Tumgik
#El Príncipe Del Barrio
boomgers · 2 months
Text
La suerte y la fortuna le están tocando la puerta… “El Príncipe Del Barrio 2”
Tumblr media
En esta nueva temporada, Albertano seguirá compartiendo momentos de risa y amor con sus entrañables vecinos de ‘Lomas de Chacaltepec’. Pero no todo será felicidad, también tendrán que enfrentar encrucijadas y desatinos que pondrán a todos de cabeza.
Ahora la relación de Albertano y Polly, ya llegó a otro nivel. Por diversas circunstancias, Albertano tendrá que vivir en la casa de Polly, incomodando a Yesenia, la suegra que tanto lo detesta.
Será en el marco de esa nueva convivencia, donde se presentarán diversas situaciones con las que Albertano tendrá que lidiar: la visita de una cuñada incómoda, una fiesta de XV años, una persecución policiaca y hasta un mal de ojo que le pega donde más le duele; en su larga y sedosa cabellera.
Estreno: 14 de abril de 2024 a las 7:30 pm por Las Estrellas y en ViX
youtube
La segunda temporada cuenta con las actuaciones de Ariel Miramontes, Violeta Isfel, Cecilia Galliano, Alma Cero, Arturo Peniche, José Luis Guarneros, Luis Fernando Peña, Eduardo Espinosa, María Prado, Leticia Calderón, Luis Felipe Tovar, Arath de la Torre, Andrea Legarreta, Maribel Fernández, Wendy Guevara, Ricardo Margaleff, Facundo, Danielle Dithurbide, Lupita Sandoval, Raquel Bigorra, Rodrigo Murray, Yurem, Roberto Tello, Bárbara Torres, Carlos Speitzer, Luis ‘Potro’ Caballero, Agustín Fernández, Horacio Pancheri, entre otros.
Tumblr media
0 notes
Del cuaderno... (XVI)
CUATRO PÁRRAFOS
Canta el mirlo en la tarde de abril. Siempre está ahí mi fiel amigo y compañero; salvo en los últimos meses —tal vez un total, nada despreciable, de un año o año y pico— en que había faltado; fue durante 2023 y a comienzos de 2024. No sé cuánto tiempo llegó a estar ausente, pero hubo un momento en que sentí franca alarma; vivir sin la música del mirlo sería para mí como vivir o intentar vivir sin tabaco, sin la lectura, sin un modicum de amor físico. Luego, pese a que la invasión de horrendas cotorras no amaina, volvieron hasta cierto punto los ritmos a su curso, las aguas a su cauce y la paz a mi ánimo (en lo que al mirlo al menos se refiere).
Llevo la mayor parte de la tarde sumido en la inactividad, tras una mañana de intensa labor escritural. Ahora, por la ventana de mi estudio, barro de nuevo el cielo con los ojos, en busca de otros amigos que hace un par de días hicieron su aparición en las alturas: los vencejos. No veo esta tarde ninguno. Siempre reaparecen en primavera, surcando los vientos de finales de marzo y asaeteando los celajes de abril. Pero sus ciclos fluctúan, y yo diría que no se ven tantos en el barrio como antaño.
Creo que saldré dentro de un rato a dar un paseo. Es sábado, y el mundo está especialmente tranquilo. Esta semana volví a sacar la bici, por vez primera desde enero; pero hoy la dejaré guardada en el garaje; tal vez me anime a sacarla nuevamente mañana, o incluso el lunes, cuando tengo pensado ir a cortarme el pelo en La Moderna (y no sería la primera ocasión en que acudo a la barbería, en Alcalá con Príncipe de Vergara, en bicicleta; una vez aparqué la máquina en el interior de la propia tienda. Me parece que fue durante la covid; no había nadie en el establecimiento).
Lo dejo aquí. He redactado este fragmento con mi segunda Parker 51; la que perteneció en su día a mi abuelo materno, William Owen Bloxham. Es de color gris perla y lleva las iniciales «W. O.» y el apellido correspondiente grabados en su estilizado fuselaje. Y cuando digo «fuselaje» —aeronáutico vocablo— lo hago recurriendo premeditadamente al símil: la pluma de mi abuelo es como un minúsculo avión que surca estos renglones que hoy remato, tras bastantes años sin hacer uso de la estilográfica, en homenaje a la memoria del señor Bloxham, un caballero inglés de los que tal vez solo queden en la diáspora.
[20/04/24]
Tumblr media
PROBLEMILLAS CON LOS REGISTROS
He tenido problemillas con mis más recientes grabaciones poéticas. No sé si es porque en esta última temporada registro hablados con mucha menor frecuencia que antes. Y ya sabemos que la función o el uso —según Lamarck— hace al órgano; en este caso, el órgano metafórico de la voz. Aunque no se trate de la voz propiamente dicha, sino del tono y las cadencias de la misma. Grabar en condiciones domésticas (como ya he señalado en numerosas ocasiones) puede resultar francamente desesperante. Mi absurdo perfeccionismo, por otra parte, se vuelve también contra mí, habida cuenta de que las condiciones imperantes no pueden garantizar un resultado que no acabe de ser subóptimo.
Cuando tenía catorce años y estudiaba —lo hice durante un trimestre en aquella época— en el Churchill School, el colegio de mi pueblo natal de Westerham, en Inglaterra (establecimiento de enseñanza que hace ya muchos lustros fue borrado del mapa, como tantas otras cosas que a su paso barre la apisonadora del «progreso»), teníamos en clase de «trabajo del metal» a un bondadoso manitas, hombre barbado y melenudo como un loco inventor del siglo XIX, que a mí solía decirme, durante el proceso de manufactura de los objetos que fabricábamos, y al entregarle el artefacto terminado: «¡Muy bien! Aunque, como sé que eres un perfeccionista, no creo que estés completamente satisfecho con el resultado…».
Aquel señor, que hubiera podido ser una especie de amish modificado, o un evangélico caudillo de tiempos pretéritos, se llamaba míster Jacobs. Siempre tuve con él la sensación, enormemente reconfortante y alentadora, de que me comprendía a las mil maravillas; y esa es la máxima virtud de un maestro verdadero.
La última herramienta que fabriqué en clase de trabajo del metal fue un destornillador hecho enteramente de acero, de largo y poderoso fuste y empuñadura torneada con mimo, que a pesar de su humilde acabado era un recio y hermoso utensilio. Conservé durante muchos años el destornillador, que me traje conmigo a España cuando abandoné el Churchill School tras aquel paréntesis inglés de mi temprana adolescencia; pero en el transcurso de los años, el entrañable útil, fabricado con mis propias manos con tanta devoción y esmero, terminó perdiéndose en algún recoveco del camino.
Ahora, batallando con mis audios poéticos fallidos, me he acordado de aquellas clases de artesanía del metal, y del bondadoso y sabio señor Jacobs. Sigo siendo víctima del perfeccionismo, que es uno de los rasgos de mi carácter que más me martirizan (y que además se riza sobre sí mismo en bucle doble, como para aguzar aún más mis tormentos: soy uno de esos neuróticos que sufren la neurosis añadida de desvivirse por domeñar sus obsesiones). Si míster Jacobs estuviera aquí, ya me imagino lo que me diría: «Intuyo que sigues sin estar del todo contento con esto, de modo que vamos a hacer una cosa…». Y esa cosa sería, con calma y aplicación, darle otra vuelta de tuerca al asunto. La función hace al órgano; la práctica —¿no habló Baroja del «camino de perfección»?— conduce a lo perfecto.
[23/04/24]
Tumblr media
LA BÁSCULA DEL TIEMPO
Tengo la sensación de andar perdiendo demasiado el tiempo estos días. (Perder un poco el tiempo es saludable y necesario; perderlo en exceso es incuria inaceptable. Encontrar el punto exacto de equilibrio entre estos dos extremos es una de las más fundamentales destrezas del artista).
Estamos a miércoles, y desde el sábado pasado no laboro en condiciones en las diversas tareas que forman parte de mi cometido; el domingo arrojó un balance regularcillo; el lunes fue más bien malo; y ayer martes borré de la Bitácora, por la mañana, un hablado de un soneto del Conde de Villamediana («Amor no es voluntad, sino destino…») que desde hacía setenta y dos horas me traía por la calle de la amargura, y que ni por esas —más de cuatro o cinco registros fallidos— me convencía.
Hoy ha sido una jornada un poco apática y desganada; me he pasado la mayor parte de ella muerto de frío (sopla en Madriles un aire de abril que corta a un hombre en dos). Por la tarde, finalmente, he entrado un poco en calor, y leído en la serena paz de mi estudio unas cuarenta páginas de Ortega, de quien cito a continuación un fragmento de hace casi exactamente cien años que me deja esta noche un agridulce sabor de boca, y bastante caviloso.
¡Prosigamos, en todo caso! Conjuguemos ese verbo —«proseguir»—, y todos los verbos de la lengua, en perseverante ejercicio de eterno retorno cotidiano.
Esta grave disociación de pretérito y presente es el hecho general de nuestra época y la sospecha, más o menos confusa, que engendra el azoramiento peculiar de la vida en estos años. Sentimos que, de pronto, nos hemos quedado solos sobre la tierra los hombres actuales, que los muertos no se murieron de broma, sino completamente, que ya no pueden ayudarnos. El resto de espíritu tradicional se ha evaporado. Los modelos, las normas, las pautas ya no nos sirven. Tenemos que resolvernos nuestros problemas sin colaboración activa del pasado, en pleno actualismo— sean de arte, de ciencia o de política. El europeo está solo, sin muertos vivientes a su vera; como Pedro Schlemihl, ha perdido su sombra. Es lo que acontece siempre que llega el mediodía.
[24/04/24]
Tumblr media
DE THOMAS SOUTHEN AL HOMBRE SOLITARIO
Voy a utilizar este calendario (en el reverso de cuyas hojas en este momento escribo) a modo de cuaderno de notas. Será fabuloso hacerlo; y además, la pluma se desliza sobre la encerada superficie de su gruesa cartulina con una fluidez de espuma.
No sé cuántos cuadernos y libretas acumulo ya desde que tenía diecisiete años y empecé a hacer constar mis ocurrencias, reflexiones, rumias y poemas por escrito. Recuerdo que el primero de todos ellos era un dietario de oficina, inglés, de rígidas tapas duras de color azul, que mi padre guardaba sin estrenar en su despacho. En su cubierta pegué un recuadro oblongo de papel cuadriculado en el que figuraba el solemne rótulo: The Notebook of Thomas Southen (o algo por el estilo). Mi más temprano pseudónimo fue precisamente ese: “Thomas Southen” (siendo “Southen” corrupción de “Southern”, con erre antes de la ene final, que en español yo convertiría en Delsur).
No es que yo haya sido muy dado a los noms de plume; pero el siguiente que se me ocurrió asignarme, y que todavía hoy utilizo, hizo su aparición en uno de los epígrafes de mi poemario Días perdidos en los transportes públicos: “Howard Bloxham”. Este pseudónimo lo compuse haciendo uso de mi segundo nombre, extraoficial (mi abuela materna quiso en su día ponérmelo, sin que prosperase nunca la propuesta), y el apellido de soltera de mi madre. En cuanto al anterior apelativo, surgió sin duda, de inconsciente y misteriosa manera, de los nombres de Eliot —Thomas Stearns—, modificados mediante idiolectal guiño de artista adolescente que ya entonces se sentía «inglés de la diáspora» y vivía, en sus sueños literarios, bajo el hechizo del «Sur» como dimensión del alma (Hölderlin, Goethe, Lord Byron muriendo en las playas de Missolonghi, los pintores «orientalistas» del siglo XIX).
Aquel cuaderno azul, que contenía mis primeros versos, y muy ambiciosos esbozos de grandes «obras inmortales» que incluían nada menos que un diálogo dramático à la Browning, protagonizado entre otras figuras por Pasolini, se perdió. Yo mismo me deshice de él en Gijón, en 1999, poco antes de que nos mudáramos a Madrid. Fue otro de tantos actos de punitiva autolesión moral que he perpetrado en mi vida, y de los que siempre me arrepentiré, aunque el pasado no tenga remedio ni sirva para nada lamentarse.
A propósito de esto último, sin embargo, la gran suerte que tengo es mi inaudita capacidad para levantarme una y mil veces de la lona. Mi propensión temperamental al abandono solo es igualada, y superada, por un incesante movimiento pendular, de energía y entusiasmo, que se verifica justamente en sentido contrario: de ahí mi carácter de ave fénix, en perpetuo renacer de sus cenizas.
