Tumgik
#maría antonieta pons
Text
Tumblr media
𝑀𝑎𝑟𝑖́𝑎 𝐴𝑛𝑡𝑜𝑛𝑖𝑒𝑡𝑎 𝑃𝑜𝑛𝑠
María Antonieta Pons falleció en la Ciudad de México el 20 de agosto del 2004. Según contó su viudo, Pons había comenzado a presentar lagunas mentales, pero fue un paro cardíaco el que hizo que, a los 82 años, la actriz falleciera. A petición de Pons, su muerte se anunció una vez que los servicios funerales hubieran concluido. En varias entrevistas su viudo negó la versión de que padecía sobrepeso, y aseguró que la actriz conservaba la figura escultural que la caracterizaba en sus películas.
La recordamos en su aniversario luctuoso
12 notes · View notes
giadavina · 1 year
Text
Guarda "María Antonieta Pons bailando frenéticamente" su YouTube
youtube
Una delle regine dei balli latini, la rumbera cubana Maria Antonieta Pons
3 notes · View notes
marco-roman · 1 year
Text
Carlos Fuentes: «Conocí a Gabriel García Márquez allá por el 1962, en la ciudad de México y en la calle de Córdoba 48, una casa llamada "La Mansión de Drácula" por su evidente aspecto transilvánico y sede de la compañia productora de cine de Manuel Barbachano Ponce. // Barbachano Ponce era un rotundo y energético yucateco, miembro de la llamada "casta divina" que dominó largo tiempo a la península maya con vastas plantaciones de henequén y trabajo feudal. Desposeídos por la Revolución mexicana, y en particular por las medidas del gobierno socialista de Felipe Carrillo Puerto, los Barbachano debieron encontrar otras hacendosas ocupaciones en la hotelería, el turismo y el cine. // Manolo Barbachano renovó en su momento el lánguido cine comercial de México, cimbrado apenas por las trepidaciones bailables de "Tongolele", Ninón Sevilla y María Antonieta Pons, nuestras caribeñas rumberas oficiales. Barbachano apostó a un cine documental y cuasi documental, directo, sin adornos, en blanco y negro: "Torero", una experiencia de cine-verdad en torno al diestro Luis Procuna; "Raíces", la adaptación de varios cuentos rurales del escritor Francisco Rojas González, y, finalmente, "Nazarín", la película con la que Luis Buñuel volvió a cegar la pantalla, después de un indeseado e indeseable asueto comercial, con las navajas de Aragón y los tambores de Calanda. La historia de Pérez Galdós fue adaptada por otro español, el guionista Julio Alejandro, y situada en un México agrario y agreste donde el cura Nazario intenta hacer el bien, provoca el mal y recibe como recompensa una inmanejable piña» (2007: 8-10).
Tumblr media
0 notes
pacozeacom · 5 years
Text
Hace 15 años falleció María Antonieta Pons; icono del cine mexicano
Hace 15 años falleció María Antonieta Pons; icono del cine mexicano
A ritmo de su sensualidad, María Antonieta Pons y las famosas Reinas del Trópico conquistaron la pantalla en la época de oro del cine mexicano
Un 20 de agosto pero del 2004 falleció a los 82 años la famosa cubana que revolucionó el cine mexicano, María Antonieta Pons.
