz baja, repito la agridulce poética que es tu nombre. Tu padre escucha mi habla como susurro << ¿Qué dices muchacho? ¿Qué haces aquí?>> y solo repito, una vez más, tu nombre.
Se abre la puerta de tu cuarto y tras ella vienes tú entre la estampida de mis caballos sanguíneos, llevas unos jeans y una blusa básica color gris que se desliza por tu cintura cuan manos mías por  una comunicación errante según normas absurdas y puntuación, trasgrediendo las comas de tus pantorrillas que han desembocado hacia tus pies descalzos que antes eran tú, tu cabello, tú, tus ojos, tú, tu color: el mismo blanco de mis noches.
Flash y estamos frente a una vagoneta que se pintó de azul marino. Me pides acompañarte, dices ser buena manejando transmisión manual. Después de veinte minutos de viaje, hemos llegado, canciones de Joy Division suenan mientras estacionamos frente a unos departamentos rústicos, viejos, verdes, de quince pisos. Desciendes, mientras aguardo dentro del auto otros quince minutos. Cuando has vuelto tu pie gotea jarabe de fresa y tu blusa gris se ha teñido de tinto << ¿Estás conmigo?>> cuestionas << Asumo que he llegado a este sueño para no hacerlo>> respondo. Arrancamos, nos largamos a gran velocidad, entre la ciudad desierta, estática, donde solo nosotros volamos, al llegar a un desnivel quince kilómetros después, giramos hacia la izquierda: introduciéndonos en un complejo de edificios gigantescos, Goliath’s modernos forrados de concreto.
Al centro de los edificios, tras avanzar un trecho más, nos topamos con quince hectáreas de trigo. Abandonamos la camioneta en el sótano de uno de los edificios y no dices nada, no dices nada hasta llegar al centro del gran trigal, punto naciente, donde descendemos a un sótano ó a un bunker ¿Qué más da? Luego, pronuncias << ¿Recuerdas por qué llegamos hasta aquí? ¿Sabes por qué soy así?>> <<Siempre has sido así ¿vas a matarme, también?>> <<No, no pienso matarte. Me condujiste a ser esto, asesinar, vivir fuera del mundo para vivir en tu mundo, invitaste mi vida a tu vida. Eres tú quién asesina ¿Alguna vez piensas despertar?>>. He despertado, contra mi voluntad, te pedí hacerlo, más es la única forma de estar juntos, la única manera de acelerar.
Tumblr media
2 notes · View notes
morenokarim · 8 years
Text
Miel
La noche se desliza a tus cabellos 
Tornasol
Hay un flash a medio campo en el anochecer 
Absolutamente de tus ojos
Verde floral 
Contrasta a tu piel pálida
Me indica el camino
Naranjas a punto de caer piden tu mano
Mientras te mueves al ritmo del dance
Perfil de rostro con los labios abiertos
Bebemos alcohol, dulce
Haz dicho no me preocupe más
Tu mano deslizándose por mi brazo
No siento mi cuello
No percibo mi rostro y me encanta
Son las 9 p.m 
Tu vestido es corto 
Estás sobre mi colchón
Auroras boreales 
Dibujándose en la cubierta
Me escuchas
Quieres continuar
Estamos jugando
Mis ojos en tus ojos 
Íntimamente 
El olor de tu cuerpo 
Me pide bajar.
Tumblr media
1 note · View note