Habrá más libretas, más cuadernos, más folios, más papeles volanderos, más servilletas de papel y sobres usados vueltos del revés; habrá incluso más calendarios. Dadme —como tengo en algún fragmento dicho— un útil de escribir y un espacio en blanco, y redactaré crónicas siderales en los páramos de la luna. La cantidad tiene su propia calidad; y siempre afirmé que prefería que se me ofreciera lo primero, pues lo segundo —la «calidad»— ya sabría espigarla yo mismo. Escribir es mi sino, y es también mi misión. Van ya no sé si veinticinco libros hasta la fecha; ¡pocos me parecen! (al margen de que de principio a fin tout existe pour aboutir à un livre). Seguirán lloviendo las palabras sobre toda superficie que las acoja; seguirá construyéndose, casi a pesar mío, la «gran catedral» bergmaniana que ya vislumbraba yo cuando buscaba, a través de los pseudónimos, suertes de alter ego que arrimaran el hombro junto a mí, dedicados a la irrenunciable tarea a la que debo consagrar mi vida.
[29/04/24]
Tumblr media
ROGER WOLFE
3 notes · View notes
nuestroparchecali · 11 months
Text
El lado oscuro del amor: La historia de un caso real de cachos
Durante casi toda la historia de la humanidad, estuvimos regidos en Europa (yo soy de allí) por monarquías, un sistema basado en un grave error de concepto: los descendientes de los reyes que regían una nación, seguramente heredarán las características físicas y de liderazgo de sus ancestros (en un principio los reyes eran aguerridos conquistadores), por esta razón, sus hijos gobernarían de idéntica forma a la de sus padres y sus abuelos (si bien la idea tiene cierta lógica, ya sabemos que la genética no sigue los principios de la alta aristocracia sino los propios, y que algunos reyes terminaron saliendo «chiveados» y en vez de parecerse a Ricardo corazón de León, se terminó pareciendo al borracho de la esquina de tu barrio). Con el paso de los años y viendo los engendros que salían después de producirse  varios matrimonios entre primos, hermanos o hijos, los súbditos se percataron de que esta regla no se cumplía para nada, más bien al contrario.
Como las leyes de la genética de Mendel todavía no estaban escritas, y mucho menos aún se sabía de el ADN y cómo esté funcionaba, los reyes pensaron que sería buena idea casar a sus príncipes con las hijas de monarcas o aristócratas de otras comarcas para reforzar vínculos políticos y también económicos con sus países vecinos y que los beneficios aristocráticos siguieran siempre en manos de los mismos. Al cabo de unos siglos, todos los reinos de Europa compartían lazos de sangre, aumentando así los riesgos de transmitir a los futuros mandatarios enfermedades de origen genético.
Sin embargo, había algo que podía salvar a Europa y que ésta fuese gobernada por monarcas «retrasados mentales» cómo la historia nos ha enseñado que en varias ocasiones ha sido, y esto era la gran promiscuidad de los mismos que permitía la introducción de genes nuevos a través de esas relaciones. Normalmente éstas infidelidades reales pasaban desapercibidas o no se les daba mucha importancia. Pero hubo un caso muy especial. La hija negra de Luis XIV de Francia, el Rey Sol.
María Teresa, la hija de Felipe V de España, contrajo matrimonio con ‘El Rey Sol’ en el año 1660. Los primeros meses el matrimonio parece que fueron relativamente bien, pero después pasó a ser un infierno para la reina debido a las muchas infidelidades del Rey. Según sé sabe, fue una boda de conveniencia, y cómo es natural en estos casos, al poco tiempo se fue la pasión y llegó la realidad, el Rey era muy bajito (utilizaba altos tacones), tenía ojos saltones y una nariz prominente, además de ir siempre con grandes pelucas debido a los piojos y cómo ya sabemos era excesivamente promiscuo (viéndome a mí, hasta podría ser su descendiente directo, por lo bajito y narizón, no por los piojos). La reina tenía los dientes muy mal puestos, no hablaba francés y no era mucho de lavarse tampoco. Así que fueron separándose y haciendo prácticamente cada uno su vida sin apenas verse (de vez en cuando un poco de sexo conyugal y poco más).
El 16 de noviembre de 1664, la reina María Teresa dio a luz a su tercer hijo. Y ante la sorpresa de su marido el Rey, era una niña, y era negra (aquí ponéis todos cara de sorpresa).
Según las crónicas reales de la época, la princesa murió 40 días después. Con el nombre de María Ana de Francia al no aguantar los inconvenientes y dificultades del parto.
¿Cómo pudo ser que la reina tuviera una hija negra?
María Teresa se sentía más aburrida que los discursos de campaña política que tenemos en Colombia éstos días. Nadie le hacía mucho caso a la reina que además no hablaba el idioma ni era muy querida en el entonces palacio en construcción de Versalles, sólo la excepción del duque de Beaufort, quien con permiso del Rey Sol,  tuvo la idea que regalarle un esclavo pigmeo al que nombraron Nabo para que hiciera compañía a su majestad la reina.
Al poco más de un año, la Reina María Teresa dió a luz una niña negra (que además se parecía a Nabo). La princesa, llamada Ana Isabel, «convenientemente» para el Rey se dijo que murió a los pocos días, y el esclavo pigmeo también pasó oportunamente al más allá (lo suicidaron, claro está contra su voluntad, un falso positivo que se dice por éstas tierras).
Veinte años después de la supuesta muerte de la niña, la corte francesa asistió a la ceremonia de votos de una monja negra llamada Louise Marie Therese  en el convento benedictino de Moret Sur Loing, a la cual el Rey Sol le concedió una pensión vitalicia de 300 libras de oro. La monja solía ser visitada por distintos miembros de la familia Real e incluso por el nuevo Rey, su «hermano» el delfín de Francia.
Luis XIV tuvo un mínimo de 18 hijos naturales con diferentes mujeres, sin embargo cómo veis el karma existe y quien pone cachos, cachos recibe por muy Rey Sol que se sea…!!!
(Eso sí, al menos se ocupó de ella y le pasó pensión).
En unos días espero que haya un nuevo tema que os resulte tan interesante como los anteriores.
Escrito por: Ángel Moreno
4 notes · View notes
htca2 · 1 year
Text
CASA DAS CANOAS
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
ARQUITECTOS: OSCAR NIEMEYER
LOCALIZACIÓN: CARRETERA DE CANOAS, BARRIO DE SAO CONRADO, RIO DE JANEIRO, BRASÍL.
CRONOLOGÍA:
INICIO DE PROYECTO: 1951
FIN DE LA CONSTRUCCIÓN: 1953
Biografía del Arquitecto:
Oscar Ribeiro Niemeyer Soares nació en el 15 de diciembre de 1907 en Rio de Janeiro, Brasil, en el barrio de Laranjeiras. Creció sin ninguna preocupación por su futuro, por tanto la educación la descuidó un poco, terminando la secundaria con 21 años de edad.
Posteriormente a ello, comenzó a estudiar en la escuela de Bellas Artes de Brasil mientras de donde se graduó como ingeniero arquitecto en el año 1934. Además, durante la época que estudiaba compaginó también un trabajo en el taller de topografía de su padre.
Comenzó su andada profesional trabajando gratis para dos grandes arquitectos de principio del siglo XX como eran Lucio Costa y Carlos Leao. Su primer proyecto fue La Obra de Breco en 1937.
En el año 1939 proycetó en colaboración con Lucio Costa, el pabellón de Brasil de la exposición universal de New York.
En el año 1945, ya como un arquitecto reconocido, influenciado por la revolución rusa de principios del siglo XX y a raíz de ello se convirtió en un joven idealista.
El proyecto más ambicioso de Oscar Niemeyer fue el diseño y construcción de la ciudad de Brasilia. Estableció muy buena amistad con el presidente J. Kubitschek, y a raíz de ello diseñó la ciudad de Brasilia junto a Lucio Costa a partir del año 1956. En este proyecto, se ejemplificó cómo la posibilidad de un futuro progresista para el país de Brasil.
Junto a un lago artificial gira la ciudad de Brasilia, y junto a ello se encuentran los 3 pilares que deben de tener un estado democrático, gobierno, parlamento y justicia. 
Debido a un golpe militar en el año 1964, se exilió a Europa donde trabajó en varios proyectos.
Una vez terminada la dictadura, volvió a Brasilia donde continuó con una intensa actividad y realizó numerosas actividades en su país, destacando el memorial de JK.
En el año 1988 creó su propia fundación y en ese mismo año recibió el premio Pritzker de Arquitectura, y un año después fue galardonado con el premio Príncipe de Asturias de las Artes.
En el año 2007, realizaron miles de homenajes para conmemorar el nacimiento del arquitecto. Posteriormente, tras tener varios proyectos en activo, falleció a la edad de 105 años en el 2012.
Descripción de la obra:
Niemeyer diseñó en 1953 en la carretera de Canoas, cerca del barrio de San Conrado, en Río de Janeiro una residencia para él y su familia, bautizada como “Casa das Canoas”.
Esta casa es la más exuberante de todas las proyectadas por el propio Niemeyer. La intención de Niemeyer era diseñar su residencia totalmente libre, es decir, adaptarla totalmente a las adversidades del terreno, así de esta manera consiguió que la vegetación se introdujera en la vivienda. La casa estaba totalmente influenciada por el estilo de Le Corbusier, pero sin embargo Niemeyer le dio su toque personal abandonando el estilo de Le Corbusier y mostrando su propio estilo.
Mantiene el estilo de realizar un pabellón acristalado diáfano, pero sin embargo abandona el sistema de los “cinco puntos” de Le Corbusier y comienza a levantar el edificio sobre pilotis. Además de dicho pabellón, cuenta con un semisótano.
Dicha residencia está formada por dos plantas, en la inferior, que es el semisótano, se encontraban los espacios privados, mientras que en la superior se encontraban los espacios comunes.
Un aspecto muy a destacar es la decoración interior y la geometría de las ventanas de los dormitorios del sótano. Dicha decoración fue diseñada por el mismo Niemeyer y por su hija mayor. Respecto a la geometría de las ventanas, tienen una forma característica con un perfil saliente y se asoman a la vegetación subtropical que se encuentra en la zona montañosa cerca de Rio de Janeiro.
Otro aspecto muy a destacar es la losa de techo de hormigón que se introduce en el paisaje no haciéndose notar. Además, esta losa es el forjado, y es un forjado bidireccional. Sustentada sobre pilotis y algún que otro muro de hormigón, fue una revolución para la época.
El propio Niemeyer cita de este proyecto:
«Mi preocupación fue proyectar esa residencia con entera libertad, adaptándola a los desniveles del terreno sin modificarlo, haciéndola en curvas, de forma que la vegetación pudiera penetrar en ellas, sin la separación ostensiva de la línea recta.
