Tumgik
#fitosanitario
ztoa99 · 2 years
Text
Un nuevo estudio revela cómo viven los mapaches en entornos controlados por humanos
Un nuevo estudio revela cómo viven los mapaches en entornos controlados por humanos
matched_content]
View On WordPress
2 notes · View notes
elcultivodelapatata · 1 month
Text
0 notes
marcofuentes63 · 2 months
Text
Venezuela y China firman protocolo para exportación de productos acuáticos
La viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Tatiana Pugh, acompañó al vicepresidente Sectorial de Economía y ministro del Poder Popular de Industria y Producción Nacional, José Félix Rivas; al ministro Juan Carlos Loyo y al Excmo. Sr. Embajador de la República Popular China, Lan Hu, en la Firma del “Protocolo de Inspección,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
segurpricat · 1 year
Video
youtube
Operación de la Guardia Civil #butronio #fitosanitarios #valencia
0 notes
mundoagrocba · 2 years
Text
Empresas de fertilizantes y fitosanitarios advierten sobre una inminente falta de los insumos para esta campaña
Empresas de fertilizantes y fitosanitarios advierten sobre una inminente falta de los insumos para esta campaña
La Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos, CIAFA, expresa su preocupación por las recientes medidas establecidas por el BCRA, que modifican las condiciones de operatividad e importaciones de las compañías y comprometen el abastecimiento de los insumos necesarios para esta campaña. La Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), advierte…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
euroinnova · 2 years
Text
Aprende todo lo que necesitas sobre el manejo y mantenimiento de equipos de aplicación de fertilizantes y fitosanitarios
0 notes
rena2828 · 9 months
Text
Proceso de huerta en la escuela
Hola, ¿Cómo están? hoy les voy a presentar como hicimos paso a paso la huerta en la escuela.
PLÁSTICA: En esta materia vimos como sería el boceto de la escuela para poder empezar a poner los pallets (lugar donde íbamos a poner el compost), nos separamos en 2 grupos y nuestro grupo (grupo 1) decidimos que íbamos a poner los pallets en forma vertical colgando en la pared. El lunes 4 de septiembre, ya planificado qué quería hacer cada grupo, hicimos un croquis para saber dónde y cómo colocar los pallets.
LENGUA: En el área de lengua nos dieron de actividad hacer un texto sobre el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y responder unas preguntas, este fue mi texto:
El ISCAMEN es un organismo de la provincia de Mendoza, encargado de salvaguardar la sanidad y calidad agropecuaria en la región. Su principal objetivo es proteger los cultivos y prevenir la propagación de plagas y enfermedades que pueden afectar la producción agrícola.
El mismo trabaja en estrecha colaboración con los productores agrícolas y ganaderos para promover prácticas sostenibles y garantizar la seguridad alimentaria.
En resumen, el ISCAMEN es un organismo vital en la protección de los cultivos mendocinos. A través de su labor de control de plagas, emisión de certificados fitosanitarios, investigación y educación contribuye a mantener la sanidad y calidad agropecuaria en la provincia.
CIENCIAS NATURALES: Lo primero que hicimos fue hacer nuestro compost en nuestras casas, una vez que ya estaba hecho (1 de septiembre) lo pusimos en la tierra, en cajones de verduras.
En esa semana juntamos los grados y vimos un documental sobre el suelo, tomamos apuntes y luego vimos un texto sobre diferentes formas de hacer una huerta, de ahí sacamos varias ideas y en un cuadro pusimos los pros y contras sobre ese tipo de huerta, el que tenga mas puntos positivos lo hacemos con nuestro grupo.
8 notes · View notes
mezzopieno-news · 1 year
Text
LA CITTÀ DI CAGLIARI SALVA 190 ALBERI SECOLARI
Tumblr media
Stop al taglio di 190 alberi storici a Cagliari. Il piano del Comune è stato bloccato in quanto stravolge il paesaggio e non prevede adeguate sostituzioni delle piante eliminate.
Questa la posizione della Soprintendenza archeologica e per il paesaggio che spiega che il piano comprende “anche contesti di particolare valore paesaggistico e storico culturale, nonché identitario per la comunità coinvolta” e rileva “criticità sull’efficacia, esaustività e completezza del piano proposto: senza che si rappresentino dettagliatamente azioni di intervento sostitutivo nel caso stimato di gravità massima che implica l’eliminazione dell’esemplare arboreo”.