Según contó su viudo, Pons había comenzado a presentar lagunas mentales, pero fue un paro cardíaco el que hizo que la actriz…
View On WordPress
0 notes
Shared from Bing:
0 notes
cinemacuervo · 6 years
Photo
Tumblr media
🍿 CINEMA CUERVO 🎬 Y 🔥 COMALA 🔥 PRESENTAN EL ESPECTACULAR CICLO DEDICADO A LAS DIOSAS DE LA PANTALLA DE PLATA, LAS INOLVIDABLES... 🌟🌟🌟 RUMBERAS DEL CINE MEXICANO 🌟🌟🌟 UN VIAJE FÍLMICO A UNO DE LOS GÉNEROS MÁS DIVERTIDOS Y EXITOSOS DEL CINE NACIONAL, CON LAS MÁS BELLAS Y TALENTOSAS ARTISTAS DE LA ÉPOCA, MÚSICOS DE LA TALLA DE AGUSTÍN LARA, "TOÑA "LA NEGRA" Y LUIS ARCARAZ, Y PRODIGIOSOS ACTORES Y CÓMICOS COMO EL GRAN DAVID SILVA Y ADALBERTO MARTÍNEZ "RESORTES", NO TE PIERDAS ESTE FABULOSO CICLO!! 🤩🌟 Iniciamos este JUEVES 4 DE OCTUBRE con la espectacular película que encumbrara a NINÓN SEVILLA como la máxima exponente cubana en México, la inigualable producción de JOSÉ DÍAZ MORALES, "SEÑORA TENTACIÓN", un formidable melodrama musical con la actuación especial del músico poeta AGUSTÍN LARA, y la presencia histriónica devastadora del inolvidable DAVID SILVA. Continuamos este sensual ciclo EL JUEVES 11 con la divertidísima "¡AL SON DEL MAMBO!" con la ardiente belleza de AMALIA AGUILAR, prodigiosa bailarina y primera actriz, que en esta comedia a ritmo de mambo y cha cha chá nos deslumbra, acompañada del bailador ADALBERTO MARTÍNEZ "RESORTES" todo un clásico de la comedia y el baile sabrosón. Imperdible película, muy muy amena :) MARÍA ANTONIETA PONS se volvió parte del Olimpo de las actrices del cine mexicano con la película LOS MISTERIOS DEL HAMPA, que tendremos el placer de proyectar el JUEVES 18, dirigida por uno de los realizadores más interesantes de todo el cine nacional, el inigualable JUAN OROL. Un filme de culto, absolutamente imperdible. Concluimos este sensual recorrido al cine de RUMBERAS, con la maravillosa MECHE BARBA, deleitando nuestras pupilas con su belleza y nuestros corazones con su gran actuación en la formidable película HUMO EN LOS OJOS, donde brilla al lado de la gran TOÑA "LA NEGRA" y de nueva cuenta el galán que también era un actorazo, DAVID SILVA. Fascinante película que daría auge a la producción masiva en México del fastuoso CINE DE RUMBERAS 🔥💚🤩🎬 SÓLO EN 🔥 COMALA 🔥 EL MEJOR LUGAR PARA GOZAR DEL CINE MEXICANO PINO SUÁREZ #300 CENTRO FUNCIONES 7:30 PM COOPERACIÓN $25 INCLUYE PALOMITAS DELICIOSAS 🍿🍿🍿 https://www.instagram.com/p/Boegd25A3iT/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1u8fkbt1ui7oy
1 note · View note
elpollogiro · 3 years
Photo
Tumblr media
La Reina del Trópico (1946) con María Antonieta Pons, Fernando Soto “Mantequilla” y Carlos López Moctezuma. @depelicula #luisaguilar #luisaguilarelgallogiro #luisaguilarelgallogirodemexico #cine #cinemexicano #cinemexicanodeoro #cinemexicanoclasico #actoresmexicanos https://www.instagram.com/p/CLFb88fFYFw/?igshid=vvub5ywsw0jk
0 notes
Text
Tumblr media
𝑀𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎 𝐶𝑜𝑟𝑡𝑒́𝑠
Comenzó su carrera de actriz, la cual se efectuó totalmente en México, siendo su primera película Los tres vivales en 1958, dirigida por Rafael Baledón y actuando a lado de Julio Aldama, Eulalio González "Piporro", Irma Dorantes y Emma Roldán. Su siguiente película fue Las mil y una noches también de 1958, al lado de estrellas como Germán Valdés "Tin Tan" y María Antonieta Pons. Luego actuó en títulos como La edad de la tentación al lado de Gastón Santos, Alfonso Mejía y Fernando Luján, y dirigida por Alejandro Galindo; Señoritas al lado de Mario Cid, Sonia Furió y Emilia Guiú y dirigida por Fernando Méndez; y Misterios de ultratumba, la cual se convertiría en todo un clásico del cine mexicano. Fue nuevamente dirigida por Fernando Méndez y donde alternó con Gastón Santos, Rafael Bertrand, Antonio Raxel y Beatriz Aguirre. Mapita también participó en cuatro películas dirigidas por su tío, éstas fueron Tres lecciones de amor en 1958, a lado de Carlos Agostí, Rosita Arenas y Blanca de Castejón; Dormitorio para señoritas, también de 1958, a lado de Manolo Fábregas, Lorena Velázquez, Manuel "El loco" Valdés y su tía Mapy; Variedades de medianoche en 1959 al lado de Julio Aldama, Pedro de Aguillón y Kippy Casado; y Vacaciones en Acapulco en 1960 la cual sería su última película, donde alternó con Antonio Aguilar, Fernando Casanova, Rafael Bertrand, Pedro de Aguillón y Sonia Furió.