Y creé para las salas de estar una zona en sombra, para que la parte envidriada evitara cortinas y la casa quedara transparente, como prefería»
Bibliografia:
Wikiarquitectura- Consultado el 27/12/2022
URL: https://es.wikiarquitectura.com/edificio/casa-das-canoas/
Urbipedia- Consultado el 28/12/2022
URL: https://www.urbipedia.org/hoja/Casa_en_Canoas
ArquitecturaViva- Consultado el 28/12/2022
URL: https://arquitecturaviva.com/obras/casa-das-canoas-rio-de-janeiro
RevistaAD - Consultado el 28/12/2022
URL:https://www.revistaad.es/arquitectura/articulos/casa-das-canoas-vivienda-ideal-oscar-niemeyer
ISSUU – Consultado el 27/12/2022
URL: https://issuu.com/crueda_mpia/docs/casa_das_canoas
4 notes · View notes
juanhuayra · 2 years
Video
youtube
27 de Noviembre Los Magallanes entre golpes APRENDAN, VEAN, ESTUDIEN, DISCUTAN CREZCAN COMO PERSONAS Y DEJEN DE SER SOLO PARACOS O REGUETONEROS, ESTUDIEN ¡CARAJO! Este filme que jamás pudo o mejor dicho se impidió estrenar en público muestra un hecho histórico y político que todavía no ha sido estudiado con suficiente profundidad. Incluso los mismos jerarcas del gobierno poca atención y posiblemente intencional no abordan su discusión pública.El film "27 DE NOVIEMBRE" Enlace para apreciar el filme:    https://youtu.be/3Vouf_xodFU solo fue mostrado en la Asamblea de los Barrios que dejo de funcionar en 1993. Ciertos cineastas que no quiero hacer mención se enojaron cuando los voceros de más de 200 barrios que estaban haciendo un encuentro en el liceo Miguel Antonio Caro dejaron de ver una película relativa a otros momentos históricos cruciales para ver imágenes inéditas de este filme desconocido que reflejaban su realidad ya que fue realizada por vecinos del propio barrio. Este filme realizado por jóvenes que no vieron nunca un golpe de estado o mejor dicho no presenciaron racionalmente lo que significa un golpe en paisistas bananeros de la periferia capitalista. Éramos jóvenes de la American way of life, éramos hijos de la televisión, estudiantes de una universidad playera, surfista, bebedores de caña en bares bautizados como “maticas” que no comprendieron lo que significó el Viernes negro (expuesto en esta película por los golpistas) de Luis Herrera Campins, expresidente venezolano del socialismo cristiano donde los copeyanos quebraron la economía nacional para desbaratar a su rival partidista Acción Democrática, representante del socialismo demócrata y bandolero del erario público. Los años 80 nos sorprendieron con un 27 de febrero organizado por agitadores copeyanos que buscaban derrocar el gobierno del ególatra de Carlos Andrés Pérez quien se creía la rencarnación de Simón Bolívar como a muchos presidentes o príncipes venezolanos les sucede. Lamentablemente no hubo cuartelazo y el pueblo no contó con el apoyo militar. En 1992 nos agarró un golpe o cuartelazo que nos sorprendió, pero esta vez sin el apoyo popular. El segundo cuartelazo o asonada distanciado completamente del MBR-200 protagonista del 1er cuartelazo 27 de febrero que celebra y pretende devolver al pueblo la esperanza para luchar por sus derechos, pero a través de un líder que realmente era la cara de otros que realmente estaban orquestando ese golpe apoyado por el partido Copey que quería gobernar. El 27 de noviembre que se alineaba más a los preceptos Zamoristas más peligroso que los preceptos que en la práctica y el lenguaje coloquial denominamos roussoniano al que es excesivamente naif, deliberadamente ingenuo e iluso e incluso excesivamente sensiblero del Bolivarianismo que no ha sido estudiado realmente. Pero aquí hay un detalle que nosotros como la generación que no conocía de cuartelazos vimos con ojos sencillos con ojos de habitantes de guetos caraqueños proletarios, como el pueblo desconocía lo que es una revolución un pueblo sediento y hambriento que despertaba instintos solo vistos en la guerra federal y la independencia (saqueos, violaciones y asesinatos además brutales y represivos. Este film "27 DE NOVIEMBRE" Enlace para apreciar el filme: https://youtu.be/3Vouf_xodFU merece hoy en día verlo, estudiarlo, analizar la conducta de los venezolanas del momento como de los que filmaron que no tenían compromisos partidistas, facciosos para gobernar y saquear el erario público de una manera más sutil. Creo lamentablemente que aún no estamos en condiciones a pesar de cumplir la bicoca de 30 años del suceso y que hoy es ocultado. Posiblemente necesitaremos 10 años más para empezar a aproximarnos a este hecho mientras tanto vean esta película y analícenlas y aprendan de los trastornos históricos.  
2 notes · View notes
Text
Muere el Arquitecto especializado en PUENTES Javier MANTEROLA con 87 años..su más grande y famoso el puente COLGANTE de la CONSTITUCION [gran fallo que no tengo paso de peatones o ciclista] de 1812 [que redactaron en el teatro de COMEDIAS de SAN FERNANDO y sancionada en CADIZ donde trasladaron las CORTES por la invasión Napoleónica] en CADIZ que desemboca frente al CORTE INGLES..también hizo el de LOGRo+cOÑO que cruze corriendo 2021..y colaboro en el de VENTAS [MADRID] donde salve a una SUICIDA que me dijo que estaba en PARO LABORAL Y SEXUAL pues no podía llevarse a casa de su madre a nadie a FOLLAR donde vivir era un INFIERNO
Su obra más conocida probablemente sea el puente de la Constitución de 1812, inaugurado el 24 de septiembre del 2015 y que es el mayor acceso a la ciudad de Cádiz. Destaca especialmente su puente Ingeniero Carlos Fernández Casado, con el que la AP-66 salva el embalse de Barrios de Luna en la provincia de León, que fue récord mundial en varias categorías, siendo aún el segundo de mayor vano en España, precisamente tras el puente de la Constitución.
Autor de múltiples puentes en Zaragoza, en él recayó el diseño del puente Manuel Giménez Abad en la Z-30 y de los acueductos del Barranco de la Muerte con los cuales el canal Imperial de Aragón salva dicha vía. Con motivo de la Expo 2008, ideó proyecto de la pasarela del Voluntariado. Proyectó también el puente por el cual la LAV Madrid-Barcelona cruza el Ebro a la altura de Osera de Ebro. También proyectó el viaducto ferroviario de Contreras, y el viaducto del embalse de Alcántara, que sirven a la línea de alta velocidad Madrid-Levante y a la futura línea de alta velocidad Madrid-Extremadura respectivamente.
Es también autor del puente de Andalucía sobre el Guadalquivir en Córdoba y del puente de las Delicias de Sevilla. En Vizcaya, es autor del puente Euskalduna sobre la ría de Bilbao, del puente del Corredor del Ballonti sobre el río Galindo y de varios puentes de la autopista Supersur. Es responsable también del puente de Práxedes Mateo Sagasta en Logroño, del puente Puente Ingeniero Carlos Fernández Casado en la Provincia de León, del puente de Príncipe de Viana en Lérida, de la pasarela del Malecón en Murcia y del puente atirantado de Langreo en Asturias. En Lorca construyó la llamada pasarela Manterola, una pasarela de doble calzada oval sobre el río Guadalentín.
En su Navarra natal es autor de puentes en Castejón, el puente de la AP-15 sobre el Ebro, puentes en Zizur, Estella y Puente la Reina o el puente de El Vergel en Pamplona.
En Valladolid, construyó la tercera pasarela peatonal sobre el río Pisuerga que comunica el barrio Arturo Eyries y el Polideportivo Pisuerga con el callejón de la Alcoholera, en el ensanche sur de la ciudad.
En 1998 colaboró en el diseño del puente de Ventas, en Madrid. En 2013 se inaugura en la ciudad de Zamora el puente de los Poetas.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
boomgers · 2 months
Text
Estrenos · Abril 2024
Tumblr media
La siguiente lista contiene los títulos de las nuevas producciones que llegarán a las salas de cine, canales de televisión y plataformas de streaming en México durante el mes de abril de 2024.
• 1 de abril de 2024 Netflix · El Show De Las Bromas Mágicas Con Justin Willman. Star+ · Vanderpump Villa: Lujos Y Secretos.
• 3 de abril de 2024 Apple TV+ · Todo El Dinero · Temporada 2. Netflix · Expedientes De Lo Inexplicable. Star+ · Fabricantes De Ovnis.
• 4 de abril de 2024 Cines · El Bastardo. Cines · Un Actor Malo. Cines · La Primera Profecía. Cines · Arthur: Una Amistad Sin Límites. Netflix · Ripley. Netflix · Fabricante De Lágrimas. Paramount+ · Star Trek: Discovery · Temporada Final. Prime Video · Música.
• 5 de abril de 2024 Apple TV+ · Sugar. Apple TV+ · Girls State. Netflix · La Gran Exclusiva. Netflix · Parasyte: Los Grises. Netflix · La Red Antisocial De Los Memes Al Caos. Prime Video · How To Date Billy Walsh. Star+ · American Horror Story: Delicate · Parte 2.
• 8 de abril de 2024 Netflix · Los Guardaespíritus Del Bosque · Temporada 3.
• 9 de abril de 2024 Netflix · Neal Brennan: Crazy Good.
• 10 de abril de 2024 Disney+ · Iwájú. Netflix · Antracita. Netflix · ¿Qué hizo Jennifer?. Netflix · Secuestro Del Vuelo 601.
• 11 de abril de 2024 Cines · Back To Black. Cines · Un Gato Con Suerte. Cines · Recuerdos Mortales. Cines · Jack In The Box 3: El Ascenso. Netflix · Aprendiendo A Vivir · Temporada 2. Netflix · Como Vuela El Cuervo · Temporada 3. Prime Video · Fallout. Star+ · Bellas Artes.
• 12 de abril de 2024 Apple TV+ · Franklin. Apple TV+ · Argylle: Agente Secreto. Netflix · Robo. Netflix · Good Times. Netflix · Pared Con Pared. Netflix · El Pájaro Loco Se Va De Campamento. Star+ · The Greatest Hits.
• 13 de abril de 2024 Max · El Lado Oscuro De La Fama Infantil.
• 14 de abril de 2024 Max × HBO · El Simpatizante. ViX × Las Estrellas · Juego De Voces. ViX × Las Estrellas · El Príncipe Del Barrio · Temporada 2.
• 17 de abril de 2024 Disney+ · La Partitura Secreta. Netflix · Las Variaciones Grimm. Netflix · ¿Juego Limpio O Sucio?. Netflix · Nuestro Mundo Lleno De Vida. Netflix · The Circle: EE. UU · Temporada 6.
• 18 de abril de 2024 Cines · Abigail. Cines · Guerra Civil. Cines · Dobles De Acción. Cines · El Hombre De Los Sueños. Netflix · La Familia Upshaw · Parte 5. Prime Video · Going Home with Tyler Cameron. ViX × Las Estrellas · Está Libre · Temporada 2.
• 19 de abril de 2024 Apple TV+ · Jane · Temporada 2. Netflix · Rebel Moon: Parte Dos · La Guerrera Que Deja Marcas. Paramount+ · Ark: The Animated Series. ViX · Consuelo.
• 21 de abril de 2024 Max × HBO · Sierra Madre: Prohibido Pasar.
• 22 de abril de 2024 Disney+ · Tigres. Disney+ · Crianza De Tigres. Disney+ · Secretos De Los Pulpos. Netflix · Calle CoComelon · Temporada 2.
• 24 de abril de 2024 Apple TV+ · The Big Door Prize: La Puerta A Tus Sueños · Temporada 2.
• 25 de abril de 2024 Cines · Desafiantes. Cines · Contra Todos. Cines · Un Terrible Secreto. Cines · Anticristo: El Exorcismo De Lara. Max · Velma · Temporada 2. Netflix · City Hunter. Netflix · Los Detectives Difuntos. Prime Video · Them: The Scare.
• 26 de abril de 2024 Netflix · El Caso Asunta. Netflix · Descifra Tu Salud: Los Secretos Del Intestino. Prime Video · Sayen: La Cazadora. Prime Video · Sueltos En Los Cabos. Star+ · Thank You, Good Night: La Historia De Bon Jovi.
• 27 de abril de 2024 Paramount+ · Knuckles.
• 30 de abril de 2024 Netflix · Fiasco. Star+ · El Velo.
* Las fechas de estreno pueden estar sujetas a cambios.
0 notes
Mono de tinta
He pasado ciento sesenta y ocho fotos del iphone con el que me hice en noviembre al ordenador portátil que utilizo en los últimos tiempos para mis asuntos alimenticios y de escritura creativa. Unas horas tranquilas en mi estudio, escuchando música barroca para guitarra en el tubo de sonido y poniendo en orden imágenes, mientras caía la tarde de principios de marzo, fría y algo desapacible, sobre el barrio y sobre Madrid. He reorganizado algunas instantáneas en mi flickr y subido tres nuevas fotos a esa plataforma: O’Donnell y La realidad y el deseo, para el álbum “Ser y tiempo”; y T1 para el álbum de retratos y autorretratos “Imágenes del artista cumpliendo vida”. Estoy contento. Ese fotoblog, como varias veces tengo dicho, es más literario que estrictamente fotográfico, y me gusta pensar que hasta pictórico: Lucian Freud y el inevitable Hopper son dos de sus referencias principales (alguien hoy en día diría “referentes”, pero yo no soy “moderno” en el sentido actual). Es un poco turbador llevar un diario fotográfico; el paso del tiempo se acelera sobremanera cuando su minutero avanza en forma de fotogramas, y la evidencia gráfica nos devuelve una a veces angustiosa mirada cuando posamos sucesivamente en ella la mirada. Never mind. Habré de citar de nuevo a Alan Watts, en una de sus impagables charlas de los sesenta: “You’ve got all the time in the world”; tienes todo el tiempo del mundo. Hace poco leí no sé exactamente dónde (puede que en Il Gattopardo, que recientemente terminé) que lo que había que aprender a odiar, o lo que el ser humano acababa odiando, o lo que al hombre se le hacía forzosamente odioso, era la eternidad. Me dio que pensar, la reflexión. No sé si estoy de acuerdo, porque todavía no acabo de entender a ciencia cierta lo que Lampedusa —era Lampedusa, estoy ahora seguro— quería decir con esa frase; pero a mí en cualquier caso el pensamiento de la eternidad me resulta sumamente terapéutico y tranquilizador, de la misma curiosa manera en que solaza esa otra reflexión de Don Fabrizio al principio de la mencionada gran novela del aristócrata italiano: “Mientras hay muerte hay esperanza”. Honda y estremecedora rumia. Supongo que de significado muy distinto para quien sea creyente, y específicamente cristiano, y quien no. (¿Soy yo creyente? ¿Soy yo cristiano? ¡Esas preguntas íntimas no se formulan en pública sociedad! De todos modos alguien dijo de mí —fue concretamente mi querido amigo Luis Alberto de Cuenca, en la reciente presentación de mi poemario Pasos en el corredor— que soy siempre, en mi escritura, “connotativo”; y desde luego me gusta dejar tanto entre línea y línea como en las líneas mismas.)      Leí por cierto una traducción inglesa de El gatopardo: la de Archibald Colquhoun (rimbombante apellido; tal vez de origen normando, como algunos de los más ilustres que se dan en Inglaterra, donde se habló francés durante mucho tiempo como lengua oficial). Iba a leer la versión española, del prolífico traductor y excelente poeta Fernando Gutiérrez, pero finalmente me decanté, como casi siempre cuando se trata de obras escritas en idiomas que no sean ni el español ni el inglés, por mi lengua materna. Y efectivamente: Il Gattopardo es sin duda una extraordinaria —quizá más bien maravillosa— novela, como acertadamente me comentaba hace poco un lector de esta bitácora. Aunque algunos “peros” me reserve, que quizá desarrolle con más detalle en algún otro momento, porque el libro no me acaba, del todo, de “encajar”; pero esa es una cuestión que no tiene tal vez demasiada importancia, pues en su conjunto El gatopardo me extasió, y sobre todo la parte inicial, junto con la parte que tiene lugar en la finca de Donnafugata, y cómo no, el largo pasaje final que narra el óbito del Príncipe de Salina.