La Soprintendenza stravolge la decisione del “taglio di una quota consistente di esemplari in un particolare ambito urbano, senza che si proponga un idoneo intervento compensativo in relazione al proposto taglio di alberature”. La manutenzione prevista, per l’ente ministeriale, assume “i connotati di un intervento sensibilmente trasformativo di un particolare ambito urbano (…) in considerazione della importanza storica delle alberate”. La decisione è stata ritenuta non giustificata nella scelta fra abbattimento e conservazione degli alberi a causa della loro elevata propensione al cedimento. Il piano dovrà pertanto essere corredato da una corrispondente proposta di intervento manutentivo che possa andare dalla potatura controllata all’intervento fitosanitario di cura dell’esemplare. “Nei casi, invece, di taglio dell’alberatura per eccessiva criticità sullo stato di salute o sul rischio di crollo, si dovrà ad esso contrapporre la proposta di intervento che contempli l’idonea sostituzione dell’esemplare con uno nuovo”.
___________________
Fonte: L’Unione Sarda
Tumblr media
VERIFICATO ALLA FONTE | Guarda il protocollo di Fact checking delle notizie di Mezzopieno
 BUONE NOTIZIE CAMBIANO IL MONDO | Firma la petizione per avere più informazione positiva in giornali e telegiornali
Tumblr media
Se trovi utile il nostro lavoro e credi nel principio del giornalismo costruttivo non-profit | sostieni Mezzopieno
7 notes · View notes
infoiberico · 3 days
Text
📰🐷🔊 ¡AHORA PUEDE ESCUCHAR LAS PUBLICACIONES DE INFOIBERICO.COM AQUÍ! 👇 [spotifyplaybutton play="https://open.spotify.com/episode/1a3kh3RvfwpLwFjP8x1sOe?si=pTkU596ZRw2s6uTYBfxNRQ"] España espera producir 17,9 millones de toneladas de cereales de invierno, incluyendo trigo y cebada, en la próxima campaña 2024-2025, lo que representa un aumento significativo del 123,29% en comparación con la temporada anterior, marcada por una severa sequía. Estos datos han sido proporcionados por la Asociación de Comerciantes de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe), cuyos aforos iniciales, que aún están en fase provisional y se actualizarán en las próximas semanas, indican que la superficie destinada al cultivo de cereal de invierno este año abarca 5.161.082 hectáreas en todo el país. El notable aumento en la producción se debe principalmente a que la temporada anterior fue catalogada como una de las peores en la historia reciente del sector debido a la sequía extrema. Esta situación llevó a un "récord negativo" en las últimas décadas. Comparado con la campaña de 2022, Accoe estima que la producción de cereales crecerá un 22%, lo que subraya una recuperación notable en el rendimiento agrícola. Los comerciantes mayoristas de cereales han destacado un incremento sensible en los rendimientos por hectárea en comparación con las 2 últimas campañas, con excepción del arco este peninsular. En promedio, los rendimientos se sitúan en 1,53 toneladas por hectárea, con un rendimiento de 1,80 toneladas por hectárea en trigo blando y 1,58 toneladas por hectárea en cebada. Es importante mencionar que las previsiones de Accoe no incluyen datos sobre la producción de maíz o arroz, considerados cereales de primavera. La recolección del cereal de invierno comenzará en los próximos días, aunque la campaña oficial dará inicio el 1 de julio. Por otra parte, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), considera que la cosecha de cereales de invierno de este año rondará los 15,7 millones de toneladas, una cifra que considera en la media de los últimos 10 años, tras el descalabro sufrido el pasado año, cuando no alcanzaron los 9 millones de toneladas. Sin embargo, subrayan que esta campaña también hay zonas productoras donde la sequía ha causado un gran impacto y las producciones se verán muy mermadas como es el caso de Cataluña, algunas zonas de Aragón, la provincia de Albacete y el sureste peninsular. Asaja alerta que como ya ocurriera en años anteriores, ha habido muchos casos de plagas y enfermedades en los cultivos, problemas fitosanitarios que se incrementan cada año desde que no se pueden realizar quemas controladas de rastrojos y se prohíbe el uso de cada vez más materias activas. Respecto a los costes de producción, consideran que también un año más han sido muy elevados y los precios que se están pagando a los agricultores siguen siendo bajos. Recuerdan que aún se mantiene mucho grano almacenado de la pasada campaña para evitar vender a pérdidas, una situación que resulta insostenible para los productores. Continuando por tanto en una tesitura muy preocupante de falta de rentabilidad en las explotaciones cerealistas. Las expectativas respecto a los precios son inciertas y la recuperación de éstos está en entredicho a expensas de lo que pase en los mercados internacionales. Los precios vienen marcados por los puertos y son los grandes compradores los que están presionando los precios a la baja. Mientras, los precios del trigo y del maíz continúan su ascenso en las lonjas españolas, alcanzando los "máximos de la campaña" debido a las preocupaciones sobre un posible descenso en la producción en el hemisferio nortes, según reporta Accoe. España es un país que importa gran parte de sus cereales, los precios han mantenido una tendencia alcista, con el trigo especialmente afectado por las noticias que sugieren una disminución de las cosechas "en casi todo el hemisferio norte". Aunque aún es necesario esperar la confirmación de estas previsiones, las cotizaciones actuales ya reflejan estas preocupaciones.