𝙵𝚎𝚕𝚒𝚣 𝚌𝚞𝚖𝚙𝚕𝚎 𝟾𝟹!🎂
1 note · View note
Photo
Tumblr media
SALSA CON CAUSA ... Hoy ... con Jaime Del Castillo @jaimedelcastill … este lunes 06/03/17 … por Mambo Inn … a las 08.00pm (hora Perú) ... Silvestre Méndez, nació en La Habana, Cuba, el 31/12/1926 ... genial, inmortal y original artista: compositor, músico, cantante, bailarín y actor, además de buen deportista, que practicaba la natación, tenis, campo y pista ... bailarin único y singular que fue contratado para filmar películas en México donde estudió y enseñó economía por 35 años y con 17 libros de su autoría sobre Economía ... fue en 1946 que filmó "La intimidad de Marco Antonio y Cleopatra", junto a María Antonieta Pons, Luis Sandrini, Francisco Mendive (Kiko) y varios percusionistas cubanos. Su famosa guaracha "El telefonito" la estrenó el gran comediante y cantante Orlando Guerra (Cascarita) con la célebre orquesta Casino de la Playa, y con arreglos del gigante Dámaso Pérez Prado, quien en la grabación toca el piano y el propio Silvestre Méndez toca las congas ... Además fue rumbero y conguero de la talla de su amigo Chano Pozo ... sus temas fueron grabados por grandes estrellas de la música cubana, tales como: Tito Rodríguez, Panchito Riset, Tito Puente, El Septeto Nacional de Ignacio Piñeiro, Celia Cruz, La Sonora Matancera o Lobo y Melón y hasta Peret le graba el tema "Mi bomba sonó".... Además dirigió su propia orquesta que fue muy célebre y popular en Mexico, en plena gloria graba una histórica placa de 10 pulgadas en New York y titulada "Changó", que contiene ocho icónicos temas, ahí grabaron los grandes maestros: Mongo Santamaría, Antar Daly, Marcelino Guerra y otros ... Silvestre Méndez fue uno de los primeros que fusiona el Jazz con la música cubana, conforme quedó grabado en la película: "Ritmos del Caribe" y otras ... Catalino Tite Curet Alonso de Puerto Rico no puede compararse con el compositor cubano: Silvestre Méndez quien tiene gran y amplia proyección musical y fue modélico ... !!! Obras maestras de Silvestre Mendez: Las de la rumba El bombo arrollador El telefonito Juventud del presente Mambeando Margarito México lindo Mi bomba sonó Sonerito de ahora Su majestad la rumba Tambó Tocineta Yiri yiri bom
0 notes
cinemacuervo · 6 years
Photo
Tumblr media
🍿 CINEMA CUERVO 🎬 Y 🔥 COMALA 🔥 PRESENTAN EL ESPECTACULAR CICLO DEDICADO A LAS DIOSAS DE LA PANTALLA DE PLATA, LAS INOLVIDABLES... 🌟🌟🌟 RUMBERAS DEL CINE MEXICANO 🌟🌟🌟 UN VIAJE FÍLMICO A UNO DE LOS GÉNEROS MÁS DIVERTIDOS Y EXITOSOS DEL CINE NACIONAL, CON LAS MÁS BELLAS Y TALENTOSAS ARTISTAS DE LA ÉPOCA, MÚSICOS DE LA TALLA DE AGUSTÍN LARA, "TOÑA "LA NEGRA" Y LUIS ARCARAZ, Y PRODIGIOSOS ACTORES Y CÓMICOS COMO EL GRAN DAVID SILVA Y ADALBERTO MARTÍNEZ "RESORTES", NO TE PIERDAS ESTE FABULOSO CICLO!! 🤩🌟 Iniciamos este JUEVES 4 DE OCTUBRE con la espectacular película que encumbrara a NINÓN SEVILLA como la máxima exponente cubana en México, la inigualable producción de JOSÉ DÍAZ MORALES, "SEÑORA TENTACIÓN", un formidable melodrama musical con la actuación especial del músico poeta AGUSTÍN LARA, y la presencia histriónica devastadora del inolvidable DAVID SILVA. Continuamos este sensual ciclo EL JUEVES 11 con la divertidísima "¡AL SON DEL MAMBO!" con la ardiente belleza de AMALIA AGUILAR, prodigiosa bailarina y primera actriz, que en esta comedia a ritmo de mambo y cha cha chá nos deslumbra, acompañada del bailador ADALBERTO