Tumblr media
     Y bueno. Hasta aquí creo que voy a llegar hoy. Seguramente tenía alguna cosa más que decir o contar, pero uno de los placeres de la escritura de “libre asociación” que tanto me gusta practicar es precisamente el que comporta lo que su propio nombre indica: dejarme llevar en largos y plácidos (o no tan plácidos) meandros por el fértil territorio que el río del numen desee hacerme atravesar.      Hacía ya diez días que no actualizaba la Bitácora, y hoy sentía verdadero “mono de tinta”; y nunca mejor dicho, en el caso de la presente entrada o en relación con ella, porque acabo de redactar esto a mano, con la Parker 51 que un día fue de mi padre y es uno de mis tesoros más preciados. Ahora, saciado de tinta negra vertida sobre las hojas cuadriculadas de una de mis múltiples libretas rojas (la más antigua, en esta ocasión), me siento profundamente satisfecho y aliviado. Grafía de azabache —uso Quink de color negro— entre robustas tapas de cartón bermellón. ¿Cabe mejor combinación? A Onetti le encantaba “dibujar” la escritura, sintiendo el roce del grafito —también yo soy devoto del lápiz, como los antiguos periodistas— en la superficie del papel. A mí me pasa algo parecido; y esta tarde me he hecho el regalo de prometerme que a partir de ahora volveré mucho más a menudo a la pluma y el papel. ¡Doble trabajo! Porque luego hay que picar lo escrito, y pasarlo a ordenador. Esa labor, sin embargo, es también placer sobre placer.
ROGER WOLFE · 7 de marzo de 2023
7 notes · View notes
madridnocturno · 3 months
Note
Organizaras misiones y tal para ganar PXS o ascensos?
¡Hola, Anon!
No voy a organizar misiones ad hoc, tipo "el Príncipe os llama y os encarga tal misión, si lo conseguís obtendréis tal y cual". Esto no quiere decir que no las puedan haber pero serían más sutiles, no tan frías.
Por ejemplo, un personaje se entera de algo y empieza a tirar del hilo; o se lo comunica a su Primogénito y éste le dice: pues mira a ver si te enteras de algo (o voy a hablarlo con el Primogénito X y a ver que hay), etc., o descubre que hay una manada en tal barrio y decide suicidarse convenciendo a otros personajes para ir a por ellos ;)
Las recompensas (o castigos por meteros donde no os llaman :P) vendrían luego y también de forma natural.
No sé si me he explicado bien.
¡Un saludo!
0 notes
libertadoresplatinos · 3 months
Text
Brasil
Tumblr media
-------------------------------------- Batalla
Tumblr media
La Batalla de Pirajá fue una batalla librada como parte de la Independencia de Bahía y, más ampliamente, como parte de la Guerra de Independencia de Brasil. Se luchó en Pirajá, ahora un barrio de la ciudad de Salvador, Bahia el 8 de noviembre de 1822. La Batalla de Pirajá fue el enfrentamiento más grande en la lucha por la independencia de Bahía, involucrando aproximadamente 10.000 efectivos. Tobias Monteiro, en su A elaboração da Independência, registra que un mayor Barros Falcão, que en un momento dirigió a las tropas brasileñas, había ordenado la retirada, pero el corneta Luis Lopes en su lugar sonó la "caballería, avanzar y decapitar". Tal movimiento hubiera sido imposible, ya que no había caballería brasileña en la batalla, pero los portugueses entraron en pánico y se retiraron a la centro histórico de la ciudad, dando ventaja a las tropas brasileñas, que atacaron con renovado entusiasmo y ganaron la batalla. En total, la batalla duró diez horas.​2 Sin embargo, las estadísticas sobre el número de bajas en la batalla varían mucho según las fuentes, tanto en Brasil como en Portugal. Labatut registró 200 muertos el 8 de noviembre, pero 633 en un acta del día siguiente. El periódico O Espelho de Río de Janeiro registró 375 muertos y 221 heridos portugueses. Otras fuentes registran 30, 64, 70 u 80 muertes de portugueses.
La batalla fue un enfrentamiento decisivo entre el Ejército Pacificador y la Legión Constitucional portuguesa. La victoria brasileña consolidó la derrota política y militar de los portugueses en Bahía. Tales factores contribuirían a la independencia de Bahía instigada el 2 de julio de 1823, considerada por muchos investigadores y comentaristas como un marco para la efectiva y práctica independencia de Brasil. La batalla formó un elemento central de la celebración de Dois de Julho, o 2 de julio, una conmemoración de la independencia de Bahía.​​
---------------------------------------
Lugares
Riacho Ipiranga
Tumblr media
El Riacho Ipiranga (topónimo tupí-guaraní compuesto por y, que significa 'agua' y piranga, 'rojo') es un pequeño río localizado en la ciudad brasileña de São Paulo, capital del estado homónimo. De este riachuelo toma su nombre el distrito Ipiranga. Tiene una longitud de cerca de 9 km y desagua en el Río Tamanduateí. A orillas de este río habría sido declarada la Independencia de Brasil por el entonces príncipe heredero del trono de Portugal, Dom Pedro, que como consecuencia se convertiría en el primer emperador brasileño, conocido como Dom Pedro I.
Pirajá, Panteón de Labatut
Tumblr media
La Batalla de Pirajá es considerada uno de los principales enfrentamientos de la guerra por la Independencia de Bahía, librándose en la zona de Cabrito-Campinas-Pirajá. La principal batalla por la independencia, en la que los bahianos derrotaron a las fuerzas del colonialismo portugués, en 1823, tuvo lugar en el Panteón de Pirajá, ubicado en el Largo de Pirajá. Cada 1 de julio, el lugar recibe el Fuego Simbólico proveniente del Recôncavo, que representa las aldeas revolucionarias instaladas en la región. En la plaza principal del barrio, Pierre Labatut, el general francés que luchó en la Batalla de Pirajá, tiene sus restos en el panteón local.
---------------------------------------
Personajes
Pedro I de Brasil
Tumblr media
Pedro I de Brasil o Pedro IV de Portugal (Queluz, 12 de octubre de 1798 – Queluz, 24 de septiembre de 1834), conocido como "el Libertador" y "el Rey Soldado", fue el primer Emperador de Brasil como Pedro I desde 1822 hasta su abdicación en 1831, y también rey de Portugal y Algarves como Pedro IV entre marzo y mayo de 1826. Fue el cuarto hijo del rey João VI y su esposa, la reina Carlota Joaquina de España, y por tanto, miembro de la Casa de Braganza. Pedro vivió sus primeros años de vida en Portugal hasta que las tropas francesas invadieron el país en 1807, obligando al traslado de la familia real a Brasil.
María Leopoldina de Austria
Tumblr media
María Leopoldina de Austria (nacida Carolina Josefa Leopoldina, en alemán: Caroline Josepha Leopoldine von Habsburg-Lothringen; Viena, 22 de enero de 1797 - Río de Janeiro, 11 de diciembre de 1826), fue una archiduquesa de Austria, primera esposa del emperador Pedro I y Emperatriz consorte de Brasil desde 1822 hasta su muerte, siendo también brevemente reina consorte de Portugal y Algarves entre marzo y mayo de 1826. Era hija del emperador Francisco I de Austria y su segunda esposa, la princesa María Teresa de Nápoles y Sicilia. También era cuñada del emperador Napoleón Bonaparte, casada con su hermana mayor, María Luisa. Su matrimonio con Pedro I y la posterior independencia de Brasil la convirtieron en la primera emperatriz consorte del país y la primera emperatriz del Nuevo Mundo.
Pierre Labatut
Tumblr media
Pierre Labatut, (Cannes, Francia, 1776-Salvador de Bahía, Brasil, 1849) fue un general y aventurero francés que luchó en las guerras de independencia de Venezuela, Colombia y Brasil, donde comandó las tropas brasileras del sitio de Salvador de Bahía junto al general Luis Alves de Lima e Silva.
--------------------------------------- Línea De Tiempo
Tumblr media
Llegada de los Braganza a Brasil (1808)
Corte Real Portuguesa se sitúa en Rio de Janeiro bajo Juan VI. (1808-1821)
Regreso de la Corte Portuguesa a Lisboa. (1821)
Pedro, Príncipe de Portugal declara la independencia de Brasil. (7 de Septiembre de 1822)
Victoria Brasilera sobre Fuerzas Realistas Portuguesas. (1824)
0 notes
dajabonnoticias · 3 months
Text
Ante falta seguridad, haitianos atrincheran en Puerto Príncipe
PUERTO PRINCIPE.- En numerosos barrios del área metropolitana de Puerto Príncipe, la población levanta barreras gigantes en las entradas para impedir cualquier forma de invasión o ataque por parte de grupos armados que buscan nuevos territorios en un país asolado por una inseguridad sin precedentes desde 2018. Hace casi un año, en abril de 2023, el barrio de Turgeau, a pocos kilómetros del…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
carreteando · 3 months
Text
Descubriendo la Capital de Montenegro: Podgorica, una Joya en los Balcanes
Tumblr media
La capital de Montenegro, Podgorica, se erige como una joya por descubrir en los Balcanes. A pesar de ser una de las ciudades más jóvenes de Europa, su historia se remonta a siglos atrás. Podgorica ha evolucionado para convertirse en un centro moderno y vibrante que cautiva a sus visitantes con su encanto único.
1. Puente del Milenio
El Puente del Milenio, inaugurado en 2005, es una obra arquitectónica diseñada para asombrar. Extendido con gracia sobre el río Morach, sus curvas y ángulos se entrelazan con un encanto hipnótico. Por la noche, se convierte en un espectáculo de luces cambiantes, tejiendo un manto de colores que refleja el estado de ánimo de la ciudad. La arquitectura moderna se combina con la funcionalidad, brindando a los peatones una ruta directa y segura entre las dos orillas.
2. Parque de la Ciudad
Situado en el centro de Podgorica, el Parque de la Ciudad abarca una superficie generosa y está cuidadosamente diseñado para ofrecer una variedad de experiencias. Con senderos que serpentean a través de áreas arboladas y amplias zonas verdes, el parque brinda un espacio donde las personas pueden pasear, hacer ejercicio, disfrutar de un picnic o simplemente sentarse a contemplar la belleza natural. Su pintoresco lago añade un toque de serenidad y vida al entorno.
3. Catedral de la Resurrección de Cristo
La majestuosa Catedral de la Resurrección de Cristo, ubicada en el corazón de Podgorica, fusiona el arte, la espiritualidad y la historia en una estructura que cautiva a todos los que la visitan. Sus cúpulas doradas se elevan hacia el cielo capturando la luz del sol y creando un espectáculo deslumbrante. La influencia bizantina y neoclásica en su arquitectura le otorga una estética única que rinde homenaje a las tradiciones religiosas y culturales.
4. Museo de la Ciudad de Podgorica
El Museo de la Ciudad de Podgorica, ubicado en la Plaza del Rey Nicola io, es una institución cultural central que alberga una rica colección de artefactos. Desde hallazgos arqueológicos hasta elementos que reflejan la vida cotidiana de generaciones pasadas, el museo es un archivo vivo de la identidad colectiva de Podgorica.