Durante la semana 22, los precios y sus incrementos en comparación con la semana anterior fueron los siguientes: Trigo blando: 242,49€/tn (+0,84 %) Maíz: 233,09€/tn (+0,58 %) Trigo duro: 298,33€/tn (+0,27 %) Avena: 270€/tn (+0,37 %) En contraste, los precios de la cebada han mostrado una ligera disminución, situándose en 224,86€/tn (-0,13 %), mientras que los precios de la cebada de malta se han mantenido estables en 227,75€/tn. Comparando con los precios de enero de 2024, el trigo blando ha experimentado su 1ª subida del año, con un incremento del 0,15%, y el maíz ha subido un 0,01%. Sin embargo, los precios de la cebada son un 2,87% inferiores a los de principios de año, la cebada de malta también ha bajado un 9,35%, la avena un 13,51%, y el trigo duro ha visto una significativa caída del 18,82%. Estos movimientos en los precios reflejan la volatilidad del mercado de cereales y subrayan la importancia de las previsiones de producción global en la determinación de las tendencias de precios en España.
0 notes
ztoa99 · 2 years
Text
Un hombre salva a una perra llamada Tulipán de la eutanasia porque sus problemas de salud le costarán mucho dinero
Un hombre salva a una perra llamada Tulipán de la eutanasia porque sus problemas de salud le costarán mucho dinero
matched_content]
View On WordPress
0 notes
elcultivodelapatata · 5 months
Text
0 notes
tietarteve · 10 days
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
𝗔𝗴𝗿𝗼𝗷𝗮𝗿𝗱í𝗻 𝗚𝗿𝗲𝗱𝗼𝘀 es tu tienda de productos de jardinería, floristería y paisajismo en 𝗔𝗿𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗣𝗲𝗱𝗿𝗼.
Podrás encontrar:
- Fitosanitarios - Abonos y sustratos.
- Plantas de interior y exterior.
- Floristería.
- Árboles frutales y ornamentales.
- Piensos para mascotas y ganadería.
- Productos y accesorios para piscinas.
- Plantas hortícolas: semillas y bulbos.
- Plantas medicinales.
- Maquinaria y herramientas.
- Pellet de estufa.
- Artículos y accesorios para ganadería.
- Macetas y accesorios de jardinería.
- Césped artificial.
- Césped Natural = tepes.
- Calzado de seguridad.
- Chubasqueros y botas de agua.
- Material para cerramiento.
- Bidones distintas capacidades.
- Depósito de agua 600 litros y 1000 litros.
- Tubos de polietileno para riego.
- Accesorios para riego.
#ArenasDeSanPedro
𝗔𝗵𝗼𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗱 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗼𝗰𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗧𝗶é𝘁𝗮𝗿𝗧𝗲𝗩𝗲.
#ArenasDeSanPedro
0 notes
norteenlinea · 11 days
Text
CampoLimpio y AIDIS Argentina organizan las III Jornadas Internacionales “Ley de Envases Vacíos de Fitosanitarios”
http://dlvr.it/T7flGY
0 notes
carabanchelnet · 4 months
Text
POR IR AL MERCADONA | No fue solo Euskadi, fue también en León, donde los agricultores se plantaron en el almacén de Mercadona, haciéndolos responsables de su situación. No es casualidad, tienen una historia de lucha minera importante, lo llevan en la sangre. Video publicado por José Vico 🔻🇵🇸🇿🇦 @josevico4 |||| Hoy, los trabajadores del campo andaluces en Antequera (Málaga) han bloqueado el paso en la central de Mercadona. La Policía ha salido a defender con gas lacrimógeno el negocio de Juan Roig, tercera fortuna de España con un patrimonio de 7.000M€. Video publicado por Fonsi Loaiza @FonsiLoaiza
0 notes
latechlatam · 11 days
Text
Empresas del agro ya están comercializando sus primeros Activos Digitales Climáticos a través de EDRA
La climatech que impulsa la agricultura regenerativa a gran escala anunció que finalizó su DESAFÍO CERO, una experiencia en la que logró articular a los actores de la cadena productiva de alimentos para que puedan unificar sus esfuerzos hacia una agricultura más sostenible. Como un incentivo a los esfuerzos hechos por los productores agrícolas a través de la tokenización de sus prácticas regenerativas, EDRA validó los primeros Activos Digitales Climáticos (ADC) generados por productores, los cuales ya han sido adquiridos por las compañías que formaron parte de esta primera prueba piloto.