MARTÍNEZ "RESORTES" todo un clásico de la comedia y el baile sabrosón. Imperdible película, muy muy amena :) MARÍA ANTONIETA PONS se volvió parte del Olimpo de las actrices del cine mexicano con la película LOS MISTERIOS DEL HAMPA, que tendremos el placer de proyectar el JUEVES 18, dirigida por uno de los realizadores más interesantes de todo el cine nacional, el inigualable JUAN OROL. Un filme de culto, absolutamente imperdible. Concluimos este sensual recorrido al cine de RUMBERAS, con la maravillosa MECHE BARBA, deleitando nuestras pupilas con su belleza y nuestros corazones con su gran actuación en la formidable película HUMO EN LOS OJOS, donde brilla al lado de la gran TOÑA "LA NEGRA" y de nueva cuenta el galán que también era un actorazo, DAVID SILVA. Fascinante película que daría auge a la producción masiva en México del fastuoso CINE DE RUMBERAS 🔥💚🤩🎬 SÓLO EN 🔥 COMALA 🔥 EL MEJOR LUGAR PARA GOZAR DEL CINE MEXICANO PINO SUÁREZ #300 CENTRO FUNCIONES 7:30 PM COOPERACIÓN $25 INCLUYE PALOMITAS DELICIOSAS 🍿🍿🍿 https://www.instagram.com/p/Boegd25A3iT/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1hzf2kppc5383
0 notes
pop-sesivo · 8 years
Photo
Tumblr media
Poster de Casa de perdición (1954), con María Antonieta Pons. Tomado del libro Carteles de la época de oro del cine mexicano (Archivo Fílmico Agrasánchez. México, 1997).
7 notes · View notes
elflautista · 9 years
Text
Elegía a María Antonieta Pons
Cremita mía, reina del contoneo afrodisíaco y dueña y señora de los mambos y guarachas que alumbraron la década de mis pantalones largos de bota bien estrecha, camisas de chillidos multicolores gomina, llavero de cadena y monedero anillo de cobre, peinilla y espejito ron con Freskola, Chesterfil, tranvía y Vargas Vila. Cuántas noches amor mío -desde la butaca más barata del Teatro Pereira (dedo, pulgas y pecueca)-   tuve la dicha de sentir tus caderas epilépticas viniendo de la pantalla hacia mis ojos como un tren repleto de deseo; de casi tocar y oler las escasas lentejuelas que adornaban tu trasero principesco oh trasero tuyo nunca mío en continuo movimiento de espirales, escalera de caracol bajando al fondo de cada manotazo de bongó que retumbaba Pérez Prado, ese camaján apocalíptico del ritmo afro-antillano.
Y tu ombligo mundial Mariantonieta -antro celeste para mis fantasías de muchacho treceañero– fue el abismo anunciador de una tempestad de pelos y de estrellas. Pero para qué seguir contando las cosas que jamás nos sucedieron. Lo único real, sismo voluptuoso, es  que tengo en mi prontuario dos narices rotas (creo que se llamaban Restrepo y Jaramillo) pues  andaban diciendo por el barrio que la Tongolele movía mejor los senos y las pantorrillas: un sacrilegio contra ti rumbera de paso demoníaco, cremita de mis manos afiebradas soledad de mis cobijas arena movediza de mi moral monástica pluma de todas mis cosquillas. Inclusive hoy -como un brindis al túnel que tendí entre tu cuerpo de celuloide y mi primera apremiante soledad de entonces– intentaría quebrar dientes y palabras a quien afirme que tú no fuiste la serpenteante la diva del cabaret la hechicera del guaguancó, de la conga y del merengue apambichao, la rubia cósmica con zapatos de tacón puntilla  la muy mía de lejitos… mi primera dama.
Nelson Osorio Marín
0 notes
Video
youtube
Señor Juez, Rosa Montejo (María Antonieta Pons en Teatro del Crimen)
6 notes · View notes