5. Star varos (Ciudad Vieja)
Star varos es un encantador barrio que sirve como testimonio vivo de la historia de la ciudad. Sus calles empedradas y casas con fachadas de colores cuentan historias de generaciones que han habitado estas tierras durante siglos. La iglesia de San Jorge, que data del siglo IX, es un recordatorio de la profunda tradición religiosa de la región.
6. Torre del Reloj
La Torre del Reloj, ubicada en el centro de la ciudad, es un símbolo histórico de Podgorica. Construida en el siglo XVII durante el dominio otomano, sus detalles ornamentales y su reloj en el centro le otorgan una sensación de antigüedad y autenticidad. A pesar de los cambios, la torre sigue siendo un faro de identidad y memoria en la comunidad.
7. Parque en ygos
Este parque es un tributo al príncipe bardo en ygos, una figura importante en la historia de Montenegro. Situado en una colina, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y las montañas circundantes, convirtiéndose en el lugar perfecto para contemplar el atardecer y reflexionar sobre la historia y la cultura de la región.
8. Mercado de la Ciudad Vieja
Rodeado de encanto y tradición, el Mercado de la Ciudad Vieja es un punto de encuentro vital para los residentes y visitantes. Los puestos exhiben una variedad tentadora de productos frescos, creando una atmósfera animada y acogedora que refleja la vida cotidiana de la ciudad.
9. Parque Rítmica
El Parque Rítmica alberga eventos y actividades culturales durante todo el año, desde conciertos al aire libre hasta exposiciones y ferias artesanales. Agrega un toque cultural a la experiencia de Podgorica y sirve como refugio de naturaleza para los visitantes.
10. Avenida Joseva
Nombrada en honor a Petar I Petrovic ingos, una figura histórica y cultural, la Avenida Joseva conecta diversos vecindarios de Podgorica, ofreciendo una ventana al estilo de vida local y recordando la rica historia y cultura de la región. Estos son los 10 lugares más interesantes en la ciudad de Podgorica, una ciudad que sin duda tiene mucho que ofrecer. Read the full article
0 notes
a-bonb · 6 months
Text
Tumblr media
Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”
Jimmy Chérizier, auch bekannt als „Barbecue“
El exagente de policía Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, es uno de los líderes pandilleros más importantes de Haití. Es conocido porque conformó el “G9 y Familia” (G9 an fanmi – G9), una federación criminal de nueve de las pandillas más poderosas en la capital de Haití, Puerto Príncipe.
Barbecue ha colaborado con la policía y con el Partido Haitiano Tèt Kale (Parti Haïtien Tèt Kale – PHTK), actualmente en el poder. Sin embargo, recientemente planteó desafíos al Estado haitiano, llamando a la revolución en junio de 2021 y exigiendo la renuncia del presidente interino Ariel Henry. Y actualmente continúa buscando aprovechar el vacío de poder dejado por el asesinato del expresidente Jovenel Moïse
Der ehemalige Polizist Jimmy Chérizier, alias „Barbecue“, ist einer der wichtigsten Bandenführer Haitis. Er ist bekannt, weil er die „G9 and Family“ (G9 an fanmi – G9) gegründet hat, eine kriminelle Vereinigung von neun der mächtigsten Banden in der haitianischen Hauptstadt Port-au-Prince.
Barbecue hat mit der Polizei und der derzeit an der Macht befindlichen haitianischen Tèt Kale-Partei (Parti Haïtien Tèt Kale – PHTK) zusammengearbeitet. Allerdings hat er kürzlich den haitianischen Staat herausgefordert, eine Revolution im Juni 2021 gefordert und den Rücktritt des Interimspräsidenten Ariel Henry gefordert. Und derzeit versucht er weiterhin, das Machtvakuum auszunutzen, das durch die Ermordung des ehemaligen Präsidenten Jovenel Moïse entstanden ist.
Historia
La carrera criminal de Barbecue se remonta al menos a 2017, cuando ejercía como agente de policía.
Comenzó a ser conocido en noviembre de 2017, cuando participó en una supuesta operación antipandillas que condujo a la ejecución extrajudicial de al menos nueve civiles inocentes en el barrio Grand Ravine, de Puerto Príncipe.
Un año más tarde, Barbecue presuntamente participó en la Masacre de La Saline con su pandilla Delmas 6 y otros grupos, como Cité Soleil, Baz Pilate y Ti Bwa. Los testigos reportaron que durante el ataque fue visto hablando con el exfuncionario del gobierno Joseph Pierre Richard Duplan y con otros líderes de pandillas.
Aquella fue la peor masacre que sacudió a Haití en más de una década, con al menos 71 muertos. Barbecue fue despedido un mes después, y se emitió una orden de captura en su contra.
Geschichte
Barbecues kriminelle Karriere reicht mindestens bis ins Jahr 2017 zurück, als er Polizist war.
Er wurde im November 2017 bekannt, als er an einer mutmaßlichen Anti-Banden-Operation teilnahm, die zur außergerichtlichen Hinrichtung von mindestens neun unschuldigen Zivilisten im Stadtteil Grand Ravine in Port-au-Prince führte.
Ein Jahr später nahm Barbecue angeblich mit seiner Bande Delmas 6 und anderen Gruppen wie Cité Soleil, Baz Pilate und Ti Bwa am Massaker von La Saline teil. Zeugen berichteten, dass er während des Angriffs gesehen wurde, wie er mit dem ehemaligen Regierungsbeamten Joseph Pierre Richard Duplan und anderen Bandenführern sprach.
Mit mindestens 71 Toten war es das schlimmste Massaker in Haiti seit mehr als einem Jahrzehnt. Einen Monat später wurde Barbecue entlassen und ein Haftbefehl gegen ihn erlassen.
Sin embargo, logró evadir la captura y participó en un ataque que se extendió por cuatro días en el barrio Bel-Air de Puerto Príncipe, en noviembre de 2019. Barbecue y miembros de cuatro pandillas —Delmas 6, Base Nan Chabon, Krache Dife y St Martin Street Gang— incendiaron viviendas y mataron al menos a 24 personas.
Antes de estas masacres, Barbecue recibía apoyo material, logístico y financiero de altos funcionarios del gobierno del presidente Jovenel Moïse. Estos le proporcionaron dinero, armas, uniformes policiales y vehículos del gobierno para llevar a cabo los ataques.
Un alto funcionario del gobierno le dijo a que, antes del asesinato de Jovenel Moïse, el 50 por ciento de los fondos del G9 provenían de dineros del gobierno, el 30 por ciento de los secuestros y el 20 por ciento de las extorsiones; sin embargo, después del 7 de julio, el financiamiento del gobierno se redujo en un 30 por ciento.
Las masacres, realizadas sobre todo en los barrios de la oposición en toda la capital de Haití, fueron de mutuo beneficio para altos funcionarios estatales y Barbecue: el gobierno podría tomar medidas enérgicas contra los bastiones de la oposición; por su parte, Barbecue podría aumentar su influencia como líder de la pandilla Delmas 6, rol que él ha negado en repetidas ocasiones.
Es gelang ihm jedoch, sich der Gefangennahme zu entziehen, und er beteiligte sich im November 2019 an einem viertägigen Angriff im Bel-Air-Viertel von Port-au-Prince. Barbecue und Mitglieder von vier Banden – Delmas 6, Base Nan Chabon, Krache Dife und St Die Martin Street Gang brannte Häuser nieder und tötete mindestens 24 Menschen.
Vor diesen Massakern erhielt Barbecue materielle, logistische und finanzielle Unterstützung von hochrangigen Beamten der Regierung von Präsident Jovenel Moïse. Sie versorgten ihn mit Geld, Waffen, Polizeiuniformen und Regierungsfahrzeugen, um die Angriffe durchzuführen.
Ein hochrangiger Regierungsbeamter sagte ihm, dass vor der Ermordung von Jovenel Moïse 50 Prozent der Gelder der G9 aus Regierungsgeldern stammten, 30 Prozent aus Entführungen und 20 Prozent aus Erpressungen; Nach dem 7. Juli wurden die staatlichen Mittel jedoch um 30 Prozent gekürzt.
Die Massaker, die hauptsächlich in Oppositionsvierteln in der gesamten haitianischen Hauptstadt verübt wurden, waren sowohl für hochrangige Staatsbeamte als auch für Barbecue von Vorteil: Die Regierung konnte gegen Hochburgen der Opposition vorgehen; Barbecue seinerseits könnte seinen Einfluss als Anführer der Delmas-6-Bande verstärken, eine Rolle, die er wiederholt bestritten hat.
Por ese entonces, Moïse debió enfrentar constantes protestas en las que se exigía su renuncia. Los haitianos lo culpaban de la actual crisis económica del país, la corrupción rampante, la escasez de gasolina y el aumento de la violencia.
Antes de la creación del G9 en 2020, Barbecue había llegado a ser lo suficientemente poderoso como para ejecutar acciones que le correspondían a la Policía Nacional de Haití (HNP). Menos de 24 horas después de que el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Joseph Jouthe, anunciara una operación contra las pandillas en Village de Dieu, Barbecue afirmó que él y otros 19 policías podrían hacer una limpieza de dicha comunidad.
En mayo de 2020, Barbecue fue vinculado a nuevos ataques en la capital. Junto con líderes de pandillas aliadas supuestamente cercanos al gobierno, realizaron una “reunión preparatoria” para “organizar ataques simultáneos” en varios barrios de Puerto Príncipe, como reveló la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos de Haití (Réseau National de Défense des Droits de l’Homme — RNDDH).
Damals sah sich Moïse ständigen Protesten gegenüber, die seinen Rücktritt forderten. Die Haitianer machten ihn für die aktuelle Wirtschaftskrise des Landes, die grassierende Korruption, die Benzinknappheit und die zunehmende Gewalt verantwortlich.
Vor der Gründung der G9 im Jahr 2020 war Barbecue mächtig genug geworden, um Aktionen durchzuführen, die der haitianischen Nationalpolizei (HNP) entsprachen. Weniger als 24 Stunden nachdem der Minister für Justiz und öffentliche Sicherheit Joseph Jouthe eine Anti-Gang-Operation in Village de Dieu angekündigt hatte, sagte Barbecue, er und 19 weitere Polizisten könnten die Gemeinde aufräumen.
Im Mai 2020 wurde Barbecue mit neuen Anschlägen in der Hauptstadt in Verbindung gebracht. Zusammen mit verbündeten, angeblich regierungsnahen Bandenführern hielten sie ein „Vorbereitungstreffen“ ab, um „gleichzeitige Angriffe“ in mehreren Stadtteilen von Port-au-Prince zu organisieren, wie das Nationale Netzwerk zur Verteidigung der Menschenrechte Haitis (Réseau) enthüllte National de Défense des Droits de l'Homme (RNDDH).
Días después, Barbecue y varias pandillas que él había logrado reunir atacaron los barrios de Pont-Rouge, Chancerelles, La Saline y Fort Dimanche para ampliar el control territorial, con el apoyo de la policía nacional. Varias personas fueron incineradas o asesinadas a tiros, y decenas de casas fueron incendiadas.
Los ataques se presentaron inmediatamente antes de la conformación de G9 y Familia, coalición que fue anunciada por Barbecue en un video publicado en YouTube en junio de 2020. En este, presentaba dicha alianza de pandillas como una forma de restaurar la paz en Puerto Príncipe. Pero, por el contrario, la coalición les ha permitido a las pandillas expandir el control territorial y les ha otorgado a los políticos un arma unificada para acabar con la oposición.
Barbecue ha debido enfrentar varios desafíos como cabecilla de la coalición. Uno de ellos tiene que ver con enfrentamientos internos. A mediados de 2021, hizo de pacificador después de que la banda Grand Ravine lanzara ataques contra el barrio de Ti Bwa, controlado por la pandilla Chrisla.
Las tensiones entre G9 y Familia y funcionarios estatales también han aumentado. A finales de junio de 2021, Barbecue y sus hombres marcharon por las calles de La Saline, enarbolando armas que hasta entonces habían mantenido ocultas.
Tage später griffen Barbecue und mehrere Banden, die er zusammentrommeln konnte, mit Unterstützung der nationalen Polizei die Stadtteile Pont-Rouge, Chancerelles, La Saline und Fort Dimanche an, um die territoriale Kontrolle auszuweiten. Mehrere Menschen wurden verbrannt oder erschossen, Dutzende Häuser wurden in Brand gesteckt.