Tumblr media
EDRA, la climatech que impulsa la agricultura regenerativa, anunció que realizó con éxito sus primeras transacciones de Activos Digitales Climáticos, un incentivo a los esfuerzos hechos por los productores agrícolas a través de la tokenización de sus prácticas regenerativas.
Tumblr media
"EDRA es una climatech que impulsa una agricultura que mejore el presente y contribuya a un futuro de prosperidad social, ambiental y económica, promoviendo el cambio de hábitos y comportamientos a la hora de producir alimentos, por medio de la tokenización de prácticas agrícolas sostenibles. En octubre de 2023, lanzamos Desafío Cero, una experiencia piloto en la que se logró articular a los actores de la cadena productiva de alimentos para que tanto productores, como proveedores de insumos y servicios e industrias, puedan unificar sus esfuerzos hacia una agricultura más sostenible. En EDRA creemos que, si logramos cambiar ciertos comportamientos y acciones en el presente, y los repetimos tanto hasta transformarlos en nuevos hábitos, estos serán los vehículos para alcanzar resultados exponenciales en el futuro", dijo Juan Máximo Magnoni, CEO de la empresa, y destacó: "Estamos convencidos de que no se le puede exigir solamente al productor que realice todos los esfuerzos a la hora de cambiar la forma de producir; entendemos que el cambio debe ser sistémico y que depende de toda la cadena de valor para que la transformación sea real y exponencial".
Desafío Cero, prueba superada con éxito
Para el desarrollo de su prueba piloto EDRA convocó a 5 empresas (BASF Argentina SA, Naika SA, Chayé Hnos., Agrospray y Capei SRL) y a 5 productores (Ximabe SA, Papas Argentinas SA, Potato Growers SRL, Tuberquality SAS y Finca Vadaju SA) para que desarrollaran durante 6 meses 4 prácticas agrícolas sostenibles: áreas de conservación, cultivos de cobertura, reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos (en la etapa poscosecha) y recupero de envases de fitosanitarios.
Tumblr media
"La ejecución de estas prácticas por parte de los productores fue validada por medio tecnología blockchain, imágenes satelitales, entre otras herramientas, permitiendo que nuestra plataforma generara los primeros ACTIVOS DIGITALES CLIMÁTICOS (ADC), los cuales ya han sido adquiridos por las compañías que formaron parte de este piloto para recompensar los esfuerzos de los productores", informó Juan Máximo Magnoni, y destacó: "Esta prueba piloto obtuvo los siguientes indicadores socioambientales: se logró evitar la emisión de 13.311 de toneladas de Dióxido de Carbono y el desperdicio de 223.000 litros de agua. Además, se contribuyó a la generación de 219.904 raciones de comida con los alimentos recuperados y se rescataron 11.889 envases de fitosanitarios, equivalentes a 6.306 kilos de plástico recuperado".
Para más información acerca de Desafío Cero, puede ingresar a http://www.desafios.edra.bio/
¿Qué son los Activos Digitales Climáticos (ADC)?
"Los ADC son la representación intangible basada en blockchain de cada uno de los esfuerzos tangibles implementados por los productores y validados por la plataforma EDRA. Cada práctica realizada se tokeniza, es decir se transforma en un Activo Digital Climático (propiedad del productor), al cual se le asigna un precio y los mismos pueden ser comprados por compañías de la industria alimentaria y stakeholders comprometidos con la resiliencia climática de su cadena de valor (Alcance 3)", explicó Magnoni, y amplió: "Las emisiones de Alcance 3 son emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) indirectas causadas por todas las actividades que conforman la cadena de suministro de una empresa. Para poder mejorar este punto es fundamental que cada empresa trabaje junto a sus proveedores, siguiendo sus objetivos de sostenibilidad y brindando la posibilidad de llevar adelante una transformación conjunta".