Die Angriffe ereigneten sich unmittelbar vor der Bildung von G9 und Familia, einer Koalition, die Barbecue im Juni 2020 in einem auf YouTube veröffentlichten Video angekündigt hatte. Darin stellte sie besagtes Bandenbündnis als einen Weg zur Wiederherstellung des Friedens in Port-au-Prince dar. Doch im Gegenteil: Die Koalition hat es Banden ermöglicht, die territoriale Kontrolle auszuweiten, und den Politikern eine einheitliche Waffe zur Zerschlagung der Opposition an die Hand gegeben.
Barbecue musste sich als Anführer der Koalition mehreren Herausforderungen stellen. Einer davon hat mit internen Konfrontationen zu tun. Mitte 2021 spielte er den Friedenstruppen, nachdem die Grand Ravine-Bande Angriffe auf das von der Chrisla-Bande kontrollierte Viertel Ti Bwa verübt hatte.
Auch die Spannungen zwischen G9 und Familia und Staatsbeamten haben zugenommen. Ende Juni 2021 marschierten Barbecue und seine Männer durch die Straßen von La Saline und schwangen dabei Waffen, die sie bis dahin verborgen gehalten hatten.
Fue entonces cuando Barbecue hizo un llamado a la revolución contra la oposición, el sector empresarial y el partido gobernante, mediante un video en el que aparecía rodeado por docenas de hombres enmascarados y fuertemente armados. Luego agregó que él y sus aliados estaban “listos para la guerra”.
El 7 de julio, Barbecue y G9 llegaron a un momento crítico cuando su supuesto patrocinador político, el presidente Jovenel Moïse, fue asesinado en su residencia privada.
Días después, Barbecue marchó con cientos de personas por las calles del distrito de Lower Delmas, en Puerto Príncipe, con el fin de rendir homenaje a Moïse.
Actualmente parece que intenta sacar provecho del vacío de poder que ha quedado tras el magnicidio. “Todo el mundo tiene que esperar mis órdenes antes de responder al asesinato de Jovenel Moïse”, dijo durante la marcha.
En octubre de 2021, obligó al primer ministro en funciones, Ariel Henry, a huir de una ceremonia que Barbecue ofició rodeado de hombres armados.
Damals rief Barbecue mit einem Video, in dem er von Dutzenden maskierten und schwer bewaffneten Männern umgeben zu sein schien, zur Revolution gegen die Opposition, die Wirtschaft und die Regierungspartei auf. Anschließend fügte er hinzu, dass er und seine Verbündeten „bereit für den Krieg“ seien.
Am 7. Juli erreichten Barbecue und G9 einen kritischen Moment, als ihr mutmaßlicher politischer Sponsor, Präsident Jovenel Moïse, in seiner Privatresidenz ermordet wurde.
Tage später marschierte Barbecue mit Hunderten von Menschen durch die Straßen des Stadtteils Lower Delmas in Port-au-Prince, um Moïse Tribut zu zollen.
Derzeit scheint es, dass er versucht, das Machtvakuum auszunutzen, das nach dem Attentat entstanden ist. „Jeder muss auf meine Befehle warten, bevor er auf den Mord an Jovenel Moïse reagiert“, sagte er während des Marsches.
Im Oktober 2021 zwang er den amtierenden Premierminister Ariel Henry, aus einer von bewaffneten Männern umgebenen Barbecue-Zeremonie zu fliehen.
En noviembre de 2021, Barbecue y G9 lideraron un bloqueo a la terminal petrolera más grande de Haití, la Terminal Varreux. El bloqueo hizo parte de un esfuerzo coordinado de los grupos criminales para restringir el acceso al combustible en todo Haití, con el fin de desestabilizar al gobierno. La escasez y el caos producidos por el bloqueo demostraron cuánto poder habían acumulado las pandillas haitianas.
Barbecue volvió a aparecer en los titulares en mayo de 2022, cuando estalló una brutal guerra de pandillas que se extendió por 12 días en las comunas del norte de Puerto Príncipe. La pandilla más grande de Haití, 400 Mawozo, invadió el barrio de Cul-de-Sac, un sector controlado por el G9. A las pocas horas del ataque, Barbecue y cientos de sus hombres invadieron el vecindario para defenderse de 400 Mawozo.
Barbecue ha sido una pieza central de las sanciones propuestas por países de la región. En 2020, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones al líder de la pandilla, y en septiembre de 2022, República Dominicana prohibió la entrada al país de varias figuras criminales haitianas, incluido Barbecue.
Im November 2021 führten Barbecue und G9 eine Blockade des größten Ölterminals Haitis, des Varreux-Terminals, durch. Die Blockade war Teil einer koordinierten Aktion krimineller Gruppen, den Zugang zu Treibstoff in ganz Haiti einzuschränken, um die Regierung zu destabilisieren. Die durch die Blockade verursachte Knappheit und das Chaos zeigten, wie viel Macht haitianische Banden angehäuft hatten.
Barbecue sorgte im Mai 2022 erneut für Schlagzeilen, als in den nördlichen Gemeinden von Port-au-Prince ein brutaler 12-tägiger Bandenkrieg ausbrach. Haitis größte Bande, 400 Mawozo, drang in das Viertel Cul-de-Sac ein, einen von der G9 kontrollierten Sektor. Innerhalb weniger Stunden nach dem Angriff drangen Barbecue und Hunderte seiner Männer in die Nachbarschaft ein, um sich gegen 400 Mawozo zu verteidigen.
Grillen war ein Kernstück der von Ländern in der Region vorgeschlagenen Sanktionen. Im Jahr 2020 verhängte das US-Finanzministerium Sanktionen gegen den Anführer der Bande, und im September 2022 verbot die Dominikanische Republik mehreren haitianischen Kriminellen, darunter Barbecue, die Einreise in das Land.
En octubre de 2022, el líder pandillero fue objeto de posibles sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU, después de que él y los combatientes del G9 bloquearan la entrada a Terminal Varreux por segunda vez en menos de un año, causando una vez más una enorme crisis de combustible y paralizando la economía del país.
Actividades criminales
El papel principal de Barbecue en la criminalidad de Haití ha sido el de liderar la alianza de pandillas G9.
Ha intervenido como pacificador para sofocar las divisiones internas y ha movilizado a las pandillas para cometer asesinatos selectivos. Durante mucho tiempo ha actuado como puente entre las pandillas de la capital y funcionarios estatales, supuestamente reuniendo a ambas partes para cometer masacres patrocinadas por el Estado.
Los miembros de G9 y Familia se dedican sobre todo a la extorsión. Les cobran “cuotas de protección” a los negocios locales, a los puestos de vendedores ambulantes y a los conductores del transporte público. También llevan a cabo secuestros extorsivos. En otros casos, las pandillas se han apoderado de servicios públicos como la electricidad o el suministro de agua para cobrar por ellos.
Im Oktober 2022 war der Bandenführer Gegenstand möglicher Sanktionen des UN-Sicherheitsrates, nachdem er und G9-Kämpfer zum zweiten Mal in weniger als einem Jahr den Eingang zum Terminal Varreux blockierten, was erneut zu einer enormen Treibstoffkrise führte und die Wirtschaft des Landes lahmlegte .
Kriminelle Aktivitäten
Barbecues wichtigste Rolle bei der haitianischen Kriminalität war die Führung der G9-Bandenallianz.
Er hat als Friedensstifter interveniert, um interne Spaltungen zu unterdrücken, und Banden mobilisiert, um gezielte Tötungen durchzuführen. Es fungierte lange Zeit als Brücke zwischen den Banden der Hauptstadt und Staatsbeamten und brachte angeblich beide Seiten zusammen, um staatlich geförderte Massaker zu verüben.
Die Mitglieder von G9 und Familia widmen sich hauptsächlich der Erpressung. Sie erheben „Schutzgebühren“ von lokalen Unternehmen, Straßenverkäufern und Fahrern öffentlicher Verkehrsmittel. Sie führen auch Entführungen durch, um Lösegeld zu erpressen. In anderen Fällen haben Banden öffentliche Dienstleistungen wie die Strom- oder Wasserversorgung übernommen und dafür Gebühren erhoben.
Los miembros de la alianza quizá también están involucrados en el tráfico regional de armas, aunque sobre esto todavía no hay claridad. Anteriormente, ciertos funcionarios estatales habían proporcionado armas a las pandillas para llevar a cabo masacres selectivas. Barbecue ha sido un intermediario clave en este proceso.
Geografí
Las actividades de Barbecue se han concentrado sobre todo en los barrios de Puerto Príncipe, la capital de Haití, mediante su rol como líder del G9. Sin embargo, se desconoce su alcance geográfico.
El barrio de Lower Delmas en la capital ha sido durante mucho tiempo un bastión de Barbecue. El barrio es sede de su pandilla Delmas 6.
Su influencia en toda la capital ha crecido en los últimos años, a medida que los miembros del G9 han expandido su control territorial. Por ejemplo, después de la masacre de Pont-Rouge en mayo de 2020, el barrio de Waf Jérémie, en el centro de Puerto Príncipe, se convirtió en la base operativa de la coalición.
Möglicherweise sind Mitglieder des Bündnisses auch in den regionalen Waffenhandel verwickelt, allerdings besteht noch keine Klarheit darüber. Zuvor hatten bestimmte Staatsbeamte Banden Waffen zur Verfügung gestellt, um gezielte Massaker zu verüben. Barbecue war in diesem Prozess ein wichtiger Vermittler.
Erdkunde
Durch seine Rolle als Anführer der G9 konzentrierten sich die Aktivitäten von Barbecue vor allem auf die Stadtteile von Port-au-Prince, der Hauptstadt Haitis. Der geografische Umfang ist jedoch unbekannt.
Das Viertel Lower Delmas der Hauptstadt ist seit langem eine Barbecue-Hochburg. Das Viertel ist das Hauptquartier seiner Delmas-6-Bande.
Sein Einfluss in der gesamten Hauptstadt hat in den letzten Jahren zugenommen, da die G9-Mitglieder ihre territoriale Kontrolle ausgeweitet haben. Beispielsweise wurde nach dem Massaker von Pont-Rouge im Mai 2020 das Viertel Waf Jérémie im Zentrum von Port-au-Prince zur Operationsbasis der Koalition.
Según informes, el G9 ocupa otros barrios a instancias de Barbecue. Entre ellos figuran el sector de Belecourt del distrito de Cité Soleil de Puerto Príncipe, los barrios de Chancerelles, Delmas, La Saline, Martissant y Pont-Rouge, el área suburbana de Fontamara en Puerto Príncipe, el suburbio de Waf Jérémie, así como Rue Saint-Martin y Rue Porcelaine.
Los medios de comunicación locales también han informado que el G9 mantiene el control de Belekou, en el distrito de Cité Soleil, en Puerto Príncipe, la comuna de Grand Ravine y Village de Dieu.
Los informes han sugerido que la coalición tiene la intención de expandirse a otras partes de Haití, con Barbecuea la cabeza.
Aliados y enemigos
Como líder de G9 y la Familia, Barbecue cuenta con el apoyo de varios aliados poderosos.
“Con todo el poder que tiene, todos lo quisieran de su lado”, dijo a , bajo condición de anonimato, un líder comunitario de una zona de Puerto Príncipe donde la alianza G9 está activa.
Berichten zufolge besetzt die G9 auf Geheiß von Barbecue weitere Viertel. Dazu gehören der Belecourt-Sektor des Cité Soleil-Bezirks von Port-au-Prince, die Stadtteile Chancerelles, Delmas, La Saline, Martissant und Pont-Rouge, der Vorort Fontamara in Port-au-Prince, der Vorort von Waf Jérémie sowie Rue Saint-Martin und Rue Porcelaine.
Lokale Medien haben auch berichtet, dass die G9 die Kontrolle über Belekou im Cité Soleil-Bezirk von Port-au-Prince, der Gemeinde Grand Ravine und Village de Dieu behalten.
Berichten zufolge beabsichtigt die Koalition, unter der Führung von Barbecuea, auf andere Teile Haitis auszudehnen.
Verbündete und Feinde
Als Anführer der G9 und der Familie verfügt Barbecue über die Unterstützung mehrerer mächtiger Verbündeter.
„Bei all der Macht, die er hat, würde ihn jeder auf seiner Seite haben wollen“, sagte ein Gemeindevorsteher aus einem Gebiet von Port-au-Prince, in dem die G9-Allianz aktiv ist, unter der Bedingung, anonym zu bleiben.
Otros líderes de pandillas del G9 han actuado como sus principales aliados. Entre estos se encuentran James Alexander, alias “Sonson”, de la pandilla Baz Krache Dife; Ezeckiel Alexandre de la pandilla Baz Pilatos; Christ Roy Chery, alias “Chrisla”, de la pandilla Nan Ti Bwa; Albert Stevenson, alias “Djouma”, de la pandilla Simon Pelé (quien ya ha sido arrestado); Serge Alectis, alias “Ti Junior”, de la pandilla Baz Nan Chabon; Jean Emiliano Micanor, alias “Micano”, de la pandilla Waf Jérémie; Cendy Marcellin, alias “Zoé”, de la pandilla Nan Boston y Andris Icard, alias “Iska”, de la pandilla Belekou.
Barbecue ha trabajado estrechamente con estos líderes para lograr la expansión territorial y atacar a sus rivales.
Otras once organizaciones criminales de Puerto Príncipe mantienen relaciones amistosas con el G9. Cuando es necesario, brindan apoyo a Barbecue y a otros líderes de pandillas. Esta unión a veces se conoce como el G20.
Más allá de los barrios marginales de Puerto Príncipe, Barbecue tiene aliados en los altos niveles. Llegó a estar vinculado con el difunto presidente haitiano Jovenel Moïse y con el partido gobernante, el PHTK.
Andere Anführer der G9-Banden fungierten als ihre wichtigsten Verbündeten. Dazu gehören James Alexander, alias „Sonson“, von der Baz Krache Dife-Bande; Ezeckiel Alexandre von der Baz Pilatos-Bande; Christ Roy Chery, alias „Chrisla“, von der Nan Ti Bwa-Bande; Albert Stevenson, alias „Djouma“, von der Simon Pelé-Bande (der bereits verhaftet wurde); Serge Alectis, alias „Ti Junior“, von der Baz Nan Chabon-Bande; Jean Emiliano Micanor, alias „Micano“, von der Waf Jérémie-Bande; Cendy Marcellin, alias „Zoé“, von der Nan-Boston-Gang und Andris Icard, alias „Iska“, von der Belekou-Gang.
Barbecue hat eng mit diesen Anführern zusammengearbeitet, um eine territoriale Expansion zu erreichen und ihre Rivalen anzugreifen.
Elf weitere kriminelle Organisationen in Port-au-Prince unterhalten freundschaftliche Beziehungen zur G9. Bei Bedarf unterstützen sie Barbecue und andere Bandenführer. Diese Union wird manchmal als G20 bezeichnet.
Außerhalb der Slums von Port-au-Prince hat Barbecue Verbündete auf hoher Ebene. Er wurde mit dem verstorbenen haitianischen Präsidenten Jovenel Moïse und der Regierungspartei PHTK in Verbindung gebracht.
Se dice que, bajo el mando de Barbecue, el G9 consiguió votos y sofocó las protestas sociales. A cambio, se sospecha que algunos funcionarios estatales les han concedido a los miembros del G9 inmunidad frente a las fuerzas del orden. Incluso después del asesinato de Moïse, es probable que Barbecue todavía mantenga algunos de estos vínculos.
Dado que les pagan solo US$200, y que estos suelen llegar tarde, muchos agentes de policía deciden vincularse al G9 y trabajar para Barbecue, quien les paga US$1,000 al mes, según un alto funcionario del gobierno en Haití. Al parecer, ellos le facilitan sus viajes y garantizan su seguridad, incluso mientras mientras se realizan actividades criminales.
También podría fácilmente trabajar con nuevos aliados en caso de que el G9 quiera expandirse. La Pandilla 400 Mowozo, de la comuna de Ganthier, en el centro de Haití, y la Pandilla Savien del norte del departamento de Artibonite, de Haití, podrían resultar aliados útiles.
El poder de Barbecue, y su perfil público, también implica que tiene una serie de enemigos, los cuales han cambiado a lo largo de los años.
Unter der Führung von Barbecue soll die G9 Stimmen gesammelt und soziale Proteste niedergeschlagen haben. Im Gegenzug stehen einige Staatsbeamte im Verdacht, den G9-Mitgliedern Immunität vor der Strafverfolgung gewährt zu haben. Selbst nach Moïses Ermordung pflegt Barbecue wahrscheinlich noch einige dieser Verbindungen.
Weil sie nur 200 US-Dollar verdienen und oft zu spät kommen, entscheiden sich viele Polizisten, der G9 beizutreten und für Barbecue zu arbeiten, das ihnen 1.000 US-Dollar im Monat zahlt, so ein hochrangiger Regierungsbeamter in Haiti. Offenbar erleichtern sie ihm das Reisen und garantieren seine Sicherheit, auch wenn kriminelle Aktivitäten verübt werden.
Auch mit neuen Verbündeten könnte es problemlos klappen, falls die G9 expandieren will. Die 400 Mowozo-Bande der Gemeinde Ganthier in Zentral-Haiti und die Savien-Bande im Artibonite-Departement im Norden Haitis könnten sich als nützliche Verbündete erweisen.
Die Macht von Barbecue und sein öffentliches Profil bedeuten auch, dass es eine Reihe von Feinden hat, die sich im Laufe der Jahre alle verändert haben.
A raíz de la creación del G9, alias “Gabriel” conformó el Gpèp en noviembre de 2020. El Gpèp es una alianza de pandillas que representa a la oposición política: algunas de las pandillas que lo conforman son Bel-Air, Grand Ravine y Cité Soleil. Gabriel y Barbecue son enemigos declarados.
Si bien solía mantener estrechos vínculos con el partido gobernante del país, en junio de 2021 convocó a una revolución contra este, así como contra la oposición y el sector empresarial.
Las pandillas a favor de la oposición y sus líderes también han tenido relaciones hostiles con Barbecue. Regularmente se han presentado enfrentamientos entre los hombres de Barbecue y los grupos rivales. Por ejemplo, en mayo de 2020, Barbecue atacó a Fanmi Lavalas, una pandilla de Cité Soleil, junto con otras pandillas.
Barbecue también podría considerar que los antiguos miembros del G9 son sus enemigos. Según informes, la pandilla Grand Ravine se retiró de la alianza a principios de 2021, debido a enfrentamientos internos. En octubre de 2020, el líder de la pandilla apareció en una transmisión de radio, diciendo que había secuestrado a un alto ejecutivo de una lotería porque Barbecue no lo estaba apoyando financieramente.
Nach der Gründung der G9 gründete alias „Gabriel“ im November 2020 die Gpèp. Die Gpèp ist ein Bündnis von Banden, die die politische Opposition repräsentieren: Einige der Banden, aus denen sie besteht, sind Bel-Air, Grand Ravine und Cité Soleil. Gabriel und Barbecue werden zu Feinden erklärt.
Während er früher enge Beziehungen zur Regierungspartei des Landes pflegte, rief er im Juni 2021 zu einer Revolution gegen diese sowie die Opposition und die Wirtschaft auf.
Auch oppositionelle Banden und ihre Anführer hatten feindselige Beziehungen zu Barbecue. Regelmäßig kam es zu Zusammenstößen zwischen Barbecue-Männern und rivalisierenden Gruppen. Beispielsweise griff Barbecue im Mai 2020 zusammen mit anderen Banden Fanmi Lavalas, eine Bande der Cité Soleil, an.
Barbecue könnte auch ehemalige G9-Mitglieder als seine Feinde betrachten. Berichten zufolge zog sich die Grand Ravine-Bande Anfang 2021 aufgrund interner Kämpfe aus der Allianz zurück. Im Oktober 2020 erschien der Anführer der Bande in einer Radiosendung und sagte, er habe einen Top-Lotteriemanager entführt, weil Barbecue ihn nicht finanziell unterstützt habe.
Perspectivas
Barbecue ya no goza de inmunidad ni de la protección de su padrino político, Jovenel Moïse. A pesar de que al parecer ganó más poder después de la creación de la alianza de pandillas G9, también ha ganado enemigos. Su destino podría tomar dos caminos diferentes.
La creación del G9 le ha dado a Barbecue suficiente poder e independencia como para convertirse en un líder criminal influyente en la escena política.
Dado que pretende cambiar su reputación de criminal por el de revolucionario, podría ganar legitimidad, tras lo cual los líderes de la élite política y económica podrían convertirse en sus enemigos.
El poder que Barbecue ha acumulado como parte del G9 es inusual, incluso dentro de la larga historia de Haití, donde ha habido pactos bajo cuerda entre dichos grupos y los líderes políticos. Sin embargo, “la continua pérdida de poder político entre los aliados de Moïse podría llevar a la ruptura de la alianza de pandillas del G9”, como afirma Eric Calpas, investigador experto en pandillas de Haití.
Perspektiven
Barbecue genießt weder Immunität noch den Schutz seines politischen Paten Jovenel Moïse. Obwohl er nach der Gründung der G9-Bandenallianz offenbar mehr Macht erlangt hat, hat er auch Feinde gewonnen. Ihr Schicksal könnte zwei verschiedene Wege nehmen.
Die Gründung der G9 hat Barbecue genügend Macht und Unabhängigkeit verliehen, um zu einem einflussreichen Verbrecherführer auf der politischen Bühne zu werden.
Da er beabsichtigt, seinen Ruf als Verbrecher in den eines Revolutionärs zu tauschen, könnte er Legitimität erlangen, woraufhin die Führer der politischen und wirtschaftlichen Elite zu seinen Feinden werden könnten.
Die Macht, die Barbecue im Rahmen der G9 erlangt hat, ist ungewöhnlich, selbst in der langen Geschichte Haitis, in der es zwischen solchen Gruppen und politischen Führern verdeckte Vereinbarungen gab. Allerdings „könnte der anhaltende politische Machtverlust unter Moïses Verbündeten zum Zusammenbruch der G9-Bandenallianz führen“, sagt Eric Calpas, Experte für haitianische Bandenforscher.
Los discursos y las apariciones de Barbecue en las redes sociales muestran una retórica cada vez más política. En septiembre, el líder pandillero apareció en un video de YouTube en el que se refería a G9 y Familia y Aliados como un movimiento revolucionario; “Hemos decidido tomar las riendas del destino del país. Ello significa liberarlo del 5% de las personas que controlan el 85% de la riqueza del país”.
Su declaración en otro video publicado en un medio de comunicación local es similar, excepto que en este lo acompaña un oficial de policía activo; “Hoy, en este mismo momento, estaba en las calles porque ha comenzado la revolución para liberar al país [en este momento aparece una policía marchando]. Saludamos además a los policías que se están uniendo al movimiento”.
El intento de Barbecue de hacer del G9 un movimiento revolucionario en lugar de un grupo criminal indica que las pandillas se han vuelto más autónomas con respecto a la élite política. A pesar de que Barbecue no puede aspirar a puestos políticos debido a que existe una orden de arresto en su contra, tiene la capacidad de poner en la esfera política a alguien elegido por él. Sin embargo, dado que su padrino político Jovenel Moïse ya no está, cuenta con menos aliados políticos; de hecho, incluso la élite económica ha puesto un precio sobre su cabeza
Barbecues Reden und Auftritte in den sozialen Medien weisen zunehmend politische Rhetorik auf. Im September erschien der Bandenführer in einem YouTube-Video, in dem er G9 und Familia y Aliados als revolutionäre Bewegung bezeichnete; „Wir haben beschlossen, die Geschicke des Landes selbst in die Hand zu nehmen. Das bedeutet, es von den 5 % der Menschen zu befreien, die 85 % des Reichtums des Landes kontrollieren.“
Seine Aussage in einem anderen Video, das in einem lokalen Medienunternehmen veröffentlicht wurde, ist ähnlich, nur dass er in diesem von einem aktiven Polizisten begleitet wird; „Heute, genau in diesem Moment, war ich auf der Straße, weil die Revolution zur Befreiung des Landes begonnen hat [in diesem Moment erscheint ein Polizist beim Marschieren]. Wir grüßen auch die Polizisten, die sich der Bewegung anschließen.“
Barbecues Versuch, die G9 zu einer revolutionären Bewegung und nicht zu einer kriminellen Gruppe zu machen, zeigt, dass die Banden autonomer gegenüber der politischen Elite geworden sind. Obwohl Barbecue kein politisches Amt anstreben kann, da gegen ihn ein Haftbefehl vorliegt, verfügt er über die Fähigkeit, jemanden, den er auswählt, in die politische Sphäre zu bringen. Da jedoch sein politischer Pate Jovenel Moïse nicht mehr hier ist, hat er weniger politische Verbündete; Tatsächlich hat sogar die Wirtschaftselite einen Preis auf ihn ausgesetzt
Por ahora, el caos generado tras la muerte del presidente Moïse al parecer le permitirá a Barbecue penetrar aún más en los dominios económicos, sociales y políticos de la capital.
Das Chaos, das nach dem Tod von Präsident Moïse entstanden ist, wird es Barbecue offenbar vorerst ermöglichen, noch tiefer in die wirtschaftlichen, sozialen und politischen Bereiche der Hauptstadt einzudringen.