Tumblr media
"De esta manera, las empresas premian e incentivan a los productores a que inicien y agreguen hábitos positivos a la hora de trabajar el suelo y producir los alimentos. Aquí se materializa la idea de compartir los esfuerzos entre todas las partes. EDRA se transforma en un mecanismo de co-inversión en la cadena de valor, alineando incentivos para los productores con los objetivos de sustentabilidad de las empresas y acelerando la transformación hacia una agricultura más sostenible", sostuvo Juan Máximo Magnoni, y especificó: "El rol de EDRA es fundamental, ya que es el agente que brinda una solución para validar y monitorear la práctica sostenible, transformándola en un Activo Digital Climático y permitiendo transacciones entre las partes. De esta forma, la necesidad de desarrollar nuevas metodologías para financiar acciones relevantes frente a la crisis climática y la transición hacia modelos de inversión colaborativa ya son una realidad".
"Estamos transformando la forma de producir alimentos, de hacer negocios y relacionarnos. Cada vez somos más y nuestro objetivo es hacerlo en grande", enfatizó el CEO de EDRA, y dijo para concluir: "Dentro de los próximos meses estaremos lanzando el #Desafío2.0".
0 notes
lamilanomagazine · 19 days
Text
Emilia Romagna: contrasto alle cavallette, presentate le linee guida della Regione per la lotta e il contenimento delle infestazioni
Emilia Romagna: contrasto alle cavallette, presentate le linee guida della Regione per la lotta e il contenimento delle infestazioni. Un piano di contrasto all'invasione delle cavallette. La Regione lo ha presentato alle amministrazioni locali romagnole interessate, con l'obiettivo di sostenere gli interventi e di avviare collaborazioni sul monitoraggio e i trattamenti. La base della strategia, che coinvolge agricoltori ed enti locali ma punta anche alla generalità dei cittadini, è l'individuazione tempestiva dei luoghi di nascita delle cavallette, le "grillare", e l'intervento con trattamenti insetticidi biologici. Allo scopo sarà utilizzato un insetticida bio che ha recentemente ottenuto dal ministero della Salute l'autorizzazione per l'impiego contro le cavallette sui campi di erba medica. Questo trattamento rientra nei punti dell'accordo con cui la Regione dà una mano ai vari territori interessati. Il sostegno economico e tecnico regionale andrà alle amministrazioni comunali che hanno aderito al piano di contrasto attraverso diverse azioni: tramite i bollettini fitosanitari settimanali saranno date indicazioni sulle modalità di contrasto e sarà previsto un rimborso fino al 50% del costo che i Comuni sosterranno direttamente o tramite agricoltori professionali per gli interventi localizzati. La strategia regionale punta ad un contenimento delle cavallette nelle prime fasi del loro sviluppo, per cui verranno finanziati gli interventi eseguiti entro il mese di giugno. Le infestazioni delle cavallette e il piano regionale Tra fine maggio e metà giugno sono previste le prime nascite delle cavallette dei prati (Calliptamus italicus) nelle fasce collinari e pedecollinari romagnole. In considerazione dei forti problemi che questi insetti hanno provocato all'erba medica e quindi all'economia delle aziende che operano nelle aree interne della Romagna e della necessità di organizzare tempestivamente le più opportune tecniche di contenimento, il settore Fitosanitario della Regione Emilia-Romagna ha tenuto un incontro con i Comuni del territorio interessati per condividere il piano di contrasto. Interventi mirati realizzati quando le cavallette sono ancora piccole, prive di ali e concentrate su piccole superfici, evitano una successiva dispersione di questi insetti sul territorio e limitano e danni alle coltivazioni. L'intento della Regione è di fare rete con enti locali e agricoltori: prime sentinelle dell'ecosistema, in particolare nelle zone collinari fragili e meno coltivate nei cui terreni le cavallette proliferano. Tra le azioni del piano, anche un volantino con le indicazioni per riconoscere le "grillare" dove si riproducono le cavallette e i riferimenti nel territorio a cui i cittadini, non solo residenti ma anche turisti domenicali, potranno rivolgersi per inviare segnalazioni e coordinate geografiche. In questo modo sarà possibile individuare precocemente i focolai e intervenire in tempi strettissimi e su piccole superfici. Nei casi in cui le aziende agricole non avessero a disposizione le attrezzature idonee per eseguire il trattamento che necessita anche del patentino fitosanitario, le amministrazioni comunali potranno intervenire direttamente o attraverso unità mobili individuate per la lotta alle cavallette.... #notizie #news #breakingnews #cronaca #politica #eventi #sport #moda Read the full article
0 notes