0 notes
tierradenod · 10 months
Text
Tumblr media
🗡Luces resplandecen a través de los ventanales de imponentes arquitecturas, la naturaleza oscura reclama los lugares olvidados y la metrópolis parece rugir cada noche con más fuerza. ¿Has decidido en donde esperarás el final de los tiempos? La multitud de figuras en las sombras te guían hacia el Palacio Imperial, tierra prometida en donde el Príncipe de la Camarilla se complace en recibirte. A pesar de tu extraño parecido a YOON CHANYOUNG y ser parte de los BRUJAH, eres más que bienvenido a la ciudad KYUNG REE. Si las consecuencias no quieres pagar, deberás respetar cada una de las tradiciones y cuidar siempre tu espalda...   
KARINA, la administración de Tierra de Nod se alegra de darte la bienvenida. A partir de este momento cuentas con 24 horas para realizar el envío de la cuenta de tu personaje. Cualquier consulta estamos a tu disposición. ¡Muchas gracias!
OOC
Nombre / Pseudónimo: Karina
Pronombres: Femeninos
Edad: Veintiséis 
Zona horaria / País: UTC -7
Triggers: Racismo, abuso, violencia explícita
¿Estás de acuerdo que tu personaje continúe siendo utilizado por la administración como PNJ en caso de unfollow?  — Sí / No. 
IC 
Nombre — Kyung Ree
Faceclaim —  Yoon Chanyoung
Pronombres —  Masculinos
Nacionalidad — Coreana, naturalizado estadounidense
Fecha de nacimiento  —  18 de febrero, 1965
Año en el que se convirtió en vampiro — 1989
Generación asignada — Trece
Clan y secta —  Clan brujah, movimiento anarquista (Cupo 19)
Detallar el nivel que posee en cada disciplina —
Presencia (3)
Personalidad—  (+) Apasionado, creativo, espontáneo. (-) Provocador, testarudo, desorganizado.
¿Quiénes eran antes de ser vampiros y qué mantienen de su antigua vida? —
Nació y vivió sus primeros años en un barrio obrero de la capital surcoreana, donde a menudo era mal visto bajo la perspectiva de una estrecha sociedad por ser hijo de una madre soltera que no sabía con exactitud el nombre de su progenitor. Como si aquella condena social no fuera suficiente, le tocó nacer también en un pesebre en lugar de cuna de oro. Entre las desdichas era común irse a la cama con el estómago vacío y rugiendo cual fiera salvaje, tener los dedos inmóviles por el frío o ser incapaz de dormir por el aterrorizante calor, y por falta de presupuesto, vestir la ropa estirada y roída de los bordes que sus vecinos amablemente le donaban. Mas su visión del mundo no era del todo negativa, su abuela se encargaba de repetirle una y otra vez que aquellos males no serían para siempre, que otro mundo era posible para él. Así fue… Más o menos, o al menos así lo pensó en un principio. Un día su madre llegó con la idea de perseguir un sueño: Mudarse a aquel país de las oportunidades, tener un nuevo comienzo, huir de esa sociedad cuadrada y estricta que siempre los mal mira por no ser una familia convencional en los 80s. Inspirado por aquellos relatos y alimentado de ilusiones, Ree pensó que podría tener lo que veía en los comerciales y revistas, que llegaría a una casita con un gran jardín, tendría un perro, su familia se mantendría feliz y unida. Lo que recibió fue una ciudad maloliente y llena de ratas, un pequeño departamento que compartían con otra familia en un barrio poco alumbrado para ser la ciudad que nunca duerme. Tenía doce años cuando llegó a Estados Unidos, pero mentalmente se le debería atribuir mucho más, ganando madurez de forma precipitada cuando su madre, al cabo de un par de años en aquellas tierras, dio a luz a su hermana menor y poco tiempo después la misma salió del mapa. Desde ese momento y hasta el fin de los días como los solía conocer, fueron su hermana Leah, su abuela y él.  No sabe con exactitud qué fue lo que pasó, si un golpe de suerte, un giro de 180 grados, una revelación, ¿o quizás revolución? Debido a su desempeño escolar, pues siempre fue dado a la escuela y presumía de una memoria fotográfica que le permitía avanzar en el aprendizaje a pesar de dedicarle pocas horas al estudio, ganó una beca para continuar la educación universitaria. Su abuela no podía estar más que orgullosa, era la primera vez que alguien de su linaje pisaba una universidad, no cualquier universidad, una universidad privada en aquel continente donde se endeudan hasta en los sueños para perseguir aquella meta. El gusto, sin embargo, le duró poco, debido a las demandas económicas que significaban ser el sostén de la familia terminó desertando del sistema escolar en el primer año, pero aprendió a utilizar las habilidades aprendidas para mantener un trabajo como dibujante en un estudio de arquitectos. La paga era regular, pero le permitía poner pan en la mesa para su abuela y hermana, y sobre todo, le regalaba los fines de semana para hacer y deshacer. En la gran manzana a finales de los años 80s, disfraces escandalosos y personalidades extravagantes comenzaban a sobresalir en la escena nocturna, mismas que cautivaron a Ree. Como si se tratara de una doble vida, o más bien un ritual que seguía al pie de la letra, todos los viernes después de las nueve se dejaba abrazar por las luces psicodélicas de las discotecas, entraba al juego de la seducción con completes extrañes y bailaban hasta el amanecer del domingo. Eventualmente comenzó a ser parte del escenario y no solo un espectador más, empezando a desenvolverse como mezclador de música, donde exploraba su lado más artístico, más salvaje, más experimental. Se bautizó como Hyde y solo ahí, veinte años después de aquellos relatos místicos que salían de boca de su abuela, comenzó a creer que era verdad, que podía haber un futuro brillante para él. En una de las tantas salidas nocturnas un cazatalentos lo descubrió y aunque no se catapultó a la fama internacional, fue suficiente para abandonar su antiguo trabajo y comenzar a vivir de su pasión.
 ¿Qué sabe sobre  quien los convirtió en vampiros? —  ( ¿Cuál es su relación con la persona que le otorgó este estilo de vida? ¿Sabe por qué lo hizo, o siquiera le conoce? )
TW: Mención de drogas La noche, si es sincero, se le antoja nebulosa. Había desaparecido de la mesa aquellas líneas blancas con tanta rapidez que sus sentidos se entorpecieron y su visión se manchaba de negro. Pensó que dejaba de respirar, una extraña opresión en el pecho se esparcía y de un segundo a otro yacía en el suelo sin consciencia. Bajo el éxtasis del momento y el poco razonamiento debido a la desesperación, aquella fiel acompañante (o al menos lo había sido en los últimos cuatro meses), le concedió una segunda oportunidad, le dio el abrazo. Había conocido a Clara en un club nocturno y congeniaron muy bien, lo que el joven no sabía es que aquella de apariencia querubina en realidad se aprovechaba de su sangre bajo los efectos de distintas sustancias. Al ser los dos inexpertos (en la vida y no vida también) poco a poco las diferentes ideas y maneras de querer hacer las cosas terminan fracturando su relación, a los pocos años de ser convertido cada uno sigue su camino.
Curiosidades — ( De forma opcional, puedes añadir un máximo de tres datos curiosos que nos ayuden a conocer más a tu personaje. )
Uno. Se sigue dedicando a la música, aunque cada cierto tiempo desaparece del radar y se dedica a cualquier otra cosa que se le cruce enfrente: Dependiente de una tienda de conveniencia, panadero, fotógrafo de eventos. Lo hace por diversión, el dinero dejó de ser una preocupación. Actualmente se le ha visto como DJ en distintos clubes nocturnos en Tokyo, pasar años lejos de las tarimas le ha hecho extrañar antiguo oficio y hoy más que nunca está deleitado por la cantidad de tecnología a su alcance, aunque si es sincero prefiere hacerlo a la vieja usanza. De forma nostálgica ha comenzado a usar su viejo alías.
Dos. Tuvo una hija que al día de hoy cumple 36 años. Tenía miedo de ser un mal padre así que prefirió alejarse de la crianza de la menor, aunque se encargaba de pasarle pensión. Tras su repentina “muerte”, se aseguró que dicho apoyo económico siguiera hasta que culminara la universidad. Lo mismo ocurrió con abuela y hermana, lo que más le duele de no haber trascendido de plano pero parece que sí a ojos de todes es haber perdido a las personas que más amó.
Tres. Una de sus pasiones escondidas es el diseño, a pesar de que sabe que el sistema escolarizado no es lo suyo, es asiduo a devorar libros de todo lo relativo: Estructuras, diseño industrial, diseño de interiores, cualquier tipo de arquitectura. Se plantea seriamente que su siguiente identidad termine lo que él no pudo en vida.
Cuatro. Solía mantener viejas costumbres bebiendo sangre de cuerpos intoxicados con cualquier sustancia, mas ha visto el mantenerse 'sobrio' como una declaración personal: Se ha orillado a pensar que aquel sistema añejado de poder le conviene que tenga la mente en las nubes y está dispuesto a hacer todo lo contrario para estar alerta. Aunque de ser honestos, de tanto en tanto cae en la provocación.
0 notes
ivanreycristo · 1 year
Text
Hablando del PUTO MAD COOL..no olvidar q este año lo celebran frente a la CIUDAD DEPORTIVA del GETA+FE [CARADURA+CREENCIA] cuyo estadio adjunto se llama COLISEUM ALFONSO PEREZ [único estadio de 1era DIVISION con nombre de un jugador aunque nunca jugo en el GETAFE solo nació ahí y el cual me animo en FEB'00 en mi 1era maratón en SEVILLA al estar fuera del hotel de concentración del BETIS u hotel AL_ANDALUS=península ibérica bajo dominio ARABE..en el barrio de HELIO_POLIS=CIUDAD DEL SOL..en SEVILLA al jugar ese domingo un DERBY vs SEVILLA FC q acabo empate a uno ambos de PENALTY lo q les encaminó a ambos a 2DA DIVISION ..y cuyo hermano q también jugo en REAL MADRID y REAL BETIS aunque no en FC BARCELONA como dijo ALFONSO q soño de niño aunque se crío en el REAL MADRID..se llama IVAN)
X cierto..GETA [con G y no con J] se utiliza de forma peyorativa para denotar un comportamiento sumiso o servil..y con J para un CHARLATAN o un SINVERGUENZA..
..y no olvidar que en ese estadio COLISEUM ALFONSO PEREZ me fotografie en julio 2013 x delante de Oscar García Junyent como entrenador del BRIGHTON [desde donde fui a Jerusalén o desde donde venía él de entrenar ]..cuya hija murió de CANCER hace unos meses y que me fotografie en la adjunta calle RIGOBERTA MENCHU [líder indígena y activista guatemalteca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos, embajadora de buena voluntad de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional)..con una UNION JACK de los aficionados de BRIGHTON
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
gonzalo-obes · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 29 DE MAYO DE 2023
Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas, Día Mundial de la Salud Digestiva, Día Internacional del Everest, Semana de África, Semana Internacional de solidaridad con los pueblos de los territorios no autónomos, Semana Europea Contra el Cáncer, Año Internacional del Mijo y Año Internacional del Diálogo como Garantía de Paz.
San Gencio, San Justo, San Sisinio, San Martorio y San Alejandro.
Tal día como hoy en el año 1453: Cae la ciudad de Constantinopla a manos del ejército turco otomano, lo que supuso el fin del imperio bizantino.
En 1494: Ocurre la Primera Batalla de Acentejo, en el barranco de San Antonio, en la isla de Tenerife (España). En la que las tropas castellanas son derrotadas por las tropas guanches.
En 1914: Se hunde el transatlántico Empress of Ireland en el golfo de San Lorenzo (Canadá), tras colisionar con el carguero SS Storstad. En el naufragio fallecen 1.477 personas.
En 1919: Científicos ubicados en la isla de Príncipe, (en el golfo de Guinea, África) y en Sobral (norte de Brasil) comprueban las predicciones de la teoría de la relatividad de Albert Einstein, aprovechando un eclipse solar y midiendo el desplazamiento de la posición aparente de estrellas. Ratificando que la luz cambia de trayectoria al pasar cerca de un objeto masivo (Sol).
En 1953: El alpinista y explorador Edmund Hillary, y el sherpa Tenzing Norgay hacen cumbre en la cima del monte Everest.
En 2008: La tormenta tropical 'Alma' llega a Nicaragua, en la ciudad de León. Causando la muerte de once personas y la desaparición de cuatro. En los sucesivos días provocará graves daños en Centroamérica.
En 2008: Ocurre un terremoto de 6,1 grados en la escala de richter en Islandia, causando 28 heridos.
En 2008: Un helicóptero se precipita en un barrio comercial de la ciudad de Panamá. Causando la muerte de 11 personas, entre ellas varias pertenecientes al alto mando de Carabineros de Chile.
1 note · View note